resumen novela

5
Alexandra Elizabeth González Olvera ISTI Grupo: A11-254 Aula A51 10 de octubre de 2011 Martin del Campo, Marisol “Amor y Conquista”. Esta obra habla sobre la verdadera historia de uno de los personajes mas controversiales en la historia de México, la Malinche, desde su infancia, el como es vendida por su padre, hasta su participación en la conquista de México, y su confusa muerte. La autora hace referencia en como se vio envuelta en todos estos escenarios, nos da una vista clara sobre su desamparo y soledad, sus sentimientos y confusiones, al ser odiada por ambas culturas y al encontrarse en un papel donde cambiaria el futuro de su pueblo. El texto se divide en trece partes: La primera es la introducción de cómo fue la infancia de la Malinche (1). La segunda de como al ser vendida termina conociendo a los españoles y a Hernán Cortes (2). La tercera cuando es enseñada en la religión católica para ser posteriormente bautizada (3). La cuarta va contando su viaje a lado de la tripulación de Cortes (4). La quinta es bautizada y se une con Alonso Hernández (5). La sexta habla de la partida de Alonso y como ella se comunica con el a través de un caracol imaginariamente (6). La séptima de cómo ahora le pertenece a Cortes (7). La octava cuenta sobre como se va desenvolviendo la conquista y de la participación de Moctezuma (8). La novena sobre la guerra que comienza y de la aparición de Cuitlahuac como sucesor de Moctezuma (9). La decima sobre como va cediendo Tenochtitlán al aparecer una enfermedad entre su gente (10). La onceava sobre como ahora

Upload: ale-gonzalez

Post on 30-Jul-2015

280 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen novela

Alexandra Elizabeth González Olvera

ISTI

Grupo: A11-254 Aula A51

10 de octubre de 2011

Martin del Campo, Marisol “Amor y Conquista”.

Esta obra habla sobre la verdadera historia de uno de los personajes mas controversiales en la historia de México, la Malinche, desde su infancia, el como es vendida por su padre, hasta su participación en la conquista de México, y su confusa muerte. La autora hace referencia en como se vio envuelta en todos estos escenarios, nos da una vista clara sobre su desamparo y soledad, sus sentimientos y confusiones, al ser odiada por ambas culturas y al encontrarse en un papel donde cambiaria el futuro de su pueblo.

El texto se divide en trece partes:

La primera es la introducción de cómo fue la infancia de la Malinche (1). La segunda de como al ser vendida termina conociendo a los españoles y a Hernán Cortes (2). La tercera cuando es enseñada en la religión católica para ser posteriormente bautizada (3). La cuarta va contando su viaje a lado de la tripulación de Cortes (4). La quinta es bautizada y se une con Alonso Hernández (5). La sexta habla de la partida de Alonso y como ella se comunica con el a través de un caracol imaginariamente (6). La séptima de cómo ahora le pertenece a Cortes (7). La octava cuenta sobre como se va desenvolviendo la conquista y de la participación de Moctezuma (8). La novena sobre la guerra que comienza y de la aparición de Cuitlahuac como sucesor de Moctezuma (9). La decima sobre como va cediendo Tenochtitlán al aparecer una enfermedad entre su gente (10). La onceava sobre como ahora ha cambiado la ciudad y como la gente la considera una traidora (11). La doceava sobre como va teniendo hijos y es casada con Juan Jaramillo (12). La treceava cuenta como Cortes regresa a España llevándose a su hijo para recibir educación allá, y como se siente en soledad al sentir todo el cambio que esta porvenir en Tenochtitlán (13).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1.- Habla de la infancia de la Malinche, llamada inicialmente como Xochiquetzal, (pagina 1 párrafo 2-4)

2.-Cuando explica como es vendida a un anciano por su padre, (pagina 2 párrafos 3-5)

Page 2: Resumen novela

3.-Es llevada a Xicalango, el centro de comercio de esclavos, (pagina 3 párrafo 1)

4.- Es comprada por el gobernador de Uxmal, (pagina 3 párrafo 6).

5.-Es regalada a Tabs-coob y conoce a los dzules, (pagina 5 párrafo 4)

6.- Conoce a Hernán Cortes y es entregada a Alonso Hernández, (pagina 6 párrafo 4)

7.- Explica cómo la van instruyendo en la religión católica por Jerónimo y Fray de Olmedo, (pagina 7 párrafo 2).

8.-Cuenta su viaje a lado de la tripulación de Hernán Cortes y de cómo va oyendo acerca de Moctezuma, (pagina 9 párrafo 3)

9.-Es bautizada y es entregada formalmente a su amado Alonso, (pagina 10 párrafos 4-6)

10.- Alonso se va, ella a partir de esto le empezara a hablar al recuerdo de Alonso y Hernán Cortes la reclama como suya, (pagina 10 párrafo 7)

11.-Cuenta sobre la matanza en Chollolan, (pagina 12-14)

12.-Le sigue contando todo a Alonso por medio de un caracol y hace mención de los lugares por donde pasa junto con la tripulación de Cortes, (pagina 15-18)

13.- Menciona como se le da una dama de compañía, contando como Moctezuma cree que Cortes es un dios y así no opone resistencia, (pagina 19 párrafo 9)

14.-Empiezan a existir fricciones entre los españoles, la Malinche y Moctezuma, (pagina 20-23)

15.-La guerra comienza, (pagina 24-25 párrafo 5).

16.- Hace mención de cómo se va esparciendo una enfermedad en Tenochtitlán, (pagina 25-27)

17.- Habla del deceso de Cuitlahuac y de su sucesor Cuauhtémoc, (pagina 28 párrafo 4).

18.- La decimoctava habla de la pelea ahora liderada por Cuauhtémoc, (pagina 28 párrafos 5-8)

19.- La Malinche le cuenta a Alonso el como extraña el antiguo esplendor de Tenochtitlán, (pagina 29)

Page 3: Resumen novela

20.- La Malinche se encuentra con el comerciante que la vendió de pequeña y como sufre reclamos por parte del al considerarla traidora, (pagina 30 párrafo 3)

21.-Le cuenta a Alonso sobre su hijo con Cortes y su relación con Catalina Xuarez, (pagina 31 párrafos 4-7)

22.-Piensa como se ven los cambios que se van realizando en Tenochtitlán y como se siente deprimida ya que su hijo fue llevado a España, (pagina 33 párrafo 2-4).

23.-La vigesimocuarta sobre como es casada con Juan Jaramillo y cuenta sobre su malestar al estar embarazada, (pagina 34 párrafo 8-10).

24.-Menciona sobre su encuentro con Cortes junto con su hijo e hija, (pagina 35)

25.-La vigesimosexta sobre como Cortes se vuelve a ir a España llevándose a su hijo, (pagina 36 párrafo 2-5)

25.-Piensa que no quiere conocer el futuro incierto de la nueva Tenochtitlán en base de todo lo que sucedió y de su participación para la conquista de estas tierras que fueron su lugar natal, (pagina 37)

Conclusión del autor.

El autor concluye que la Malinche vivió de una manera complicada, puesto que de extrañas maneras termino alado de los españoles y como con su habilidad con las lenguas logro que entraran estos al territorio prehispánico, aunque también nos muestra su lado frágil puesto que ella quería tomar venganza de aquellos que la habían vendido y que ahora le decían traidora a su sangre.

Reflexión personal.

Pienso que la Malinche es un personaje muy importante para que este sea el presente de México, si bien ha sido considerada aun en día como traidora también aquí se conoce mas allá de lo que normalmente se habla de ella, se indaga en su corazón y su sentir ante todo lo que sucede y como ella misma va narrando que va transformándose en algo que ella misma desconoce pero que no es en un ser bueno o en algo positivo.

Bibliografía

Martin C.M. (1999) “Amor y conquista”. México: Planeta.