resumen ley 29783 de seguridad y salud en el trabajo

Upload: juan-carlos-alhuay

Post on 07-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Resumen Ley 29783 de Seguridad y Salud en El Trabajo

    1/3

    Resumen Ley 29783 de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    El 20 de agosto d el 2011 entró e n vigencia la Ley N ° 29783 d e S eguridad y S alud en el Trabajo.

    Objeto de la Ley N° 29783• El objetivo de la leyespromover una cultura d e preven ción de riesgos l aborales en el país.

    Obligaciones de la Ley N° 29783• Esta ley especica que el empleador está obligado a garantizar condiciones que protejan la vida, la salud y e l bienestar de los trabajadores y a sumir

    las mplicanciasconómicas, legales y otrasconsecuencia d e u n a ccidente o enfermedad que su fra e l trabajador en el desempeño de sus funciones

    o a consecuencia de l mismo.

    Ámbito de Aplicación de la Ley N° 29783

    • Esta ley e s ap licabletodososectoreonómicos y d servicios. Comprende a todos l os e mpleadores y l os t rabajadores ba jo e l régimen laboral

    de la a ctividad p rivada,trabajadoresy funcionariosdesectorblico,taadoreasuerzas A rmadas y de la P olicía N acional, y trabajadores p or

    cuenta p ropia.

    Exámenes Médicos y Capacitación en Seguridad y Salud (Artículo 49)• Practicarmenes médicos a ntes, durante y al término de l a rel ación laboral a los trabajadores,acordes a los riesgos a los que están expuestos en

    sus labores, a cargo d el empleador.

    • Garantizar, oportuna y propiadamente, capacitación y en trenamiento e n se guridad y sa lud en el centro y p uesto d e t rabajo: al momento d e la

    contratación,cualquieaaodalidadduracóndupeñode su abor;yndo produzcan cambios e n la función o p uesto d e

    trabajo o tecnología.

    Resolución Ministerial Nº 312-2011/MINSA

    • El empleador debe a segurar la presenc a de un Médico O cupacional mínimamente p or 6 horas de permanencia diaria p or 5 d ías a la sem ana cu ando

    en el ambiente de trabajo e xistan 200 ó más trabajadores incluyendo los de servicios d e t ercerose forma s emipresencial o e xterno m ínimamente p or

    4 h oras di ariasos ve ces p or sem ana cu ando en la e mpresa y/o e l ambiente t rabajo e xistan menos d e 2 00 trabajadores i ncluyendo los d e se rvicios d e

    terceros

    Sanciones Penales por Incumplimiento (Código Penal)

    La Ley N ° 297 83 introdujo una disposición complementaria modicadora al Código Penal incorporando al Artículo 1 68-A Atentado contra las

    Condiciones de Seguridad e Higiene industriales lo siguiente:

    • El que, infringiendolaormasde seguridad y alud en el trabajo y stando legalmente o bligado, no adopte l as medidas preven tivas necesarias p ara

    que los trabajadores d esempeñen su actividad, pon iendo en riesgo su vida, salud o integridad física, será reprimido con pena privativa de libertad no

    menor de 2 añ os ni mayor de 5 a ños

    • Si, como co nsecuencia d e u na inobservancia d e las n ormas d e se guridad y sa lud en el trabajo, ocurre u n a ccidente d e t rabajo co n co nsecuencias d e

    muerte o lesiones g raves, para los t rabajadores o erceros, laena p rivativaeenoraños n i mayor de 10 años

    Indemnizaciones por Daños a la Salud en el Trabajo (Artículo 53)• El incumplimiento d el empleador del deber de preven ción genera la o bligación de pagar las i ndemnizaciones a las v íctimas, o a sus

    derechohabientes, de los a ccidentes d e t rabajo ye las nfermedades p rofesionales

    • El Ministerio d e Tr jo y romoción del Empleo determina el pago de la indemnización respectiva e n e l caso en se h aya co mprobado

    fehacientemente e l daño al trabajador

    SUNAFIL LEY N°29981• Organismo técnico e specializado responsable d e p romover, supervisar y sca lizar el cumplimiento d e la Ley d e S eguridad y S alud en el trabajo p or

    los empleadores.

    • No real izar osxámenes m édicos o cupacionales e s con siderado falta g rave. (Nueva m ulta m áxima p or falta g rave 100 UIT)

    • IniciodeactivdeselaSUNAFIL: 2014.

  • 8/18/2019 Resumen Ley 29783 de Seguridad y Salud en El Trabajo

    2/3

    Preguntas en Seguridad y Medio Ambiente

    1. ¿QUE NORMAS NOS RIGEN EN EL PERÚ SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL? Ley 29783- Ley de Seguridad y Salud en elTrabajo y su reglamento D. S. 005-2012

    2. ¿CUAL ES LA IMPORTA CIA !E U SISTEMA !E "ESTIO # SALU! OCUPACIO AL$ La im lementa!i"n de un sistema degesti"n en seguridad y salud en trabajo# ermite mediante un sistema de re$en!i"n y el !ontrol de en%ermedades# a!!identes la

    elimina!i"n de %a!tores de riesgo en las !ondi!iones de trabajo &ue onen en riesgo la salud de los trabajadores. Su ade!uada

    im lementa!i"n ermitir' se al!an!e el bienestar %(si!o# mental y so!ial ara los trabajadores# logrando un mejor desem e)" y

    e%i!ien!ia en las labores a e%e!tuar# una mayor ada ta!i"n en las !ondi!iones laborales. Tradu!iendo sus resultados en la mitiga!i"nde los a!!identes de trabajo# aumento en su rendimiento y desarrollo rodu!ti$o del trabajador# a*orro de materiales y e&ui os#

    in!remento en la satis%a!!i"n del usuario %inal# !ontribuyendo en la redu!!i"n de !ostos e in!remento de la e%i!ien!ia de la

    organi+a!i"n# redundando en el aumento de la !om etiti$idad# y !ontribuyendo asimismo en el desarrollo *umano de la so!iedad.

    %. ¿SA&ES CUALES SO LAS RESPO SA&ILI!A!ES M' IMAS !EL EMPLEA!OR !E TRO !EL SISTEMA !E "ESTI( !ESE"URI!A! E EL TRA&A)O$,l em leador debe

    ,ntregar a !ada trabajador una !o ia del /eglamento interno de seguridad.

    /eali+ar no menos de !a a!ita!iones al a)o en materia de seguridad.

    djuntar al !ontrato de trabajo la des!ri !i"n de las re!omenda!iones de seguridad.

    rindar %a!ilidades e!on"mi!as y li!en!ias !on go!e de *aber or la arti!i a!i"n de los trabajadores en !ursos de %orma!i"n en la

    materia. ,laborar un a a de riesgos !on la arti!i a!i"n de los trabajadores.

    *. ¿SA&ES CU+L ES TU RESPO SA&ILI!A! E LA SE"URI!A! CO LOS CO TRATISTAS, SU&CO TRATISTAS,EMPRESAS ESPECIALES !E SER-ICIOS # COOPERATI-AS !E TRA&A)A!ORES$4uien asuma el !ontrato rin!i al de la misma es &ui n garanti+a

    ,l dise)o# la im lementa!i"n y e$alua!i"n de un Sistema de 6esti"n en Seguridad y Salud en el trabajo ara todos las y los

    trabajadores# ersonas &ue resten ser$i!ios# ersonal bajo modalidades %ormati$as laborales# $isitantes y usuarios &ue se

    en!uentran en un mismo !entro de labores.

    ,l deber de re$en!i"n en seguridad y salud de los trabajadores de todo el ersonal &ue se en!uentre en sus instala!iones.

    La $eri%i!a!i"n de la !ontrata!i"n de los seguros de a!uerdo a la normati$idad $igente e%e!tuado or !ada em leador durante su

    eje!u!i"n del trabajo. ,n !aso de in!um limiento# la em resa rin!i al es la res onsable solidaria %rente a los da)os e

    indemni+a!iones &ue udieran generarse. La $igilan!ia del !um limiento de la normati$idad legal $igente en materia de seguridad y salud en el trabajo. ,n !aso de

    in!um limiento# la em resa rin!i al es la res onsable solidaria %rente a los da)os e indemni+a!iones &ue udieran generarse.

    . ¿SA&ES CUALES SO LAS CO SECUE CIAS !E ATE TAR CO TRA LAS CO !ICIO ES !E SE"URI!A! E /I"IE EI !USTRIALES$

    rti!ulo 1 8- "digo :enal ;,l &ue in%ringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado# no

    ado te las medidas re$enti$as ne!esarias ara &ue los trabajadores desem e)en su a!ti$idad# oniendo en riesgo su $ida# salud o

    integridad %(si!a# ser' re rimido !on ena ri$ati$a de libertad no menos de dos a)os# ni mayor de !in!o.

    0. ¿SA&ES UE ME SUALME TE TIE ES UE REMITIR AL SECTOR !E TU COMPETE CIA, EL MA E)O !E LOS RESI!UOSS(LI!OS PELI"ROSOS UE TU OR"A I ACI( "E ERA$Seg 2731 - Ley 6eneral de /esiduos S"lidos y su modi%i!atoria# as( !omo su /eglamento De!reto Su remo => 057-

    200 # se debe re ortar mensualmente los residuos s"lidos eligrosos &ue generan la organi+a!i"n !on el do!umento sustentatorio deani%iesto de /esiduos :eligrosos.

    3. ¿SA&ES UE SE RE4IERE A U A !ECLARACI( !E MA E)O !E RESI!UOS$Seg 2731 - Ley 6eneral de /esiduos S"lidos y su modi%i!atoria# as( !omo su /eglamento De!reto Su remo

    => 057-200 # !ada a)o tu organi+a!i"n debe resentar a la autoridad se!torial !om etente una De!lara!i"n de anejo de /esiduos#

    donde se debe sustentar los residuos !omunes# eligrosos &ue tu organi+a!i"n *aya generado en el eriodo anual# a su $e+ debe ir

    a!om a)ado de un :lan de anejo de /esiduos S"lidos detallando manejo# dis osi!i"n %inal y roye!!i"n de los residuos ara el

    siguiente a)o.

    5. ¿SI TIE ES TA UES !E COM&USTI&LE ( A&ASTECES !E COM&USTI&LES, TIE ES UE PRESE TAR A UALME TEU A !ECLARACI( )URA!A E LA PLATA4ORMA -IRTUAL !E OSI ER"MI $

  • 8/18/2019 Resumen Ley 29783 de Seguridad y Salud en El Trabajo

    3/3

    Si !uentas !on tan&ues de !ombustible " abaste!es !ombustibles re!uerda &ue tienes &ue ingresar la de!lara!i"n jurada a la

    lata%orma $irtual de @SA=,/6 A=# su omisi"n uede traer multas " san!iones or el organismo %is!ali+ador.

    6. ¿SA&ES UE PERMISOS !E&E CO TAR U A EMPRESA PRESTA!ORA !E SER-ICIOS !E RESI!UOS S(LI!OS ( U AEMPRESA COMERCIALI A!ORA !E RESI!UOS$=os re%erimos a los ermisos e?igidos tanto or la Ley de /esiduos S"lidos !omo or su /eglamento /egistro en el inisterio de

    Salud# ermisos muni!i ales# autori+a!i"n del ser$i!io de trans orte en la red $ial na!ional y la in%raestru!tura de trans orte $ial de

    al!an!e regional# otorgada or el inisterio de Trans ortes y omuni!a!iones y los gobiernos regionales res e!ti$amente.