resumen la naturaleza de la ciencia

Upload: carlos-cesar-garay

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Resumen La Naturaleza de La Ciencia

    1/4

    Los científcos comparten ciertas creencias y actitudes básicas acerca delo que hacen y la manera en que consideran su trabajo.

    El mundo es comprensible

    Los científicos creen que a través del intelecto, y con la ayuda de instrumentos que extiendan los

    sentidos, las personas pueden descubrir pautas en toda la naturaleza.

    La ciencia también supone que el universo, como su nombre lo indica, es un sistema único y vasto

    en el que las reglas básicas son las mismas dondequiera. El conocimiento que se obtiene estudiando

    una parte del universo es aplicable a otras

    Las ideas científcas están sujetas a cambio

    La ciencia es un proceso de produccin de conocimientos que depende tanto de !acer observaciones

    cuidadosas de los fenmenos como de establecer teorías que les den sentido. El cambio en el

    conocimiento es inevitable porque las nuevas observaciones pueden desmentir las teorías

     prevalecientes. "in importar qué tan bien explique una teoría un con#unto de observaciones, es

     posible que otra se a#uste igual o me#or, o que abarque una gama más amplia de observaciones. En

    la ciencia, comprobar, me#orar y de vez en cuando descartar teorías, ya sean nuevas o vie#as, sucede

    todo el tiempo. Los científicos dan por sentado que aun cuando no !ay forma de asegurar la verdad

    total y absoluta, se pueden lograr aproximaciones cada vez más exactas para explicar el mundo y su

    funcionamiento.

    El conocimiento científco es durable

    $unque los científicos rec!azan la idea de alcanzar la verdad absoluta y aceptan cierta

    incertidumbre como parte de la naturaleza, la mayor parte del conocimiento científico es durable.

    La modificacin de las ideas, más que su rec!azo absoluto, es la norma en la ciencia% asimismo,

    construcciones poderosas tienden a sobrevivir y crecer con mayor precisin y llegan a ser aceptadas

    ampliamente. La continuidad y la estabilidad son tan características de la ciencia como lo es el

    cambio, y la confianza es tan prevaleciente como el carácter experimental.

    La ciencia no puede dar respuestas completas a todas las preguntas

    &ay muc!os asuntos que no pueden examinarse adecuadamente desde el punto de vista

    científico. Los científicos tampoco cuentan con los medios para resolver las cuestiones relativas al

     bien y al mal, aunque pueden contribuir en ocasiones a su análisis identificando las consecuencias

     probables de acciones especificas, lo cual puede ser útil para sopesar las alternativas.

  • 8/16/2019 Resumen La Naturaleza de La Ciencia

    2/4

    INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:Hay ciertas características de la ciencia ue le dan un car!cterdistinti"o como modo de in"esti#aci$n% Aunue dic&os ras#os sonespecialmente característicos del tra'a(o de estos pro)esionales* todomundo puede practicarlos pensando cientí+camente acerca de muc&os

    temas de inter,s en la "ida cotidiana%-a ciencia e.i#e e"idencia

    'arde o temprano, se establece la validez de los enunciados científicos en relacin con las

    observaciones de los fenmenos. (or tanto, los científicos se concentran en la obtencin de datos

     precisos. 'al evidencia se logra mediante observaciones y mediciones que se !acen en situaciones

    que van desde ambientes naturales )un bosque* !asta entornos completamente artificiales )un

    laboratorio*. (ara !acer sus observaciones,, los investigadores utilizan sus propios sentidos,

    instrumentos que los intensifican )microscopios* e instrumentos que detectan características muy

    diferentes de las que los seres !umanos pueden sentir )campos magnéticos*. Los científicos

    observan pasivamente )temblores, migraciones de aves*, forman colecciones )rocas, conc!as*, y prueban de manera activa el mundo )!oradan la corteza terrestre o administran medicamentos

    experimentales*.

    La ciencia es una mezcla de lógica e imaginación

    El uso de la lgica y el examen detallado de la evidencia son necesarios pero, en general, no son

    suficientes para el avance de la ciencia. Los conceptos científicos no surgen automáticamente de los

    datos o de cualquier otra cantidad de análisis por sí solos. +ormular !iptesis o teorías para

    imaginar cmo funciona el mundo y después deducir cmo pueden éstas someterse a la prueba de larealidad es tan creativo como escribir poesía, componer música o disear rascacielos. En algunas

    ocasiones, los descubrimientos de la ciencia se !acen de manera inesperada, incluso por accidente.

    La ciencia explica y predice

    Los científcos se esuerzan por darle sentido a las observaciones de los

    enmenos mediante la ormulacin de explicaciones que se apoyan en los

    principios científcos aceptados com!nmente o que son compatibles con ellos.

    "ichas explicaciones teorías pueden ser generales o restringidas# pero deben

    ser lgicas e incorporar un conjunto signifcativo de observaciones válidas

    científcamente. La credibilidad de las teorías científcas con recuenciaproviene de su capacidad para mostrar relaciones entre enmenos que

    previamente parecían inconexos. La esencia de la ciencia es la validacin

    mediante la observacin. Las predicciones pueden reerirse a evidencias del

    pasado que no se han descubierto o estudiado todavía.

    Los científcos tratan de identifcar y evitar prejuicios

  • 8/16/2019 Resumen La Naturaleza de La Ciencia

    3/4

    $l enrentarse con una declaracin de que algo es cierto# los científcos

    preguntan qu% evidencia la respalda. &ero la evidencia científca puede estar

    prejuiciada# seg!n el modo de interpretar los datos# el registro o inorme de

    %stos o incluso en la eleccin de los que se consideren más importantes.

    La ciencia no es autoritaria

    En la ciencia, como en otros terrenos similares, es apropiado apoyarse en fuentes confiables de

    informacin y opinin, generalmente en personas especializadas en disciplinas pertinentes. ningún

    científico famoso o de alta #erarquía está autorizado para decidir por otros lo que es verdad, ya que

    nadie tiene el monopolio de ésta.

    EL PROYECTO CIENTÍFICO

    La ciencia como proyecto tiene dimensiones indiiduales, sociales e institucionales.

    La Ciencia es una actiidad social comple!a

    El traba#o científico involucra a muc!as personas que realizan muc!os tipos distintos de tareas, y

    continúa, en cierto grado, en todas las naciones del mundo. &ombres y mu#eres de todas las etnias y

    nacionalidades participan en la ciencia y sus aplicaciones.

    -omo actividad social, la ciencia refle#a de manera inevitable los puntos de vista y los valores de la

    sociedad. ebido a la naturaleza social de la ciencia, la difusin de la informacin científica es

    fundamental para su progreso. $lgunos científicos presentan sus descubrimientos y teorías en

    ensayos que se leen en #untas o se publican en revistas científicas, lo cual les permite informar a

    otros sobre su traba#o, exponer sus ideas a la crítica de sus colegas y, desde luego, estar al tanto de

    los desarrollos científicos alrededor del mundo.

    La ciencia se organiza en un con!unto de disciplinas " la dirigen diersas instituciones

    esde el punto de vista organizacional, la ciencia puede considerarse como el con#unto de todos los

    distintos campos científicos o disciplinas. La venta#a de tener disciplinas es que proporcionan una

    estructura conceptual para organizar la investigacin y sus !allazgos. La desventa#a es que sus

    divisiones no concuerdan necesariamente con la manera en que funciona el mundo, y pueden

    dificultar la comunicacin. La venta#a de tener disciplinas es que proporcionan una estructura

  • 8/16/2019 Resumen La Naturaleza de La Ciencia

    4/4

    conceptual para organizar la investigacin y sus !allazgos. La desventa#a es que sus divisiones no

    concuerdan necesariamente con la manera en que funciona el mundo, y pueden dificultar la

    comunicacin.

    #a" principios $ticos generalmente aceptados en la pr%ctica cient&'ica

    La mayoría de los científicos se rigen por las normas éticas de la ciencia. El dominio de la ética

    científica se asocia con el posible dao que podría resultar de los experimentos científicos. /n

    aspecto es el tratamiento que se da a los su#etos vivos de experimentacin. La ética científica

    moderna tiene como norma el respeto a la salud, la comodidad y el bienestar de los animales. (or

    otra parte, la investigacin que involucra seres !umanos slo puede llevarse a cabo con el

    consentimiento informado de los individuos, aun cuando este imperativo limite algunas clases de

    investigacin muy importantes o influya en los resultados.

    Los cient&'icos interienen en asuntos p(blicos como especialistas " como ciudadanos

    Los científicos pueden aportar informacin, ideas y !abilidades analíticas para enfrentar asuntos de

    interés público. $ menudo, pueden ayudar al público y a sus representantes a comprender las causas

     probables de fenmenos, como desastres naturales y tecnolgicos, y a estimar los posibles efectos

    de las políticas propuestas, como las repercusiones ecolgicas de diversos métodos de agricultura.

    -on frecuencia, pueden declarar !asta lo que no es posible. En este papel consultivo, se espera que

    los científicos sean muy cuidadosos al tratar de distinguir los !ec!os de la interpretacin, los

    descubrimientos de la especulacin y la opinin% es decir, se espera que empleen a fondo los

     principios de la investigacin científica.