resumen herramientas de la mente

Upload: jennifer-eguiluz-noche

Post on 01-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Resumen Herramientas de La Mente

    1/2

    Las herramientas de la mente en VygotskyNotas.

    Para Vigotsky el ser humano se caracteriza por una sociabilidad primaria, es menesterindicar que en la poca de Vigotsky este principio no pasaba de ser un postulado.

    Los anlisis tericos llevados por Vigotsky crearon una deensa ante la tesis bastantesvisionarias sobre la sociabilidad precoz del ni!o y a deducir de ellas las consecuenciasrespecto de la teor"a del desarrollo. La sociabilidad del ni!o es el punto de partida de susinteracciones sociales con el medio que lo rodea. Para el desarrollo del ni!o,especialmente en su primera inancia, lo que reviste importancia primordial son lasinteracciones asimtricas, con los adultos portadores de todos los mensa#es de la cultura.$n este tipo de interaccin el papel esencial corresponde a los signos, a los distintossistemas semiticos, que, desde el punto de vista gentico, tienen primero una uncin decomunicacin y luego una uncin individual% comienzan a ser utilizados comoinstrumentos de organizacin y de control del comportamiento individual. $ste esprecisamente el elemento undamental de la concepcin que Vigotsky tiene de lainteraccin social% en el proceso del desarrollo esta desempe!a un papel ormador y

    constructor. Las investigaciones de Vigotsky mostraron que a&n en este caso, la herenciano es una condicin suiciente, sino que es tambin necesaria la contribucin del mediosocial en orma de un tipo de aprendiza#e muy concreto.

    $n este sentido la teor"a del desarrollo en la educacin, se desprenden variasconclusiones importantes entre ellas es que, si bien es cierto que el lengua#e unge unpapel primordial en el aprendiza#e, no ser desarrollada en su m'ime apogeo si esta noest involucrada con un entorno social, es decir la herencia no es una condicin suicientepara el desarrollo concreto del lengua#e que conllevan adems a un me#or desarrollo en elpensamiento del ni!o, unciones sistemticas y unciones uncionales.

    $s decir en el proceso natural de desarrollo, el aprendiza#e se presenta como un medio

    que ortalece este proceso natural, pero adems se pone a su disposicin del su#eto losinstrumentos creados por la cultura que ampl"an las posibilidades naturales del individuo yreestructuran sus unciones mentales para su desarrollo.

    Los adultos o cualquiera que ense!ase ni!o a realizar una tarea para la cual el primeroest ya habilitado, es imprescindible ya que el ni!o comenzara a utilizar lo que Vigotskydenomina productos de la cultura, entre ellos podemos mencionar como e#emplo% lalengua, escrita y hablada, los rituales, los modelos de comportamiento en las obras dearte, los sistemas de conceptos cient"icos, las tcnicas que ayudan a la memoria o alpensamiento, los instrumentos que ortalecen la movilidad o la percepcin humana.

    (l hablar sobre la apropiacin de los instrumentos culturales que se convierten en

    tcnicas interiores ata!e a la ormacin de los conceptos% estudios comparados sobre losconceptos e'perimentales, los conceptos espontneos y los conceptos cient"icos. $s laadquisicin de los sistemas de conceptos cient"icos, la ms importante durante el periodoescolar. )eg&n la concepcin de Vigotsky, el sistema de conceptos cient"icos constituyeun instrumento cultural portador, a su vez, de mensa#es proundos y, al asimilarlo, el ni!omodiica a ondo su modo de pensar.

    La propiedad esencial de los conceptos cient"icos consiste en su estructura, en el hechode que se organizan en sistemas #erarquizados. (l interiorizar esa estructura, el ni!o

  • 7/25/2019 Resumen Herramientas de La Mente

    2/2