resumen examen de biologia

5
EXAMEN DE BIOLOGIA. IMPACTOS HIDROLOGICOS: Los impactos hidrológicos son todos aquellos que están causados por el agua, tanto por exceso (Inundaciones) como por defecto (Sequías). INUNDACIONES: por exceso de agua, se pueden producir inundaciones costeras causadas por el mar, desbordamientos de ríos y erosión y sedimentación, provocados por tormentas de mayor o menor grado. SEQUIAS: es el caso de la ausencia de agua, el efecto es la salinización, la desertificación y la sequía. Algunos de ellos se producen como consecuencia de los riesgos atmosféricos como las tormentas y por ello se comentan en conjunto. -- RIESGOS: - Inundaciones costeras (aumento del agua en las costas) - Desbordamientos de los ríos (es cuando transporta demasiados sedimentos y hace que se viertan en los terrenos circundantes) - Erosión (desgaste físico y químico de las rocas) - Sedimentario ( acumulación de materiales después de hacer sido erosionados y transportados) -Alcalinizan (Consiste en cualquier aumento de la concentración de sales en el suelo) Medidas preventivas: -Regulación de cuencas fluviales. -modernización de los regadíos ( su objetivo principal es financiar las inversiones de mejora y modernización de los regadíos, para una mejor gestión y ahorro de los recursos hidráulicos) -regeneración hidrológico-forestal ( es la reforestación en determinadas cuencas y en entornos rurales y urbanos para recuperar el equilibrio ambiental) -abastecimientos urbanos (Con esta actuación se pretende solucionar problemas como la carencia puntual de oferta de agua en algunas ciudades costeras) -Acondicionamiento de cauces y prevención de avenidas (Se pretende reducir los impactos derivados de una falta de prevención y la mejora de los cauces) -Saneamiento y depuración de aguas residuales. (se pretende incrementar los proyectos ya existentes para el saneamiento y depuración) -- IMPACTOS TOPOGRAFICOS: es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. -- CAUSAS DE LOS IMPACTOS TOPOGRAFICOS: NATURALES: TERREMOTOS, LAS LLUVIAS TORRENCIALES.. ARTIFICIALES : LA CREACION DE INFRAESTRUCTURAS (túneles, puentes..) -- IMPACTOS AMBIENTALES: -Modificación de pendientes ( la construcción de carreteras, un terremoto, desprendimientos de materiales..) -creación o superación de desniveles (terremotos, movimiento de las placas

Upload: amelia-fernandez-priede

Post on 04-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Apuntes de biología para la ESO. Impactos hidrológicos, topográficos y atmosféricos.

TRANSCRIPT

EXAMEN DE BIOLOGIA.

IMPACTOS HIDROLOGICOS:

Los impactos hidrolgicos son todos aquellos que estn causados por el agua, tanto por exceso (Inundaciones) como por defecto (Sequas).

INUNDACIONES:por exceso de agua, se pueden producir inundaciones costeras causadas por el mar, desbordamientos de ros y erosin y sedimentacin, provocados por tormentas de mayor o menor grado.

SEQUIAS: es el caso de la ausencia de agua, el efecto es la salinizacin, la desertificacin y la sequa. Algunos de ellos se producen como consecuencia de los riesgos atmosfricos como las tormentas y por ello se comentan en conjunto.

--

RIESGOS:

- Inundaciones costeras (aumento del agua en las costas)

- Desbordamientos de los ros (es cuando transporta demasiados sedimentos y hace que se viertan en los terrenos circundantes)

- Erosin (desgaste fsico y qumico de las rocas)

- Sedimentario ( acumulacin de materiales despus de hacer sido erosionados y transportados)

-Alcalinizan (Consiste en cualquier aumento de la concentracin de sales en el suelo)

Medidas preventivas:

-Regulacin de cuencas fluviales.

-modernizacin de los regados ( su objetivo principal es financiar las inversiones de mejora y modernizacin de los regados, para una mejor gestin y ahorro de los recursos hidrulicos)

-regeneracin hidrolgico-forestal ( es la reforestacin en determinadas cuencas y en entornos rurales y urbanos para recuperar el equilibrio ambiental)

-abastecimientos urbanos (Con esta actuacin se pretende solucionar problemas como la carencia puntual de oferta de agua en algunas ciudades costeras)

-Acondicionamiento de cauces y prevencin de avenidas (Se pretende reducir los impactos derivados de una falta de prevencin y la mejora de los cauces)

-Saneamiento y depuracin de aguas residuales. (se pretende incrementar los proyectos ya existentes para el saneamiento y depuracin)

--

IMPACTOS TOPOGRAFICOS:

es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacin grfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

--

CAUSAS DE LOS IMPACTOS TOPOGRAFICOS:

NATURALES: TERREMOTOS, LAS LLUVIAS TORRENCIALES..

ARTIFICIALES: LA CREACION DE INFRAESTRUCTURAS (tneles, puentes..)

--

IMPACTOS AMBIENTALES:

-Modificacin de pendientes ( la construccin de carreteras, un terremoto, desprendimientos de materiales..)

-creacin o superacin de desniveles (terremotos, movimiento de las placas tectnicas, construccin de puentes y carreteras)

-hundimientos (extraccin de minerales, aguas subterrneas..)

--

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS:

PREVENTIVAS:

son aquellas que se llevan a cabo antes de que se produzca el impacto ambiental.

NATURALES:

Limpieza de barrancos, infraestructuras para canalizar el agua.

ARTIFICIALES:

Intentar causar el menor dao al construir.

CORRECTORAS:

son aquellas que se llevan a cabo depuse del que se produzca el impacto ambiental.

NATURALES:

Reparar los daos causados.

ARTIFICIALES:

--

IMPACTOS ATMOSFERICOS:

Consiste en:

Contaminacin del aire. Es producida por distintos gases que provienen de coches, fabricas..

y que son nocivos para la capa de ozono produciendo abujeros en ella.

Aumento de la temperatura. es debido a que los rayos solares que llegan a la atmsfera se quedan retenidos en la superficie terrestre, esto es debido a que los agujeros de la capa de ozono no permiten que los rayos del sol salgan al exterior. Con ello, los Polos se van derritiendo y aumenta el nivel del mar.

Alteracin del Clima. en una consecuencia de la contaminacin de la atmsfera que provoca un cambio climtico, aumentando la temperatura cada da ms, y con ello la deforestacin, frecuencia de ciclones, huracanes..

RIEGOS AMBIENTALES QUE PROVOCAN, EXISTEN DOS:

RIESGOS NATURALES. Son los fenmenos producidos por el viento, la lluvia, la radiacin solar

Tipos de riesgos naturales:

Sequas: es la falta de agua en distintos terrenos.

Relmpagos: es el resplandor vivo producido en las nubes por una descarga elctrica y aparecen en las tempestades.

Tempestades: Las tempestades poseen varias caractersticas que le distinguen y que pueden causar grandes daos a los humanos y sus propiedades. (granizo daar coches, vientos arrancar arboles y demoler edificios.. y los rayos que pueden quemar bosques y presentar un peligro de muerte.

Inundaciones: acumulacin de agua en gran cantidad. Se pueden producir por: desbordamientos de ros, tsunamis..

Huracanes: conocido tambin como cicln tropical; son sistemas de baja presin con actividad lluviosa y elctrica. Tipos:

Depresin tropical: cicln tropical en el que el viento mximo es de 62 km/h o inferior.

Tormenta tropical: cicln tropical bien organizado que tiene un ncleo caliente en el que el viento mximo es de 63 a 117 km/h.

Huracn: cicln tropical de ncleo caliente en el que los vientos son de 118 km/h o superior.

RIEGOS ANTRPICOS. Es el resultado de las acciones provocados por el ser humano sobre la naturaleza, como la contaminacin ocasionada en el agua, aire, sobreexplotacion de recursos naturales..

--

MEDIDAS PREVENTIVAS:

son aquellas que se llevan a cabo antes de que se produzca el impacto ambiental

MEDIDAS CORRECTORAS:

son aquellas que se llevan a cabo depuse del que se produzca el impacto ambiental.

ImpactoComo lo realizamosPara prevenir

Exceso de vehculosDemasiados coches y pocas personas en ellosTransporte pblicoMs personas en los coches

Productos de sprayUsndolos sin responsabilidadProductos ecolgicos

Tala de rbolesno producen oxgeno ya que los talamosRegulando la tala de rboles y replantar

Gases industrialesExpulsan gases contaminantes Regulando el vertido de gases al exterior

--

CONTAMINACIN ACSTICA Y VISUAL.

ACSTICA:

un sonido molesto que puede producir efectos fisiolgicos y psicolgicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contaminacin acstica es la actividad humana: el transporte, la construccin de edificios y obras pblicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiolgicos, como la prdida de audicin, y psicolgicos, como la irritabilidad exagerada. El ruido se mide en decibelios (dB)

VISUAL:

es la introduccin en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introduccin de cualquier sustancia o forma de energa con potencial para provocar daos, irreversibles o no, en el medio inicial.

RIESGOS.

ACSTICA:

- Enfermedades cardacas

- Enfermedades auditivas.

- Enfermedades cerebro-vasculares.

- Enfermedades coronarias.

- Alteraciones en el sistema nervioso.

- Estrs.

- Puede producir dilatacin de las pupilas y parpadeo acelerado.

- Puede producir alteraciones psicolgicas.

VISUAL:

- Estrs.

- Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehculo).

- Problemas ecolgicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecolgico).

- Accidentes de trnsito.

-

MEDIDAS PREVENTIVAS:

ACSTICA:

En los puestos de trabajo en los que el nivel diario equivalente supere 80dB:

- Proporcionar una formacin adecuada con relacin de su exposicin al ruido y los riesgos para su audicin.

- Realizar un control mdico para controlar el sistema auditivo de la persona.

- Proporcionar protectores auditivos a todos los trabajadores expuestos.

En los puestos de trabajo en los que el nivel diario equivalente supere 85dB:

- Realizaran las medidas preventivas anteriores con unas modificaciones.

- El control mdico de los trabajadores de la funcin auditiva tendr que realizarse como

mnimo cada tres aos.

VISUAL:

-

MEDIDAS CORRECTORAS.

ACSTICA:

- Hacer un mapa acstico de las ciudades

- Disminuir el trfico

- Colocar dispositivos antirruido

VISUAL:

- Disminuir el impacto producido por la eliminacin o sustitucin de la vegetacin prima.

- Para la desaparicin de especies salvajes es difcil aplicar una correccin, pero se puede habilitar un refugio para las especies.

- Tambin es difcil para las especies acuticas, pero se podran traer de piscifactoras.

- Para el agua y la fauna lo mejor es aumentar la vigilancia y la limpieza en las presas.

- El efecto ocasionado a la tierra por el almacenamiento de agua se puede corregir con la eliminacin de sedimentos del fondo de la presa.