resumen ejecutivo manifestaciÓn de...

30
1 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2 RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PROYECTO DE OPERACION MINERA “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, EN EL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA. MEXICO MINERALS AND METALS S.A. DE C.V. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PROYECTO DE OPERACION MINERA “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, EN EL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA.

Upload: dangngoc

Post on 23-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

1 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

PARTICULAR PROYECTO DE OPERACION MINERA “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, EN EL

MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA.

MEXICO MINERALS AND METALS S.A. DE C.V.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PROYECTO DE OPERACION MINERA “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, EN EL MUNICIPIO DE COLIMA,

COLIMA.

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

2 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL

INFORME PREVENTIVO.

A) Nombre y ubicación del proyecto

1. Clave del proyecto

2. Nombre del proyecto

Manifestación de Impacto Ambiental “El Jaguar 1 y El Jaguar 2.

3. Ubicación del proyecto (carta 1)

3.1. Calle y número, o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de

carecer de dirección postal

El predio minero se encuentra localizado: A 6000 metros al Sureste del poblado de las Guasimas y

a 2500 metros al Noroestes del cerro el Taperuje.

3.2. Código postal

No disponible

3.3. Entidad federativa

Colima

3.4. Municipio(s) o delegación(es)

Colima

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

3 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

3.5. Localidad(es)

Colima, Colima

3.6. Coordenadas geográficas y/o UTM

Tabla No.1 KI 2011

GEOGRAFICAS UTM

LATITUD 19º05’31.895” N 2,111,430.615 mN

LONGITUD 103º40’25.223”O 639,530.615 mE

Plano No.1 KI 2011, Localización del predio El jaguar1 y jaguar2en el municipio de Colima, Colima.

4. Dimensiones del proyecto, de acuerdo con las siguientes variantes

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

4 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Tabla No.2 KI 2011

Características del proyecto Información que se debe proporcionar

Proyectos puntuales en dos predios, que se

realizan en el mismo sitio

50 Hectáreas.

Proyecto de operación

El predio minero se integra por dos títulos mineros colindantes entre sí, la Jaguar 1 y Jaguar2 en

el municipio de Colima, Colima.

5. Datos del sector y tipo de proyecto

5.1. Sector. Primario

5.2. Subsector. Minero

5.3. Tipo de proyecto. Minero, operación e infraestructura de apoyo

6. Fracción del artículo 31 de la LGEEPA que corresponde al proyecto.

Tabla No.3 KI 2011

Fracción del artículo 31 de la LGEEPA Marcar con una cruz la(s)

que se aplique(n)

I. Existen normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen las

emisiones, las descargas, el aprovechamiento de recursos naturales y, en

general, todos los impactos ambientales relevantes que puedan producir las

obras o actividades

x

B) Datos generales del promovente

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

5 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

1. Nombre o razón social:

2. Nombre del representante legal:

3. Cargo del representante legal:

4. RFC del representante legal:

6.Cédula Única de Registro de Población (CURP) del representante legal:

7. Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones:

7.1. Calle y número o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de

carecer de dirección postal:

7.2. Colonia:

7.3. Código postal:

7.4. Entidad federativa:

7.5. Municipio o delegación:

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO.

II.1. Información general del proyecto

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

6 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

1. Naturaleza del proyecto

Tabla No.3 KI 2011. Naturaleza del proyecto

Naturaleza del proyecto Marcar con una cruz la

modalidad que

corresponda

Obra nueva Jaguar 1 y Jaguar 2 x

Ampliación y/o modificación

Rehabilitación y/o reapertura

Obra complementaria (asociada o de servicios)

Otras (describir)

Asimismo, señalar, en su caso, qué incisos del artículo 5 del Reglamento de la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de evaluación del Impacto Ambiental se

aplican a la obra o actividad del proyecto.

Descripción La manifestación de impacto ambiental se realiza para las actividades de

explotación minera directa a cielo abierto del predio minero denominado

“Jaguar 1 y Jaguar 2” en el municipio de Colima, para la obtención de mineral de

hierro, para lo cual se realizaran trabajos en áreas exploradas y potenciales del

mineral así como su proceso de operación de la mina.

Justificación El proyecto minero del predio en estudio está localizado en un superficie con

gran potencial de minerales predominantemente el hierro, que durante el siglo

pasado se extraía material, lo cual da un antecedente favorable para la

realización de una exploración geológica aunado al hecho de la globalización

que requiere de hierro para transformarlo en fierro y suministrarlo a las obras de

ingeniería mundial, utilizarlo en los desarrollos industriales, habitacionales y

turísticos que se han incrementado en los últimos años, por lo cual el hierro es

un material de vital importancia para las estructuras metálicas, equipos y

maquinaria en general, que dependen del mineral para su utilización para la

transformación a productos de toda índole, actualmente la región con un

potencial minero importante.

Ante tal expectativa se desarrolla el proyecto para la extracción de hierro que

beneficiará económicamente a la región y puntualmente a los habitantes de

Tapalpa, Jalisco creando fuentes de trabajo local directas e indirectas. Con lo

cual se generan nuevas fuentes de empleo locales, que actualmente son escasas

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

7 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

ante la situación socioeconómica actual de este municipio y la región.

Objetivos El objetivo del presente proyecto es la explotación en una superficie tentativa de

50 hectáreas potenciales identificadas de hierro, reservas, calidad del mineral y

disponibilidad operativa en el predio conocido como “Jaguar 1 y Jaguar 2”, para

que una vez obtenido iniciar con su procesamiento y envió al puerto para su

destino final.

Inversión en

pesos

Total Infraestructura Prevención y mitigación

$ 52,000,000.00 $ 47,000,000.00 $ 5,000,000.00

Capacidad

productiva o de

servicios

La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun es

estimada dado que la geología de la zona es variable, para lo cual se desarrollará

en área aproximada a las 50 hectáreas promedio para la obtención de mineral de

hierro.

Políticas de

crecimiento a

futuro

El proyecto contempla el crecimiento a futuro conforme al avance del

aprovechamiento del mineral en el sitio seleccionado, se prevé realizar el

proyecto en una sola etapa sin embargo esta decisión dependerá de la calidad

del mineral y del costo operativo para la extracción del mineral, así como a las

condiciones globales de los minerales

Descripción del proyecto

El proyecto en estudio consiste en la extracción de material de hierro, operado como mina a cielo

abierto en el predio denominado “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, con una superficie general del terreno

50 hectáreas. De las cuales se contempla un área de aprovechamiento en base a los estudios

previos realizado en el sitio de la superficie general antes mencionada, la cual obtuvo como

resultado una superficie útil de 50 hectáreas sustentadas en los resultados obtenidos de los

reconocimientos geológicos, muestreos, sondeos en la superficie de los títulos mineros.

II.2. Información general del proyecto

II.2.1. Naturaleza del proyecto

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

8 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

El proyecto de Aprovechamiento de hierro en el predio denominado “JAGUAR 1 Y JAGUAR 2”, es

una actividad económica primaria, porque los minerales se toman directamente de la Naturaleza,

en mina a cielo abierto dadas las condiciones geológicas del yacimiento.

II.1.2. Justificación y objetivos

El área donde se realizaran las actividades de explotación de mineral de hierro, se considera en un

distrito minero, muy antiguo y prospero por naturaleza y rico en recursos minerales. Mismo que se

ha trabajado desde tiempo de la colonia, con catas y pozos, y tajos abiertos que actualmente están

aterrados, por miles de toneladas, por pequeños mineros, y algunas empresas extranjeras, de

tiempos anteriores.

El área en estudio Jaguar 1 y Jaguar 2, se ha realizado una serie de actividades de reconocimiento

geológico, muestreo, sondeo de las zonas mineralizadas del sitio, que dio como resultado un

yacimiento de rendimiento económico, lo cual, es factible con la operación de la mina a cielo

abierto. Así mismo, actualmente, el hierro es un material muy demandado por las naciones en

desarrollo, por lo que el factor de comercialización y todo el proceso operativo garantiza una

utilidad para la empresa operadora.

Es importante señalar, que nuestro país requiere del aprovechamiento de sus recursos naturales

para la fabricación de elementos de fierro, aplicables a todo tipo de industria, principalmente

metalúrgica, metalmecánica y todos los procesos de transformación que se derivan para la

creación de nuevos productos.

Dentro de los objetivos del presente proyecto minero, es la obtención de mineral de hierro

aplicando las mejores técnicas de aprovechamiento respetando el medioambiente circunvecino al

sitio de operación así como las operaciones de extracción, trituración y transporte, para su

posterior procesamiento del mismo.

II.1.3. Inversión requerida

El monto total de inversión de la mina a cielo abierto denominada La piedra bola, piedra bola 2,

piedra bola 3, es de $ 52’000,000 M.N. el costo de la infraestructura será de $ 47’000,000.00 M.N.

y para las medidas de mitigación y prevención será de $ 14, 000,000.00 m.n. el equivalente en

dólares estadounidenses es de $ 5’000,000.00 dólares americanos.

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

9 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

II.1.4. Duración del proyecto

La vida útil de la mina a cielo abierto denominada “Jaguar 1 y Jaguar 2”, de acuerdo a las políticas

de crecimiento a futuro en base a los resultados obtenidos de las actividades previas a la

explotación, muestreos y sondeos, el predio en referencia, se contempla para un periodo de 18

años dependiendo de las condiciones del mercado y de la calidad del mineral extraído.

II.2. Características particulares del proyecto

II.2.1. Minerales extraídos (Hierro)

Las rocas igneasextrusivas que se encuentran aflorando en toda la zona están representadas por

andesitas, tobas andesiticas aglomerados andesiticos, tobas daciticasriolíticas, riolitas y basaltos,

donde curiosamente las grandes piedras en forma de bola, se deben a un evento de carácter

volcánico, donde agua quedo encapsulada, entre los huecos y cavidades de las drusas existentes

en las rocas, que contienen óxidos silicio- cuarzo, ya que el subsuelo de la zona de Tapalpa,

después de la capa de suelo, esta caracterizado por contener un alto contenido de silice, hematita,

y arcillas, así como suelos lateríticos con contenidos de alumina, de hasta el 23%, de ahí que en la

zona, se encuentren yacimientos de fierro, y metales como la plata y oro, ya que ahí que en la

zona, se encuentren yacimientos de fierro, y metales como la planata y oro, ya que

geológicamente y antiguamente, fue una zona volcánica, de mucha actividad de carácter

explosivo.

El yacimiento se considera de origen mixto formado como resultado de la inyección de soluciones

magmáticas en fracturas existentes y una etapa posterior de metasomatismo de contacto. El

mineral de hierro se presenta principalmente en forma de magnetita y en menores cantidades

como hematita y pirita. La geometría del cuerpo presenta un comportamiento estratiforme en una

superficie aproximada a los 100,000 m2 con varios cuerpos superficiales siendo el más grande con

dimensiones de 300m de largo, 400m de ancho y espesores que van de 10 a los 70 m.

Las rocas que conforman el marco geológico del área expuestas son:

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

10 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Suelo.- material procedente de la desintegración por intemperismo de las rocas que afloran en el

are. Este material por lo general ocupa las partes bajas y planas de la zona.

Skarm.- es el resultado como producto del empacamiento de rocas calcáreo sedimentarias por

silicatos de fierro y calcio.

Granodiorita.- en el área aparecen en contacto con el skarn. Sobresale su contraste

geomorfológico con las unidades litológicas restantes debido a que su re hidrológica es bastante

fina y sus rasgos topográficos se expresan por lomeríos bajos de suaves pendientes.

Mineralización.- el mineral de mena lo constituye principalmente la magnetita, seguida de

hemantita en menores cantidades.

II.2.2. Descripción de obras y actividades principales del proyecto

II.2.2.1. Descripción de las obras mineras y civiles

Referente a las obras civiles no aplica, dado a que el proyecto de operación no requiere de la

construcción de elementos estructurales, cimentaciones , instalaciones, pavimentos, etc., el

proyecto considera únicamente obras mineras de explotación del yacimiento utilizando

maquinaria y equipos de tipo móvil, que se pueden mover conforme al avance del

aprovechamiento.

El diseño de operación minera se elaboro para extraer mediante bancos descendentes a cielo

abierto la máxima cantidad de mineral de hierro manteniendo una relación de estéril a mineral

que sea económicamente atractiva para el proyecto.

Las bases geométricas utilizadas fueron las siguientes:

Angulo general de talud 45°

Angulo particular de talud 70º

Altura de 12.0 metros en los bancos de trabajo.

Berma de protección de 8m a cada 20 metros de altura.

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

11 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

El tajo resultante alcanza una altura de 70m por 500 de largo y 300 m de ancho con el cual se

podrán extraer 4, 000,000.00 toneladas de mineral con un contenido de 58% Fe y 2, 000,000 Ton

de roca estéril. La geometría final del tajo se muestra en el plano de distribución general y la

sección representativa referirse a planos.

II.2.2.2. Tipo y tecnología de producción, en el caso de plantas de beneficio u otros procesos

industriales aplicados al material extraído.

No aplica debido a que el proyecto contempla únicamente el aprovechamiento del mineral de

hierro en bruto, mismo que una vez extraído y triturado se carga en camiones para su trasladó y

disposición comercial por lo cual en este proyectó no se contempla realizar un proceso industrial

o de beneficio.

II.2.2.3. Producción estimada

El mineral al igual que el estéril será extraído de la mina mediante el uso de barrenación con

maquinaria, una vez tumbado se carga y transporta a otras instalaciones de beneficio fuera del

área del municipio de Tapalpa, Jalisco, donde mediante un proceso físico el mineral será triturado

y concentrado magnéticamente en seco para reducir su tamaño e incrementar su contenido de

hierro. Las instalaciones de trituración y concentración se ubicaran en el puerto de manzanillo,

colima, en esta etapa del proceso se generaran dos materiales; las colas compuestas por mineral

de baja ley de hierro y el concentrado de alta ley de hierro, el cual será transportado como

producto final hasta el patio de almacenamiento final en colima, en donde se embarcara para

enviarlo a los clientes finales.

El estéril y las colas generadas serán almacenados en forma escalonada en patios provisionales

ubicados en los extremos de la mina

Se estima una capacidad de explotación sustentada en los resultados geofísicos obtenidos Las

reservas geológicas estimadas mediante estudios geofísicos, geológicos ascienden a 4,000,000.00

toneladas con valores medios de 60 % Fe

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

12 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

II.2.2.4. Infraestructura

a) Indique cual es la infraestructura existente en el sitio.

La infraestructura requerida para el proyecto está basada en un sistema de operación de banco de

material a cielo abierto por lo que debido a las condiciones geomorfológicas y naturales del sitio

básicamente toda la maquinaria es móvil.

b) Indique cual es la infraestructura que será construida y si esta será a cargo del promovente

o de alguna entidad pública o privada.

Como se comento anteriormente la infraestructura es móvil por lo cual al término del proyecto se

retira no requiriendo a la construcción de infraestructura salvo las terrazas y plataformas de

operación de la explotación minera a cielo abierto, el mineral de hierro del yacimiento del sitio

denominado La piedra bola, piedra bola 2, piedra bola 3.

II.2.3. Descripción de las obras y actividades asociadas

No aplica dado que las actividades del proyecto minero no contemplan dichas obras dado que

cuando se obtiene el material de producto de hierro triturado se carga y se traslada hacia su

destino final para su comercialización y procesamiento

II.2.3.1. Si el proyecto consiste en una ampliación de la infraestructura o de la capacidad

productiva de un proyecto existente:

No aplica, dado que la operación de la mina no contempla la ampliación de infraestructura o de su

capacidad productiva dado que los resultados de la exploración arrojaron resultados fijos.

II.2.3.2. Descripción de obras y actividades provisionales o temporales

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

13 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

No aplica dado que para el proyecto de operación no se requiere de construcciones provisionales

o temporales dado que el proyecto de mina a cielo abierto opera con maquinaria de tipo móvil

como lo son los tractores y trituradora que no ocupa de cimentaciones, el personal será de la zona

por o que no se requiere de campamentos al contratar a persona de la misma población, así

mismo dada la distancia a la población mas cercana, Describir de manera integral y detallada el

tipo de obras provisionales que se construirán (por ejemplo, campamentos, obras para el

abastecimiento y almacenaje de materiales de construcción, de combustible, bancos de préstamo,

instalaciones sanitarias, transformación de electricidad, etcétera) Especificar su localización en el

terreno, la superficie que ocuparán, sus características generales, el tiempo durante el cual será

utilizado y la etapa en que funcionará.

II.2.4. Ubicaciones y dimensiones del proyecto

II.2.4.1. Ubicación física del sitio o la trayectoria del proyecto

El predio denominado Jaguar 1 y Jaguar 2 cuenta con una superficie de 50 hectáreas promedio, de

las cuales se realizará una extracción en 50 hectáreas las cuales presentan una zona con maleza

baja, encinos y pino entre otros, con actividades ganaderas, algunas zonas del predio en referencia

se encuentran erosionado a causa de factores naturales, con una topografía con pendientes de

tipo montañoso.

Descripción Geográfica

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

14 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.2 KI 2011.Macro localización del municipio de Colima, Colima.

1.1. Medio físico

Topografía

El sitio del proyecto se localiza en un sitio con topografía montañosa.

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

15 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.3 KI 2011. Localización del predio El Jaguar 1 y Jaguar 2 en el municipio de Colima,

Colima.

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

16 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano Nº 4 KI 2011. INEGI topográfico del área de influencia del predio Jaguar 1 y Jaguar 2 en

Colima, Colima.

El clima del municipio puede ser muy variado. La temperatura promedio anual en el estado es de

28ºC y oscila entre una máxima de 38ºC y una mínima de 12ºC. La precipitación pluvial anual

media es de 983 ml. La precipitación pluvial anual media es de 983 milímetros. El clima de Colima

se ve influenciado en gran manera por su relieve montañoso, el cual cubre el oeste, el norte y la

parte este de la entidad. Predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano en la mayor

parte del municipio; la temperatura media anual es de 24 a 26°C y la lluvia anual de 800 a 1,000

mm. En la parte norte del municipio que colinda con el de Cuauhtémoc, la temperatura mejora en

unos dos grados aproximadamente de 22 °C a 24°C, lluvia media anual de 1,000 a 1,300 mm.

Page 17: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

17 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.5 KI 2011.Clima en el municipio de Colima, Colima.

Geología.-

En Colima hay afloramientos de los diferentes tipos fundamentales de rocas (ígneas, sedimentarias

y metamórficas). Las metamórficas son las más escasas y las más antiguas, pues se les asigna una

edad correspondiente al Jurásico. Las ígneas tanto intrusivas como extrusivas son las más

abundantes, abarcan un amplio periodo que va desde fines del Cretácico hasta el Terciario

Superior. Forman estructuras volcánicas sobresalientes en el paisaje nacional, como el Volcán de

Colima.

Las sedimentarias marinas del Cretácico también están ampliamente distribuidas por el territorio

de la entidad, y forman estructuras plegadas, discontinuas, debidas a las rupturas producidas en la

corteza terrestre por la actividad volcánica tectónica. El estado se encuentra incluido en dos

provincias fisiográficas: Eje Neo volcánico y Sierra Madre del Sur, con base en estas se describen

sus aspectos geológicos.

Page 18: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

18 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.6 KI 2011. Geología del municipio de Colima, Colima.

Edafología.-

En el municipio de Colima el suelos dominante es el vertisol (34.13%), phaeozem (22.50%),

leptosol (22.14%), luvisol (8.34%), regosol (7.30%), cambisol (0.01%) y fluvisol (0.01).

Hidrografía

El municipio cuenta con varios ríos. Los más importantes son: El Colima, Salado y Naranjo o

Coahuayana. De escaso caudal son los arroyos: El Zarco, El Astillero Salitrillos, Cardona, Colomitos

y El Chico; y sólo llevan agua en periodo de lluvia: El Manrique, La Estancia, La Cañada, Tepames,

Tinajas y La Palmera.

Las cuencas hidrográficas más importantes del estado de Colima están formadas por los ríos

Cihuatlán y Coahuayana, que sirven de límite con los Estados de Jalisco y Michoacán

respectivamente, y el río Armería que nace en Jalisco y recorre cerca de 294 kilómetros hasta

Page 19: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

19 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

llegar a Boca de Pascuales en el Municipio de Tecomán.

Todas las corrientes desembocan en tres cuencas que vierten sus aguas en el océano Pacífico: La

de los ríos Marabasco - Minatitlán, Armería y Coahuayana - El Naranjo, este último con el río

Salado como afluente.

Las lagunas de Cuyutlán, Alcuzahue y Amela, principales en el Estado, se encuentran en la zona

costera en los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán.

En las inmediaciones del Volcán de Fuego se encuentran La María, Carrizalillo, El Jabalí y El

Calabozo, consideradas como las lagunas más hermosas y con mayor atractivo turístico de la

entidad.

Page 20: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

20 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.7 KI 2011. Cuencas hidrográficas del estado de Colima.

Page 21: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

21 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Suelos

Los suelos predominantes que cubren el municipio de Colima son los que pertenecen a los tipos

vertisol, leptosol, phaeozem y en menos proporción regosol; y como suelo asociado se tiene el

Cambisol crómico.

Plano No.8 KI 2011.Suelos dominantes del municipio de Colima.

Fauna regional

Por su diversidad de ecosistemas, existen una extensa variedad de fauna silvestre: ardilla, jabalí de

collar, venado cola blanca, ocelote, tigrillo, zorra en las sierras; mientras que en los valles hay

especies como topa caminos, torcaza, zanate, tlacuache, tzentzontle, conejo y coyote. Respecto de

la fauna marina, ésta se conforma por pez dorado, tiburón, cornuda, aguijón, tortuga de carey,

entre otros.

Page 22: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

22 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Fauna Silvestre

El estudio de fauna para el sitio del proyecto, tiene como objetivo recopilar la información

necesaria para desarrollar adecuadamente los puntos que comprenden las guías oficiales en

materia de impacto ambiental; así como, recabar la información necesaria para poder entender la

relación que existirá entre el proyecto y las especies animales que habitan actualmente en la zona

de estudio.

Para mejor comprensión de la fauna, la información se dividió bajo los siguientes temas:

a) Metodología.

b) Riqueza.

c) Listado faunístico

d) Especies de fauna con alguna categoría en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

e) Especies de valor científico, comercial, estético, autoconsumo, cultura, etc.

f) Fauna nociva.

g) Beneficios esperados una vez construido el canal.

a) Metodología.

Para generar la información de fauna silvestre para el sitio del proyecto, se hizo una

revisión bibliográfica compilando información sobre estudios hechos en la zona y a través de

estudios de campo con muestreos directos e indirectos. Los muestreos directos consistieron en

recorridos aleatorios por el área de influencia del sitio del proyecto, registrando todo aquel

organismo que se observaba en dichos recorridos y en ocasiones se capturaban algunos

organismos que después se liberaban.

Los muestreos indirectos se efectuaron sobre los mismos transectos aleatorios, esto para

registrar cualquier signo (huellas, mudas, nidos, cadáveres, cantos, etcétera) que se pudiera

percibir. Para la identificación de las especies se utilizaron binoculares y guías de campo para la

identificación de los diferentes grupos de fauna (aves, mamíferos, reptiles y anfibios). Finalmente,

en electrónico, se organizó la información.

b) Riqueza.

El listado faunístico arrojó un total de 58 especies de vertebrados terrestres, siendo las

aves la clase de mayor diversidad con 42 especies equivalentes al 72.4 % del total de las mismas,

Page 23: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

23 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

seguida por los reptiles con 7 especies que equivalen al 12.2 %, por su parte los mamíferos

obtuvieron el equivalente al 8.6 % con 5 especies y finalmente los anfibios con 4 especies que

equivalen al 6.8 %

c) Listado faunístico.

A continuación se presenta el listado faunístico; en donde se ordena a las especies

filogenéticamente, teniendo a cada Clase en tablas independientes y en las tablas la primer

columna es pera el Orden y la Familia a la que pertenece cada especie registrada, la segunda

columna se muestra el género, la tercer columna es para la especie, en la cuarta para el nombre

común y la quinta para el tipo de registro al que corresponde cada especie y la quinta columna es

la cantidad de individuos observados.

Tabla No. 4 MM 2010.

Anfibios

Orden / familia Género Especie Nombre común Registro1

eximia Ranita verde o

Pelobatidae Scaphiopus multiplicatus Sapo de espuelas o

Reptiles

Tabla No. 5 MM2010.

Orden / familia Género Especie Nombre común Registro1

SCUAMATA

Sauria

Phrynosomatidae Sceloporus grammicus Roño o

Page 24: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

24 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Teiidae Cnemidophorus communis Cuije o

Polychrotidae Anolis nebulosus Chinchete o

Serpentes

Colubridae Lampropeltis triangulum Falso coralillo o, rb

Masticophis flagellum Chirrionera rb, rp

Aves

Tabla No. 6 2010

Orden / familia Género Especie Nombre común Registro1

PODICIPEDIFORMES

Cathartidae Cathartes Aura Aura o

Coragyps atratus Zopilote o

Subfamilia: Larinae Larus atricilla Gaviota risueña o

delawarensis Gaviota piquianillada o

Subfamilia: sterninae Sterna caspia Golondrina marina o

forsteri Golondrina marina o

Recurvirostridae Himantopus mexicanus Monjita o

passerina Torcacita o

Cuculiformes

Cuculidae Crotophaga sulcirostris Ticú o

Piciformes

Hirundinidae Hirundo rustica Golondrina tijereta o

Stelgidopterys serripennis Golondrina ala aserrada o

Troglodytidae Troglodytes aedon Troglodita norteño o, v

Passeridae Passer domesticus Gorrión casero o

Tabla No. 7 MM2010.

Page 25: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

25 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Mamíferos

Orden / familia Género Especie Nombre común Registro1

DIDELPHIMORPHIA

Didelphidae Didelphis virginiana Tlacuache h

CARNÍVORA

Mustelidae Mephitis macroura Zorrillo rayado rb, rp

RODENTIA

Muridae Mus musculus Ratón o

Rattus norvegicus Rata gris o

1Registro: Claves: Directo: o: observación; cp: captura. Indirecto: h: huella; v: vocalización; e:

excreta; a: alimento; a-r: aroma. Referencia: rb: bibliográfica; rp: personal.

a) Especies Amenazadas o en Peligro de Extinción.

Conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001; Protección ambiental -

especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para

su inclusión, exclusión o cambio, lista de especies en riesgo, publicada en el Diario Oficial de la

Federación, el día 6 de marzo de 2001.

Después de una revisión de las especies encontradas en el sitio del proyecto en la norma

mencionada, se hace el listado siguiente.

Page 26: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

26 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Especies de fauna con alguna categoría.

Tabla No.8 MM2010.

2 Estatus: Especies en alguna categoría conforme a las siguientes claves: P en peligro de extinción;

A amenazada; Pr protección especial; En endémica.

e) Especies de valor científico, comercial, estético, autoconsumo, cultura, etc.

Los usos y costumbres de los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara y

Tapalpa han empezado a incluir en su comercio a animales silvestres. El sitio sin lugar a duda es

visitado por estas personas. Las especies reportadas para este proyecto que tienen valor comercial

según la Dirección General de Vida Silvestre o que clandestinamente se comercializan son

principalmente especies herpetofaunísticas,H. eximia, el sapo común B. marinus, las serpientes M.

flagellum, y L. triangulum, las lagartijas del género Sceloporus el cuije C. communis y la tortuga K.

integrum.

La presente lista sugiere algunas especies registradas dentro del predio, por su canto

(Carpodacusmexicanus, Toxostomacurvirrostrey Troglodytesaedon). Sin embargo, tales

apreciaciones dependerán del criterio y gustos de cada observador.

Económicamente, el ratón M. musculusy la rata gris R. novergicuscausan pérdidas

económicas importantes, ya que destruyen y contaminan alimentos.

Nombre científico Nombre común Estatus2

Lampropeltistriangulum Falso coralillo A

Masticophisflagellum Chirrionera A

Page 27: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

27 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

El valor científico es compartido por todas y cada una de las especies registradas.

Recursos Naturales

La actividad agrícola en la entidad tiene un marcado desarrollo hacia el cultivo de los productos

perennes o frutales, con preferencia a los cítricos debido a que el suelo de la entidad es apropiado

para la siembra de estos productos.

Los productos perennes representan el 90% del volumen total de la producción agrícola del estado

y el 79% del valor de la misma.

La ganadería se desarrolla principalmente en las zonas altas del estado. Las principales especies

que se explotan son: bovinos, porcinos, caprinos, aves y colmenas.

La superficie forestal susceptible de aprovechamiento es de 108,225 hectáreas, de las que

aproximadamente el 60% está compuesto por arbolado comercial, formado principalmente por

selva mediana y por encino-hojosas. Sin embargo, la actividad forestal ha decrecido hasta

convertirse prácticamente en intrascendente dentro de la economía estatal.

La explotación y beneficio de los minerales ferrosos es una de las actividades mineras de mayor

importancia en el estado, el principal yacimiento de la entidad es el de Peña Colorada. La entidad,

a pesar de su corta extensión territorial, cuenta con un número suficiente de recursos para hacer

posible una adecuada explotación en las diferentes actividades que contribuyen a generar

beneficios para el estado.

En la extensión municipal no se localizan recursos minerales en explotación, salvo pequeños

aprovechamientos de rocas calizas que se extraen del Cerro de Galindo, al sur de la municipalidad.

Tipo de vegetación en el sitio.

El estudio de flora para el sitio del proyecto y su área de influencia, tiene como objetivo compilar

la información para establecer los distintos tipos de vegetación, las especies existentes y estatus

de conservación. Lo anterior para determinar las zonas potenciales entre el proyecto y su

armonización con la conservación de la vegetación.

Page 28: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

28 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Plano No.9 KI 2011. Climas del estado de Colima.

Para mejor comprensión de la vegetación, la información se dividió bajo los siguientes

temas:

a) Metodología.

b) Tipos de Vegetación.

c) Listado

d) Especies con alguna categoría en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

a) Metodología.

Para el estudio florístico se realizaron salidas de campo, las cuales consistieron en

recorridos de campo al azar sobre el área de influencia del proyecto; se ubicaron los diferentes

tipos de vegetación y se identificaron las especies existentes en el lugar.

Page 29: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

29 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

Además se realizó revisión bibliográfica sobre estudios realizados en las cercanías del sitio del

proyecto. Para la clasificación de la vegetación se utilizó el criterio establecido por Rzedowski y Mc

Vaugh (1966).

Plano No.10 KI 2011.Vegetación del Estado de Colima.

b) Vegetación.

La vegetación que predomina es la selva baja caducifolia, al centro, oeste y sureste; y su principal

característica es que los árboles tiran la hoja en un 75% durante la época de estío.

La selva mediana sub-caducifolia se localiza al sureste, en los límites con Ixtlahuacán y sus especies

tiran la hoja en un 50 y 75% también en el estío.

En las partes elevadas de los cerros, al sur y sureste de Tepames entre los 800 y 1,000 metros de

altitud se localizan algunos bosques de encinos.

En existen diversas especies de flora de acuerdo con la región de que se trate: en las partes altas

predominan el pino, roble, encino, arrayán; en los valles hay especies forrajeras y frutales como

Page 30: RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/col/resumenes/2011/06… · La capacidad productiva del predio denominado jaguar 1 y Jaguar 2, aun

30 RESUMEN EJECUTIVO MIA JAGUAR 1 Y JAGUAR 2

mango, papaya, tamarindo, palma de coco; mientras que la costa cuenta con guamúchil,

guayacán, mezquite, chicalite, crucillo y mangle.