resumen edco

2
“ PROYECTO EDCO” PROPUESTA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD CON EL USO DE LAS AULAS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE Soila López , María Bravo de Padrón. Universidad de Oriente. Dirección de Enseñanza Virtual, Anzoátegui. e-mail: [email protected] [email protected] RESUMEN El Proyecto EDCO propone un espacio tecnológico para la enseñanza virtual de la comunidad intra y extra universitaria, que responda a las necesidades del complejo entorno social, político, ambiental y laboral, mediante una oferta educativa que propicie una nueva ciudadanía, cohesión comunitaria, difusión de valores, preservación de identidades locales, protección y cuidado del medio ambiente y formación académica, con alcance a sectores de la población cuya posibilidad de ingreso al sistema educativo convencional es limitada. Metodología. Diseñar cursos virtuales a partir del contenido programático de las diferentes unidades curriculares que configuran el pensa de estudios de las profesiones que ofrece la Universidad de Oriente, adaptados a los requerimientos del sector laboral o social, mediante alianzas estratégicas con organismos públicos y privados. Los cursos estarán disponibles en las aulas virtuales de la Universidad de Oriente, configuradas bajo SGA Moodle. Resultados: Se espera una población más satisfecha de sus instituciones, motivada hacia su auto realización, con una opción educativa que la incluya en la sociedad del conocimiento y una correspondencia de la Universidad con el concepto de responsabilidad social de las organizaciones.

Upload: soila-lopez

Post on 04-Aug-2015

217 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen edco

“ PROYECTO EDCO”PROPUESTA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD CON EL USO DE LAS AULAS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Soila López, María Bravo de Padrón. Universidad de Oriente. Dirección de Enseñanza Virtual, Anzoátegui.

e-mail: [email protected] [email protected]

RESUMEN

El Proyecto EDCO propone un espacio tecnológico para la enseñanza virtual de la comunidad intra y extra universitaria, que responda a las necesidades del complejo entorno social, político, ambiental y laboral, mediante una oferta educativa que propicie una nueva ciudadanía, cohesión comunitaria, difusión de valores, preservación de identidades locales, protección y cuidado del medio ambiente y formación académica, con alcance a sectores de la población cuya posibilidad de ingreso al sistema educativo convencional es limitada. Metodología. Diseñar cursos virtuales a partir del contenido programático de las diferentes unidades curriculares que configuran el pensa de estudios de las profesiones que ofrece la Universidad de Oriente, adaptados a los requerimientos del sector laboral o social, mediante alianzas estratégicas con organismos públicos y privados. Los cursos estarán disponibles en las aulas virtuales de la Universidad de Oriente, configuradas bajo SGA Moodle. Resultados: Se espera una población más satisfecha de sus instituciones, motivada hacia su auto realización, con una opción educativa que la incluya en la sociedad del conocimiento y una correspondencia de la Universidad con el concepto de responsabilidad social de las organizaciones.

Palabras clave: comunidad, educación, virtual, Moodle