resumen del tema 4

5
RESUMEN DEL TEMA 4 MATERIAS PRIMAS, MATERIAS Y PRODUCTOS 1. INTRODUCCIÓN Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Atendiendo al origen las materias se pueden clasificar en tres grandes grupos: - Materias primas animales: lana, seda, pieles, ... - Materias primas vegetales: madera, corcho, algodón, ... - Materias primas minerales: arcilla, arena, mármol, ... Una vez extraídas las materias primas, se transforman mediante procesos físico y químicos en distintos tipos de materiales, los cuales se pueden clasificar en: - Maderas - Materiales plásticos - Materiales metálicos - Materiales pétreos - Materiales cerámicos Página 1 de 5

Upload: francisco-abarca

Post on 30-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del tema 4. Propiedades de los materiales.

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen del tema 4

RESUMEN DEL TEMA 4

MATERIAS PRIMAS, MATERIAS Y PRODUCTOS

1. INTRODUCCIÓN

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Atendiendo al origen las materias se pueden clasificar en tres grandes grupos:

- Materias primas animales: lana, seda, pieles, ...

- Materias primas vegetales: madera, corcho, algodón, ...

- Materias primas minerales: arcilla, arena, mármol, ...

Una vez extraídas las materias primas, se transforman mediante procesos físico y químicos en distintos tipos de materiales, los cuales se pueden clasificar en:

- Maderas

- Materiales plásticos

- Materiales metálicos

- Materiales pétreos

- Materiales cerámicos

- Materiales textiles

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Para elaborar un producto tecnológico se extrae primeramente las materias primas, después se transforman en materiales, y finalmente se fabrican los productos.

Página 1 de 4

Page 2: Resumen del tema 4

2. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Las propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, la aplicación de fuerzas. Las propiedades se clasifican en tres grandes grupos: físicas, químicas y ecológicas.

A) Propiedades Físicas

a. Propiedades eléctricas

Son las que determinan el comportamiento de un material cuando a través de él circula una corriente eléctrica. La conductividad eléctrica es la propiedad que tienen los materiales de transmitir la electricidad.

b. Propiedades mecánicas

Describen el comportamiento de los materiales cuando con sometidos a la acción de fuerzas.

Se denomina elasticidad a la propiedad de los materiales de recuperar su forma original cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba. En cambio la plasticidad, es la propiedad de los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes.

La propiedad de extenderse en láminas se llama maleabilidad y la de extenderse en hilo ductilidad. La dureza es la resistencia que opo

La resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado se llama tenacidad, y lo contrario, fragilidad.

Página 2 de 4

Page 3: Resumen del tema 4

c. Propiedades térmicas

Determinan su comportamiento ante el calor. La conductividad térmica es la propiedad de los materiales de transmitir el calor.

Los metales son buenos conductores, por el contrario, la madera y plásticos son aislantes térmicos.

La dilatación consiste en el aumento de tamaño que experimenta un material cuando aumenta la temperatura.

d. Propiedades ópticas

Se ponen de manifiesto cuando la luz inciden sobre un material. Los materiales pueden ser opacos, translucidos o transparente.

e. Propiedades acústicas

La conductividad acústica es la propiedad de los materiales de transmitir el sonido.

B) Propiedades Químicas

La oxidación es la facilidad con que un material se oxida, es decir, reacciona en contacto con el oxígeno del aire. Los metales son los materiales sensibles a la oxidación.

C) Propiedades ecológicas

Según el impacto que producen en el medio ambiente, los materiales se pueden clasificar en:

a) Reciclables. Son materiales que se pueden reutilizar.

b) Tóxicos. Son los nocivos para el medio ambiente

c) Biodegradables. Son los materiales que se pueden descomponer con el paso del tiempo.

Página 3 de 4

Page 4: Resumen del tema 4

Resumen elaborado por F. Abarca (27/11/2008)

Basado en el libro de texto Tecnología I de OXFORD

Página 4 de 4