resumen de prácticas de laboratorio de transductores

4
Laboratorio de transductores Práctica de laboratorio No 1. Elementos activos de un instrumento de medida. I. Objetivo. Determinar los elementos activos de los diferentes instrumentos dados. II. Equipo requerido Diferentes transductores e instrumentos de medición. Práctica de laboratorio No 2. Medida del voltaje mediante el principio de puesta a cero. I. Objetivo. Aplicar el principio de puesta a cero para la medición de voltaje con potenciómetro. II. Equipo requerido. Fuente de voltaje de corriente directa Multímetro digital Potenciómetro de desplazamiento lineal Medidor Vernier y escuadra Galvanómetro Práctica de laboratorio No. 3. Calibración estática de un dinamómetro I. Objetivo. Calibrar un dinamómetro de resorte y determinar su características estáticas mas importantes. II. Equipo requerido Dinamómetro de resorte Conjunto de pesas calibradas

Upload: ecliptico666

Post on 25-Jun-2015

411 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de prácticas de laboratorio de transductores

Laboratorio de transductores

Práctica de laboratorio No 1.

Elementos activos de un instrumento de medida.

I. Objetivo.

Determinar los elementos activos de los diferentes instrumentos dados.

II. Equipo requerido

Diferentes transductores e instrumentos de medición.

Práctica de laboratorio No 2.

Medida del voltaje mediante el principio de puesta a cero.

I. Objetivo.

Aplicar el principio de puesta a cero para la medición de voltaje con potenciómetro.

II. Equipo requerido.

Fuente de voltaje de corriente directa Multímetro digital Potenciómetro de desplazamiento lineal Medidor Vernier y escuadra Galvanómetro

Práctica de laboratorio No. 3.

Calibración estática de un dinamómetro

I. Objetivo.

Calibrar un dinamómetro de resorte y determinar su características estáticas mas importantes. II. Equipo requerido

Dinamómetro de resorte Conjunto de pesas calibradas

Práctica de laboratorio No. 4

Histogramas

I. Objetivo.

El objetivo de estos experimentos es analizar una serie de mediciones de una magnitud usando conceptos básicos de estadística y mediante la construcción de un histograma.

Page 2: Resumen de prácticas de laboratorio de transductores

III. Equipo requerido Dinamómetro de resorte Conjunto de pesas calibradas

Práctica de laboratorio No 5.

Características dinámicas de un termómetro de mercurio.

I. Objetivo.

Determinar las características dinámicas mas importantes de un instrumento de primer orden.

II. Equipo Requerido

Un termómetro de mercurio Un cronómetro Cubeta con agua a temperatura ambiente Cubeta con mezcla agua+hielo

Práctica de laboratorio No 6.

Características dinámicas de un termopar

I. Objetivo.

Determinar las características dinámicas más importantes de un par termoeléctrico.

II. Equipo Requerido

Un termómetro digital con termopar Un trazador x-y Cubetas Calentador eléctrico Circuito amplificador de instrumentación

Práctica de laboratorio No 7.

Características dinámicas de un manómetro de tubo en U.

I. Objetivo.

Determinar las características dinámicas más importantes de un instrumento de segundo orden. II. Equipo requerido

Tubo en U Mercurio Cronómetro Metro flexible

Page 3: Resumen de prácticas de laboratorio de transductores

Práctica de laboratorio No 8.

Modelado matemático de instrumentos de primer orden.

I. Objetivo.

Simular con la ayuda de Matlab el modelo matemático de un termómetro de mercurio

II. Equipo requerido

Sala de computadores

Práctica de laboratorio No 9.

Modelado matemático de instrumentos de segundo orden.

III. Objetivo.

Simular con la ayuda de Matlab el modelo matemático de un dinamómetro de resorte

IV. Equipo requerido

Sala de computadores

Práctica de laboratorio No 10.

Modelado matemático de un sistema hidráulico.

I. Objetivo.

Simular con la ayuda de Matlab el modelo matemático de sistema hidráulico. II. Equipo requerido

Sala de computadores

Práctica de laboratorio No 11.

Modelado matemático de un dinamómetro hidráulico

I. Objetivo.

Simular con la ayuda de Matlab el modelo matemático de un dinamómetro hidráulico

II. Equipo requerido

Sala de computadores