resumen de planeamiento

Upload: victor-vitochi

Post on 07-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANEAMIENTO

TRANSCRIPT

PLANEAMIENTOQUE ES PLANEAR?

Es tomar en cuenta el pasado y el presente para disear un estado futuro deseable, identificando los medios necesarios para alcanzarlo.

Es prever y decidir hoy las acciones que nos pueden llevar desde el presente a un futuro deseable.

5. ARGUMENTOS CONTRA EL PLANEAMIENTO

No tiene sentido planificar porque todo cambia muy rpido.

Los planes nunca se realizan, son un ejercicio intil.Mejor que planificar es tomar decisiones basadas en la intuicin.La estrategia la elabora la alta direccin y solo la comunica al reso de la organizacin para su cumplimiento.

NIVELES DE PLANEAMIENTO:

Estratgico (Largo Plazo):Lo que muchos llaman el Big Picture. Es en realizad el objetivo ltimo de la organizacin. Define los objetivos que desea alcanzar la organizacin en un plazo relativamente largo. Los tiempos varan en base a muchos factores, pero normalmente se hacen planificaciones de este tipo a un ao vista.

Son los clsicos objetivos que se definen en los comits de direccin:

LOM: Para el periodo 6 debemos iniciar el minado de la fase 06Para el periodo 8 debemos iniciar el proyecto de expansin05YP: En el periodo 3 la fase 05 debe alcanzar el nivel 3100La produccin de Cobre para el periodo 03 ser de 400 kt

La experiencia dice que estos tres niveles de planificacin son imprescindibles no solo para alcanzar los objetivos de la organizacin, sino tambin para el bienestar de los miembros que la componen.

Una buena planificacin a corto plazo sin una planificacin a largo plazo dar la sensacin a los trabajadores de que su esfuerzo diario no tiene sentido o una buena planificacin a largo plazo sin una organizacin a medio plazo har que el objetivo de la organizacin sea una lejana utopi porque no se sientan las bases de las etapas que hay que conquistar antes de alcanzar un la meta.

MANEJO METODOLGICO DEL PLANEAMIENTOTodas las acciones relativas al proceso de planeamiento deben darse dentro de un marco metodolgico claramente definido, con etapas y resultados que obedecen a procedimiento y estndares, donde los plazos de actualizacin o incorporacin de cambios deben estar perfectamente definidos y ser acatados por todos los involucrados en el tema.

FLEXIBILIDADUn punto muy importante es que debe mantenerse una visin flexible de las cosas, esto significa que jams habr que permitir que el plan se convierta en una camisa de fuerza y no pueda modificarse o actualizarse.

La flexibilidad no es otra cosa a los paradigmas o principios inmutables acerca de las ideas.

CADENA DE VALORLa cadena de valor es esencialmente una forma del anlisis de la actividad empresarial mediante la cul descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor.

Esa ventaja competitiva se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor de forma menos costosa y mejor diferenciada que sus rivales.

Por consiguiente la cadena de valor de una empresa esta conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los mrgenes que estas aportan.

MISIN DE LA EMPRESALa Misin, es la formulacin de los propsitos de la empresa, debe crear compromisos e inducir comportamientos en su organizacin.

La misin, expresa la razn de ser de la empresa y se comunica a travs de una oracin que define el propsito fundamental de su existencia.

EJEMPLOS DE MISION

Logramos resultados extraordinarios y predecibles en salud y seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias, calidad, y eficiencia, con el compromiso, participacin y liderazgo de nuestra gente. ANTAMINASer una empresa minera lder en el pas con nfasis en la produccin de plata, sostenible en el tiempo, responsable con la seguridad y el medio ambiente, comprometida con el desarrollo de todos sus colaboradores y de la comunidad MINERA BATEAS

VISION DE LA EMPRESALa Visin de una empresa es una declaracin que indica hacia donde se dirige la empresa en el largo plazo, o qu es aquello en lo que pretende convertirse.

La visin es el objetivo final, es la sumatoria de todos los objetivos estratgicos.

A diferencia de la misin, la declaracin de la visin contesta la pregunta qu queremos ser?, mientras que la misin contesta la pregunta cul es nuestra razn de ser?Ejemplo peruano de excelencia minera en el mundo. Extraordinarios lderes transformando retos en xitos. Trabajando por el desarrollo del maanaahora! ANTAMINA

DIAPOSITIVA 2

Objetivo Planeamiento Largo Plazo1. Proveer de escenarios de negocio para el desarrollo de la explotacin del yacimiento que permitan maximizar el valor de la compaa para las condiciones analizadas2. Debe considerar e incluiri. Aspectos Econmicos y Financierosii. Riesgos/Oportunidadesiii. Seguridadiv. Medio Ambiente y comunidades (Plan de Cierre)v. Diseo de Minavi. Plan de Produccin3. No slo Plan de Produccin

Objetivo Planeamiento Largo PlazoInterrogantes1. Cmo Evaluar el Valor?i. Valor Presente Neto (NPV)ii. Vida de la minaiii. Mineral Totaliv. Riesgos/Oportunidades2. Qu debemos evaluar?i. Planes de RDPii. Planes LOM Estratgico Optimizadoiii. Plan de 5 aosiv. Planes para Proyectos

Alcances del Planeamiento Largo Plazo1. Construccin de escenarios de desarrollo de mina, detalle y resolucin depende de la necesidad de cada escenarioi. RDPii. LOM Estratgicoiii. LOM Optimizadoiv. Proyectos2. Declaracin Reservas

CLASES 3