resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales

3
1 "PARADIGMAS" DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Espacio para un programa de formacion de investigadores Nos referimos al espacio de reflexión y exploración en que se determinen las bases mínimas de consenso y de acción docente eficaz. Es un recurso operativo de acuerdos mínimos y de clarificaciones básicas. Y se orienta: A nivel institucional para la reflexión acerca de los diseños instruccionales en metodología de la investigación, filosofía de las ciencias sociales, etc. A nivel individualizado, para que los "tesistas" y cursantes de asignaturas de investigación tengan a mano un conjunto de datos heurísticos Paradigma Es un esquema estructural referente a revoluciones científicas Para Thomas Kuhn 1975, paradigma se refiere a una conquista de conocimiento cientítfico que se imponen en el tiempo Este termino ya había sido usado por Platón y Aristóteles en el sentido de "modelo" y "ejemplo" (Abbagnano, 1986) y se uso linguisticamente para aludir estructuras "semiológicas" (Saussure, 1969) UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Instituto de Posgrado. Maestría en Diseño y gestión de proyectos socioeducativos. Módulo: Metodología de la investigación Maestrante: David M. Lincango Saltos Paralelo: B Fecha: 17 de enero de 2013 Tarea n°4: Organizador gráfico del documento de apoyo 2.- "PARADIGMAS" DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES (Autor: José Padrón Guillén) Por cuestiones filosóficas subyacentes, Kuhn lo reinterpretó bajo el concepto de "programas de investigación" (Lakatos, 1983) Cabe diferenciar que el termino paradigma conci- be las revo- luciones científicas como estructura de SUCESOS Mientras que programa se concibe como estructura de PROCESOS Por alusión a polémicas de las ciencias sociales, se prefiere utilizar las palabras enfoque o modelo Es un un modo sistemático de investigar, que responde a un fondo filosófico o manera de ver el mundo, el conocimiento humano y sus procesos de producción.

Upload: david-mls

Post on 20-Jul-2015

342 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales

1

"PARADIGMAS" DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Espacio para un programa de formacion de investigadores

Nos referimos al espacio de reflexión y exploración en que

se determinen las bases mínimas de

consenso y de acción docente eficaz.

Es un recurso operativo de

acuerdos mínimos y de clarificaciones

básicas.

Y se orienta:

A nivel institucional para la reflexión

acerca de los diseños instruccionales en metodología de la

investigación, filosofía de las

ciencias sociales, etc.

A nivel individualizado, para que los "tesistas" y

cursantes de asignaturas de

investigación tengan a mano un conjunto de datos heurísticos

Paradigma

Es un esquema estructural referente a revoluciones

científicas

Para Thomas Kuhn 1975, paradigma se

refiere a una conquista de conocimiento

cientítfico que se imponen en el

tiempo

Este termino ya había sido usado por Platón y Aristóteles en el

sentido de "modelo" y "ejemplo" (Abbagnano, 1986) y se uso linguisticamente para aludir estructuras "semiológicas"

(Saussure, 1969)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la

Educación.

Instituto de Posgrado.

Maestría en Diseño y gestión de proyectos

socioeducativos.

Módulo: Metodología de la investigación

Maestrante: David M. Lincango Saltos

Paralelo: B

Fecha: 17 de enero de 2013

Tarea n°4: Organizador gráfico del documento de apoyo

2.- "PARADIGMAS" DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS

SOCIALES (Autor: José Padrón Guillén)

Por cuestiones filosóficas

subyacentes, Kuhn lo reinterpretó

bajo el concepto de "programas de

investigación" (Lakatos, 1983)

Cabe diferenciar que el termino

paradigma conci-be las revo-

luciones científicas como estructura

de SUCESOS

Mientras que programa se

concibe como estructura de

PROCESOS

Por alusión a polémicas de las ciencias sociales,

se prefiere utilizar las palabras

enfoque o modelo

Es un un modo

sistemático de

investigar, que

responde a un fondo

filosófico o manera de ver el mundo, el

conocimiento humano

y sus procesos de

producción.

Page 2: Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales

2

FACTORES DE CONFRONTACIONES DE PARADIGMAS

CATEGORIAS EN LA CONFORMACION DE UN PARADIGMA

•El conocimiento fiable se produce y se valida a partir de los datos recogidos por vía sensorio-perceptiva en aquellas situaciones en que típicamente ocurren los eventos estudiados

Empirismo

•El conocimiento fiable se produce y se valida a partir de las cadenas de pensamiento y de los mecanismos de razonamiento controlado

Racionalismo

•Las realidades que son objeto del conocimiento humano existen en sí mismas, independientemente de las personas y del sujeto que trate de conocerlas.

Realismo

•Las realidades objeto de conocimiento pueden o no existir en sí mismas, lo cual es irrelevante. Idealismo

•El ser humano es capaz de alcanzar verdades estables y unívocas; por tanto, la investigación debe aspirar a resultados que sean sin más verdaderos o falsos..

Dogmatismo

•No existen las verdades absolutas ni definitivas. Sólo existen aproximaciones que pueden ir ganando en "verosimilitud" y en grados de certidumbre con respecto a otras aproximaciones rivales

Escepticismo

Estilo de pensamien

to

Estilo SENSORIAL

Estilo INTUITIVO

Estilo RACIONAL

Orientacion

contextual

Orientación a estructuras de

COSA

Orientación a estructuras de

SUCESO

Orientación a estructuras de

PROCESO

El lenguaje

Lenguaje NUMERICO-ARITMETICO

Lenguaje VERBAL

Lenguaje LOGICO-FORMAL

Via de conocimie

nto

Vía INDUCTIVA

Vía DEDUCTIVA

Referencias de

validez

Referencias situadas en el

OBJETO UNIVERSAL

Referencias situadas en el

SUJETO SOCIOHISTOR

ICO

Referencias situadas en el SUJETO UNIVERSAL

•Es una crítica al sistema de racionalidad universal

Page 3: Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales

3

COHERENCIA ENTRE VARIACIONES DE CATEGORIA

Identificación

de tres

paradigmas

básicos

Conocido

también como:

Estilo de

pensamiento

Orientación

contextual Tipo de lenguaje

Vía de

conocimiento

(Método)

Referencia de

validación

Enfoque

Empírico-

Analítico

Pragmatista o positivista

Sensorial Hacia cosas Numérico Inductivo Objeto universal

Enfoque

Crítico-

Interpretativo-

Socio histórico

Fenomenológico,

hermenéutico,

naturalista o interpretativo

Introspectivo Hacia sucesos Verbal Inductivo Sujeto temporal

Enfoque

Racionalista

Crítico

Teórico-

analítico, teórico

de base empírica

o hipotético-

deductivo

Racional Hacia procesos Lógico Deductivo Sujeto universal