resumen de finanzas operativas un coloquio

3
Resumen De "Finanzas Operativas Un Coloquio" Puntos importantes. El libro “Finanzas Operativas: un Coloquio”, como su nombre lo índica, es como una conferencia de sus autores o una plática con un grupo numeroso de lectores, en donde, a manera coloquial, platican y exponen de una manera diferente o a su manera, la explicación de las finanzas de las empresas, partiendo desde los conceptos más básicos hasta la utilización de abreviaciones y fórmulas financieras complejas, van de lo particular a lo general pasando por cada uno de los detalles que conforman los ámbitos más importantes en la operación de la misma. El lenguaje en que transmiten las ideas es claro, sencillo y se entiende fácilmente, aunado a los ejemplos que hacen referencia cuando quieren explicar un tema práctico en donde analizan las situaciones que pretenden detallar. Explican una diferencia entre la contabilidad y las finanzas que considero importante e interesante recalcar: la contabilidad prove información del pasado, las finanzas tratan de utilizar esa información para tomar decisiones para el futuro. La contabilidad nos dice qué pasó, las finanzas tratan de decirnos lo que pasará. Posteriormente se adentran detalladamente a los conceptos generales de las cuentas que componen un balance general, un estado de resultados, haciendo un paréntesis por las razones financieras más importantes que permitirán analizar mejor el funcionamiento no solo de la empresa en general, sino de algún rubro en especial o de algún departamento que nos interese de forma precisa o en específico. Un tema en el que pusieron mucho énfasis, son el capital de trabajo y la necesidad operativa de fondos, su importancia de darles especial seguimiento ya que están íntimamente relacionados, lo podemos resumir comentando que: si el CTn es mayor a las necesidades operativas de fondos, se deriva en un exceso de

Upload: josias-cybermachine-cifuentes

Post on 21-Nov-2015

134 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

zfdsfs

TRANSCRIPT

Resumen De "Finanzas Operativas Un Coloquio"

Puntos importantes.

El libro Finanzas Operativas: un Coloquio, como su nombre lo ndica, es como una conferencia de sus autores o una pltica con un grupo numeroso de lectores, en donde, a manera coloquial, platican y exponen de una manera diferente o a su manera, la explicacin de las finanzas de las empresas, partiendo desde los conceptos ms bsicos hasta la utilizacin de abreviaciones y frmulas financieras complejas, van de lo particular a lo general pasando por cada uno de los detalles que conforman los mbitos ms importantes en la operacin de la misma.El lenguaje en que transmiten las ideas es claro, sencillo y se entiende fcilmente, aunado a los ejemplos que hacen referencia cuando quieren explicar un tema prctico en donde analizan las situaciones que pretenden detallar.Explican una diferencia entre la contabilidad y las finanzas que considero importante e interesante recalcar: la contabilidad prove informacin del pasado, las finanzas tratan de utilizar esa informacin para tomar decisiones para el futuro. La contabilidad nos dice qu pas, las finanzas tratan de decirnos lo que pasar.Posteriormente se adentran detalladamente a los conceptos generales de las cuentas que componen un balance general, un estado de resultados, haciendo un parntesis por las razones financieras ms importantes que permitirn analizar mejor el funcionamiento no solo de la empresa en general, sino de algn rubro en especial o de algn departamento que nos interese de forma precisa o en especfico. Un tema en el que pusieron mucho nfasis, son el capital de trabajo y la necesidad operativa de fondos, su importancia de darles especial seguimiento ya que estn ntimamente relacionados, lo podemos resumir comentando que: si el CTn es mayor a las necesidades operativas de fondos, se deriva en un exceso de caja y por el contrario, si CTn es menor que las necesidades operativas de fondos, se deriva una necesidad de recursos negociados.

Se analizan tambin, y de manera detallada y exhaustiva, los rubros del flujo de caja, la importancia que tiene, las diferentes modalidades que podemos encontrar y manejar, etc., as como explican y dan a conocer las cuentas por cobrar, por ser efectivo al final por recuperar, las cuentas por pagar, porque tambin al final es efectivo que se tiene que desembolsar y los inventario o materias primas, conceptos muy generalizados pero que es esta ocasin, los analizan desde un punto de vista de una empresa industrial, que compra materia prima segn sus necesidades, por medio de un proceso de manufactura elabora X productos terminados para luego venderlos.Un tema que considero de suma importancia comentar son los pronsticos, que van muy de la mano con la definicin que se le da a las finanzas, ya que los pronsticos como su nombre lo ndica, pretender visualizar de manera integral adelantar datos de cmo se encontrar la empresa en determinado tiempo o periodo y las finanzas tratan precisamente de demostrar o adelantar con base en informacin de la contabilidad cmo se encontrar la empresa en ese tiempo o periodo.

Es de llamar la atencin a lo que los autores llaman ideas fundamentales acerca de las finanzas: para entender las finanzas hay que estudiar, no son difciles, pero hay que estudiar.

Su axioma bsico la nica verdad absoluta en finanzas es que no hay verdad absoluta.

Y para la respuesta lgica y vlida ante toda pregunta relacionada con las finanzas es depende.

Crtica del libro.

En mi opinin, el contenido del libro Finanzas Operativas: un coloquio, es muy interesante, primero, por el contenido en s ya que est escrito de una manera en que cualquier lector an no enfocado en los temas contables o financieros, le entienda y que para entender todava ms los temas, los ejemplos que cita son sencillos y claros.Por contraparte, cuando comienza a hablar de los ndices financieros, creo que son demasiados los conceptos que maneja en los que describe con mucha naturalidad con sus abreviaturas, seguido de slo mencionarlos precisamente con abreviacin, lo cual, si no se tiene dominado el tema, es fcil perderse con el riesgo de confundir un concepto con otro, ya que las abreviaciones en ocasiones comienzas con las mismas letras.

Opinin.La lectura de un libro, invariablemente deja conocimiento al lector, ste no es la excepcin, ya que los temas que trata y que expone son de por s muy interesantes, las finanzas son en general tan complejas o tan fciles como cada quien lo quiera o desee interpretar, pero siempre es bueno una explicacin clara, transparente, de fcil comprensin y creo que este libro cumple con estas caractersticas, aunque como ya lo exprese, tiene sus tecnicismos y sus complejidades en ciertos momentos y temas. Para finalizar aunado a la enseanza intrnseca del contenido del libro, deja una puerta abierta a seguir analizando, investigando y aprendiendo del tema de las finanzas, ya que como lo menciona al principio del propio libro, las finanzas son fciles, pero hay que estudiar.