resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos

3
Resumen de Estudios Sociales de Bachillerato con práctica y solucionario incluido Parauniversitaria Yunis Page 1 TEMA 2 MODOS DE VIDA GEOGRAFICOS Definición de Paisaje: Porción del espacio geográfico que posee unidad de conjunto integrado por elementos naturales y culturales. Medio Ambiente Está constituido por una porción de la superficie terrestre. Elementos que constituye la intervención del ser humano, como agente que crea el paisaje cultural. La geografía permite localizar todos los elementos y fenómenos en la superficie terrestre. Importancia de las Montañas Las montañas determinan el nacimiento de los ríos (energía hidroeléctrica). Las montañas dan a la región una caracterización propia (estilo de vida). Ofrecen al ser humano riquezas minerales (hierro, cobre, zinc, estaño). PAISAJES GEOGRAFICOS Desierto: son paisajes geográficos cuyas características generales de clima, flora fauna, y suelo son muy particulares (cactus). Situado en la zona intertropical y polar, Tormentas de arenas y pueblos fantasmas. Oasis: son islotes de vida y vegetación en el desierto, determinado por la presencia de agua. Paisaje costero: origina una forma de adaptación para el ser humano (turismo, pesca, comercio, agricultura y ganadería). Península: territorio que limita con el mar como las penínsulas Ibérica, Arábica y Labrador. Estrecho: es un paso marino angosto entre dos tierras. Gibraltar, Bering y canal de la Mancha. Islas: espacios terrestres rodeados de agua. Islas de Madagascar y Australia. Montañas: grandes conjuntos de relieve con fuertes pendientes. Alpes, Andes, Himalaya, Rocallosas. Llanuras: espacios planos a poca altitud, producto del depósito de sedimentos por parte de los ríos. Océanos: grandes extensiones de agua salada que bañan al menos dos continentes.

Upload: marco-antonio-cubillo-murray

Post on 08-Jun-2015

8.421 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Resumen de Estudios Sociales de Bachillerato tema 2 Geografía Humana es gratis para estudiantes de secundaria

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos

Resumen de Estudios Sociales de Bachillerato con práctica y solucionario incluido

Parauniversitaria Yunis Page 1

TEMA 2

MODOS DE VIDA GEOGRAFICOS

Definición de Paisaje: Porción del espacio geográfico que posee unidad de conjunto integrado por

elementos naturales y culturales. Medio Ambiente

Está constituido por una porción de la superficie terrestre. Elementos que constituye la intervención del ser humano, como agente que crea el paisaje

cultural. La geografía permite localizar todos los elementos y fenómenos en la superficie terrestre.

Importancia de las Montañas

Las montañas determinan el nacimiento de los ríos (energía hidroeléctrica). Las montañas dan a la región una caracterización propia (estilo de vida). Ofrecen al ser humano riquezas minerales (hierro, cobre, zinc, estaño).

PAISAJES GEOGRAFICOS

Desierto: son paisajes geográficos cuyas características generales de clima, flora fauna, y suelo son muy particulares (cactus). Situado en la zona intertropical y polar, Tormentas de arenas y pueblos fantasmas. Oasis: son islotes de vida y vegetación en el desierto, determinado por la presencia de agua. Paisaje costero: origina una forma de adaptación para el ser humano (turismo, pesca, comercio, agricultura y ganadería). Península: territorio que limita con el mar como las penínsulas Ibérica, Arábica y Labrador. Estrecho: es un paso marino angosto entre dos tierras. Gibraltar, Bering y canal de la Mancha. Islas: espacios terrestres rodeados de agua. Islas de Madagascar y Australia. Montañas: grandes conjuntos de relieve con fuertes pendientes. Alpes, Andes, Himalaya, Rocallosas. Llanuras: espacios planos a poca altitud, producto del depósito de sedimentos por parte de los ríos. Océanos: grandes extensiones de agua salada que bañan al menos dos continentes.

Page 2: Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos

Resumen de Estudios Sociales de Bachillerato con práctica y solucionario incluido

Parauniversitaria Yunis Page 2

PRACTICA

1. Lea la siguiente información.

Porción del espacio geográfico que posee unidad de conjunto integrado por elementos naturales y culturales.

a. Paisaje. b. Ecosistema. c. Tribu. d. Comunidad.

2. Lea la siguiente información.

Determinan el nacimiento de los ríos (energía hidroeléctrica).

Dan a la región una caracterización propia (estilo de vida).

Ofrecen al ser humano riquezas minerales (hierro, cobre, zinc, estaño).

a. Desiertos. b. Mesetas. c. Montañas. d. Costas.

3. Lea la siguiente información.

Son paisajes geográficos cuyas características generales de clima, flora fauna, y suelo son muy particulares (cactus). Situado en la zona intertropical y polar, Tormentas de arenas y pueblos fantasmas.

a. Costas. b. Montañas. c. Valles. d. Desiertos.

4. Lea la siguiente información.

Es un paso marino angosto entre dos tierras. Gibraltar, Bering y canal de la Mancha. a. Valle. b. Estrecho. c. Costas. d. Meseta.

5. Lea la siguiente información.

Grandes extensiones de agua saladas que bañan al menos dos continentes.

a. Océanos. b. Continentes. c. Costas. d. Vertientes.

Page 3: Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos

Resumen de Estudios Sociales de Bachillerato con práctica y solucionario incluido

Parauniversitaria Yunis Page 3

SOLUCIONARIO A-C-D-B-A