resumen de diseño en clase

2
ESPEL- DISEÑO MECATRONICO UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INGENIERIA MECATRONICA DISEÑO MECATRONICO Milton Bustillos RESUMEN CICLO DE VIDA Y RECURSOS ASOCIADOS El ciclo de vida de un producto es un conjunto de etapas q ocurre desde que inicia hasta que termina su vida. De igual manera el ciclo de vida de un proyecto se suelen recorrer en el seno de una empresa u organización e incluyen la evolución de la actividad o negocio. El coste del ciclo de vida es la evaluación de los recursos implicados en el ciclo de vida de un producto. Las etapas del ciclo de vida e un producto son Decisión y definición Diseño y desarrollo Fabricación Distribución y comercialización Utilización y mantenimiento Fin de vida DECISIÓN Y DEFINICIÓN Es la primera etapa en la cual se toma la decisión de crearlo y a la tarea de definirlo por medio de especificaciones. Esta etapa se divide en: El lanzamiento de un producto. La definición del producto. DISEÑO Y DESARROLLO Es donde se desarrolla un producto adecuado a las especificaciones y al ciclo de vida previsto, también todas aquellas acciones destinadas a llevar el producto al mercado o a disposición del usuario. FABRICACIÓN Es el proceso de actividades con la realización del producto considerando calidad, costes y tiempo. Entre estas actividades se encuentran las siguientes: a) La planificación de procesos productivos y programación de la producción. b) La fabricación de piezas y componentes, o su eventual subcontratación. c) El montaje de piezas, d) El control de calidad, en la recepción de materiales y componentes, en los procesos de fabricación, realizar las inicializaciones y puestas a punto. e) Manual de instrucciones y de mantenimiento, garantías DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN a) El transporte y la distribución b) La comercialización incluye actividades

Upload: milton-vladimir-bustillos

Post on 18-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

diseño mecatronico

TRANSCRIPT

  • ESPEL- DISEO MECATRONICO

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

    ESPE INGENIERIA MECATRONICA

    DISEO MECATRONICO Milton Bustillos

    RESUMEN

    CICLO DE VIDA Y RECURSOS ASOCIADOS El ciclo de vida de un producto es un conjunto de etapas q ocurre desde que inicia hasta que termina su vida. De igual manera el ciclo de vida de un proyecto se suelen recorrer en el seno de una empresa u organizacin e incluyen la evolucin de la actividad o negocio. El coste del ciclo de vida es la evaluacin de los recursos implicados en el ciclo de vida de un producto. Las etapas del ciclo de vida e un producto son

    Decisin y definicin Diseo y desarrollo Fabricacin Distribucin y comercializacin Utilizacin y mantenimiento Fin de vida

    DECISIN Y DEFINICIN Es la primera etapa en la cual se toma la decisin de crearlo y a la tarea de definirlo por medio de especificaciones. Esta etapa se divide en: El lanzamiento de un producto. La definicin del producto. DISEO Y DESARROLLO Es donde se desarrolla un producto adecuado a las especificaciones y al ciclo de vida previsto, tambin todas aquellas acciones destinadas a llevar el producto al mercado o a disposicin del usuario. FABRICACIN Es el proceso de actividades con la realizacin del producto considerando calidad, costes y tiempo.

    Entre estas actividades se encuentran las siguientes: a) La planificacin de procesos productivos y programacin de la produccin. b) La fabricacin de piezas y componentes, o su eventual subcontratacin. c) El montaje de piezas, d) El control de calidad, en la recepcin de materiales y componentes, en los procesos de fabricacin, realizar las inicializaciones y puestas a punto. e) Manual de instrucciones y de mantenimiento, garantas

    DISTRIBUCIN Y COMERCIALIZACIN a) El transporte y la distribucin b) La comercializacin incluye actividades

  • ESPEL- DISEO MECATRONICO

    UTILIZACIN Y MANTENIMIENTO La utilizacin hacerle funcionar fsicamente segn se haya diseado el producto y. A menudo la utilizacin de un producto queda interrumpida por un fallo. Prototipaje y ensayo Ensayos de prototipos fsicos tiene ventajas con la simulacin virtual: ms fidelidad y de manifiesto circunstancias y modos de funcionamiento Prototipos rpidos Estas tcnicas permiten convertir un modelo virtual de CAD 3D directamente en un prototipo fsico. Una de las grandes ventajas de estos sistemas es la simplicidad del proceso en una sola operacin, en contra de la multiplicidad de herramientas. tiles rpidos (rapid tooling) La electroerosin, el mecanizado por lser o el mecanizado a alta velocidad han dado lugar a mejoras muy considerables en la fabricacin de tiles convencionales. FUNCIONES DE DISTINTOS TIPOS DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS Se pueden distinguir tres situaciones en las que puede ser conveniente desarrollar prototipos y realizar pruebas: a) Prototipos preliminares y pruebas preliminares, destinadas a confirmar la viabilidad

    de principios de funcionamiento. Pruebas preliminares Cualitativos. (Consideraciones de tipo cualitativo) Simulaciones virtuales. (Se realiza sobre modelos virtuales del producto, forzosamente Simplificados) Prototipos y pruebas preliminares. b) Prototipos funcionales y pruebas de durabilidad, destinadas a asegurar la calidad

    del producto. Ensayos de durabilidad (Ensayos de fatiga. Ensayos de desgaste. Ensayos de corrosin. Ensayos de maniobras.) c) Preseries y pruebas de fabricabilidad. Esta se aplica cuando nos propongamos a

    fabricar un producto en serie para lo cual existen las siguientes partes: Inicio de la preserie. Dimensin de la preserie. Homologaciones y variantes

    IMPACTOS AMBIENTALES Y FIN DE VIDA Son probablemente los que ms inters y atencin causan en los ltimos tiempos, hay que asegurar que los productos y las mquinas no produzcan agresiones al medio. FORMAS DE FIN DE VIDA Cada etapa una tiene distinta incidencia en el entorno y distintas implicaciones en la concepcin del producto como son:

    Reutilizacin Reciclaje Recuperacin de energa Vertido