resumen capitulo 4

Upload: edy-morales-valenzuela

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUAL DE FLUIDSIM FESTO CAP 4

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CAJEME

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS.RESUMEN CAPITULO 4 FLUID SIM.

MAESTRO: ARMANDO COTA DANZOS ALUMNO: EDILSSON B. MORALES VALENZUELAID: 12130081CARRERA: IMA

CD. OREGON SONORA A 30 -06-2015

4. Simulacin avanzada y diseo de circuitos.Este captulo describe los conceptos avanzados y las funciones para la simulacin de circuitos con FluidSIM.Junto a las rdenes que se utilizaron en el apartado 3.3 existe, en el modo de edicin, una larga lista de funciones importantes:Configurar las medidas para el diseo.En el modo de trabajo se muestra el tamao de la pgina mediante un cuadrado rojo. De forma estndar se ofrece el formato DIN A4 formato alto. Si desea cambiar esta configuracin, seleccione en el sumarioArchivo el punto del men Tamao del diseo. Escoja aqu las medidas requeridas as como la orientacin del dibujo. En el caso de que la escala supere las medidas de impresin, podr repartir el dibujo en varias pginas (mosaico).Con el fin de mejorar la visualizacin, podr introducir en el circuito algunos datos mediante la seleccin, en el sumario Archivo del punto del men Configuraciones El texto que haya introducido en el campoDescripcin aparecer en la ventana de visualizacin bajo la ilustracin de miniatura. A travs de o de Edicin Deshacer y por medio de Edicin Repetir pueden corregirse los pasos de edicin de la forma siguiente:Haciendo clic sobre se deshace la ltima operacin de edicin.Se guardan en memoria hasta 128 pasos de edicin que podrn ser recuperados.La funcin Edicin Repetir sirve para recuperar el ltimo paso. Si usted ha anulado un paso de edicin, a travs de demasiadas veces, el circuito vuelve, por medio de Edicin Repetir, a la posicin anterior al clic sobre. La funcin Edicin Repetir puede ser utilizada hasta que ya no se pueda deshacer ningn paso.La funcin Edicin Deshacer comprende todos los pasos de edicin que son posibles en el modo de edicin.

Por medio de un clic con el botn izquierdo del ratn, se seleccionar un componente. En caso de que usted haga clic nuevamente, se marcar el nuevo componente a la vez que se deselecciona el componente anterior. Es decir, por medio de un clic del botn izquierdo del ratn, siempre se selecciona un nico componente.Mantenga pulsada la tecla, a la vez que hace clic con el ratn, y los componentes marcados quedarn seleccionados. Adems se marca el componente que se encuentra bajo la flecha del ratn, en caso de que no fuese seleccionado, o se deselecciona en caso de estar marcado. El estado de la seleccin es, pues, bidireccional.Otra posibilidad muy eficaz de cara a marcar varios objetos al mismo tiempo, se ofrece a travs del rectngulo elstico. Este rectngulo elstico se extiende all donde presione el botn del ratn y se mueve junto con la flecha de ste. La flecha del ratn no debe estar sobre un componente antes de la extensin.4.1 Funciones de edicin suplementariasTodos los componentes que se comprenden dentro del rectngulo extendido sern seleccionados en el momento en que suelte el botn del ratn.

Por medio de un clic sobre Edicin Seleccionar todo (o con las teclas Control - E ) se seleccionarn todos los componentes y conductos del circuito actual. Las funciones de edicin como arrastrar, desplazar, copiar y borrar se refieren a todos los componentes seleccionados.Si se hace clic con el botn derecho del ratn en una ventana de Fluid-SIM, se abrir el men de contexto correspondiente. Si se encuentra la flecha del ratn sobre un componente o sobre una conexin del componente, se marcar ese punto indicado. Si ese componente (conexin) no estaba marcado, se har una seleccin, eventualmente, de otros componentes.Hacer un clic con el botn derecho del ratn es, pues, una simplificacin de las dos acciones siguientes: clic con el botn izquierdo del ratn sobre el componente (conexin), ms la apertura de un men. Doble clic del ratn Un doble clic del botn (izquierdo) del ratn sobre un componente o sobre una conexin es una simplificacin para las dos acciones siguientes: seleccin del componente o bien de la conexin, ms clic sobre Edicin Propiedades... Copiar Los componentes seleccionados pueden copiarse en el portapapeles (Clipboard) a travs de o con Edicin Copiar; por medio de o bien de Edicin Pegar se insertarn en el circuito. Del mismo modo es posible importar el contenido del portapapeles como grfico de vector, o bien como bitmap en otros programas de dibujo o de texto.Los componentes que usted desplace presionando la tecla Mays pueden ser de igual modo copiados en el circuito. La flecha del ratn se transforma en el smbolo de copia. Copiar entre ventanas Los componentes pueden copiarse fcilmente en dos circuitos diferentes, en uno se selecciona y se desplaza a la otra ventana.Para distribuir objetos de forma alineada, proceda a marcar dichos objetos y escoja el smbolo correspondiente o el punto Edicin Alinear en el sumario. Como punto de referencia para la distribucin servir siempre el objeto que se halle en el punto ms lejano de la direccin escogida. Si distribuye varios componentes p. e. con alineacin a la izquierda, los objetos se arrastrarn hacia la izquierda hasta que alcancen el objeto que usted situ anteriormente en ese margen. Tenga en cuenta que los componentes neumticos y elctricos siempre se distribuyen con sus conexiones sobre la trama de circuitos; debido a ello, puede suceder que la distribucin no coincida exactamente con los lmites del smbolo. Rotar Los componentes marcados pueden hacerse girar en pasos de 90, 180 o 270 a travs de Edicin Girar. Si debe girarse slo un componente, tiene la opcin de hacer un doble clic, presionando a la vez la tecla Control , sobre el componente, el cual girar en pasos de 90 en direccin contraria a las agujas del reloj. Si adems presiona la tecla Mays a la vez, el componente girar en la misma direccin que las agujas del reloj. Borrar conductos Si nicamente se marca una sola conexin de componentes, se puede borrar el conducto ensamblado (no seleccionado) por medio de Edicin Eliminar o presionando la tecla Supr . Este modo avanzado se presenta como alternativa para seleccionar o borrar un conducto.Haga doble clic sobre la vlvula con el fin de fijar las vlvulas y los tipos de accionamiento de las vlvulas direccionales. Se abrir la ventana de configuracin de la vlvula:

Descripcin de la caja de dilogo: Accionamiento izquierdo/derecho para ambos lados pueden seleccionarse los tipos de accionamiento de la vlvula entre las categoras fuerza muscular, mecnica as como entre neumtico/elctrico. Una vlvula puede recibir diversos accionamientos simultneos. El tipo de accionamiento podr introducirse tras haber efectuado un clic sobre la flecha que indica hacia abajo eligiendo a continuacin un smbolo del listado de la derecha. En caso de que no desee, en alguna categora, accionamiento de ningn tipo, elija la entrada vaca de la lista. Adems, podr determinarse en cada una de las caras, si se cuenta con una posicin de retorno de resorte y si el accionamiento se halla pre pilotado.

Designacin de componentes.En el campo de entrada de texto podr introducir la designacin para la vlvula que aparece en el diagrama de estado y en la lista de piezas. Cuerpos de vlvulas.Una vlvula configurable posee, como mximo, cuatro posiciones. Para cada una de ellas podr elegirse en la lista un cuerpo de vlvula. Esta vlvula podr instalarse tras haber efectuado un clic sobre la flecha que indica hacia abajo eligiendo a continuacin un smbolo del listado de la derecha. Si desea menos de cuatro posiciones, escoja en el resto la entrada vaca de la lista. Posicin inicial.Aqu determinar qu posicin debe tomar la vlvula en el estado de reposo. Esta seleccin slo se tendr en cuenta en caso de que no entre en contradiccin con una posicin de retorno de resorte.Definicin de tipos de conductos.Puede definir el tipo de conducto neumtico en el modo de edicin mediante un clic sobre el conducto o mediante la seleccin del conducto y haciendo clic sobre Edicin Propiedades... . En ambos casos se abrir un cuadro de dilogo para la definicin de un conducto principal y de un conducto de control respectivamente. Los conductos de control se muestran interlineados, ya que los conductos principales aparecen continuos. La definicin del tipo de conducto funcionar como tipo de conducto principal por defecto. Tenga en cuenta que la propiedad del tipo de conducto es meramente un hecho de representacin en pantalla.Descripcin de la caja de dilogo: Descripcin de una conexin En este campo podr introducir una descripcin que, si lo desea, permanecer visible. Para visualizar sta, o no, haga uso del punto del men Ver Mostrar las denominaciones de la conexin. Mostrar valoresEn el rea mostrar valores pueden seleccionarse las escalas de estado que debern mostrarse en esa conexin en el caso de que se haya elegido la opcin seleccionada en la ventana de escala de estado. En caso de que se haya activado la opcin ninguna en la dicha ventana de dilogo, no se mostrarn los tipos de escala de estado de las conexiones de componentes.

Remate de conexin Aqu podr escoger si una conexin debe permanecer abierta, si est cerrada con un tapn ciego o bien si un silenciador forma la conexin. Los tapones ciegos en conexiones neumticas se representan por medio de lneas discontinuas. Los silenciadores, por medio de un smbolo DIN correspondiente:La ventana del circuito, la del diagrama y la biblioteca de componentes, pueden maximizarse por medio de o con Ver Aumentar, o bien minimizarse a travs de o de Ver Disminuir . Las teclas abreviadas para ello son: > y Para ello haga clic en el men Ver sobre Medidas de estado... para abrir la ventana que muestra unidades de medida:Para cada medida de estado representada (velocidad, presin) puede definirse aqu el tipo de presentacin.En el indicador de valores de impresin se puede seleccionar entre bar y MPa. Esta configuracin incide sobre la sobreimpresin de los valores de impresin en conexiones, componentes y diagramas de estado. Descripcin de la caja de dilogo: Ninguna.Presentacin de ningn valor de esa medida de estado.

Particular.Presentacin de valores slo en aquellos puntos de la conexin que han sido seleccionados previamente por el usuario. Todo.Presentacin de todos los valores de esa medida de estado. Mostrar las unidades de medida.Active esta opcin en caso de que desee que se muestre, adems de los valores de las medidas de estado, tambin la unidad de medida.Con la tecla incluida en la columna llamada tecla, puede cambiarse entre los tipos de presentacin Ninguna, Particular y Todo los valores de estado, sin necesidad de abrir una ventana.La eleccin de la insercin de la conexin para la presentacin de medidas de estado individuales, es posible de la forma siguiente:> Abra un circuito.> Haga un doble clic, en el modo de edicin, p. e. sobre una conexin de componentes o bien escoja el men Edicin Propiedades...A continuacin se abrir una ventana de dilogo con las configuraciones de la conexin. En la entrada mostrar valores podr comprobar qu medidas de estado deben mostrarse en la conexin correspondiente, en caso de que la opcin seleccionada se haya activado en la ventana que muestra las medidas de estado del parmetro correspondiente.Las configuraciones para la presentacin de las medidas de estado son especficas del circuito, es decir, se refieren nicamente al circuito actual. Con ello pueden configurarse, para circuitos abiertos distintos, diferentes opciones de visualizacin. Por medio de un clic en OpcionesGuardar configuracin actual pueden guardarse las configuraciones hechas en la presentacin de medidas de estado del circuito actual; stas servirn como estndar para todos los circuitos que se abran por primera vez.Peculiaridades en la presentacinLas medidas de estado vectoriales se caracterizan por su cantidad y por su direccin. Dentro de los planos de circuito, el indicador de la direccin puede estar representado, tanto por el signo (+ = hacia un componente, = desde un componente) como por una flecha. En Fluid- SIM se emplean ambas representaciones:El indicador de la direccin de flujo puede ser conectado o desconectado por medio de Ver Mostrar la direccin del caudal . La flecha para la indicacin de la direccin de flujo se inserta sobre el conducto en la conexin del componente en caso de que all sea el flujo distinto de cero.Si el total de una medida de estado es prximo a cero ( Haga doble clic sobre el solenoide de vlvula o seleccione el solenoide y haga clic en Edicin Propiedades...

Aparece la ventana siguiente:

Descripcin de la caja de dilogo: MarcaEste campo de texto sirve para introducir el nombre de una marca.Este nombre puede constar de hasta 32 caracteres y tener en su interior una combinacin de letras, nmeros y caracteres especiales.> Introduzca un nombre para esa marca (p.e.Y1).> Haga doble clic fuera, en el solenoide elctrico de la vlvula, para abrir la ventana correspondiente al nombre de la marca.> Introduzca aqu el mismo nombre de marca que en el solenoide elctrico (Y1).Ahora estar acoplado el solenoide elctrico con la vlvula.En la prctica no se manejara el solenoide de vlvula directamente con el interruptor, sino que se intercalara un rel. Para simplificar la explicacin se elimin aqu este punto.> Inicie la simulacin. Se calculan: el flujo de corriente y la distribucin de presin y de flujo.Las presiones resultantes se indican coloreadas.Si quiere ver los valores exactos de las medidas de estado, puede activarlos en la ventana de dilogo bajo Ver Medidas de estado... Las medidas de estado activadas se insertan en las posiciones de conexin de los componentes. El apartado 4.5 detallar este aspecto.> Accione el interruptor elctrico. A continuacin se conmuta la vlvula y el cilindro retrocede:Las vlvulas elctricas o neumticas accionadas slo se dejan conmutar manualmente si no existe ninguna seal de control.Algunas vlvulas pueden conmutarse, aparte de por medio de la activacin manual o navegacin elctrica, tambin mecnicamente a travs de un vstago de mbolo o bien de un mbolo de imn permanente. Un acoplamiento mecnico semejante tiene lugar del mismo modo que el acoplamiento de componentes elctricos: una seal en la escala de direccin del cilindro y en la conexin mecnica de la vlvula establece el ensamblaje.> Arrastre una vlvula configurable hacia una ventana de circuito y defina un activa miento mecnico (p. e. la mano de almirez).> Haga clic doble sobre el remate de la mano de almirez.Se abre una ventana de dilogo en la cual usted puede introducir una marca. Si introduce la misma marca en la escala de direccin de un cilindro, se activar el cilindro automticamente en cuanto el vstago de mbolo haya alcanzado la posicin primitiva.En muchas ocasiones es deseable encuadrar marcas del mismo modo que la designacin de componentes - por medio de un cuadrado. Para ello puede seleccionar en el men Ver la entrada Marcas... Aparecer la siguiente ventana de dilogo:En este punto es posible configurar para el circuito actual, qu marcas deben ser encuadradas por FluidSIM automticamente.4.9 Accionamiento de interruptores.Este apartado describe cmo pueden ser accionados los interruptores: por presin, por medio de un rel o incluso a travs de otros interruptores. Interruptor en el cilindro El pulsador de lmite y el de alimentacin pueden ser activados por medio del pistn del cilindro. Para ello es necesario instalar en primer lugar una regla de distancia en el cilindro para la colocacin de interruptores:> Arrastre un cilindro y una regla de distancia hacia la superficie de diseo. > Acerque la regla de distancia al cilindro.La regla de distancia se coloca automticamente cerca del cilindro en la posicin correcta. Desplace el cilindro slo un poco, as se mover tambin la barra. En cambio, si desplaza el cilindro unos centmetros se rompe la conexin entre ste y la regla de distancia. sta no se mover simultneamente.La posicin correcta de una regla de distancia depende del tipo de cilindro. Estas barras de medida de recorrido pueden abrirse sobre o delante de la caja del cilindro (en los vstagos salientes) o en ambos lugares al mismo tiempo:> Haga un doble clic sobre la regla de distancia. Aparece la siguiente ventana:

Descripcin de la caja de dilogo: MarcaLos campos de texto de la columna izquierda sirven para introducir los nombres de marcas de los interruptores de alimentacin o de lmite que deben ser accionados por medio de un pistn de cilindro. PosicinLos campos de texto de la columna derecha definen las posiciones exactas del conmutador y del interruptor de lmite en el cilindro.> Introduzca en la primera lnea Y1 como marca y como posicin 35; a continuacin cierre la ventana haciendo clic sobre aceptar. Surgir al momento, bajo la regla de distancia y en la posicin correspondiente, una raya con el nombre de marca correspondiente:Esto es, este cilindro activa el interruptor o la vlvula con la marca Y1, si su vstago ha recorrido 35 mm siempre y cuando se haya introducido en el interruptor de la parte elctrica del circuito vs. en la conexin mecnica de la vlvula la misma marca.Para introducir marcas en los interruptores elctricos, proceda a hacer un clic doble sobre el componente. Las vlvulas de accionamiento mecnico cuentan con una conexin prevista para ello p. e. al final de la mano de almirez o en el centro del rodillo.Por medio de un rel pueden conmutarse varios interruptores a la vez. Para ello es necesario, naturalmente, acoplar el rel con los interruptores correspondientes. En FluidSIM existen tambin marcas de rel con las cuales se puede definir del modo acostumbrado la pertenencia a interruptores. Si se hace un doble clic sobre el rel, aparecer una ventana para los nombres de marca. La siguiente ilustracin muestra un circuito elctrico en el cual un rel conmuta al mismo tiempo dos obturadores:

Junto a los rels simples, existen tambin rels de deceleracin de arranque, de deceleracin de cada y contadores. Estos se encargan de que los interruptores acoplados sean activados por impulsos antes del tiempo o cantidad configurados. En este tipo de rels tambin aparece una ventana de dilogo correspondiente (tras un doble clic) para la inclusin de los valores.Acoplamiento de interruptores mecnicos.El acoplamiento mecnico de interruptores mecnicos (de accionamiento manual) se realiza en FluidSIM mediante la adjudicacin de una marca. Si varios interruptores mecnicos poseen la misma marca, entonces, al accionar uno de ellos, todos los dems que tengan la misma marca sern igualmente activados.

Reconocimiento automtico de interruptores.FluidSIM reconoce los interruptores de deceleracin, limitadores y de presin por el tipo de construccin y por las marcas, e introduce automticamente el smbolo correspondiente del interruptor en el circuito elctrico: para decelerado res de arranque, para decelerado res de cada, para interruptores de accionamiento mecnico y, por ltimo, para interruptores de manejo de presin.Esto significa que en la biblioteca de componentes de FluidSIM no existen smbolos especiales para este circuito. En lugar de ello, pueden utilizarse smbolos sencillos de interruptores:4.10 Componentes configurables.

Diferentes componentes poseen parmetros que pueden ser configurados en el modo de edicin. Ya se habl de alguno de estos componentes en apartados anteriores. La tabla siguiente nos ofrece un resumen completo:

La ventana de dilogo para la configuracin de estos parmetros se abre a travs de un clic en Edicin Propiedades... .4.11 Configuraciones para la simulacinEn el men Opciones pueden configurarse para la simulacin, bajoSimulacin... y Sonido... parmetros y opciones.Opciones de simulacinSi usted hace clic sobre Opciones Simulacin... aparecer:Descripcin de la caja de dilogo:

Colores del conductoDurante la simulacin, los conductos elctricos neumticos se colorean. Se introduce un color por medio de un clic sobre la flecha que indica hacia abajo eligiendo a continuacin un color en el listado de la derecha.

Factor espacio-tiempoEl factor de espacio-tiempo define bajo qu condiciones debe correr la simulacin ms lentamente que en la realidad. Esto significa que para un factor de espacio-tiempo de 1:1, ser la simulacin tan rpida, o tan lenta, como en la realidad. Movimiento del pistnCon la insercin de la configuracin Modo tiempo real se pretende que el pistn funcione tan rpido como en la realidad. El factor de extensin de tiempo es aqu tomado en cuenta. Sin embargo, el mantenimiento del tiempo real es slo posible en ordenadores con capacidad suficiente para ello.La configuracin Fluido utiliza por completo toda la capacidad de que dispone el disco. Aqu la meta ser un movimiento sin interrupciones. El movimiento del pistn sealado puede, pues, ser tan rpido o tan lento como el real. Designacin de marcasPor defecto, FluidSIM no diferencia, en las marcas de conexiones mecnicas y elctricas, maysculas de minsculas. Al introducir el etiquetado en las ventanas de dilogo se transformarn normalmente de forma automtica las letras en maysculas.Mediante la opcin Coincidir maysculas y minsculas podr indicarle a FluidSIM, que mantenga en esas marcas el tipo de escritura por usted escogido. Sin embargo, ambos tipos sern tratados de forma equivalente en la unificacin, es decir, a y A sern tomadas p. ej. Como idnticas. Si usted activa, aparte, la opcinDistinguir maysculas y minsculas FluidSIM tratar a y A como marcas diferentes.Haciendo clic sobre Opciones Sonido... , aparecer una ventana con los parmetros de configuracin de sonido:Descripcin de la caja de dilogo:

Activar sonido.Puede activarse o desactivarse un sonido para los componentes siguientes: Interruptor, Rel, Vlvula e indicador acstico.Si no estn instalados el hardware o el software de sonido necesarios, la configuracin no tendr resultado.

4.12 Comunicacin OPC y DDE con otras aplicaciones.FluidSIM ofrece la posibilidad de intercambiar datos con otras aplicaciones y de este modo trabajar, p. e. con un control de SPS. La condicin para este acoplamiento es que, o bien la otra aplicacin posea un interfaz de OPC, o que pueda actuar como DDE-cliente. El acoplamiento tiene lugar por medio de componentes especiales de entrada/salida, los cuales ponen a disposicin ocho entradas y salidas.En el CD, en la carpeta DDE encontrar ms informacin y ejemplos de la comunicacin DDE.> Configure en primer lugar en el men Opciones Contacto OPC/DDE... la opcin utilizar OPC.> Arrastre desde la biblioteca de componentes un componente de entrada o de salida hacia una ventana de circuito y abra la ventana de dilogo con la configuracin mediante un doble clic o bien a travs del men Edicin Propiedades...Se abrir la ventana siguiente:Descripcin de la caja de dilogo: Servidor OPC.Introduzca aqu el servidor de OPC o entre en el campo Seleccionar... y escoja uno de la lista. Palabra de datos (Item).Introduzca aqu la palabra de datos o entre en el campo Seleccionar... y escoja ua de la lista. Negar seal.Con este interruptor podr invertir los valores de DDE. De forma estndar supone un flujo de corriente que ha instalado el bit.> Seleccione en el men Opciones Contacto OPC/DDE... la opcin utilizar DDE.> Abra de nuevo la ventana de configuracin promedio de un doble clic o a travs del men Edicin Propiedades... .Se abrir la siguiente ventana de dilogo:Descripcin de la caja de dilogo: MarcaIntroduzca aqu la marca ante la que desee que reaccione el componente DDE. para poder introducir valores a travs del interface de DDE, deber incluir, en el otro programa, las marcas reglamentadas en FluidSIM en las posiciones correspondientes previstas para ello. Direccin FPCEn cuanto usted proceda a acoplar FluidSIM con otro programa que tambin apoye la direccin FPC, podr introducir la direccin de los grupos de construccin, del trmino y de Byte. Estos valores slo sern precisos si en la ventana de dilogo de se ha activado la opcin Modo FPC. Inversin de las funcionesCon este interruptor puede invertir los valores lgicos de los componentes DDE. De forma estndar corresponde a un flujo de corriente que tiene el bit correspondiente.4.13 Configuraciones para la comunicacin de OPC o de DDE.Si hace clic sobre Opciones Contacto OPC/DDE... aparecer una ventana de dilogo con configuraciones para la conexin OPC y DDE:Descripcin de la caja de dilogo: No dejar libre la comunicacin exteriorHaga clic sobre este campo si no desea que FluidSIM establezca comunicacin con otras aplicaciones. De hallarse seleccionada esta opcin, FluidSIM no reacciona ante los intentos de establecer una comunicacin de OPC o de DDE. Utilizar OPCSeleccione esta opcin en caso de que desee acoplar FluidSIM, a travs de una conexin de OPC, con otras aplicaciones.

Almacenar resultadosSeleccione este campo si desea que FluidSIM almacene en segundo plano todos los cambios de estado y que los vaya elaborando segn el orden de llegada. Si esta opcin est desactivada, podrn perderse los resultados que van llegando en el momento en que FluidSIM est ocupado. Utilizar DDESeleccione esta opcin si desea que FluidSIM se acople a otras aplicaciones por medio de una conexin de DDE. ServidorIntroduzca aqu el nombre bajo el cual FluidSIM deber presentarse ante otros programas. Deber introducir este nombre en el programa con el cual vd. quiere conectar, como servidor.

TopicLa entrada topic es necesaria para unir un tema comn para el intercambio de datos. Vd. deber introducir esta denominacin como topic en el programa con el cual pretende establecer una conexin. Direccionamiento de FPCHaga clic en este campo en caso de que la aplicacin con la cual desea acoplar FluidSIM tambin soporte este tipo de direccionamiento.Encontrar indicaciones acerca del uso del interfaz de OPC o de DDE en el captulo 4.12.