resumen capacidad de carga

3
UANCV – JULIACA – CAP. ING. Civil PRESENTADO POR: CONDORI MIRANDA AMILCAR PEDRO CAPACIDAD DE CARGA DE UNA CIMENTACION la capacidad de carga no es un valor único e invariable de un determinado suelo, sino que dependerá también de cómo vayamos a transmitirle una determinada carga. Esla presión que produce un asentamiento catastrófico repentino de la cimentación. Esta es la presión para la cual se apreciara En la parte del comportamiento de las fallas. L a capacidad de carga ultima , es la presión para la cual los asentamientos comienzan a ser muy grandes o imprevisibles debido a la falla por corte y también por la plastificación del suelo de soporte en una zona o área donde se moviliza toda la resistencia al cortante fuera de los límites del área cargada y donde se moviliza toda resistencia al cortante fuera de los límites del área cargada y donde se produce cierto levantamiento. PLANTEAMIENTO DE TERZAGHI En esta parte de la sesión de la clase se da entender como un modelo del comportamientos de las fallas del suelo de soporte, propuestos por Prandti (1920) y por Terzaghi La figura se puede apreciar Modela de Prnadti de falla del suelo por capacidad portante, modelo de Terzaghi de falla de suelo por capacidad portante. Presente dos esquemas donde se muestra la fuerza resultante del aporte suelo. Provenientes de la zona radial y de la cuña pasiva, mostrados en la figura 124 . Se observa en ambas cuñas, que sobre la zapata actúa la capacidad última de carga de la fundación, que es lo que se desea encontrar. Terzaghi encontró la siguiente solución, Para los factores de capacidad de carga para las fundaciones continúas FALLAS GENERAL:

Upload: masster123

Post on 04-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Capacidad de Carga

UANCV – JULIACA – CAP. ING. Civil PRESENTADO POR: CONDORI MIRANDA AMILCAR PEDRO

CAPACIDAD DE CARGA DE UNA CIMENTACION la capacidad de carga no es un valor único e invariable de un determinado suelo, sino que dependerá también de cómo vayamos a transmitirle una determinada carga. Esla presión que produce un asentamiento catastrófico repentino de la cimentación. Esta es la presión para la cual se apreciara En la parte del comportamiento de las fallas. L a capacidad de carga ultima , es la presión para la cual los asentamientos comienzan a ser muy grandes o imprevisibles debido a la falla por corte y también por la plastificación del suelo de soporte en una zona o área donde se moviliza toda la resistencia al cortante fuera de los límites del área cargada y donde se moviliza toda resistencia al cortante fuera de los límites del área cargada y donde se produce cierto levantamiento. PLANTEAMIENTO DE TERZAGHI

En esta parte de la sesión de la clase se da entender como un modelo del comportamientos de las fallas del suelo de soporte, propuestos por Prandti (1920) y por Terzaghi La figura se puede apreciar Modela de Prnadti de falla del suelo por capacidad portante, modelo de Terzaghi de falla de suelo por capacidad portante. Presente dos esquemas donde se muestra la fuerza resultante del aporte suelo. Provenientes de la zona radial y de la cuña pasiva, mostrados en la figura 124 . Se observa en ambas cuñas, que sobre la zapata actúa la capacidad última de carga de la fundación, que es lo que se desea encontrar. Terzaghi encontró la siguiente solución, Para los factores de capacidad de carga para las fundaciones continúas FALLAS GENERAL:

Page 2: Resumen Capacidad de Carga

UANCV – JULIACA – CAP. ING. Civil PRESENTADO POR: CONDORI MIRANDA AMILCAR PEDRO

P1: Puntos movilizados dentro de la cuña. Hay puntos donde se plastifican dentro de es a cuña, pero que no fluyen porque están confinados por el material que rodea la cuña. Después del punto “1” se comienza perder linealidad (E=) P2: A partir de la cual el lineamiento es muy acentuado. Existen movilizaciones de puentes de resistencia en la zona de transición y se dearrro0lana zonas plásticas dentro de esta área. P3: Punto que puede considerar corresponde a la resistencia última máxima del suelo y a partir del cual los asentamientos comienzan a ser catastróficos. P4: Punto donde se considera corresponde a la resistencia pico y a partir del cual los asentamientos, prácticamente sin ningún incremento de carga. Es la igual a la dimensión de cada lado de cimentación; en la ecuación, B es igual al diámetro de la cimentación. Para cimentaciones que exhiben falla local por corte en suelo s , Terzaghi sugirió modificaciones a las ecuaciones: qu=2/3cNc+qNq+ 1/2ɤBNɤ cimentación corrida qu= 0.867cNc+qNq+0.4ɤBNɤ cimentación cuadrada qu=0.867cNc+qNq+ 0.3ɤBNɤ cimentación circular Nc, Nq y Nɤ, son los factores de carga modificada . Estos se calculan usando las ecuaciones para el factor de capacidad de carga (Nc, Nq y Nɤ) con el angulo de fricción del suelo. Las ecuaciones de capacidad de carga de terzagui se modificaron para tomar en cuenta los efectos d la forma de la ciemntación (B/L), profundidad de empotramiento (Df) , e inclinación de la carga .m Estas se dan en la sección 3.7 . Sin

Page 3: Resumen Capacidad de Carga

UANCV – JULIACA – CAP. ING. Civil PRESENTADO POR: CONDORI MIRANDA AMILCAR PEDRO

embargo , muchos ingenieros usan todavía la ecuación de Terzaghi que proporciona resultaos bastantes buenos considerado la incertidumbre de las condiciones del suelo. Cuando la friccion es elevada Nq de Terzaghi, se vuelve conservador. Para este caso Vesic (1963) propone la siguiente expresión para Nq: Nq= exp(3.8*tanΦ)*tan(45+Φ/2) Esto nos da entender que la cimentación debe ser segura contra una falla por corte general del suelo que la soporta . La cimentación no debe experimentar un despeamiento excesivo , es decir, un asentamiento excesivo. (el termino excesivo es relativo, porque el grado de asentamiento permisible en una estructura depende varias consideraciones.)