resumen analitico

10

Click here to load reader

Upload: camilo-m-ospina

Post on 10-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen, libro Automatizaciónen la industria

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen analitico

RESUMEN ANALITICO

CAMILO ANDRES MELGAREJO OSPINA

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

FACULTAD CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL, PROCESOS INDUSTRIALES

BOGOTA

2015

Page 2: Resumen analitico

RESUMEN ANALITICO

CAMILO ANDRES MELGAREJO OSPINA

Resumen analítico del tema fabrica Automática

Tutor: María Fernanda Castilla Duarte

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

FACULTAD CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL, PROCESOS INDUSTRIALES

BOGOTA

2015

Page 3: Resumen analitico

CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 1

2. POSTULADO 2

3. ARGUMENTO 3

4. RESUMEN ANALITICO 4

5. CONCLUCIONES 6

6. BIBLIOGRAFIA 7

Page 4: Resumen analitico

Introducción

Con este informe se busca evidenciar un resumen analítico para la materia virtual

de procesos industriales con el siguiente tema La Fábrica Automática de

FORESTER, Tom. Sociedad de alta tecnología: La historia de la revolución de la

Tecnología (automatización industrial, la fábrica del futuro). Página 205 a 231.

Page 5: Resumen analitico

Postulado

Este resumen esta postulado para la materia de procesos industriales de

modalidad virtual del Politécnico Gran Colombiano, de la carrera de Ingeniería

Industrial dela facultad de ciencias básica.

Page 6: Resumen analitico

Argumento

El argumento de este resumen es evidenciar la temática del libro La Fábrica

Automática de FORESTER, Tom. Sociedad de alta tecnología: La historia de la

revolución de la Tecnología (automatización industrial, la fábrica del futuro).

Página 205 a 231.

Page 7: Resumen analitico

Resumen Analítico

La fábrica automática.

La industria ha cambiado a través de los años, las técnicas de reducción

automatizada están causando una revolución industrial actualmente.

Existen dos tipos de industrias manufactureras

Las industrias que controlan el proceso

Industrias de cambios físicos en materiales solidos

Las nuevas tecnologías permiten convertir estos dos tipos de industrias

manufactureras en procesos automatizados.

Las maquinas-herramientas utilizadas para procesos automatizados datan de

1797 en ese año fue el diseño del primer torno para hacer la cuerda en los

tornillos, luego hubo un gran cambio y llego a ser creada la NC que se manejaban

por medio de un programa simple, el siguiente gran adelanto fue CNC.

La industria automovilística ha incursionado a utilizar robots en sus procesos de

producción, pero actualmente el problema al implementar este tipo de procesos es

que su costo es demasiado elevado.

Diseño y fabricación con ayuda de una computadora.

Este tipo de fabricación es ayudada por el diseño asistido por computador con

estos tipos de programa tipo CAD/CAE/CAM, que representan un sistema más

amplio que el de la robótica, estos sistemas han ido evolucionado hasta llegar a

realizar diseños con un lápiz electrónico, la complejidad en cuanto a la

compatibilidad entre equipos y normas.

Page 8: Resumen analitico

Sistemas de fabricación flexible

Hay equipos que pueden fabricar lotes las veinticuatro horas del día de forma

automatizada, pero estas clases de automatización flexible tendrán consecuencias

para la industria automovilística que las anteriores transformaciones con los

programas de CAD/CAM esta industria podrá pasar del diseño de un prototipo a la

fabricación y puesta a punto en solo paso.

Automatización en la fábrica: fantasía o realidad

No todo el mundo siente un total entusiasmo por la fábrica del futuro por lo que las

área de almacenamiento y manipulación de materiales han resultado difíciles de

automatizar no obstante en donde se utilizan vehículos guiados automáticamente,

pero muchos observadores tratan de enlazar todas las islas de producción

automáticas con sistemas CIM completos pero esto tarda mucho más de lo

esperado, por lo cual es importante comprender las complejidades, las

contradicciones y el potencial del rediseño de trabajo en la fábrica del futuro.

Page 9: Resumen analitico

Conclusiones

Tratar los pro y contras en las fábricas del futuro.

Implementación de la fábrica del furo a través de los equipos- herramientas.

Explorar la evolución de equipos-herramientas para la fábrica del futuro.

Conocimiento de los métodos conocidos para implementar procesos

automatizados con el equipo-herramienta que más le convenga.

Page 10: Resumen analitico

Bibliografía

FORESTER, Tom. Sociedad de alta tecnología: La historia de la revolución de la

Tecnología (automatización industrial, la fábrica del futuro). Página 205 a 231.