resumen

2
1 RESUMEN En el sector petrolero hay diferentes técnicas para la extracción de hidrocarburos como son las técnicas convencionales y las no convencionales, estas últimas técnicas son las que más contaminan el medio ambiente y la más utilizada es el Fracking que significa Fractura Hidráulica, esta técnica se utiliza para extraer petróleo o gas de sectores donde antes no se podía extraer, por medio de la inyección de una mezcla de agua, arena y otros productos químicos que fractura la roca y permite o facilita el flujo del petróleo. Este tipo de procedimiento ha generado una serie de impactos ambientales de los cuales aún no están claramente comprendidos por los países que desarrollan este tipo de actividades como son la contaminación del agua subterránea, contaminación atmosférica, emisión gases efecto invernadero, sismicidad, contaminación acústica y paisajísticos, hay países que ya han tomado medidas y han prohibido el uso de esta técnica no convencional precisamente por el impacto que genera al medio ambiente. Los promotores del fracking prometen importantes ventajas incluso para el medio ambiente pero detrás se esconde una cuestión puramente económica, y es una de las razones por la cual esta caído el precio del petróleo, es claro que los países como por ejemplo Estados Unidos desarrolla este tipo de actividades por que está comprando mucho menos y está produciendo mucho más petróleo el cual tiene un rol muy importante en la economía mundial y la cifra va creciendo. Es claro que la caída del precio del petróleo ha generado en

Upload: aposadaj

Post on 15-Apr-2017

118 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen

1

RESUMEN

En el sector petrolero hay diferentes técnicas para la extracción de hidrocarburos como son las técnicas convencionales y las no convencionales, estas últimas técnicas son las que más contaminan el medio ambiente y la más utilizada es el Fracking que significa Fractura Hidráulica, esta técnica se utiliza para extraer petróleo o gas de sectores donde antes no se podía extraer, por medio de la inyección de una mezcla de agua, arena y otros productos químicos que fractura la roca y permite o facilita el flujo del petróleo.

Este tipo de procedimiento ha generado una serie de impactos ambientales de los cuales aún no están claramente comprendidos por los países que desarrollan este tipo de actividades como son la contaminación del agua subterránea, contaminación atmosférica, emisión gases efecto invernadero, sismicidad, contaminación acústica y paisajísticos, hay países que ya han tomado medidas y han prohibido el uso de esta técnica no convencional precisamente por el impacto que genera al medio ambiente.

Los promotores del fracking prometen importantes ventajas incluso para el medio ambiente pero detrás se esconde una cuestión puramente económica, y es una de las razones por la cual esta caído el precio del petróleo, es claro que los países como por ejemplo Estados Unidos desarrolla este tipo de actividades por que está comprando mucho menos y está produciendo mucho más petróleo el cual tiene un rol muy importante en la economía mundial y la cifra va creciendo. Es claro que la caída del precio del petróleo ha generado en países como Colombia la caída de las inversiones que depende en buena parte de esta industria, para bien o para mal esta es una industria de la que pertenecemos y debemos tomar decisiones, es claramente un problema de costo beneficio, será que vale la pena asumir el riesgo de que se debilite el sector petrolero o será mejor asumir el riesgo del fracking, son temas del cual debemos tomar conciencia y analizar profundamente porque de ello depende un futuro con desarrollo sostenible que tenga en cuenta al medio ambiente.

IGR 100%