resumen

2
Resumen El presente proyecto tiene el objetivo de rediseñar la red de aire comprimido de la nave industrial de la Imprenta Don Bosco C.S.P. – Quito, mediante la elección correcta de los parámetros que requiere el sistema y ejecución adecuada de los cálculos. En el capítulo I se adquieren los conocimientos científicos y experimentales para el desarrollo del proyecto: las características, el método de cálculo y los parámetros técnicos que rigen el diseño del mismo (en este caso, el rediseño). En el capítulo II se realiza el levantamiento del plano de planta de la nave industrial en 3D, en el cual incluye la reubicación de las máquinas y las que llegarías meses después. Un total de 25 puntos de abastecimientos: 15 para máquinas y 10 para actividades de mantenimiento. También de las máquinas que utilizan aire comprimido para su funcionamiento se adquirió y documentó información con la cual se determinaron: la presión de trabajo general, la calidad de aire y el consumo volumétrico total que requiere la red para su rediseño. Además el material seleccionado para la red de distribución es la tubería legris transair (de aluminio). Y para la configuración de la misma se toma en cuenta la sectorización por áreas de trabajo. En el capítulo III se detallan los equipos y el material que se necesita, con esto se solicita la

Upload: karina-fuentes

Post on 13-Apr-2017

30 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen

Resumen

El presente proyecto tiene el objetivo de rediseñar la red de aire comprimido

de la nave industrial de la Imprenta Don Bosco C.S.P. – Quito, mediante la elección

correcta de los parámetros que requiere el sistema y ejecución adecuada de los

cálculos.

En el capítulo I se adquieren los conocimientos científicos y experimentales

para el desarrollo del proyecto: las características, el método de cálculo y los

parámetros técnicos que rigen el diseño del mismo (en este caso, el rediseño).

En el capítulo II se realiza el levantamiento del plano de planta de la nave

industrial en 3D, en el cual incluye la reubicación de las máquinas y las que llegarías

meses después. Un total de 25 puntos de abastecimientos: 15 para máquinas y 10

para actividades de mantenimiento. También de las máquinas que utilizan aire

comprimido para su funcionamiento se adquirió y documentó información con la

cual se determinaron: la presión de trabajo general, la calidad de aire y el consumo

volumétrico total que requiere la red para su rediseño. Además el material

seleccionado para la red de distribución es la tubería legris transair (de aluminio). Y

para la configuración de la misma se toma en cuenta la sectorización por áreas de

trabajo.

En el capítulo III se detallan los equipos y el material que se necesita, con

esto se solicita la cotización de los mismos con la finalidad de determinar la cantidad

de inversión que se requiere para la realización del proyecto.