resumen

4
GERENCIANDO LA ACREDITACIÓN UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Upload: andre-gonzales

Post on 03-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumne

TRANSCRIPT

Page 1: resumen

GERENCIANDO LA ACREDITACIÓN

UNIVERSIDAD SAN PEDROFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Page 2: resumen
Page 3: resumen

MISIÓN Y VISIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN

Page 4: resumen

PLAN ESTRATEGICO Y PLAN OPERATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION USPMISION VISION

VALORES OBJETIVOS ESTRATEGICOS POLITICAS

Verdad

Justicia

Honestidad

Respeto

Tolerancia

Solidaridad

Libertad

Responsabilida

d

Igualdad

Competitividad

1 Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica para lograr que la USP contribuya en el desarrollo económico de Ancash y el país.

.2. Mejorar la calidad académica de la USP a estándares internacionales

3. Optimizar el sistema de gestión administrativo y académico de la USP.

4. Impulsar la vinculación de la Universidad San Pedro con el sector empresarial y el estado.

.5. Fortalecer e intensificar el proceso de internacionalización de la USP

Calidad Académica

Investigación Formativa

Innovación tecnológica

Extensión Universitaria

Proyección social

Movilización estudiantes y docentes.

PLAN OPERATIVO (PRINCIPALES AREAS DE ACCION )

Planificación, Organización,

Dirección y ControlEnseñanza-Aprendizaje Investigación

Extensión Universitaria y

Proyección social

Bienestar-Infraestructura

• Implementación de la oficina de Gestión de la Calidad.

• Realizar la autoevaluación de la Carrera Profesional.

• Ejecutar el Plan de capacitación del personal administrativo.

• Implementación del Programa de Profesionalización para adultos PPAEL.

• Desarrollo del Sistema de Cultura Organizacional.

• Desarrollo del Stma de Información y Comunicación

• Participar a través del Cedem en el sector empresarial.

• Elaboración y ejecución de un programa de evaluación curricular.

• Adecuar el currículo a los estándares de calidad.

• Ejecutar programas de capacitación docente.

• Establecer estándares de calidad para alumnos del ultimo ciclo académico.

• Proyecto Sistema de evaluación de la enseñanza-aprendizaje.

• Evaluar el rendimiento académico de los docentes.

• Promover el Dominio del Idioma Ingles

• Formar equipos de investigación con docentes y alumnos.

• Conformar equipos de trabajo para el despliegue del Sistema de evaluación de la Investigación.

• Proponer y ejecutar los programas de profesionalización a través de la investigación científica y trabajo final de tesis

• Conformar equipos de trabajo para el despliegue del Sistema de evaluación de la Extensión Universitaria y Proyección Social de la Escuela Profesional.

• Suscribir convenios con empresas para el desarrollo de practicas pre profesionales.

• Equipamiento de Bibliotecas físicas y virtuales.

• Implementar las aulas con educación virtual.

• Implementación de los servicios de bienestar universitario.

• Desarrollo de programa de becas y pasantías