resultados proyecto de investigacion (i)

4
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Con la intención de cuantificar la influencia del método de aprendizaje cooperativo en los resultados obtenidos por los alumnos hemos lleva a cabo el siguiente estudio. Nos encontramos con el problema de que en nuestro centro sólo hay una línea bilingüe, por lo que no teníamos la opción de, en un mismo curso académico, contar con dos grupos bilingües de 2º ESO para poder aplicar en uno de ellos una metodología "más tradicional" y en el otro el método de aprendizaje cooperativo. Por ello optamos por comparar los resultados con otros dos grupos: a) Un grupo de control interno: dicho grupo es el grupo de 2º ESO bilingüe de nuestro centro, pero del curso anterior (2010-2011). Tenía además la particularidad de que los profesores de las asignaturas implicadas en el proyecto fueron los mismos. b) Un grupo de control externo: seleccionamos un grupo de 2º ESO bilingüe de un centro "vecino", con una tipología de alumnado similar a la de nuestro centro. Es evidente que la promociones de alumnos son diferentes entre sí. Por ello optamos por no comparar los resultados finales (si una promoción es "académicamente buena", entendemos que "casi toda metodología bien aplicada" daría buenos resultados), sino por intentar analizar la evolución de sus calificaciones a lo largo del curso. Así hemos comparado las notas obtenidas en la primera evaluación con las notas obtenidas en la tercera evaluación. En los gráficos presentamos los resultados siguiendo estos criterios: - En el eje horizontal hemos expresado el incremento (aumento o disminución) en la nota obtenida: nota de junio - nota de diciembre - En el eje vertical hemos expresado el porcentaje de alumnos que obtiene cada incremento. Para su correcta interpretación creemos necesaria las siguientes indicaciones: - La forma esperada de las curvas obtenidas es la conocida como "campana de Gauss" - Curva más estrechas indican una mayor concentración de los datos sobre el valor que marca el punto más alto de la curva. GRUPO OBJETO DE ESTUDIO

Upload: antonia-dominguez

Post on 07-Jul-2015

127 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Con la intención de cuantificar la influencia del método de aprendizaje cooperativo en los resultados obtenidos por los alumnos hemos lleva a cabo el siguiente estudio.

Nos encontramos con el problema de que en nuestro centro sólo hay una línea bilingüe, por lo que no teníamos la opción de, en un mismo curso académico, contar con dos grupos bilingües de 2º ESO para poder aplicar en uno de ellos una metodología "más tradicional" y en el otro el método de aprendizaje cooperativo. Por ello optamos por comparar los resultados con otros dos grupos:

a) Un grupo de control interno: dicho grupo es el grupo de 2º ESO bilingüe de nuestro centro, pero del curso anterior (2010-2011). Tenía además la particularidad de que los profesores de las asignaturas implicadas en el proyecto fueron los mismos.

b) Un grupo de control externo: seleccionamos un grupo de 2º ESO bilingüe de un centro "vecino", con una tipología de alumnado similar a la de nuestro centro.

Es evidente que la promociones de alumnos son diferentes entre sí. Por ello optamos por no comparar los resultados finales (si una promoción es "académicamente buena", entendemos que "casi toda metodología bien aplicada" daría buenos resultados), sino por intentar analizar la evolución de sus calificaciones a lo largo del curso. Así hemos comparado las notas obtenidas en la primera evaluación con las notas obtenidas en la tercera evaluación.

En los gráficos presentamos los resultados siguiendo estos criterios:

- En el eje horizontal hemos expresado el incremento (aumento o disminución) en la nota obtenida: nota de junio - nota de diciembre

- En el eje vertical hemos expresado el porcentaje de alumnos que obtiene cada incremento.

Para su correcta interpretación creemos necesaria las siguientes indicaciones:

- La forma esperada de las curvas obtenidas es la conocida como "campana de Gauss"

- Curva más estrechas indican una mayor concentración de los datos sobre el valor que marca el punto más alto de la curva.

GRUPO OBJETO DE ESTUDIO

Page 2: RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA

GRUPO DE CONTROL INTERNO

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA

GRUPO DE CONTROL EXTERNO

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA

A la vista de estas gráficas podríamos decir que en el grupo objeto de estudio las notas se asemejan entre las distintas asignaturas participantes en el proyecto, siendo la asignatura de Tecnología la que obtiene mayores incrementos en la notas (los alumnos obtienen un incremento medio de 0'8 puntos más), seguida de Inglés (con 0'4 puntos más) y finalmente Matemáticas (con 0'2 puntos más)

En el grupo de control interno, los resultados entre asignaturas son dispares siendo Inglés la asignatura que mejores resultados obtiene (con un incremento medio de 0'6 puntos), seguida

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

ING

MAT

TEC

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

ING

MAT

TEC

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

ING

MAT

TEC

Page 3: RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)

de Tecnología (con una disminución media de 0'1 puntos) y por último Matemáticas (con una disminución media de 0'3 puntos).

Los datos del grupo de control externo no muestran tanta disparidad como el interno, obteniendo Inglés lo mejores resultados (casi un 0'1 punto más de incremento medio), seguida de Matemáticas (que no obtiene incremento alguno) y por último Tecnología (con un descenso de 0'5 puntos de media).

En las siguientes gráficas mostramos, por asignaturas, una comparativa entre los tres grupos analizados.

INGLÉS

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA MATEMÁTICAS

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA

TECNOLOGÍA

PORC

ENTA

JE D

E AL

UM

NO

S

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

GRUPO DE ESTUDIO

GRUPO DE CONTROL INTERNO

GRUPO DE CONTROL EXTERNO

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

GRUPO DE ESTUDIO

GRUPO DE CONTROL INTERNO

GRUPO DE CONTROL EXTERNO

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

GRUPO DE ESTUDIO

GRUPO DE CONTROL INTERNO

GRUPO DE CONTROL EXTERNO

Page 4: RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)

INCREMENTO EN LA NOTA OBTENIDA

En la siguiente tabla resumimos los incrementos medios obtenidos en cada asignatura y grupo:

INGLÉS MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA

GRUPO DE ESTUDIO 0'4 0'2 0'8

GRUPO DE CONTROL INTERNO 0'6 -0'3 -0'1

GRUPO DE CONTROL EXTERNO 0'1 0 -0'5

Los resultados obtenidos nos lleva a concluir que el trabajo en grupo colaborativo unifica los resultados obtenidos por los alumnos, haciendo aumentar dichos resultados (por término medio).