resultado encuesta videoconferencia

6

Click here to load reader

Upload: fundacion-ceddet

Post on 05-Jul-2015

42 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resultado encuesta videoconferencia

+Sistemas de videoconferencia

Resultados Encuesta Red CEDDET

Fecha de publicación

24 Sept 2014

106 respuestas

Page 2: Resultado encuesta videoconferencia

+

Los sistemas de videoconferencia no se encuentran en el nivelde utilización esperado

Las respuestas son muy asimétricas y muestran un repartomuy abierto en la asignación de los puntos a las diferentesopciones.

En el caso de los procesos en los que más se encuadran estossistemas, ninguno de ellos pasa del 15% en la asignación de lamáxima puntuación (10 puntos).

15% Máxima puntuación

Septiembre 2014Encuesta Red CEDDET – Sistemas de videoconferencia en la Administración Pública

Page 3: Resultado encuesta videoconferencia

+

El uso de funcionalidades en estos sistemas de videoconferenciatambién es bastante heterogénea

Ninguna de las funcionalidades expuestas llega al 20% en laasignación de 10 puntos, estando la mayoría entre el 12 y 13%

Este resultado demuestra que todas las funcionalidades se usanpero ninguna es protagonista. De esta forma, parece valorarse laamplitud de funcionalidades de los sistemas devideoconferencia.

Entre el 12% y 13% Máxima puntuación

Septiembre 2014Encuesta Red CEDDET – Sistemas de videoconferencia en la Administración Pública

Page 4: Resultado encuesta videoconferencia

+

En general el uso de los sistemas de videoconferencia es unarealidad no abierta.

El 60% de las respuestas muestran que es una opción paradeterminados perfiles organizativos y el 23% sólo puedeusarlo con autorización.

Así, el 83% asume la existencia de restricciones.

60% opción para determinados perfiles organizativos

23% sólo puede usarlo con autorización

Septiembre 2014Encuesta Red CEDDET – Sistemas de videoconferencia en la Administración Pública

Page 5: Resultado encuesta videoconferencia

+Los indicadores preferidos para medir el contexto de actuaciónde los sistemas de videoconferencia se centran principalmenteen cuestiones de gestión del conocimiento y la información(42% eligen esta opción)

Sólo un 19% asume la importancia de los ahorros derivados,cuestión que resulta mucho más evidente en la búsqueda deimpactos.

Finalmente, es destacable que siendo los sistemas devideoconferencia un instrumento de comunicación sólo el 5%asume medir su nivel de impacto en el factor “cohesión”.

42% gestión del conocimiento y la información

19% búsqueda de impactos

5% medición de impacto en el factor “cohesión”

Septiembre 2014Encuesta Red CEDDET – Sistemas de videoconferencia en la Administración Pública

Page 6: Resultado encuesta videoconferencia

+

El sistema más usado es Skype con un 56% de las respuestaslo que evidencia el uso de un canal ágil y socialmente muyextendido.

Esta situación genera la necesidad de interpretar el uso de Skypey las restricciones al uso de los sistemas de videoconferenciaantes mencionado, dado que skype no es un instrumentocorporativo con problemas de acceso para cualquierempleado/a.

Septiembre 2014Encuesta Red CEDDET – Sistemas de videoconferencia en la Administración Pública