restricted - hsbc fianzas, s.a. grupo€¦ · sucursal guadalajara ... cuenta monto historico ......

77
RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311 SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259 SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111 1

Upload: ngokhue

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

1

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

2

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

3

HSBC FIANZAS, S. A.

GRUPO FINANCIERO HSBC

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

HSBC Fianzas, S. A., (la Institución), ha preparado las Notas de Revelación correspondientes a los estados financieros del ejercicio 2012 en cumplimiento a lo establecido en el Título 10, Capítulo 10.4 de la Circular Unica de Fianzas emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Las Notas, así como los Anexos y Cuadros respectivos, se presentan en el siguiente Informe:

APARTADO 1.- “NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS”

NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES.

En cumplimiento de la Disposición 10.4.9, se informa que esta Institución no realizó operaciones con Productos Derivados.

Conforme a la Disposición 10.4.10, se informa que las disponibilidades de la Institución al 31 de Diciembre de 2012 representan el 4.6% del activo total. El porcentaje está integrado por los siguientes importes: $487,288 y USD 1,779,179.36 que equivalen a $23,068,484.

En cumplimiento de la Disposición 10.4.11, se informa que la Institución no mantiene inversiones que impliquen algún tipo de restricción, como pudiera ser el caso de litigios o embargos, en cuanto a la disponibilidad o fin al que están destinadas.

NOTA DE REVELACION 7: VALUACION DE ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL.

De conformidad con la Disposición 10.4.17, manifiesta la Institución que las cifras del Balance General al 31 de Diciembre de 2012 son el resultado de aplicar la legislación para las instituciones de fianzas así como las reglas establecidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, las cuales identifican y delimitan la entidad, y determinan las bases de cuantificación, valuación y revelación de la información financiera. A partir del ejercicio 2008, las Reglas de la Comisión se han asimilado casi en su totalidad a las Normas de Información Financiera (NIF’s) emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF), ya que aspectos importantes como los efectos de la inflación en la información financiera, los beneficios a los

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

4

empleados y los impuestos diferidos, que tenían un tratamiento especial y diferente para el sector afianzador, ya han adoptado la NIF correspondiente para su cálculo y registro (NIF B-10, NIF D-4 y NIF D-3, respectivamente) cuyas Disposiciones están contenidas en el TITULO 17.- DE LOS CRITERIOS CONTABLES, Capítulos 17.1 y 17.2, respectivamente, de la Circular Unica de Fianzas. La misma Circular, en los Capítulos 17.4 y 17.5, establece los Criterios relativos al esquema general de la contabilidad y para la aplicación particular de las normas de información financiera, respectivamente, a los cuales la Institución se apega de manera estricta.

Asimismo, la Institución valúa los valores, documentos e instrumentos financieros que forman parte de su cartera y portafolio de inversiones utilizando precios actualizados para valuación proporcionados por especialistas en el cálculo y suministro de precios para valuar cartera de valores, denominados proveedores de precios.

Para efectos de la constitución, incremento y valuación de las reservas técnicas, la Institución se apega a lo dispuesto por el Artículo 46 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, el cual establece que las instituciones de fianzas están obligadas a constituir las reservas técnicas de fianzas en vigor y contingencia para cada tipo de fianza que otorguen, considerando la clasificación por ramo y subramo, así como los factores que son involucrados al momento de emitir la póliza de fianza, como son las primas, tipos de responsabilidad, garantías y esquemas de reafianzamiento.

En observancia del artículo antes mencionado, las reservas técnicas se determinan conforme a las Reglas para la Constitución, Incremento y Valuación de las Reservas Técnicas de Fianzas en Vigor y de Contingencia de las Instituciones de Fianzas, dadas a conocer por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, las cuales establecen los supuestos para el cálculo del Indice de Reclamaciones Pagadas Esperadas y el Indice de Severidad Promedio necesarios para la obtención de la Prima de Reserva, con la cual se determinarán las reservas técnicas. La valuación de estas reservas es dictaminada por actuario independiente.

Las cuentas de Capital ya no han sido re-expresadas desde el ejercicio 2008, ya que de acuerdo con lo establecido por el Capítulo 17.1 del TITULO 17 de la Circular Unica de Fianzas, el entorno en los 3 últimos ejercicios no ha sido inflacionario, por lo que, solo para efectos de información, los valores que la Institución presenta bajo el concepto de Capital Pagado al 31 de Diciembre de 2012 se muestran en el siguiente cuadro:

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

5

CUENTA MONTO HISTORICO

ACTUALIZACION SALDO A PESOS CONSTANTES

Capital Social Autorizado 60,000,000 216,538,122 276,538,122

Capital No Suscrito 13,218,881 13,279,921 26,498,802

Capital Social Pagado 46,781,119 203,258,201 250,039,320

El Capital Pagado incluye la cantidad de $597,049, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

Para el caso de los Activos y Pasivos denominados en Dólares Americanos y en otras monedas referidas a esa divisa, se ha utilizado para efectos de la conversión de dichos valores a Pesos Mexicanos el tipo de cambio de $12.9658 por dólar establecido por el Banco de México, que es el correspondiente al último día hábil del mes de Diciembre de 2012.

Conforme a la Disposición 10.4.18, las inversiones de la Institución se clasifican, de manera general, como se muestra en la siguiente tabla:

HSBC FIANZAS , S. A.

Grupo Financiero HSBC

INVERSIONES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 POR CATEGORIAS

Tipo de Inversión y Categoría Importe

Inversiones en Valores gubernamentales:

Para financiar la operación: $ 359,417,100.46

Total por Valores gubernamentales $ 359,417,100.46

Inversiones en Valores de Empresas Privadas, De

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

6

Títulos de Deuda:

Para financiar la operación:

Del sector financiero $ 13,032,800.00

Del sector no financiero 64,756,306.28

Total por Valores de Empr. Priv. , De Títulos de Deuda: 77,189,106.28

Inversiones en Valores de Empresas Privadas, De Títulos de Capital:

Para financiar la operación:

Del sector no financiero 2,215,685.32

Disponibles para su venta:

Del sector no financiero 11,000.00

Total por Valores de Empr. Priv., De Títulos de Capital: $ 2,226,685.32

Las cifras anteriores corresponden al costo de adquisición de las inversiones.

La Afianzadora clasifica las inversiones atendiendo a la intención de la Administración sobre su tenencia en:

Títulos para financiar la operación

Son aquellos títulos de deuda o capital que tiene la Institución con la intención de cubrir reclamaciones y gastos de operación. Los títulos se registran a su Valor Razonable y, tratándose de títulos de deuda cotizados, se valúan a su Valor Razonable, tomando como base los precios de mercado dados a conocer por un proveedor de precios independiente o por publicaciones oficiales especializadas en mercados internacionales. Los efectos de la valuación se reconocen en los resultados del ejercicio.

Títulos disponibles para su venta

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

7

Pueden ser títulos de deuda o de capital. Los títulos de deuda disponibles para su venta son aquellos que no son clasificados como inversiones a ser mantenidas para su vencimiento o clasificadas para financiar la operación; los títulos de capital disponibles para su venta son aquellos que la Institución tiene en posición propia, sin la intención de cubrir reclamaciones y gastos de operación, pudiendo ser con carácter temporal o permanente.

La institución mantiene en su cartera solo títulos de capital clasificados como disponibles para su venta, los cuales son No cotizados. Al momento de la compra, los Títulos de Capital se registran a su Valor Razonable y se valúan tomando el valor contable de la emisora, pero su efecto se reconoce en el capital contable, en el rubro de “superávit o déficit por valuación de acciones”, el cual se cancelará para reconocer en resultados la diferencia entre el valor neto de realización y el costo de adquisición al momento de la venta. Conforme a las NIF, el efecto por valuación de los títulos disponibles para la venta se reconoce como parte de la utilidad integral en el capital contable.

Títulos para conservar a vencimiento

Son Títulos de Deuda adquiridos con la intención de mantenerlos a vencimiento. Sólo podrán clasificar valores en esta categoría las instituciones de fianzas que cuenten con la capacidad financiera para mantenerlos a vencimiento, sin menoscabo de su liquidez y que no existan limitaciones legales o de otra índole que pudieran impedir la intención original.

Los títulos adquiridos para ser conservados a vencimiento se registrarán a su Valor Razonable. Los títulos se valuarán a su Costo Amortizado; asimismo, el devengamiento del rendimiento de los Títulos de Deuda se realizará conforme Método de Interés Efectivo y los rendimientos se reconocerán en los resultados del ejercicio conforme se devengan.

La Institución no tiene inversiones clasificadas para conservar a vencimiento al cierre del ejercicio 2012.

En los cuadros siguientes se proporciona de manera detallada la información adicional acerca de la composición de cada una de las categorías por tipo de instrumento, así como los plazos de cada tipo de inversión.

a) Inversiones para Financiar la Operación

EMISOR/SERIE FECHA DE COMPRA

FECHA VENCIMIENTO

DIAS POR VENCER

IMPORTE TOTAL

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

8

Títulos de Deuda (Gubernamentales)

CETES BI 130404 03 May 2012 04 Abr 2013 94 49,453,785.00

CETES BI 120503 21 Jun 2012 13 Jun 2013 164 48,996,030.00

CETES BI 131114 15 Nov 2012 14 Nov 2013 318 9,612,878.00

CETES BI 130919 18 Oct 2012 19 Sep 2013 262 77,415,080.00

UDIBONO 131219 27 Ago 2012 16 Jun 2016 1,263 39,248,391.30

BACMEXT 11 25 Mar 2011 20 Mar 2015 809 5,005,210.72

BPA182 140626 29 Mar 2011 26 Jun 2014 542 19,987,593.18

BPA182 131211 08 May 2012 11 Dic 2013 345 20,050,806.00

BONDES 140522 08 May 2012 22 May 2014 507 10,010,907.89

BONOS 141218 27 Ago 2012 18 Dic 2014 717 27,322,877.94

BONOS 151217 30 Ago 2012 17 Dic 2015 1,081 26,109,867.95

UMS17F 2017F 28 Ene 2011 15 Ene 2017 1,476 894,358.97

NAFIN 12011 31 Dic 2012 02 Ene 2013 2 27,386,843.58

Títulos de Deuda (Empresas Privadas)

TELMEX 08 21 Abr 2008 05 Abr 2018 1,921 9,073,236.80

KIMBER 09-3 08 Oct 2009 02 Oct 2014 640 10,147,495.36

BINBUR 10 13 Ago 2010 06 Ago 2015 948 10,015,216.07

ARCA 10-2 26 Nov 2010 20 Nov 2015 1,054 6,884,726.43

KOF 11 18 Abr 2011 11 Abr 2016 1,197 10,009,605.69

GASN 11-2 20 May 2011 15 May 2015 865 6,932,835.58

NRF 11 29 Jul 2011 25 Jul 2014 571 6,442,639.02

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

9

COMPART 11 26 Sep 2011 19 Sep 2016 1,358 3,059,726.28

PEMEX 11-2 07 Oct 2011 10 Abr 2017 1,561 5,795,032.02

PEÑOLES 10D 20 Feb 2012 12 Ago 2015 954 6,504,810.89

MEXCHEM 11 21 Mar 2012 02 Sep 2016 1,341 2,708,731.32

LIVEPOL 12 29 Mar 2012 23 Mar 2017 1,543 1,495,467.53

Títulos de Capital

EDOARDO B 17-Jun-97 337,000.00

b) Inversiones Disponibles para la Venta

EMISOR/SERIE FECHA DE COMPRA

FECHA VENCIMIENTO

DIAS POR VENCER

IMPORTE TOTAL

Títulos de Capital

ACAM (Inmob. AFIANZA, A. C.)

665,903.10

Se aclara que la Institución no mantiene inversiones en instrumentos de deuda no cotizados, por lo cual no cuenta con bases para la determinación de valores estimados.

Asimismo, se informa que la Institución no realizó durante el ejercicio 2012 transferencias de títulos entre las diversas categorías.

En materia de Inversiones confirmamos que no se presentó ningún evento extraordinario que hubiera afectado la valuación de la cartera de instrumentos financieros.

Finalmente, se señala que esta Institución mantiene invertidos los recursos que respaldan tanto sus Reservas Técnicas como su Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones en una cartera de instrumentos diversificada, cuya selección obedece a una combinación de plazo y riesgo medido que forma parte tanto de las políticas de Inversión como de los requerimientos de calce de Activos y Pasivos.

Conforme a la Disposición 10.4.19 informamos que la Institución no tiene asuntos pendientes de resolución que pudieran originar un cambio en la valuación de los activos, pasivos y capital reportados.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

10

NOTA DE REVELACION 8: REAFIANZAMIENTO Y REASEGURO FINANCIERO

De conformidad con la Disposición 10.4.23, se informa que esta Institución no ha celebrado ni mantiene operaciones de reaseguro financiero.

NOTA DE REVELACION 11: PASIVOS LABORALES

Conforme a la Disposición 10.4.27, informamos que al cierre del ejercicio 2012, la Institución mantiene un plan tradicional de remuneraciones al retiro de su personal consistente en un Plan de Primas de Antigüedad, el cual fue constituido en el año 2007 para el único empleado de la Institución. La actualización del Plan se efectúa de acuerdo con las disposiciones emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas en la Circular Unica de Fianzas y conforme a la metodología de la NIF D-3.

Por así considerarlo conveniente la Institución, para el ejercicio 2012 no se incrementó la Reserva para Obligaciones Laborales al Retiro ni tampoco se realizó inversión alguna, por lo cual el monto invertido en el fideicomiso constituído para tal fin se mantuvo en la cantidad de $6,296.00, importe que ha generado una plusvalía por $624.03. La inversión se mantiene en el fondo HSBCGOBBIR.

NOTA DE REVELACION 13: CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO.

Conforme a la Disposición 10.4.31, se informa que esta Institución no tiene celebrados contratos de arrendamiento financiero.

NOTA DE REVELACION 14: EMISION DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS Y OTROS TITULOS DE CREDITO.

Conforme a la Disposición 10.4.32, se señala que esta Institución no ha realizado ninguna emisión de obligaciones subordinadas o de cualquier otro título de crédito.

OTRAS NOTAS DE REVELACION

De conformidad con la Disposición 10.4.34, informamos que durante 2012 no hubo interrupción de actividades que hubieran afectado el estado de resultados de la Institución.

Conforme a la Disposición 10.4.36, se informa que no ocurrieron hechos con posterioridad al 31 de Diciembre de 2012 que hubieran afectado las cuentas anuales de la Afianzadora a dicha fecha.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

11

APARTADO 2.- “NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS”

NOTA DE REVELACION 1.- RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

De conformidad con la Disposición 10.4.3, HSBC Fianzas, S. A. tiene autorización para operar los ramos y subramos de fianza detallados en la siguiente tabla, así como los diversos tipos incluidos en cada uno de ellos:

Ramo Subramo Tipos de Fianzas

Ramo I Fidelidad I.1. Individuales 610 Agentes de Seguros y para una persona

611 Para un grupo de personas

612 Para grupo de puestos

I.2 Colectivas 710 Para personal administrativo

711 Para personal de ventas

712 Para personal administrativo y de ventas

Ramo II Judiciales II.1 Penales 101 Libertad Provisional

102 Libertad Preparatoria.

103 Libertad Condicional.

105 Delitos Patrimoniales

106 Daños y Perjuicios

107 Reparación del daño

108 Sanciones pecuniarias

II.2 No penales 201 Civil.

202 Mercantil.

203 De Amparo.

204 Familiares.

301 Otros No Penales

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

12

'Ramo III Administrativas

III.1 De Obra 501 Concursos o Licitación.

502 Cumplimiento.

503 Anticipo

504 Buena Calidad.

505 Cumplimiento y Anticipo.

506 Indemnizaciones y Penas Convencionales.

512 Cumplimiento, Anticipo y Buena Calidad

III.2 De Proveeduría 601 Concursos o Licitación.

602 Cumplimiento.

603 Anticipo.

604 Buena Calidad.

605 Cumplimiento y Anticipo.

606 Indemnizaciones y Penas Convencionales.

612 Cumplimiento, Anticipo y Buena Calidad

III.3 Fiscales 101 Importación Temporal

102 Importación Definitiva.

103 Exportación

201 Inconformidades fiscales

202 Convenios de pagos en abonos ante el IMSS

203 Clausura de Negocios

204 Multas e Impuestos futuros.

205 Devolución de I.V.A.

206 Convenios de pagos en abonos ante la S.H.C.P.

207 Convenios de pagos en abonos ante Infonavit

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

13

208 Convenios de pagos en abonos por contribuciones de mejoras

209 Otros Convenios de pagos en abonos

III.4 Arrendamiento 401 406 Arrendamiento Inmobiliario.

402 403 Arrendamiento Bienes Muebles

III.5 Otras Admvas 301 Agentes Aduanales.

302 Corredores Públicos.

303 Notarios Públicos.

304 Sorteos y Rifas.

305 Uso de Suelo.

307 Licencias Sanitarias.

308 Permisos y Concesiones Varias.

507 Comisión Mercantil

517 Manejo de Boletaje

Ramo IV Crédito IV.1 Suministro 803 Distribución Gas

804 Autoconsumo Gas

805 Estaciones de Servicio

806 Distribución Refinación

807 Autoconsumo Refinación

808 ASA suministro combustible

809 ASA suministro servicios aeroportuarios

810 Distribución Petroquímica

811 Autoconsumo Petroquímica

812 Conv. de Vta. Primera Mano

IV.2 Compra-Venta 101 Compra venta

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

14

301 Distribución Mercantil

IV.4 Otras Fianzas de Crédito

905 Crédito derivado de programas especiales de apoyo a la micro y pequeña empresa

Adicionalmente, informamos que la Institución opera fideicomisos en apego a las disposiciones de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

NOTA DE REVELACION 2: POLITICAS DE ADMINISTRACION Y GOBIERNO CORPORATIVO.

De conformidad con la Disposición 10.4.4:

I.- se presenta la información sobre el capital social suscrito, no suscrito y pagado bajo el formato del Anexo 10.4.4.

Se informa, asimismo, que no existen movimientos pendientes de aumento o reducción de capital social ni de pago de dividendos a accionistas.

II.- HSBC Fianzas, S. A. es una subsidiaria de Grupo Financiero HSBC, S. A. de C. V. (El Grupo Financiero), el cual a su vez a partir del 30 de Diciembre de 2010, mediante la suscripción y pago de 2,550,966,415 acciones de la serie “F” y 4,384,284 de la serie “B”, se convirtió en una subsidiaria de HSBC Latin America Holdings (UK) Limited, con un porcentaje de participación de 99.99% de su capital social.

Al 31 de diciembre de 2012, el Grupo Financiero HSBC y sus subsidiarias consolidadas se integran por: HSBC, México, S. A., que es una institución de banca múltiple, cuyas operaciones comprenden, entre otras, la recepción de depósitos, la aceptación de préstamos, el otorgamiento de créditos, la operación de valores y la celebración de contratos de fideicomiso; HSBC Casa de Bolsa, S. A. de C. V., que actúa como intermediaria financiera en operaciones con valores autorizados; HSBC Global Asset Management (México), S. A. de C. V. , Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, que realiza operaciones de prestación de servicios administrativos y de operación de las sociedades de inversión del Grupo Financiero; HSBC Servicios, S.A. de C. V., que realiza actividades de servicios de asesoría relacionados con sistemas financieros, incluyendo consultoría y asistencia técnica en procesos administrativos, principalmente con sus compañías relacionadas extranjeras. Las subsidiarias anteriores son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

15

Asimismo, forman parte del Grupo Financiero HSBC, S. A. de C. V. las subsidiarias HSBC Seguros, S. A. de C. V. y HSBC Fianzas, S. A., las cuales son reguladas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Todas las subsidiarias son consolidadas por el Grupo conforme a las disposiciones establecidas por las entidades regulatorias antes mencionadas.

En México, la Ley establece que el Grupo Financiero responda ilimitadamente de las obligaciones y pérdidas de cada una de sus empresas subsidiarias mexicanas.

A continuación se detallan las subsidiarias y el porcentaje de participación accionaría del Grupo, al 31 de diciembre de 2012:

HSBC, México, S. A., 99.99%

HSBC Casa de Bolsa, S. A. de C. V. 99.99%

HSBC Global Asset Management (México), S. A. de C. V. 99.90%

HSBC Servicios, S. A. de C. V. 99.99%

HSBC Seguros, S. A. de C. V. 99.99%

HSBC Fianzas, S. A. 97.22%

En cumplimiento de la fracción III de esta Disposición, se describe a continuación el marco normativo interno en materia de gobierno corporativo y cumplimiento a las obligaciones previstas en los artículos 15 Bis y 15 Bis-1 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

a) La administración de la sociedad está a cargo del Consejo de Administración y un Director General, con las atribuciones y responsabilidad conferidas por la Asamblea General de Accionistas y los Estatutos Sociales. b) El Consejo de Administración está formado por 5 integrantes y sus respectivos Suplentes (de los cuales 2 de ellos fungen como consejeros independientes), así como un Comisario Propietario y su respectivo Suplente y un Secretario. El Consejo de Administración se reúne cada tres meses y, en forma extraordinaria, cuando sea convocado por: el Presidente del Consejo, por al menos el 25% de los consejeros, o del comisario. El nombramiento de consejeros y contralor normativo de la sociedad se realiza con apego a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y las disposiciones que en su caso emiten la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

16

Todos los asuntos referidos en al Artículo 15 Bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas son sometidos y aprobados por el Consejo de Administración. Para la celebración de las sesiones se debe contar con la asistencia de cuando menos el cincuenta y uno por ciento de los consejeros, de los cuales por lo menos uno deberá ser consejero independiente. El Contralor Normativo, conforme lo señalado en el Artículo 15 Bis-1 es designado por el Consejo de Administración. c) El Contralor Normativo es responsable de vigilar el cumplimiento de la normatividad externa e interna aplicable. Por su parte, la sociedad dota al Contralor Normativo de los recursos humanos y materiales que requiera para el buen desempeño y cumplimiento de sus funciones. El Contralor Normativo podrá ser suspendido por el Consejo de Administración, removerlo o revocar su nombramiento, lo cual se notifica a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. El Contralor Normativo reporta únicamente al Consejo de Administración y a la Asamblea de Accionistas de la sociedad, no estando subordinado a ningún otro órgano social ni funcionario de la misma. El Contralor Normativo es convocado a las sesiones del Consejo de Administración y de los Comités de carácter consultivo, que reporten directamente o por conducto del Director General al propio Consejo de Administración y tengan por objeto auxiliar a dicho Consejo, asimismo el Contralor Normativo es responsable de cumplir con las funciones previstas en el artículo 15 Bis-1 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, dentro de las cuales se encuentran: 1 Proponer la adopción de medidas información para prevenir conflictos de interés y

evitar el uso indebido de la información, 2 Recibir dictámenes de auditores externos contable y actuarial e informes del

Comisario, 3 Revisar y dar seguimiento a los planes de regularización, 4 Opinar y dar seguimiento a los programas de autocorrección, 5 Presentar anualmente un informe del cumplimiento de las obligaciones a su cargo a

la Comisión Nacional de seguros y Fianzas, e 6 Informar tanto al Consejo de Administración como a la CNSF y al Director General

de cualquier irregularidad que detecte.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

17

Las funciones del Contralor Normativo se ejercen sin perjuicio de las que correspondan al Comisario y a los Auditores Externos de la empresa. d) El Director General elaborará y presentará al Consejo de Administración, para su aprobación, políticas para el adecuado empleo y aprovechamiento de los recursos humanos y materiales de la sociedad, los cuales deberán considerar el uso racional de los mismos, restricciones para el empleo de ciertos bienes, mecanismos de supervisión y control, en general, la aplicación de los recursos a las actividades propias de la sociedad y a la consecución de sus fines. El Director General proporcionará datos e informes precisos para auxiliar al Consejo de Administración en la adecuada toma de decisiones. IV.- Finalmente, y en cumplimiento con el artículo 15 Bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, la integración del Consejo de Administración y de los distintos Comités de carácter obligatorio que lo apoyan en algunas de sus funciones en materia de administración de la sociedad, son como sigue:

a) Composición del Consejo de Administración PROPIETARIOS SUPLENTES

1. Don Leonardo Arana de la Garza (Presidente) Don Mauricio Muñoz León 2. Don Gonzalo Méndez Cortes Don Eduardo Ramos Tercero 3. Don Juan José Cadena Orozco Don Alfonso Carlos Vera Sepúlveda 4. Don Francisco Javier Valadez Zamora Don Francisco Rodríguez del Campo

Jasso

INDEPENDIENTES 5. Don José Carral Cuevas Don Jorge Camil Garza 6. Don Francisco Fuentes Hungler Don Luis Alfonso Maza Urueta

COMISARIOS

Don Jorge Evaristo Peña Tapia Don Ricardo Delfín Quinzaños

SECRETARIO Don Marcial Luján Bravo

b) Comités de Administración

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

18

Comité de Comunicación y Control (presentado el 23 oct 12)

Nombre Puesto Cargo

Eduardo Ramos Tercero Director General Presidente

Juan Rafael Vilchis Mar Subdirector de Ventas Secretario

Jaime José Sáenz Lacayo Director Oficial de Cumplimiento

José Antonio de Reyes y Ehrlich Director Jurídico Miembro

Gerardo Amando Díaz Valdez Director de Auditoria Auditor con voz, sin voto

Manuel Téllez García Contralor Normativo Invitado con voz, sin voto

Comité de Inversiones (presentado el 24 abr 12)

Nombre Puesto Cargo

Eduardo Ramos Tercero Director General Presidente

Omar Benicio Albarrán Córdova Gerente de Reafianzamiento Secretario

Roberto Martín de la Torre Martínez Subdirector Técnico Miembro titular

Juan Rafael Vilchis Mar Subdirector de Ventas Miembro titular

Juan Manuel Hernández Trejo Subdirector Jurídico Miembro titular

María del Consuelo Sánchez

Mendoza

Gerente Global Asset

Management

Miembro titular

Alejandro Carranza Matamoros Subdirector Riesgos de Mercado Miembro titular

Manuel Téllez García Contralor Normativo Invitado

Fabiola Jara Contreras Subdirector Contabilidad Fianzas Invitado

Comité de Riesgos (presentado el 24 jul 12).

Nombre Puesto Cargo

Eduardo Ramos Tercero Director General Presidente

Roberto Martín de la Torre Martínez Subdirector Técnico Titular de la UAIR

Omar Benicio Albarrán Córdova Gerente de Reafianzamiento Secretario

Francisco Javier Valadez Zamora Riesgo Subsidiarias y Riesgo

Crédito

Miembro titular

José Víctor Reynoso Vendrell Riesgo Mercado Miembro titular

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

19

Daniel Enrique Hernández Padilla Riesgo Liquidez Miembro titular

Edson Fernándes Junior Riesgo Legal Miembro titular

Reyna Elizabeth Contreras Paniagua Riesgo Operativo Miembro titular

Lizbeth Concha Delgado Riesgo Operativo Miembro titular

Alfonso Carlos Vera Sepúlveda Riesgo Operacional Miembro titular

Jesús Arturo Amezcua Kosterlitz Riesgo Operativo Miembro titular

Patricia Alejandra Palmero Riesgo Tecnológico Miembro titular

Manuel Téllez García Contralor Normativo Miembro titular

Comité Evaluador de Riesgos y Garantías de Fianzas (presentado el 03 feb 11)

Nombre Puesto Cargo

Eduardo Ramos Tercero Director General Presidente

Roberto Martín de la Torre Martínez Subdirector Técnico Contralor de Garantías de

Recuperación

Omar Benicio Albarán Córdova Gerente de

Reafianzamiento

Secretario

Juan Rafael Vilchis Mar Subdirector de Ventas Miembro titular

María Magdalena Rangel Ruiz Subdirector de Ventas Miembro titular

Juan Manuel Hernández Trejo Subdirector Jurídico Miembro titular

Manuel Téllez García Contralor Normativo Invitado

Comité de Reafianzamiento (29abr09)

Nombre Puesto Cargo

Eduardo Ramos Tercero Director General Presidente

Omar Benicio Albarrán Córdova Gerente de Reafianzamiento Secretario

Juan Rafael Vilchis Mar Subdirector de Ventas Miembro titular

Juan Manuel Hernández Trejo Subdirector Jurídico Miembro titular

Roberto de la Torre Martínez Subdirector del Área Técnica Miembro titular

Manuel Téllez García Contralor Normativo Invitado

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

20

V.- El personal asignado para formar la estructura orgánica y operacional de HSBC Fianzas, S. A., hasta el segundo nivel, se muestra en el siguiente organigrama:

VI.- El monto total que representaron, en conjunto, las compensaciones y prestaciones que percibieron de la Institución en el ejercicio 2012 las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios fue de $ 253,493.88

VII.- Las compensaciones y prestaciones que, en conjunto, recibieron de la Institución en el ejercicio 2011 los miembros del consejo de administración y los principales funcionarios fueron las siguientes:

Honorarios al Consejo de Administración $215,844.04

Remuneraciones al Personal 31,131.21

Prestaciones al Personal 6,518.63

$253,493.88

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

21

Los conceptos anteriores no se pagaron a través de bonos o planes de entrega de acciones.

Al cierre del ejercicio 2012 se tiene un importe de $8,682.25 para planes de pensiones, retiro o similares para el funcionario a quien se le pagaron los importes de remuneraciones y prestaciones mencionados en este punto.

VIII.- Al cierre del ejercicio, y durante 2012, la Institución tuvo nexos patrimoniales con las empresas Grupo Financiero HSBC, S. A. de C. V. e Inmobiliaria de la Asociación de Afianzadoras, S. A. de C. V.

NOTA DE REVELACION 3.- INFORMACION ESTADISTICA Y DESEMPEÑO TECNICO.

Conforme a la Disposición 10.4.5, se presenta la siguiente información estadística relativa a la operación correspondiente al cierre del ejercicio 2012, así como de los cuatro ejercicios anteriores:

I.- Número de pólizas y número de fiados en vigor al cierre de cada ejercicio, así como los montos de responsabilidades de fianzas en vigor retenidas para los ramos y subramos que opera la Institución (ANEXO 10.4.5-a)

II.- Indice de reclamaciones pagadas esperadas e índice de severidad promedio, así como el índice de reclamaciones pagadas esperadas por el monto de responsabilidades de fianzas en vigor retenidas al cierre del ejercicio para cada ramo y subramo que opera la Institución (ANEXO 10.4.5-b)

III.- Información relativa a los límites máximos de retención por fianza, por fiado y grupo económico (ANEXO 10.4.5-c)

De conformidad con la Disposición 10.4.6, se presenta la siguiente información por ramo y subramo referente a la suficiencia de prima por el ejercicio 2012 y por los dos ejercicios anteriores:

I.- Indice de Costo Medio de Reclamaciones, calculado como el cociente del costo de reclamaciones y otras obligaciones contractuales, y la prima devengada de retención (ANEXO 10.4.6-a)

II.- Indice de Costo Medio de Adquisición, calculado como el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida (ANEXO 10.4.6-b)

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

22

III.- Indice de Costo Medio de Operación, calculado como el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa (ANEXO 10.4.6-c)

IV.- Indice Combinado, calculado como la suma de los costos medios a que se refieren los incisos I, II y III anteriores (ANEXO 10.4.6-d)

NOTA 4.- INVERSIONES.

Conforme a la Disposición 10.4.7, la información referente al portafolio de inversiones al cierre del ejercicio así como la comparación con el ejercicio inmediato anterior se presenta en el ANEXO 10.4.7.

Actualmente la Institución no tiene otorgado ningún tipo de préstamos ni posee inversiones inmobiliarias, por lo que la información que se solicita al respecto No Aplica.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.8, en el ANEXO 10.4.8 se da a conocer el detalle individual de los montos correspondientes a las inversiones que representan el 5% o más del valor del portafolio total de inversiones de la Institución, así como las inversiones con partes relacionadas con las que existen nexos patrimoniales o de responsabilidad.

NOTA DE REVELACION 5.- DEUDORES

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.12, se informa sobre la composición de las primas por cobrar con respecto al porcentaje que este rubro representa del Activo mediante el ANEXO 10.4.12-a

Se informa, asimismo, que no se presenta el ANEXO 10.4.12-b relativo a la integración del saldo de los Deudores por Responsabilidades de Fianzas por reclamaciones pagadas y el porcentaje que este rubro representa del Activo, así como la relación que dichos deudores guardan con las garantías de recuperación calificadas de acuerdo a su calidad, toda vez que la Institución no presenta saldo en este rubro.

Respecto de los Otros Deudores, los cuales no representan más del 5% del activo, la Institución considera conveniente no hacer comentario alguno. Lo anterior de conformidad con la DISPOSICION 10.4.13.

NOTA DE REVELACION 6.- RESERVAS TECNICAS Y GARANTIAS DE RECUPERACION.

De acuerdo con la DISPOSICION 10.4.14, se informa mediante el ANEXO 10.4.14 la relación existente entre las primas devengadas de retención y las reservas técnicas

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

23

correspondiente a cada uno de los ramos y subramos al cierre del ejercicio 2012, así como de los cuatro ejercicios anteriores.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.15, se da a conocer el factor medio de calificación de garantías de recuperación a través de los montos de garantías de recuperación constituidos, así como el factor de calificación de las mismas. Lo anterior bajo el formato del ANEXO 10.4.15.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.16, se proporciona por el ejercicio 2012 la siguiente información, así como por los cuatro ejercicios anteriores:

I.- Datos sobre los resultados del triángulo de desarrollo de reclamaciones pagadas presentados bajo el formato del ANEXO 10.4.16-a.

II.- El desarrollo de las reclamaciones pagadas en relación a su costo estimado, a través de su proporción respecto a las reclamaciones recibidas pendientes de comprobación, según se indica en el ANEXO 10.4.16-b.

Se aclara que el criterio de registro empleado para la información anterior es el año en que ocurrió la reclamación.

NOTA DE REVELACION 8.- REAFIANZAMIENTO Y REASEGURO FINANCIERO.

Conforme a la 10.4.20, se manifiesta lo siguiente:

I.- El Área de Reafianzamiento es la responsable de vigilar que al expedir una fianza o movimiento no se rebasen los Límites de Retención por Fianza o Grupo Económico (limites retención), establecidos por la Ley. Igualmente es responsable de que se cumplan las políticas establecidas por la Afianzadora. La suscripción de fianzas y movimientos a las mismas que por su naturaleza o por su importe requieran ser colocadas en Reafianzamiento Facultativo, se podrá llevar a cabo cuando se tenga la aceptación previamente por escrito del negocio por parte de las Compañías participantes.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

24

Reafianzamiento Cedido Facultativo El Area de Reafianzamiento es la responsable de realizar el Reafianzamiento Cedido Facultativo La cesión en Reafianzamiento Facultativo se llevará a cabo de conformidad con lo siguiente:

Ramo Ceder en Reafianzamiento Facultativo Fidelidad Si el importe de la fianza excede el 10% de nuestro límite de

retención de fianza Judicial y Administrativo Las fianzas cuyo monto excedan nuestro Límite de Retención por

Fiado o Grupo Económico y Límite de Retención por Fianza. Crédito De conformidad con las Reglas para operar Fianzas de Crédito,

las fianzas que excedan el 10% del Límite de Retención por Fianza o el 20% del monto de la fianza, lo que resulte mayor.

La dispersión del Riesgo se llevará a través de Reafianzamiento Automático y Facultativo con las Compañías Nacionales y Extranjeras debidamente autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para operar en México, contactadas de forma directa o a través de Intermediarios de Reaseguro, según lo estipulado en los Artículos 5 y 8 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas. Además deberán:

Contar con registro vigente ante la SHCP. Estar aprobadas e incluidas en listado de Aseguradoras y Reaseguradoras del Grupo

HSBC.

Reafianzamiento Automático La Dirección General de Fianzas es la responsable de negociar las condiciones de Contrato Automático de Reafianzamiento y el Area de Reafianzamiento se encarga de administrar y operar el contrato. Las características son: Tipo: Contrato Cuota parte Clase: Fianzas suscritas de los ramos Fidelidad, Judiciales No penales,

Administrativas y Crédito. Periodo: Año suscripción. Aceptación Especial: Se tiene una cobertura especial de Reafianzamiento para los

principales clientes.

II. Para mitigar los riesgos de Reafianzamiento se ha constituido el Comité de Reafianzamiento que tiene los siguientes objetivos:

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

25

1. Vigilar que las operaciones de reafianzamiento y retrocesión que realice la Afianzadora se apeguen a las políticas y normas que el consejo de administración defina y apruebe, así como a las disposiciones legales y administrativas aplicables;

2. Proponer al consejo de administración para su aprobación los mecanismos que permitan el monitoreo y la evaluación del cumplimiento de las políticas y normas establecidas por el mismo Comité, en materia de reafianzamiento y proceder a su instrumentación;

3. Evaluar periódicamente el logro de los objetivos estratégicos establecidos por el consejo de administración en materia de reafianzamiento y reaseguro financiero; y

4. Informar periódicamente los resultados de su operación al consejo de administración por conducto del director general de la Afianzadora.

Evaluar, a partir de los mecanismos aprobados por el consejo de administración, el desempeño de las operaciones de reafianzamiento y retrocesión, debiendo informar al consejo de administración, cuando menos trimestralmente, de los siguientes aspectos:

a) Contratos de reafianzamiento que mantiene la Afianzadora, separando los de reafianzamiento tradicional (proporcionales y no proporcionales) y los de reaseguro financiero, indicando su tipología y los ramos, subramos, fiados y grupos económicos que abarcan; debiendo informar sobre aquellos contratos nuevos celebrados en el trimestre.

b) Cambios relevantes en la renovación, prórroga y modificación de contratos de reafianzamiento automático, según los criterios definidos por el consejo de administración o por el propio Comité.

c) Principales operaciones de cesión facultativa y aquellas reclamaciones ocurridas que hayan afectado las operaciones de reafianzamiento y retrocesión en el trimestre, bajo los criterios definidos previamente por el Comité, así como de las operaciones de reafianzamiento y retrocesión celebradas con empresas relacionadas.

d) Nivel de retención bruta y neta de la Afianzadora y niveles de retención por tipo de responsabilidad, por fianza, fiado, grupo económico y por entidad tomadora (incluye aseguradoras, afianzadoras y reaseguradoras), debiendo considerar las garantías de recuperación a participar, derivadas de la celebración de operaciones de reafianzamiento y retrocesión.

e) Nivel de calidad o “security” de los reaseguradores con los que opera la Afianzadora, señalando aquellos que, en su caso, hubieren perdido su inscripción en el Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para Tomar Reaseguro y Reafianzamiento del País.

f) Detalle de la cesión de responsabilidades en reafianzamiento y retrocesión de acuerdo a los intermediarios de reaseguro empleados, señalando, en su caso, si

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

26

participaron intermediarios no autorizados.

g) Resultados de las operaciones de reafianzamiento y retrocesión, conforme a la periodicidad o cortes establecidos por el consejo de administración o por el propio Comité.

h) Problemática relevante presentada en la administración, registro contable, sistemas, pagos, cobranza y aspectos jurídicos de las operaciones de reafianzamiento, con reaseguradoras e intermediarios de reaseguro.

i) Situación de las cuentas por cobrar por reafianzamiento a aseguradoras, afianzadoras y reaseguradoras, enfatizando aquellas que presenten saldos con antigüedad superior a un año, así como, en su caso, las estimaciones para cobros dudosos que se considere necesario efectuar.

j) Observaciones que hubieren sido determinadas en la auditoria interna, o por el contralor normativo o contralor interno de la Afianzadora, o bien por el auditor externo financiero, el auditor externo actuarial o esta Comisión respecto de las operaciones de reafianzamiento y retrocesión.

Los informes del Comité al consejo de administración, se harán por conducto del Director General de la Afianzadora.

III. Se da a conocer el Nombre, calificación crediticia y porcentaje de cesión a los reafianzadores bajo el formato del ANEXO 10.4.20-a.

IV. Se da a conocer el Nombre y porcentaje de participación de los intermediarios a través de los cuales la Institución cedió responsabilidades afianzadas (ANEXO 10.4.20-b)

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.21:

I.- Se declara que HSBC Fianzas, S.A. cuenta con un Contrato Automático de Reafianzamiento Cuota Parte que incluye operaciones para fianzas suscritas de los ramos Fidelidad, Judiciales No penales, Administrativas, Crédito.

II.- Se declara que no existen contratos de Reafianzamiento, verbales o escritos que no hayan sido reportados a la Autoridad.

III.- Se declara que para cada contrato de reafianzamiento HSBC Fianzas, S.A. cuenta con el archivo de suscripción que documenta la transacción en términos técnicos, legales, económicos y contables, incluyendo la medición de la transferencia de responsabilidades afianzadas.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.22, se presentan los saldos de cuentas por cobrar y por pagar con reafianzadores bajo el formato del ANEXO 10.4.22.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

27

NOTA DE REVELACION 9.- REQUERIMIENTO MINIMO DE CAPITAL BASE DE OPERACIONES Y MARGEN DE SOLVENCIA.

De acuerdo con la DISPOSICION 10.4.24, se informa sobre el requerimiento mínimo de capital base de operaciones al cierre del ejercicio 2012 y de los dos ejercicios anteriores conforme a lo previsto en las “Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las cuales se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones”. Lo anterior bajo el formato del ANEXO 10.4.24

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.25, informamos sobre la integración del requerimiento mínimo de capital base de operaciones, así como los resultados del margen de solvencia al cierre del ejercicio 2012 y de los dos ejercicios anteriores, empleando para ello el formato del ANEXO 10.4.25. Lo anterior con base en las Reglas referidas en la Disposición 10.4.24.

NOTA DE REVELACION 10.- COBERTURA DE REQUERIMIENTOS ESTATUTARIOS.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.26, se da a conocer la forma en que las inversiones cubrieron los requerimientos estatutarios de reservas técnicas, requerimiento mínimo de capital base de operaciones, así como los resultados del margen de solvencia correspondientes al ejercicio 2012 y a los dos ejercicios anteriores bajo el formato del ANEXO 10.4.26.

NOTA DE REVELACION 12.- ADMINISTRACION DE RIESGOS

De conformidad con la DISPOSICIÓN 10.4.28, se proporciona la información relativa a la identificación y descripción de los riesgos derivados de las responsabilidades afianzadas.

I. En cuanto al monitoreo y control de los riesgos derivados de las responsabilidades afianzadas por la Institución se señala que: Las Subdirecciones de Ventas de la Institución dan seguimiento trimestral a las fianzas vigentes que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: Por Monto: Para clientes con cúmulos retenidos totales iguales o superiores al 50% del Límite de

Retención por Fianza: las fianzas de anticipo, cumplimiento o inconformidades fiscales que excedan 15 millones de pesos.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

28

Por Tipo de Fianza: Fianzas de anticipo, cumplimiento o inconformidad fiscal donde el monto afianzado sea

igual o superior a los 10 millones de pesos. Fianzas que garantizan Permisos y Concesiones Varias o el pago en parcialidades de

impuestos diversos y otras contribuciones o adeudos, así como reconocimiento de adeudos, donde el importe afianzado exceda los 4 millones de pesos.

Fianzas de crédito donde el beneficiario sea distinto a Petróleos Mexicanos (Pemex) o algún organismo de la paraestatal o la Comisión Federal de Electricidad o Aeropuertos y Servicios Auxiliares, donde el importe afianzado exceda los 2 millones de pesos.

II. Objetivos y políticas de suscripción de responsabilidades: El proceso de afianzamiento abarca desde la detección de necesidades de afianzamiento de un cliente, la solicitud por parte de un cliente o prospecto de una operación de afianzamiento, la calificación, autorización y disposición de su Línea de Afianzamiento por medio de la emisión de fianzas, hasta su total finiquito por medio de la cancelación de las fianzas emitidas, y consta de cinco etapas que se deben de cubrir para poder calificar como clientes de HSBC Fianzas. Etapas del Proceso de Afianzamiento: Evaluación de Capacidad de Afianzamiento. Análisis y Aprobación de Línea de Afianzamiento. Formalización de la Línea de Afianzamiento. Emisión de Fianzas y, en su caso, operaciones a las mismas. Seguimiento y Cancelación. En HSBC Fianzas, S.A. al funcionario que maneja la relación con el cliente se le denomina Suscriptor /Ejecutivo de Cuenta, quién es el responsable de la ejecución de todo el Proceso de Afianzamiento con el apoyo de las diferentes Áreas involucradas, tales como: Dirección General de Fianzas, Subdirecciones de Ventas, Mesa Control Fianzas, Subdirección de Administración de Valores y Expedientes (SAVE), SAVE Liberación de Garantías, Investigación a Clientes, Jurídico, Control de Cartera Fianzas, Dirección de Normatividad de Crédito, Dirección de Análisis y Aprobación de Créditos, etc. Las políticas generales y específicas del proceso de Afianzamiento se encuentran contenidas en el Manual de Suscripción que anualmente se entrega a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. III. Técnicas empleadas para analizar y monitorear el grado de cumplimiento de las obligaciones garantizadas, así como las reclamaciones recibidas y el pago de las mismas.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

29

Para determinar el grado de cumplimiento de la obligación se podrán utilizar los documentos que de forma enunciativa, más no limitativa, se relacionan a continuación: Estimaciones de obra emitidas por el beneficiario. Facturas de estimaciones recibidas por el beneficiario. Reportes de supervisión de obra. Reportes de visita ocular realizados por empleados de la afianzadora. Comprobantes de pago con sello del beneficiario o de Institución Bancaria donde se

haya realizado el depósito. Documentos del beneficiario que especifiquen el grado de avance de la obligación. Informe de abogado con relación a juicios, sean éstos por procedimientos fiscales o de

procedimientos judiciales.

El Área Jurídica es la encargada de recibir y atender reclamaciones, de realizar su registro en el sistema central en tiempo y forma, de elaborar el dictamen de procedencia y, en su caso, de ordenar el pago de la misma.

IV. Se tiene establecido un proceso de administración de reclamaciones que consiste en lo siguiente:

Proceso y atención de reclamaciones El Jurídico de Contratos y Consultoría de Fianzas se encarga de recibir y atender las reclamaciones que presenten los Beneficiarios ajustándose al procedimiento establecido en el Artículo 93 y 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas según corresponda; así mismo, se lleva un registro actualizado al día, de cada una de las reclamaciones recibidas por la Afianzadora, una vez recibida la reclamación, el jurídico de Consultoría y Contratos de la Afianzadora, procede a emitir un dictamen jurídico en el cual se indique si se procede al pago de la misma o existen los elementos suficientes para impugnar dicha reclamación. Cuando una reclamación es recibida por algún funcionario de HSBC en el interior de la Republica, se reporta de inmediato su recepción a jurídico el mismo día en que se reciba la reclamación para la atención respectiva.

De conformidad con el punto V de esta DISPOSICIÓN, se informa cuáles son las Políticas de Suscripción para garantizar una adecuada clasificación de riesgos y tarifas para cada fiado.

Suscripción de Fianzas al amparo de una Línea de Afianzamiento. Análisis General.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

30

1.- Para la suscripción de fianzas, el suscriptor/ejecutivo de cuenta deberá analizar los aspectos que se detallan a continuación: Antecedentes del fiado y en su caso del obligado solidario con la Afianzadora. Se refiere a verificar cual es el estatus de fiado u obligado solidario con la Afianzadora (conatos o reclamaciones, primas por cobrar, cheques devueltos por recuperar, cúmulos de responsabilidades vigentes, recuperaciones pendientes por pago de reclamaciones, cumplimiento de condiciones de autorización, vigencia de los documentos que integran su expediente, etc.). Naturaleza de la obligación a garantizar. Se refiere a analizar la obligación principal 2.- Dado que el análisis del documento fuente, será el primer paso para determinar si estamos en posibilidades de otorgar la garantía que nos solicitan, el suscriptor/ejecutivo de cuenta deberá determinar lo siguiente en la etapa de análisis de la naturaleza de la obligación a garantizar: El acreedor de la obligación, es decir, determinar el beneficiario, así como identificar

plenamente que la obligación será cumplida por nuestro cliente e identificar a todos los participantes en el documento fuente.

El tipo de obligación a garantizar: de hacer, de no hacer o de dar. El tipo específico de la o las obligaciones a garantizar: anticipo, cumplimiento, penas

convencionales, etc. Qué fianzas nos está solicitando: todas las que pudieran estar establecidas en el contrato, o

sólo algunas. Si los montos de las fianzas guardan congruencia con lo establecido en el contrato. El o los plazos de cumplimiento de la o las obligaciones a garantizar. Si la actividad del fiado tiene relación con la obligación a garantizar. Si la fianza solicitada garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones contenidas en el

documento fuente o sólo de alguna o algunas de estas; en este caso, se deberá especificar claramente esta situación en el texto de la póliza.

Si el documento fuente a su vez surge o depende de otro contrato o de alguna otra condición, de ser así deberán analizarse ambos.

Las causales de rescisión del documento fuente. En caso de que el documento fuente contenga el texto de póliza, deberá analizarse éste y

verificar que guarde cierta congruencia con los textos que habitualmente usamos en obligaciones similares.

En caso de que en el documento fuente comparezcan más de un fiado o beneficiario, deberá verificarse que contenga con toda claridad si son solidarios o mancomunados; en caso de ser mancomunados, deberá verificarse que en dicho documento se establezca con claridad las obligaciones que cada uno asume y así establecerlo en el texto de la póliza.

La posible existencia de riesgos comunes para asumir una misma responsabilidad, es decir, que al amparo del documento fuente se podrán otorgar diversas fianzas pero su exigibilidad dependerá de un mismo hecho o acto.

3.- En caso de Reafianzamiento Tomado, el análisis se efectuará en base a la información que proporcione la Afianzadora Cedente (emisora) de conformidad con la propuesta de Reafianzamiento y a satisfacción de Gerente de Reafianzamiento.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

31

4.- La impresión o envío de la póliza de fianza se hará una vez concluido el análisis de los aspectos señalados en los numerales 1. y 2. anteriores y siempre que se hayan registrado todos los datos requeridos por el SECIF (Sistema de Emisión y Control Integral de Fianzas), siendo responsabilidad del suscriptor/ejecutivo de cuenta la veracidad de los datos de la fianza o movimiento emitido. 5.- El tipo de moneda en que se emitió la operación de fianza deberá estar impresa en la póliza de fianza y en el recibo de pago de primas. Documentación. 1.- Es responsabilidad del suscriptor/ejecutivo de cuenta, cotejar la documentación original de identificación que recabe del fiado y/u obligado solidario, con las copias que éstos le proporcionen y sellar y firmar de cotejado cada una de las copias y en su caso, cotejar las firmas con alguno de los documentos de identificación aceptados por la Afianzadora. 2.- Para la suscripción y operación de fianzas, será responsabilidad del suscriptor/ejecutivo de cuenta, recabar la documentación que se describe en el Manual de Suscripción e integrarla en un expediente. 3.- Para la suscripción y operación de fianzas será responsabilidad del Suscriptor/ejecutivo requisitar el formato del Manual de Suscripción denominado Autorización de Fianza o Movimientos. Liberación de propuestas. 1.- El área de Mesa Control Fianzas se encargará de la liberación de propuestas de emisión o movimientos de fianzas. 2.- El suscriptor/ejecutivo de cuenta, deberá enviar la documentación soporte para la emisión o movimientos de fianzas al fax del área Mesa de Control Fianzas, de acuerdo con lo establecido en los anexos Matriz de Documentación de Operaciones de Fianzas y Matriz de Documentación para la emisión de fianzas que se encuentran en el Manual de Suscripción para que la propia Mesa de Control realice las actividades señaladas en el Resumen del Proceso de Operación Mesa Control Fianzas. Tarifas. Las primas de tarifa que deberán aplicarse a los diferentes tipos de fianzas, serán las que se encuentran registradas en el Sistema de Emisión y Control de Fianzas (SECIF). La Subdirección Técnica de Fianzas tiene la responsabilidad de actualizar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y en el Sistema de Emisión y Control Integral de Fianzas (SECIF) la tabla de tarifas y productos de trámite por tipo de fianza. Dentro del Manual de Suscripción de Fianzas y de conformidad con lo establecido en las notas técnicas, existe la posibilidad de otorgar descuento en la tarifa, conforme a una Tabla de Facultades; el porcentaje de descuento que se otorgue dependerá del análisis de cada uno de los clientes o de la obligación que se afianza. VI.- De igual manera, para el control de los riesgos derivados del manejo de las inversiones se toman en cuenta los siguientes aspectos:

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

32

Definición de Límites.- Con base en las carteras de inversión propuestas (moderada, media y agresiva) por el representante del área de administración de inversiones, anualmente son aprobados los límites de inversión por el Comité de Inversiones y por el Comité de Riesgos. Dicha aprobación de límites se efectúa también en apego al Rolling Operating Plan (ROP) del negocio y al requerimiento de Reservas Técnicas. Estrategias de Inversión.- Las estrategias son aprobadas por el Comité de Inversiones en la sesión mensual correspondiente. Los puntos que se exponen para su aprobación son: entorno económico, flujos de efectivo, movimientos de la cartera, rendimiento portafolio, rendimiento benchmark y la estrategia de inversión. Seguimiento y Validación.- Los distintos riesgos a los que están expuestas las inversiones son calculados y revisados mensualmente por el área de Riesgos Mercado y expuestos en el Comité de Riesgos. En caso de algún parámetro excedido se comentan las causas que lo originaron y se exponen o sugieren las medidas para su corrección. Las medidas adoptadas por HSBC Fianzas para identificar y cuantificar el riesgo de mercado se exponen más adelante dentro de esta Nota.

VII. Controles implantados respecto del incremento de los gastos

HSBC Fianzas S. A. lleva a cabo las prácticas que de manera enunciativa se describen a continuación a efecto de mantener un estricto control del gasto: Honorarios Diversos: el pago se realiza previa validación del contrato respectivo. No se realizan pagos de honorarios, y en general de cualquier servicio, cuando no se cuenta con el contrato correspondiente. Honorarios y Gastos Judiciales: el pago se realiza previa validación del contrato respectivo y dependiendo del avance procesal de cada asunto. Asimismo, se mantiene un registro detallado de los pagos efectuados a cada abogado o Despacho a fin de evitar pagos múltiples sobre un mismo asunto. Debido a que las contingencias fiscales tienen su origen principalmente en la deducción de reclamaciones pagadas, HSBC Fianzas toma en cuenta de forma estricta sus políticas y procedimientos establecidos para la deducción de reclamaciones pagadas. Contamos con un área que lleva a cabo el control del gasto, extrayendo información de los sistemas para la generación de reportes y análisis del gasto correspondiente para identificar y proponer oportunidades de ahorro. En consecuencia, a través de las aplicaciones correspondientes del sistema PeopleSoft se tiene un adecuado control del gasto y de las cuentas por pagar.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

33

En general, la Institución se apega a las Políticas internas (emitidas por el Grupo Financiero) y a las disposiciones legales aplicables tanto para la contratación de servicios como para el ejercicio de éstos, donde las facultades de autorización de los funcionarios designados son debidamente observadas. Con respecto a la DISPOSICION 10.4.29, se expone la información relativa a las medidas adoptadas para la medición y administración de riesgos, así como sobre las pérdidas potenciales respecto de los diversos tipos de Riesgo.

RIESGO DE CRÉDITO Descripción de los aspectos cualitativos relacionados con el proceso de administración de riesgos de crédito del portafolio de inversión: El riesgo de crédito se define como la pérdida potencial por la falta de pago de un acreditado o contraparte en las operaciones que efectúa HSBC Fianzas. El Grupo clasifica los riesgos crediticios en base a: Categoría “A” - Donde el monto total nominal de una transacción está en riesgo. Los instrumentos de crédito medibles en esta categoría incluyen: a) Bonos (instrumentos negociables) y b) Garantías y márgenes depositados. Categoría “B” – Donde el riesgo de crédito contingente depende de fluctuaciones en los mercados. Los instrumentos de crédito medibles en esta categoría incluyen a) Operaciones de reporto (REPO) y b) Fluctuaciones en el precio de operaciones de compras en directo pactadas a fecha valor diferente de mismo día. Categoría “S” – “Riesgo de Settlement” o Riesgo de Liquidación por Pago: El riesgo de liquidación surge cuando se hacen pagos en efectivo o entrega de títulos o acciones contra la recepción que se espera del pago del contravalor, también en forma de efectivo, títulos o acciones, y cuando la recepción del contravalor es incierta. Frecuentemente este riesgo se define como riesgo de “entrega exenta” en los mercados de capitales y deuda. Descripción de las metodologías para identificar y cuantificar los riesgos de crédito Como parte de los procedimientos de control y seguimiento de riesgos de crédito, basados en la calificación del emisor de las inversiones de la Compañía de Fianzas, así como para evaluar la posibilidad de incumplimiento de la contraparte, de forma mensual se elabora un reporte que contiene el detalle de todos los productos de inversión y la calificación publicada por S&P, Moody’s, Fitch y HR. En este reporte se detalla tanto la calificación

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

34

como la probabilidad de incumplimiento asociada, de acuerdo a los parámetros establecidos por HSBC. En caso de existir un cambio en la calificación con respecto al mes anterior, se señala claramente. Este reporte es enviado al Comité de Riesgos para revisión en su sesión mensual. Lo anterior también tiene como objetivo reaccionar rápidamente en caso de que alguna contraparte sufra degradaciones en su calificación crediticia. Adicionalmente se establece una lista de contrapartes en las cuáles es permitido realizar inversiones, y se aprueban límites máximos de exposición para cada una. Estos límites se monitorean de forma diaria, y mensualmente se informa al comité de riesgos cualquier incumplimiento a los límites y las acciones tomadas para remediarlos. Información cuantitativa: Revelación de los riesgos de crédito a que está expuesto el portafolio de inversión de HSBC Fianzas al 31 de diciembre de 2012: HSBC Fianzas cuenta con diversas líneas de crédito autorizadas para diferentes emisores y/o contrapartes por un monto total en Categoría A de MXN 2 millones y en Categoría B de MXN 69,738,000; sin embargo, esto no implica que haya una exposición crediticia con todas ellas. A continuación se muestra la exposición al riesgo crediticio a que esta sujeta HSBC Fianzas (en miles de pesos) al 31 de diciembre de 2012

CONTRAPARTE CAT "A" LINE Utilización

TOTAL GOBIERNO 361,244 TOTAL BANCOS 13,066

TOTAL CORPORATIVO 65,949

El valor promedio de utilización para los riesgos de Categoría A y Categoría B al que estuvo expuesta HSBC Fianzas (en miles de pesos) al cierre de 2012, fue de: Categoría A $ 27,535.00 Categoría B $ 0.00 Estadística descriptiva del riesgo de crédito o crediticio, incluyendo entre otros, los niveles de riesgo HSBC Fianzas para la administración de riesgo de crédito o crediticio, ha desarrollado e implementado herramientas de evaluación de riesgos, que le permitan conocer la calidad y diversificación del portafolio, de tal forma que pueda tomar medidas oportunas que

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

35

reduzcan las pérdidas potenciales por riesgo de crédito, cumpliendo con las políticas y lineamientos establecidos por el Grupo y la CNSF. El riesgo de crédito del portafolio de inversión se basa en el análisis de la calificación de los instrumentos incluidos en el portafolio.

Para la correcta medición de riesgo de crédito HSBC Fianzas estableció metodologías de cuantificación de riego crediticio, las cuales se integran de los siguientes Factores de Riesgo: Pérdida Esperada. Es el monto en riesgo que una cartera de valores puede perder como consecuencia de una Probabilidad de Incumplimiento y de la Tasa de Recuperación de los instrumentos que integran dicha cartera. Valor de Recuperación. Es la cantidad que recibe el tenedor de un título financiero en caso de que el emisor del mismo incurra en un evento de incumplimiento de pago (default).

Las pruebas bajo condiciones extremas o Stress testing del Riesgo de Crédito. Es la estimación de las pérdidas que podría sufrir un portafolio, ante escenarios en que los instrumentos cambien de calificación.

Los reportes de Pérdida Esperada, Valor de Recuperación y Pruebas bajo Condiciones Extremas para el portafolio de inversión se envían en forma mensual a los miembros del Comité de Riesgos de la Afianzadora. Siguiendo con la Metodología, al 31 de diciembre de 2012 la pérdida esperada del portafolio de inversión fue de MXN 211,478 y la Probabilidad de Incumplimiento fue del 0.30% en promedio. Asimismo, la Prueba bajo Condiciones Extremas para el portafolio suponiendo que la calificación de cada contraparte del portafolio degrade dos niveles (de AAA a AA+) arrojó una pérdida esperada equivalente a MXN 1,504,206. Al 31 de diciembre de 2012 el portafolio de inversión de HSBC Fianzas se compone de la siguiente forma:

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

36

PÉRDIDA ESPERADA POR CONTRAPARTE

Contraparte Pérdida Esperada

Total 211,569

ESTRES PÉRDIDA ESPERADA POR CONTRAPARTE

Contraparte Pérdida Esperada

Total 1,504,855 RIESGO DE MERCADO I. Información Cualitativa (Riesgo de Mercado) Descripción de los aspectos cualitativos relacionados con el proceso de Administración de Riesgos de Mercado. La Dirección de Riesgos de Mercado de HSBC México es la encargada de atender todas las cuestiones referentes a Riesgos de Mercado marcadas tanto en la regulación como en los manuales internos. El riesgo de mercado lo define la institución como “el riesgo de que las tasas y precios de mercado sobre los cuales el Grupo ha tomado posiciones oscilen de forma adversa – tasas de interés, tipos de cambio, precios accionarios, etc.- causando pérdidas para el Grupo”, es decir, es la pérdida potencial por cambios en los factores de riesgo que inciden sobre la valuación o sobre los resultados esperados de las operaciones activas, pasivas o causantes de pasivo contingente, tales como tasas de interés, tipos de cambio, índices de precios, entre otros. Los principales riesgos de mercado a los que está expuesto el Grupo se pueden clasificar de manera genérica por la exposición de sus portafolios, como sigue:

Riesgo de divisas o por tipo de cambio de divisas.- Este riesgo surge en las posiciones abiertas en divisas diferentes a la divisa local, las cuales originan una exposición a pérdidas potenciales debido a la variación de los tipos de cambio correspondientes.

Riesgo de tasas de interés.- El riesgo de tasa de interés surge por el hecho de mantener activos y pasivos (reales o nominales) con diferentes fechas de

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

37

vencimiento y pagos de cupón, cuya valuación depende del nivel de proyección de las tasas de interés en el tiempo; de este modo se crea exposición a los cambios en los niveles de las tasa de interés.

Riesgo de Margen Crediticio.- Es el riesgo de pérdidas ocasionadas por cambios en el margen crediticio (credit spread) de bonos corporativos o en bonos gubernamentales (éstos últimos con pagos de cupón en tasa flotante o emitidos en moneda extranjera). Es usual que el margen crediticio de un activo se establezca como la diferencia en su rendimiento (yield) respecto a un activo sin riesgo de crédito con similares características y duración.

Riesgo relacionado con las acciones.- Este riesgo surge al mantener posiciones abiertas (compra o venta) con acciones o instrumentos basados en acciones; de este modo se crea una exposición al cambio en la cotización en el precio de mercado de las mismas.

Riesgo de volatilidad.- El riesgo de volatilidad surge en los instrumentos financieros que contienen opcionalidad de ejercicio, de forma tal que su precio depende (entre otros factores) de la volatilidad subyacente en el factor de riesgo referenciado (tasas de interés, acciones, tipo de cambio, etc.)

Riesgo Base (“basis risk”).- Este riesgo surge cuando un instrumento se utiliza como cobertura de otro y cada uno de ellos es valuado con distinta curva de tasas (por ejemplo, un bono de gobierno cubierto con un derivado de tasas interbancarias) de manera que su valor a mercado puede diferir.

Principales elementos de las metodologías empleadas en la administración de los riesgos de mercado. Las medidas adoptadas por HSBC Fianzas para identificar y cuantificar el riesgo de mercado son: Valor en Riesgo (VaR), riesgo de sensibilidad de la tasa de interés por moneda específica y consolidada (F-PVBP), exposición al tipo de cambio (FX Exposure), riesgo de sobretasa (Credit Delta), valor de la posición en inversiones en acciones y pruebas en condiciones extremas (Stress Testing). Estas medidas de riesgo se monitorean de forma mensual para controlar que el nivel de riesgo de mercado existente por las operaciones de la compañía de Fianzas se encuentre dentro de los límites aprobados por la Administración de la Institución. De manera particular, para evaluar y verificar el modelo de VaR utilizado se hacen pruebas de bondad de ajuste que consisten en comparar los resultados estimados con los realmente observados (Backtesting) y con base en una técnica estadística se analiza si el modelo de VaR es adecuado.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

38

Valor en Riesgo (VaR) El VaR es una medida estadística que arroja la máxima pérdida probable en un portafolio por cambios en los factores de riesgo de mercado de los instrumentos para un nivel de confianza y un horizonte de tiempo dado. La estimación del VaR se hace mediante el enfoque de simulación histórica con analíticos, el cual, consiste en utilizar las exposiciones de riesgo de cada analítico (sensibilidad a cada factor de riesgo) que afectan el Balance de la Afianzadora, para obtener una serie de posibles valores finales en función de los rendimientos observados durante un periodo histórico de observación. El Consejo de Administración, a propuesta del Comité de Riesgos, ha determinado un nivel de confianza del 99%, lo cual estima que el cambio de valor en el portafolio sólo excederá la pérdida máxima probable un día sobre 100 días de historia (La ventana histórica utilizada actualmente es de 500 días). Riesgo de tasa de interés (F-PVBP) El F-PVBP es una medida de la exposición a riesgo tasa de interés que representa el impacto de pérdida en el valor presente de los flujos futuros de efectivo ante un aumento de un punto base en las tasas forward implícitas de la curva de tasas cero representativas de un tramo de la curva (bucket). Por lo tanto, para cualquier instrumento financiero sujeto a riesgo tasa de interés, el F-PVBP de cada bucket es el impacto en el valor presente de dicho instrumento de una perturbación absoluta de un punto base en la tasa forward correspondiente a dicho bucket, impactando todos los descuentos de los buckets subsiguientes. Exposición a Tipos de Cambio (FX-Exposure) El riesgo cambiario se da por las posiciones abiertas, ya sea a largo plazo o corto plazo en una moneda extranjera, creando exposición ante un movimiento relevante del tipo de cambio. Esto puede darse por la tenencia de activos en una moneda fondeada por pasivos en una moneda distinta, o de un spot o forward de tipo de cambio, swap de divisas, futuro de tipo de cambio u opciones sobre divisas que no se encuentren compensados con algún otro contrato que elimine el riesgo cambiario. Riesgo de Spread de Crédito y Sobretasa (Credit delta) El riesgo de Spreads de crédito (CS01) se define como el cambio observado en el valor presente del instrumento sujeto a riesgo de tasa de interés, ante el cambio de un punto base en la sobretasa (Spreads) que cotiza el instrumento en el pago de cupón, mismo que a su vez puede depender de un Benchmark, del riesgo país y del SPREAD crediticio. Para el caso de los bonos sujetos a riesgo de sobretasa el enfoque aplicado es de reevaluación total, es decir, se induce una perturbación de un punto base en cada una de las sobretasas de

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

39

interés conocidas y se revalúa el instrumento correspondiente utilizando la curva estresada; de tal manera que el Credit Delta es la diferencia entre el valor calculado con la sobretasa original y el valor calculado con la sobretasa estresada. Para los bonos gubernamentales cuyo pago de cupón es a tasa flotante, el cálculo se denomina riesgo de sobretasa mientras que para los bonos corporativos o bancarios se denomina CS01. Medición de Concentración La medida de concentración se presenta de forma mensual para sensibilidades de tasas y de tipos de cambio; así como por tipo de instrumento. Esta medida permite conocer en qué parte de la posición tomada de la Afianzadora se acumula más el riesgo de mercado lo que permitirá conocer cuál es el factor de riesgo que más impacta al Balance de Fianzas. Diversificación El valor en riesgo total implica la pérdida por la combinación de todos los factores de riesgo que afectan al Balance (precios, tasas de interés -base y sobretasa- y exposición de tipo de cambio). Por esta razón, para obtener la diversificación de riesgos de mercado de HSBC Fianzas se calcula el valor en riesgo por separado de cada uno de los factores de riesgo implicados. Esta medida de riesgo señala que el valor en riesgo total debe ser menor o igual a la suma del valor en riesgo de cada uno de los factores de riesgo calculados por separado. Pruebas en Condiciones Extremas (Stress Testing) Las pruebas de estrés pueden ser consideradas como una forma de tomar en cuenta cambios en los factores de riesgo de mercado que ocurren esporádicamente y que son casi improbables, de acuerdo a la distribución de probabilidades asumidas para los factores de riesgo; pero que podrían ocurrir impactando el valor de los activos y pasivos de la empresa. Este análisis de sensibilidad se hace con respecto al movimiento extremo en las tasas de interés forward implícitas en las tasas cero que intervienen en la valuación del Balance General de HSBC Fianzas, considerando escenarios hipotéticos de +/-100 y +/-200 puntos base. Métodos para validar y calibrar los modelos de riesgo de mercado Como se mencionó anteriormente, para complementar la metodología de medición de riesgo de mercado, es recomendable verificar la exactitud del modelo VaR. Lo anterior se logra por medio de pruebas de bondad de ajuste que consisten, de forma general, en comparar los resultados estimados con los realmente observados (Backtesting) y con base en una técnica estadística para concluir si el modelo es apropiado.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

40

Esta prueba consiste en almacenar el registro del desempeño histórico del VaR contra las pérdidas y ganancias que se hubieran generado si el portafolio que fue sujeto de tal cálculo se hubiera conservado hasta el plazo contemplado en el horizonte temporal. Primero se valida el modelo de VaR es el registro del cociente de fallas, que muestra la proporción de ocasiones en que el VaR es excedido en una muestra dada. Puesto que el registro de las fallas no es suficiente para validar la bondad de las estimaciones, un segundo paso es la elaboración de la prueba de hipótesis (prueba de intervalo de confianza de Kupiec) que valida la correcta estimación del Valor en Riesgo. Carteras y portafolios a los que aplica. El Área de Riesgo de Mercado mide de forma mensual el Valor en Riesgo (VaR) del Balance de HSBC Fianzas. Las posiciones financieras de la compañía se valúan a mercado con excepción de posiciones en las que no se tiene disponible el precio, las cuales se toman a valor en libros. Las medidas de riesgo de mercado: riesgo de tasa de interés (F-PVBP), riesgo de Spreads de crédito y sobretasa de (credit delta), exposición al tipo de cambio (Fx Exposure) y pruebas de estrés (Stress Testing), igualmente se aplican a todo el Balance de HSBC Fianzas. Mandato de Límites de Riesgos de Mercado (Market Risk Limit Mandate). El Mandato de Límites de Riesgos de Mercado representa los montos máximos autorizados por cada medida de riesgo de mercado. Éste permite controlar las operaciones del negocio de manera adecuada y para ello se establecen límites prudentes y se vigilan constantemente. Las exposiciones con respecto a dichos límites se presentan mensualmente. II. Información Cuantitativa (Riesgos de Mercado) Los límites de VaR presentados corresponden a la última actualización del Mandato de Límites de Riesgos de Mercado aprobado por el Consejo de Administración y el Comité de Riesgos de HSBC Fianzas.

A continuación se presenta el VaR Total al cierre de cada trimestre de 2012:

31-Mar-12 29-Jun-12 28-Sep-12 31-Dic-12 Límites /1 y /2

HSBC Fianzas S.A./2 - 1,857.09 - 1,238.27 - 1,036.12 1,070.12- 12,966 /1 Es la suma de los valores absolutos de las exposiciones de tasas de interés en cada moneda (expresado en miles de pesos). /2 Tipo de cambio al 31 de Diciembre de 2012 (1 USD = 12.9658 MXN).

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

41

El VaR de HSBC Fianzas al cierre de cada trimestre se ha mantenido dentro de los límites establecidos por el Consejo de Administración y el Comité de Riesgos.

A continuación se presenta el VaR Total al cierre de 2012 comparado con el cierre de 2011:

30-Dic-11 31-Dic-12 Límites /1 y /2

HSBC Fianzas S.A./2 1,272.02 1,070.12- 12,966 /1 Valor absoluto expresado en miles de pesos./2 Tipo de cambio al 31 de Diciembre de 2012 (1 USD = 12.9658 MXN).

Riesgo de Tasa de Interés (F-PVBP) A continuación se presenta el riesgo de Tasa de Interés (F-PVBP) de todo el balance al cierre de cada trimestre de 2012 (miles de pesos):

31-Mar-12 29-Jun-12 28-Sep-12 31-Dic-12 Límites /1 y /2

HSBC Fianzas S.A./2 138.08 142.93 138.73 130.82 674.22

/1 Es la suma de los valores absolutos de las exposiciones de tasas de interés en cada moneda (expresado en miles de pesos). /2 Tipo de cambio al 31 de Diciembre de 2012 (1 USD = 12.9658 MXN). El riesgo de tasa de interés de HSBC Fianzas S.A. al cierre de cada trimestre se ha mantenido dentro de los límites establecidos por la Administración.

Monitoreo de otras medidas de riesgo de mercado

Otras medidas de riesgo de mercado que se encuentran en el Mandato de Riesgos de Mercado son: riesgo de Diferencial de Crédito (CS01 – Credit Spread Risk), exposición al tipo de cambio y pruebas de estrés los cuales se han mantenido dentro de los límites establecidos en la última actualización del Mandato de Límites de Riesgos de Mercado aprobado por el Consejo de Administración y el Comité de Riesgos de Fianzas. RIESGO DE LIQUIDEZ Los riesgos de liquidez de HSBC Fianzas se derivan de la pérdida potencial por la venta anticipado o forzosa de los activos que conforman el portafolio de inversión a descuentos inusuales, o bien, ante el hecho de que una obligación de la entidad no pueda ser oportunamente cubierta mediante flujo de efectivo. Por lo tanto, la medición de riesgo de liquidez consiste en analizar la posible pérdida de valor de los instrumentos financieros propiedad de HSBC Fianzas y en evaluar el flujo de efectivo generado por la entidad. Los procedimientos y criterios utilizados se encuentran definidos en el documento “Plan de Cumplimiento Medición de Riesgo de Liquidez” y en el Manual de Administración Integral

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

42

de Riesgos (sección 6.2), ambos documentos aprobados por el Comité de Riesgos y el Consejo de Administración de la entidad. De acuerdo a la Circular Unica de Fianzas, en su Apartado 6.6.5, los procedimientos y metodologías para dar cumplimiento al monitoreo del Riesgo de Liquidez consideran: 1. Monitoreo mensual de Riesgo de Liquidez.- De forma mensual, se realiza una

estimación del descuento en el precio de mercado que resultaría por la venta forzosa de los instrumentos que componen el portafolio de inversión de la entidad. Por otro lado, de forma mensual se realiza un cálculo de “Riesgo de Liquidez por Descalce entre Activos y Pasivos”, de acuerdo a lo establecido en la citada Circular Unica de Fianzas; para esto, se realiza el cálculo de los activos y pasivos de la entidad, ordenados por plazos a intervalos iguales. Se valúan los activos a mercado utilizando un tipo de interés dependiendo del plazo en el cual fue agrupado, confrontando los activos contra los pasivos y generando una brecha por cada plazo.

2. Determinación de Límites específicos de Riesgo de Liquidez.- Para determinar el Límite por pérdida potencial se considera una estimación del descuento (spread) en el precio de mercado que resultaría por la venta forzosa del mismo (90 observaciones) y la volatilidad de éste descuento (dos desviaciones Standard). Por otro lado de forma anual, se recomienda al Comité de Riesgos de la entidad un límite para monitorear de forma mensual la brecha entre Activos y Pasivos.

3. Pruebas de Riesgo de Liquidez bajo condiciones extremas.- Se determina de manera mensual para cada instrumento de inversión una estimación del descuento en el precio de mercado que resultaría por la venta forzosa del mismo bajo condiciones extremas, ante escenarios en que los descuentos (spreads) se incrementen desde 1 hasta 5 volatilidades (del spread).

4. Evaluación de la adecuación del modelo de medición de Riesgo de Liquidez.- De forma trimestral, se realiza una comparación de los límites propuestos contra los resultados realmente observados respecto a Pérdida potencial por la venta anticipada o forzosa de activos a descuentos inusuales y al Descalce de Activos y Pasivos.

5. Plan de Contingencia de Liquidez.- Se cuenta con un plan el cual establece los procedimientos a seguir en caso de que se detecte una crisis de liquidez en la entidad, así como las personas y funciones que estén involucradas como “Equipo de Manejo de Crisis” en la detección y operación de las acciones necesarias.

Para el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2012, no se presentó ningún rompimiento de los límites arriba mencionados ni fue necesaria la activación del Plan de Contingencia de Liquidez.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

43

RIESGO OPERACIONAL

a) Información Cualitativa El riesgo operacional es el riesgo de pérdida que resulta de procesos internos inadecuados o deficientes, de personas, de sistemas, de eventos externos e incluye al riesgo legal, y es objeto de la gestión de riesgos en HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC. La estructura de gobierno corporativo que sustenta la función se complementa con el Comité de Riesgo Operacional y Control Interno (ORICC por sus siglas en inglés) el cual, fungiendo como sub-comité del Comité de Administración de Riesgos, es responsable del cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes aplicables, así como de conocer y entender el perfil de riesgo de la Institución, establecer las prioridades de gestión del riesgo, evaluar las estrategias y los planes para su mitigación, y dar seguimiento a la evolución de su comportamiento y a los resultados de su mitigación. El esquema de Controles Operacionales del Grupo se basa en “Tres líneas de defensa, con el fin de garantizar que los riesgos y controles sean debidamente administrados por las áreas de negocio globales, las áreas de apoyo globales y HTS de manera continua. El modelo establece las responsabilidades administrativas con base en la administración del riesgo y el ambiente de control. El modelo de las tres líneas de defensa deberá aplicarse con sentido común, considerando las estructuras de negocio y de apoyo del Grupo. Primera línea de defensa: La primera línea de defensa comprende predominantemente la administración de las áreas de negocio globales (incluida HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC) y HTS, que son responsables de sus actividades, procesos y controles diarios. Debe verificar que se identifiquen, mitiguen y supervisen todos los riesgos clave en sus actividades y operaciones por medio de un ambiente de control en proporción con el apetito de riesgo. La administración es responsable de crear sus propios equipos de control, cuando sea necesario, para delegar estas responsabilidades. Segunda línea de defensa: La segunda línea de defensa comprende principalmente las áreas de apoyo globales cuya función es verificar que se cumpla con la declaración del apetito de riesgo del Grupo. Sus responsabilidades son: Asegurar, supervisar y sobrepasar la efectividad de las actividades de riesgo y

control realizadas por la primera línea; Establecer marcos para identificar y medir los riesgos asumidos por las partes

respectivas del área de negocio; Monitorear el desempeño de los riesgos clave a través de los indicadores clave y los

programas de supervisión/seguridad en relación con el apetito de riesgo y los niveles de tolerancia definidos.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

44

Asimismo, las áreas de apoyo globales deben mantener y monitorear los controles de los que son directamente responsables. Tercera línea de defensa: Auditoria Interna ofrece seguridad independiente respecto a la efectividad del diseño, implementación e integración de los marcos de administración del riesgo, así como la administración de los riesgos y controles por parte de la primera línea y la supervisión de control por parte de la segunda línea. Prueba de Uso La prueba de uso es la verificación en curso para recabar evidencia de que se cumple con el marco de gestión de ORIC dentro del proceso de toma de decisiones de HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC. Es también una práctica formal que se refiere a la recopilación de evidencia de que los siguientes hechos se llevan a cabo de manera continua: La Dirección General tiene conocimiento y está involucrada en la administración de

riesgo operacional. Los procesos de riesgo operacional y la información administrativa se utilizan para

informar acerca de la toma de decisiones. La calidad de la información administrativa del riesgo operacional es la adecuada

para tomar las decisiones de negocios. Al identificar y evaluar los riesgos y controles operacionales como parte de su proceso de toma de decisiones, HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC, debe informar a ORIC de los mismos y éstos deben reflejarse en los reportes de la entidad. HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC, con el fin de supervisar la gestión del riesgo operacional y el entorno de control interno, deben –para su tramo de control-: Establecer una estructura organizacional adecuada con Equipos BRCMs (Business

Risk and Control Managers por sus siglas en inglés) con el fin de garantizar una cobertura efectiva de todos los negocios y operaciones bajo su tramo de control, asegurando que el personal que conforma el Equipo BRCMs sean individuos con experiencia y habilidades adecuadas para el desarrollo de sus funciones:

Identificar y evaluar los riesgos y controles operacionales como parte del

proceso de toma de decisiones (Prueba de Uso). Identificar y presentar informes de incidentes.

Los equipos BRCM son responsables, dentro de su respectiva área, de lo siguiente:

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

45

Definir los riesgos operacionales clave y establecer normas mínimas de control e indicadores/medidores adecuados;

Llevar a cabo supervisiones para verificar la idoneidad del monitoreo de control administrativo (funcional). Cuando estos equipos lleven a cabo la supervisión, ORIC puede reforzar este trabajo cumpliendo con sus responsabilidades de supervisión para evitar la duplicación de esfuerzos, siempre que se sigan las normas de manera rigurosa y adecuada;

Revisar y reportar sus indicadores/medidores y emprender las acciones necesarias cuando un área esté operando o tenga riesgo de operar fuera del apetito de riesgo establecido;

El equipo ORIC es responsable de garantizar que se cumpla con los estándares mínimos establecidos. Anualmente y por octavo año consecutivo se ha llevado a cabo la identificación y la reevaluación de todos los riesgos operacionales a todo lo largo de la estructura del Grupo incluyendo a HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC. La metodología seguida del Marco de Gestión de Riesgo Operacional del Grupo especifica que todas las áreas identificadas como de alto riesgo, deben llevar a cabo una Evaluación de Riesgo y Control (RCA) por lo menos una vez al año. La metodología de Evaluación de Riesgo y Control (RCA) ha sustituido al Enfoque ABCD de identificación y auto-evaluación del riesgo operacional (RSA) y es aplicable a todas las entidades de HSBC. La Dirección de Riesgo Operacional y Control Interno es responsable de coordinar y guiar los Ejercicios de RCA en HBMX. Durante la ejecución del ejercicio anual RCA 2011-2012 se denominaron, describieron y clasificaron los riesgos relevantes en quince categorías: Cumplimiento, Fiduciario, Legal, Información, Contable, Impuestos, Fraude Interno, Fraude Externo, Personas, Político, Físico, Continuidad del negocio, Sistemas, Operaciones y Proyecto.

b) Información Cuantitativa (Incluye Riesgo Tecnológico y Riesgo Legal) La institución mantiene una base histórica con datos de Riesgo Operacional desde 2007, en la que se registran las incidencias de pérdida operacional. El umbral de materialidad para la inclusión en el reporte individualizado de estas incidencias es el equivalente en moneda nacional a USD 10,000, existiendo la posibilidad de reportar eventos menores individualmente o agregándose en una sola partida. El acumulado de pérdidas operacionales al 31DIC12 para HSBC Fianzas S.A. Grupo Financiero HSBC, asciende a un total de MXN 3.7M.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

46

Tanto los riesgos como los incidentes de pérdida son reportados en la plataforma corporativa diseñada ex profeso para la gestión del Riesgo Operacional y el registro de las incidencias operacionales.

RIESGO TECNOLOGICO

El área de Sistemas denominada Software Delivery (SWD) utiliza la metodología establecida por HSBC Technology and Services (HTS) para el desarrollo de sistemas RBPM (identificada por sus siglas en inglés Risk Based Project Management), para tener el control del riesgo en sus fases desde el inicio hasta la post-implementación de los requerimientos, apegándose a los estándares de R2 (name and branding for HTS technology architecture and quality programs)

Lo anterior está orientado a mantener un adecuado control del riesgo tecnológico, asegurando así la continuidad en el servicio de HSBC Fianzas en forma ágil, segura y confiable; al mismo tiempo, se continúa con la medición y evaluación de los riesgos tecnológicos en los comités de Administración de Riesgos y de Riesgo Operacional, donde también se presentan los incidentes más relevantes en el período de reporte, con el objetivo de notificar los hallazgos así como los planes de acción y mitigación aplicables.

RIESGO LEGAL

Para administrar y mitigar el riesgo legal, en cuanto a pérdida financiera, sanciones y/o daño reputacional se refiere, se ha dado atención pormenorizada a los siguientes riesgos identificados como propios de la función legal:

Riesgo Contractual: Es el riesgo de que los derechos u obligaciones en una relación contractual sean inadecuados, incluyendo: tergiversaciones, documentación, consecuencias no intencionales, violaciones no intencionales, exigibilidad y factores externos.

Riesgo de Litigio: Está formado por los riesgos a los que se está sujeto cuando se presenta una situación de litigio potencial o real, e incluye tanto la exposición como el manejo de litigios.

Riesgo Legislativo: Es el riesgo de que un miembro del Grupo incumpla las leyes de las jurisdicciones en donde opera..

Riesgo por Falta de Derechos contractuales: Es el riesgo de que los activos de un miembro del Grupo no se apropien debidamente, o de que otras partes infrinjan los derechos a dichos activos, o bien, que un miembro del Grupo viole los derechos de otra parte incluyendo mediante la violación, derechos de propiedad y responsabilidad jurídica.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

47

Por su parte, se han diseñado políticas, controles y procedimientos que permiten identificar, medir y controlar el riesgo legal con el fin de evitar posibles pérdidas financieras y errores operativos. Los riesgos específicos que se busca mitigar son los siguientes:

Control del Riesgo Contractual Se tienen procedimientos para asegurar que ningún documento que genere una relación contractual pueda ser firmado a nombre de la Institución, a menos que se reciba asesoramiento legal interno y/o externo, ya sea con relación a la forma de la documentación o específicamente sobre la transacción y en las mayores de las ocasiones, se estandarizan los contratos. Todos los contratos que firme algún miembro de la Institución que contenga restricciones que pueden afectar al negocio deben tener la autorización del Representante Legal con las los niveles de autorización adecuados. Adicionalmente, se tienen procedimientos para la revisión regular de los contratos estándar para asegurar que estos se mantengan de manera apropiada a la luz de cualquier cambio legal.

Control del Riesgo de Litigio: Se establecen procedimientos para asegurar una apropiada actuación en respuesta a las demandas en contra, defender en forma eficiente y eficaz, ser capaces de tomar acciones con la capacidad de proteger y conservar los derechos de la Institución, así como comunicar al responsable de Jurídico los asuntos sujetos a juicio. Existen prácticas o procedimientos apropiadamente documentados y establecidos para asegurar que la responsabilidad no es admitida involuntariamente en situaciones de litigio, y que la responsabilidad no es admitida de manera involuntaria dentro y que no puede ser inferida por ninguna correspondencia interna o con terceras personas. Se tienen procedimientos y normativas para que el área Legal sea notificada inmediatamente si existe amenaza de litigio o si se procede en contra de la Institución, manejando las subsecuentes acciones de la demanda.

Control del Riesgo Legislativo: Existen procedimientos implementados y prácticas documentadas para monitorear cualquier nueva ley o regulación propuesta, así como cualquier caso ante los tribunales que resulte en la necesidad de cambiar los procedimientos o la documentación existente en su respectiva jurisdicción y en cualquier otra jurisdicción de la cual son responsables. A partir de ello, y junto con el área de Compliance (Cumplimiento), se implementan los cambios

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

48

necesarios de modo tal que las operaciones continúen llevándose a cabo conforme a la legislación vigente.

Control del Riesgo por Falta de Derechos Contractuales: Existen procedimientos establecidos para asegurar que el área Legal cuide en todo momento el correcto uso de las Marcas del Grupo, Marcas Locales, Avisos Comerciales y los Derechos de Autor. Para que un tercero haga uso de las Marcas del Grupo o Marcas Locales debe estar previamente validado y autorizado por la Dirección Jurídica. Se establece un procedimiento para que el área Legal verifique que cuando se requiera hacer uso de marcas o avisos comerciales propiedad de terceros, se encuentre debidamente autorizado por su titular. El área Legal cuida en todo momento que todas aquellas obras artísticas o literarias que sean generadas ya sea por su encargo a empleados o proveedores externos o mediante adquisición posterior de los derechos patrimoniales, se encuentren debidamente documentadas. Asimismo, se han cumplido las políticas institucionales, se han establecido los procedimientos necesarios al respecto de Riesgo Operacional y Control Interno, se han realizado auditorias legales, se ha llevado a cabo la estimación de pérdidas potenciales derivadas de resoluciones judiciales adversas y se ha establecido una base de datos histórica sobre las resoluciones judiciales, sus causas y costos. De conformidad con la Disposición 10.4.30, a través de los Cuadros 1, 2 y 3, se presenta la información relativa a las concentraciones o cúmulos de responsabilidades garantizadas por la Institución. La información se presenta en tres agrupaciones:

1. Por Fianza 2. Por Fiado y 3. Por Grupo de fiados

En el primer caso se consideró para los importes o cúmulos de las responsabilidades garantizadas, todos aquellos superiores al límite de retención de fianza de la institución correspondiente al límite calculado para diciembre de 2011. Para los demás casos, se consideró que los cúmulos de responsabilidades representen una proporción superior al

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

49

cincuenta por ciento con respecto al total de dichas responsabilidades vigentes al mes de diciembre de 2012. Aclarando que no fue factible presentar la información de primas emitidas y responsabilidades garantizadas por sector de actividad económica, como se señala en la nota de revelación 10.4.30.II. Las responsabilidades son mitigadas mediante la contratación de reafianzamiento. La dispersión del riesgo se lleva a cabo a través de reafianzamiento automático y facultativo con la Compañías Nacionales y Extranjeras debidamente autorizadas por la SHCP para operar en México, contactadas en forma directa o a través de Intermediarios de Reaseguro, según lo establecido en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas. NOTA DE REVELACION 15.- RECLAMACIONES CONTINGENTES DERIVADAS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O CONTRATOS DE OBRA PUBLICA.

De acuerdo con la DISPOSICION 10.4.33, esta Institución no cuenta con información a revelar con respecto a reclamaciones contingentes relacionadas con fianzas sujetas a resolución por controversia generada entre fiado y beneficiario en reclamaciones recibidas de fianzas cuya obligación garantizada emane de contratos regidos en el ámbito federal, por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas o por la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público; o bien, tratándose de fianzas otorgadas en relación con contratos de ese tipo regidos por leyes locales.

OTRAS NOTAS DE REVELACION.

De conformidad con la DISPOSICION 10.4.35, se informa que el auditor externo designado para llevar a cabo la auditoría de los estados financieros del ejercicio 2012 es el C. P. C Juan Carlos Laguna Escobar, socio del despacho KPMG Cárdenas Dosal, S. C., mientras que las reservas técnicas de la institución son dictaminadas por el auditor externo actuarial Act. Pablo de Jesús Lezama Zistécatl, socio también del despacho KPMG Cárdenas Dosal, S. C. De conformidad con la DISPOSICION 10.4.37, y con el fin de dar cumplimiento al Capítulo 10.2 de la Circular Unica de Fianzas, esta Institución informa lo siguiente:

En el ejercicio 2012, HSBC Fianzas, S.A. no mantuvo acuerdos para el pago de comisiones contingentes con ninguno de sus intermediarios. Por lo anterior, el importe total de los pagos realizados por comisiones contingentes fue de $0.00, representando el 0% de las primas emitidas por la Institución en el mismo ejercicio. Se entiende por comisiones contingentes los pagos o compensaciones a intermediarios que participaron en la

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

50

celebración de contratos de fianzas de HSBC Fianzas, S.A., adicionales a las comisiones o compensaciones directas consideradas en el diseño de los contratos.

Finalmente, esta Institución considera que no existe otra información que amerite ser difundida por este mismo medio.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

51

ANEXO 10.4.4

MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO

Fecha del ejercicio Capital Inicial Capital Suscrito Capital no Suscrito Capital Pagado

Inicial 250,039,319.85 276,538,121.64 26,498,801.79 250,039,319.85

Aumentos - - - -

Disminuciones - - - -

Final 250,039,319.85 276,538,121.64 26,498,801.79 250,039,319.85

ANEXO 10.4.5-a

NÚMERO DE PÓLIZAS Y NÚMERO DE FIADOS EN VIGOR

2012

Ramos y Subramos Número de

Pólizas Número de Fiados

en Vigor

Monto de Responsabilidades

de Fianzas en Vigor Retenidas

Fidelidad 0 0 0

Individual 0 0 0

Colectivo 2 2,412 1,802,000

Judiciales 6 6 316,000

Penales 155 100 20,449,733

No Penales 243 49 120,472,440Que amparen a los conductores de vehículos automotores 0 0 0

Administrativas 351 271 297,127,145

Obra 423 87 702,611,802

Proveeduría 2,059 206 1,306,632,262

Fiscales 337 191 561,362,243

Arrendamiento 119 65 78,077,854

Otras Fianzas Administrativas 55 26 190,018,292

Crédito 0 0 0

Suministro 342 197 375,727,913

Compra Venta 0 0 0

Financieras 0 0 0

Oras Fianzas de Crédito 0 0 0

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

52

ANEXO 10.4.5-a

2011

Ramos y Subramos Número de

Pólizas

Número de Fiados en

Vigor

Monto de Responsabilidades de

Fianzas en Vigor Retenidas

Fidelidad 0 0 0

Individual 0 0 0

Colectivo 4 17,034 1,802,000

Judiciales 5 5 156,000

Penales 160 103 21,758,520

No Penales 218 44 103,110,661Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0 0 0

Administrativas 372 287 315,553,081

Obra 376 81 694,172,189

Proveeduría 1,872 173 1,217,954,035

Fiscales 348 143 547,035,877

Arrendamiento 86 41 35,499,983

Otras Fianzas Administrativas 48 8 180,161,481

Crédito 0 0 0

Suministro 287 143 357,576,173

Compra Venta 0 0 0

Financieras 0 0 0

Oras Fianzas de Crédito 0 0 0

ANEXO 10.4.5-a

2010

Ramos y Subramos Número de

Pólizas

Número de Fiados en

Vigor

Monto de Responsabilidades de

Fianzas en Vigor Retenidas

Fidelidad 0 0 0

Individual 1 1 88,400

Colectivo 9 25,414 3,090,000

Judiciales 7 7 230,000

Penales 1,242 1,011 55,247,912

No Penales 303 96 104,633,300Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0 0 0

Administrativas 474 371 319,551,138

Obra 1,322 731 736,654,684

Proveeduría 2,039 465 1,161,537,857

Fiscales 495 271 538,195,262

Arrendamiento 83 52 41,380,559

Otras Fianzas Administrativas 43 27 131,409,151

Crédito 0 0 0

Suministro 234 156 384,916,584

Compra Venta 1 1 4,998,000

Financieras 0 0 0

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

53

Oras Fianzas de Crédito 0 0 0

ANEXO 10.4.5-a

2009

Ramos y Subramos Número de

Pólizas

Número de Fiados en

Vigor

Monto de Responsabilidades de

Fianzas en Vigor Retenidas

Fidelidad 0 0 0

Individual 1 1 88,400

Colectivo 8 35,364 3,906,000

Judiciales 1 1 68,000

Penales 1,251 1,029 47,022,624

No Penales 212 90 101,535,948Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0 0 0

Administrativas 144 120 36,336,963

Obra 1,421 787 868,301,004

Proveeduría 2,113 464 1,120,051,950

Fiscales 644 455 560,535,104

Arrendamiento 66 24 22,549,539

Otras Fianzas Administrativas 45 30 109,124,058

Crédito 0 0 0

Suministro 170 149 292,542,343

Compra Venta 1 1 4,998,000

Financieras 0 0 0

Oras Fianzas de Crédito 0 0 0

ANEXO 10.4.5-a

2008

Ramos y Subramos Número de

Pólizas

Número de Fiados en

Vigor

Monto de Responsabilidades de

Fianzas en Vigor Retenidas

Fidelidad 0

Individual 2 2 1,434,800

Colectivo 8 36,718 3,906,000

Judiciales 13,347,450

Penales 5,311 5,311 87,730,132

No Penales 462 462 110,994,224Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0 0 0

Administrativas 443,030,707

De Obra 3,791 3,791 882,122,780

De Proveeduría 2,499 2,499 1,219,485,925

Fiscales 2,549 2,549 806,060,629

De arrendamiento 144 144 35,417,478

Otras Fianzas Administrativas 75 75 108,147,946

Crédito 0

De Suministro 155 155 313,334,564

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

54

De Compraventa 1 1 82,995

Financieras 0 0 0

Otras Fianzas de Crédito 0 0 0[Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas]

ANEXO 10.4.5-b

ÍNDICES DE RECLAMACIONES PAGADAS ESPERADAS Y DE SEVERIDAD PROMEDIO, Y MONTO DE RECLAMACIONES PAGADAS ESPERADAS

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas

2012

Ramos y Subramos

Indice de Reclamaciones

Pagadas Esperadas ()*

Indice de Severidad

Promedio **

Monto de Reclamaciones

Pagadas Esperadas (*RRFV)

Fidelidad 0.14484 0.04044 0.00

Individual 0.00000 0.00000 0.00

Colectivo 0.14804 0.04126 266,775.29

Judiciales 0.00517 0.00119 1,634.67

Penales 0.01359 0.00355 277,870.97

No Penales 0.00000 0.00000 0.00Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0.00000 0.00000 0.00

Administrativas 0.01165 0.00523 3,460,342.72

Obra 0.04296 0.01858 30,186,310.86

Proveeduría 0.00048 0.00011 629,796.75

Fiscales 0.00171 0.00058 961,613.52

Arrendamiento 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas Administrativas 0.00000 0.00000 0.00

Crédito 0.00000 0.00000 0.00

Suministro 0.00000 0.00000 0.00

Compra Venta 0.00000 0.00000 0.00

Financieras 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00000 0.00000 0.00

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

55

ANEXO 10.4.5-b

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas

2011

Ramos y Subramos

Indice de Reclamaciones

Pagadas Esperadas ()*

Indice de Severidad

Promedio **

Monto de Reclamaciones

Pagadas Esperadas (

RRFV)

Fidelidad 0.25014 0.11548 0.00

Individual 0.00000 0.00000 0.00

Colectivo 0.25627 0.11813 461,798.54

Judiciales 0.01320 0.00509 2,058.58

Penales 0.03101 0.01211 674,709.96

No Penales 0.00068 0.00019 70,321.47Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0.00000 0.00000 0.00

Administrativas 0.00885 0.00366 2,792,329.21

Obra 0.02757 0.01068 19,136,938.92

Proveeduría 0.00002 0.00000 28,012.94

Fiscales 0.00068 0.00023 372,531.43

Arrendamiento 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas Administrativas 0.00010 0.00002 17,295.50

Crédito 0.00000 0.00000 0.00

Suministro 0.00000 0.00000 0.00

Compra Venta 0.00000 0.00000 0.00

Financieras 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00000 0.00000 0.00

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

56

ANEXO 10.4.5-b

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas

2010

Ramos y Subramos

Indice de Reclamaciones

Pagadas Esperadas ()*

Indice de Severidad

Promedio **

Monto de Reclamaciones

Pagadas Esperadas (

RRFV)

Fidelidad 0.32448 0.18105 0.00

Individual 0.00000 0.00000 0.00

Colectivo 0.35244 0.19802 1,089,033.42

Judiciales 0.01324 0.00512 3,044.97

Penales 0.03126 0.01199 1,726,828.73

No Penales 0.00068 0.00019 71,359.91Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0.00000 0.00000 0.00

Administrativas 0.00408 0.00176 1,302,170.89

Obra 0.01102 0.00471 8,116,461.31

Proveeduría 0.00007 0.00002 82,469.19

Fiscales 0.00069 0.00028 371,892.93

Arrendamiento 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas Administrativas 0.00010 0.00002 12,615.28

Crédito 0.04701 0.00605 0.00

Suministro 0.04758 0.00612 18,314,331.07

Compra Venta 0.00000 0.00000 0.00

Financieras 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00000 0.00000 0.00

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

57

ANEXO 10.4.5-b

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas

2009

Ramos y Subramos

Indice de Reclamaciones

Pagadas Esperadas ()*

Indice de Severidad

Promedio **

Monto de Reclamaciones

Pagadas Esperadas (

RRFV)

Fidelidad 0.32657 0.21779 0.00

Individual 0.00000 0.00000 0.00

Colectivo 0.46523 0.28596 1,817,172.76

Judiciales 0.01136 0.00788 772.62

Penales 0.02664 0.01703 1,252,635.67

No Penales 0.00076 0.00025 76,659.64Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0.00000 0.00000 0.00

Administrativas 0.00375 0.00209 136,154.60

Obra 0.01025 0.00546 8,900,085.29

Proveeduría 0.00004 0.00001 47,042.18

Fiscales 0.00065 0.00021 365,468.89

Arrendamiento 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas Administrativas 0.00142 0.00032 154,737.91

Crédito 0.00000 0.00000 0.00

Suministro 0.00000 0.00000 0.00

Compra Venta 0.00000 0.00000 0.00

Financieras 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00000 0.00000 0.00

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

58

ANEXO 10.4.5-b

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas

2008

Ramos y Subramos

Indice de Reclamaciones

Pagadas Esperadas ()*

Indice de Severidad

Promedio **

Monto de Reclamaciones

Pagadas Esperadas (

RRFV)

Fidelidad 0.30388 0.11086 0.00

Individual 0.30388 0.11086 436,003.88

Colectivo 0.42134 0.16810 1,645,735.27

Judiciales 0.01823 0.01209 243,343.22

Penales 0.03115 0.02212 2,732,458.66

No Penales 0.00146 0.00036 162,333.57Que amparen a los conductores de vehículos

automotores 0.00000 0.00000 0.00

Administrativas 0.00483 0.00306 2,139,501.32

De Obra 0.01041 0.00689 9,181,289.11

De Proveeduría 0.00342 0.00055 4,167,218.69

Fiscales 0.00063 0.00023 510,785.65

De arrendamiento 0.00483 0.00306 171,039.48

Otras Fianzas Administrativas 0.00625 0.00225 675,757.33

Crédito 0.00589 0.00135 0.00

De Suministro 0.00590 0.00135 1,848,518.09

De Compraventa 0.00589 0.00135 489.02

Financieras 0.00000 0.00000 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00000 0.00000 0.00

* El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = ρ +2sρ

** El índice de severidad promedio ρ es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

59

ANEXO 10.4.5-c

LÍMITES MÁXIMOS DE RETENCIÓN POR FIANZA Y GRUPO ECONÓMICO

2012 2011 2010 2009 2008

Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por un solo fiado F1(a+b) o grupo económico

219,630,446.51 202,824,470.93 205,479,512.12 211,365,250.25 205,354,578.92

Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por fianza F2 (a+b)

52,217,932.18 49,461,067.65 49,137,969.15 51,446,249.65 49,986,603.87

Para conocer los criterios de fijación de los límites máximos de retención de responsabilidades por fiado o grupo económico y por fianza,

referirse a las Reglas para Fijar el Límite Máximo de Retención de las Instituciones de Fianzas.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

60

ANEXO 10.4.6.-a

ÍNDICE DE COSTO MEDIO DE RECLAMACIONES

Ramos y Subramos 2012 2011 2010

Fidelidad 0.00% 0.00% 0.00%

Individual 0.00% 57.00% 0.00%

Colectivo 0.00% 107.89% 150.81%

Judiciales 4,855.89% 12.80% 0.00%

Penales 311.32% 0.00% 38.17%

No Penales 0.00% 0.00% 0.00%

Que amparen a los conductores de vehículos automotores 0.00% 3,522.88% 0.00%

Administrativas 4,159.74% 990.49% 1,619.56%

De Obra 93.74% 0.03% 3.63%

De Proveeduría 17.50% 0.00% 1.88%

Fiscales 37.70% 0.00% 3.28%

De arrendamiento 0.00% 0.00% 0.00%

Otras Fianzas Administrativas 0.00% 0.00% 0.00%

Crédito 0.00% -180.76% 0.00%

De Suministro 0.00% 0.00% 970.26%

De Compraventa 0.00% 0.00% 0.00%

Financieras 0.00% 0.00% 0.00%

Otras Fianzas de Crédito 0.00% N/A 0.00%

Fideicomisos de Garantía N/A N/A N/A

Relacionados con pólizas de fianza N/A N/A N/A

Sin relación con pólizas de fianza N/A 200.22% N/A

Total 72.68% 51.63% 51.63%

* El índice de Costo Medio de Reclamaciones expresa el cociente del costo de reclamaciones y la prima devengada retenida. [Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5. de la Circular Unica de Fianzas]

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

61

ANEXO 10.4.6.-b

ÍNDICE DE COSTO MEDIO DE ADQUISICIÓN

Ramos y Subramos 2012 2011 2010

Fidelidad 0.00% 0.00% 0.00%

Individual 0.00% 0.00% -15.29%

Colectivo -16.47% -16.47% -15.29%

Judiciales 0.00% 0.00% 0.00%

Penales 30.66% 30.66% 19.52%

No Penales -15.28% -15.28% -14.26%

Que amparen a los conductores de vehículos automotores 0.00% 0.00% 0.00%

Administrativas 9.96% 9.96% 9.15%

De Obra -21.02% -21.02% -15.88%

De Proveeduría -60.72% -60.72% -18.52%

Fiscales -29.49% -29.49% -47.47%

De arrendamiento -18.27% -18.27% -14.09%

Otras Fianzas Administrativas -70.13% -70.13% -31.72%

Crédito 0.00% 0.00% 0.00%

De Suministro -51.17% -51.17% -26.42%

De Compraventa 0.00% 0.00% 0.00%

Financieras 0.00% 0.00% 0.00%

Otras Fianzas de Crédito 0.00% 0.00% 0.00%

Fideicomisos de Garantía N/A N/A N/A

Relacionados con pólizas de fianza N/A N/A N/A

Sin relación con pólizas de fianza N/A N/A N/A

Total -37.54% -37.54% -24.12%

*El Indice de Costo Medio de Adquisición expresa el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida. [Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5. de la Circular Unica de Fianzas]

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

62

ANEXO 10.4.6.-c

ÍNDICE DE COSTO MEDIO DE OPERACIÓN

Ramos y Subramos 2012 2011 2010

Fidelidad 0.00% 0.00% 0.00%

Individual 0.00% 0.00% 81.60%

Colectivo 1870.65% -8.11% 157.50%

Judiciales 7.53% 0.00% 0.00%

Penales 0.97% -2.43% 151.67%

No Penales 0.00% 0.46% 154.96%

Que amparen a los conductores de vehículos automotores 0.00% 0.00% 0.00%

Administrativas 13.09% -10.62% 84.67%

De Obra 4.23% 1.48% 155.88%

De Proveeduría 9.04% 2.82% 152.05%

Fiscales 167.74% 2.34% 153.18%

De arrendamiento 5.35% 0.24% 155.71%

Otras Fianzas Administrativas 2.37% 2.23% 158.07%

Crédito -22.10% 0.00% 0.00%

De Suministro -703.01% 0.60% 155.68%

De Compraventa 0.00% 0.00% 0.00%

Financieras 0.00% 0.00% 0.00%

Otras Fianzas de Crédito 0.00% 0.00% 0.00%

Fideicomisos de Garantía N/A N/A N/A

Relacionados con pólizas de fianza N/A N/A N/A

Sin relación con pólizas de fianza N/A N/A N/A

Total 5.50% 1.83% 154.16%

* El Indice de Costo Medio de Operación expresa el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa. [Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5. de la Circular Unica de Fianzas.

Asimismo, deberá emplearse el procedimiento de prorrateo de gastos registrado ante la CNSF de conformidad con el Capítulo 10.3 de la Circular Unica de Fianzas

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

63

ANEXO 10.4.6.-d

ÍNDICE COMBINADO

Ramos y Subramos 2012 2011 2010

Fidelidad 0.00% 0.00% 0.00%

Individual 0.00% 0.00% 66.30%

Colectivo 1,854.18% 32.41% 293.02%

Judiciales 4,863.42% 107.89% 0.00%

Penales 342.95% 41.02% 209.36%

No Penales -15.28% -14.82% 140.70%

Que amparen a los conductores de vehículos automotores 0.00% 0.00% 0.00%

Administrativas 4,182.79% 3,522.23% 1,713.39%

De Obra 76.95% 970.95% 143.63%

De Proveeduría -34.17% -57.86% 135.41%

Fiscales 175.95% -27.16% 108.99%

De arrendamiento -12.92% -18.03% 141.62%

Otras Fianzas Administrativas -67.75% -67.90% 126.36%

Crédito -22.10% 0.00% 0.00%

De Suministro -754.18% -231.33% 1,099.52%

De Compraventa 0.00% 0.00% 0.00%

Financieras 0.00% 0.00% 0.00%

Otras Fianzas de Crédito 0.00% 0.00% 0.00%

Fideicomisos de Garantía 0.00% 0.00% 0.00%

Relacionados con pólizas de fianza 0.00% 0.00% 0.00%

Sin relación con pólizas de fianza 0.00% 0.00% 0.00%

Total 40.64% 164.51% 181.67%

* El Indice Combinado expresa la suma de los Indices de Costos Medios de Reclamaciones, Adquisición y Operación.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

64

INVERSIONES EN VALORES ANEXO 10.4.7

Inversiones en Valores Valor de Cotización Costo de Adquisición Al 31 de Dic de 2012 Al 31 de Dic de 2011 Al 31 de Dic de 2012 Al 31 de Dic de 2011

Monto*

% Participación con relación al total

Monto*

% Participación con relación al total

Monto*

% Participación con relación al total

Monto*

% Participación con relación al total

Moneda Nacional

Gubernamentales 317,684,674.05 72.59% 226,800,110.53 54.50% 318,143,969.49 72.40% 226,690,306.25 54.17%

Privados de tasa conocida 72,345,930.61 16.53% 78,985,829.92 18.98% 71,255,609.19 16.22% 78,068,009.18 18.66%

Privados de renta variable 1,013,903.10 0.23% 1,124,969.36 0.27% 2,226,685.32 0.51% 2,226,685.32 0.53%

Extranjeros de tasa conocida

Extranjeros de renta variable

Productos derivados

Moneda Extranjera

Gubernamentales 874,971.08 0.20% 904,822.65 0.22% 841,130.34 0.19% 904,822.65 0.22%

Privados de tasa conocida 6,503,019.16 1.49% 6,533,497.09 1.49%

Privados de renta variable

Extranjeros de tasa conocida

Extranjeros de renta variable

Productos derivados

Moneda Indizada

Gubernamentales 39,195,371.45 8.96% 108,333,377.42 26.03% 40,432,000.63 9.20% 110,566,731.23 26.42%

Privados de tasa conocida

Privados de renta variable

Extranjeros de tasa conocida

Extranjeros de renta variable

Productos derivados *Los Montos deben referirse a M.N. 437,617,869.45 100.00% 416,149,109.88 100.00% 439,432,892.06 100.00% 418,456,554.63 100.00%

Préstamos

Préstamos Tipo de préstamo*

Fecha en que se

otorgó el préstamo

Monto original del préstamo

Saldo Insoluto ejercicio actual

% Participación con relación al

total

Saldo Insoluto ejercicio anterior

Préstamos cuyo saldo insoluto represente más del 20% de dicho rubro

Otros Préstamos

*Hipotecario, prendario, quirografario, con garantía fiduciaria.

Inmuebles

Inmuebles Tipo de Inmueble 1/

Uso del inmueble 2/

Valor de adquisición

Valor reexpresado de ejercicio actual

% Participación con relación al

total

Valor reexpresad

o de ejercicio anterior

Inmuebles cuyo valor represente más del 20% de dicho rubro

Otros Inmuebles

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

65

1/ Urbano, otros 2/ Propio, arrendado, otros.

ANEXO 10.4.8

INVERSIONES QUE REPRESENTAN EL 5% O MÁS DEL PORTAFOLIO TOTAL DE INVERSIONES

A B A/Total** Nombre

completo del emisor

Nombre completo del tipo de valor

Fecha de Adquisición

Fecha de Vencimiento

Costo de Adquisición*

Valor de Cotización* %

CETES BI 130404 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 03-may-12 04-abr-13 47,942,000.00 47,971,534.94 10.91%

CETES BI 130613 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 21-jun-12 13-jun-13 47,813,375.00 47,813,904.94 10.88%

BONOS 141218 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 27-ago-12 18-dic-14 27,622,304.63 27,250,308.50 6.29%

BONOS 151217 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 30-ago-12 17-dic-15 26,305,253.20 26,051,201.28 5.99%

CETES BI 130919 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 18-oct-12 19-sep-13 76,707,200.00 76,662,879.73 17.46%

NAFIN I 12533 INV. VALORES GUBERNAMENTALES 31-dic-12 02-ene-13 27,386,845.22 27,386,843.58 6.23%

Total Portafolio** 439,432,892.06 437,617,869.45 57.75% *En Moneda Nacional

**Monto total de las inversiones de la institución 21,971,644.60

21,880,893.47

Inversiones con partes relacionadas con las que existen vínculos patrimoniales o de responsabilidad

A B A/Total*

*

Nombre completo del

emisor Nombre completo del

tipo de valor Tipo de

nexo Fecha de

Adquisición Fecha de

Vencimiento Costo Histórico* Valor de Mercado* A/Total**

INMOB. DE LA ASOC. DE AFIANZADORAS SA INVERSION EN ACCIONES PATRIMONIAL 18-nov-87 1,000.00 INMOB. DE LA ASOC. DE AFIANZADORAS SA INVERSION EN ACCIONES PATRIMONIAL 18-may-86 10,000.00 665,903.10 0.0025% *En Moneda Nacional

**Monto total de las inversiones de la institución

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

66

ANEXO 10.4.12a

Primas por Cobrar Monto

Monto % de Activo (Mayores a 30 dias)

Ramos Moneda Nacional

Moneda Extranjera USD

Moneda Indizada

Moneda Naciona

l Moneda

Extranjera Moneda Indizada

Moneda Nacional

Moneda Extranjera

Moneda Indizada

Fidelidad - -

Individual - -

- - - -

Colectivo - -

- - - -

Judiciales - -

- - - -

Penales - -

- - - -

No Penales 256,014.78

-

- 0.0502% 251,078.80 - -

Que amparen a los conductores de vehículos automotores

- - - - - -

Administrativas - -

- - - -

De Obra 3,059.71

-

- 0.0006% 3,059.71 - -

De Proveeduría 1,050,329.64

1,828.73 - 0.2060% 0.0004% 27,022.06 - -

Fiscales 665,313.25

-

- 0.1305% 566,104.43 - -

De arrendamiento 29,410.22

-

- 0.0058% 5,029.60 - -

Otras Fianzas Administrativas

182,658.84

-

- 0.0358% 36,231.70 - -

Crédito - -

- - -

De Suministro 22,020.40

-

- 0.0043% - - -

De Compraventa - -

- - - -

Financieras - -

- - - -

Otras Fianzas de Crédito - -

- - - -

Total 2,208,806.84 1,828.73 - 0.4331% 0.0004% 888,526.30 - -

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

67

ANEXO 10.4.14

RESERVAS TÉCNICAS

Reservas Técnicas (A)

Reserva de Fianzas en Vigor

Por Ramo

Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramo %

Ramo 2012 2011 2010 2009 2008

Fidelidad 58,664.69 1,328.66 90,775.93 66,756.13 230,565.24

Judiciales 1,521,431.53 1,387,870.61 1,751,084.94 1,642,973.47 2,486,725.80

Administrativas 11,418,965.0

3 8,833,479.62 12,641,372.31 12,140,053.05 17,352,736.00

Crédito 8,891,225.31 8,461,682.62 9,226,938.36 6,953,325.13 7,329,044.00

Total 21,890,286.5

6 18,684,361.51 23,710,171.54 20,803,107.78 27,399,071.04

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas

Reservas Técnicas (B)

Por Subramo

Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramos %

FIDELIDAD 2012 2011 2010 2009 2008

Individual 0.20 0.20 167.00 201.36 325.51

Colectivo 58,664.49 1,328.46 90,608.93 66,554.77 230,239.73

Reservas Técnicas (C)

JUDICIALES 2012 2011 2010 2009 2008

Penales 419,108.75 442,113.19 787,143.09 707,015.17 1,483,430.61

No Penales 1,102,322.78 945,757.42 963,941.85 935,958.30 1,003,295.19

Que amparen a los conductores de vehículos automotores

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Reservas Técnicas (D)

ADMINISTRATIVAS 2012 2011 2010 2009 2008

De Obra 4,615,060.96 2,448,678.41 5,179,952.12 5,042,467.44 7,980,339.00

De Proveeduría 3,919,768.97 3,669,369.42 4,754,980.51 4,623,894.27 3,879,309.00

Fiscales 1,974,171.23 1,955,220.79 2,067,363.75 1,953,659.43 4,913,542.00

De arrendamiento 224,161.51 101,920.40 118,803.69 64,739.75 116,518.00

Otras 685,802.36 658,290.60 520,272.24 455,292.15 463,028.00

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

68

Reservas Técnicas (E)

CREDITO 2012 2011 2010 2009 2008

De Suministro 8,891,225.31 8,461,682.62 9,108,665.69 6,835,052.47 7,327,080.00

De Compraventa 0.00 0.00 118,272.67 118,272.66 1,964.00

Financieras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otras Fianzas de Crédito 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Reservas Técnicas (F)

FIDEICOMISOS DE GARANTIA

Relacionados con pólizas de fianza

2012 2011 2010 2009 2008

Sin relación con pólizas de fianza

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5. de la Circular Unica de Fianzas

ANEXO 10.4.14 Reservas Técnicas (A)

Reserva de Contingencia

Por Ramo

Comportamiento de las reservas de contingencia

Análisis por Ramo %

Ramo 2012 2011 2010 2009 2008

Fidelidad 3,175,030.95 3,162,821.50 3,162,464.12 3,147,301.30 3,137,391.49

Judiciales 8,530,320.55 8,464,998.46 8,419,132.87 8,336,040.95 8,306,916.63

Administrativas 136,815,656.5

8 137,709,209.47 136,748,322.12

137,253,398.55

137,838,420.46

Crédito 31,155,379.66 29,937,378.80 29,088,730.3227,782,114.8

426,766,604.79

Total 179,676,387.7

4 179,274,408.23 177,418,649.43

176,518,855.65

176,049,333.37

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas

Reservas Técnicas (B)

Por Subramo

Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramos %

FIDELIDAD 2012 2011 2010 2009 2008

Individual 2,356,760.46 2,356,760.46 2,356,760.46 2,356,748.63 2,356,737.43

Colectivo 818,270.49 806,061.04 805,703.66 790,552.67 780,654.06

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

69

Reserva de Contingencia (C)

JUDICIALES 2012 2011 2010 2009 2008

Penales 7,023,539.21 7,024,780.99 7,021,952.48 7,008,870.80 7,008,032.90

No Penales 869,505.34 802,941.47 759,904.39 689,894.15 661,607.33

Que amparen a los conductores de vehículos automotores

637,276.00 637,276.00 637,276.00 637,276.00 637,276.40

Reserva de Contingencia (D)

ADMINISTRATIVAS 2012 2011 2010 2009 2008

De Obra 120,402,518.3

4 121,534,994.32 120,858,517.07

121,637,200.62

122,602,555.19

De Proveeduría 7,653,069.89 7,485,410.34 7,285,922.24 7,113,552.86 6,764,160.03

Fiscales 6,881,778.20 6,842,134.82 6,814,453.95 6,739,179.83 6,718,584.22

De arrendamiento 848,201.26 816,641.26 805,327.75 790,069.79 782,323.97

Otras 1,030,088.89 1,030,028.73 984,101.11 973,395.46 970,797.05

Reserva de Contingencia (E)

CREDITO 2012 2011 2010 2009 2008

De Suministro 29,845,463.14 28,622,069.81 27,782,198.2526,471,648.5

325,469,600.91

De Compraventa 1,287,357.65 1,291,695.90 1,284,634.87 1,287,799.96 1,273,514.37

Financieras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otras Fianzas de Crédito 22,558.87 23,613.09 21,897.21 22,666.35 23,489.51

Reserva de Contingencia (F)

FIDEICOMISOS DE GARANTIA

2012 2011 2010 2009 2008

Relacionados con pólizas de fianza

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Sin relación con pólizas de fianza

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5. de la Circular Unica de Fianzas

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

70

ANEXO 10.4.15

MONTOS GARANTIZADOS (FACTOR DE CALIFICACION DE GARANTIAS DE RECUPERACION Y MONTOS DE GARANTIAS CONSTITUIDAS)

MONTO DE GARANTIA DE RECUPERACION CONSTITUIDOS PARA RESPONSABILIDADES DE FIANZAS EN VIGOR (POR TIPO DE GARANTIA)

Factor de Calificació

n de Garantías

de Recuperación. g

Montos de Garantías

Constituidos Sobre

Responsabilidades de Fianzas

en Vigor, multiplicados

por su respectivo factor de

calificación de garantía de

recuperación (MAG)

Prenda consistente en dinero en efectivo, valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal o valores emitidos por instituciones de crédito con calificación “Superior o Excelente” 1.00 110,452,931.30

Prenda consistente en valores emitidos por instituciones de crédito con calificación de “Bueno y Adecuado” 0.80 0.00

Prenda consistente en valores emitidos por instituciones de crédito con calificación menor al “Adecuado” 0.50 0.00

Prenda consistente en depósitos en instituciones de crédito 1.00 0.00

Prenda consistente en préstamos y créditos en instituciones de crédito 1.00 0.00

Carta de crédito de Instituciones de Crédito Mexicanas 1.00 0.00

Carta de Crédito “Stand By” o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación “Superior o Excelente” 1.00 2,494,353,162.83

Carta de Crédito “Stand By” o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación “Bueno o Adecuado” 0.80 0.00

Carta de Crédito “Stand By” o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación menor al “Adecuado” 0.25 0.00

Carta de Crédito "Stand By" Notificada o Carta de crédito Notificada de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Superior o Excelente" 0.70 4,306,976.65

Carta de Crédito "Stand By" Notificada o Carta de crédito Notificada de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Bueno o Adecuado" 0.25 0.00

Contrafianza de Instituciones Afianzadoras Mexicanas o bien de Instituciones del Extranjero que estén inscritas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el “Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para tomar Reaseguro y Reafianzamiento del País”

1.00 5,920,800.46

Manejo Mancomunado de Cuentas Bancarias 1.00 0.00

Fideicomisos celebrados sobre valores aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como objeto de inversión 0.75 0.00

Prenda consistente en valores aprobados como objeto de inversión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 0.75 0.00Hipoteca 0.75 0.00Afectación en Garantía 0.75 96,059,380.32Fideicomisos celebrados sobre inmuebles dados en garantía 0.75 0.00

Contrato de Indemnidad de empresa del extranjero con calificación de “Bueno, Excelente o Superior” 0.75 573,719,173.37

Contrato de Indemnidad de empresa del extranjero con calificación de “Adecuado” 0.25 0.00Obligación solidaria de una empresa mexicana calificada por una agencia calificadora internacional 0.75 90,000.00

Fideicomisos celebrados sobre otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 0.50 0.00

Prenda consistente en otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 0.50 0.00

Fideicomisos celebrados sobre bienes muebles 0.50 0.00

Prenda consistente en bienes muebles 0.50 0.00

Acreditada solvencia 0.40 2,323,596,773.55Ratificación de firmas 0.35 13,445,154.73

Firma de obligado solidario persona física con una relación patrimonial verificada 0.25 40,721,054.49

Fianzas sin garantía de recuperación o que no se apeguen a los requisitos previstos por las presentes disposiciones. 0.00 130,137,892.19

Totales 5,662,665,407.70

Factor medio de calificación de garantías de recuperación

0.5232

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

71

Para la consideración de calificaciones "…Superior, Excelente, Bueno o Adecuado, etc…", referirse a la Disposición 1.3.5. del Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas

ANEXO 10.4.16.-a

Datos históricos sobre los resultados del triángulo de desarrollo de reclamaciones

Año en que ocurrió la reclamación Reclamaciones

2012 2011 2010 2009 2008

En el mismo año 0 0 0 384,971 430,776

Un año después 1,664,403 0 0 0 1,232,923

Dos años después 0 0 0 0 79,513

Tres años después 0 0 0 0 0

Cuatro años después 95,145 0 0 0 0

n

iiA

1

= Total de reclamaciones registradas en el año actual.

i= 1,2, ... n=número de ejercicios.

ANEXO 10.4.16.-b

Desarrollo de las reclamaciones (pagadas) en relación a su costo estimado como proporción de las Reclamaciones Recibidas Pendientes de

Comprobación fin de año y a lo largo del tiempo

Monto Desarrollo de las

Reclamaciones 2012 2011 2010 2009 2008

Reclamaciones Pendientes

de Comprobación * 63,029,881.88 93,436,128.09 109,126,178.76 131,397,593.00 136,710,294.69

Reclamaciones Pagadas 1,759,548.00 0.00 0.00 384,971.00 1,743,212.00

Indice

Reclamaciones Pagadas /

Reclamaciones Pendientes

de Comprobación

0.028 0.000 0.000 0.003 0.013

* El monto de las Reclamaciones Pendientes de Comprobación, considera el saldo acumulado de la cuenta 8501. El monto de las Reclamaciones Pagadas se obtiene para cada año.

(Los datos a reportar deberán ser consistentes con el año de ocurrido o con el año de registro de la reclamación)

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

72

ANEXO 10.4.20.-a

Número Nombre del reafianzador (1) Registro en RGRE* Calificación de Fortaleza Financiera

% cedido total**

% de colocación no proporcionales del total ***

1 AFIANZADORA INSURGENTES, S.A. DE C.V. 1.71%

2 AFIANZADORA MEXICANA, S.A. (en Liquidación)

3 AFIANZADORA SOFIMEX, S..A.

4 FIANZAS ASECAM, S.A.

5 FIANZAS ATLAS, S.A.

6 FIANZAS BANPAIS, S.A. (en Liquidación)

7 FIANZAS GUARDIANA INBURSA, S.A.

8 FIANZAS MONTERREY, S.A.

9 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V.

10 ACE PROPERTY AND CASUALTY INSURANCE COMPANY RGRE-193-85-300168 A+ AM BEST 0.05%

11 EVEREST REINSURANCE COMPANY RGRE-224-85-299918 A+ AM BEST 3.47%

12 LIBERTY MUTUAL INSURANCE COMPANY RGRE-210-85-300184 A- S&P 0.00%

13 MUENCHENER RUECKVERSICHERUNGS-GESELLSCHAFT RGRE-002-85-166641 AA- S&P 46.09%

14 SCOR REINSURANCE COMPANY RGRE-418-97-300170 A- AM BEST 7.66%

15 SWISS REINSURANCE COMPANY RGRE-003-85-221352 A AM BEST 0.35%

Total 59.33%

*Registro General de Reaseguradoras Extranjeras.

**Porcentaje de prima cedida total respecto de la prima total

***Porcentaje del costo pagado por contratos de reaseguro/reafianzamiento no proporcional respecto del costo por contratos de reaseguro/reafianzamiento no proporcional total

1)Incluye instituciones mexicanas y extranjeras

ANEXO 10.4.20.-b

Monto

Prima Cedida más Costo de Reafianzamiento/Reaseguro No Proporcional Total 36,124,661.22

Prima Cedida más Costo Pagado No Proporcional colocado en directo 36,124,661.22

Prima Cedida más Costo Pagado No Proporcional colocado con intermediario 0.00

Número Nombre de Intermediario de Reafianzamiento % Participación *

Total 0.00%

* Porcentaje de cesión por intermediarios respecto del total de la prima cedida

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

73

ANEXO 10.4.22

Cuentas por Cobrar y por Pagar a Reafianzadores.

Antigüedad Nombre del Reafianzador

Saldo de cuentas por Cobrar *

% Saldo/Total

Saldo de cuentas por pagar * % Saldo/Total

Credito Afianzador - Scor 219,471.00 11% Swiss Reinsurance Company 83,068.47 4% Everest Reinsurance Company 530,919.35 28%

Menor a 1 año

Muenchener Ruckversicherungs 1,081,865.50 56%

Afianzadora Insurgentes -

Mayor a 1 año y menor a 2

años Swiss Reinsurance Company -

Mayor a 2 años y menor

a 3 años Swiss Reinsurance Company -

Mayor a 3 años - Total 1,915,324.32 100%

ANEXO 10.4.24

Requerimiento Bruto de Solvencia

Monto

Concepto 2012 2011 2010

R1 Requerimiento por Reclamaciones Recibidas con Expectativa de Pago

10,360,104.35 11,805,238.13 14,528,126.46

R2 Requerimiento por Exposición a Pérdidas por Calidad de Garantías Recabadas

45,929,060.95 60,321,285.91 23,587,332.33

R3 Requerimiento por Riesgo de Suscripción 22,419,591.41 16,603,580.94 30,597,172.91

RO Requerimiento de Operación (R1 + R2 + R3) 78,708,756.70 88,730,104.98 68,712,631.70

RRT Requerimiento por Faltantes en la Cobertura de la Inversión de las Reservas Técnicas

0.00 0.00 0.00

RRC Requerimiento por Riesgo de Crédito Financiero 892,573.72 1,510,095.59 1,304,402.69

RI Requerimiento por Inversiones (RRT + RRC) 892,573.72 1,510,095.59 1,304,402.69

RBS Requerimiento Bruto de Solvencia (RO + RI) 79,601,330.43 90,240,200.57 70,017,034.39

Para conocer la metodología de integración de los requerimientos que integran el RBS, referirse al Capítulo 1.2.de la presente Circular.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

74

ANEXO 10.4.25

Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones

y Margen de Solvencia (o Insuficiencia de Capital)

Monto

Concepto 2012 2011 2010

I.- Suma Requerimiento Bruto de Solvencia 79,601,330.43 90,240,200.57 70,017,034.38

SNDRC Saldo no dispuesto de la reserva de contingencia.

179,676,321.50 179,274,408.56 174,904,531.93

CXL Coberturas en Exceso de Pérdida contratadas en reafianzamiento.

0.00 0.00 0.00

II.- Suma Deducciones* 179,676,321.50 179,274,408.56 174,904,531.93

III.- Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones (RMCBO) = I - II 0.00 0.00 0.00

IV.- Activos Computables al RMCBO 226,047,921.30 179,846,839.83 219,737,107.92

V.- Margen de Solvencia (Faltante en Cobertura) = IV – III 226,047,921.30 179,846,839.83 219,737,107.92

Para conocer la metodología de integración de los rubros que integran el RMCBO y la estimación del Margen de Solvencia, referirse a

las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones.

El monto total de deducciones no puede ser superior al monto del requerimiento bruto de solvencia.

ANEXO 10.4.26

Cobertura de requerimientos estatutarios

Indice de Cobertura Sobrante (Faltante) Requerimiento Estatutario

2012 2011 2010 2012 2011 2010

Reservas técnicas1 1.98 1.32 1.95 226,047,921.30

179,846,839.83219,737,107.93

Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones 2

226,047,921.30 179,846,839.83 219,737,107.92

Capital mínimo pagado3 4.37 4.53 4.73 192,881,048.17 194,891,480.23 197,159,405.69

1 Inversiones que respaldan las reservas técnicas / reservas técnicas

2 Inversiones que respaldan el requerimiento mínimo de capital base de operaciones más el excedente de inversiones que respaldan las reservas técnicas / requerimiento mínimo de capital base de operaciones.

3 Los recursos de capital de la Institución de Fianzas computables de acuerdo a la regulación / Requerimiento de capital mínimo pagado para cada operación y/o ramo para los que esté autorizada la Institución de Fianzas.

Nota: Los datos presentados en este cuadro pueden diferir con los dados a conocer por la Comisión Nacional de Seguros y

Fianzas, de manera posterior a la revisión que esa Comisión realiza de los mismos.

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

75

CUADRO 1 Concentración de Responsabilidades por Fianza

al 31 de Diciembre de 2012

Fianzas Monto Monto

Retenido Monto Cedido

Fianza 1 1,504,032,800 41,490,560 1,462,542,240Fianza 2 600,000,000 49,000,000 551,000,000Fianza 3 286,399,889 0 286,399,889Fianza 4 277,378,018 51,542,219 225,835,799Fianza 5 264,094,143 50,359,244 213,734,898Fianza 6 225,030,268 50,231,174 174,799,094Fianza 7 223,512,432 52,006,963 171,505,469Fianza 8 122,458,573 0 122,458,573Fianza 9 118,255,570 0 118,255,570

Fianza 10 105,209,722 50,119,706 55,090,016Fianza 11 104,015,949 25,000,000 79,015,949Fianza 12 101,250,616 31,490,836 69,759,780Fianza 13 96,001,228 50,231,175 45,770,054Fianza 14 95,466,630 50,147,257 45,319,373Fianza 15 92,218,000 50,147,257 42,070,743Fianza 16 83,872,720 48,899,838 34,972,882Fianza 17 81,301,860 52,500,635 28,801,225Fianza 18 77,708,246 46,079,754 31,628,492Fianza 19 71,293,054 0 71,293,054Fianza 20 69,425,222 62,942,322 6,482,900Fianza 21 59,484,214 0 59,484,214Fianza 22 55,600,000 4,568,975 51,031,025Fianza 23 51,142,800 36,822,816 14,319,984Fianza 24 50,997,856 3,503,743 47,494,114Fianza 25 50,000,000 0 50,000,000

Suma 4,816,149,811 Total Resp Directas 9,657,014,832 % Fianzas Principales 49.87%

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

76

CUADRO 2 Concentración de Responsabilidades por Fiado

al 31 de Diciembre de 2012

Fiados Obligación

Directa Obligación Retenida

Obligación Cedida

Fiado 1 2,114,032,800 97,290,560 2,016,742,240 Fiado 2 707,378,590 151,989,310 555,389,280 Fiado 3 640,088,640 183,121,630 456,967,010 Fiado 4 294,469,490 63,164,420 231,305,070 Fiado 5 289,559,290 191,252,930 98,306,360 Fiado 6 285,584,490 65,016,240 220,568,250 Fiado 7 261,332,280 79,237,250 182,095,030 Fiado 8 250,202,770 67,720,820 182,481,950 Fiado 9 238,613,260 109,083,800 129,529,460

Fiado 10 235,592,280 115,992,980 119,599,300 Fiado 11 213,778,260 59,312,760 154,465,500 Fiado 12 194,906,510 122,222,410 72,684,100 Fiado 13 181,171,900 110,970,820 70,201,080

Suma 5,906,710,560 Total Resp Directas 9,657,014,832 % Fiados Principales 61.16% El detalle de los fiados puede ser revisado y proporcionado por la Institución de Fianzas en sus oficinas centrales cuando acredite su interés el solicitante de conformidad a lo establecido en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y demás leyes aplicables

RESTRICTED - HSBC Fianzas, S.A. Grupo Financiero HSBC OFICINA MATRIZ Paseo de la Reforma # 347, Piso 6 Col. Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Lada 01-55 5721-5735/ 5246/ 5012/ 5311

SUCURSAL GUADALAJARA Av. Américas # 1501 Punto Sao Paulo Col. Providencia S.H. Guadalajara, Jal. C.P. 44630 Lada 01-33 3648-7092 / 7259

SUCURSAL MONTERREY Blvd. Díaz Ordaz No. 123 Pte. Piso 5 Torre Norte Col. Santa María Monterrey, N.L. C.P. 64650 Lada 01-81 8319-2111

77

CUADRO 3 Concentración de Responsabilidades por Grupo

al 31 de Diciembre de 2012

Acumulación por Grupo

de Responsabilidades Suscritas

Acumulación por Grupo de

Responsabilidades Retenidas

Acumulación por Grupo de Responsabilidades

Cedidas

GRUPO 1 707,378,590 151,989,310 555,389,280GRUPO 2 640,088,640 183,121,630 456,967,010GRUPO 3 538,154,350 189,243,740 348,910,610GRUPO 4 386,281,010 147,694,940 238,586,070GRUPO 5 338,070,240 174,334,120 163,736,120GRUPO 6 301,177,590 67,725,930 233,451,660GRUPO 7 292,918,370 194,612,010 98,306,360GRUPO 8 251,492,940 68,649,740 182,843,200GRUPO 9 216,298,670 136,262,090 80,036,580GRUPO 10 202,826,370 136,010,990 66,815,380GRUPO 11 166,280,610 115,962,100 50,318,510GRUPO 12 135,122,670 95,195,600 39,927,070GRUPO 13 132,682,190 93,270,340 39,411,850GRUPO 14 98,975,390 69,509,430 29,465,960GRUPO 15 94,902,030 64,877,770 30,024,260GRUPO 16 83,873,250 60,520,740 23,352,510GRUPO 17 77,716,310 43,956,050 33,760,260GRUPO 18 75,159,250 51,353,570 23,805,680GRUPO 19 52,266,350 37,630,830 14,635,520GRUPO 20 50,433,770 35,619,200 14,814,570GRUPO 21 36,405,730 24,792,620 11,613,110GRUPO 22 33,358,030 23,118,920 10,239,110GRUPO 23 27,208,320 18,501,660 8,706,660GRUPO 24 21,442,000 15,438,240 6,003,760GRUPO 25 20,150,020 13,703,410 6,446,610GRUPO 26 19,366,370 13,169,130 6,197,240GRUPO 27 12,918,290 8,802,760 4,115,530

Suma 5,012,947,350 Total Resp Directas 9,657,014,832 % Grupos Principales 51.91% El detalle de los Grupos puede ser revisado y proporcionado por la Institución de Fianzas en sus oficinas centrales cuando acredite su interés el solicitante de conformidad a lo establecido en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y demás leyes aplicables