respuestas a observaciones de la evaluaciÓn...

99
LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA SENA DE CLASE MUNDIAL 1 RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINAR PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO CON REPARTO DE BEBIDAS, MANTENIMIENTOS DE LAS INSTALACIONES Y JARDINERÍA PARA LAS SEDES DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. A continuación se responde la observación efectuada extemporáneamente por un posible oferente a través del correo electrónico [email protected], así: OBSERVACION PRESENTADA POR DANIEL ALVARO ZABALA PAZ REPRESENTANTE LEGAL UNION TEMPORAL EJE-SENA 2012. 1. Con sorpresa encontramos que en el documento publicado de evaluación consolidada de la licitación pública de la referencia, nuestra propuesta (UNION TEMPORAL EJE- SENA 2012) APARECE INHABILITADA POR NO HABER SUBSANADO aclarando las ciudades en las que se prestó el servicio en los contratos certificados por el FONDO NACIONAL DEL AHORRO Y CAPRECOM, cuando el día de ayer 20 de noviembre de 2012, radicamos en la DIRECCIÓN GENERAL DEL SENA bajo el número 1-2012- 024502 DEL 20/11/2012 HORA: 16:46:37 la comunicación correspondiente subsanando acompañada de catorce (14) folios, trece de ellos con las copias de los contratos mencionados en las cuales constan las 32 ciudades capitales de departamento en las que se ejecutaron, mucho mas de las exigidas en el pliego de condiciones. RESPUESTA SENA: Se acepta la observación. Se acusa el recibido del documento en mención y se ajusta la evaluación. OBSERVACIONES PRESENTADAS POR CAMILO GIRALDO GIRALDO REPRESENTANTE LEGAL CASA LIMPIA S.A., DE FECHA 26 de noviembre de 2012. A LA FIRMA ASEOCOLBA: 2. De acuerdo a la adenda No 4 la cual modifico el numeral 3.1.1.13, el cual quedará así: "3.1.1.13 CERTIFICACION VINCULACION MADRES CABEZA DE FAMILIA: El proponente deberá presentar certificación en la que acredite si tiene o no, madres cabeza de familia vinculadas laboralmente. En caso de tenerlas, la certificación deberá contener el porcentaje de este personal, el tiempo de vinculación y;, una manifestación expresa de que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la contratación. En caso que el proponente sea un consorcio o unión temporal, dicho requisito deberá ser presentado por cada uno de los integrantes" El oferente a folio 044, NO indica cual es el tiempo de vinculación del personal que está acreditando con la condición de "Madres Cabeza de familia". En consecuencia no cumple con lo estipulado en el pliego de condiciones.

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 1

RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINAR

PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO CON REPARTO DE BEBIDAS,

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTALACIONES Y JARDINERÍA PARA LAS SEDES

DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.

A continuación se responde la observación efectuada extemporáneamente por un

posible oferente a través del correo electrónico [email protected], así:

OBSERVACION PRESENTADA POR DANIEL ALVARO ZABALA PAZ

REPRESENTANTE LEGAL UNION TEMPORAL EJE-SENA 2012.

1. Con sorpresa encontramos que en el documento publicado de evaluación consolidada

de la licitación pública de la referencia, nuestra propuesta (UNION TEMPORAL EJE-

SENA 2012) APARECE INHABILITADA POR NO HABER SUBSANADO aclarando las

ciudades en las que se prestó el servicio en los contratos certificados por el FONDO

NACIONAL DEL AHORRO Y CAPRECOM, cuando el día de ayer 20 de noviembre de

2012, radicamos en la DIRECCIÓN GENERAL DEL SENA bajo el número 1-2012-

024502 DEL 20/11/2012 HORA: 16:46:37 la comunicación correspondiente

subsanando acompañada de catorce (14) folios, trece de ellos con las copias de los

contratos mencionados en las cuales constan las 32 ciudades capitales de

departamento en las que se ejecutaron, mucho mas de las exigidas en el pliego de

condiciones.

RESPUESTA SENA:

Se acepta la observación. Se acusa el recibido del documento en mención y se ajusta

la evaluación.

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR CAMILO GIRALDO GIRALDO

REPRESENTANTE LEGAL CASA LIMPIA S.A., DE FECHA 26 de noviembre de

2012.

A LA FIRMA ASEOCOLBA:

2. De acuerdo a la adenda No 4 la cual modifico el numeral 3.1.1.13, el cual quedará

así:

"3.1.1.13 CERTIFICACION VINCULACION MADRES CABEZA DE FAMILIA: El

proponente deberá presentar certificación en la que acredite si tiene o no, madres

cabeza de familia vinculadas laboralmente. En caso de tenerlas, la certificación

deberá contener el porcentaje de este personal, el tiempo de vinculación y;, una

manifestación expresa de que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la

contratación. En caso que el proponente sea un consorcio o unión temporal, dicho

requisito deberá ser presentado por cada uno de los integrantes"

El oferente a folio 044, NO indica cual es el tiempo de vinculación del personal que

está acreditando con la condición de "Madres Cabeza de familia". En

consecuencia no cumple con lo estipulado en el pliego de condiciones.

Page 2: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 2

RESPUESTA DEL SENA:

Teniendo en cuenta que este es un requisito subsanable de conformidad con el Artículo

2.2.8. Del Decreto 734 de 2012, que establece:

“Artículo 2.2.8. Reglas de subsanabilidad. En todo proceso de selección de

contratistas primará lo sustancial sobre lo formal. En consecuencia no podrá

rechazarse una propuesta por la ausencia de requisitos o la falta de documentos que

verifiquen las condiciones del proponente o soporten el contenido de la oferta, y que no

constituyan los factores de escogencia establecidos por la entidad en el pliego de

condiciones, de conformidad con lo previsto en los numerales 2,3 y 4 del artículo 5° de

la Ley 1150 de 2007 y en el presente decreto.

Tales requisitos o documentos podrán ser requeridos por la entidad en condiciones de

igualdad para todos los proponentes hasta la adjudicación, sin que tal previsión haga

nugatorio el principio contemplado en el inciso anterior.

Sin perjuicio de lo anterior, será rechazada la oferta del proponente que dentro del

término previsto en el pliego o en la solicitud, no responda al requerimiento que le haga

la entidad para subsanarla.

Cuando se utilice el mecanismo de subasta esta posibilidad deberá ejercerse hasta el

momento previo a su realización, de conformidad con el artículo 3.2.1.1.5 del presente

decreto.

En ningún caso la entidad podrá señalar taxativamente los requisitos o documentos

subsanables o no subsanables en el pliego de condiciones, ni permitir que se subsane

la falta de capacidad para presentar la oferta, ni que se acrediten circunstancias

ocurridas con posterioridad al cierre del proceso, así como tampoco que se adicione o

mejore el contenido de la oferta.”

Mediante comunicación electrónica de fecha 19 de Noviembre de 2012 se requirió a la

empresa ASEOCOLBA para que aclarara dicha certificación y dentro del término

previsto en la solicitud, esto es mediante comunicación de fecha 20 de Noviembre de

2012 ASEOCOLBA allegó la aclaración respecto al tiempo de vinculación de las

madres cabeza de familia.

3. De acuerdo a la adenda No 4 numeral: 3.1.2.1 Experiencia del proponente: Se

acreditará mediante la presentación de máximo 1O certificaciones de contratos

suscritos con fecha no anterior al primero de noviembre de 2007, que en conjunto

acrediten la experiencia del proponente en la prestación de servicios objeto del

contrato, en al menos diez ciudades capitales de Departamento, cuya sumatoria

equivalga al presupuesto oficial de contratación en términos de salarios mínimos

mensuales legales vigentes (SMMLV).

Para efectuar la contabilización de los salarios mínimos de las certificaciones, se

realizará la conversión de cada certificación utilizando el SMMLV correspondiente a la

fecha de suscripción o inicio del contrato. Para efectuar la comparación el

Page 3: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 3

presupuesto oficial se traducirá a SMMLV de acuerdo con el SMMLV establecido

para el año 2012 ($566.700).

Teniendo en cuenta que la prestación de este serv1c1o con las características

anotadas pueden celebrarse por más de una vigencia fiscal, se aceptarán

certificaciones de contratos tanto ejecutados como en ejecución siempre y cuando

estos últimos superen el 70%> del periodo inicialmente contratado. (... ) Subrayado

fuera del texto.

La compañía Aseocolba presenta a folio 50, 52 y 53 certificaciones con entidades

(Sena regional Choco, Caprecom, Alcaldía Mayor de Bogotá), las cuales no

cumplen con los requisitos establecidas en el pliego toda vez que son servicios

que se prestan en solo una ciudad, en consecuencia esta certificaciones no

pueden ser tenidas en cuenta, lo que implica el rechazo de la propuesta. No

permitimos aclara que el pliego es muy claro al señalar que la experiencia se

sumara para cumplir con el valor del presupuesto oficina! NO para acumular

ciudades, porque es te caso en particular la propuesta de Aseocolba solo podría

acreditar experiencia a Nivel Nacional por la suma de $17.235.181.853.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El pliego de condiciones en su Adenda No. 4, numeral

3.1.2.1. Expresa lo siguiente: “…que en conjunto acrediten la experiencia del

proponente en la prestación de servicios objeto del contrato, en al menos en diez

ciudades capitales de Departamento, cuya sumatoria equivalga al presupuesto oficial

de contratación en términos de salarios mínimos mensuales legales vigentes

(SMMLV).”

4. La firma Aseocolba, No presenta la manifestación por escrito "Que se compromete a

entregar de la cantidad de los elementos que requiera el SENA donde este lo

disponga" ni lo menciona en su carta de presentación.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. En la oferta a folio 65 se presenta manifestación en la

cual el proponente se compromete a cumplir cada uno de los ítems contemplados en el

numeral 1.2.1.4. (Incluido el numeral 1.2.1.4.5.1.) y a folios 5 a 7 declara el

representante legal: “Igualmente, me comprometo a ejecutar el objeto contractual de

acuerdo con los documentos que hacen parte del proceso de selección, así como los

del contrato, la oferta económica y las estipulaciones de la misma, en las partes

aceptadas por el SENA.”

5. El proponente Aseocolba, No presenta el Certificado de Antecedentes

Disciplinarios, y la Tarjeta Profesional del Revisor fiscal.

RESPUESTA DEL SENA:

Page 4: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 4

Teniendo en cuenta que este es un requisito subsanable de conformidad con el Artículo

2.2.8. Del Decreto 734 de 2012, la Entidad mediante comunicaciones electrónicas de

fecha 19 y 20 de Noviembre de 2012 requirió a la sociedad ASEOCOLBA para que

dentro del término previsto en la solicitud allegara estos documentos, siendo

adjuntados mediante comunicación electrónica del 20 de noviembre de 2012.

6. Solicitamos NO asignar los 100 puntos a la firma Aseocolba , respecto del

ofrecimiento señalado en el numeral 3.4.1.1 Personal (Mujeres Cabeza de Familia,

mayores de 40 años y/o personas con discapacidad que no le impida el

cumplimiento de sus funciones) (100 puntos) Con el fin de incentivar la

contratación de personas en condiciones de discapacidad, mujeres cabeza de familia

y/o personas mayores de 40 años, se otorgará el siguiente puntaje a quien ofrezca

suministrar un porcentaje del personal requerido para la Prestación del presente

servicio (...) Para la asignación de puntaje el contratista deberá presentar una

carta de compromiso indicando el porcentaje de operarios que ofrece contratar en

estas condiciones, así como la calidad de operario que tendrán y el lugar en

donde desempeñarán sus labores.

Si bien es cierto a folio 068 de la oferta presentada indique que se "Compromete a

contratar personal con estas características" NO es claro en el porcentaje que

ofrecer este servicio" ya que solo menciona que es mayor al 20°/o, pero en caso de

empate de las propuesta de acuerdo al numeral 3.6 CRITERIOS DE DESEMPATE: el

cual señala "En caso que dos o más proponentes se ubiquen en el primer orden de

elegibilidad de la evaluación de la propuesta técnica simplificada, se dará

aplicación a los siguientes criterios de desempate, según lo establecido en el

artículo 4.2.5 del Decreto 734 de 2012: a) Si se presenta empate, se preferirá a la

oferta que obtenga mayor puntaje en el criterio de vinculación de madres cabeza de

familia o personal discapacitado"

Como podría la entidad determinar el porcentaje exacto que ofrece el proponente? Esto

lo que evidencia es un ofrecimiento ambiguo y NO se ajusta al pliego de condiciones

el cual debe analizarse de manera integral.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El pliego de condiciones en su Adenda No. 4, numeral

3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución del puntaje

dependiendo el ofrecimiento de cada uno de los proponentes y para la obtención del

puntaje máximo (100 puntos) dice: “Al que ofrezca más del 20% del personal”. La

empresa Aseocolba S.A. ofrece más del 20% de su personal para obtener los 100

puntos y es aceptado por la entidad.

En caso de un empate, serán aplicados los demás criterios de desempate establecidos

en el numeral 3.6 CRITERIOS DE DESEMPATE del pliego de condiciones.

7. Respecto de la oferta económica, la firma Aseocolba, no indica la marca de los

productos ofrecidos en dos ítem ( esencias para baño sauna y turco eucalipto y en

Page 5: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 5

el juego de plato y pocillo tintero), lo que implica estará incurso en causal de

rechazo de acuerdo a numeral 3.4.2.1. OFERTA ECONOMICA POR INSUMOS el cual

señala: Para obtener el puntaje correspondiente a la oferta económica por

Insumos, los proponentes deberán diligenciar la totalidad del anexo N° 4,

discriminando la siguiente información: ( subrayado fuera de texto)

Valor Unitario sin IVA.

Valor IVA (si el elemento no está gravado con este impuesto no debe colocarse) Valor

Unitario con IVA.

Para determinar el valor unitario a ofertar, el proponente deberá tener en cuenta la

descripción del ítem, la unidad de medida, y el valor techo unitario incluido IVA

relacionados en el Anexo N° 4- Oferta económica.

La no cotización de la totalidad de los ítems, con las características requeridas, será

CAUSAL DE RECHAZO de la propuesta.

Si revisa el anexo No4 antes mencionado es muy claro que solicita la inclusión de la

marca de los productos que los oferente van a suministrar, y la firma Aseocolba NO

CUMPLE CON ESTE REQUISITO.

RESPUESTA SENA:

De conformidad con la recomendación realizada por la Procuraduría General de la

Nación, con radicado N° 413042-416079/12 , y proferida por la Procuraduría Delegada

para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, el SENA acogió la sugerencia de

dar aplicación a lo preceptuado en el inciso segundo del literal f del numeral 5 del

artículo 24 de la Ley 80 de 1993, el cual dispone “ Serán ineficaces de pleno derecho

las estipulaciones de los pliegos y de los contratos que contravengan lo dispuesto en

este numeral, o dispongan renuncias a reclamaciones por la ocurrencia de los hechos

aquí enunciados”, teniendo en cuenta lo anterior será ineficaces de pleno derecho los

siguientes apartes del pliego de condiciones:

1. En el numeral 1.2.1.4.5 será ineficaz la siguiente estipulación: “Marcas ampliamente

reconocidas en el mercado”.

2. En el numeral 3.1.2.3 será ineficaz la siguiente estipulación: por lo cual es necesario

que los mismos correspondan a marcas reconocidas en el mercado”

3. En el sub numeral 18 del numeral 4.5 será ineficaz la siguiente estipulación: “Si la

marca ofrecida no satisface las necesidades del SENA, el oferente deberá cambiarla

por una de mejor calidad y que satisfaga las necesidades”.

Lo anterior como quiera que el Decreto 734 de 2012, en su numeral 3.2.1.1, solo

posibilita que se pueda individualizar el bien requerido mediante el uso de marcas,

cuando la necesidad así lo exija, lo cual deberá ser manifestado desde la elaboración

de los estudios previos.

En ese sentido, no se acepta la observación del oferente como quiera que la casilla

denominada como “MARCAS”, que se encuentra en el Formato N° 04 del pliego de

condiciones, se relaciona directamente con las clausulas declaradas como ineficaces

en los pliegos de condiciones y que fueron mencionadas con anterioridad.

Page 6: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 6

A la firma UNION TEMPORAL CGS:

8. La firma Grupo y Estrategia no cumple con lo requerido en el numeral "3.1.1.13

CERTIFICACION VINCULACION MADRES CABEZA DE FAMILIA: El

proponente deberá presentar certificación en la que acredite si tiene o no, madres

cabeza de familia vinculadas laboralmente. En caso de tenerlas, la certificación

deberá contener el porcentaje de este personal, el tiempo de vinculación y una

manifestación expresa de que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la

contratación. En caso que el proponente sea un consorcio o unión temporal, dicho

requisito deberá ser presentado por cada uno de los integrantes"

El oferente a folio 137, NO indica cual es el tiempo de vinculación del personal que

está acreditando con la condición de "Madres Cabeza de familia", ni el tiempo que

durara vinculado este personal. En consecuencia no cumple con lo estipulado en el

pliego.

RESPUESTA SENA:

Como se observa en la propuesta presentada por la Unión temporal CGS 2012, la

certificación de Vinculación madres cabeza de familia no establece el termino de

vinculación y la manifestación expresa de que mantendrá dicho personal por un lapso

igual al de la contratación, sin embargo por ser un requisito subsanable de conformidad

el artículo 2.2.8 del Decreto 734 de 2012, mediante comunicación electrónica de fecha

27 de noviembre de 2012 se requirió a la Unión temporal CGS 2012, quien mediante

correo electrónico de fecha 27 de noviembre de 2012 allegó la certificación en donde

indica el tiempo de vinculación y manifestaron que mantendrán dicho personal

vinculado por un lapso igual al de la contratación.

9. Respecto de la experiencia del proponente de acuerdo a la adenda No 4 numeral:

3.1.2.1 Experiencia del proponente: Se acreditará mediante la presentación de

máximo 10 certificaciones de contratos suscritos con fecha no anterior al primero de

noviembre de 2007, que en conjunto acrediten la experiencia del proponente en la

prestación de servicios objeto del contrato, en al menos diez ciudades capitales de

Departamento, cuya sumatoria equivalga al presupuesto oficial de contratación en

términos de salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Para efectuar la contabilización de los salarios mínimos de las certificaciones, se

realizará la conversión de cada certificación utilizando el SMMLV correspondiente a

la fecha de suscripción o inicio del contrato. Para efectuar la comparación el

presupuesto oficial se traducirá a SMMLV de acuerdo con el SMMLV establecido

para el año 2012 ($566.700).

Teniendo en cuenta que la prestación de este servicio con las características

anotadas pueden celebrarse por más de una vigencia fiscal, se aceptarán

certificaciones de contratos tanto ejecutados como en ejecución siempre y cuando

estos últimos superen el 70°/o del periodo inicialmente contratado. (...) subrayado

fuera del texto.

Page 7: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 7

El proponente UNION TEMPORAL CGS, presenta certificaciones de contratos en su

mayoría ejecutados en la ciudad de Bogotá de acuerdo a la siguiente

distribución: integrante Grupo y Estrategia: a folios 142-144 presenta le

Certificación del IDRE contrato que se ejecutó entre el año 2011-2012 en la cuidad

de Bogotá, a folios 145-146 presenta le Certificación del IDRE contrato que se

ejecutó entre el año 2008-2009 en la ciudad de Bogotá. A folio 147-148 presenta

la certificación de INGEOMINAS la cual solo certifica que el servicio se ejecutó en

9 ciudades principales. A folios 149-150 presentan la certificación del Instituto de

Medicina Legal y Ciencias Forenses la cual si acredita cubrimiento nacional.

En consecuencia de cuatro certificaciones presentadas por este oferente solo una

(1) se ajusta a lo señalado en el pliego de condiciones por un valor de

$956.640.336. El integrante Centro de Aseo Mantenimiento S.A.S.: presenta tres (3)

certificaciones de las cuales solo la de la Previsora S.A. Compañía de seguros,

cumple con el requisito establecido en el pliego de condiciones respecto de los

lugares de ejecución por la suma de $808.805.432. Integrante

Servilimpieza S.A.: NO presenta ninguna certificación a nivel nacional que cumpla

con los requisitos señalados en el pliego.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El pliego de condiciones en su Adenda No. 4, numeral

3.1.2.1. Expresa lo siguiente: “…que en conjunto acrediten la experiencia del

proponente en la prestación de servicios objeto del contrato, en al menos diez ciudades

capitales de Departamento, cuya sumatoria equivalga al presupuesto oficial de

contratación en términos de salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).”

A firma de LA UNION TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012:

10. Solicitamos el rechazo de la propuesta de la Unión temporal ASEO

INTEGRAL; ya que el integrante MCD Y COMPAÑIA SOCIEDAD POR ACCIONES

SIMPLIFICADA, NO cumple con lo requerido en el pliego en el numeral 3.1.1.10 el

cual señala REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES - RUP - CODIGO CIIU. El

Proponente debe presentar con su propuesta el Certificado de inscripción,

Clasificación y Calificación en el Registro Único de Proponentes- RUP vigente a la

fecha de cierre del presente proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio

en Colombia El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos

siguientes requisitos: A) Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de

la Cámara de Comercio, en alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad +

Especialidad + Grupo):

Actividad Especialidad Grupo

Í! 03 PROVEEDOR Especialidad 23.

Servicios

Grupo 01- Servicio de aseo Grupo

25- Servicios

generales

Page 8: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 8

1

1

i

1

Especialidad 25

Servicios de

Mantenimiento

01 mantenimiento de

edificaciones

03 mantenimientos de jardines y zonas verdes

(...)

En caso de propuestas presentadas en consorcio o unión temporal, cada uno de sus

miembros deberá anexar dicho certificado y acreditar su inscripción y

clasificación en los términos señalados. (subrayado fuera de texto).

Como se observa en la propuesta presentada el integrante MCD Y COMPAÑÍA el

mismo NO se encuentra calificado y clasificado en la especialidad 25 servicios de

mantenimiento grupo 01 (mantenimiento de edificaciones) grupo 03

(mantenimiento de jardines y zonas verdes) , en consecuencia se encuentra

inhabilitado y por tratarse de la capacidad de uno de los miembros de la unión

temporal situación que no subsanable de acuerdo al Decreto 734/2012 la

propuesta debe ser RECHAZADA.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN por las siguientes razones:

“El numeral 3.1.1.10 de los pliegos establece el requisito del Registro Único de

Proponentes RUP- Código CIIU así:

“El proponente debe presentar con su propuesta el certificado de inscripción,

clasificación y calificación en el registro Único de proponentes – RUP vigente a la fecha

de cierre del presente proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio en

Colombia.

El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos siguientes

requisitos:

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, en

alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad + Especialidad + Grupo):

Actividad Especialidad Grupo

03 PROVEEDOR Especialidad 23.

Servicios

Grupo 01 – Servicio de

aseo

Grupo 25 Servicios

Generales

Especialidad 25 Servicios

de Mantenimiento

01 Mantenimiento de

edificaciones

03 Mantenimiento de

jardines y zonas verdes

Page 9: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 9

b. Estar inscrito en alguna de las siguientes actividades

CIIU DESCRIPCION SECTOR

7493 Actividades de limpieza de edificios, y de limpieza

industrial

De conformidad con lo señalado anteriormente, con el cumplimiento de alguno de

estos requisitos se cumple con lo solicitado en el numeral 3.1.1.10 del pliego de la

Licitación DG 04 de 2012, tal es así que revisados los documentos presentados por

MCD Y COMPAÑÍA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, se aprecia que a

folios 104 a 108 se allegó el certificado de Registro Único de Proponentes en el que se

observa que se clasifica en la actividad: 3 Proveedor, especialidad 23 servicios, grupo:

1 Servicio de aseo, grupo: 25 servicios generales, pero no se encuentra inscrito en la

especialidad 25, grupo 1 Mantenimiento de edificaciones y grupo 3 mantenimiento de

jardines y zonas verdes, cumpliendo con lo solicitado en el literal a). No obstante lo

anterior, a folio 113 de la propuesta, allega copia del RUT en donde se observa que

está inscrito en la actividad 7493, Actividades de limpieza de edificios y de limpieza

industrial cumpliendo también el requisitos señalado en el literal b del numeral 3.1.1.10

de los pliegos de la Licitación No 4 de 2012.

11. Respecto de la experiencia solicitado por la entidad de acuerdo a la adenda No 4

numeral : 3.1.2.1 Experiencia del proponente: Se acreditará mediante la

presentación de máximo 10 certificaciones de contratos suscritos con fecha no

anterior al primero de noviembre de 2007, que en conjunto acrediten la

experiencia del proponente en la prestación de servicios objeto del contrato, en al

menos diez ciudades capitales de Departamento, cuya sumatoria equivalga al

presupuesto oficial de contratación en términos de salarios mínimos mensuales

legales vigentes (SMMLV). Para efectuar la contabilización de los salarios mínimos de

las certificaciones, se realizará la conversión de cada certificación utilizando el SMMLV

correspondiente a la fecha de suscripción o inicio del contrato.

Para efectuar la comparación Para efectuar la contabilización de los salarios

mínimos de las certificaciones, se realizará la conversión de cada certificación

utilizan(Jo el SMMLV correspondiente a la fecha de suscripción o inicio del

contrato. Para efectuar la comparación el presupuesto oficial se traducirá a SMMLV

de acuerdo con el SMMLV establecido para el año 2012 ($566.700).

Teniendo en cuenta que la prestación de este servicio con las características

anotadas pueden celebrarse por más de una vigencia fiscal, se aceptarán

certificaciones de contratos tanto ejecutados como en ejecución siempre y cuando

estos últimos superen el 70°/o del periodo inicialmente contratado. (... ) subrayado

fuera del texto.

La Unión Temporal ASEO INTEGRAL, el integrante Clean Depot: presenta

certificaciones de cumplimiento de contrato (Secretaria de Gobierno, Sena/

Dirección General, Secretaria de Educación, e ICA) de las cuales la única que

cumple con el requisito exigido en los pliegos es la certificación del ICA, la cual se

Page 10: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 10

prestó el servicio a nivel nacional lo que corresponde ala suma de

$1.596.398.189. Por otra parte la firma Priserco adjunto la Certificación de

Ecopetrol, la cual al haber prestado el servicio en Unión temporal, la experiencia

solo se debe tener en cuenta en el mismo porcentaje de participación del Priserco es

decir 50°/o lo que corresponde a la suma de $12.555.975.226.

De acuerdo a la anterior la unión temporal NO cumple con lo requerido por el

Sena, solicitamos el rechazo de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. La entidad considera que para cumplir con la experiencia

del numeral mencionado, no es necesario tener en cuenta el porcentaje de

participación en casos de uniones temporales o consorcios, toda vez que la

responsabilidad de estas figuras es solidaria y todas las partes involucradas deben

responder de la misma manera. Por lo anterior la entidad ratifica la evaluación dada

para este proponente.

12. Solicitamos NO asignar los 100 puntos a la firma UNION TEMPORAL ASEO

INTEGRAL, respecto del ofrecimiento señalado en el numeral 3.4.1.1 Personal

(Mujeres Cabeza de Familia, mayores de 40 años y/o personas con discapacidad

que no le impida el cumplimiento de sus funciones) (100 puntos) Con el fin de

incentivar la contratación de personas en condiciones de discapacidad, mujeres

cabeza de familia y/o personas mayores de 40 años, se otorgará el siguiente

puntaje a quien ofrezca suministrar un porcentaje del personal requerido para la

Prestación del presente servicio (... ) Para la asignación de puntaje el contratista

deberá presentar una carta de compromiso indicando el porcentaje de operarios que

ofrece contratar en estas condiciones, así como la calidad de operario que tendrán y

el lugar en donde desempeñarán sus labores.

Si bien es cierto de la oferta presentada indique que se "Compromete a contratar

personal con estas características" NO es claro en el porcentaje que ofrecer este

servicio" ya que solo menciona que es mayor al 20°/o, pero en caso de empate de

las propuesta de acuerdo al numeral 3.6 CRITERIOS DE ESEMPATE: el cual

señala "En caso que dos o más proponentes se ubiquen en el primer orden de

elegibilidad de la evaluación de la propuesta técnica simplificada, se dará

aplicación a los siguientes criterios de desempate, según lo establecido en el

artículo 4.2.5 del Decreto 734 de 2012: a) Si se presenta empate, se preferirá a la

oferta que obtenga mayor puntaje en el criterio de vinculación de madres cabeza

de familia o personal discapacitado"

Como podría la entidad determinar el porcentaje exacto que ofrece el proponente?

Esto lo que evidencia es un ofrecimiento ambiguo y NO se ajusta al pliego de

condiciones el cual debe analizarse de manera integral.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El pliego de condiciones en su Adenda No. 4, numeral

3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución del puntaje

Page 11: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 11

dependiendo el ofrecimiento de cada uno de los proponentes y para la obtención del

puntaje máximo (100 puntos) dice: “Al que ofrezca más del 20% del personal”.

En caso de un empate, serán aplicados los demás criterios de desempate establecidos

en el numeral 3.6 CRITERIOS DE DESEMPATE del pliego de condiciones.

13. El proponente incurre en causal de rechazo por con cumplir con los requisitos

solicitados en el pliego respecto de la oferta económica, ya que no indica la marca

de los productos ofrecidos en el ítem ( café ), lo que indica es en la casilla de

marca es el concepto de "institucional", y eso no es ninguna marca en el mercado,

lo que implica estará incurso en causal de rechazo de acuerdo a numeral 3.4.2.1.

OFERTA ECONOMICA POR INSUMOS el cual señala: Para obtener el puntaje

correspondiente a la oferta económica por Insumos, los proponentes deberán

diligenciar la totalidad el anexo N° 4, discriminando la siguiente información: (

subrayado fuera de texto)

Valor Unitario sin IVA.

D Valor IVA (si el elemento no está gravado con este impuesto no debe colocarse)

Valor Unitario con IVA.

Para determinar el valor unitario a ofertar, el proponente deberá tener en cuenta la

descripción del ítem, la unidad de medida, y el valor techo unitario incluido IVA

relacionados en el Anexo N° 4- Oferta económica.

La no cotización de la totalidad de los ítems, con las características requeridas, será

CAUSAL DE RECHAZO de la propuesta.

Si revisa el anexo N°4 antes mencionado es muy claro que solicita la inclusión de la

marca de los productos que los oferente van a suministrar, y la firma Aseocolba NO

CUMPLE CON ESTE REQUISITO.

Lo anterior se deriva de la causal de rechazo señaladas en el numeral / 3.2

RECHAZO Y ELIMINACION DE PROPUESTAS EL SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE - SENA rechazará una o varias propuestas, en cualquiera de los

siguientes casos: (...)

3.2.2 Cuando la propuesta presentada no cumpla con los requerimientos mínimos

establecidos en el Pliego de Condiciones, sus Anexos, formatos y adendas

vigentes y no hubiere posibilidad de saneamiento conforme a lo previsto en él

mismo y en la ley. (...)

3.2.5 Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no

corresponda a la realidad, caso en e! cual se iniciarán las acciones

correspondientes, si a ello hubiere lugar.

3.2.11 Cuando no se presente debidamente diligenciado los formatos de

"OFERTA ECONÓMICA". (...)

Page 12: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 12

RESPUESTA DEL SENA:

De conformidad con la recomendación realizada por la Procuraduría General de la

Nación, con radicado N° 413042-416079/12 , y proferida por la Procuraduría Delegada

para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, el SENA acogió la sugerencia de

dar aplicación a lo preceptuado en el inciso segundo del literal f del numeral 5 del

artículo 24 de la Ley 80 de 1993, el cual dispone “ Serán ineficaces de pleno derecho

las estipulaciones de los pliegos y de los contratos que contravengan lo dispuesto en

este numeral, o dispongan renuncias a reclamaciones por la ocurrencia de los hechos

aquí enunciados”, teniendo en cuenta lo anterior será ineficaces de pleno derecho los

siguientes apartes del pliego de condiciones:

1. En el numeral 1.2.1.4.5 será ineficaz la siguiente estipulación: “Marcas ampliamente

reconocidas en el mercado”.

2. En el numeral 3.1.2.3 será ineficaz la siguiente estipulación: por lo cual es necesario

que los mismos correspondan a marcas reconocidas en el mercado”

3. En el sub numeral 18 del numeral 4.5 será ineficaz la siguiente estipulación: “Si la

marca ofrecida no satisface las necesidades del SENA, el oferente deberá cambiarla

por una de mejor calidad y que satisfaga las necesidades”.

Lo anterior como quiera que el Decreto 734 de 2012, en su numeral 3.2.1.1, solo

posibilita que se pueda individualizar el bien requerido mediante el uso de marcas,

cuando la necesidad así lo exija, lo cual deberá ser manifestado desde la elaboración

de los estudios previos.

En ese sentido, no se acepta la observación del oferente como quiera que la casilla

denominada como “MARCAS”, que se encuentra en el Formato N° 04 del pliego de

condiciones, se relaciona directamente con las clausulas declaradas como ineficaces

en los pliegos de condiciones y que fueron mencionadas con anterioridad.

A la firma ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S:

14. Respetuosamente solicitamos a la entidad mantener el rechazo de la propuesta de la

firma Asistencia Domiciliaria, ya que verificada la propuesta la firma presenta

certificaciones de experiencia emitidas por la empresa " Eficacia a tu Servicio" a

folios 46,47 y 48 donde se acredita que el proponente presto el servicio de

aseo, cafetería y mantenimiento a nivel nacional desde el año 2010 en un promedio

de 519 operarios. Adicionalmente a folio 50.51.52 presentan certificaciones de la

empresa Seguridad Centauros desde el año 2010, en un promedio de operarios

89.... Y de acuerdo al RUP solo cuenta con 50 personas en el cargo operativo, en

consecuencia se presenta una inconsistencia en la información presentada por

el proponente y que implica incurrir en causal de rechazo de acuerdo al numeral

3.2 RECHAZO Y ELIMINACION DE PROPUESTAS EL SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE- SENA rechazará una o varias propuestas, en cualquiera de los

siguientes casos: (... )

3.2.5 Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no

corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones

correspondientes, si a ello hubiere lugar.

Page 13: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 13

RESPUESTA DEL SENA:

La Entidad adelanta la evaluación conforme a los criterios contenidos en los pliegos de

condiciones y en la Ley. Ver evaluación definitiva.

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR GLORIA A. ORDOÑEZ DE MATEUS

REPRESENTANTE LEGAL UNIÓN TEMPORAL CGS 2012, DE FECHA 27 de

noviembre de 2012.

A la firma ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S.:

15. De folio 46 al 53 adjunta certificaciones de empresas privadas cuyos montos facturados

únicamente en el servicio de aseo, cafetería y mantenimiento superan a los contratos

por otras empresas públicas y privadas como Ecopetrol, Cerrejón, ETB, situación que

genera un cierto grado de suspicacia, toda vez que esta empresa adicionalmente que

es nueva en el sector año 2005, no se le conocen contratos diferentes a los aquí

certificados, es por ello que compartimos la decisión de la administración de no tenerlas

en cuenta para efectos de habilitación.

Por otro lado la misma certificación que expide EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S,

contradice la información reportada en el RUP por ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA LTDA en cuanto a número de operarios, toda vez que se dice que desde

enero 02 de 2012 al 30 de octubre de 2012, presto el servicio con 511 operarios, y en

el RUP reporto únicamente 76, no debían ser los 511+76?

RESPUESTA DEL SENA:

La Entidad adelanta la evaluación conforme a los criterios contenidos en los pliegos de

condiciones y en la Ley. Ver evaluación definitiva.

A las firmas CASALIMPIA S.A., UNIÓN TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012, UNIÓN

TEMPORAL EJE-SENA 2012 Y ASEOS COLOMBIANOS ASEOCOLBA S.A.:

16. Indica el numeral 3.1.2.1 Experiencia del proponente, modificado por Adenda 4, primer

inciso que reza:

(….)

Se acreditará mediante la presentación de máximo 10 certificaciones de contratos

suscritos con fecha no anterior al primero de noviembre de 2007, que en conjunto

acrediten la experiencia del proponente en la prestación de servicios objeto del

contrato, en al menos diez ciudades capitales de Departamento, cuya sumatoria

equivalga al presupuesto oficial de contratación en términos de salarios mínimos

mensuales legales vigentes (SMMLV). (….) Negrilla y subrayado nuestro, no del texto

original.

Al respecto encontramos que las certificaciones aportadas por estos proponentes no

Page 14: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 14

contemplan dentro el objeto la actividad correspondiente al servicio de JARDINERÍA, la

cual hace parte del objeto del presente proceso, según numeral 1.1. “Prestación del

servicio integral de aseo con reparto de bebidas, mantenimientos de las instalaciones y

jardinería para las sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA”. Negrilla y

subrayado nuestro, no del texto original.

Ahora bien es claro que la actividad de jardinería se diferencia de la de mantenimiento

de zonas verdes, en que la primera se define como: El arte u oficio de cuidar y cultivar

un jardín, entendido éste como el terreno donde se cultivan plantas con motivos

ornamentales”, y la segunda va ligada al mantenimiento de arboles, corte de césped

etc.., de acuerdo con las actividades y grupos que rigen el RUP, lo diferencia en la

Especialidad 25 Servicios de Mantenimiento, grupo 03 mantenimientos de jardines y en

otras normas como el Decreto 531 de 2010, al establecer la reglamentación para

silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería., en artículo 2 que reza:

(….)

Jardinería: Conjunto de actividades requeridas para el adecuado diseño, plantación y

mantenimiento de plantas herbáceas en diferentes estratos. (…) Negrilla y subrayado

nuestro, no del texto original

Ahora bien que son las plantas herbáceas:

(…)

Las plantas herbáceas se distinguen por su ciclo de vida. Además que no desarrollan

tallos leñosos, siendo así de una estructura totalmente tierna o blanda, así como jugosa

y flexible (…).Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

Así las cosas la jardinería no contempla arbustos y plantas de otras especias.

En segunda instancian no entendemos por qué no acreditar el objeto del presente

proceso por parte de los proponentes en mención, cuando la administración permitió

mediante el aporte de diez (10) certificaciones acreditar en conjunto las actividades del

objeto e inclusive el presupuesto oficial, bastaba con adjuntar una certificación que

especificara el servicio Jardinería.

Es tan evidente que la entidad requiere la experiencia específica en jardinería de

cuando solicita las actividades, especialidades y grupos del RUP., requiere de manera

expresa e independiente la Especialidad 25 Servicios de Mantenimiento, grupo 03, la

cual se refiere específicamente a jardinería, por ende se puede concluir el

requerimiento expreso de esta entidad dentro de las actividades objeto de la

experiencia especifica.

De conformidad con lo anterior solicitamos de manera respetuosa no se acepten dichas

certificaciones y se disponga a su inhabilitación técnica de acuerdo al numeral 3.2.2.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. Teniendo en cuenta las observaciones realizadas al

pliego de condiciones definitivo, la entidad consideró mediante Adenda No. 4, que el

objeto de las certificaciones podría estar enmarcado de la siguiente manera: “Las

certificaciones podrán tener dentro de su objeto los siguientes servicios: Aseo y/o

cafetería y/o mantenimiento y/o limpieza y/o reparto de bebidas y/o jardinería.”

Page 15: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 15

A la firma UNION TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012

17. Indica el numeral 3.1.1.10 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES – RUP – CODIGO

CIIU., literal a, que reza:

(….)

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, en

alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad + Especialidad + Grupo):

(….) Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

El proponente presenta RUP del integrante MCD Y COMPAÑÍA SOCIEDAD POR

ACCIONES SIMPLIFICADA, MCD & CIA. S.A.S, dentro del cual no contiene la

clasificación correspondiente a Especialidad 25 Servicios de Mantenimiento, grupos 01

mantenimiento de edificaciones y 03 mantenimientos de jardines y zonas verdes.

Al respecto en respuesta dada por la administración que reza:

(….)

RESPUESTA a la pregunta No. 80:

No se acepta la observación. El SENA considera que, teniendo en cuenta la magnitud y

especialidad del proceso, las empresas que decidan presentarse en consorcio o unión

temporal, deberán pertenecer al grupo económico propio del servicio a contratar. (…)

Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

Así las cosas se entiende que en caso de consorcios cada uno debía cumplir con la

clasificación establecida en el numeral en mención por otro lado a folio No. 7 adjunta

acuerdo de unión temporal donde todos los integrantes se comprometen a desarrollar

las actividades objeto del contrato, es decir que no se excluyo de las actividades de

jardinería y mantenimiento al integrante MCD Y COMPAÑÍA SOCIEDAD POR

ACCIONES SIMPLIFICADA, MCD & CIA. S.A.S.

De conformidad con lo anterior el proponente no cumple jurídicamente, situación que

se configura en causal de rechazo de acuerdo al numeral 3.2.2.

RESPUESTA DEL SENA:

Page 16: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 16

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN por las siguientes razones:

“El numeral 3.1.1.10 de los pliegos establece el requisito del Registro Único de

Proponentes RUP- Código CIIU así:

“El proponente debe presentar con su propuesta el certificado de inscripción,

clasificación y calificación en el registro Único de proponentes – RUP vigente a la fecha

de cierre del presente proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio en

Colombia.

El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos siguientes

requisitos:

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, en

alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad + Especialidad + Grupo):

Actividad Especialidad Grupo

03 PROVEEDOR Especialidad 23.

Servicios

Grupo 01 – Servicio de

aseo

Grupo 25 Servicios

Generales

Especialidad 25 Servicios

de Mantenimiento

01 Mantenimiento de

edificaciones

03 Mantenimiento de

jardines y zonas verdes

b. Estar inscrito en alguna de las siguientes actividades

CIIU DESCRIPCION SECTOR

7493 Actividades de limpieza de edificios, y de limpieza

industrial

De conformidad con lo señalado anteriormente, con el cumplimiento de alguno de

estos requisitos se cumple con lo solicitado en el numeral 3.1.1.10 del pliego de la

Licitación DG 04 de 2012, tal es así que revisados los documentos presentados por

MCD Y COMPAÑÍA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, se aprecia que a

folios 104 a 108 se allegó el certificado de Registro Único de Proponentes en el que se

observa que se clasifica en la actividad: 3 Proveedor, especialidad 23 servicios, grupo:

1 Servicio de aseo, grupo: 25 servicios generales, pero no se encuentra inscrito en la

especialidad 25, grupo 1 Mantenimiento de edificaciones y grupo 3 mantenimiento de

jardines y zonas verdes, cumpliendo con lo solicitado en el literal a). No obstante lo

anterior, a folio 113 de la propuesta, allega copia del RUT en donde se observa que

está inscrito en la actividad 7493, Actividades de limpieza de edificios y de limpieza

industrial cumpliendo también el requisitos señalado en el literal b del numeral 3.1.1.10

de los pliegos de la Licitación No 4 de 2012.

Page 17: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 17

18. Indica el numeral 3.4.1.2 Coordinadores ofrecidos (200 puntos), primer inciso que reza:

(….)

Teniendo en cuenta que se requiere como mínimo un coordinador con sede en la

Dirección General del SENA, se asignará puntaje por cada coordinador adicional al

mínimo requerido que se ofrezca para desempeñar sus funciones en ciudades

capitales.

Solo se aceptará un coordinador por ciudad capital, excepto en Bogotá D.C., en

donde se aceptará un coordinador diferente al de la Dirección General. (….)

Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

Y respuesta dada por la entidad, que reza:

(….)

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. Se aclara que la entidad en ningún momento está

requiriendo ofrecimientos ilimitados, en el pliego de condiciones los puntos se

otorgarían por:

- 1 Coordinador en la Dirección General (0 puntos)

- 10 coordinadores en 10 ciudades capitales de Departamento (100 puntos)

1 coordinador en la totalidad de las ciudades capitales de Departamento (200 puntos).

Frente a las observaciones recibidas por los diferentes proponentes al pliego de

condiciones, por medio de Adenda No. 4, los puntos se otorgaran a los proponentes

por el número de coordinadores que ofrezcan para cada una de las ciudades capitales,

precisando que nuestro país cuenta con una ciudad capital por departamento, por lo

cual, no se trata de un ofrecimiento de extensión ilimitada.

El SENA considera que es importante contar el mayor número de coordinadores

posibles en las regionales, que ayuden a mejorar el control de la prestación del

servicio. Corresponde a cada proponente realizar el análisis económico para poder

ofertar responsablemente el número de coordinadores que pueda soportar

financieramente. (….)Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

Nótese que la administración indica que para Bogotá se acepta coordinadores diferente

al asignado a la Dirección General y que adicionalmente el ofrecimiento no era de

extensión ilimitada teniendo en cuenta que se requería uno por Regional y ciudad

Una vez revisado el pliego de condiciones numeral 1.2.1.4.7., cuadro de regionales

encontramos que los servicios se prestaran en 34 regionales, toda vez que la ciudad de

Bogotá se divide en tres regionales que son:

- Distrital Capital

- Cundinamarca

- Dirección General

Page 18: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 18

Así las cosas para esta ciudad y con el fin de obtener el mayor puntaje el proponente

debió ofrecer dos (02) coordinadores adicionales para la ciudad de Bogotá D.C., tal es

así que el 90% de los proponentes así lo interpretaron e hicieron el ofrecimiento

teniendo en cuenta esta premisa., a excepción del proponente UNION TEMPORAL

ASEO INTEGRAL 2012., quien ofreció treinta (32) coordinadores, incluyendo uno

adicional para Bogotá, sin tener en cuenta la Regional Cundinamarca o Distrito Capital.

De conformidad con lo anterior solicitamos se realice el descuento de puntos.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El pliego de condiciones en su Adenda No. 4 es claro al

decir. “Se asignará puntaje por cada coordinador adicional al mínimo requerido que se

ofrezca para desempeñar sus funciones en ciudades capitales. Solo se aceptará un

coordinador por ciudad capital, excepto en Bogotá D.C., en donde se aceptará un

coordinador diferente al de la Dirección General”. (subrayado y resaltado propio).

A la firma UNIÓN TEMPORAL EJE-SENA 2012

19. Indica el numeral 12., pagina 3, que reza “El uso del logo de la entidad es privativo de

la misma, por lo tanto le sugerimos abstenerse de presentar ofertas con papel que lo

contenga”. Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

De folio 173 al 175 adjunta oferta técnica utilizando el logo de la entidad incumpliendo

con lo establecido en el numeral mención, por ende no cumple técnicamente haciendo

acreedor a la causal de rechazo establecida en el numeral 3.2.2.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El numeral que se menciona hace parte de las

recomendaciones iniciales del pliego de condiciones y no de las causales de rechazo.

Sin embargo, se verificaron los folios indicados y estos obedecen a la Adenda No. 4 del

pliego de condiciones definitivo del actual proceso, expedida por el SENA.

A la firma ASEOS COLOMBIANOS ASEOCOLBA S.A.

20. Indica el numeral 1.2.1.3. Control, Supervisión y personal, primer inciso que reza:

(….)

Todas las labores se realizarán bajo la supervisión y control de (1) coordinador de

tiempo completo con sede en la Dirección General, con grado de técnico, con

experiencia mínima de dos años en el manejo, supervisión y control de personal y

conocimiento y manejo de elementos e insumos de cafetería, quien trabajará

debidamente uniformado y carnetizado (….) Negrilla y subrayado nuestro, no del texto

original.

Encontramos que este proponente ofrece como coordinador al señor MIGUEL JOSE

CORONEL PINEDA y a folio 58 aporta certificado del INSTITUTO DE CAPACITACIÓN

Page 19: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 19

NO FORMAL HARDWARE Y SISTEMAS INCAPHS donde certifica la APTITUD

OCUPACIONAL DE … técnico en análisis y programación de computadores.

Al respecto el Ministerio de Educación se ha pronunciado sobre el tema la educación

no formal, para lo cual traemos a colación el concepto emitido por la oficina Asesora

Jurídica del Ministerio en Mención, que reza:

(….)

Programas técnicos ofrecidos por instituciones de Educación no formal

La educación en Colombia se clasifica en dos modalidades: la educación formal y la no

formal; la primera que es aquella que se imparte en establecimientos educativos

aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas

curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos, a esta pertenecen la

educación preescolar, básica primaria y secundaria, media y superior. Este tipo de

educación está regulado entre otras normas por la Ley 115 de 1994, la Ley 30 de 1992

y el Decreto 1860 de 1994.

La educación no formal es la que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar,

suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales sin sujeción al

sistema de niveles y grados establecidos para la educación formal, y está regulada por

la Ley 115 de 1994 y los Decretos 114 de 1996 y 3011 de 1997.

1. Instituciones de Educación No formal.

El Capitulo 2 de la Ley 115 de 1994 se refiere a la educación no formal y la define

como señalamos anteriormente como aquella que se ofrece con el objeto de

complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o

laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos en el artículo 11 de

esa misma ley.

La finalidad de la educación no formal es la promoción de el perfeccionamiento de la

persona humana, el conocimiento y la reafirmación de los valores nacionales, la

capacitación para el desempeño artesanal, artístico, recreacional, ocupacional y

técnico, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación

ciudadana y comunitaria.

En las instituciones de educación no formal se pueden ofrecer programas de formación

laboral en artes y oficios, de formación académica y en materias conducentes a la

validación de niveles y grados propios de la educación formal.

El Decreto 114 del 15 de enero de 1996 "Por el cual se reglamenta la creación,

organización y funcionamiento de programas e instituciones de educación no formal"

señala cuales son los tipos de programas que este tipo de instituciones puede ofrecer.

Hay que tener presente que estos programas de educación preparan a las personas en

habilidades técnicas y destrezas para realizar un oficio practico, ofrecen conocimientos

teóricos sobre un arte o filosofía, preparan para la validación o capacitan para la

participación comunitaria.

Los artículos 15, 16 y 17 del Decreto 114 de 1996, al referirse a la autorización que las

Page 20: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 20

Secretarias de Educación deben otorgar para el funcionamiento de este tipo de

instituciones establece que en la autorización oficial otorgada a un establecimiento de

educación no formal, deberá identificarse los programas que se registran con ésta para

ser ofrecidos, su intensidad horaria y el tipo de certificado que podrá expedir. La

institución de educación no formal podrá registrar posteriormente otros programas de

educación no formal, previo a ser ofrecidos, formulando solicitud escrita a la respectiva

secretaria de educación departamental o distrital que otorgó la autorización oficial.

Las instituciones de educación no formal, regidas por el Decreto 114 de 1996,

OTORGAN CERTIFICADOS DE APTITUD OCUPACIONAL con énfasis en: habilidades

técnicas, conocimientos académicos, certificados para validación y certificados en

promoción comunitaria. Por ejemplo, una persona que ha culminado un programa en el

campo laboral con una duración mínima de 1000 horas podrá, recibir un Certificado de

aptitud profesional como técnico auxiliar contable, técnico auxiliar en administración de

empresas, o técnico en ebanistería, según el programa que haya adelantado.

Las instituciones de educación no formal no capacitan profesionalmente, desarrollan

habilidades y destrezas desde el campo práctico, para el ejercicio de un oficio o arte..

(…) Negrilla y subrayado nuestro, no del texto original.

Nótese que las entidades de educación no formal otorgan un titulo de aptitud

ocupacional y no del grado técnico el cual es requerido por la administración,

adicionalmente la aptitud ocupacional acreditada por el proponente nada tiene que ver

con las actividades objeto del presente proceso.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El requerimiento del SENA hace referencia a la

acreditación como Técnico, sin importar si se enmarca como educación formal o no

formal, pero sí que se encuentre reconocido por el Ministerio de Educación.

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR RAUL FLOREZ SANCHEZ

REPRESENTANTE LEGAL UNIÓN TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012, DE FECHA

27 de noviembre de 2012.

A las firmas CASALIMPIA S.A. y UNION TEMPORAL CGS 2012

21. Una vez analizada la información presentada por la empresa en mención

encontramos lo siguiente:

1. Determinaba el pliego de condiciones:

“3.1.1.7 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES E INEXISTENCIA DE DEUDAS

CON EL ESTADO COLOMBIANO

El proponente, y cada uno de sus miembros, cuando sea el caso, no deben tener

deuda alguna con el Estado colombiano. Con la presentación de la propuesta el

proponente manifiesta bajo la gravedad de juramento a) Que él y cada uno de sus

integrantes, cuando sea el caso, no es deudor moroso del Estado Colombiano con

Page 21: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 21

ocasión de obligaciones contraídas con éste, o que siendo deudor moroso del Estado

Colombiano en los términos de la ley, tiene un acuerdo de pago vigente al momento del

cierre del Proceso de Selección.”

(Subrayado propio)

Al analizar la información aportada en las propuestas mencionadas resulta evidente:

La Unión Temporal CGS 2012 a folio 61 allegan manifestación suscrita por la

Representante Legal de la unión BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO sobre la

inexistencia de inhabilidades e incompatibilidades e inexistencia de deudas con el

Estado Colombiano.

Así mismo, a folio 70 aportan manifestación suscrita por el señor Alvaro Melendez

Medina, como Representante Legal de la firma Servi Limpieza S.A., en la cual declara

BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO que no posee deudas con el Estado

Colombiano.

Por su parte, Casalimpia S.A. allega manifestación a folio 22 suscrita por el señor

Camilo Giraldo como Representante Legal de la firma, en la cual declara BAJO LA

GRAVEDAD DE JURAMENTO que: “Casalimpia S.A. y cada uno de sus integrantes no

son deudores morosos del Estado Colombiano”.

Por nuestra parte, procedimos a verificar esto en el Boletín de Deudores Morosos del

Estado encontrando con gran sorpresa que las empresas Servi Limpieza S.A y

Casalimpia S.A. sí se encuentran reportados en esta situación.

Por lo tanto, es completamente contrario a la Ley, al pliego de condiciones y falta de

manera grave a la verdad que estos oferentes manifiesten BAJO LA GRAVEDAD DE

JURAMENTO la situación contraria.

Es importante recordar que los criterios establecidos en los pliegos de condiciones son

de obligatorio cumplimiento para los oferentes, ya sea por su aceptación o por la simple

adhesión con la presentación de la propuesta.

Si bien es cierto, la sentencia C-1083 del 24 de octubre de 2005 de la Honorable Corte

Constitucional declaró inexequibles los incisos 2 y 4 del parágrafo tercero del artículo 2°

de la Ley 901 de 2004, dejando así de tener vigencia la inhabilidad para contratar con

el Estado o tomar posesión de cargos públicos, de las personas naturales o jurídicas

que aparezcan reportadas en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, no es menos

cierto que los proponentes están obligados al cumplimiento de cada una de las

exigencias legales, técnicas, financieras y económicas de pliegos definitivos, y que es

su deber constitucional partir del principio de la Buena Fe presentando los documentos

con la información veraz y precisa que permita una comparación objetiva de las

propuestas.

No entendemos por qué razón estas dos empresas acreditan situaciones jurídicas que

no corresponden a la realidad de los hechos, con las manifestaciones mencionadas, y

en este sentido no podría permitir la administración evaluar unas propuestas que no se

ajusta a las especificaciones mínimas jurídicas, y no aseguran la aplicación de los

principios legales como el de igualdad y selección objetiva.

Page 22: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 22

Esto nos lleva a analizar: ¿Cuál sería la selección objetiva en caso de que se habilite

una oferta que falta de manera evidente a la verdad BAJO LA GRAVEDAD DE

JURAMENTO? ¿Cuál sería el principio de igualdad aplicable?

En esta instancia resulta importante citar dos postulados del Consejo de Estado:

Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero

Ponente: Ricardo Hoyos Duque - Radicado 10399:

“Para la Sala tal como lo señala la doctrina, la naturaleza jurídica de los pliegos de

condiciones o términos de referencia que elabora la administración pública para la

contratación de sus obras, bienes o servicios, está claramente definida en tanto son el

reglamento que disciplina el procedimiento licitatorio de selección del contratista…

estableciendo una preceptiva jurídica de obligatorio….

Dada la trascendencia de los pliegos de condiciones en la actividad contractual, la

normatividad en la materia pasada y presente, enfatiza que todo proceso de

contratación debe tener previamente unas condiciones claras, expresas y concretas

que recojan las especificaciones jurídicas, técnicas y económicas a que hayan de

acomodarse la preparación de las propuestas…

Por tal motivo, las reglas de los pliegos de condiciones deben prevalecer sobre los

demás documentos…

Sobre la naturaleza jurídica de la propuesta que se formula por el particular interesado

en la invitación de la administración, los estatutos contractuales y particularmente los

pliegos de condiciones señalan los requisitos y formalidades que ésta debe atender,

tales como los relativos al sujeto o calidades que debe reunir el potencial oferente, los

del objeto, su forma, etc. y en general todos los pormenores que la administración

exige para que ésta sea jurídicamente eficaz y válida, que lo será si se ajusta material y

formalmente al pliego de condiciones.

En sentencia del 16 de enero de 1975, Expediente 1503, esta Corporación manifestó

que "La propuesta implica un sometimiento al pliego de condiciones y quien propone es

porque tiene conocimiento de éste y se somete a sus exigencias". La Sala quiere

resaltar que es deber de la administración ser muy clara en el proceso de evaluación

de las ofertas, al punto que debe rechazar aquellas que no se ajusten a los pliegos de

condiciones…

Para José Roberto Dromi la presentación de la oferta (acto jurídico del proponente)

traduce una declaración de voluntad que tiene por fin inmediato establecer, crear y

modificar derechos o relaciones jurídicas entre el proponente, el licitante y demás

oferentes que participan en el procedimiento.

El incumplimiento o el irregular cumplimiento de los requisitos subjetivos, objetivos y

formales de la oferta, provocan vicios generadores de su nulidad.”

Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera

Ponente: OLGA MÉLIDA VALLE DE DE LA HOZ - Radicado

25000232600019960203001:

Page 23: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 23

En este orden de ideas, el "pliego de condiciones", en un proceso de selección de

contratista adelantado por una entidad pública sujeta al Estatuto General de

Contratación de la Administración Pública, vincula en los estrictos y precisos términos

en él contenidos de manera que la entidad debe actuar en consonancia con los criterios

de evaluación y la correspondiente forma de aplicarlos, pues de otro modo no se

cumplirían ni garantizarían los principios orientadores de la función administrativa

previstos en el artículo 209 superior, en virtud de los cuales la administración debe

actuar observando la igualdad, la moralidad y la transparencia, valores constitucionales

que se verían transgredidos si se admitiera que la entidad pública pudiera desconocer

las reglas previstas para la escogencia de un contratista.

(Subrayado propio)

Como bien es sabido, los pliegos de condiciones en el proceso que nos ocupa fueron

publicados con la debida antelación para que todos los posibles participantes

presentasen las observaciones que consideraran necesarias para la presentación de

sus propuestas. Por tanto, lo procedente era que estas empresas observaran dicha

condición jurídica ya fuese para su eliminación o modificación en el pliego de

condiciones. Razón por la cual no puede alegarse el desconocimiento, no sometimiento

a la misma, ilegalidad, no concordancia o cualquier otro motivo que consideren ahora

importante argumentar para la habilitación de las ofertas.

De lo anterior, se puede concluir que siendo el pliego de condiciones Ley para las

partes estos oferentes debían cumplir con la exigencia del numeral 3.1.1.7 y manifestar

que sí se encontraban reportados como deudores morosos del Estado y debían allegar

el acuerdo de pago.

Por el contrario, procedieron a DECLARAR BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO,

condición que se debe analizar frente a sus consecuencias legales, una situación que

no ostentaban faltando a la verdad Constitucional, Legal y Moral del proceso, todo en

aras de la habilitación de las propuestas para la posible adjudicación del contrato.

Si bien es cierto, la administración parte del Principio Supralegal de la Buena Fe, no

resulta menos cierto que en los documentos contenidos en las propuestas existen

hechos que contravienen la información solicitada, evaluando así la buena fe de los

proponentes citados.

Al examen de los postulados del Consejo de Estado frente a los hechos en discusión

es deber de la administración dar estricta aplicación a los principios Supralegales y

proceder a la no evaluación de las propuestas presentadas por Unión Temporal CGS

2012 y Casalimpia S.A. no por encontrarse como Deudores Morosos del Estado sino

por faltar a la verdad y manifestar situación contraria BAJO LA GRAVEDAD DE

JURAMENTO; concluyendo en el rechazo, basados en la siguiente causal:

“3.2.5 Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a

la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, si a ello hubiere

lugar.

En el evento en que se verifiquen inconsistencias o discrepancias entre la información

aportada y la suministrada por la entidad o empresa emisora, la propuesta será

Page 24: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 24

rechazada, de conformidad con las causales de rechazo previstas en este Pliego de

Condiciones, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.”

Como acerbo probatorio allegamos la consulta realizada en el Boletín de Deudores

Morosos del Estado, donde se puede constatar lo observado.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, teniendo en cuenta que la sentencia C-1083 del

24 de octubre de 2005 de la Honorable Corte Constitucional declaró inexequibles los

incisos 2 y 4 del parágrafo tercero del artículo 2 de la Ley 901 de 2004, dejando sin

vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

públicos, para las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el

Boletín de Deudores Morosos del Estado.

Además, la carta circular 065 de 2005 establece que "a partir de la fecha dejó de tener

vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

públicos, de las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el Boletín

de Deudores Morosos del Estado, en tal sentido no se requiere presentar el Certificado

del Boletín de Deudores Morosos del estado (...) Sin embargo, los entes públicos

seguirán realizando el reporte del DBME, en los términos señalados en la Circular

Externa 059 de 2004 y en las fechas establecidas en la Ley 901 de 2004”

Conforme a lo anterior se aclara al observante que en el segundo párrafo del numeral

3.1.1.7 del pliego de condiciones establece: “El SENA verificará la información que obra

en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República, la

relativa a los antecedentes disciplinarios que obra en la Procuraduría General de la

Nación y además se verificará la información que aporta el Registro Único de

proponentes sobre multas y sanciones de los tres últimos años a efecto de determinar,

la existencia de inhabilidad por incumplimiento reiterado”.

Como se puede apreciar, no se menciona la verificación del BOLETIN DE DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADO, en consideración a que esta disposición fue suspendida en

la carta circular 065 de 2005.

22. De la prohibición de uso del Logo del SENA en el proceso del asunto:

Determina el pliego de condiciones definitivo:

RECOMENDACIONES INICIALES:

Revisada la propuesta presentada por La Unión Temporal EJE SENA 2012 a folio 162

acepta y se compromete a cumplir las especificaciones técnicas y adendas del

proceso, y anexa a la propuesta el adenda No.4 a folios 163 al 173, el cual presentaba

varias modificaciones a la parte técnica del pliego de condiciones, solo que este

documento se adjunta tal cual se publicó; es decir todo su contenido con el logo del

SENA, hecho este que va en contravía de las prohibiciones para los proponentes en

cuanto a su utilización por parte del SENA de acuerdo al numeral 12 el cual

trascribimos: “El uso del logo de la entidad es privativo de la misma, por lo tanto le

sugerimos abstenerse de presentar ofertas con papel que lo contenga”.

Page 25: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 25

Me es preciso citar el pronunciamiento realizado por la misma Entidad en el proceso de

Licitación Pública RDC-003 de 2011, cuyo objeto es: “EL SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE SENA A TRAVES DE LA DIRECCION REGIONAL DISTRITO

CAPITAL CONTRATARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO,

CAFETERÍA Y MANTENIMIENTO INCLUYENDO EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS

DE ASEO Y CAFETERIA NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE ESTAS

LABORES, EN LAS INSTALACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DISTRITO

CAPITAL Y EL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS UBICADAS EN LA

CARRERA 13 No. 65-10, EL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL EN LA CALLE 39ª

No. 14-76 Y EL ALMACEN ALAMOS EN LA CARRERA 89ª No. 64C-33 DE LA

CIUDAD DE BOGOTA”; según acta de respuestas y audiencia pública de adjudicación

y/o declaratoria desierta, donde en respuesta a observaciones presentadas por Gloria

A. Ordoñez De Mateus, Representante Legal de la firma GYE GRUPO Y ESTARTEGIA

SAS a la firma SERVIASEO S.A., dice:

Observación: A folio 21 adjunta condiciones técnicas plasmando al pie de la letra todo

el contenido del pliego de condiciones con la utilización del logo del SENA,

incumpliendo con lo establecido en las recomendaciones iniciales, numeral 17 que reza

―El uso del logo de la entidad es privativo de la misma, por lo tanto le sugerimos

abstenerse de presentar ofertas con papel que lo contenga”.

Respuesta: Se acepta su observación toda vez que revisada la propuesta presentada

por la firma SERVIASEO S.A se encuentra que a folios 21 a 27 hizo uso del logo del

SENA el cual es privativo para la entidad de conformidad con lo descrito en las

RECOMENDACIONES INICIALES numeral 17 la cual reza ―El uso del logo de la

entidad es privativo de la misma, por lo tanto le sugerimos abstenerse de presentar

ofertas con papel que lo contenga.” Por lo anterior se INHABILITA la propuesta

presentada por la firma en mención.

De lo anteriormente expuesto solicitamos se INHABILITE del proceso la propuesta

presentada por UNIÓN TEMPORAL EJE SENA 2012.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El numeral que se menciona hace parte de las

recomendaciones iniciales del pliego de condiciones y no de las causales de rechazo.

Sin embargo, se verificaron los folios indicados y estos obedecen a la Adenda No. 4 del

pliego de condiciones definitivo del actual proceso, expedida por el SENA.

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR ELIANA HERRERA VALENCIA

REPRESENTANTE LEGAL ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA, DE FECHA

27 de noviembre de 2012.

A la firma ASEOCOLBA S.A.:

23. Se solicita a la Entidad, no tener en cuenta la propuesta que presenta el

oferente, y como consecuencia de ello rechazarla jurídicamente, toda vez que la

misma falta su deber legal de verdad en cuanto a la información que suministra.

Page 26: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 26

Lo anterior se debe que No Cumplió con el requisito jurídico, relacionado en el

numeral 3.1.1.1 PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: (FORMATO No. 1), en el

entendido que bajo la gravedad de juramento manifestó que:

"NO ha sido sancionado por alguna(s) de las Entidades Estatales enunciadas en

el artículo 2 de la Ley 80 de 1993, con multa o cláusula penal, mediante

providencia ejecutoriada dentro de los últimos dos (2) años anteriores a la fecha de

definitiva de cierre del proceso de selección en referencia."

Porque omitió que registra una multa por incumplimiento en las obligaciones de

pago de aportes parafiscales en donde se realizó acuerdo de pago 005 del 2012,

además, no incluyó información del acuerdo de pago, ni soporte del mismo de la

deuda que reporta con el SENA, según su estado de cuenta de aportantes

expedido por esta Entidad.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en

su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente contienen

información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a la

realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, si a ello hubiere

lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que la empresa ASEOCOLBA no

presenta registros en cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19

de Noviembre de 2012 en donde se establece que “el empleador con razón social

ASEOCOLBA SA, identificado con el Nit 800146077, se encuentra registrado en la

base de datos de Aportes del SENA, encontrándose al día con los pagos de los

Aportes Parafiscales mensuales a la fecha y no presenta registros en cartera.

24. Igualmente, de acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO No.

3): La Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto al pago de

las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos profesionales,

pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar, ICBF y SENA, cuando a

ello hubiere lugar, en relación con todos los empleados, por un periodo no inferior a

seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que registra una multa por incumplimiento en las

obligaciones de pago de aportes parafiscales reportada por el SENA en donde se

realizó acuerdo de pago 005 del 2012, además, no incluyó información del

acuerdo de pago, ni soporte del mismo.

Page 27: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 27

De igual manera, reporta mora con las EPS y AFP por valor de más de SETENTA

MILLONES DE PESOS ($ 70.000.000) más intereses de mora, por aportes

pendientes a sus trabajadores. (Se anexan certificaciones)

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en

su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no

corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, .

si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa ASEOCOLBA no presenta registros en

cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012

en donde se establece que “el empleador con razón social ASEOCOLBA SA,

identificado con el Nit 800146077, se encuentra registrado en la base de datos de

Aportes del SENA, encontrándose al día con los pagos de los Aportes Parafiscales

mensuales a la fecha y no presenta registros en cartera.”

Por otra parte, respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la

ley 789 de 2002 dispone: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se

deberá acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 24 de la propuesta de

ASEOCOBA se allega certificado de Seguridad Social y aportes parafiscales en donde

la revisora Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que: “…la empresa que

represento se encuentra al día en el acatamiento respecto al pago de las obligaciones

legales con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja

de compensación familiar, ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con

todos los empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado

en el numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

25. Adicionalmente, incumplió con la obligación solicitada dentro del pliego, en el

numeral 3.1.1.8, inciso 9, donde se menciona que:

"Cuando la certificación de pago de aportes allegada con la propuesta, se

encuentre suscrita por el revisor fiscal del proponente... deberá allegar

el certificado de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios

vigente, expedido por la Junta Central de Contadores, de la tarjeta

Page 28: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 28

profesional del Contador público responsable de la suscripción de dicha

certificación."

El proponente no presentó estos documentos dentro de la propuesta presentada al

SENA. Por lo tanto, se solicita a la Entidad que requiera estos documentos al

proponente, para verificar la idoneidad del Revisor Fiscal, que firma esta

certificación.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. Teniendo en cuenta que este es un requisito subsanable

de conformidad con el Artículo 2.2.8. Del Decreto 734 de 2012, mediante

comunicación electrónica de fecha 19 y 20 de Noviembre de 2012 se requirió a

ASEOCOLBA para que dentro del término previsto en la solicitud allegara estos

documentos, siendo adjuntados mediante comunicación electrónica del 20 de

noviembre de 2012 y verificándose el cumplimiento de este requisito por parte de la

empresa ASEOCOLBA.

26. Adicionalmente, es importante resaltar que esta empresa, ha sido

demandada en varias ocasiones por sus trabajadores, que reclaman el

pago de obligaciones laborales. Por ejemplo en este caso:

Page 29: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 29

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al

proponente, para verificar el cumplimiento expresado en la Certificación de

pago aportes parafiscales.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier

manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones

correspondientes, si a ello hubiere lugar.

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que las reclamaciones laborales no se

establecieron como causal de rechazo. De otra parte la Entidad consultó las bases de

datos internas y aparece que el proponente se encuentra a paz y salvo por concepto de

aportes parafiscales.

27. De acuerdo con el numeral 3.1.3.1.1 PROPONENTES INSCRITOS EN EL RUP, hay

incoherencias en la información financiera que allí se presenta, toda vez que al

comparar la información financiera, con la suministrada ante la Superintendencia

de Sociedades se encuentran diferencias en los rubros de activo corriente y pasivo

corriente.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en

su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no

corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes,

si a ello hubiere lugar.”

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la capacidad financiera se realiza con la

Page 30: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 30

información contenida en el RUP del proponente.

28. La Representante Legal de la empresa, está siendo investigada por la

Superintendencia de Industria y Comercio, en una averiguación preliminar por las

irregularidades encontradas en las elecciones de la Junta Directiva de la Cámara

de Comercio de Barranquilla, según información registrada en zonacero. 1

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al proponente,

para verificar que la Representante Legal, no tiene inhabilidades para contratar.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en

su numeral 3.2.1:

"Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales

de inhabilidad o incompatibilidad y/o prohibición para contratar, de conformidad

con el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con el artículo 90 del

Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011Y

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que la averiguación preliminar no se

establece como causal de rechazo.

OBSERVACIÓN FINAL: De lo anterior se analiza que le proponente

ASEOCOLBA S.A., no cumplió con lo establecido en los requisitos de orden

jurídico, que solicita la entidad convocante dentro del proceso en

referencia, por lo tanto NO se encuentra HABILITADO.

RESPUESTA SENA:

NO, SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, por lo expuesto anteriormente, se concluye que

no existe mérito para rechazar o inhabilitar la propuesta de la sociedad ASEOCOLBA.

A la firma CASALIMPIA S.A.:

29. Se solicita a la Entidad, no tener en cuenta la propuesta que presenta

el oferente, y como consecuencia de ellos rechazarla jurídicamente, toda vez

que la misma falta su deber legal de verdad en cuanto a la información que

suministra.

Page 31: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 31

De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES

DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO No. 3): El

Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto al

pago

de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar, ICBF

y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los empleados, por

un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del

presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS y AFP por valor de

más de SIETE MILLONES DE PESOS ($ 7.000.000) más intereses de

mora, por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan certificaciones)

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera

no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones

correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa CASA LIMPIA S.A no presenta registros en

cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012

en donde se establece: “Que el empleador con razón social CASALIMPIA, identificado

con el Nit 860010451, se encuentra registrado en la base de datos de Aportes del

SENA, encontrándose al día con los pagos de los Aportes Parafiscales mensuales a la

fecha y no presenta registros en cartera.”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 29 de la propuesta de

CASALIMPIA S.A. se allega certificado de Seguridad Social y aportes parafiscales en

donde el revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que: “…la empresa que

represento se encuentra al día en el acatamiento respecto al pago de las obligaciones

legales con los sistemas de salud , riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja

de compensación familiar, ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con

todos los empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado

en el numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

Page 32: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 32

30. Adicionalmente, es importante resaltar que esta empresa, ha sido

demandada en varias ocasiones por sus trabajadores, que reclaman el pago

de obligaciones laborales. Por ejemplo en este caso:

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al

proponente, para verificar el cumplimiento expresado en la Certificación

de pago aportes· parafiscales.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier

manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones

correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que las reclamaciones laborales no se

establecieron como causal de rechazo. De otra parte la Entidad consultó las bases de

Page 33: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 33

datos internas y aparece que el proponente se encuentra a paz y salvo por concepto de

aportes parafiscales.

31. Dentro del Registro Único de Proponentes (RUP), folios 41 y 92, y

dentro del Registro Único Empresarial (RUE) se puede verificar que

tiene cero (O) trabajadores, vinculados bajo la calidad de

proveedor. Y dentro de las certificaciones de experiencia dice que tiene

vinculados más 1000 trabajadores a nivel nacional.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE

PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la información para el presente proceso se

valida con los datos contenidos en el RUP del proponente. La diferencia de esta

información con respecto al RUE no altera el resultado de la evaluación del presente

proceso.

32. De acuerdo con el numeral 3.1.3.1.1 PROPONENTES INSCRITOS

EN EL RUP, hay incoherencias en la información financiera que allí se

presenta, toda vez que al comparar la información financiera, con la

suministrada ante la superintendencia de Sociedades se encuentran

diferencias en los rubros de activo corriente y pasivo corriente.

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar.

Page 34: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 34

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la capacidad financiera se realiza con la

información contenida en el RUP del proponente.

33. De acuerdo con el numeral 3.1.1.7 INHABILIDADES E

INCOMPATIBILIDADES PARA CONTRATAR E INEXISTENCIAS DE DEUDAS

CON EL ESTADO COLOMBIANO en el inciso 4, se menciona:

"El proponente, y cada uno de sus miembros, cuando sea el caso, no deben

tener deuda alguna con el Estado Colombia. Con la presentación de la

propuesta el proponente manifiesta bajo la gravedad de juramento a) Qué

él y cada uno de sus integrantes, cuando sea el caso, no es deudor moroso

del Estado colombiano..."

La empresa omitió el hecho de que se encuentra registrada en el

Boletín de Deudores Morosos del Estado BDME (Se anexa certificado).

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar.

Y el numeral 3.2.1:

"Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las

causales de inhabilidad o incompatibilidad y/o prohibición para contratar, de

conformidad con el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con el

artículo 90 del Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011)"

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

OBSERVACIÓN FINAL: De lo anterior se analiza que le proponente

CASALIMPIA S.A., no cumplió con lo establecido en los requisitos de

orden jurídico, que solicita la entidad convocante dentro del proceso en

Page 35: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 35

referencia, por lo tanto NO se encuentra HABILITADO.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, teniendo en cuenta que la sentencia C-1083 del

24 de octubre de 2005 de la Honorable Corte Constitucional declaró inexequibles los

incisos 2 y 4 del parágrafo tercero del artículo 2 de la Ley 901 de 2004, dejando así de

tener vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

públicos, de las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el Boletín

de Deudores Morosos del Estado.

Además, la carta circular 065 de 2005 establece que "a partir de la fecha dejó de tener

vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

públicos, de las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el Boletín

de Deudores Morosos del Estado, en tal sentido no se requiere presentar el Certificado

del Boletín de Deudores Morosos del estado (...) Sin embargo, los entes públicos

seguirán realizando el reporte del DBME, en los términos señalados en la Circular

Externa 059 de 2004 y en las fechas establecidas en la Ley 901 de 2004”

Conforme a lo anterior se aclara al observante que en el segundo párrafo del numeral

3.1.1.7 del pliego de condiciones establece: “El SENA verificará la información que obra

en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República, la

relativa a los antecedentes disciplinarios que obra en la Procuraduría General de la

Nación y además se verificará la información que aporta el Registro Único de

proponentes sobre multas y sanciones de los tres últimos años a efecto de determinar,

la existencia de inhabilidad por incumplimiento reiterado”.

Como se puede apreciar, no se menciona la verificación del BOLETIN DE DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADO, en consideración a que esta disposición fue suspendida en

la carta circular 065 de 2005.

A la firma UNIÓN TEMPORAL CGS 2012:

34. Se solicita a la Entidad, no tener en cuenta la propuesta que presenta el

oferente, y como consecuencia de ellos rechazarla jurídicamente, toda vez

que la misma falta su deber legal de verdad en cuanto a la información

que suministra, a continuación se mencionan por cada empresa que conforma

esta Unión Temporal:

A. G Y E GRUPO Y ESTRATEGIA S.A.S

De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES:

(FORMATO No. 3): El Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica

que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago de las obligaciones legales con Jos sistemas de salud, riesgos

Page 36: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 36

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere Jugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS, AFP por valor de

más de UN MILLÓN DE PESOS ($ 1.000.000) más intereses de mora,

por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan certificaciones)

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa G Y E GRUPO Y ESTRATEGIAS SAS no

presenta registros en cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19

de Noviembre de 2012 en donde se establece: “Que el empleador con razón social G Y

E GRUPO Y ESTRATEGIA S.A.S., identificado con el Nit 860522931, se encuentra

registrado en la base de datos de Aportes del SENA, encontrándose al día con los

pagos de los Aportes Parafiscales mensuales a la fecha y no presenta registros en

cartera.”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 75 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL CGS 2012. se allega certificado de Seguridad Social y aportes

parafiscales en donde el revisor fiscal de la sociedad GYE GRUPO Y ESTRATEGIA

SAS, bajo la gravedad de juramento certifica que: “…la empresa que represento se

encuentra al día en el acatamiento respecto al pago de las obligaciones legales con los

sistemas de salud , riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja de

compensación familiar, ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con

todos los empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado

en el numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

B. SERVILIMPIEZA S.A.

35. l. Dentro de la Cámara de Comercio, en el folio 18 de la propuesta, se

evidencia que la empresa SERVILIMPIEZA S.A., fue registrada en

Diciembre de 2011, por tal motivo no cumple con los requisitos jurídicos

Page 37: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 37

habilitantes solicitados por la Entidad en el numeral 3.1.1.4 CONSTITUCIÓN

Y VIGENCIA:

"La constitución de la persona jurídica proponente que participe en el

proceso Licitación Pública, o de cada uno de sus miembros si se trata de

consorcio o unión temporal, será de por lo menos cinco (5) años de

anterioridad a la fecha de presentación de la oferta, lo cual se verificará en

el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de

Comercio."

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que a folios 18 a 21 se encuentra el

certificado de existencia y representación legal de la sociedad SERVILIMPIEZA S.A,

en donde se evidencia que la empresa se constituyó por escritura pública No 10127 en

la notaria 10 de Cali el día 3 de octubre de 1991.

2. De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO

No. 3): El Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago

de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección. N

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS, AFP y ARP por

valor de más de VEINTIOCHO MILLONES DE PESOS ($28.000.000) más

intereses de mora, por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan

certificaciones)

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

Page 38: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 38

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar.

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisada la certificación suscrita por la

Coordinadora del Grupo de Relaciones Corporativas e Internacionales del Servicio

Nacional de Aprendizaje SENA – Regional Santander de fecha 16 de Noviembre de

2012 se certifico que : “ (…) la empresa SERVILIMPIEZA S.A, con Nit. 800.148.041,

canceló el valor de CINCO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL

PESOS MCTE ($5.356.000), por concepto de Multa impuesta por el extinto Ministerio

de la Protección Social, actualmente Ministerio de Trabajo. (…)”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 79 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL CGS 2012. se allega certificado de Seguridad Social y aportes

parafiscales en donde el revisor fiscal de la sociedad SERVILIMPIEZA S.A., bajo la

gravedad de juramento certifica que: “…la empresa que represento se encuentra al día

en el acatamiento respecto al pago de las obligaciones legales con los sistemas de

salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja de compensación familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los empleados, por un

periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso

de selección”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado en el numeral 3.1.1.8 del pliego

de condiciones.

36. Adicionalmente, es importante resaltar que esta empresa, ha sido

demandada en varias ocasiones por sus trabajadores, que reclaman el pago

de obligaciones laborales. Por ejemplo en estos casos:

Page 39: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 39

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al

proponente, para verificar el cumplimiento expresado en la Certificación de pago

aportes parafiscales.

Page 40: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 40

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE

PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que las reclamaciones laborales no se

establecieron como causal de rechazo. De otra parte la Entidad consultó las bases de

datos internas y aparece que el proponente se encuentra a paz y salvo por concepto de

aportes parafiscales.

37. Finalmente, la empresa SERVILIMPIEZA S.A., está reportada en el

boletín de Deudores Morosos del Estado. Por deudas con el SERVICIO

NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Y el numera/3.2.1:

"Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las

causales de inhabilidad o incompatibilidad y/o prohibición para contratar, de

conformidad con el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con el

artículo 90 del Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011)"

Se solicita el rechazo jurídico de l a propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, teniendo en cuenta que la sentencia C-1083 del

24 de octubre de 2005 de la Honorable Corte Constitucional declaró inexequibles los

incisos 2 y 4 del parágrafo tercero del artículo 2 de la Ley 901 de 2004, dejando así de

tener vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

públicos, de las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el Boletín

de Deudores Morosos del Estado.

Además, la carta circular 065 de 2005 establece que "a partir de la fecha dejó de tener

vigencia la inhabilidad para contratar con el Estado o tomar posesión de cargos

Page 41: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 41

públicos, de las personas naturales o jurídicas que aparezcan reportadas en el Boletín

de Deudores Morosos del Estado, en tal sentido no se requiere presentar el Certificado

del Boletín de Deudores Morosos del estado (...) Sin embargo, los entes públicos

seguirán realizando el reporte del DBME, en los términos señalados en la Circular

Externa 059 de 2004 y en las fechas establecidas en la Ley 901 de 2004”

Conforme a lo anterior se aclara al observante que en el segundo párrafo del numeral

3.1.1.7 del pliego de condiciones establece: “El SENA verificará la información que obra

en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República, la

relativa a los antecedentes disciplinarios que obra en la Procuraduría General de la

Nación y además se verificará la información que aporta el Registro Único de

proponentes sobre multas y sanciones de los tres últimos años a efecto de determinar,

la existencia de inhabilidad por incumplimiento reiterado”.

Como se puede apreciar, no se menciona la verificación del BOLETIN DE DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADO, en consideración a que esta disposición fue suspendida en

la carta circular 065 de 2005.

38. C. CENTRO ASEO MANTENIMIENTO PROFESIONAL S.A.S

1. De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES:

(FORMATO No. 3): El Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica

que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS, AFP por valor de

más de SETECIENTOS MIL PESOS ($ 700.000) más intereses de

mora, por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan certificaciones)

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE

PROPUESTAS en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa CENTRO ASEO MANTENIMIENTO

PROFESIONAL S.A.S. no presenta registros en cartera, situación que se evidencia

en el certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012 en donde se establece: “Que el

Page 42: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 42

empleador con razón social CENTRO ASEO MANTENIMIENTO PROFESIONAL S.A.,

identificado con el Nit 900073254, se encuentra registrado en la base de datos de

Aportes del SENA, encontrándose al día con los pagos de los Aportes Parafiscales

mensuales a la fecha y no presenta registros en cartera.”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 83 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL CGS 2012se allega certificado de Seguridad Social y aportes

parafiscales en donde la revisora Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

“…la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto al pago

de las obligaciones legales con los sistemas de salud , riesgos profesionales,

pensiones y aportes a la caja de compensación familiar, ICBF y SENA, cuando a ello

hubiere lugar, en relación con todos los empleados, por un periodo no inferior a seis (6)

meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección”, cumpliendo

por lo tanto con lo solicitado en el numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

39. Al revisar la página de la procuraduría, se encuentra que no aparecen

datos acerca de los antecedentes disciplinarios de esta empresa. Se

solicita la aclaración de esta situación, ya que dentro de la propuesta

aparece el certificado en el folio 69, y dice que su origen es WEB.

Page 43: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 43

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

REPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, consultados los antecedentes de la empresa

CENTRO ASEO MANTENIMIENTO PROFESIONAL SAS identificada con NIT

9000732541, en la página de la Procuraduría General de la Nación, se evidencia que

está no presenta antecedentes.

40. Adicionalmente, es importante resaltar que esta empresa, ha sido

demandada en varias ocasiones por sus trabajadores, que reclaman el pago

de obligaciones laborales. Por ejemplo en estos casos:

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al

proponente, para verificar el cumplimiento expresado en la Certificación de

pago aportes parafiscales.

Page 44: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 44

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

OBSERVACIÓN FINAL: De lo anterior se analiza que le proponente

UNION TEMPORAL CGS 2012 no cumplió con lo establecido en los

requisitos de orden jurídico, que solicita la entidad convocante dentro del

proceso en referencia, por lo tanto NO se encuentra HABILITADO.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que las reclamaciones laborales no se

establecieron como causal de rechazo. De otra parte la Entidad consultó las bases de

datos internas y aparece que el proponente se encuentra a paz y salvo por concepto de

aportes parafiscales.

A la firma UNIÓN TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012:

Se solicita a la Entidad, no tener en cuenta la propuesta que presenta el

oferente, y como consecuencia de ellos rechazarla jurídicamente, toda vez

que la misma falta su deber legal de verdad en cuanto a la información

que suministra, a continuación se mencionan por cada empresa que

conforma esta Unión Temporal:

41. Se incumplió con la obligación solicita dentro del pliego, en el numeral

3.1.1.7, inciso 2, donde se menciona que:

"El SENA verificará la información que obra en el boletín de responsables

fiscales de la Contraloría General de la República, la relativa a Jos

antecedentes disciplinarios que obra en la Procuraduría General de la

Nación... "

El proponente no presentó estos documentos dentro de la propuesta

presentada al SENA. Por lo tanto, se solicita a la Entidad que requiera estos

documentos al proponente, para verificar que cada uno de las empresas y

sus representantes legales no tienen antecedentes disciplinarios.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, se evidencia que a folio 78 de la propuesta se

adjunta el certificado de la contraloría de la empresa FLOREZ & ALVAREZ S.A, a folio

Page 45: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 45

80 de la propuesta se allegó el certificado expedido por la Contraloría de la empresa

CLEAN DEPOT, a folio 82 de la empresa PRISERCO y a folio 84 de la empresa MCD

Y COMPAÑIA SAS, en donde se observa que no se encuentran reportados como

responsables fiscalmente.

La entidad procedió a realizar la consulta en la página de la Procuraduría General de

la Nación los antecedentes disciplinarios de las empresas FLOREZ & ALVAREZ S.A,

CLEAN DEPOT, PRISERCO y MCD Y COMPAÑIA SAS, y se verificó que no

registran sanciones ni inhabilidades vigentes.

A. FLÓREZ Y ÁLVAREZ S.A.

42. El representante Legal de la empresa y de la Unión Temporal en mención,

presenta una sanción profesional en el certificado de la Procuraduría. Emitida

por la autoridad de la Junta Central de Contadores. (Anexo: Certificación.)

Por estas razones, y de acuerdo con las CAUSALES DE RECHAZO Y

ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS en su numeral 3.2.1:

"Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las

causales de inhabilidad o incompatibilidad y/o prohibición para contratar, de

conformidad con el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con el

artículo 90 del Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011)"

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, por las siguientes razones:

Las inhabilidades e incompatibilidades son taxativas y una vez verificadas, el

representante legal de la unión temporal, no se encuentra incurso en ellas y si bien en

el certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación,

se establece una suspensión de la inscripción por el término de 9 meses, con fecha de

finalización el 13 de noviembre de 2008, está no se constituye como una inhabilidad

para contratar.

Page 46: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 46

B. CLEAN DEPOT S.A. ESP

43. Es importante resaltar que esta empresa, ha sido demandada en

varias ocasiones por sus trabajadores, que reclaman el pago de

obligaciones laborales.

Por ejemplo en estos casos:

Se solicita a la Entidad que se requiera aclaración de estos hechos al

proponente, para verificar el cumplimiento expresado en la Certificación de

pago aportes parafiscales.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, toda vez que las reclamaciones laborales no se

establecieron como causal de rechazo. De otra parte la Entidad consultó las bases de

datos internas y aparece que el proponente se encuentra a paz y salvo por concepto de

aportes parafiscales.

C. PRISERCO S.A.S.

44. De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO

No. 3): El Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

Page 47: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 47

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS y AFP por valor de

más de DOSCIENTOS MIL DE PESOS ($ 200.000) más intereses de mora,

por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan certificaciones)

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a

la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, si a ello hubiere

lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa PRISERCO SAS., no presenta registros en

cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012

en donde se establece: “Que el empleador con razón social PRISERCO LTDA,

identificado con el Nit 830130829, se encuentra registrado en la base de datos de

Aportes del SENA, encontrándose al día con los pagos de los Aportes Parafiscales

mensuales a la fecha y no presenta registros en cartera.”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 40 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012. se allega certificado de Seguridad Social

y aportes parafiscales en donde la revisora Fiscal de la Sociedad PRISERCO SAS,

bajo la gravedad de juramento certifica que: “(…) a la fecha de cierre del PROCESO

DE SELECCIÓN LICITACION PÚBLICA No DG 04 de 2012 el 16 de Noviembre de

2012, PRISERCO S.A.S. se encuentra en situación de cumplimiento por concepto de

giros y aportes al Sistema de Protección Social ( Cajas de Compensación Familiar,

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA, así como los Sistemas de Salud, Pensión y Riesgos profesionales ARP (articulo

50 de la ley 789 de 2002).”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado en el numeral

3.1.1.8 del pliego de condiciones.

45. De acuerdo con la información del Registro Único Empresarial

(RUE), se evidencia que la empresa en mención, tiene una actividad

Page 48: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 48

económica que no es acorde a los requerimientos mínimos solicitados para

participar dentro de este proceso:

Detalle Consulta de Empresas

Se incumple con los requisitos establecidos en el numeral 3.1.1.3

OBJETO SOCIAL:

"Este es un requisito de capacidad de la persona jurídica proponente

que se circunscribe a que el desarrollo de la actividad prevista en el objeto

social tanto del proponente como de cada uno de los miembros que

integren consorcios o uniones temporales, sea directamente relacionado con

el objeto del contrato a suscribir, de manera que le permita a la persona

jurídica la celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta a estos

efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que

adquiere."

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier

manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las

acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

Page 49: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 49

OBSERVACIÓN FINAL: De lo anterior se analiza que le proponente

UNION TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012, no cumplió con lo

establecido en los requisitos de orden jurídico, que solicita la entidad

convocante dentro del proceso en referencia, por lo tanto NO se encuentra

HABILITADO.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la información para el presente proceso se

valida con los datos contenidos en el RUP del proponente. La diferencia de esta

información con respecto al RUE no altera el resultado de la evaluación del presente

proceso.

V. UNION TEMPORAL EJE SENA 2012

46. Se solicita a la Entidad, no tener en cuenta la propuesta que presenta el

oferente, y como consecuencia de ellos rechazarla jurídicamente, toda vez

que la misma falta su deber legal de verdad en cuanto a la información

que suministra, a continuación se mencionan por cada empresa que

conforma esta Unión Temporal:

A. REPRESENTACIONES E INVERSIONES ELITE LTDA.

De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES

DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO No. 3): El

Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago

de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS y AFP por valor de

más de UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL DE PESOS ($ 1.200.000) más

intereses de mora, por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan

certificaciones)

RESPUESTA SENA:

Page 50: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 50

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa REPRESENTACIONES E INVERSIONES

ELITE LIMITADA. no presenta registros en cartera, situación que se evidencia en el

certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012 en donde se establece: “Que el

empleador con razón social ELITE LTDA, identificado con el Nit 800067956, se

encuentra registrado en la base de datos de Aportes del SENA, encontrándose al día

con los pagos de los Aportes Parafiscales mensuales a la fecha y no presenta registros

en cartera..”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 53 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL EJE – SENA 2012. se allega certificado de Seguridad Social y

aportes parafiscales en donde la revisora Fiscal, bajo la gravedad de juramento

certifica que: “…la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento

respecto al pago de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la caja de compensación familiar, ICBF y SENA,

cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los empleados, por un periodo no

inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de

selección”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado en el numeral 3.1.1.8 del pliego de

condiciones.

47. Dentro del Registro Único Empresarial (RUE) se puede verificar que tiene

cero (O) trabajadores, vinculados a la empresa. Y dentro de las

certificaciones de experiencia dice que tiene vinculados más 500

trabajadores a nivel nacional.

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

Page 51: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 51

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la información para el presente proceso se

valida con los datos contenidos en el RUP del proponente. La diferencia de esta

información con respecto al RUE no altera el resultado de la evaluación del presente

proceso.

B. FJSB SUMINISTROS Y SERVICIOS

48. De acuerdo con el Registro Único Empresarial, la matrícula mercantil

de esta empresa se encuentra CANCELADA.

También en el Registro Único Empresarial (RUE), se evidencia el registro

de otra empresa, cuya actividad económica que no es acorde a los

requerimientos mínimos solicitados para participar dentro de este proceso:

Page 52: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 52

Se incumple con los requisitos establecidos en el numeral 3.1.1.3

OBJETO SOCIAL:

"Este es un requisito de capacidad de la persona jurídica proponente

que se circunscribe a que el desarrollo de la actividad prevista en el objeto

social tanto del proponente como de cada uno de los miembros que

integren consorcios o uniones temporales. sea directamente relacionado con

el objeto del contrato a suscribir, de manera que le permita a la persona

jurídica la celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta a estos

efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes

obligaciones que adquiere."

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de

cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán

las acciones correspondientes,

si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

Page 53: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 53

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la información para el presente proceso se

valida con los datos contenidos en el RUP del proponente. La diferencia de esta

información con respecto al RUE no altera el resultado de la evaluación del presente

proceso.

C. EMINSER S.A.S

49. De acuerdo con el numeral 3.1.1.8 CERTIFICACIÓN DE PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES: (FORMATO

No. 3): El Revisor Fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica que:

"la empresa que represento se encuentra al día en el acatamiento respecto

al pago

de las obligaciones legales con los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a la Caja de Compensación Familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un periodo no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha

de cierre del presente proceso de selección."

Omitiendo el hecho de que está en mora con las EPS y AFP por valor de

más de UN MILLÓN CIEN MIL PESOS ($ 1.100.000) más intereses de

mora, por aportes pendientes a sus trabajadores. (Se anexan

certificaciones)

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación, toda vez que revisadas las bases internas del SENA,

respecto a aportes parafiscales la empresa EMINSER SAS. no presenta registros en

cartera, situación que se evidencia en el certificado de fecha 19 de Noviembre de 2012

en donde se establece: “Que el empleador con razón social EMINSER S.A.,

identificado con el Nit 830035037, se encuentra registrado en la base de datos de

Aportes del SENA, encontrándose al día con los pagos de los Aportes Parafiscales

mensuales a la fecha y no presenta registros en cartera.”

Respecto a los pagos de aportes a Seguridad Social el artículo 50 de la ley 789 de

2002 dispone que: “Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá

acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados

mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con

los requerimientos de ley, o por el representante legal (…)

Teniendo en cuenta lo anterior se evidencia que a folio 55 de la propuesta de la

UNION TEMPORAL EJESENA 2012. se allega certificado de Seguridad Social y

Page 54: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 54

aportes parafiscales en donde el revisor fiscal, bajo la gravedad de juramento certifica

que: “…la empresa ha cumplido durante los seis (06) meses anteriores a la fecha de

entrega de la presente certificación, con los pafos al sistema de seguridad social en

salud, pensiones y riesgos profesionales y con los aportes parafiscales

correspondientes a todos sus empleados vinculados por contrato de trabajo, por lo que

declaro que se encuentra a PAZ Y SALVO con las Empresas promotoras de Salud –

EPS-, Fondos de pensiones, Administradoras de Riesgos Profesionales – ARP- Caja

de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF_ Servicio

Nacional de Aprendizaje – SENA-.”, cumpliendo por lo tanto con lo solicitado en el

numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

50. Dentro del Registro Único Empresarial (RUE), se evidencia el registro de

otra empresa, cuya actividad económica que no es acorde a los

requerimientos mínimos solicitados para participar dentro de este proceso:

Se incumple con los requisitos establecidos en el numeral 3.1.1.3

OBJETO SOCIAL:

"Este es un requisito de capacidad de la persona jurídica proponente

que se circunscribe a que el desarrollo de la actividad prevista en el objeto

social tanto del proponente como de cada uno de los miembros que

integren consorcios o uniones temporales. sea directamente relacionado con

el objeto del contrato a suscribir, de manera que le permita a la persona

jurídica la celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta a estos

Page 55: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 55

efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que

adquiere."

Con base en las CAUSALES DE RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS

en su numeral 3.2.5:

"Cuando se compruebe que los documentos presentados por el

proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier

manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las

acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar."

Se solicita el rechazo jurídico de la propuesta.

OBSERVACIÓN FINAL: De lo anterior se analiza que le proponente UNIÓN

TEMPORAL EJE SENA 2012 no cumplió con lo establecido en los requisitos de

orden jurídico, que solicita la entidad convocante dentro del proceso en

referencia, por lo tanto NO se encuentra HABILITADO.

Espero que el Comité Evaluador del Grupo Precontractual de

Contratación del SENA, analice cada una de las observaciones presentadas,

para que exista una transparencia dentro del proceso de la DG-LP-004 de

2012.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 establece que: “…

la verificación de las condiciones establecidas en el numeral 1 del artículo 5º de la

presente ley se demostrará exclusivamente con el respectivo certificado del RUP, en

donde deberán constar dichas condiciones. En consecuencia, las entidades estatales

en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los proponentes aportar

documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.”

Atendiendo lo anterior, la verificación de la información para el presente proceso se

valida con los datos contenidos en el RUP del proponente. La diferencia de esta

información con respecto al RUE no altera el resultado de la evaluación del presente

proceso.

COMUNICADO DE ASISTENCIA DOMICILIARIA DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2012:

51. En atención al Consolidado De La Evaluación Técnica presentada por el

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Dirección, Administrativa y Financiera en

consideración a la licitación pública DG 0004 de 2012 se realizaron las siguientes

observaciones a nuestra propuesta, que a la letra dice:

PRIMERA OBSERVACIÓN LICITACION DG 0004 DE 2012:

Page 56: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 56

"Se evidencia información imprecisa e inexacta entre el certificado de registro único

de proponentes a folio 33, de fecha del14 de noviembre de 2012, aportado por el

proponente en su oferta, toda vez que ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA SA.S

declara ww organización técnica con 76 personas entre socios, profesionales

universitarios, administrativos, tecnólogos y operativos vinculados,frente a la

certificación del revisor fiscal de ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA SA.S del

20 de Noviembre de 2012, en la que indica que no tiene personal vinculado

directamente con la empresa.

En relación a lo anterior y de conformidad con las causales de rechazo establecidas

en el pliego de condiciones del presente proceso, en el numeral3.2.5, la propuesta

queda RECHAZADA."

De manera atenta se permite hacer un análisis de la supuesta información

imprecisa e inexacta encontrada, producto de la comparación de la información que

reposa en Certificado de Pago de Aportes Parafíscales suscrito por el Señor

SANTIAGO AHUMADA MORALES, Revisor Fiscal, identificado con Cédula de

Ciudadanía No 73.102.486, con Tarjeta Profesional No27721-T y la señora

ELIANA HERRERA VALENCIA, identificada con Cédula de Ciudadanía N"

1.116.441.474, en calidad de Representante Legal, y el Registro Único de

Proponentes en el acápíte denominado Capacidad de Organización.

1.- COTEJO DE LA INFORMACIÓN: En ese orden de ideas, se debe aclarar que la

empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S, sí bien es cierto

reportó en el acápíte de CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN, una organización

Técnica compuesta por 76 personas, que en su literalidad dice:

"Organización técnica. Que el proponente reportó la siguiente información de

organización técnica:

Como Proveedor

Tipo de personal

Socios o asociados 2

Profesional universitario S

Administrativo 5

Tecnólogo 11

Operativo 50

Total organización técnica = 76",

También es cierto que no se reporta de manera detallada 1) bajo qué tipo de

relación contractual el personal (organización técnica) se encuentra

desarrollando su actividad personal para la empresa, 11) De qué manera se

vincula este personal (organización técnica) a la empresa sí de manera directa o

indirecta 111) sí el personal que se contrata lo hace por medio de una bolsa de

empleo o sí por el contrarío no se utilizan intermediarios para dar cumplimiento a

Page 57: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 57

las obligaciones que reporta el Sistema de Seguridad Social Integral (salud,

pensiones y riesgos profesional) y el Régimen laboral ( Entidad Promotora de Salud,

Administradora de Fondo de Pensiones, Administradora de Riesgos

Profesionales ARP, Fondo de Cesantías, Caja de Compensación Familiar,

Programa de Salud Ocupacional) y demás obligaciones consagradas en la ley; lo

cierto es que estas obligaciones tal cual como así lo certifica el señor SANTIAGO

AHUMANDA MORALES, Revisor Fiscal, se encuentran al día y no hay ninguna

anotación de mora en dicho cumplimiento, en palabras textuales se indica:

"Manifiesto bajo juramento que la empresa que represento se encuentra al día en

el acatamiento respecto al pago de las obligaciones legales con los sistemas

de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja de compensación

familiar, ICBF y SENA, cuando a ello hubiere lugar, en relación con todos los

empleados, por un período no inferior a seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre

del presente proceso."

Con lo anterior se da cumplimiento al acápite 3.1.1.8 del pliego de condiciones

Certificación

De Pago De Aportes De Seguridad Social y Aportes Parafiscales, que a la letra dice:

"a) El proponente deberá acreditar que se encuentra al día a la fecha de cierre de la

Licitación Pública con el pago de los aportes parafiscales generados de sus

nóminas de sus empleados con destino a los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones

y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto

Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de

Aprendizaje. FORMATO No. 3

En caso talque NO se encuentre obligado a cancelar aportes parafiscales por algún

periodo, DEBERA INDICAR DICHA circunstancia, especificando la razón y los

periodos exentos.

Igualmente todo proponente que tenga resoluciones de cobro (actos

administrativos en firme) por concepto de aportes parafiscales, Fondo de la Industria

de la Construcción FIC, incumplimiento de contrato de aprendizaje o multas

impuestas por el Ministerio del Trabajo, no podrá participar, salvo que exista

acuerdo de pago suscrito y al día ante la regional respectiva previo al cierre

del proceso.

Si el proponente es una persona natural la acreditación de este pago se hará

mediante declaración juramentada.

b) Cuando la contratación se realice con personas iurídicas, se deberá acreditar el

pago de los aportes de sus empleados, mediante certificación e!!J!edida por el revisor

fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de leu, o por el

representante legal durante un la uivalente al que se exige como mínimo

para que se hubiera constituido la persona jurídica. En todo caso el SENA se

reserva la revisión de las últimas cinco vigencias respecto de los pagos

Page 58: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 58

mensuales de aportes con destino a la Entidad, tanto para personas jurídicas como

para personas naturales y confrontará la iriformación con las certificaciones de

experiencia que se acrediten en las mismas vigencias.

e) Cuando el proponente sea un Consorcio o una Unión Temporal, cada

una de las personas naturales o jurídicas que lo integran deberá certificar que se

encuentra en cumplimiento de la anterior obligación al momento de iniciación del

proceso de selección, y en el evento de resultar adjudicatarios, al momento de

suscribir el contrato correspondiente.

En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto

de alguna de las obligaciones mencionadas deberán manifestar que existe el

acuerdo y que se encuentra al día en el cumplimiento del mismo.

Cuando la certificación de pago de aportes allegada con la propuesta, se encuentre

suscrita por el revisor fiscal del proponente o de cada uno de los miembros del

consorcio o de la unión temporal, deberá allegar el certificado de vigencia de

inscripción y antecedentes disciplinarios vigente, expedido por la Junta Central de

Contadores, de la tarjeta profesional del contador público responsable de la

suscripción de dicha certificación.

Si verificada la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios

del revisor fiscal responsable de la suscripción de la certificación de aportes, se

establece que no se encuentra vigente la inscripción o registra antecedentes

disciplinarios que le impidan ejercer su profesión, dará lugar a que la propuesta sea

evaluada como INHABILITADA JURÍDICAMENTE.

La no presentación de la Certificación de Pago de Aportes de

Seguridad Social y Aportes Parafiscales ocasionará que la

propuesta sea

INHABILITADA JURÍDICAMENTE.

FORMATO No. 3, declarada como

Page 59: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 59

Razón por la cual, independientemente que el personal que ha ejecutado su

actividad operativa y administrativa en la empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA S.A.S se le cancelen sus derechos laborales directa o

indirectamente lo cierto es que estas obligaciones de ley Han sido cumplidas en

su totalidad.

Así las cosas el afirmar que hay inconsistencias, falencias o inexactitudes entre el

cotejo de la información relacionada en la Certificación del Revisor Fiscal y el

Registro Único de Proponente se estaría cometiendo una arbitrariedad toda vez

que la información que registra este último documento, comunica que si bien es

cierto la empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S, no tiene

personal vinculado DIRECTAMENTE, si indica que el personal perteneciente al

área administrativa y operativa se contrata por medio de la bolsa de empleo

PRODUCT'S ASEO SERVICIOS, con Nit: 830.103.107-3 debidamente registra

en la Cámara de Comercio y de ello da fe el Certificado de Existencia y

Representación Legal, por lo tanto en ningún momento se relaciona un número

exacto del personal que se encuentra contratado a través de la bolsa de empleo

caso en el cual de así existirlo y al no ser igual al número que se encuentra

registrado en la Registro Único de Proponente solo así podría pregonarse el

rechazo y eliminación de la propuesta en consideración a la Causal 3.2.5

registrada en el pliego de condiciones que a su letra dice:

"3.2.5 Cuando se comprende que los documentos presentados por el proponente

contiene información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda

a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, si a ello

hubiera lugar."

Por lo anterior, se afirma que el cotejo realizado entre los documentos sujetos a

reproche, se encuentra que efectivamente la empresa ASISTENCIA

DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S, tiene personal vinculado bajo su cargo

independientemente si lo hace directa o indirectamente (bolsa de empleo), una

lo afirma numéricamente y la otra sin cifras exactas pero da fe de ella, veamos:

En la Certificación del Revisor Fiscal de ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA S.A.S,

de Noviembre 20 de 2012, informa que:

"( ...) El personal administrativo v operativo, viene contratándose

con una bolsa de empleo, que es PRODUCT'S ASEO SERVICIOS con NIT.

830.103.107-3.

Page 60: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 60

Por tal motivo, estamos exonerados y no tenemos deudas pendientes, con

ninguna entidad, sea SENA, ICBF y Caja de Compensación.( ...)" (subrayado por

fuera del texto)

Por su parte el Certificado del Registro Único de Proponentes pagina W 5, se indica:

Como Proveedor

Tipo de personal

Socios o asociados 2

Profesional universitario 8

Administrativo 5

Tecnólogo 11

Operativo 50

Total organización técnica - z6".

Con todo lo anterior se confirma que no hay ninguna inconsistencia en la

documentación presenta puesto que ninguno de los dos documentos se

excluyen, se contradicen o se refutan, por cuanto sucede todo lo contrario la

empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A está a paz y salvo con el

personal que se encuentra bajo su conforme lo establece la Ley de Seguridad

Social Integral y el Régimen laboral.

11.- NO OBLIGATORIEDAD DE LA FORMA EN QUE SE VINCULÓ EL PERSONAL

DE LA EMPRESA EN PROYECTOS O LICITACIONES ANTERIORES: En el pliego

de condiciones­ Licitación Pública DG 04 de 2012 en ninguno de sus apartes se

indica bajo que modalidad de tipo contractual debió estar vinculado el personal de la

empresa antes de ser uno de los proponentes de la referida licitación, por su

parte si advierte en el acápite 1.2.1.4.7

OPERARIOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, que el contratista una vez

inicie el contrato debe cumplir con las obligaciones laborales. Veamos:

"El contratista deberá tener afiliado, desde el inicio del contrato y permanentemente,

el personal que destinará a la prestación del servicio, conforme lo establece la Ley

de Seguridad Social y el Régimen Laboral:

• Entidad Promotora de Salud.

• Administradora de rondo de Pensiones.

• Administradora de Riesgos Profesionales ARP

• Fondo de Cesantías.

• Caja de Compensación Familiar

• Adicionalmente tener implementado un Programa de Salud

Page 61: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 61

Ocupacional."

De lo anterior se colige que si bien es cierto de manera taxativa se indica que el

personal que sea contratado por el contratista debe estar afiliado conforme lo

establece la Ley de Seguridad Social y el Régimen laboral, esta obligación la

circunscribe en el tiempo, es decir que, tiene que darse la condición (ser el

contratista) para cumplir con la obligación (derechos laborales) y solo así se

cumpliría con la periodicidad (permanente) para su acatamiento.

Por lo tanto, no se condiciona el cumplimiento de esta obligación o se niega la

posibilidad de que se efectúen por un intermediario (bolsa de empleo), ni

mucho menos condicionan o juzgan la forma de vinculación del personal que se ha

venido contratado en la empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A,

con anterioridad a la presentación de la propuesta, lo cierto es que el contratista

deberá (futuro) afiliar al personal (operarios) conforme a la Ley de Seguridad

Social y el Régimen Laboral de manera permanente desde el inicio del contrato

(cumplimiento de obligaciones).

Todo lo anterior, demuestra y coloca en total evidencia al COMITÉ

EVALUADOR DEL GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL DEL SERVICIO

NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA- DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA-LICITACIÓN PÚBLICA DG 0004

DE 2012, que nuestra propuesta desde todo punto de vista, a saber: 1) TÉCNICO,

11) ADMINISTRATIVO. 111) FINANCIERO, IV) ECÓNOMICO y V) JURÍDICO, cumple

con todos y cada uno de los parámetros, requerimientos y exigencias para ser la

propuesta más viable para el cumplimiento a satisfacción de la Licitación DG 0004

DE 2012.

SEGUNDA OBSERVACIÓN LICITACION DG 0004 DE 2012:

En atención a la segunda observación realizada por el Comité Evaluador del

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Dirección, Administrativa y

Financiera en consideración a la licitación pública DG 0004 de 2012, se permite

indicar lo que a la letra dice:

"Constatado el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la

Cámara de Comercio de Cartagena de la Sociedad Eficiencia a tu servicio SA.S.,

la entidad pude verificar que comparte la misma dirección de domicilio que el

proponente Asistencia Domiciliaria Integrada SA.S., igualmente se constató que el

representante legal suplente de la empresa certificante es la misma persona que figura

como representante legal del proponente. Esto es la señora Sandra Mónica

Villaveces Cifuentes con c.c. 51.821.650. Estas certificaciones no se tienen en cuenta

para la evaluación de experiencia del proponente, como quiera que las mismas infieren

ser autocertificaciones, lo cual no permite a la entidad realizar una evaluación objetiva

de la experiencia acreditada.

Page 62: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 62

Adicionalmente, la sociedad Eficiencia a tu Servicio S.A.S. presente una inconsistencia

en estas certificaciones, como quiera que en las mismas manifiesta tener un número

de operarios de

517, 529 y 511, cuando en lo verificado por la Entidad en la página Web del Registro

Único Empresarial es que la misma sociedad reporta un número de empleados a o

(cero)."

Conocida la anterior observación; el análisis y respuesta a la misma se

ejecutara por segmentos o párrafos los cuales se encuentran soportados bajos los

siguientes argumentos, a saber:

l. PRIMERA AFIRMACIÓN:

"Constatado el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la

Cámara de Comercio de Cartagena de la Sociedad Eficiencia a tu servicio

S.A.S., la entidad pude verificar que comparte la misma dirección de domicilio que el

proponente Asistencia Domiciliaria Integrada SA.S. (...)";

Si bien es cierto que, las direcciones que registran los dos Certificados de Existencia

y Representación de las empresas cuestionadas no se precisan con claridad, es

preciso hacer las siguientes precisiones para dejar totalmente clarificado el tema

y evitar así especulaciones, a saber:

25 DE OCTUBRE DE 2012

2. NÚMERO DE MATRICULA: W 09-267082-12

Page 63: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 63

3. CONSTITUCIÓN: Que pro Escritura Pública W3.240, Otorgada en la notaría

2a, de Cartagena, el 20 de Octubre de 2005, inscrita en esta Cámara de

Comercio el 08 de Noviembre de en el libro el número del 2. NÚMERO DE

MATRICULA: W 09-267082-12 3. CONSTITUCIÓN: Que pro Escritura Pública W

3.240, Otorgada en la notaría 2a, de Cartagena, el 20 de Octubre de 2005,

inscrita en esta Cámara de Comercio el 08 de Noviembre de en el libro el

número del e por Escritura Pública W 5.849 del lO de Diciembre de 2009, otorgada

en la Notaria 51de Bogotá, inscrita en esta Cámara de comercio el 22 de Diciembre

de 2009 el número 64.547

El cuadro anterior fue realizado con el documento que jurídicamente es prueba

fidedigna para demostrar la existencia y representación de cualquier tipo de

sociedad, que para el caso puntual de las dos sometidas bajo juzgamiento, EL

CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA CAMARA DE COMERCIO, por tanto la

anterior información denota con puntual claridad y legalidad que estamos en

presencia de dos sociedades debidamente constituidas y reguladas según

las directrices de la Ley 1258 de 2008 "Sociedades por Acciones

Simplificadas SAS" , con autonomía, tipicidad definida y con una regulación

vinculada al régimen general de las sociedades, por cuanto se demuestra que son

dos personas jurídicas diferentes cada una con mecanismos de direccionamiento

de sus empresas de acuerdo a las necesidades.

Por ello en la suposición de que el domicilio principal de las sociedades cuestionadas

se encuentre ubicado dentro de la misma propiedad horizontal no significa que i) las

mismas desarrollen o se dediquen a la misma prestación del servicio, ii) compartan

sus instalaciones, y iii) tengan el mismo personal bajo su cargo, por cuanto se

estaría afirmando que todas las sociedades, empresas o establecimientos de

comercio que compartan unos bienes comunes, que cancelen un arrendamiento y

cuotas de administración en un edificio, es decir en la que concurren derechos de

propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el

terreno y los demás bienes comunes, con el fin de garantizar la seguridad y

la convivencia pacífica en los inmuebles sometidos a ella, así como la función

social de la propiedad, son todas del mismo dueño o tan siquiera unas

le deben subordinación a otras o son un todo conformadas en una sola persona

jurídica.

Se colige entonces que, las sociedades ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA SAS y EFICIENCIA A TU SERVICIO SAS son dos:

i) Personas Jurídicas totalmente diferentes. ii) Con autonomía propia.

iii) Domicilio principal y comercial diferente. iv) Nombre y razón social

diferente.

v) Constitución y creación en época disímil. vi) Objeto principal diferente.

vii) Con naturaleza comercial desigual.

viii) La representación legal está a cargo de personas naturales distintas.

Page 64: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 64

Por tanto no procede el juzgamiento que recae sobre estas dos sociedades

legalmente constituidas, en especial de ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA

SAS., tal cual como lo demuestran los certificados de la CAMARA DE

COMERCIO, de cada una de las sociedades con precisión de no estar

disueltas o liquidas en la actualidad, razón por la cual puede ejecutar el objeto

principal para la cual fueron creadas, y si por el contrario se demuestra una

vez más la viabilidad desde el punto Técnico, Administrativo, Financiero,

Jurídico y Económico para que nuestra propuesta sea el contratista elegido en la

Licitación Pública DG 0004 de 2012.

11.- SEGUNDA AFIRMACIÓN:

"( ...) Se constató que el representante legal suplente de la empresa

certificante es la misma persona que figura como representante legal del proponente.

Esto es la señora Sandra Mónica Villaveces Cifuentes con c.c. 51.821.650.(...)".

Para dar precisión y claridad a que la referida afirmación no cuenta con soporte

o asidero jurídico, es pertinente suministrar la siguiente información:

1. ACTA 002 DE JUNIO 01 DE LA PRESENTE ANUALIDAD (2012): Se informa

que mediante Acta 002 correspondiente a la reunión de Asamblea general de

accionistas, de la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A., celebrada

en la ciudad de Cartagena fue elegido como Representante legal el señor

JORGE BECERRA MARTINEZ, identificado con Cédula de Ciudadanía W

73.090.049.

2. QUIEN ES EL REPRESENTANTE LEGAL PRINCIPAL: Es una persona que actúa

en nombre de otra, ya sea en nombre de una persona natural o de una persona

jurídica, es decir, alguien que representa a otro o a otros, y la calidad de legal, la

adquiere por que

ha sido reconocido por la ley como tal, que en el caso de la representación de

una persona jurídica esta autorización así se expresa en el Certificado de Existencia y

Representación Legal de la sociedad.

3. REPRESENTANTE LEGAL SUPLENTE: Es la persona que ante la

ausencia del principal, autorizada por la persona jurídica para representarla

ante las diferentes entidades, administrar sus bienes y cumplir ciertos deberes

legales y estatutarios.

4. REPRESENTANTE LEGAL Y PROPIETARIO: No se puede confundir las

calidades de Representante Legal y Propietario de la empresa, porque sí se

Page 65: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 65

revisan las funciones asignadas al Representante Legal, dentro de la Cámara

de Comercio, es posible constatar que no existe alguna cláusula que le

prohíba a la Sra. SANDRA VILLAVECES, el ser Representante Legal de dos

empresas al mismo tiempo. Además, en un acta de la junta de socios de Febrero

del 2012, de la empresa Eficiencia a tu Servicio, se elimina a la Sra. SANDRA

VILLAVECES, del cargo de Representante Legal Suplente de la empresa. Por lo

tanto, no es cierto que hay una auto-certificación, porque el hecho de que la

Sra. SANDRA VILLAVECES, figure en las dos empresas, no se deben confundir las

calidades, por lo tanto se debe tener en cuenta que los contratos se celebraron y

ejecutaron sin la intervención de la Sra. Sandra VILLAVECES.

5. CLAUSULA DE EXCLUSIVIDAD: En ninguno de los apartes de los certificados

de existencia y representación de las sociedades sometidas a reproche se le niega la

posibilidad a los representantes legales principales como suplentes de poder

ejercer tal calidad para con otra persona jurídica o natural.

6. CLAUSULA DE EXCLUSIÓN) REPROCHE EN LA CALIDAD DE

REPRESENTANTE LEGAL PRINCIPAL Y SUPLENTE En ninguno de los

acápites del pliego de condiciones, ni las adendas o observaciones hechas,

hay exigencia en cuanto a la calidad o funciones que deben desempeñar los

representantes legales principales y suplentes de los proponentes ni muchos

menos una clausula de exclusión donde se indique que el representante legal de

una sociedad (proponente) NO puede ejercer tal calidad en otro proponente

(sociedad) o en una empresa, establecimiento de comercio o sociedad para la cual

haya ejecutado y desarrollado un contrato.

Con lo anterior queda puntualizado que, independientemente para quien (persona

natural o jurídica) los representantes legales principales y suplentes

desarrollen o presten sus servicios, esto no debe ser pretexto o óbice para tan

siquiera pensar sumariamente que entre

SERVICIO SAS existe una irregularidad en el nombramiento de las personas

que se encuentran a cargo de la representación de las mismas, ni mucho menos

que tal calidad es utilizada de manera provechosa para celebrar actos o negocios

jurídicos.

En ese orden de ideas cada una de las personas que asumen la calidad de

representantes legales principal y suplente se encuentran capacitados, preparados

y aptos para el excelente desempeño en la toma de decisiones y actividades

de la empresa, por cuanto el representante legal de ASISTENCIA

DOMICILIARIA INTEGRADA SAS es SANDRA MONICA VILLAVECES

CIFUENTES y el Representante legal suplente de EFICIENCIA A TU SERVICIO

SAS, es JORGE BECERRA MARTINEZ, pues así lo demuestra el Acta W

002 de Junio 1 de 2012.

Page 66: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 66

Lo anterior permite inferir que nuestra propuesta es hábil en su aspecto Técnico,

Financiero, Administrativo, Jurídico y Económico para que sea considerada por el

Comité Evaluador del Sena la propuesta elegida.

111.- TERCERA AFIRMACIÓN:

"(...) Estas certificaciones no se tienen en cuenta para la

evaluación de experiencia del proponente, como quiera que

las mismas infieren ser autocertificaciones, lo cual no

permite a la entidad realizar una evaluación objetiva de la

experiencia acreditada. ( ...)" . Para controvertir tal afirmación

tenemos que indicar lo siguiente: bien es cierto que en los

certificados de existencia y representación expedidos por la

cámara de comercio es pertinente suministrar la siguiente

información (...)

Page 67: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 67

En atención o a la tercera afirmación redactada por el Comité Evaluador del

SENA, se permite hacer las siguientes precisiones, a saber:

1. EPOCA Y CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS:

• En Enero 2 de 2012 entre EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTOA (Contratista)

se celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO W 001 de 2012, así lo corrobora el referido contrato

previamente acreditado y anexado en la propuesta del suscrito proponente que en

sus apartes indica:

"De conformidad con lo anterior las partes suscriben el presente contrato a los dos

días (2) de enero de 2012, en la ciudad de Cartagena, ante testigo. (...)"

• En Abril 01 de 2012 entre EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTOA (Contratista) se

celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO,

CAFETERIA y MANTENIMIENTO No 0002 de 2011, así lo acreditó el referido

contrato que fue anexado en la propuesta del suscrito proponente que en sus

apartes indica:

"De conformidad con lo anterior las partes suscriben el presente contrato al primer

día (1) de abril de 2012, en la ciudad de Cartagena, ante testigo. ( ...)"

• En Marzo 31 de 201O entre EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTDA (Contratista) se

celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO No 0009 de 201O, así lo acreditó el referido contrato que fue

anexado en la propuesta del suscrito proponente que, en sus apartes indica:

(

"De conformidad con lo anterior las partes suscriben el presente contrato a los

Treinta y Un (31) días de marzo de 2012, en la ciudad de Cartagena, ante testigo.

( ...)"

• En Febrero 27 de 201O entre SEGURIDAD CENTAURO LTDA (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTOA (Contratista) se

celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO No 004 de 2010, así lo acreditó el referido contrato que fue

anexado en la propuesta del suscrito proponente, que en sus apartes indica:

"Para constancia de lo aquí acordado, se firma en Bogotá, el día

Veintisiete (27) de Febrero de dos mil diez (2010). ( ...)"

Page 68: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 68

• En Diciembre 30 de 2010 entre SEGURIDAD CENTAURO LTDA (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTDA (Contratista) se

celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO No 001 de 2010, así lo acreditó el referido contrato que fue

anexado en la propuesta del suscrito proponente, que en sus apartes indica:

"Para constancia de lo aquí acordado, se firma en Bogotá, el día

Treinta (30) de Diciembre de dos mil diez (2010). ( ...)"

• En Junio 30 de 2009 entre SEGURIDAD CENTAURO LTDA (Contratante) y

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA LTDA (Contratista) se

celebró CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO No 002 de 2009, así lo acreditó el referido contrato que fue

anexado en la propuesta del suscrito proponente, que en sus apartes indica:

"Para constancia de lo aquí acordado, se firma en Bogotá, el día

Treinta (30) de Junio de dos mil nueve (2009). ( ...)".

2. PERSONAS QUE SUSCRIBEN LOS CONTRATOS:

• En los CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO W 001 de 2012, W 0002 de 2011 y W 0009 de 2010, quienes

suscriben los contratos son:

"( ...)El contratista JAIME MOSQUERA MEDINA. ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA LTDA. NIT. 900.055.768. C.C.

12.129.768 de Neiva- Huila. Representante Legal.

El contratante JACKELINE ECHENICHE

ESPINOSA. EFICIENCIA A TU SERVICIO

SA.S. NIT. 900.330.755-2. C.C

45.535.821 de Cartagena. Representante Legal.( ...)"

• En los CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERIA y

MANTENIMIENTO No 004 de 2010, No 001 de 2010 y N' 002 de 2009, quienes

suscriben los contratos son:

"( ...) El contratista ARMANDO VILLAMIL. SEGURIDAD CENTAURO LTDA

NIT. 800.144.157-8 C.C. 19.353.355 de Bogotá. Representante Legal.

"( ...) El contratista JAIME MOSQUERA MEDINA. ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA LTDA. NIT. 900.055.768. C.C.

12.129.768 de Neiva- Huila. Representante Legal.

Page 69: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 69

3. REPRESENTANTES LEGALES PARA LA EPOCA DE LA CELEBRACIÓN DE LOS

CONTRATOS: Tal cual como se relaciona en el acápite anterior los

representantes legales para la época de la celebración y ejecución de los contratos

referidos son totalmente diferentes a los que en la actualidad ostentan tal calidad.

4. PRESUNCIÓN ERRADA: AUTO CERTIFICACIONES: Se evidencia que se

pretende juzgar la calidad de los actuales representantes legales tanto

principales como suplentes para desacreditar la experiencia que en los años

2009, 2010 y 2012 la sociedad ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S

a edificado conforme a su compromiso, entrega, seriedad y bajo los requisitos y

lineamientos que así lo exigen la Ley de Seguridad Social y el Régimen Laboral, por

tanto como se ha demostrado anteriormente los representantes legales para el

momento de la celebración del contrato son distintos, por lo cual

independientemente de quien en la actualidad tenga la facultad de expedir

certificaciones, por lo tanto en la expedición de estas no hay ningún vicio o

como así lo denomine el comité del SENA AUTOCERTIFIACIONES.

5. INEXISTENCIA: CAUSAL DE RECHAZO EXPEDICIÓN DE

AUTOCERTIFICACIONES: ASISTENCIA DOMICILIADA INTEGRADA SAS

presentó en su propuesta las certificaciones acorde con lo exigido en el Pliego de

Condiciones en el Acápite 3.1.2 denominado REQUISITOS DE ORDEN

TÉCNICO, el cual indica que:

( ...) 3.1.2 .1 Experiencia del proponente Mediante la presentación de máximo 10

certificaciones en los últimos cinco años que en conjunto acrediten la experiencia

del proponente en la prestación de servicios objeto del contrato en al menos diez

ciudades capitales de Departamento, cuya sumatorio equivalga al presupuesto de

la contratación y al menos una de ellas equivalga al30% del presupuesto de la

contratación.

Las certificaciones deben contener la calificación del servicio

como bueno o excelente.

Teniendo en cuenta que la prestación de este servicio con las características

anotadas pueden celebrarse por más de una vigencia fiscal, se aceptarán

certificaciones de contratos tanto ejecutados como en ejecución siempre y cuando

estos últimos superen el 70% del periodo contratado.( ...)"

Por ende se precisa que en cumplimiento con el acápite reseñado, no hay

lugar a indicar tan siquiera sumariamente que la experiencia del proponente

ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA SAS se encuentra soportada en las

denominada auto­ certificaciones, porque estas han sido debidamente expedidas

por la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S y ratificadas por la

Page 70: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 70

Representante Legal y Gerente KAREN JACKELINE ECHENICHE ESPINOSA,

en declaración Extraproceso No 5340.

Aclarada la situación anterior, contemplemos hipotéticamente que fuese cierto

que existen auto-certificaciones con el ánimo de edificar y soportar la

experiencia del proponente para así ser el contratista seleccionado, en ninguno

de los acápites que constituyen lo que denominamos en materia de

contratación estatal "PLIEGO DE CONDICIONES" existe como causal de rechazo

de la propuesta que quien presente auto-certificaciones quede excluido del

proceso de contratación y en su defecto se rechace de manera inmediata y

definitiva la propuesta tal como así lo indica el Comité Técnico del Sena "la

propuesta queda RECHAZADA" presentada por el proponente que las demuestre,

razón por la cual y en vista de TODO lo argumentado tal intención queda

absolutamente desvirtuada; siendo así las cosas la causal de auto­ certificaciones

no es de aplicabilidad en la presente licitación.

6. EVALUACIÓN OBJETIVA: Si lo que pretende y busca el Comité Técnico evaluador

es la realización y verificación de las propuestas de manera objetiva debe

darle aplicabilidad a la norma consagrada en el Articulo 5 de la Ley 1150 de 2012,

que en su literalidad dice:

"( ...) Es objetiva la selección en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento más

favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores

de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva. En

consecuencia, los factores de escogencia y calificación que establezcan las entidades

en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, tendrán en cuenta los siguientes

criterios:

1. La capacidad jurídica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera

y de organización de los proponentes serán objeto de verificación de

cumplimiento como requisitos

habilitantes para la participación en el proceso de selección y no QJQrgarán puntaie,

con excepción de lo previsto en el numeral 4 del presente artículo. La exigencia de

tales condiciones debe ser adecuada y proporcional a la naturaleza del contrato a

suscribir y a su valor. La verificación documental de las condiciones antes se11aladas

será efectuada por las Cámaras de Comercio de conformidad con lo establecido

en el artículo 6o de la presente ley, de acuerdo con lo cual se expedirá la respectiva

certificación.

<Jurisprudencia Vigencia>

2. <Numeral modificado por el artículo 88 de la Ley 1474 de

2011. El nuevo texto es el siguiente:> 2. La oferta más favorable

será aquella que, teniendo en cuenta los factores técnicos y económicos de

escogencia y la ponderación precisa y detallada

de los mismos contenida en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, resulte

ser la más ventajosa para la entidad, sin que la favorabilidad la constituyan

Page 71: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 71

factores diferentes a los contenidos en dichos documentos. En los contratos de obra

pública, el menor plazo ofrecido no será objeto de evaluación. La entidad efectuará las

comparaciones del caso mediante el cotejo de los ofrecimientos recibidos y la

consulta de precios o condiciones del mercado y los estudios y deducciones de

la entidad o de los organismos consultores o asesores designados para ello ( ...)."

Teniendo en cuenta este precepto normativo se debe tener en cuenta la

experiencia que ha desarrollado la sociedad ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA S.A.S que efectivamente así se acredito en la propuesta presentada

pues se estaría violando esta objetividad si los evaluadores se basan en conjeturas

erróneas, imprecisas e inexactas que para el caso puntual no existen, por lo

tanto y en virtud de esa objetividad ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA

S.A.S cumple con todos los requisitos, elementos y parámetros para seguir en el

proceso de selección y ser susceptible de calificación por puntos como todos los

demás oferentes para con ello darle aplicabilidad a los Artículos 26, 27 y 28 de

la Ley 80 de 1993, que a la letra dicen:

"ARTÍCULO 26°.- DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. En virtud de este

principio: 10. Los servidores públicos están obligados a buscar el

cumplimiento de los fines de la contratación, a vigilar la correcta ejecución

del objeto contratado y a proteger los derechos de la entidad, del contratista

y de los terceros que puedan verse afectados por la ejecución del contrato.

20. Los servidores públicos responderán por sus actuaciones l! omisiones

antijurídicas l! deberán indemnizar los daños que se causen nor razón de ellas ( ...

)"

"ARTÍCULO 27°.- DE LA ECUACIÓN CONTRACTUAL: ( ...)En los contratos

estatales se mantendrá la igualdad o equivalencia entre derechos y obligaciones

surgidos al momento de proponer o de contratar, según el caso. Si dicha igualdad o

equivalencia se rompe por causas no imputables a quien resulte afectado, las

partes adoptarán en el menor tiempo posible las medidas necesarias para su

restablecimiento ( ...)"

"ARTÍCULO 28°.- DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS REGLAS CONTRACTUALES. (

...)En la interpretación de las normas sobre contratos estatales, relativas a

procedimientos de selección l! escogencia de contratistas y en la de la cláusula y

estipulaciones de los contratos, se tendrá en consideración los fines y los principios

de que trata esta ley, los mandatos de la buena fe y la igualdad y equilibrio entre

prestaciones y derechos que caracteriza a los contratos conmutativos ( ...)"

7. PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA E IGUALDAD: En consideración a

estos principios la Corte Constitucional mediante Sentencia C-932 de 2007, ha

puntualizado lo siguiente:

"(...) En el entendido de que los principios de transparencia, selección objetiva e

igualdad permiten que dentro de los factores de escogencia o criterios de

Page 72: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 72

ponderación, en los pliegos de condiciones se incluyan medidas de acciones

afirmativas( ...)"

Aunado a este precepto constitucional la Ley 80 de 1993 desarrolla el principio de

transparencia en los siguientes términos:

"ARTÍCULO 24°.-. DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. Reglamentado por el

Decreto Naciona/287 de 1996. En virtud de este principio: ( ...) so. En los pliegos de

condiciones o términos de referencia:

a) Se indicarán los requisitos objetivos necesarios para participar en el

correspondiente proceso de selección. Literal reglamentado por el Decreto

Nacional679 de 1994.

b) Se definirán reglas objetivas, justas, claras y completas que permitan la

confección de ofrecimientos de la misma índole, aseguren una escogencia objetiva y

eviten las declaratorias de desierta de la licitación o concurso.

e) No se incluirán condiciones y exigencias de imposible cumplimiento, ni exenciones

de la responsabilidad derivada de los datos, informes y documentos que se

suministren.( ...)"

Con todo lo anterior lo que se pretende es que se respeten y se activen los

principios anteriormente discriminados por cuando si lo que efectivamente quiere el

Comité Evaluador de la Licitación Pública DG 0004 DE 2012 es la selección objetiva,

apartada de factores de afecto, de interés, o de cualquier clase de motivación

subjetiva; por ende la escogencia dependa del ofrecimiento más favorable a la

entidad y a los fines que ella busca.

Todas las presiones anotadas acreditan aún más que nuestra propuesta cumple

con los requisitos Técnicos, Jurídicos, y Financieros que se necesitan para ejecutar

a satisfacción el objeto para la cual fue creada la Licitación Pública DG 0004 de

2012 y así se encuentran reseñados en el CAPITULO 3: REGLAS PARA LA

PRESENTACION DE PROPUESTAS, CAUSALES DE RECHAZO y DESIERTA, que

a la letra dice:

"( ...) 3.1 REQUISITOS HABILITANTES: Los PROPONENTES deberán acreditar el

cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos jurídicos, técnicos y financieros

que se establecen a continuación que de conformidad con lo dispuesto en la Ley

1150 de 2007, Decreto 734 de 2012 y demás normas concordante, son objeto de

verificación de cumplimiento como REQUISITOS HABILITANTES para la

participación en el proceso de selección y no otorgarán puntqje.

Page 73: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 73

El resumen de la valoración de estos requisitos se establece en el siguiente cuadro:

Los PROPONENTES deberán acreditar el cumplimiento de todos y cada uno de los

requisitos jurídicos, técnicos y financieros que se establecen a continuación que de

conformidad con lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007, Decreto

734 de 2012 y demás normas concordante, son objeto de

verificación de cumplimiento como REQUISITOS HABILITANTES para la

participación en el proceso de

selección y no otorgarán puntaje .El resumen de la valoración de estos requisitos se

establece en el siguiente cuadro:

FACTORES

REQUISITOS DE ORDEN JURÍDICO

REQUISITOS DE ORDEN TÉCNICO REQUISITOS DE ORDEN

FINANCIERO (...)"

CALIFICACION Habilitado/No

habilitado Habilitado/No

habilitado Habilitado/No

habilitado

Page 74: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 74

IV.- CUARTA AFIRMACIÓN:

"Adicionalmente, la sociedad Eficiencia a tu Servicio

SA.S. presente una inconsistencia en estas certificaciones,

como quiera que en las mismas manifiesta tener un

número de operarios de

517, 529 y 511, cuando en lo verificado por la Entidad

en la página Web del Registro Único Empresarial es que la

misma sociedad reporta un número de empleados a o

(cero)."

Page 75: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 75

1. ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADAS S.A.S ACTUAL PROPONENTE: Para la

empresa acreditar la experiencia, es suficiente presentar las pruebas que acreditan

la celebración de contratos con otras empresas. Por tal motivo, no tiene que influir en

mi actuación, la vida jurídica de la empresa contratante. Es decir, sí la

empresa EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S., no registra la cantidad de personal

que tiene dentro del RUP, no puede afectar mi evaluación. Porque vale la pena

resaltar que a la persona jurídica que se está evaluando dentro del proceso DG-

LP- 004 de 2012, es ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S., quien

honestamente le prestó los servicios de aseo, cafetería y mantenimiento a la

empresa EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S.

2. REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES DE EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S:

Verificado el Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio

en Noviembre 22 de 2012, del certificante en el acápite denominado CAPACIDAD

ECONÓMICA, relaciona un personal de 1.724 como constructor y un personal

de

2.127 como proveedor, razón por la cual no le asiste al Comité Evaluador indicar

que

la misma sociedad reporta un número de empleados a O (cero), cuando en la

realidad no es cierto.

Como adición a todo lo anterior nos permitimos anexar declaración extra-juicio de

Noviembre

23 de 2012, debidamente suscrita por la señora JACKELINE ECHENICHE, por

medio de la cual indica que:

"Declaro bajo la gravedad del juramento que en mi calidad de representante legal

y gerente de EFICIENCIA A TU SERVICIO SAS con Nit: 900-330.455-2 con

dirección en la Calle 29 N° 25-

59 de Cartagena, que la emopresa ASISTENCIA DOMICILIARIA

Page 76: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 76

SAS, con NIT: 900.554.492-1 nos presto los servicios de aseo, cafetería y

mantenimiento a nivel nacional con número de contratos 0009 de marzo 31 de

2010 con 517 operarios, contrato número 0002 de abeil primero de 2011 con número

de operarios

529 y contrato número 001 de enero de 2012 con 511 operarios

Con la declaración extra-juicio presentada por la gerente de EFICIENCIA A TU

SERVICIO S.A.S se terminan de aclarar y por lo tanto dan fe y certeza de que los

contratos juzgados o sometidos a reproche fueron celebrados, ejecutados y

terminados por la sociedad ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA SAS en

los tiempos, modos, lugar y bajo las condiciones pactadas entre las partes en cada

uno de los CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASEO,

CAFETERIA y MANTENIMIENTO.

En consideración a todos los argumentos expuestos de manera detalla y

minuciosamente que dan claridad y respuesta a las observaciones indicadas en

el Consolidado de la Evaluación Técnica, dadas por el Comité Evaluador del

Grupo de Gestión Contractual del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,

Dirección Administrativa y Financiera, Licitación Pública DG 0004 de 2012, es

pertinente recalcar que nuestra propuesta reúne todos los parámetros Técnicos,

Administrativos, Financieros, Económicos y Jurídicos exigidos por el Comité

Evaluador del Grupo de Gestión Contractual del Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA, Licitación Pública DG 0004 de 2012, por tanto es la propuesta idónea para

ejecutar a satisfacción, con eficiencia y eficacia la Licitación Pública DG 0004 de 2012.

SOLICITUD

Por los argumentos anteriormente expuestos se solicita de manera respetuosa eliminar

la observación 3.2.5 del documento denominado CONSOLIDAD DE EVALUACIÓN

TÉCNICA expedido por el SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA,

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, LICITACIÓN DG 0004 DE 2012,

que se radicó en la columna del proponente ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA S.A.S., por medio de la cual "la propuesta queda RECHAZADA" y

Page 77: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 77

como consecuencia de ello, se evalué nuestra propuesta dentro de las mismas

condiciones, requisitos y parámetros que los otros proponentes, respetando los

puntos ya obtenidos y los que se llegaren a obtener luego de la presente solicitud.

ANEXOS

1. Certificado de Existencia y representación, expedido por la Cámara de Comercio

de ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA SAS, de Noviembre 22 de 2012.

2. Certificado de Existencia y representación, expedido por la Cámara de Comercio

de EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S., de Noviembre 22 de 2012.

3. Registro Único de Proponentes de EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S de

Noviembre 22 de 2012.

4. Declaración Extraproceso Número 5340, de la Notaria Segunda del Círculo

de Cartagena, de KAREN JACKELINE ECHENICHE ESPINOSA, de Noviembre

23 de 2012.

5. Acta N" 002, por medio de la cual se indica el cambio del representante legal

suplente del gerente de la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S.

6. Copia del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO,

CAFETERÍA Y MANTENIMIENTO No 001 de 2012.

7. Copia del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERÍA Y

MANTENIMIENTO No 0002 de 2011.

8. Copia del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASEO, CAFETERÍA Y

MANTENIMIENTO No 0009 de 2010.

9. Copia de la Respuesta a solicitud documentos PROCESO LP DG 0004 DE

2012, según correo electrónico del20 de Noviembre de 2012.

10. Copia del CERTIFICADO DE PAGO DE APORTES PARAFISCALES, suscrito por

el señor SANTIAGO AHUMADA MORALES, Revisor Fiscal y ELIANA HERRERA

Page 78: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 78

VALENCIA, en calidad de Representante Legal de ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTEGRADA SAS.

11. Copia del CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA DEL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, LICITACIÓN PÚBLICA DG 0004 DE 2012.

RESPUESTA DEL SENA:

En referencia a la “PRIMERA OBSERVACION (…)”, por la presunta inconsistencia entre la Organización técnica reportada en el RUP y la certificación expedida por el Revisor Fiscal de la sociedad Asistencia a su Servicio S.A.S, la Entidad acepta la observación del oferente con base en lo establecido en el subnumeral 3.1, del numeral 3, del artículo 6.2.2.2. del decreto 734 de 2012, y el cual se transcribe a continuación:

“3. La Capacidad de Organización (Co). Se verificará con fundamento en:

3.1 Organización técnica se determinará teniendo en cuenta a los socios o asociados, personal profesional universitario, personal administrativo, tecnólogo y operativo, vinculado mediante una relación contractual en la cual desarrollen actividades referentes estrictamente con la consultoría.

Para el caso de las personas naturales que desarrollen por sí mismas las actividades en que se inscriben podrán tenerse en cuenta a sí mismas; en este caso el interesado deberá adjuntar certificación donde indique tal situación.

El soporte documental para acreditar esta información es la certificación suscrita por el representante legal de la persona jurídica o por el proponente, persona natural que se entenderá formulada bajo la gravedad del juramento.

Los proponentes que se clasifiquen en más de una actividad, determinarán el personal que utilizan en cada actividad”. (negrilla fuera del texto)

Con base en el artículo anterior, se exige que la persona natural o jurídica certifique en el RUP, el personal que posee y que se encuentre vinculado mediante una relación contractual, entendiéndose entonces, que se acepta cualquier vinculo contractual ya sea laboral, civil o comercial.

En referencia a la “SEGUNDA OBSERVACION (…)”,No se acepta la misma, como quiera que si bien se allega el Acta No. 02 de Asamblea Extraordinaria de Accionistas, en la

Page 79: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 79

cual se acepta la renuncia de la señora Sandra Mónica Villaveces y se nombra como Representante Legal Suplente al señor Jorge Becerra Martínez, para que este nombramiento surta efecto legal y sea oponible a terceros debe ser registrado ante la Cámara de Comercio del Domicilio de la Sociedad. Lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 164 del Código de Comercio, y el cual nos permitimos transcribir a continuación:

“ARTÍCULO 164: Las personas inscritas en la cámara de comercio del domicilio social como representantes de una sociedad, así como sus revisores fiscales, conservarán tal carácter para todos los efectos legales, mientras no se cancele dicha inscripción mediante el registro de un nuevo nombramiento o elección.

La simple confirmación o reelección de las personas ya inscritas no requerirá nueva inscripción”. (Negrillas fuera del texto)

Con base en la disposición anterior, mientras que no se cancele la inscripción de la señora Sandra Mónica Villaveces en la Cámara de Comercio del domicilio social y se inscriba el nuevo nombramiento del señor Jorge Becerra Martínez, para todos los efectos legales se entenderá a la señora Villaveces como Representante Legal de la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S

En lo que respecta al domicilio social, esto es, el lugar donde está situada la administración o dirección de la compañía (artículo 86 Código Civil), es de anotar que el mismo debe estar consagrado en los estatutos de la sociedad, por lo que su modificación comporta una reforma estatutaria, con las formalidades y requisitos pertinentes, como lo es la escritura pública y el registro mercantil en la Cámara de Comercio del nuevo domicilio de la sociedad (artículo 165 C.Co).

“ARTÍCULO 165. REFORMA ESTATUTARIA POR CAMBIO DE DOMICILIO DE LA SOCIEDAD. <Artículo modificado por el artículo 154 del Decreto 19 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> Cuando una reforma del contrato tenga por objeto el cambio de domicilio de Ia sociedad y éste corresponda a un lugar comprendido dentro de Ia jurisdicción de una cámara de comercio distinta de aquella en Ia cual se haya registrado el acto de constitución, deberá registrarse únicamente Ia reforma que contiene el cambio de domicilio social en Ia cámara de comercio de origen, Ia cual procederá a hacer el respectivo traslado de las inscripciones que reposan en sus archivos, a Ia cámara de comercio del nuevo domicilio.

Lo dispuesto en este artículo se aplicará también en los casos en que por alteraciones en Ia circunscripción territorial de las cámaras de comercio, el lugar del domicilio principal de una sociedad corresponda a Ia circunscripción de una cámara distinta”.

Page 80: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 80

En este mismo sentido, se entiende que en los casos de cambio de domicilio de las sociedades, estas actualizaciones deben ser igualmente registradas ante la misma Cámara, so pena, de no ser tomadas en cuenta o no ser oponibles a terceros.

Constatado el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de Cartagena de la Sociedad Eficiencia a tu servicio S.A.S., allegado por ustedes de fecha 22 de noviembre de 2012, la entidad verifico que la señora Sandra Mónica Villaveces, continua registrada como Representante Legal Suplente de la Sociedad Eficiencia a tu Servicio S.A.S,. Así mismo, la dirección de domicilio, sigue siendo en la “MANGA CL 29 No 27 – 42 CARTAGENA – BOLIVAR COLOMBIA” para ambas sociedades.

Por otro lado, en oficio de fecha 27 de noviembre de 2012, la sociedad ASISTENCIA DOMICILIARIA S.A.S, allega Acta de asamblea Extraordinaria N° 02 de 2012, celebrada el día 01 de junio de 2012, en la cual la señora SANDRA VILLAVECES, renuncia al cargo de representante legal suplente de la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S , se acepta la renuncia y se nombra al señor JORGE BECERRA MARTINEZ para que ejerza el mismo cargo de representante legal suplente. Como consecuencia de lo anterior, el SENA procede a verificar el certificado de existencia y representación legal de la sociedad EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S, expedido por la Cámara de Comercio de Cartagena, de fecha 21 de noviembre de 2012, evidenciando que por Acta N° 001 también de fecha 01 de junio de 2012, inscrita el día 22 de junio de 2012, la Asamblea de accionistas nombro a la señora SANDRA VILLAVECES en el cargo de Representante legal. Como puede observarse de los anteriores documentos citados, existen dos actas, la numero 01 y la numero 02 con la misma fecha 01 de junio de 2012, en las cuales se celebraron dos asambleas una ordinaria y una extraordinaria, nombrando a la señora VILLAVECES como representante legal y posteriormente aceptando la renuncia de ésta y nombrando a un tercero. De conformidad con las normas societarias , legalmente es imposible realizar una asamblea ordinaria y una extraordinaria el mismo día, lo anterior como quiera que, para la convocatoria de las asambleas ordinarias y extraordinarias se deben cumplir unos requisitos establecidos en el código de comercio en los artículos 422, 423 y 424 , entre los cuales están los siguientes: 1. Si en la asamblea de accionistas no se va aprobar balances de fin de ejercicio, se deberán convocar con mínimo cinco (5) días de antelación, 2) se deberá respetar el derecho de inspección de los accionistas o sus representantes con 15 días de antelación a la asamblea, y 3) Se deberá realizar una convocatoria a las asambleas respetando lo establecido en los estatutos de la sociedad o en su defecto mediante aviso en diario de circulación del domicilio de la misma.

Page 81: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 81

Con base en la normatividad anterior, es jurídicamente imposible presentarse dos actas de asamblea de accionistas ordinaria y extraordinaria, con dos decisiones contrarias, nombramiento y aceptación de renuncia, celebradas en la misma fecha, 01 de junio de 2012. En todo caso, tampoco resulta lógico que existiendo el acta N° 02 donde se acepta la renuncia de la señora Villaveces y se nombra a otra persona , se registre solo la primera acta N° 01, 21 días después de celebradas las dos asambleas de accionistas. Así las cosas y como quiera que, jurídicamente es imposible realizar una asamblea de accionistas ordinaria y extraordinaria el mismo día con base en los artículos 422, 423 y 424 del código de comercio, lo anterior se constituye en una información imprecisa, e inexacta, situación que está contemplada expresamente como causal de rechazo de la oferta en el numeral 3.2.5 de los pliegos de condiciones y la cual transcribimos a continuación: “3.2.5 Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar”. En aras de lo anterior, el proponente ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A.S se evalúa como RECHAZADA conforme a lo establecido en el numeral 3.2.5 de los pliegos de condiciones. De otro lado, en la evaluación técnica y jurídica, revisados los certificados de Cámara de comercio tanto del proponente ASISTENCIA DOMICILIARIA S.AS., como de las personas que certifican su experiencia, así como de la empresa que según lo manifestado por el proponente le suministra el personal como “bolsa de empleo”, se evidenciaron las situaciones que se exponen a continuación:

ACTORES NIT ROL EN EL PROCESO

ASISTENCIA DOMICILIARIA S.A.S. 900.055.492-1 PROPONENTE

EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S. 900.330.755-2 QUIEN CERTIFICA

SEGURIDAD CENTAURO LTDA. 800.144.157-8 QUIEN CERTIFICA

CHEMICAL PRODUCT´S ASEO SERVICIOS SAS 830.103.107-3 BOLSA DE EMPLEO

INFORMACIÓN ASISTENCIA DOMICILIARIA

EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S.

SEGURIDAD CENTAURO LTDA.

CHEMICAL PRODUCT´S ASEO SERVICIOS SAS

REPRESENTANTE LEGAL PRINCIPAL

Sandra Villaveces Karen Jaqueline Echenique

Epaminondas García Fernández

Adolfo Herrera Monsalve

Page 82: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 82

REPRESENTANTE LEGAL SUPLENTE

Eliana Herrera Valencia

Sandra Villaveces Eliana Herrera Valencia Epaminondas García Fernández

DIRECCIÓN CÁMARA DE CCIO

Cll. 29 Nº 27-42 Ctagena

Cll. 29 Nº 27-42 Ctagena

Cr. 71D Nº 73A-51 Cr. 74 N° 81-70. Bogotá

DIRECCIÓN PROPUESTA

Cr. 71D Nº 73A-51 Bogotá

REVISOR FISCAL Santiago Ahumada Morales

Milton Homero Vargas Santiago Ahumada Morales

NOTA: Eliana Herrera Valencia, además es socia de CENTAUROS

1. La representante legal principal de ASISTENCIA DOMICILIARIA es a su vez

representante legal de la empresa EFICIENCIA A TU SERVICIO S.A.S.

2. La representante legal suplente de ASISTENCIA DOMICILIARIA es a su vez

SOCIA y representante legal suplente de SEGURIDAD CENTAURO LTDA.

3. La dirección de notificación inscrita en la Cámara de comercio de ASISTENCIA

DOMICILIARIA es exactamente la misma de EFICIENCIA A TU SERVICIO

4. La dirección presentada en la propuesta de ASISTENCIA DOMICILIARIA es la

misma que registra SEGURIDAD CENTAURO en su registro de cámara de

comercio.

5. El revisor fiscal de la firma ASISTENCIA DOMICILIARIA es el mismo revisor fiscal

de la firma SEGURIDAD CENTAURO.

6. El representante legal suplente de CHEMICAL PRODUCT´S ASEO SERVICIOS

SAS es el representante legal principal de SEGURIDAD CENTAURO.

Adicionalmente se presenta un yerro común en cada uno de los tres contratos suscritos entre ASISTENCIA DOMICILIARIA S.A.S. Y SEGURIDAD CENTAURO, consistente en que, en el lugar en el cual debía firmar el contratante, firma el contratista, y en el lugar en el cual debía firmar el contratista firma el contratante.

Page 83: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 83

Con base en las situaciones encontradas por la entidad y que fueron expuestas con anterioridad, las certificaciones aportadas no se tendrán en cuenta, como quiera que las mismas infieren ser autocertificaciones, lo cual no permite al SENA realizar una evaluación objetiva de la experiencia acreditada por el oferente. Con base en lo anterior, la propuesta presentada por ASISTENCIA DOMICILIARIA INTEGRADA S.A. se califica como inhabilitada técnicamente.

ngqhgrghqufhñru

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR DANIEL ALVARO ZABALA PAZ

REPRESENTANTE LEGAL UNION TEMPORAL EJE-SENA 2012, DE FECHA 27 de

noviembre de 2012.

Encontrándonos dentro del plazo establecido, de manera atenta y respetuosa nos

permitimos presentar observaciones a las propuestas presentadas en desarrollo del

proceso de la referencia:

A la firma DOMICILIARIA INTEGRADA:

52. El proponente presenta a folio 60 tarjeta profesional de economista del supervisor ofrecido que

tiene fecha de expedición de feb 2 de 2009 y la experiencia soportada a folio 57

desde 5 enero 2005 a 30 de julio 2008 es anterior a la fecha de expedición de la

tarjeta profesional, por lo tanto es inválida conforme a la legislación vigente en

esta materia. La certificación adicional aportada a folio 56, no es veraz debido a que

menciona que se ha desempeñado como supervisor y coordinador de contratos

con más de 500 operarios, lo cual no puede ser cierto porque en su Registro

Único de proponentes tiene registrados 50 operarios (personal operativo).

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 229 del

Decreto 19 de 2012, la experiencia profesional se computará a partir de la terminación y

aprobación del pensum académico, en este sentido a folio 79 de la oferta se allega el

Page 84: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 84

diploma de grado de la profesional en cuestión, el cual certifica como fecha de grado el 9

de diciembre de 2004.

En referencia a la certificación que obra a folio 56 no se acepta la observación, como

quiera que la misma cumple con todas las observaciones requeridas en el pliego de

condiciones.

53. Consecuente con la anterior observación, ponemos en tela de juicio las tres

certificaciones aportadas de contratos con una sociedad privada "EFICIENCIA A TU

SERVICIO SAS", en los cuales ejecutan con 511 y 529 operarios el servicio en 2011y

2012 respectivamente, cifras de operarios que no coinciden tampoco con el número de

operarios reportados en el RUP.

Solicitamos que la Entidad investigue a fondo todas las certificaciones de experiencia

aportadas por este proponente contra los pagos de impuesto de timbre de cada contrato

entre 2008 y 2011 y que no se tengan en cuenta ni la certificación de experiencia del

supervisor ofrecido, ni las certificaciones de experiencia emitidas por la firma

EFICIENCIA A TU SERVICIO SAS por incurrir en la causal de rechazo No. 3.2.5

"Cuando se compruebe que los documentos aportados por el proponente

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a

la realidad".

RESPUESTA SENA:

El SENA al realizar una revisión de la información aportada por el proponente en

mención, evidencia información imprecisa e inexacta entre el RUP a folio 5 y

anverso de fecha 14 de noviembre de 2012, aportado por el proponente en su

oferta, toda vez que Asistencia Domiciliaria Integrada S.A.S., declara una

organización técnica de 76 personas entre socios, profesional universitario,

administrativo, tecnologo y operativo, frente a la certificación del revisor fiscal

allegada mediante comunicación del 21 de noviembre de 2012 con radicado 1-

2012-024545, en la que indica que "la empresa ASISTENCIA DOMICILIARIA

INTREGRADA S.A.S., desde el año 2008 no tiene personal vinculado

directamente por la empresa. (...)". Con base en lo anterior se acepta la primera

parte de la observación.

Page 85: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 85

Con referencia a la segunda parte de la observación, no se acepta la misma como

quiera que la certificación allegada cumple con todos los requisitos del pliego de

condiciones.

54. A folios 64 a 67 cobra I V A del 16% a productos como el varsol, botellones de agua,

azúcar y café cuyo IVA de acuerdo con la legislación tributaria es del 0%, 0%, 10% y

10% respectivamente. Esto no es un error aritmético que amerite corrección, sino

un error de conceptos tributarios que no se puede corregir. Solicitamos se rechace

la propuesta económica por pretender cobrar un IVA mayor que el reglamentado

en el Estatuto Tributario.

RESPUESTA SENA

No se acepta la observación, la Entidad en el ejercicio de la evaluación de la oferta

económica tuvo en cuenta el valor ofertado de cada ítem incluido IVA, razón por la

cual, la discriminación del IVA se verificará al momento de la presentación de la factura

por la prestación del servicio, momento en el cual el contratista deberá facturar los

insumos y/o servicios con la tarifa del IVA que corresponda de acuerdo con la legislación

tributaria vigente.

Atendiendo lo anterior los errores en la presentación de la oferta económica deben ser

asumidos por el proponente o el contratista según sea el caso.

55. A folio 73 no ofertó supervisor adicional para la ciudad de Bogotá, Oferta uno para

Soacha que no es una ciudad capital de Departamento tal y como lo estableció la

Entidad y lo ratificó en sus respuestas a las observaciones. Solicitamos retirar el

puntaje otorgado correspondiente a este ítem.

RESPUESTA SENA:

La entidad se ratifica en la evaluación dada inicialmente, no otorgando los puntos

correspondientes al supervisor adicional para Soacha.

Page 86: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 86

56. A folios 77 a 93 no realiza la oferta técnica teniendo en cuenta los cambios

introducidos mediante adenda, solo las del pliego definitivo inicial. Esta oferta no puede

ser modificada y en consecuencia estamos ante un ofrecimiento técnico parcial por lo

que solicitamos se rechace la propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. Constatada la oferta técnica en mención verificamos

que sí obedece a lo estipulado en la Adenda no. 4 del pliego de condiciones

definitivo del actual proceso de selección.

57. A folio 71 el proponente manifiesta que ofrece contratar el 25% del personal

madres cabeza de familia y mayores de 40 años y que se compromete a

mantenerlo en el contrato del SENA para los servicios de "aseo y cafetería"

únicamente, personal que estará ubicado en "los departamentos del Distrito Capital,

Antioquia y Bolívar". Si revisamos dichas regionales, tienen el siguiente personal de

aseo y cafetería:

Page 87: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 87

Antioquia 127

Bolívar 18

DC 53

Total 198

que corresponden al 23,46% del personal de operarias total ofertado y no a los

211 que equivalen al porcentaje ofertado. Solicitamos que no se otorgue el

puntaje técnico correspondiente a este ofrecimiento.

RESPUESTA SENA:

No obstante encontrarse rechazada la oferta, el SENA realizo la verificación

técnica de la misma encontrando que el ofrecimiento es impreciso y no podría

cumplir con el 25% del personal descrito a folio 71 de la oferta en mención.

58. El proponente no se compromete ni en la carta de presentación ni en certificación

aparte a entregar las cantidades de insumas y productos que solicite el SENA en

las sedes en que este indique de acuerdo con lo establecido en el pliego de

condiciones en el numeral 1.2.1.4.5.1 elementos no descritos en el formato no.

4 contenida en la adenda 4 que dice: "Elementos no descritos en el formato 4:

"con LA SUSCRIPCIÓN DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA EL

PROPONENTE DEBE MANIFESTAR POR ESCRITO QUE SE COMPROMETE A

ENTREGAR DE LOS ELEMENTOS QUE REQUIERA El SENA DONDE ESTE LO

DISPONGA." En consecuencia solicitamos rechazar su propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. El proponente aporta la manifestación mediante comunicación de

fecha 30 de noviembre de 2012 con radicado No. 1-2012-0225225, con la cual cumple con las

especificaciones contenidas en los pliegos de condiciones.

A la firma CASALIMPIA

59. A folio 117, adjunta certificación en la cual se compromete a cumplir con las

especificaciones contenidas en el pliego, las adendas 1, 2, 3 y 4 y todos los

Page 88: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 88

documentos que hacen parte integral del proceso, adjuntando a continuación

las especificaciones iniciales contenidas en el pliego de condiciones, mas no

las correcciones efectuadas en la adenda 4. Posteriormente al finalizar las

especificaciones en el folio 161 condiciona el compromiso manifestando que

"se compromete a cumplir con todas las condiciones ofrecidas en su propuesta".

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. Constatada la oferta técnica en mención verificamos

que si obedece a lo estipulado en la Adenda no. 4 del pliego de condiciones

definitivo del actual proceso.

En referencia con la segunda parte de la observación, la Entidad considera que no

se está condicionando la oferta, sino, realizando un compromiso serio de la

totalidad de las condiciones en que presentó su oferta.

60. El proponente no se compromete ni en la carta de presentación ni en

certificación aparte a entregar las cantidades de insumas y productos que solicite

el SENA en las sedes en que este indique de acuerdo con lo establecido en el

pliego de condiciones en el numeral 1.2.1.4.5.1 elementos no descritos en el

formato no. 4 contenida en la adenda 4 que dice: "Elementos no descritos en

el formato 4: "con LA SUSCRIPCIÓN DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA

OFERTA EL PROPONENTE DEBE MANIFESTAR POR ESCRITO QUE SE

COMPROMETE A ENTREGAR DE LOS ELEMENTOS QUE REQUIERA EL SENA

DONDE ESTE LO DISPONGA." En consecuencia solicitamos rechazar su propuesta.

RESPUESTA SENA:

No se acepta la observación. A folio 86 de la propuesta presentada por Casa

Limpia S.A., se encuentra la manifestación firmada por el Representante Legal.

A la firma ASEOCOLBA:

Page 89: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 89

61. El título de técnico del supervisor ofrecido por el proponente es emitido por

una institución de educación no formal tal y como lo indica el mismo diploma: "el

instituto de capacitación no formal hardware y sistemas- lncaphs". Este es un

título de aptitud, pero sin embargo el título de técnico exigido por el SENA de

acuerdo con la legislación colombiana debe ser emitido por una Entidad de

educación Formal debidamente aprobada para hacerlo. Solicitamos que no se

tenga en cuenta y se rechace la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El requerimiento del SENA hace referencia a la

acreditación como Técnico, sin importar si se enmarca como educación formal o no

formal, pero sí que se encuentre reconocido por el Ministerio de Educación.

62. En el folio no. 068 el proponente manifiesta que va a contratar y

mantener más del 20% de madres cabeza de familia y mayores de 40 años para

la ejecución del contrato pero no precisa en que ciudades o regionales los va

a ubicar y únicamente hace una alusión general a que estarán distribuidas

en las sedes en las que se prestará el servicio a nivel nacional.

Adicionalmente el ofrecimiento es impreciso ya que no resiste verificación

posterior por parte del contratante. Solicitamos no otorgar los puntos por este

concepto.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación, como quiera que a folio No. 68 de la oferta el

proponente manifiesta que las personas ofrecidas serán ubicadas: “en las sedes

donde se prestarán los servicios a nivel nacional”. La anterior expresión es una

manifestación clara de lo que se solicita en el numeral 3.4.1.1. cumpliendo con la

obligación exigida en los mismos.

63. A folio 70 el proponente ofrece 33 supervisores adicionales al mínimo

requerido, y ofrece ubicarlos en departamentos y no en ciudades capitales como

lo especificó el SENA en las respuestas de aclaración y en la adenda no. 4.

Solicitamos no otorgar el puntaje por este concepto.

Page 90: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 90

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. Lo anterior como quiera que el proponente si bien no

mencionó expresamente las ciudades capitales, si manifestó una forma de

determinarlas ya que al indicar los departamentos la entidad inequívocamente

puede conocer las ciudades capitales de cada departamento.

64. Este proponente no se compromete a cumplir con la totalidad de las

especificaciones esenciales del numeral 1.2.1 únicamente con las actividades a

desarrollar por áreas del numeral 1.2.1.4 señaladas en el pliego y sus adendas.

Esta es la oferta técnica que indica cuales son las especificaciones técnicas de

todo el servicio que realizará por el valor indicado en su oferta económica y

no es susceptible de subsanar precisamente porque mejoraría su ofrecimiento que

fue parcial. Solicitamos se rechace la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación, como quiera que para el numeral 1.2.1. no se solicita

en los pliegos de condiciones, manifestación expresa de compromiso de

cumplimiento salvo para el numeral 1.2.1.4.

Así mismo, a folio número 5 de la oferta es manifestado por el oferente lo

siguiente: “que conozco el pliego de condiciones del proceso de selección e

información sobre preguntas y respuestas, así como los demás documentos

relacionados con el objeto a desarrollar y acepto cumplir todos los requisitos en

ellos exigidos”.

65. El proponente no se compromete ni en la carta de presentación ni en

certificación aparte a entregar las cantidades de insumas y productos que solicite

el SENA en las sedes en que este indique de acuerdo con lo establecido en el

pliego de condiciones en el numeral 1.2.1.4.5.1 elementos no descritos en el

formato no. 4 contenida en la adenda 4 que dice: "Elementos no descritos en

el formato 4: "con LA SUSCRIPCIÓN DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA

OFERTA EL PROPONENTE DEBE MANIFESTAR POR ESCRITO QUE SE

Page 91: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 91

COMPROMETE A ENTREGAR DE LOS ELEMENTOS QUE REQUIERA EL SENA

DONDE ESTE LO DISPONGA." En consecuencia solicitamos rechazar su propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. En la oferta a folio 65 se presenta manifestación en la

cual el proponente se compromete a cumplir cada uno de los ítems contemplados en el

numeral 1.2.1.4. (Incluido el numeral 1.2.1.4.5.1.) y a folios 5 a 7 declara el

representante legal: “Igualmente, me comprometo a ejecutar el objeto contractual de

acuerdo con los documentos que hacen parte del proceso de selección, así como los

del contrato, la oferta económica y las estipulaciones de la misma, en las partes

aceptadas por el SENA.”

A la firma UNION TEMPORAL SERVICIO INTEGRAL 2012

66. A folio no. 40 (ilegible) el revisor del integrante PRISERCO SAS, certifica de

manera inapropiada el cumplimiento de aportes parafiscales y de seguridad social

ya que no certifica el cumplimiento de los últimos 6 meses, sino que únicamente

manifiesta que están al día a la fecha del cierre. Solicitamos rechazar la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, si bien es cierto la certificación a folio 40 no

hace mención a los últimos 6 meses, si hay una manifestación que a la fecha de cierre

del PROCESO DE SELECCIÓN LICITACION PUBLICA No DG. 04 de 2012, esto es el

16 de noviembre de 2012, se encuentra en situación de cumplimiento por los

conceptos solicitados, con lo cual se evidencia que la Unión temporal Aseo Integral

2012 cumple el Numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones acreditando que se

encuentra al día a la fecha de cierre de la Licitación Pública con el pago de los aportes

parafiscales generados de sus nóminas de sus empleados con destino a los sistemas

de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación

Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de

Aprendizaje.

Page 92: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 92

67. En el certificado del registro único de proponentes del integrante MCD Y CIA SAS

no consta que este esté inscrito como proveedor en la especialidad 25 grupos

1 y 3 incumpliendo con el numeral

3.1.1.10 y las respuestas aclaratorias en las que se recalcó que la totalidad de los

integrantes de los

proponentes plurales deberían estar inscritas en las especialidades y grupos

requeridos, rechazando la propuesta del posible oferente G Y E GRUPO Y

ESTRATEGIA SAS. Solicitamos se rechace la propuesta presentada por la UNJO N

TEMPORAL.

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN por las siguientes razones:

“El numeral 3.1.1.10 de los pliegos establece el requisito del Registro Único de

Proponentes RUP- Código CIIU así:

“El proponente debe presentar con su propuesta el certificado de inscripción,

clasificación y calificación en el registro Único de proponentes – RUP vigente a la fecha

de cierre del presentes proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio en

Colombia.

El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos siguientes

requisitos:

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio,

en alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad + Especialidad + Grupo):

Actividad Especialidad Grupo

03 PROVEEDOR Especialidad 23.

Servicios

Grupo 01 – Servicio de

aseo

Grupo 25 Servicios

Generales

Especialidad 25 Servicios

de Mantenimiento

01 Mantenimiento de

edificaciones

03 Mantenimiento de

Page 93: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 93

jardines y zonas verdes

b. Estar inscrito en alguna de las siguientes actividades

CIIU DESCRIPCION SECTOR

7493 Actividades de limpieza de edificios, y de limpieza

industrial

De conformidad con lo señalado anteriormente, con el cumplimiento de alguno de

estos requisitos se cumple con lo solicitado en el numeral 3.1.1.10 del pliego de la

Licitación DG 04 de 2012, tal es así que revisados los documentos presentados por

MCD Y COMPAÑÍA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, se aprecia que a

folios 104 a 108 se allegó el certificado de Registro Único de Proponentes en el que se

observa que se clasifica en la actividad: 3 Proveedor, especialidad 23 servicios, grupo:

1 Servicio de aseo, grupo: 25 servicios generales, pero no se encuentra inscrito en la

especialidad 25, grupo 1 Mantenimiento de edificaciones y grupo 3 mantenimiento de

jardines y zonas verdes, cumpliendo con lo solicitado en el literal a). No obstante lo

anterior, a folio 113 de la propuesta, allega copia del RUT en donde se observa que

esta inscrito en la actividad 7493, Actividades de limpieza de edificios y de limpieza

industrial cumpliendo también el requisitos señalado en el literal b del numeral 3.1.1.10

de los pliegos de la Licitación No 4 de 2012.

68. En el certificado del registro único de proponentes del integrante PRISERCO SAS no

se evidencia que se encuentre inscrito en especialidades y grupos exigidos

(especialidad 23 grupos 1 y 25, especialidad 25 grupos 1 y 3)

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN, revisado el certificado del registro único de

proponentes de la sociedad PRISERCO SAS que reposa a folio 101 de la propuesta,

se aprecia que está empresa se encuentra inscrito en la especialidad: 23 servicios,

grupo: 01 servicio de aseo, grupo: 25 Servicios generales, especialidad: 25 servicios

de mantenimiento, grupo: 01 mantenimiento de edificaciones, grupo: 03 mantenimiento

Page 94: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 94

de jardines y zonas verdes, cumpliendo con lo solicitado en el numeral 3.1.1.10 del

Capitulo 3de los pliegos de la Licitación DG 04 de 2012.

69. El integrante FLOREZ Y ALVAREZ S. A. a folio no. (ilegible) certifica en

cuanto a madres cabeza de familia que tiene "más del veinte (30%)"

contradiciendo la cantidad de personal acreditada al acreditar una cantidad en

letras y otra en números y sin ser preciso en su porcentaje, ya que no obstante

manifestar que Jo mantendrá es imposible de determinar si la cifra se mantiene

en una posterior revisión por parte de la entidad. Solicitamos no otorgar el

puntaje por este concepto al proponente. Esta información es imprecisa, no debe

otorgársele el puntaje establecido e incurre en la causal de rechazo 3.2.5.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. A folio 268 de la propuesta el oferente ofrece más

del 20% del personal, no existiendo una inconsistencia entre letras y números y

cumpliendo con el numeral 3.4.1.1., situación que si sucede en la certificación

solicitada en el numeral 3.1.1.13, que nada tiene que ver con la asignación de

puntaje.

70. Similar situación ocurre con los demás integrantes en cuanto a que no

determinan con precisión el porcentaje que tienen vinculado laboralmente

(CLEAN DEPOT SA ESP más del 40%, PRISERCO SAS más del 20% y MCD Y CIA SAS

mas del 20%) sin que en una posterior revisión por parte del SENA se pudiese

precisar si se ha sostenido el porcentaje vinculado o no a causa de su imprecisión.

Con estos ofrecimientos no debe otorgarse el puntaje establecido e incurre en la

causal de rechazo 3.2.5

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación, toda vez que los numerales 3.1.1.12 y 3.1.1.13 no

establecen un porcentaje específico como requisito, sino, simplemente la

manifestación por parte del oferente del porcentaje del personal vinculado como

discapacitado y madres cabeza de familia según sea el caso. Con base en lo

Page 95: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 95

anterior las certificaciones de los oferentes objetado y observados cumplen con

los requisitos contemplados en el pliego de condiciones.

71. El proponente no se compromete ni en la carta de presentación ni en certificación

aparte a entregar las cantidades de insumas y productos que solicite el SENA en

las sedes en que este indique de acuerdo con lo establecido en el pliego de

condiciones en el numeral 1.2.1.4.5.1 elementos no descritos en el formato no.

4 contenida en la adenda 4 que dice: "Elementos no descritos en el formato 4:

"con LA SUSCRIPCIÓN DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA EL

PROPONENTE DEBE MANIFESTAR POR ESCRITO QUE SE COMPROMETE A

ENTREGAR DE LOS ELEMENTOS QUE REQUIERA EL SENA DONDE ESTE LO

DISPONGA." En consecuencia solicitamos rechazar su propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El oferente a folio 227 de su propuesta adjunta

manifestación firmada por el representante legal, en la cual se compromete a

cumplir con la condición mencionada en la observación.

A la firma UNION TEMPORAL CGS:

72. La certificación de parafiscales y seguridad social emitida por el revisor fiscal del

integrante SERVI LIMPIEZA S.A. No está fechada y en consecuencia no se puede

determinar si fue expedida para el presente proceso o no, ni cuales son los 6

meses que han cancelado oportunamente y que tiene actualmente al día.

Solicitamos rechazar la propuesta.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación, revisado el documento visible a folio 79 de la

propuesta de la UNION TEMPORAL CGS 2012, se aprecia el certificado de pago

de aportes parafiscales de la sociedad SERVILIMPIEZA, en donde se encuentra

que si bien es cierto el documento no se encuentra fechado, esta omisión no es

relevante y además no existe duda sobre la manifestación del revisor fiscal de

Page 96: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 96

que la empresa SERVILIMPIEZA S.A. ha cumplido con sus obligaciones legales

respecto a salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a la caja de

compensación familiar, ICBF y SENA, por lo que la Entidad no encuentra merito

alguno para rechazar o eliminar la propuesta.

No obstante lo anterior el representante legal DE LA UNION TEMPORAL CGS

2012 mediante comunicación del 30 de Noviembre de 2012 radicada bajo el No

1-2012-025221, allega nuevamente el certificado de aportes parafiscales

cumpliendo con lo establecido en el numeral 3.1.1.8 del pliego de condiciones.

73. El ARTÍCULO 5o. de la ley 361de 1997 establece: "Las personas con

limitación deberán aparecer calificadas como tales en el carné de afiliado al

Sistema de Seguridad en Salud, ya sea el régimen contributivo o subsidiado. Para

tal efecto las empresas promotoras de salud deberán consignar la existencia de la

respectiva limitación en el carné de afiliado, para lo cual solicitarán en el

formulario de afiliación la información respectiva y la verificarán a través de

diagnóstico médico en caso de que dicha limitación no sea evidente. Dicho carné

especificará el carácter de persona con limitación y el grado de limitación

moderada, severa o profunda de la persona. Servirá para identificarse como

titular de los derechos establecidos en la presente Ley." Debido a que como puede

verse en cinco de las seis propuestas presentadas, las empresas de prestación

de servicios de aseo, cafetería y mantenimiento normalmente no podemos

tener vinculado personal con discapacidad en razón a que el tipo de servicio

que prestamos exige alto esfuerzo físico para obtener los resultados de calidad

que exigen los clientes, solicitamos a la Entidad que verifique tal condición en el

caso del único proponente cuyos integrantes acreditaron tener este tipo

de personal vinculado y mantenerlo, mediante el único medio de prueba legal

que exige la legislación: El carne de la EPS de cada uno de los individuos en el cual

conste su discapacidad y la planilla de pago de aportes a la Seguridad social y

parafiscales. Y ponemos en tela de juicio la acreditación de esta condición

precisamente como conocedores de la realidad de la exigencia de estos servicios

y convencidos de que no se puede hacer tal afirmación sin probarla,

únicamente amparados en el principio de la buena fe.

RESPUESTA DEL SENA:

Page 97: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 97

No se acepta la observación del oferente, como quiera que para la acreditación

del personal discapacitado solo se solicitó en los pliegos de condiciones presentar

“certificación en la que acredite si tiene o no personal vinculado”. Con base en lo

anterior la entidad no puede solicitar documentos no establecidos en los pliegos

de condiciones para acreditar los requisitos contenidos en el pliego de

condiciones.

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR DELLANA SOCORRO TAFUR ATIQUE

REPRESENTANTE LEGAL ASEOS COLOMBIANOS ASEOCOLBA S.A., DE FECHA

27 de noviembre de 2012.

En calidad de oferentes del proceso en mención nos dirigimos a ustedes con el fin de

realizar las siguientes observaciones a las propuestas presentadas por dos de las

firmas proponentes:

A la firma UNION TEMPORAL ASEO INTEGRAL 2012.

74. Observamos que en la oferta no se logra evidenciar la experiencia de la

Unión temporal en la prestación de servicio en al menos Diez (10) ciudades Capitales

tal como cita el numeral 3.1.2.1 Experiencia del proponente “Se acreditará mediante

la presentación de máximo 10 certificaciones de contratos suscritos con fecha

no anterior al primero de noviembre de 2007, que en conjunto acrediten la

experiencia del proponente en la prestación de servicios objeto del contrato, en al

menos diez ciudades capitales de Departamento, cuya sumatoria equivalga al

presupuesto oficial de contratación en términos de salarios mínimos mensuales legales

vigentes (SMMLV)”, por la tanto solicitamos a la entidad calificar como NO

HABILITADO, la oferta de esta Unión Temporal toda vez que las certificaciones

anexadas corresponden a contratos celebrados en su totalidad en la ciudad de Bogotá.

RESPUESTA DEL SENA:

No se acepta la observación. El proponente aporto copia del contrato correspondiente

a la certificación del Instituto Colombiano Agropecuario, en la cual se constató su

experiencia en más de 10 ciudades capitales a nivel nacional, mediante comunicación

del 20 de noviembre de 2012 con radicado No. 1-2012-024506.

Page 98: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 98

75. Teniendo en cuenta el documento de aclaraciones publicado por la Entidad en la

respuesta a la pregunta 80 se indica “RESPUESTA a la pregunta No. 80: No se

acepta la observación. El SENA considera que, teniendo en cuenta la magnitud y

especialidad del proceso, las empresas que decidan presentarse en consorcio o

unión temporal, deberán pertenecer al grupo económico propio del servicio a

contratar”, así las cosas solicitamos a la Entidad RECHAZAR la oferta presentada por

la Unión Temporal toda vez que la firma FLOREZ Y ALVAREZ S.A registran

en su RUT las actividades económicas número 4530 y 5239 que no guardan

relación en lo absoluto con el grupo económico propio del servicio a contratar.

Page 99: RESPUESTAS A OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN PRELIMINARcontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/229_36.pdf · 3.4.1.1. es claro al determinar cada uno de los rangos para la distribución

LICITACIÓN PÚBLICA DG-004 de 2012 – ASEO Y CAFETERÍA

SENA DE CLASE MUNDIAL 99

RESPUESTA DEL SENA:

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN por las siguientes razones:

“El numeral 3.1.1.10 de los pliegos establece el requisito del Registro Único de

Proponentes RUP- Código CIIU así:

“El proponente debe presentar con su propuesta el certificado de inscripción,

clasificación y calificación en el registro Único de proponentes – RUP vigente a la fecha

de cierre del presentes proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio en

Colombia.

El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos siguientes

requisitos:

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio,

en alguna de los siguientes clasificaciones (Actividad + Especialidad + Grupo):

Actividad Especialidad Grupo

03 PROVEEDOR Especialidad 23.

Servicios

Grupo 01 – Servicio de

aseo

Grupo 25 Servicios

Generales

Especialidad 25 Servicios

de Mantenimiento

01 Mantenimiento de

edificaciones

03 Mantenimiento de

jardines y zonas verdes

b. Estar inscrito en alguna de las siguientes actividades

CIIU DESCRIPCION SECTOR

7493 Actividades de limpieza de edificios, y de limpieza

industrial

De conformidad con lo señalado anteriormente, con el cumplimiento de alguno de estos

requisitos se cumple con lo solicitado en el numeral 3.1.1.10 del pliego de la Licitación

DG 04 de 2012, tal es así que revisados los documentos presentados por FLORES Y

ALVAREZ, se aprecia que a folios 87 a 94 se allegó el certificado de Registro Único de

Proponentes en el que se observa que se clasifica en la actividad: 3 Proveedor,

especialidad 23 servicios, grupo: 1 Servicio de aseo, grupo: 25 servicios generales,

especialidad 25, grupo 1 Mantenimiento de edificaciones y grupo 3 mantenimiento de

jardines y zonas verdes, cumpliendo con lo solicitado en el literal a). cumpliendo con lo

señalado en el numeral 3.1.1.10 de los pliegos de la Licitación No 4 de 2012.