respuesta fÍsica totla

21
R ESPUESTA F ÍSICA T OTAL (TPR) J. Asher Alumna: Isis Barrio HISTORIA DE LA METODOLOGÍA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS

Upload: erika-monroy

Post on 21-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA METODOLOGA EN ENSEANZA DE LENGUAS

RESPUESTA FSICA TOTAL (TPR)

J. Asher

Alumna: Isis Barrios

Este

mtodo est relacionado con un enfoque en la enseanza de lenguas llamado de enfoque de comprensin. Es denominado as, pues, contrario a otros mtodos que se enfocan, desde el inicio, hacia las habilidad del habla, l enfatiza la comprensin auditiva.

La

Respuesta Fsica Total (RFT, en ingls Total Physical Response, TPR) es un mtodo de enseanza de lenguas que combina el habla con la accin y propone ensear la lengua a travs de la actividad fsica

El

TPR est pensado primordialmente para profesores que ensean ingls como un idioma adicional y por consiguiente como mtodo en la enseanza de otros idiomas.

El

mtodo parece estar basado en presupuestos estructuralistas de la lengua. Asher considera al verbo, especialmente el verbo en imperativo, como el elemento lingstico alrededor del cual se organizan el uso y el aprendizaje de la lengua.

De

acuerdo con Asher, El TPR est basado en la premisa que el cerebro humano est biolgicamente programado para aprender cualquier lenguaje natural. incluyendo el lenguaje de seas de los sordos. El proceso es visible cuando observamos como los bebs internalizan el lenguaje.

Se

dirige a la forma en la que lo nios aprenden su lengua madre. La comunicacin entre padres e hijos combina las habilidades verbales y motrices. El nio responde fsicamente a los comandos verbales del padre.

El

profesor trata de imitar este proceso en la clase.

Una

de las premisas de este enfoque es el aprendizaje placentero de la lengua. Se espera que el estudiante realmente se sienta feliz mientras aprende. Para eso, se usan muchas actividades divertidas y, el movimiento corporal es un gran recurso para ayudar en la comprensin. Muchas de las estructuras son aprendidas y practicadas a travs de comandos.

ROLESAlumno Los

estudiantes tienen poca influencia sobre el contenido del aprendizaje, sus papeles bsicos consisten en escuchar con atencin y responder fsicamente a los mandatos del profesor.

Profesor:

ste

desempea un papel activo pues dirige las acciones que realizan los aprendientes. Es l quien decide el contenido, presenta los modelos, selecciona los materiales de apoyo y dirige las interacciones. Es responsable de ofrecer la mejor exposicin posible a la lengua para que los aprendientes puedan asimilar las reglas bsicas y desarrollar la habilidad oral segn su propio ritmo natural, corrigiendo poco los errores al principio.

MTODO

Auditiva comprensin

MODELAR: El docente da la instruccin y la acta, modelando el comportamiento. ACOMPAAR: El docente da la instruccin y ambos el docente y el estudiante realizan la accin. ESPERAR: El docente da la instruccin y espera brevemente para que los estudiantes tomen la iniciativa y la modelen. COMANDAR: El docente da la instruccin y los estudiantes realizan la accin.

Oral ROL INVERSO: Pida a uno de los estudiantes que tome el papel de docente y de las instrucciones a sus compaeros de clase. Lectura ESCRITO: El docente muestra las instrucciones aprendidas de manera escrita y las lee; los estudiantes respondern realizando la accin. LECTURA: El docente mostrar la instruccin de manera escrita, sin leerla. Los estudiantes respondern leyndola y realizando la accin.

Escritura COMBINAR:

Los estudiantes escriben sus propias instrucciones en sus cuadernos. (Usando las aprendidas previamente). Las exponen ante la clase, y la clase responde realizando la accin.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Debido

a su enfoque, el mtodo TPR puede ser utilizado como alternativa para ensear a estudiantes con dislexia o algn problema relacionado con el aprendizaje, los que comnmente experimentan dificultades al aprender otros lenguajes con la instruccin tradicional.

De

acuerdo con sus proponente, tiene un nmero de ventajas. Los estudiantes disfrutarn de pasar el tiempo fuera de sus sillas. Las actividades TPR son simples y no requieren una preparacin especial por parte del profesor. TPR no requiere aptitud y trabaja bien con clases de estudiantes con habilidades mixtas.Es bueno para los estudiantes sinestsicos que necesitan estar siempre activos en la clase. El tamao de la clase no debera ser un problema y funciona efectivamente con nios y adultos.

Sin

embargo, es reconocido que el TPR es ms til para principiantes, aunque puede ser utlizado a niveles ms altos en los cuales la preparacin se convierte en algo ms complicado para el instructor. Este mtodo no provee una forma al estudiante para que exprese sus pensamientos en un modo creativo. Adems, es sencillo sobreutilizar TPR. "Cualquier novedad, si llevada por mucho tiempo, conllevar adaptacin Puede ser un reto para los estudiantes tmidos

ACTIVIDADES Simn

dice (variante): El profesor va indicando acciones (clap, jump, raise your hand, etc) y las va realizando a la vez que los nios. En un segundo paso el profesor indica las acciones, pero no las realiza, solo lo harn los nios. En una ltima variante, el profesor puede engaar a los nios realizando una accin distinta a la que ha indicado. Los que se equivoquen pueden quedar eliminados. A todos los alumnos les gusta ser el ltimo. Conviene que no sea siempre el mismo para mantener la motivacin del grupo.

What's the time Mr Wolf. Tradicionalmente en Espaa se ha llamado a este juego "Un, dos tres, pollito ingls".Este juego se puede utilizar para repasar la hora y se puede adaptar a distintos niveles de la enseanza. El que hace de lobo y se pone de cara a la pared mientras el resto del grupo est a unos diez metros de l. Todos a la vez gritan "What's the time Mr Wolf al lobo que permanece de espaldas a la pared y que puede contestar por ejemplo "four o'clock" a la vez que se da la vuelta rpidamente. El grupo ha ido avanzado, y se quedar inmvil al darse la vuelta el lobo. El que se mueva queda eliminado, o el grupo completo vuelve al punto de partida. As se continuar hasta que el lobo diga "dinner time" y salga corriendo tras el grupo para atrapar a uno, que ser el siguiente lobo.

CLASE MUESTRA ACTIVIDAD Realizada

en Ingls Contar una historia, basado en las actividades propuestas por el mtodo TPR Dividir al grupo en dos equipos y cada uno de ellos redacta una pequea historia con 10 personajes distintos y caractersticas especficas que posteriormente el grupo contrario deber actuar actuando a su personaje.

REFLEXIN DE LA CLASEEn

mi opinin, est mtodo es muy interesante sobre todo para hacer una clase dinmica y cuando los estudiantes son nios ya que el mtodo se presta ms para proporcionar conocimientos bsicos de la L2.

FUENTES DE CONSULTAhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/di ccio_ele/diccionario/respuestafisicatotal.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Total_Physical_Respons e http://www.wbookcompany.com/arti07.html http://ar.globedia.com/ingles-mano-educacionfisica-respuesta-tpr http://shubad.wordpress.com/2009/05/23/la-reinaha-muerto/