respiraciones y posturas para relajacion - canto

Upload: francesca-vera

Post on 08-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

canto

TRANSCRIPT

  • Postura del Pez

    El pez es una de las 12 Asanas (posturas) bsicas enseadas por Suami Vishnu-devananda fundador y Gur de los Centros Sivananda de Yoga Vedanta.

    Definicin: Descansar sobre tu espalda y arquear tu pecho.

    El pez es el estiramiento que contrarresta al Arado, y le sigue en la sesin de Yoga. El nombre de la postura deriva del hecho que si tu adoptas esta postura en el agua, tu flotars fcilmente. La Asana hace maravillas en tus sistemas respiratorios; cuando tu asumes la posicin, tu pecho es estirado abierto y tus tubos bronquiales son ensanchados para promover ms fcilmente la respiracin. Al mismo tiempo que se expande tu caja torcica esto estimula a respirar ms profundamente. Levantando tu pecho y metiendo tus brazos debajo de tu cuerpo, tu puedes combatir defectos posturales tales como los hombros cados y la regin cervical de tu espina dorsal, los cuales provocan presin sobre tus nervios. Trata de mantener la postura al menos la mitad del tiempo que estuviste en el Paro de Hombros, a fin de igualar los efectos del estiramiento en la espina dorsal y msculos dorsales.

    Objetivo: Aliviar la tensin y aumentar la flexibilidad de la espina dorsal.

    Paso 1 Sobre tu espalda Asume la posicin del cuerpo muerto y, cuando ests listo, comienza a colocarte en el pez. Permanece aplastado sobre tu espalda, y mantiene tus pies juntos. Con tus brazos a tus costados, descansa tus palmas de las manos en el piso, luego mete tus manos debajo de tus nalgas. Inicio de la Postura: Preprate para esta asana relajando en la Postura de cuerpo muerto tanto como lo necesites.

    Paso 2 Cabeza Atrs Habiendo arqueado tu espina dorsal, deja colgar tu cabeza de manera que tu coronilla descansa en el piso. Mantiene durante 30 segundos. Para salir del Pez, desliza tu cabeza hacia atrs y luego baja tu pecho. Para terminar, relaja descansando en el cuerpo muerto. El pecho Levantado: Presiona tus hombros hacia abajo en el piso, inhala, y arquea tu pecho hacia arriba tan lejos como puedas.

    El Pez variaciones Trata estas variaciones si t eres bastante flexible.. En la Postura Fcil, cierra tus pies. Reposa en la espalda, arquate hacia arriba, y descansa sobre tus nalgas en tus talones. Permanece sobre el tope de tu cabeza en le piso.

    Rodillas flexionadas Sintate con las rodillas cruzadas, as coloca tus brazos debajo detrs de tus rodillas y agrrate de los pies.

    Pez en Loto - Esta postura es una variacin avanzada del Pez comn. Es similar a la

  • variacin de la Postura Fcil mostrada ms arriba, excepto que comienza con el Loto.

    Practicantes de yoga usan esta variacin para permanecer flotando en el agua. La postura del Pez en Loto no debera ser intentada por los iniciantes, o an por muy experimentados estudiantes de yoga, hasta que la posicin de Loto pueda ser mantenida confortablemente por un largo perodo. Referido a la pgina: Yoga Life, Autumn 95 Matsyasana, The Fish Pose

    La postura del arado

    La postura del arado es una de las 12 Asanas (posturas) bsicas, tal como lo enseaba el Gur de los Centros Sivananda de Yoga Vedanta.

    Paso 1 Piernas hacia atrs

    En el arado, el cuerpo est flexionado hacia adelante; esto estira toda la columna,

    particularmente las vrtebras cervicales y los hombros. Suba al paro sobre hombros e inhale profundamente. Exhale a medida que desciende los pies hacia el piso por detrs de la cabeza.

    Paso 2 Piernas abajo

    Descanse sus pies en el piso, una vez all, apoye sus brazos extendidos en el suelo. Sostenga por 30 segundos al principio, pero apunte a poder llegar a mantenerlo hasta 2 minutos. Si no puede bajar los pies hasta el final, mantenga sus brazos en la espalda a modo de apoyo. Para salir de la postura levante sus pies del piso y lentamente ruede hacia adelante. Reljese en la postura del cadver.

    Variacin del arado Puede intentar esta variacin si se encuentra lo suficientemente flexible. Una vez que est en el arado, baje sus rodillas al piso a la altura de las orejas. Lleve los brazos alrededor de las piernas. Para salir enderece las rodillas y luego ruede hacia adelante de la forma antes descripta.

    Objetivo: Estirar las regiones cervical y torcica.

    Torsin de Columna Vertebral

    La torsin de Columna Vertebral es una de las 12 asanas (posturas) bsicas enseadas por Suami Vishnu-devananda, fundador del los Centros de Yoga Sivananda Vedanta.

  • Definicin: Un estiramiento lateral para toda la columna vertebral.

    Luego de haberse doblado hacia delante y hacia atrs, tu columna vertebral precisa una torsin lateral para conservar su movilidad. A menudo la capacidad para la torsin es el primer tipo de flexibilidad que se pierde. Durante las Torsiones de Columna tus vrtebras se movilizan; los ejercicios tambin permiten que les llegue ms alimento a las races de los nervios vertebrales y al sistema nervioso simptico.

    Objetivo: Mantener la movilidad lateral de tu columna.

    Paso 1 Doblar Rodillas

    Sintate sobre tus talones. Apoya los glteos en el suelo, a la izquierda de tus piernas.

    Paso 2 - Postura de Piernas

    Dobla tu pierna derecha, cruza tu pie derecho sobre tu pierna izquierda y apyala en el suelo por afuera de tu rodilla izquierda. Manteniendo el brazo estirado, apoya tu mano derecha en el suelo por detrs de tu espalda. Brazos: Deja tu mano derecha en el suelo. Estira tu brazo izquierdo hacia arriba.

    Paso 3 La Torsin

    Baja tu brazo izquierdo, colocndolo por afuera de la rodilla que est doblada y tmate de tu tobillo derecho. Mantn la postura durante 30 segundos. Repetir haciendo la torsin hacia el otro lado.

    Losprincipiosdelarespiracinenelyoga"Cuandoelalientovayviene,lamenteestinquieta,perocuandoelalientosecalma,tambinsecalmalamente"HathayogaPradipikaElalientoesvida.Podemosvivirdasenterossinalimentoosinagua,perosinosprivanderespirar,lamuertesobrevieneenpocosminutos.Enlavidanormaltienemuchaimportanciarespirarcorrectamente.Paraunyogui,unaadecuadarespiracincumpledosfuncionesprincipales:aportarmsoxgenoalasangre,yporconsiguientealcerebro,ycontrolarelpranaoenergavital,conloquesellegaracontrolarlamente.ElPranayama,lacienciadelcontroldelarespiracin,consisteenunaseriedeejerciciospensadosespecialmenteparasatisfacerunasnecesidadesymantenerelcuerpoenunestadodevibrantesalud.Haytrestiposbsicosderespiracin:clavicular(superficial),intercostal(media)yabdominal(profunda).Larespiracinyguicacompletacombinalastres,comenzandoconunainhalacinprofundaquesecontinadespusenlazonaintercostalyfinalmenteenlaclavicular.

  • Lamayoradelaspersonassehanolvidadodelacorrectamaneraderespirar.Hacenunarespiracinsuperficial,porlaboca,yhacenpocooningnusodeldiafragma,yaseaporquelevantanloshombrosoporquecontraenelabdomencuandoinhalan.Deestamanerasloseincorporaunapequeacantidaddeoxgeno,ynoseusamsqueporlapartesuperiordelospulmones,loquedaporresultadounacarenciadevitalidadyunaresistenciadisminuidaalasenfermedades.Laprcticadelyogaexigedesusadeptosqueinviertanestoshbitos.Respirarcorrectamentesignificarespirarporlanariz,manteniendolabocacerrada,yponeenjuegounainhalacinyunaexhalacincompletas,quehacentrabajaralospulmonesensutotalidad.Cuandoseexhala,elabdomensecontraeyeldiafragmasube,masajeandoelcorazn;alinhalar,elabdomenseexpandeyeldiafragmadesciende,ymasajealosrganosabdominales.Ascomoenunaasanahaytresetapas,tambinenelpranayamasedistinguentresetapasencadarespiracin:inhalacin,retencinyexhalacin.Confrecuencia,lagentecreequelainhalacineslaetapamsesencialdelproceso,pero,dehecho,laclavedeesteseencuentraenlaexhalacin,puestoquecuantomsairerancioseexhale,msairefrescosepodrinhalar.Losejerciciosderespiracinyguicaponenelacentoespecialmenteenlaprolongacindelaretencinydelaexhalacinduplicaeltiempodelainhalacin,entantoquelaretencinlocuadruplica.Cuandoseinhalaporlanariz,elairesecalientaysefiltraenelproceso.Pero,desdeelpuntodevistadelyoga,lamsimportantedelasrazonesparalarespiracinnasaleselprana.Ascomoesnecesarioinhalarporlanarizpararecibirlosaromasdelaire,tambinsedebeinspirarporlanarizparallevaralmximolacantidaddepranaqueseabsorbe,puesenlapartedelfondodelanarizestnlosrganosolfatoriosatravsdeloscualespasaelpranaparaalcanzarelsistemanerviosocentralyelcerebro.Losejerciciosderespiracinyguicaenseanacontrolarelpranay,porende,acontrolarlamente,dadoqueentreamboshayinterdependencia.Cuandounoestenfadadooasustado,larespiracionessuperficial,rpidaeirregular;porelcontrario,cuandoestunorelajadoosumidoensuspensamientos,larespiracinsevuelvelenta.Puedescomprobarlomuyfcilmente.Escuchaduranteunmomentoelruidoosonidomsquedoquehayaenlahabitacin,ytedarscuentadeque,alcontraste,inconscientementehicistemslentalarespiracin,oinclusolacontuviste.Comoelestadodenimosereflejaenlaformaenquerespiramos,deellosesiguequealcontrolarelalientopodemosaprenderacontrolarnuestramente,nuestrosestadosanmicos.Alregularlarespiracin,pues,noestamossolamenteintensificandolatomadeoxgenoydeprana,sinotambinpreparndonosparalaprcticadelaconcentracinydelameditacin.LosprincipiosdelarespiracindelDoInLasegundafuncinmsimportanteentreelhombreyelmedio,despusdeladieta

  • alimenticia,eslarespiracin.Larespiracineselintercambioentrenosotrosmismosyelmedioatmosfrico:elaire.Laformaderespirarpretendeconseguir,conlamximaefectividad,laadaptacinarmoniosaalmedioatmosfricocomopartedeestemedio,delmismomodoquelaformadecomerydebeberesesencialparanuestrodesarrollofsico,mentalyespiritual.Lamaneracorrectaderespirartambinesfundamentalparanuestrasaludyfelicidad,juntoconnuestroentendimientoyconcienciauniversal.Larespiracineslamanifestacindelyin(),lafuncincentrfugadeexpansinydelyang(),funcincentrpetadecontraccinejercitadasalternativamenteenunmovimientoarmonioso,bsicamenteatravsdelosrganosrespiratorios.Dehechoademsdelosrganosrespiratoriostalescomolascavidadesnasalesybronquialesylospulmones,losrganoscirculatoriosysufuncinparticipanyestnestrechamentecoordinadosenlarespiracin.Elsistemanerviosoincluyendolasrelacionesnerviosasautnomasylasfuncionescerebralestambinestestrechamenterelacionadoconlarespiracin.CincomtodosespecialesderespirarCadaunodeloscincomtodosderespiracinquedescribimosacontinuacinconsusobjetivosespecficossepuedenpracticarparaconseguireldesarrollodeldesarrollofsico,mentalyespiritual.1.respirarconelTanDen(Hara,elcentrodelabdomen):Larespiracindefiscalizacin.SedeberespirardespacioyprofundamenteconelmovimientonaturaldelareginHara(lazonacentraldelabdomen).Alinhalardespacioperoprofundamente,elTanDensellenadeenergaylapartebajadelabdomenseexpandedeformanatural.Alexhalardespacioperoprofundamentelamismareginsecontraeenformanatural.Sedebecontenerelaireunossegundosentrelainspiracinylaespiracin,ystaltimadeberadurardosovariasvecesmsquelainspiracin.Laefectividaddeestatcnicaeslageneracindeenergafsica,estabilidadmentalyconfianzaespiritual.Elresultadoesquelepropioserseafirmaenlatierrayaprendeanoserinfluidoporelmediocambiante.Estemtodotambinprovocaunaumentodelatemperaturacorporalyaceleralasfuncionesdedigestinycirculacinentodoelcuerpo,loqueconllevaunmejorestadodesaludymayorlongevidad.Larespiracin,comoprcticacomnparaeldesarrollodeldesarrollofsico,mentalyespiritual,sepuedeempleardecincomodosdistintossegnlaintensidad:2.Respirarconlapartecentraldelestmago:larespiracindepoder.Larespiracinsehaceconelmovimientonaturaldelazonadelestmago.Alinspirar,elreadeChuKanseexpandenaturalmentehaciafuerayalespirarsecontrae.Entrelainspiracinylaespiracin,sedebecontenerlarespiracindurantealgunossegundos.Laduracindelaespiracinesligeramentesuperioraladelaespiracin.

  • Suefectoeseldesarrollodelaresistencia,lapaciencia,latoleranciay,cuandolarespiracinsecontienemstiempoentrelainhalacinyexhalacin,tambinseintensificalacorrienteenergticaentodoelcuerpo,demodoqueelcuerposellenadeloquepodramosllamarpoderespiritual:laenergaelectromagntica.3.Respirarconlazonadelcoraznolazonacentraldelapartesuperiordelpecho:Larespiracindeamor.Tantolainspiracincomolaespiracinsonlentasylargasyseconcentranelreadelcoraznoenlazonacentraldelapartesuperiordelpecho.Laduracindelainspiracinesprcticamenteigualaladelaespiracinynosedebecontenerlarespiracinentrelainspiracinylaespiracin.Mentalmenteproduceunasensacindearmonayamorcontodosloselementosdelmedioylaspersonasquenosrodean.Tambindesarrollalasensibilidad,lasimpata,elentendimientoyalcomprensin.4.respirarconlazonadelagargantaylarazlingual:Larespiracindelainteligencia.Estatcnicarespiratoriatienelugarenlaregindelagargantaylabasedelalenguayconsisteenunainspiracinfuerteyunaespiracinmssuave.Alinhalar,elaireseconcentra,secontieneenlazonadelagargantaylabasedelalenguadurantealgunossegundosyluegoselibera.Desarrollasentidosintensosquefacilitanlaconcentracinfsicaymentalparaconunobjetivoconcreto.Seaceleralaconcentracinespiritualyseestimulalacomprensinintelectual.5.Respirarconlazonacentraldelcerebro:Larespiracindeespiritualizacin.Paraestatcnicautilizamoslaregincentraldelcerebro,elejeinternodelacabeza.Lainspiracinsehacedespacioperointensamente,comosisequisierarespirarhacialacoronilla,conlasensacindealzarelcuerpo.Lainspiracinseharsuavementeydeformacontinuada,prolongndolaenmayortiempoposible,yenelpuntoextremoseliberarelairederepenteperoconsuavidad.Laespiracindeberahacersehaciaabajoendireccinalaboca.Estemtodoespiritualizanuestraconcienciarelativahaciauncampomsuniversalysirveparaabrirnuestrapercepcinaunadimensinsinlmites,loqueincluyeelentendimientodeacontecimientosquetienelugaradistancia.Estastcnicassepuedenutilizarlibrementedurantenuestravidacotidiana:mientrasestamossentados,mientrastrabajamosoactuamosomientrasestamosreunidosconotraspersonas.Sinembargoparapoderrealizareststcnicasdemaneraefectivaesfundamentalquenuestradietaseamoderada.

  • Respiracin de fuego (Agni-Prasana) Una respiracin vigorizante y purificadora, realizada a travs

    de contracciones abdominales

    Una vez que hemos podido sentir el diafragma durante la Respiracin Profunda y Prolongada hay varias formas de empezar la prctica de la Respiracin de Fuego, durante la cual el aire es inhalado y bombeado hacia fuera de forma muy rtmica, como si se usara un fuelle, sin sentir ningn tipo de tensin en los msculos del abdomen, pecho, caja torcica o en los hombros, los cuales permanecen relajados durante toda la respiracin, hasta parecer que puedes continuar el ritmo de la respiracin indefinidamente con poco esfuerzo. Una de las formas de empezar a hacer la Respiracin de Fuego, que fue como yo lo aprend hace 30 aos, es el empezar con una Respiracin Profunda y Prolongada, y cuando los pulmones se han expandido completamente como descrito antes, inmediatamente forzar el aire a salir, y en cuanto hayamos expulsado casi todo el aire, volvemos en expandir el aire de vuelta hacia dentro, arqueando cada vez la columna hacia delante y presionando ligeramente las palmas contra las rodillas para poder sentir el diafragma llenar los pulmones de atrs hacia delante completamente, y despus contraerse de nuevo. Con cada respiracin uno expande y contrae un poquito ms rpido, hasta que sin expandir y contraer completamente, sentimos un ritmo, y permitimos que el ritmo asuma el control. Podramos compararlo a una vieja locomotora, donde las ruedas lentamente se mueven hasta que se va aumentando el nivel de vapor y velocidad, y despus la locomotora se mueve hacia delante casi sin esfuerzo, con cada respiracin sonando como la locomotora marchando. La otra manera de sintonizar con el ritmo de la Respiracin de Fuego puede ser al comenzar de forma inmediata con una respiracin rtmica y potente, simplemente visualizando el parecido del diafragma a un fuelle. De cualquiera de las formas, llegado a este punto puedes hacer la Respiracin de Fuego o muy potente o muy ligera. La Respiracin de Fuego no es lo mismo que Bastrika, la cual es una forma de respiracin rpida, ligera y rtmica, normalmente enseada como uno de los pranayamas del hatha yoga. Tampoco la Respiracin de Fuego es lo mismo que Kabalabati, la cual

  • es una forma de respiracin potente, que hace uso de la contraccin del abdomen y la caja torcica (haciendo la llave de raz con cada expiracin), donde el sencillo hecho de relajar la caja torcica lleva el aire de vuelta a los pulmones, sin inhalar, y fuerzas el aire a salir de nuevo (tambin de forma rtmica). El Kabalabati es muy potente y beneficioso, y aunque se usa en muchas Kriyas de Kundalini Yoga, no es lo mismo que la Respiracin de Fuego. La Respiracin de Fuego vitaliza completamente el sistema nervioso, causando la secrecin de la glndulas purificando as la sangre. Cuando se realiza en ciertas posturas y con ciertos movimientos, los cuales se hacen para contraer (contraer hacia dentro) o expandir (relajar) presin en los plexos nerviosos y centros glandulares, esas reas se vitalizan y llenan de energa. A medida que esas reas se vitalizan, los fluidos sexuales (seminales) son liberados a la corriente sangunea y fluyen a aquellas reas afectadas, para que as esas reas se mantengan con esa vitalidad y la presin prnica se eleva en el cuerpo convirtiendo Bindu (energa Rajas y Tamas) a Ojas (energa Satva), la cual llenar y penetrar todo el cuerpo y mente. Poco a poco, a lo largo de un periodo de tan slo varias semanas de series y kriyas combinando postura, movimiento, respiracin, sonido y llaves corporales, el cuerpo entero comenzar a sentirse energticamente elctrico y etreo, a medida que el campo se equilibra con una fuerza interna parecida a la de un dinamo. A medida que esta fuerza crece y se polariza, la mente se vuelve muy tranquila, muy clara y ntida, y se siente una radiacin alrededor del cuerpo y de la cabeza. La sensacin de la necesidad estresante de pensar y actuar y de ser el "hacedor" empieza a disminuir, a medida que la mente se vuelve ms receptiva y abierta para poder darse cuenta de que parece haber una conexin casi automtica entre nuestros objetivos y los eventos y experiencias que vienen a satisfacerlos. La sensacin de una Unidad natural siempre presente empieza a emerger como una realidad ms clara y siempre existente. Poco a poco, la tendencia hacia el exterior de la mente hacia lo fsico y lo mental empiezan a desvanecerse, y uno reside en su presencia stvica - espaciosa, impregnante, sin la sensacin de "yo" o de lo "mo" - el Corazn Auto-Emergente, donde "YO SOY" es la nica Verdad.

  • La prctica del Kundalini Yoga realizada con la atencin natural y el ritmo del diafragma en la Respiracin Profunda y Prolongada y la Respiracin de Fuego permite que las posturas y las kriyas tengan el efecto mayor y ms completo para llevar el campo stvico al punto donde el Ser se recolecta a S mismo y reside sin atencin en el Nombre Verdadero de uno - Sat Nam. Practica estas respiraciones y observa sus efectos.

    Tcnicas de Respiracin Susan P. Boles

    La mayora de la gente no respiramos de forma correcta. Respiramos superficialmente como si nos diese miedo lo que la respiracin es capaz de hacer. Pero la respiracin es man para nuestro cuerpo... deberamos beber mucho y profundamente para dotar de energa y alimento a nuestros cuerpos. Me ensearon a respirar contando hasta cuatro... contando lentamente. Siente cmo la respiracin expande tu caja torcica... el objetivo es llenar todo tu pecho de aire. Al final de contar cuatro, cuando piensas que ya no puedes inspirar ms, inhala un poquito ms. Mantn la respiracin mientras cuentas otra vez hasta cuatro. Exhala contando hasta cuatro... y cuando piensas que has expulsado todo el aire, vaca tus pulmones un poco ms. Te asombrar los efectos de esta forma de respirar. Puede ser que sientas una sensacin de quemazn en los pulmones al principio, pero pronto, tu respiracin se har profunda y segura... y el contar hasta cuatro se vuelve contar hasta cinco, seis...Me dijeron que lo mejor era concentrarme en el vaco entre el inspirar y el expirar.. ese periodo de quietud. Una vez que mis pulmones se acostumbraron a esta forma de respirar, empec a inspirar por distintas partes de mi cuerpo. Nadie me ense esto... empez a suceder de forma natural cuando meditaba. Abrira mi chakra de la corona e inspirara la energa hacia abajo.. sintiendo como flua la energa alrededor de mi corazn... mantenindola ah... despus al espirar, moviendo la energa por el resto de mi cuerpo hacia fuera por los pies. Despus lo haca al revs, inspirando la energa por los pies y llevndola al corazn, al exhalar llevaba la energa hacia arriba y la expulsaba por la cabeza. Me mareaba un poco al principio... pero la energa que me da cuando hago esto es increble.

  • Ms tarde averig de que inconscientemente estaba haciendo algo que se ensea para hacer que la energa fluya por las dos corrientes que se enrollan alrededor de nuestras columnas. Solemos practicar esto durante cinco minutos al principio de cada sesin. Nos preparaba para el trabajo a realizar calmndonos y centrando nuestras mentes en un estado adecuado. La respiracin de fuego es muy distinta. Aqu, te concentras en la expiracin, ya que el aire es expulsado con tanta fuerza, que la inhalacin se produce de forma automtica. Nos ensearon a colocarnos las manos en nuestras tripas y usar esos msculos para forzar el aire a salir de nuestros pulmones de un resoplido. Usamos nuestras manos para recordarnos de usar esos msculos para expulsar el aire. El abdomen en su totalidad es usado para vaciar los pulmones muy rpidamente. Deberas or el aire salir vocalmente... casi como una tos pero no tan alto... como si fuera un sonido HUH!. No ests usando tanto aire, son como pequeos sorbidos y resoplidos. Vas entendiendo mi terminologa avanzada? ;-) Dado que la respiracin de fuego est vinculado al centro de poder o tercer chakra, es aqu donde localizamos la respiracin. Ests usando tu diafragma y los msculos del estmago para forzar el aire a salir. Tambin esta forma de respiracin puede marearte un poco.... y sentirs el calor en tu tripa subir hacia arriba... haciendo que tu cabeza de vueltas. Me cost algn tiempo acostumbrarme a lograr esto... y los msculos de mi estmago me odiaron al principio... pero lo vala todo el hacer lo que haca cuando el alzar de la energa comenz. Al principio no aguantaba durante mucho tiempo... era demasiado difcil lograr realizarla durante ms tiempo... pero a medida que pasaban las semanas, tenamos clases donde la usbamos durante periodos ms largos de tiempo. La respiracin alterna por los orificios nasales nos la ensearon tras las dos anteriores. Despus de hacer el primer ejercicio algunas veces, alza una de tus manos a la altura de tu cara. Posiciona uno de tus pulgares en uno de los orificios nasales y tu dedo ndice en el otro. Cierra con suavidad uno de los orificios con tu pulgar, bloqueando el paso del aire por uno de ellos. Inspira por el otro orificio con lentitud, usando la primera tcnica. Mantn la respiracin durante un segundo... concentrndote en la quietud... despus exhala. Quita tu pulgar, y pon tu dedo ndice en su orificio correspondiente e inspira... concentrndote en el medio... expira. Contina alternando con una inhalacin/exhalacin completa por cada

  • dedo/pulgar. Haz esto entre ocho y diez ciclos. Esta respiracin te calmar, pero al mismo tiempo vigoriza los chakras.

    Respiracin Yoga Parte 1 La Clave Para Una Larga y Saludable Vida!

    Lo que usted debe saber sobre la Respiracin Yoga y cmo beneficiarse de l! Saba usted, que unos cuantos minutos diarios de respiracin consciente, puede crear la diferencia en su bienestar?

    Nuestro cuerpo puede pasar semanas sin comida y das sin agua o sueo, pero la vida cesar en cuestin de minutos sin aire. As, el elemento esencial de la vida se deriva del aire que respiramos. En el yoga, este elemento sutil se conoce como prana o fuerza vital. Prana no es el aire en s, sino el elemento vivificante y sutil extrado del aire.

    Cuanto ms fuerza vital tienes en tu cuerpo, ests ms vivo, mientras menos fuerza vital tienes, tienes menos vida. La fuerza vital est presente en todas las formas de sustento, pero es accesible y ms constante en el aire.

    A pesar de que nadie puede vivir por ms de pocos minutos sin respirar, la mayora de las personas no son conscientes de la importancia de respirar correctamente. La mayora de las personas utilizan slo una fraccin de su capacidad respiratoria completa.

    Una combinacin de estrs, la mala postura, las largas horas detrs de un escritorio, vuelven a mucha gente en Respiradores de pecho que slo amplan la parte superior del pecho cuando inhalan. La respiracin de pecho crea un desequilibrio en la relacin de oxgeno / dixido de carbono, lo que resulta en hiperventilacin y mareos.

    Para una salud ptima, la respiracin debe ser completa y rtmica, usando el diafragma y las costillas para llenar y vaciar los pulmones. La respiracin adecuada se rige principalmente por el movimiento del diafragma. A medida que desciende, el abdomen se expande, aspirando aire fresco a travs de la nariz hasta los pulmones.

    La respiracin abdominal profunda promueve un cambio completo de aire, manteniendo la relacin de oxgeno / dixido de carbono equilibrado. La respiracin adecuada puede tonificar todo el sistema y mejorar la salud y la vitalidad.

    Tu inhalacin y exhalacin establece un flujo constante de energa y la libera dentro de t. La inhalacin aporta energa constante a tu cuerpo. La exhalacin te cura y te relaja. El nfasis que se hace en la inhalacin generalmente crea un efecto estimulante o energizante en el sistema, mientras que el nfasis en la exhalacin logra un estado ms pasivo o relajado.

  • Practicar la respiracin yoga o control de la respiracin en trminos yguicos se llama Pranayama.

    La palabra Pranayama se puede dividir en dos partes: Prana que significa fuerza vital y Yama que significa control. Mediante el control consciente de la respiracin, puedes crear un ritmo adecuado de respiracin lenta y profunda.

    Los ejercicios de respiracin (Pranayama) son el vnculo entre las disciplinas fsicas y mentales del yoga. Debido a que la respiracin, el cuerpo y la mente estn estrechamente vinculados.

    Un cambio en uno afecta inmediatamente a los otros dos. Al desarrollar el control de la respiracin, puedes producir cambios beneficiosos en el cuerpo y la mente.

    La respiracin yguica, activa y limpia el cuerpo, tranquiliza y relaja la mente, y sirve como un perfecto calentamiento para la prctica de posturas de yoga. En conjunto con las posturas de yoga, la respiracin unifica la mente y el cuerpo. Equilibra energas opuestas, y ayuda al cuerpo a relajarse profundamente y de manera segura en cada pose.

    Beneficios de la Respiracin Yoga

    Al igual que la prctica de asanas, la prctica de pranayama tiene importantes efectos positivos en el bienestar fsico, mental y emocional. Tambin fomenta el desarrollo espiritual.

    Respiracin Yoga Beneficios Fsicos

    La respiracin adecuada proporciona oxgeno suficiente para el funcionamiento correcto y eficiente de todas las clulas del cuerpo. Sin suficiente oxgeno, las clulas no pueden

  • metabolizar los alimentos adecuadamente. Los nutrientes, incluyendo las vitaminas y minerales, se desperdician.

    La respiracin adecuada permite al cuerpo metabolizar los alimentos de manera eficiente y deshacerse de todos los gases nocivos (subproductos del metabolismo), especialmente el dixido de carbono. La respiracin correcta, nutre los msculos y rganos con oxgeno y elimina la fatiga y la ansiedad.

    Las clulas del cerebro tienen una alta tasa de metabolismo, de modo que el cerebro requiere mucho ms oxgeno, relativamente, que cualquier otro rgano del cuerpo. La falta de oxgeno resulta en lentitud, fatiga, confusin y prdida del equilibrio mental. Disminucin de concentracin y memoria.

    El dominio de las tcnicas de respiracin yoga es la mejor (y la ms fcilmente disponible) herramienta para la reduccin del estrs. El remedio comn para el estrs es tomar una respiracin profunda. El suministro de suficiente oxgeno al cerebro es la mejor herramienta en el manejo del estrs.

    Los ejercicios de respiracin de yoga ayudan a mantener a los dos lados del cerebro en equilibrio. Adems de controlar los lados opuestos del cuerpo. Las dos mitades del cerebro cumplen con diferentes funciones y diferentes aspectos de nuestras vidas. El lado derecho del cerebro es calmado, intuitivo, relacionado con lo interior, lo emocional y subjetivo y se ocupa de razonamientos simultneos y actividades no verbales.

    Mientras que el lado izquierdo del cerebro es agresivo, lgico, relacionado a lo exterior, objetivo, racional, y se ocupa del razonamiento secuencial y actividades matemticas y verbales. La respiracin adecuada ayuda a los dos lados del cerebro a trabajar juntos y en equilibrio.

    El Pranayama profundiza la respiracin, estira los msculos intercostales, fortalece el sistema respiratorio y ayuda a condiciones de salud como el asma.

    Respiracin Yoga Beneficios mentales y emocionales

    Al ejercer control sobre la respiracin, puedes aprender a controlar la energa en el cuerpo y finalmente obtener el control total sobre la mente. En los ejercicios de respiracin yoga, la respiracin es visto como el importante vnculo entre los aspectos fsicos y mentales. Pranayama limpia y fortalece el cuerpo fsico, pero el beneficio ms importante es en la mente.

    La respiracin yoga calma el sistema nervioso, estabiliza y despeja la mente. Mejora la concentracin , la atencin y aumenta la capacidad para hacer frente a situaciones complejas sin sufrir estrs.

    Adems, la respiracin correcta calma las emociones, aumenta la estabilidad emocional, ayudndote as en el control emocional y el equilibrio. Igualmente reduce la ansiedad y combate la depresin. Te ayuda en el alivio del dolor y la tristeza y te pone en contacto con tu ser interior, dndote equilibrio y serenidad.

  • Como puedes observar, las ventajas de crear pequeos hbitos de respiracin consciente o pranayama, puede ayudarte a calmar la mente , reducir el estrs y muchos otros beneficios fsicos , mentales y emocionales, que es la clave para una vida ms plena y saludable.

    Te invito a leer la parte II de respiracin yoga, prximamente, en donde conocers interesantes ejercicios de respiracin yoga que podrs hacerla tuya. y disfrutar ampliamente de sus beneficios. Los ejercicios de respiracin son el vnculo entre las disciplinas fsicas(asanas) y mentales del yoga. Si ests buscando empezar tus prcticas de yoga para principiantes, ahora los puedes hacer desde la comodidad de tu casa (yoga online).

    Si te result til esta informacin te agradecer me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales. NAMASTE!

    Respiracin Yoga Parte 2 Cuatro Ejercicios de Respiracin Yoga

    Aqu Encontrar Una Gua Paso a Paso De 4 Ejercicios De Respiracin Yoga Que Le Puede Interesar Para una mejor comprensin de los Ejercicios de Respiracin, les invito a ver: Respiracin Yoga Parte 1 - La Clave Para Una Larga y Saludable Vida

    1.- Respiracin Completa

    Este es uno de los ejercicios de respiracin yoga ms comn. Sintese cmodamente en posicin de piernas cruzadas en el suelo o recostndose sobre su espalda en la postura del cadver.

    Coloque una almohada debajo de las nalgas si necesita ms apoyo cuando se sienta en el suelo. Las manos pueden estar relajadas a los lados o usted puede colocar una mano sobre el abdomen y la otra en la caja torcica para comprobar que usted est respirando correctamente.

  • El ejercicio de respiracin completa, calma la mente, combate las tensiones y el estrs . Mejora la funcin digestiva.

    Inhale lentamente por la nariz, sienta el abdomen expandirse primero, y luego la caja torcica, y finalmente, sienta el aire llenando la parte superior del pecho. Su diafragma automticamente se contraer mientras que las costillas se mueven hacia fuera y el pecho se expande.

    Exhale lentamente, vaciando los pulmones de arriba a abajo. Los hombros y la cabeza deben permanecer esencialmente en la misma posicin siempre; no levante los hombros al inhalar o te encorves hacia adelante en la exhalacin.

    Su inhalacin y exhalacin debe ser aproximadamente por el mismo tiempo. No corte la respiracin, ya sea en la parte superior o la parte inferior de la respiracin, sino que la transicin del aire debe ser continua.

    La inhalacin se realiza desde abajo hacia arriba y la exhalacin desde la parte superior hacia abajo. Repita el ejercicio cinco veces.

    Beneficios de la respiracin completa:

    Esta es la tcnica que probablemente utilice con ms frecuencia para combatir las tensiones y el estrs en su vida. Se puede utilizar en cualquier lugar, y en cualquier momento para calmar la mente. Ayuda a tranquilizar las respuestas fsicas a la tensin respiracin y latidos del corazn rpidos y msculos tensos. Mejora el rendimiento de su aparato digestivo. Utilice esta tcnica para centrarse antes de su meditacin y antes de la prctica de asanas para que sean an ms eficaces.

    2.-Respiracin de caja torcica

    Para este ejercicio de respiracin, sintese cmodamente, en posicin de piernas cruzadas en el suelo o recostndose sobre su espalda en la postura del cadver. Coloque una almohada debajo de las nalgas si necesita ms apoyo cuando se sienta en el suelo.

  • Las manos pueden estar relajadas a los lados o puede colocar las manos a los lados de las costillas para sentir cmo se expanden y contraen. Suavemente contraer el abdomen.

    Inhale lentamente por la nariz hasta la caja torcica. No saque el aliento de sus pulmones, sino que debes mantenerlo centrado entre las costillas. Siente las costillas expandirse hacia afuera y el pecho abrirse cuando se inhala. Al exhalar, siente las costillas contraerse hacia dentro. Repita el ejercicio cinco veces.

    Beneficios: Relaja el cuerpo y la mente armonizndolo, fortalece los pulmones, ampla la capacidad pulmonar y previene enfermedades respiratorias.

    3.- Respiracin Fosa Nasal Alterna ( Nadi Sodhana)

    Si usted tiene un tiempo libre, este es un sencillo ejercicio de respiracin yoga que se puede hacer prcticamente en cualquier lugar y en cualquier momento. Se alegrar de hacerlo. Es simplemente dinmico!

    Se denomina, respiracin fosa nasal alterna debido a que cuando se hace la respiracin se alterna entre las dos fosas nasales. Los yoguis creen que este ejercicio de respiracin limpia y rejuvenece sus canales vitales de energa, de ah el nombre nadi Sodhana (purificacin de los nadis o canales de energa).

    La respiracin fosa nasal alterna, calma la mente agitada, mejora el sueo, limpia los pulmones.

    La lgica detrs de este ejercicio de respiracin, a travs de un slo orificio nasal a la vez, se basa en que nuestra respiracin normal tambin se alterna en varias ocasiones durante el da. En una persona sana la respiracin se alternar entre las ventanas de la nariz aproximadamente cada dos horas.

    Dado que la mayora de nosotros no tenemos una salud ptima, este perodo de tiempo vara considerablemente entre las personas y reduce an ms nuestra vitalidad.

    Segn los yoguis, cuando la respiracin se prolonga en una fosa nasal durante ms de dos horas, como lo hace con la mayora de nosotros, tendr un efecto adverso sobre la salud.

    Si la fosa nasal derecha est involucrado, el resultado es que padezca trastornos mentales y nerviosos. Si la fosa nasal izquierda est implicada, el resultado es la fatiga

  • crnica y la funcin cerebral reducida. Cuanto mayor sea el flujo de aire en una sola fosa nasal, ms grave ser la enfermedad.

    Por ejemplo, los yoguis han sabido por mucho tiempo que la inhalacin prolongada a travs de la fosa nasal izquierda solamente (en un perodo de aos) va a producir asma. Tambin saben, que esta enfermedad llamada incurable puede ser fcilmente eliminada por ensear al paciente a respirar por la fosa nasal derecha hasta que el asma se cura, y luego para evitar que se repita practicar la tcnica de respiracin fosa nasal alterna.

    Tcnica de Respiracin Fosa Nasal Alterna:

    1. Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar derecho e inhala por la fosa nasal izquierda, contando 4 segundos.

    2. Tapar inmediatamente la fosa nasal izquierda con el dedo anular derecho y al mismo tiempo quitar el dedo pulgar de la fosa nasal derecha y exhale a travs de dicho orificio contando 8 segundos. Esto completa una vuelta y media.

    3. Inhale por la fosa nasal derecha, con el recuento de 4 segundos. Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar derecho y exhala por la fosa nasal izquierda a la cuenta de 8 segundos. Esto completa una ronda.

    Comience por hacer tres rondas, aadiendo una ms por semana hasta que usted est haciendo siete rondas.

    Beneficios de La Respiracin Fosa Nasal Alterna

    1. Revitaliza el cuerpo: Unas pocas rondas de respiracin nasal, le da a su cuerpo la dosis necesaria de energa extra.

    2. Mejora la funcin cerebral aportando la misma cantidad de oxgeno a ambos lados del cerebro, para acceder a todo el cerebro. El lado derecho creativo y el izquierdo lgico. Esto crea una persona ms equilibrada, ya que ambas mitades del cerebro estn funcionando con propiedad.

    3. Calma la mente agitada. Fomenta un estado emocional ms tranquilo. 4. Mejora el sueo. 5. Nos prepara para la meditacin. 6. Limpia los pulmones.

    Precauciones:

    La Respiracin Fosa Nasal Alterna no debe ser practicada si usted tiene un resfriado o si los conductos nasales se encuentran bloqueados de alguna manera. Una respiracin forzada a travs de la nariz puede ocasionar complicaciones. En pranayama es importante seguir esta regla: en ningn caso debe ser algo forzado. Si utiliza los orificios nasales para el control de la respiracin deben estar despejadas. Si no es as, se debe practicar la respiracin de garganta. No contenga la respiracin si tiene la presin arterial alta.

    4.- Respiracin Ujjayi

  • La respiracin Ujjayi es el aliento de la victoria. En este tipo de Pranayama, los pulmones se expanden totalmente y el pecho se hincha en ademn de gesto victorioso.

    El sonido de Ujjayi pranayama tiene dos propsitos: Uno, estimula la nadis o canales de energa, en los senos nasales y la parte posterior de la garganta, lo que promueve la claridad mental y la concentracin. Y dos, proporciona un sonido rosante, por lo que la mente puede llegar a estar ms calmada. Cuando el sonido oscila, tambin la mente es oscilante, y el practicante puede escuchar esto.

    Para este ejercicio de respiracin, sintate con las piernas cruzadas en el suelo o de rodillas en la postura del rayo. Mantenga el tronco recto y no se incline hacia adelante. Coloque una almohada debajo de las nalgas o las rodillas si necesita ms ayuda. Inhale lentamente por la nariz, manteniendo la boca cerrada , y contrayendo la parte posterior de la garganta para ralentizar la respiracin.

    Mantenga la posicin durante unos segundos. Exhale, de nuevo cerrando parcialmente o contrayendo la parte posterior de la garganta para reducir la velocidad de la respiracin. Repita el ejercicio cinco veces. A medida que vaya mejorando en esto, trate de exhalar por ms tiempo de lo que inhala.

    Consejos: Durante la inhalacin, imagnese que est respirando a travs de un agujero en la garganta, creando as el sonido de un silbido suave de pranayama. La inhalacin debe frotar contra la parte posterior de la cavidad nasal y la garganta.

    Durante la exhalacin, imagnese que estn diciendo ha sin la a, para sentir el aliento rozando los senos frontales, cuando sale del cuerpo. Tanto la inhalacin y la exhalacin debe ser hecho con la boca cerrada, a travs de las ventanas de la nariz solamente.

    Algunos practicantes, luchan por captar el sonido y la fuente de la respiracin Ujjayi, mientras que otros exagen hasta el punto de silbar.

    Beneficios:

    Aumenta la capacidad pulmonar, se abre el pecho, relaja el sistema nervioso, aumenta el oxgeno en la sangre, reduce la flema y fortalece el sistema inmunolgico.

    Qu es el diafragma y qu papel tiene en la respiracin?

    El diafragma es un msculo que separa la cavidad torcica de la cavidad abdominal y que en reposo tiene forma abovedada. Cuando inspiramos, el diafragma se contrae y pasa a tener una forma ms plana. Esto permite que la cavidad torcica aumente de volumen y entre el aire en los pulmones. Cuando el diafragma se relaja, presiona los pulmones y el aire es expulsado al exterior.

  • En Resumen: Respirar bien es una fuente de salud, es una garanta de fortalecer la vitalidad de nuestro cuerpo y nuestra mente, favoreciendo la circulacin. Es la llave y la puerta para la relajacin efectiva. Le invitamos a hacer de los ejercicios de respiracin yoga un hbito saludable que potenciar su salud y vitalidad.

    NOTA: Las informaciones precedentes son con fines educativo e informativo. Si usted tiene algn problema de salud que le impida respirar normalmente consulte antes con su mdico y su profesor de yoga.

    Si te result til esta informacin te agradecer me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales. NAMASTE!

  • Chakras y los Arquetipos

    PublicadoporPsicologaIntegralUruguayen4:56

    ChakrasylosArquetiposLaconexindelosarquetiposconloschakrasesunnuevoconceptoquesurgidelintentodeunirlaconcienciadelaenergaconelcrecimientopersonal.

    QusonlosArquetipos?

    LosArquetipossonespejosuniversalesdetodaslascualidadesemocionalesquesurgendelncleodelaexperienciahumana.

    Respondemosaellosporquereflejanaspectosdenuestroinconsciente;cuandounpersonajeenunapelcularetrataaunhroeoaunvillano,unhurfano,algoennosotrosseconmueve,seidentificaconalgunodeesospersonajes;esaeslarespuestaanteelarquetipo.

    Junglosdefinecomopatronesdecomportamientoqueconstituyenunaparteesencialdenuestraconciencia,quesilopermitimosescapazdeiluminarnuestrasformasinconscientesdecomportamientoyayudarnosailuminarnuestroinconscienteylosaspectosmsdisfuncionalesdenuestrapersonalidad

  • LosArquetiposylosChakras

    NuestroSerencarnenesteplanetaparaaprendersobreladualidad.

    Eltranscursodenuestroaprendizajesedaatravsdeunmovimientopendularquevadesdelosestadosdisfuncionalesalosfuncionalesyviceversa.

    Cadaunodenuestrossieteprimeroschakrasserelacionaconunarquetipofuncionalyotrodisfuncional.Suniveldevitalidad,bienestaryconcienciaestasociadoconelarquetipoquecontiene.

    Elgradodeenergapositivaonegativacontenidodentrodecadachakraguardacorrespondenciaconundeterminadoarquetipo.

    Tantolosarquetiposcomoloschakrasreflejanunvnculodirectoentreelmodoenquenosamamosanosotrosmismosynuestrosnivelesdevitalidad,responsabilidadypoder.RevelanigualmentelascualidadesqueposeemoslascualesbrillanalaLuzdelYoyaquellasdelasquenecesitanmayorconcienciaydesarrollo.

    EltrabajoconlosChakrasnosayudaacomprenderdndesebloqueanuestraenerga,mientrasqueeltrabajoconlosarquetiposnosmuestraquactitudesoaspectosemocionalesnecesitamosexaminarafindeproseguirconlasiguienteymselevada.

    Eligiendoelamorylasactitudespositivas

    Somosnosotroslosresponsablesdeelegirelniveldeconcienciaquedeseamos.Existeciertamentemsgozoyserenidadcuandovivimosdesdelamselevadaintencionalidaddeserloquepodemosseryamaralosdemscomodeseamosseramados.Pero,paraalcanzaresteestado,todosarrastramosviejospatronesquebloqueannuestrobienestaryquenecesitansermodificados.

    Elcrecimientopersonalyeldesarrolloespiritualsecentraenlacapacidadparaatravesaresosimpedimentos,yelpoderestarconectadosconnosotrosmismosencadamomentoparapoderidentificarcuandoestemosanteellosparasaberapreciarlaenseanzaencerradaenelproceso.

    Cuantomsamorosamentepodamosvernosyveralotroeneseaprendizaje,cuantomsresponsablesseamosdenuestravida,cuantomsampliemosnuestroniveldeconciencialograremosunavidamsplenaydignadeservivida.

    ElChakraRaz

    Funciones Arquetipodisfuncional:laVctima Arquetipofuncional:laMadre

    Selocalizaenelperineo,entreelanoylosgenitales.Guardarelacinconelelementotierraycontodaslascosasslidasyterrestres,comoelcuerpo,lasalud,lasupervivencia,la

  • existenciamaterialymonetaria,ynuestracapacidadparaatenderymanifestarnuestrasnecesidades.Eslanecesidadcorporaldemantenernosvivosyenbuenestadodesalud,ylanecesidadmentaldeadmitirlalimitacinyladisciplinaesencialesparasumanifestacin.Sevinculaatodaslaspartesslidasdelorganismo,especialmenteloshuesos,elintestinogrueso(porelquetransitasustanciaslida)ylamasamusculardelcuerpoensuconjunto.Lasglndulasasociadassonlassuprarrenales.Estechakraseocupadelosasuntosdelasupervivencia:losinstintos,laluchaylahuida,lanecesidaddepazyequilibrio.Cuandoestechakranogiraolohacelentamenteamenazaalapropiasupervivencia,anivelindividualocolectivamente.

    Cuandolasupervivenciasehallaamenazadasentimosmiedo,queescontrarioalassensacionesdeseguridadytranquilidad,quesonlasquetendraqueaportardichochakra.Antelaamenazadepeligroodeunacircunstanciaurgente,Muladharaseactivayelorganismoreaccionaalinstante.

    Sinoequilibramosestechakracrecemossinecharraces,faltosdefundamento,ynosfaltarlaestabilidadindispensablealverdaderoprogreso.Afaltadefundamento,somosinestables.Significaquehemosperdidonuestracapacidaddecontenernos,desujetarnosanosotrosmismos.Nuestraatencinsedistraedelmomentopresente.

    Elchakrarazcorrespondeanuestrapredisposicingentica.Concierneanuestrosvnculosconlatribu,elclan,lafamiliaylacomunidadysurelacinconelesfuerzoylaprosperidad.Cuandoestechakraesfuertehayunasensacinslidaydecididadequelavidaespositiva.Cuandoliberamoslaenergadelchakraconquistamosunasensacindepazinterioryseguridad.

    Comprenderelchakrarazamenudorequiereobservaralapropiafamiliaylapatologayenfermedadesdesusmiembros.Estocrearunamatrizdecomprensinyunavisinholsticadenuestrahistoriafamiliarynoscapacitarparadescubrirlasbuenascualidadesquehemosheredado,ascomonuestratendenciaalmiedo,alanegacinyaladuda,alascualesvolvemosentiemposdecrisis.Somoselproductodenuestropasado,ascomoellosfueronelproductodesupropiopasado.Analizarlahistoriafamiliaresotraoportunidadparaliberarnosdeactitudesqueyanonossirven.Alliberarnosdelasactitudesfamiliaresdispondremosdeunamayoroportunidadparanuestropropiodesarrollo.Laadaptacineslaclavedelasupervivencia.

    Todosnecesitamossabercmoconservarnuestravitalidadparadedicarlaaaquelloqueesimportanteparanosotros.Ofrecernuestraenergaapersonasquenonosapoyanvacanuestroespritu.

    Lomismosucedecuandoponemosenergaencosasquenosonconvenientesparanosotros.LanegacindelSerdacomoresultadoquesedebilitelareservadeenerga.Siempreexisteunahistoriadetrsdeunaenfermedad,quereflejalamermabsicadeenerga.Estotieneunorigenemocionalquesederivadelpensamientolatentedeque,loquesomosyloquehacemos,noessuficiente.Loscambiosnosenseanlosagujerosennuestraenerga.Aceptarlaverdaddequeelcambioesnecesarioparanuestrocrecimientonosmantieneflexiblesyconcapacidadparaadaptarnosalassituacionesdelavida.

  • Aprenderafortalecerelchakrarazesunaconsecuenciadelaaceptacindequeloscambiosexteriorespuedenserrpidosyrepentinos,mientrasqueloscambiosinterioressonlentosyrequierenpaciencia,fortalezaycoraje.

    Losarquetiposasociadosconelchakrarazson:eldela"MadreTierra"yelde"Vctima".Representanlafazpositivaylafaznegativadelchakra.

    ConvertirseenlaMadreTierraesunarquetipopositivodelchakrarazypuedesanarsusaspectosmsconflictivos.Esesencialrecordarqueexistensolucionesviablesparamanejarloscambiosexternos.Soloserequiereabandonarse,notemerysaberquealgobuenosurgirennuestrasvidas.

    Estearquetipoestasociadoconlanutricin,laasistenciayelamorincondicional.AlreconoceralaMadreTierraquehayennuestrointerior(conindependenciadelgnero)reconocemosquesomoscapacesdeproporcionarnosanosotrosmismostodalaseguridadfsicayemocionalquenecesitamos.Soloreconociendoquetenemoslacapacidaddesatisfacertodasnuestrasnecesidadespornosotrosmismos,seremoscapacesdereestructurarlasexperienciasenoportunidadesdeautosuficiencia,fuerzaeintegridademocional.

    Laseguridademocionalprocededelsentimientodeperteneceraungrupo.EsteaspectofundamentaldelbienestarpsicolgicoserelacionaconelarquetipodelaMadre.steexigeaceptarlaresponsabilidadpersonaldelavida,reconociendoquesetomanlasdecisionesysemerecelomejorquelavidapuedeofrecer.Elconocimientointeriorprovienedelaaceptacindelapropiaexperienciaydelaconfianzaenlospropiossentimientos.Cadavezqueaceptoalapersonaquesoy,seintensificaelarquetipodelaMadre.Cuandoafirmamosnuestroderechoavivir,afirmamosnuestraconexinconlatierra.Potenciarestasactitudespositivasnutrealchakra.

    Unodelosaspectosnegativosdeestechakraeslainclinacinalasdudas,elabatimientoyladepresin.Laincertidumbremermanuestraconfianzayagotanuestrosrecursos.EstaesunarecetaparaconvertirseenVctima,queeselarquetiponegativodelchakra.

    Elchakrarazdebilitadopuedeprovocarenfermedad,incapacidadparaarraigarse,traumasgravesoprdidas,aunqueeldaopuedehaberocurridoenelpasado.Lavidanopuedemanifestarsecompletamentesielchakrarazestcongestionadoconactitudesnegativasquelimitannuestraconexinconlaenerga.Sielchakraestdebilitadodebidoamuchasgeneracionesdeamenazas,dificultadesyriesgodeaniquilacin,larelacinconlavidaserdbilyresultardifcilyfrustranteecharraces.Comprenderestechakrasignificaaceptareldolorporlaprdida,laseparacin,elrechazoylosabusosquetuvieronlugarennuestropasadopersonalyancestral.

    LasVctimasdisfuncionalessoncadavezmsunlugarcomnennuestrasociedad,pueshaygentequebuscaalosdemsparaculparlosdesuspropiosproblemas.SiteconsiderasVctima,tmismoteestsconvirtiendoenunservulnerable,llenodenecesidades,yportanto,desenraizado,porqueconsiderascadadecepcin,separacinoprdidacomoalgo

  • quenopuedescontrolarnicambiar.Subconcientementesiguesconsiderndotecomoelbebquenopuedelevantarseyalimentarseporsmismo.

    LaVctimasevuelvevulnerable,estllenadenecesidadesycarecederaces.Creequenopuedeejercerinfluencia,realizarcambiosnitenerelcontroldelassituaciones.

    CaractersticasdelChakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Lapersonaesdesafiante,demasiadomaterialista,centradoensmismoysecomprometeconabsurdashazaasfsicas.

    Bloqueado:escuandoelchakranogiraolohacecondemasiadalentitud.Lapersonasientenecesidadesemocionales,bajaautoestima,conductaautodestructivayestemerosa.

    Equilibrado:escuandoelchakramantieneelequilibrioygiraalavelocidadcorrecta.Lapersonademuestradominiodeunomismo,granenergafsica,bienenraizadoyessaludable.

    ElChakraSacro

    Funciones Arquetipodisfuncional:elMrtir Arquetipofuncional:laEmperatrizoelEmperador

    SunombreensnscritoesSvadhisthana,quesignifica"MoradaPropia"(loqueesdeuno)perotambinsignifica"dulzura".Sevisualizacomocolornaranja.Selocalizaenlapartebajadelabdomen,entreelombligoylosgenitales.Guardarelacinconelelementoagua.Deahlacorrespondenciaconlasfuncionesorgnicasrelacionadasconloslquidos:lacirculacin,laexcrecinurinaria,lasexualidadylareproduccin.Ytambinconlascaractersticasdelaguacomolafluidez,lafaltadeformapermanente,lamovilidadylaentrega.Seconsideraestechakracomocentrodelasexualidad,ascomodelasemociones,lasensacin,elplacer,elmovimientoyelinstintodeproteccin.Losrganosrelacionadossonlosgenitales,losriones,lavejigayelsistemacirculatorio.Lasglndulasrelacionadassonlosovariosylostestculos.

    Esloopuestodelaquietuddelprimerchakra.Dondeelprimeroretieneycreaestructura,elsegundotieneporfinalidadsoltarycrearunflujo.Elplacerylasensacinsonrasgosesencialesdelsegundochakra.Esencialparalasaluddelorganismo,elplacerloesademspararejuvenecerelesprituysanearnuestrasrelacionespersonalesyculturales.

    Loselementosbsicosdelchakrasonelmovimientoyelcambio.Cuandonosemocionamosseproduceunmovimientodelaconcienciaatravsdelcuerpo.Esteflujodelaconciencianutreelcuerpo,lopurifica,losana.Esunflujodenuestrafuerzavital,mediantelacualobtenemoselcambio.Laconcienciaprogresaatravsdelcambio.Enesoconsistelaesenciaylafuncindeestechakra.

  • Elchakradelsacroseocupadelarelacinentrenuestrasemocionesyelbienestar,ydecunanimadosodeprimidosnossentimosenrelacinconnuestrasexperiencias.

    Estechakraestableceloslmites(loqueessuficiente)denuestrosapetitosemocionalesyfsicos.Suenergacreacambiosquenoshacensentirirritables,sensuales,llorososoagresivos.Tienequeverconlosdeseos.Puedequerercadavezmenosocadavezms.Ambossonaspectosdelamismafaltadeequilibrioquesebasaenunasensacindecarenciayenunafaltadecapacidaddeconocerlaverdaderamedidadelascosas,situacionesopersonas.Unsentidorealdebienestar,deplacerydeabundanciaesconocerrealmentecuando,quyquin"essuficiente".Laabundancianoserefiereacosasmateriales,sinoasuactitudenrelacinconloquesetieneyacomosesienteenrelacinconlascosas.Cuandosentimosqueloquetenemosyloquesomosessuficiente,elchakrafuncionadeunmodoptimo,yestamostranquilosycomplacidos.Cuandoseamaasmismo,seestfelizyagradecido,seencuentraagustoconsusexualidad,sucuerpoysusensacindeplacer.Sabequinesyloquehace,sientequeloquetieneessuficiente.Deacuerdoacomofluyelaenergaenestechakratendremosmejoropeorrelacinconnuestrasexualidadyconnuestracapacidaddedisfrutardelplacer.

    Estecentrotratadeloquesentimos,tantoanivelfsicocomoemocional.Atenderanuestranecesidaddeexpresinsexualesotraformadeadmitirelplacerennuestravida.Nuestracapacidadparaaceptarelplacerdependedenuestrasactitudes.Essanoaceptarquesomosseressexualesyquetenemoscuerposfsicosquerespondenalplacer.

    Laformaenqueexpresamosestanuevaconcienciaenlasrelacionesdependedelaimagenquetenemosdenosotrosmismos,delaconcienciadenuestrocuerpoydenuestroniveldesensibilidademocional.Tenemosmuchasocasionesparaaprovecharestaenerga.Podemosutilizarlaparaquelosdemsapreciennuestroatractivo.Podemossublimaresaenergaatravsdediversasactividadesopodemoscompartirlaconalguienqueamamosyquenosvalora.Tambinpodemosmantenerlaocultaypretenderquenoexiste.

    Losarquetiposasociadosaestechakrason:el"Emperador"yel"Mrtir".Lapolaridaddelplacerysurealizacinoelsufrimientoyelsacrificio.

    ElarquetipopositivoeslaEmperatriz/elEmperadorqueamaelmundomaterialypuedevivircongraciaygenerosidaddisfrutandodelatranquilidad,lacomodidadyelplacer.Puedeganardineroydisfrutarlo,adoraelplacerydisfrutadeuntiempopararelajarse.Disfrutatambinalcompartirsuriquezaysubondadconlosdems.Sabecmocuidardesmismo,respetalasnecesidadesdelcuerpofsicoytieneunasensacindebienestarydeleite.Nosecastiganiseprivacuandosetratadesatisfacersusdeseosynecesidades,puessabequelaprosperidadyelplacersonpositivos.Porelcontrariolosalimentaysesientecmodoenlavidayenelplanofsico.

    Laformaenqueconsideramosyexperimentamoselplacerespartedelafuncindelchakraycorrespondedirectamenteanuestrasensacindesersuficientes.Siestamosrealmentesatisfechosconnuestravida,nonecesitamosprobarnadaanadie.Estechakradesempeaunpapeldirectoenlaformaenquerespondemosalosdemsyenlasensacinque

  • experimentamoscuandopermitimosqueelbienestarseauncomponenteimportanteennuestravida.

    Esfundamentaladvertirquepodemoselegirproducircualquiercambio,yaseaplacenteroodesdichado.Tenemoslacapacidaddecultivarelplaceratravsderelacionessanasydeactividadesquefavorezcanlavidadelcuerpoylaexpresindenuestrossentimientos.Esdecir,podemosoptarporelplacerynoporeldolor,porlafelicidadynoporlamiseria,yasreflejarquenuestrochakraestsanoentegro.Estechakrafomentaelrespetopornuestrobienestarynosanimaamirarelladopositivodecadasituacin.

    PorotroladolosMrtirestienenunacualidadagria.Nodisfrutandelabondadnidelascosasdulcesdelavida.Dealgnmodoelplacerloselude.Secastiganasmismosyaaquellosconquienesserelacionan.Lavidaesconcebidacomoalgopesadoydifcil.Utilizansuenergaencuidaralosdems,yseofrecenasmismomuypocodeloquerealmentenecesitan.Sufrendebidoaunasensacindecarencia.Eligenmantenerseenelfro,apartadosdelamor,lacalidez,lacomodidadyelplacer.

    Cuandonosresistimosaalegrarnosporalgooalguien,reflejamosnuestrarigidez,nuestraformadecastigarnos,yelodioquesentimospornosotrosmismos,proyectandoestossentimientosenlosdems.Cuandolaspersonasseodianasmismasarrasancontodoloquellegaasusvidas.EsteeselarquetipodelMrtir,eseniveldeconcienciaquerechazaelplaceryserevelaenelsufrimiento.

    Estetipodesentimientosnegativosafectaelmodoenqueexperimentanlosotrosaspectosdelchakra,lacapacidaddedivertirse,conseguirriquezas,prosperidadytranquilidad.

    Elmartirioimplicaestarmetidoenunpozodeautoconmiseracin,sinmotivoparacambiarlasactitudesnegativasquecontribuyenaesasituacin.

    LavidadelosMrtiresestsumergidaenunasensacindecarenciaquedalajustificacinparanocambiardecreenciasyconductas,porquenohaysuficientebuenafortunaenelmundoyleshatocadovivirlasituacinmsdifcil.Poresogimenysequejan,peronoemprendenaccinalguna.Msqueeldeseoactivodecambioydesarrollo,tienenunaaceptacinpasivadelavida.

    Caractersticasdelchakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Producepersonasemocionalmentedesequilibradas,fantasiosas,manipuladorasyadictasalsexo.

    Bloqueado:escuandoelchakranogiraolohacemuylentamente.Sonpersonasquesonexcesivamentesensibles,durasconsigomismas,sesientenculpablessinraznalguna,sufrendefrigidezoimpotencia.

    Equilibrado:escuandoelchakragiraalavelocidadvibratoriacorrecta.Estaspersonassonconfiadas,expresivas,ensintonaconsussentimientosycreativas.

  • ElChakradelPlexoSolar

    Funciones Arquetipodisfuncional:elSirviente Arquetipofuncional:elGuerrero

    ElnombreensnscritoesManipuraquesignifica"GemaBrillante".Sevisualizacomocoloramarillo.Selocalizaentreelombligoyelplexosolar.Guardarelacinconelelementofuego.Rigeelsistemadelmetabolismoyeselresponsabledelaregulacinyladistribucindelaenergametablicaentodoelorganismo.Elaparatodigestivoesparteimportantededichosistema.Losrganosasociadossonlosdelaparatodigestivoylosmsculos.Lasglndulassonelpncreasylassuprarrenales.Elplexosolaresunafuentebrillantedepoderparalaspersonasqueconocensupropiovaloryquetienenunsentidorealdesuidentidad.Unplexosolarfuerteyflexibleprovienedelhechodeaceptarlosdesafosdelavida.

    Cualquieractitudnegativaopocoafectuosaquetengarespectodesmismorestafuerzaaestaenergavital.Unodebeestardispuestoadesarrollarunaslidasensacindesuvala,tantointeriorcomoexteriormente.

    Cuantomsnosconocemosynosamamos,mscosasbuenasllegarnhastanosotros.Cuandoconstruimosuncentrointeriorviable,todolobuenoentegrodelavidaesatradopornosotros.Estecentroviabletambinseopondratodoloqueesnegativoyoscuro.

    Elchakradelplexosolareslasededenuestrosinstintos.Enlsedigierenlasexperienciasdelavida.Aqubloqueamosnuestrasemocionescomolaclera,laagresividad,eldisgusto,elhorror,eltemorytambinelmiedoalfracasoyalamuerte.Aquesdondeexperimentamoslaansiedadydondenuestroespritusesienteagobiado.

    Representaelpoder,laaccin,lavoluntad,lavitalidad.Setratadedesarrollarelpodercomointegracin,lafuerzainteriorquenosconectaconlaspotenciasdelavida.Elpodernicamenteseejercehaciendoalgoyesoespotenciarloscambiosolasideas.Deestemodoreemplazamosel"podersobrealgo"por"poderparahaceralgo".Elverdaderopoderdecualquiergrupouorganismodependedesusolidaridad,suunidad,sucapacidadparacombinarycoordinarsusfuerzasinternas.Elpoderdependertambindenuestracapacidadparacombinarladiversidadyparasacardeltodoalgunacosanueva.Porobradelaalienacinyelaislamiento,hemosperdidoelconceptodelpoderinterior,delpoderdelaconexin,delaunin,delafusin.Ysineso,nohacemossinoanquilosarnos,perdernuestrachispa,nuestroentusiasmo,nuestravoluntadynuestrosdeseos.Generalmentesebuscaelpoderporlasatisfaccindelamorpropioynoporlacapacidadparaservirmejoralintersgeneral.Elpodersinfinalidadespurocapricho,ymuchasvecesinclusopeligroso.

    Elpoderdependedelaenerga,talcomolasupervivenciadependedelamateriaylasexualidaddelmovimiento.Siqueremosproduciruncambioefectivodebeentrarenfuncionamientolavoluntad.Delaeleccinnacelavoluntad.Enlavoluntadsecombinanlamenteylaaccin,ladireccinconscientedeldeseo,losmediosconloscualescreamosnuestrofuturo.Sinvoluntadnoesposibleelpoderpersonalyasellaseconvierteenuna

  • claveprimariaparaeldesarrollodeltercerchakra.Laverdaderavoluntadrequierecomunicacinprofundaconunomismo,confianzaenelpropioalbedroydisposicinparaasumirriesgosyaceptarlasresponsabilidadesquederivandeesosriesgos.Elqueseatreveausarsuvoluntadfortalecelaconcienciaensmismo,ystaasuvezrefuerzalavoluntad.Escomounmsculo,paradesarrollarlohayqueejercitarlo.Igualqueelpoder,lavoluntadseasociageneralmenteconlasnocionesdedisciplina,controlymanipulacin.Nuestravoluntadflorececuandoestamosrelajados,felicesyensintonaconnosotrosmismos.Paraquelavoluntadseejerza,esprecisotambinquepermanezcamosencontactoconnuestrosdeseos.Losatributosdepoderdeltercerchakrasonlavoluntad,lavitalidadylaautodisciplina,queenltimotrminoderivandelaautoestima.Cuandostasehallaalta,actuamosconseguridad,aplomo,disciplinayentusiasmovital.Cuandoestbaja,andamosllenosdedudasynosrecriminamosanosotrosmismos.Siestazonaestmuycongestionada,puedeconduciraunafaltadeenergacrnica.Encasoextremoquedamosenunestadodeinercia.Esuncicloparalizante.

    Esloqueocurrecuandolavergenzaseapoderadeltercerchakra.Lavergenzaeslaanttesisdelaautoestima.Lamaneraenlaquepodemosdemostrarnuestraautoestimaypoderpersonalserepresentaenlosarquetiposasociadosconestechakra:el"GuerreroEspiritual"yel"Esclavodeltrabajo"osirviente.

    Ensuestadoptimo,esrepresentadaporelarquetipodelGuerrero.Tieneunfuertevnculoconelsentidodelaidentidadpersonalyexigerespetoyuntratamientopositivo.

    ElGuerrerosemantienefirmefrentealmiedoyesundefensordelajusticiaylaseguridad.

    ElarquetipodelGuerrerosabequines,ynorenunciaasusprincipioscuandoseencuentraenmediodelcambio,esinteriormentefuerteyposeegenerosidaddeespritu,independientementedeloquesedigaohaga,aceptalarealidadyelconflicto,considerndolosunavahacialafortaleza.

    Entretodaslascualidadesqueposee,laquemssedestacaalahoradeafrontaruncambioessuslidaidentidad.

    Tienenunsentidobiendefinidodesmismosysuegoestintacto,atraenexperienciasypersonasquelasvaloranylasfortalecen.Estoesimportante,porqueentoncesserncapacesdegobernarsuenergaenpocasdecrisisydecambio.Nopermitirnqueningunapersonanisituacinagotesusrecursos.

    Elplexosolareselcentroenelcualsonimportanteslaindividualidad,laflexibilidaddelegoylaidentificacin.Sinestascualidades,trastabillamosenelmundoynosconvertimosenpersonassusceptiblesdesermanipuladas,explotadasymaltratadas.Alvivirsinlaobligacindecomprometerseconlavidanidenegociarparaelpropioprovecho,tendremosunplexosolardebilitado,haciendotodoloquenospidensindecidirsiesconvenienteparanosotros.

    CaemosasenelarquetipodelEsclavocadavezqueperdemoslaconexinconnuestraidentidadpersonal.Msan,sinosabemosquinessomosnohayposibilidaddecrecernimadurar.

  • Sinunsentidocorrectamentedesarrolladodelaidentidadpersonal,quenospermitaafirmarloquevalemos,podemosdependerexcesivamentedelasexperienciasexternasydeotraspersonas.Podemosbuscarlavaloracindelosdemsparasentirnosimportantesyvaliososydeestemodonoconseguiremosdesarrollarunaconcienciainternadequinessomosyculesnuestravala.

    Aquelloscuyoplexosolarnofuncionaadecuadamentesonpersonasegostas,rencorosasyresentidasconcualquieraqueocupesulugar.Logranquecualquieracontecimientocreativosetorneenunasituacindifcilalminarelpoderdelosqueestnacargodelmismo,porquedeseanserelfocodeatencin.EstearquetipodelEsclavohavividoalasombradelosdemsdurantetantotiempoqueestseducidoporelpoderyporconvertirseenalgoespecial.

    Cuandoelpodercaeenmanosdepersonascodiciosas,inmaduraseirresponsables,losvaloressedistorsionanyreinalaconfusin.Estoatentacontralasalud,laestabilidadylabondadnaturaldelaspersonas.Aquellosquenosehonranasmismosabusandelosdems,porquenocomprendenlaresponsabilidadquesuponesuposicin.

    CaractersticasdelChakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Produceclera,excesivocontrolyadiccinaltrabajo.Estaspersonasexpresanjuiciossobrelosdemsysemuestransuperiores.

    Bloqueado:escuandoelchakranogiraolohacemuylentamente.Producepersonasquesepreocupanporloquelosdemspiensan,tienenmiedodeestarsolas,soninsegurasynecesitanquelasconfirmenconstantemente.

    Equilibrado:escuandoelchakragiraalavelocidadvibratoriacorrecta.Sonpersonasqueserespetanasmismasyalosdems.

    ElChakradelCorazn

    Funciones Arquetipodisfuncional:elActorolaActriz Arquetipofuncional:elAmante

    ElnombreensnscritoesAnahataquesignifica"Intacto".Sevisualizacomocolorverde.Estlocalizadoenelcorazn.Guardarelacinconelelementoaire.Losrganosasociadosson:elcorazn,lospulmonesylaglndulaTimo,tambinseloasociaconbrazosymanos.Lamisindelcuartochakraconsisteenintegraryequilibrarlosdiversosaspectosdenuestroser.Elchakracordialeselcentrodelamor,esenelcorazndondeesprituymateriarealizansufusin.Elamorqueexperimentamosenelplanodelchakracordialesclaramentedistintodelamorpasinsexoquecorrespondealsegundochakra.Elamorsexualvaorientadoalobjeto:estimulaydictalapasinlapresenciadeunapersona,lugarocosa,faltandolacualquedavaca.Enelcuartochakra,elamornoestvinculadoalobjeto,

  • esunamorqueirradiahaciatodoloquesalealpaso,porquesesientedentrocomounestadodelSer.Encontrasteconlanaturalezacambiantedelsegundochakraysuspasionestransitorias,elamordelcoraznesporesenciaduradero,eternoyconstante.

    Elamoresunafuerzaunificadora.Hacequelascosasseatraiganylasmantieneenrelacin.Antetodo,setratadeconcebirelmundoentrminosderelaciones.Estoexigelacomprensinylaprcticadelequilibrioennuestrofuerointerno,entrelamenteyelcuerpo.

    Elamoreselsentimientoprofundodeafinidadespiritual.Eslaconexinconunaprofundaverdadfundamentalcomnatodavidayquetodoscompartimos.Eselamorquiennosmantieneenrelacin.Eselfundamentodeloquesomos.Elniveldeconcienciadelcuartochakrapercibeelmundocomounaintrincadaredderelaciones,consolidadaporlafuerzadelamorysuequilibrio.Hayquebuscarelequilibrioentreelamorylaindividualidad,loquesignificasacrificarunpocodeambascosas.

    Paramantenernuestroequilibrionosesprecisoalcanzarelentendimientodetodasnuestraspartes.Yesoesalgoquenoseconsigueporlavaintelectual,sinoqueprovienedeunaexperienciadinmicadenuestrocentro,esdecirdelcorazn,queloorganizatodoyloequilibraorgnicamente,siemprequeseleconcedalalibertadparahacerlo.Elairesimbolizalalibertad.Cuandonosaferramosdemasiadoaloqueamamoslecausamosunasofocacin,queescomoprivarladeaire.Nosotrossomosunacombinacindemuchaspartes,ynuestraverdaderafuerza,onuestropoder,radicaenlaunidadylaarmonadeesaspartes.Soloentoncessomoscapacesdedarnoseficazmentealosdems.Cuandoesaspartessehallansintonizadasconelcentro,elcorazndelorganismo,tambinsintonizanlasunasconlasotrasyentranenunestadonaturaldeafinidad.Sanarsignificavolveralestadodeintegridad.Puestoqueestechakraeselintegradoryunificador,seinfierequetambintenemosahelcentrodelasanacin.Yenefecto,elamoreslafuerzasanadoradefinitiva.

    Siemprequeaceptemoslasexperienciasquenoshieren,ofrecemosalcoraznunbaodeamor.Eslanicaopcinrealpararectificareldoloremocional.Elperdn,juntoconlaliberacindelairaydelaafliccin,liberaalcoraznparaquesientaelamorensuestadonatural.Elperdnesunaformadeamorporunomismoenlaqueliberamosalcorazndeldolorparaamarotravez.Cuandocomenzamosporperdonarnosanosotrosmismoscomprendemosquesiemprehemoshecholomejorquehemospodidoantecualquiersituacin.Aceptarseasmismosfortaleceelcorazn.Elamorporlavidanosalimentaynoscura.Desarrollaruncoraznfuerteyflexibleesunanecesidademocionalyenergtica.Comoelcorazneselcentrodelsistemaenergticohumano,puederesultarmuyafectadocuandosereprimenlasemocionesocuandonoseexpresanabiertamente.Sinuestromiedolatenteeshaberfracasadoenobtenerelamorquemerecemos,laafliccinsealojaennuestrosistema.Aprenderaconvivirconlaafliccinyofrecerleunlugarennuestravidanoshacesentirnosntegros.

    Lasensacindefaltadevalapersonalquealbergamosennuestroscorazonesdisminuyenuestrafuerza.Almacenadasenlospulmonespuedebloquearnuestrarespiraciny

  • congestionarelflujodeenerga,lograndoquefracaseensuintentoporbeneficiarnuestrocuerpoynuestroespritu.

    Larespiracinesunadelasllavesprincipalesqueabrenestechakra.Elairees,adems,elelementoquemsrpidamentesedistribuyeportodoelcuerpo.Representandoasimismoelaliento,comoprocesovitalparalasclulas,yaqueconcadainspiracinpasasindemoraalacorrientesangunea.

    Enelsistemacirculatorio,cuyorganoprincipaleselcorazn,cadaalientonutreymantieneestesistema.Ademsdemantenerlasfuncionesbsicasdelavida,larespiracinesunodelosinstrumentosmspoderososdequedisponemosparatransformarnosanosotrosmismos,yaquesirveparaquemartoxinas,desahogaremocionesreprimidas,modificarlaestructuracorporalyactuarsobrelosestadosdelaconciencia.

    Larespiracinesunadelaspocasfuncionesdelorganismoquesecontrolan,tantovoluntariacomoinvoluntariamente.Alejercerelaspectovoluntarioprocuramosconscientementemejorarnuestracapacidadrespiratoria.Estarespiracinprofundaesunprocesoevolutivofavorableaefectosdecuracin.

    Lacuracineselrestablecimientodelequilibrioenunorganismoodeunasituacin.Cuandonuestrochakrasehallaequilibrado,nuestramerapresenciairradiaamoryjbilo.Eseamoreslaesenciadelaverdaderasanacin.

    Constantementenosmovemosparaacercarnosoalejarnosdelamor,representandoaslosarquetipospositivosynegativosdeestechakra:el"Amante"y"ElEjecutante"oelActorolaActriz

    Aceptarnuestranecesidaddeamaryseramadosessignodemadurezeintegridad,esteeselarquetipopositivo.LosautnticosAmantestienenlacapacidaddeamarseasmismosincondicionalmente.Comononecesitanquelasotraspersonaslosmantenganaflote,abrenlibrementesucoraznycompartenconlosdemslaaceptacindesmismos.Estosindividuosgenerososylibresdeespritu,seofrecensinceramentealosdems,porquesabenqueelncleodesuSerestseguro.Alestarencontactoconsusemociones,enfocanconespritumsligerosusrelaciones,conlaseguridaddequeelperdnylacompasinestnasudisposicin,internamente,encualquiermomento.ElarquetiponegativoasociadoalchakradelcorazneselEjecutante.Estaspersonasenmascaranlasheridaspersonalesjugandoaestarenamoradas,unaexperienciamuydistintadeladeamarverdaderamenteaalguien.Sucaminoeseldeunaactividadtericaycerebral,sinponercoraznyalmaenlarelacin.Elcoraznpuedecerrarsedebidoalmiedo,ladudayladesconfianza.Cuandounviejobagajeemocionalestbloqueandoelcorazn,distorsionalaenergapuradelamorinocenteyasumelaformadeladeshonestidad,lamalevolenciaylanegatividadproyectadahacialosdems.Elcoraznflaqueaysequiebrabajoelpesodeestossentimientosysecansadellevarestacarga.Suenerga,quefluyedeunaformanatural,resultarbloqueada.EnelEjecutante,unejemplocomnsonlosindividuosdependientes,quebuscanenelexteriorelamorqueansan,engandoseasmismosalcreerquesusheridassecurarnsiencuentraaalguiendequienobtenerfuerza.Sinembargo,elmiedoasertraicionadoesunadelasdisfuncionesdeestechakraysabotea

  • cualquierposibilidaddefelicidadautnticaconotro.

    Caractersticasdelchakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Sonpersonasposesivas,queamancondicionalmenteyseretienenemocionalmente"comocastigo".Sonabiertamentedramticas.

    Bloqueado:escuandoelchakranogiraolohacemuylentamente.Producepersonasconmiedoalrechazo,queamanenexceso,sesientenindignasderecibiramorysientenautoconmiseracin.

    Equilibrado:escuandoelchakragiraalavelocidadvibratoriacorrecta.Sonpersonascompasivas,queamanincondicionalmente,quealimentanalosdems,yquedeseantenerunaexperienciaespiritualalhacerelamor.

    ElChakradelaGarganta

    Funciones Arquetipodisfuncional:elNioSilencioso Arquetipofuncional:elComunicador

    ElnombreensnscritoesVisuddhaquesignifica"Purificacin".Sevisualizacomocolorazul.Guardarelacinconelelementoter.Selocalizaenlagarganta.Losrganosasociadossonelcuello,loshombros,losbrazosylasmanos.Lasglndulassonlastiroidesylasparatiroides.

    Elquintochakraeselcentrodelsonido,lavibracinylaautoexpresin.Eseldominiodelaconcienciaquecontrola,crea,transmiteyrecibelascomunicaciones,tantoennuestrofuerointernocomoenlasrelacionesconlosdems.Eselcentrodelacreatividaddinmica,laquesintetizalasideasantiguasparadarlugaraalgonuevo.Entresusatributosfiguran:elescuchar,elhablar,elescribir,elcanto,latelepataytodaslasartes,enespeciallasquetienenqueverconelsonidoylapalabra.

    Estechakraocupaunlugarcrucialcomopuertaentrelamenteyelcuerpo.Amedidaqueascendemosaloschakrassuperiores,nosalejamosdelofsico.Lacomunicacineselprimernivelenquetrascendemoslofsico.Esunactodeconexin.Esunodelosprincipiosunificadoresdeloschakrassuperiores.Eslatransicindeunadimensinaotra.Estechakraeselpuenteentreelamorqueemanadelcoraznylasabiduradelintelecto.Eselvehculodenuestrossentimientosydelospensamientosqueutilizamosparaexpresarlos.

    Lascualidadesdelchakradelagargantason:laverdad,lacomunicacin,lafuerzadevoluntad,lacreatividadylaintegridad.Estecentrofomentalaexpresinemocionalyespiritual.Atravsdelexpresamoselamor,laalegra,elmiedoynuestrasaspiracionesespiritualessuperiores.Lasideas,lossentimientosylasopinionestambinencuentranformaenestecentro.Cuandonoslamentamos,nosquejamos,suspiramos,nosremoso

  • gritamos,eltimbre,eltonodenuestravozylasinflexionesdeldiscursoreflejansiestamosabiertosobloqueados.Tambinnuestrossilenciosreflejannuestroestadointeriorylaformaenquenossentimosenrelacinconelmundoquenosrodea.

    Cuandonosomoscapacesdehablardeloquepensamos,dependemosdequelosotrosnosdiganloquedeseamos.Estarepresin,lanegacinresultanteylaesperanzainfantildequelosdemsconozcanloquedeseamosynecesitamos,nosparaliza.Porelcontrario,eldiscursonoslibera,ofrecindonoslacapacidaddevivirnuestravidayexpresarnuestrospensamientos,ideasysentimientos.Loqueseexpresaverbalmenteconpalabrasesnuestraintencinconsciente.Loqueseexpresaconsuspiros,essignodequenoseexpresanabiertamentelossentimientos.Lamayoradelaspersonasnoestnpreparadasparaexpresarlaprofundidaddesussentimientos.Eligenlaseguridadantesquelahonestidad.Suschakrasdelagargantasecongestionanconlaenergaquefinalmentellegaaestancarse.Siemprequereprimimosnuestraverdad,nossentimosimpotentes.Expresarseesvitalparalasrelaciones,porelrespetoqueseotorgaaloqueunopiensaysiente.Tenemosqueencontrarelequilibrioentreloquedecimosyloquesentimosqueescorrecto.Estorequieremadurezynosiempreacertamos.Peronuestrosentidodelaverdadsedesarrollayfortalececoneltiempoylaexperiencia,demaneraqueseremoscadavezmscapacesdediscriminarquinoquesmsconvenienteparanosotros.

    Enelcentrodelaenergaquetantotienequeverconlacomunicacinexistendosarquetiposqueestnmuyrelacionadosconlaposibilidaddeexpresarseconclaridadyenformadirectaloquesetratadedecir.Estosarquetiposson:el"Comunicador"yel"SerEnmascarado"0elniosilencioso.

    EnelComunicador,laformaadecuadadeexpresarlaverdadsepuedeobservarporlaformaenquesecomunicaconlosdems.Cuandoseintegralaespiritualidadconlaconcienciasobreelflujodelaenergaquecirculaporelcuerpo,ofrecemosalossentimientosunespaciolegtimoenelquepuedeexpresarse.Estaprcticaliberalaenergayabrelamente,lagargantayelcorazn.Seaprendeasentirsecmodoconelladosombrodelapersonalidad.LosComunicadoresreconocensuderechoaexpresarlacleraosusentimientodehabersidoheridos,perolohacendetalmaneraquenoacusanalosdems.Integrancoraznymenteensuscomunicacionesconlosotros.Reconocentambinelpoderdelapalabrahabladayescritay,aceptandolaresponsabilidaddesussentimientos,noabusandeellas.

    Cuantomslibressesientanparaexpresarsuspensamientosysentimientos,msreguladasestarnsusfuncionesemocionalesymentales.Cuantomsencontactoestnconloqueson,msfamiliarsetornarsuvozinterior.Cuandoaceptanestavozinteriorysefandeella,sabenqueprovienedeunlugardeamor,pazybondad,yquepuedenactuardeunmodopositivoyconsciente.

    EnlosComunicadoresloquefortalecelagargantaesunaslidavoluntad,comprometidaconlavidayconlaexpresindesusverdades.Aldefendersusprincipios,cuandoelmundointentaconvencerlosparaqueseandiferentesaloqueenrealidadson,revelanunasanaconsideracinporlaverdad.Tambinserequiereunafirmesensacindeintegridadparamantenersuserinteriorintactoatravsdelosmomentosbuenosymalosdelavida,sin

  • necesidaddeculparalosdemsnicaerenladesesperacin.Esenestearquetipodondenecesitamoshonrarnuestrocompromisoespiritual,escucharnuestraverdadinterior,reforzarnuestracapacidaddeamaryconcentrarnosennuestraexperiencia.Sihayprdidasdeenergaenestechakradebidoalarepresin,laenerganegativasefijarenelcuerpoyformarlamusculaturayelestilodelcarcterdeunapersona.ElarquetiponegativoasociadoalchakradelagargantaeselSerEnmascarado.Esalguienincapazdeexpresarseabiertaysinceramente.Cuandolaspersonasestnatrapadasensunegatividadnoexpresada,susvocessoncrispadas,sussonrisasforzadasysusaccionesrevelanquehancadoenlatrampadenoexpresarlossentimientos.Debidoasurepresin,puedesentirirayresentimientoporsituacionesquehanpasadohacemuchotiempo.Estaeslaenergaqueestrechalasparedesdelosvasossanguneos,elevalatensinhastanivelesdeestrsydesgastaelrevestimientodelestmago.Estaenerganuncaseelevarhastalamentesuperiorparaserexpresadacomopensamientos,opinionesotomasdeconciencia,ydebidoaestosepuedeproducirunainflamacindelostejidos,rigidezenloshuesosyotrosproblemasderivadosdelbloqueoenergtico.Estaenergadeseaserliberadadeunmodoconsciente,paradirigiresatomadeconcienciahaciaunnivelmsespiritual.Alnopoderexpresarse,lapersonasedeprime,seentristece,oseenfadayculpaalosdemsportodolomaloquelehasucedido.Abandonalapazinterioryerosionalatranquilidadporelhechodequedarsefijadaalanegatividadyalossentimientosdensosynegativos.Estoreducelaenergaylimitalacapacidadparaabordarelcambio.Sisientequenomereceelamor,elrespetonilaamabilidad,consideraquelossentimientosnosonimportantes,porlotantoevitacompartirelserinteriorconlaspersonasmsallegadas.Estopuedeconduciralaislamiento,lasoledadylaalienacin.Limitamoselcrecimientopersonalyeldesarrollointernocuandosesilencianuestraopinin.Seahogaconlossentimientosysufreporquecreequenotieneelderecholegtimodeexpresarse.

    Caractersticasdelchakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Producepersonasquehablanenexceso,sondogmticas,santurronasyarrogantes.

    Bloqueado:escuandoelchakranogiraolohacecondemasiadalentitud.Producepersonasqueevitanlaautoexpresin,quenotienenconfianzayquemantienenopinionesincoherentes.

    Equilibrado:escuandoelchakramantieneelequilibrioygiraalavelocidadcorrecta.Producepersonasquesonbuenascomunicadoras,satisfechas,aquieneslesesfcilmeditarysonartsticamenteinspiradas.

    ElChakratercerojo

    Funciones Arquetipodisfuncional:elIntelectual Arquetipofuncional:elIntuitivo

  • SunombreensnscritoesAjnaquesignifica"Percibir","Conocer".Ellonosdaunaideadeladoblenaturalezadeestecentro:recibirimgenesporlapercepcin,perotambinformarimgenesatravsdelascualesnosadueamosdelarealidad,enelprocesollamadocomnmentedevisualizacincreativa.Sevisualizacomocolorceleste.Selocalizaenunpuntoligeramenteporencimadelentrecejo.Losrganosasociadossonlosojosylaglndulaeslapineal.Elelementocorrespondienteeslaluz.Estasociado,peronoidentificadoconeltercerojo,elrganoetricodelapercepcinparapsquicaqueflotaentrelosojosdelcuerpofsico.Podramosconsideraraltercerojocomoelinstrumentopsquicodelsextochakra,aligualquelosojosfsicossoninstrumentodelapercepcinparaelcerebro.Elchakradelentrecejoestcompuestoporlaobjetividad,lainteligenciaconsciente,lospensamientossintticosyanalticos,lamemoria,lacapacidaddeaprender(loquedenominamoseducacin)ylahabilidadparaconocerloquehemosaprendido(loquellamamossabidura).Eldiscernimiento,laimaginacinylaintuicintambinsonaspectosimportantesdeestecentro.

    Conocerquequierendecirlascosasesunadelasfuncionesdeestechakra.Ayudaadiscernirqueslopositivoquehanaportadociertaspersonasolugares.Revelaloquehasidotilyloquehacreadolucha,faltadearmonaysufrimiento.Ensealaverdaderanaturalezadelarealidad.Siestamosfelicesyabiertosalascosasbuenasdelavida,somoscapacesdecrearmscosasbuenasparadisfrutardeellas.Siestamosconvencidosdequedichascosasllegarnanuestravida,generalmentelohacen.Porelcontrario,sisomosnegativos,escpticosyestamosasustados,lasexperienciasenlavidaestarnteidasdeesasvivencias.

    Sensiblealpensamientoyalasemociones,actaelevandoelnimo.Evalalosencuentrosylasvivenciascomopositivasonegativas,iluminalasexperienciasyofrecepazinterioryarmonacuandoseviveenconsonanciaconlosprincipiosuniversales.Estecentrotienelacapacidaddecontrolarlasrespuestasantelassituacionesconelfindequenosexpandamosparaaceptarlarealidadoque,porelcontrario,nosapartemosdeella.Adquieresupodertotaltardamenteenlavida,yaqueprosperacuandolaseleccionesreflejanquesehaninternalizadolasexperiencias,talcomoelamor,labuenasalud,laseguridadolaabundancia.Funcionaanmejorcuandosebuscacalidadyprofundidadenlasexperiencias.Sinembargo,tambinescapazdeatraerlosobjetosexternosquesenecesitanparasobreviviryprosperar.

    Elchakraseabrecuandoasumimosmayoresnivelesderesponsabilidadenlavidaycuandoseconquistalacalidaddevidaquesedesea.Elcrecimientointeriorylamadurezestnprofundamenteconectadosconestechakra.Esellugardondesomoscapacesdemirarenloprofundodelapropianaturalezaparaevaluarlaselecciones.Cuandodudamosdenosotrosmismosoestamosenconflictoconelconocimientointeriorylasaccionesexternas,elcentrosecierra,lacapacidaddejuicioresultaafectadaysetomandecisionesbasadasenrazonesequivocadas.

    Estecentrohacetodoloposibleporayudaralcuerpoaqueafronteloscambios,estimulalashormonasquelomantienenenformaylopreparanparaelcambio.Seabordaelcambio

  • desdeunpuntodevistadiferente.Elcambionoproducemiedo,sinotransformacin.Sepuedeutilizarelojointeriorparaevaluarydiscernirsilascosassonadecuadasparaqueayudenaformularloquesedesea.Elcambioofrecenuevasexperiencias,nuevaspersonasyavecesinclusonuevoslugares.Nosofrecelosinstrumentosdesabidura,conocimiento,discernimiento,imaginacineintuicin.LaformaenqueseempleandichosinstrumentosdependedeloresponsablequeseseadelosactosSetienelacapacidaddetransformaranivelesprofundosymaravillosos.Laeleccinesnuestra.

    Losarquetiposdelchakrasextosoncomolarepresentacinmismadelosdoshemisferioscerebrales.Porunlado,lapartedelaraznqueseatienealoquedictalalgicay,porelotro,elladocreativoquenosimpulsaaadoptarposturasoaccionestotalmentenuevasquepermitenirmsall.Porlotantolosarquetiposson:el"intuitivo"yel"Racionalista".

    Elarquetipofuncionaldeestechakraeselintuitivo,loquenosoloserefierealaspersonasqueutilizansuspoderesenunsentidoprofesional,sinoatodoaquelqueconfaenquelasrespuestasalosdesafosdelavidaestnensuinterior.Unavezdespiertosalanecesidaddeescuchar,desarrollandoelchakradelagarganta,losintuitivosescuchanensuinterior.Reconocenquelasabiduradelchakradeltercerojoescomounsusurroquenopuedeserodoamenosqueseaquieteelruidodelavidacotidiana.Poresosereconocelanecesidaddelameditacinylacontemplacin,conelobjetodequebrillensucreatividadeintuicin.Estaformadepensarestdirigidahaciaelinteriorysepuedeevaluarmedianteunaescalaobjetivaparareflejarelcrecimientoylasanacin.Estemododepensarnoesanaltico,sinomsbiensimblicoeimaginable.

    Trashaberafinadolashabilidades,losintuitivossuelenconvertirseenartistasexcepcionales,ensanadoresyterapeutas.Conocenladiferenciaentreteorayprctica:queelindividuorealmentedotadonoesaquelquevive"comoloslibros",sinoquienconfaquesuinstintoleproporcionapercepcionesnicas.

    Elarquetipodisfuncionaleselracionalista,quepermiteelpredominiodelhemisferiocerebralizquierdo,usualmenteporelmiedoylainseguridadquesienteantelaideadedesmantelarelmundoseguroenelquehacrecidoysehalimitado.Enrealidad,losracionalistasnosonsimplementepersonasqueadoptanunaidea"cientfica"conrespectoatodo.Estegrupotambinincluyealoscontroladoresyalosperfeccionistas,losquenopuedenaceptarlosfalloshumanosdelosdemsysonigualmentedurosconsigomismos.Temerososdeconocercosasqueprefierenignorar,noestndispuestosamirarensuinterior.Hayquienespasandeunaexperienciaaotrasindetenerseareflexionarynuncaaccedernalasabidura.Repetirnlasmismasequivocacionesunayotravezsincomprenderloqueleshasucedido.Laresistenciaalcambiohacequelaspersonasdesgastensuenergavital,mermensuvoluntadyenvejezcanyseagotenantesdetiempo.Nosabenapartarsedelascosasquelesquitansuenerga.Nohandesarrolladoladiscriminacin,nilahabilidadparasabersialgoesbuenoomaloparaellas.

    Alhaberelegidonoconfiarensussentimientos,susintuicionesysabidurainterior,quizsporquefueronridiculizadosensuinfancia,elracionalistaseobligaamantenerunaseriedenormasquecadavezleaslanylimitanms.

  • Caractersticasdelchakra:

    Demasiadoabierto:escuandoelchakragiraaunavelocidadexcesiva.Sonpersonasmuylgicas,dogmticas,autoritariasyarrogantes.

    Bloqueado:elchakranogiraolohacecondemasiadalentitud.Sonpersonasindisciplinadas,quetemenalxito,contendenciaalaesquizofreniayconmirasmuybajas.

    Equilibrado:escuandoelchakragiraalavelocidadcorrecta.Sonpersonascarismticas,muyintuitivas,noestnapegadasalascosasmateriales,puedenexperimentarfenmenosinusuales.

    ElChakraCoronario

    Funciones Arquetipodisfuncional:elEgosta Arquetipofuncional:elGur

    ElnombreensnscritoesSahasraraquesignifica"Multiplicadopormil".Selocalizaenlamembranadelcrneoenlacoronilla,enlapartesuperiordelacabeza.Sevisualizacomocolorvioleta.Estvinculadoelementalmenteconlaenergayelpensamientocsmico.Elsptimochakrasevinculaalamenteyespecialmentelalucidez.Lamentevaasimilandolaexistencia,confirindolesentido,yconstruyendoelsistemadecreencias.Estossonlosprogramasmaestrosapartirdeloscualesedificamoslarealidad.Poreso,estechakraeselchakramaestroyserelacionaconlaglndulamaestradelsistemaendcrino,lapituitaria.

    Fisiolgicamente,guardacorrespondenciaconelcerebroymsespecialmenteconlapartesuperiorocrtexcerebral.

    Funcionacomounaantena,unreceptordelaenergadivinaquellegaanosotrosenlaformadeinspiracin,guayproteccin.Nosponeencontactoconloeterno,loquenomuere,lapartepermanentedelalma.Lasabiduradecadavidaseacumulaenestecentroyrepresentalatrascendenciatotaldeloqueesterrenal,fugazytransitorio.Eslaconcienciadeunomismoydeluniversoalmismotiempo.ElchakracoronarepresentaunestadoiluminadodeconcienciaqueenhindiseconocecomoSamadi.Mientrasnosmovemosenlaincertidumbredelavidaconestechakraabiertoyfuncionandocorrectamente,advertimosyexperimentamoslapresenciadelaguadivinaentodoloquehacemos.Nosinspiramientrasrecorremoselcaminoquehemoselegido.

    Laconscienciadequeformamospartedeltodoydequeeltodoespartedenosotrosseconvierteenunarealidadvivientecuandoseabreestechakra.Necesitamosunsistemaenergticoequilibradoparaqueelchakrafuncionecorrectamenteyestsano.

    Seabretardamenteenlavida,unavezquesehaaprendidolanaturalezaespiritualdelaexistenciayasercapacesdeafrontarlaresponsabilidaddeserviralmundoyalplaneta.Siseactivademasiadopronto,esposiblequealgunaotrapartedelsistemaenergticonoestfuncionandocorrectamenteyacasoexperimentelocuratemporal,confusine

  • indecisin.Cuandosedesarrollaporsuspropiosmedios,lapersonaestpreparadaparaasimilarlasverdadesespiritualesyvivelibredelegoyreceptivaalavoluntaddeDios.Laspersonasquesiguenuncaminoespiritualyquenoestnafiliadasaunareliginpuedenabrirelchakraviviendolavidasegnsusverdadessuperiores.

    Otraformaenquesepuedeabrirestecentroesatravsdelacreatividad.Cuandoencontramosarmonainternaatravsdelaaceptacindeunpodersuperior,somoscapacesdecrearymanifestarlaarmonaexterna.Estechakraeselcentrodelainspiracin,lasanacin,labellezaylaserenidad.

    Unodelosaspectosagradablesdelchakraessuafinidadconlabelleza,queabrelamentealosreinosdelasposibilidadesqueencantan,sananyrelajanlapsque.

    Laserenidadesunaspectoimportantedeestechakra.Esmsprofundaquelacalmaynosofrecepazmental,noscolocaenelpresenteydeestemodocualquiercosaquehagamosestarbien:nohayresistencianiseparacin.Notieneimportanciadondenosencontremosniqueestemoshaciendo,estamosviviendoelpresente.Laverdaderaserenidadprovienedelaaceptacindelosdeseos,delasemocionesydelanaturaleza.Significasentirnoscmodosconloquesomos.Esteeselchakraquemantienelacomodidadnecesariaparalaestabilidad.

    Alcentrarlaatencinenlameditacinayudamosqueelchakrasemantengaactivoyabierto.Cuandoseactivaelchakracorona,unapazmuyprofundadesciendesobreelcuerpo/mente/espritu.

    Cuandollevamosunavidaconsciente,somosseresespirituales.Nosidentificamosconesapartedenosotrosmismosenlaquesomosunoconelespritu,unoconelalma.

    TodosestamosconectadosconlaFuente.Habitaenelinteriordetodosnosotrosytienelaidentidadintegralcomopresenciavivienteennuestrointerior.EsprecisoreconocerlaFuentecuandotenemosesteniveldeconciencia.Laspersonasqueestnconectadasconelpodersuperiorsabenquecualquieraqueseasudestinookarma,staformapartedelodivino.

    Losarquetipos,asociadosaestechakrason:el"Gur"yel"Egocntrico".

    Elttulodegurnosoloesaplicableaunmsticoqueestsentadoenlacimadeunamontaameditandosobrelavida.Eseestadolopuedenlograrigualmenteaquelloscuyotriunfoestangrandecomoeldelegocntrico.Sinembargo,elgurtieneunaperspectivaexpansivadesusituacinenelmundo.Puedeconcentrarseenobjetivosespecficosyalcanzables,perosabequehayinfinitasposibilidades,msdelasquelamentehumanapuedeimaginar,atravsdelascualesestosobjetivospodranrealizarse.Portanto,estnabiertosydispuestosaaceptarloinesperado,loextrao,lascoincidencias.Elguraceptalopocoquesabe,porloqueconfaenquesuconexinconsusersuperiorleproporcionarsiempreelcaminoolarespuestaadecuada.Estosindividuosirradianunacalmainteriorqueprocededeunaaceptacintotaldequienessonrealmente,sinimportarlesloqueson.Nosonsereshumanosintentandoserespirituales,sinoseresespiritualesaprendiendolasleccionesemocionalesvitalesalllevartemporalmenteelmandodeloespiritual.

  • Laspersonasquevivendeacuerdoconlaconcienciaespiritualsuperiornosuelenponersusenergasenlasluchasporlavida.Sededicanaensear,aguiaryainspiraralosdemsparaqueencuentrensupropiamagiaycultivensuspropiosdones.Seesfuerzanporayudaralosdemsaliberarse.Estarenpresenciadepersonastaniluminadasesunaexperiencianicaymaravillosa.Sonserestanligerosquenosuponeningnesfuerzoestarconellos.Suenergaesfrescaylibre,alegreyserenamenteenergizante.

    Lasnecesidadesfsicasmundanasdelavidacotidianasondegranimportanciaparasosteneraunapersonaquetieneunaconexinconlosreinossuperiores.Elaislamientoylasconductasselectivasyexclusivascreanunafuertesensacindeseparacin.Sinembargo,aveceslaspersonasquevivenprincipalmenteenlosreinossuperioresnecesitansoledadyprivacidadparacalmaryprotegersusdelicadossistemas.

    Elarquetipodisfuncionaleselegocntrico,queesarroganteycentradoensmismo.Suexpresincomnes"yocreomipropiasuerte".Porsuconcentracintotalenelmundomaterialyenlailusindequelocontrola,elegocntriconotieneconcienciadelodivino,nirelacinalgunaconello.Estosadictosdelcontrolseconsiderantotalmenteresponsablesdetodoslosbeneficiosqueconsiguenenlavida.Ciertamente,subienestarpsicolgicodependeengranpartedelxitomaterial,pueslosegocntricosseidentificanexclusivamenteconloquehacen,noconquienesson.Elproblemaesqueestntanatareadosconcentrndoseensudestinoqueseolvidandedisfrutardelviaje,ysutendenciaalaadiccinaltrabajoamenudolosdej