resolución de aprobación 4659 de abril 24 de 2008 dane...

18
Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008 DANE 105001001198 - NIT. 900218633 4 “Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás” Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26 E-mail: [email protected] - [email protected] PLANES DE APOYO Y MEJORAMIENTO PARA LOS ESTUDIANTES JORNADA TARDE 11° PRIMER PERIODO DIRECTIVOS DOCENTES I E AURES PATRICIA ELENA SALAZAR SALAZAR Rectora Mónica Baena Castaño Coordinadora Sede Escuela Rubén Darío Serna Zuluaga Coordinador Jornada Am RAÚL IGNACIO RÍOS HINCAPIÉ Coordinador Jornada Pm MEDELLÍN ROBLEDO AURES ENERO 2017 CONSEJO ACADÉMICO I E AURES DOCENTES ROBINSON ALBERTO PATIÑO Matemáticas ANGELA MARÍA ACEVEDO Humanidades, Lengua Castellana JESÚS DOMINGO LEMOS Ciencias Naturales MARLENY PUERTA MONSALVE Ciencias Sociales LIBIA STELLA MOLINARES BALLESTEROS Inglés RUTH ESTELA CORREA SÁNCHEZ Educación Artística

Upload: nguyenlien

Post on 05-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

PLANES DE APOYO Y MEJORAMIENTO PARA LOS ESTUDIANTES

JORNADA TARDE 11° PRIMER PERIODO

DIRECTIVOS DOCENTES I E AURES

PATRICIA ELENA SALAZAR SALAZAR

Rectora

Mónica Baena Castaño

Coordinadora Sede Escuela

Rubén Darío Serna Zuluaga

Coordinador Jornada Am

RAÚL IGNACIO RÍOS HINCAPIÉ

Coordinador Jornada Pm

MEDELLÍN ROBLEDO AURES

ENERO 2017

CONSEJO ACADÉMICO I E AURES

DOCENTES

ROBINSON ALBERTO PATIÑO

Matemáticas

ANGELA MARÍA ACEVEDO

Humanidades, Lengua Castellana

JESÚS DOMINGO LEMOS

Ciencias Naturales

MARLENY PUERTA MONSALVE

Ciencias Sociales

LIBIA STELLA MOLINARES BALLESTEROS

Inglés

RUTH ESTELA CORREA SÁNCHEZ

Educación Artística

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

KEVIN RAFAEL RÍOS BARCO

Tecnología

KAROL MARCELA VARGAS ARBOLEDA

Educación Física

CLAUDIA PATRICIA DOMÍNGUEZ PARRA

Educación Ética y Valores

JHON FREDY BEDOYA

Educación Religiosa

MARTHA MIRANDA

Economía y política

SOL BEATRIZ MUÑOS GALLEGO

Representante de Preescolar

CLARA ISABEL MAZO

Representante de Preescolar

Introducción

Los planes de apoyo le permiten al estudiante, retomar los contenidos y procesos en los que presentó

dificultades o limitaciones, relacionadas con el campo del conocimiento, las habilidades o las actitudes,

para garantizar el nivel de desempeño esperado en cada periodo académico en las diferentes áreas que

contempla el plan de estudios.

Para el adecuado aprovechamiento de este recurso tenga presente:

• Retome el estudio de conceptos, temas, experiencias, procedimientos y ejercicios desarrollados durante

el periodo académico.

• La fecha de sustentación serán programadas por los coordinadores de jornada y Sede. Para cumplir con

este requisito es indispensable presentarse con la carpeta debidamente organizada por el estudiante

(Legajada y con su debida margen expresando la asignatura a reforzar, su nombre y el nombre del

docente). Por ser una actividad académica debe presentarse con el uniforme completo, bien llevado y estar

dispuesto al cumplimiento de todas las normas institucional.

Se recuerda que se entiende por plan de apoyo o Recuperación: (Ponerse al día con los logros del

periodo académico. Se entiende por Nivelación: El proceso mediante el cual el estudiante responde por

los logros del año escolar es decir las recuperaciones de los tres periodos académicos.

Finalmente programe el tiempo de acuerdo con los procesos de recuperación que tenga pendiente, de este

modo puede aprovechar las posibilidades de asesoría previa de apoyo adicional que el colegio le ofrece,

recordando que las dificultades pueden traducirse en nuevas oportunidades para el aprendizaje.

Coordinación jornada pm

Raúl Ignacio Ríos Hincapié

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ASIGNACIÓN ACADÉMICA DE LOS DOCENTES

Docentes Jornada Asignación académica 2017

Domingo Lemos Química 6°A, 6°B, 6°C, 7°A, 10ºA,10ºB, 11ºA, 11ºB,

Educación física 6tos.

Arismendi Mosquera Matemáticas 6ºa, 6ºb, 6ºc

Geometría 6ºa, 6ºb, 6ºc

Estadística 6ºa, 6ºb, 6ºc

Artística 6ºa, 6ºb, 6ºc, 7ºa, 7ºb, 7ºc, 9ºA

Lady Johana Cano Morales Biología 6°A, 6°B, 6°C, 7°A, 7°B, Física 6°A, 6°B, 6°C,

7°A, 7°B7° C, 8ºA,8ºB

Química 7°B, 7° C, 8ºA,8ºB.

Marvis Morales Tecnología e Informática 6°A,

6°B, 6°C, 7°A, 7°B, 7°C, 8°A

Artística 10°B.

José Mauricio Atehortua Castellano 7ºA, 7ºB,

Idioma Extranjero 7°A, 7°B, 7°C, 8°A

Luz Marina Santos Matemáticas 7°A, 7°B, 7° C, 9ºA, Geometría 7°A, 7°B, 7°

C, 9ºA, Estadística 7°A, 7°B, 7° C, 9ºA, Ética 7ºc

Yuly Marcela Rodríguez Castellano 7°C, 8°A, 8°B, 9ºA

Artística 8ºA,8°B

Mónica Morales Ética 6ºc, 7ºa, 7ºb, 8ºA -8ºb-9ºa-9ºa- Filosofía 10mos y

11es

Walter Naranjo Biología 7° c, 8ºa, 8ºb, 9ºa, 9ºb, 10ºa, 10ºb, 11ºA, 11ºB

Química 9ºa, 9ºb, Física 9ºa, 9ºb

Edwin Gutiérrez Español 9ºb-10ºa,10ºb-11ºa, 11ºb Artística 11ºb Español

9ºb-10ºa,10ºb-11ºa, 11ºb

Aracelly Betancur Inglés 8ºb-9ºa-9ºb-10ºa-10ºb-11ºa, 11ºb Artística 10°A

Jhon Fredy Bedoya Religión 6° a 11°, Ética 6ºA, 6ºB, 10ºA,10ºB, 11ºA, 11ºB.

Kevin Ríos Tecnología 8b, 9a, 9b, 10a, 10b, 11a, 11b Artística 11° A

Economía y Política 11° A y 11° B

Oscar Cuellar Matemáticas 9ºb-10ºa-10ºb, 11ºa, 11ºb Geometría 9ºb-

10ºa-10ºb, 11ºa, 11ºb Estadística 9ºb-10ºa-10ºb, 11ºa,

11ºb

Marta Milena Garcia Castellano 6ºa, 6ºb, 6ºc Ingles 6ºa, 6ºb, 6ºc

Marleny Puerta Ciencias Sociales 6ºtos y 7ºtos

Robinson Patiño Matemáticas 8ºa, 8ºb, Geometría 8ºa, 8ºb, Estadística 8ºa,

8ºb Física 10ºa, 10ºb, 11ºa, 11ºb

Karol Marcela Vargas Educación física de 7º a 11º

Marta Cecilia Miranda Ciencias sociales 8°A, 8°B, 9ºA, 9ºB, 10° A, 10° B, 11ºA,

11ºB. Políticas y Economía 10ºa-10ºb

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

PRIMER PERIODO 2016

Docente: ARACELLY BETANCUR L. Asignatura :INGLÉS Grados: 11.A - 11.B

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

(Desarrollar estas actividades con lapicero y en hoja de block de línea, tamaño carta)

A. ELABORE EL ANÁLISIS DE VOCABULARIO DEL TEXTO:”CHILDREN´S

RIGHTS”, POR PÀRRAFOS.

COGNATES

NEW VOCABULARY

VERBAL FORMS

B. RE-ESCRIBA CADA FRASE EN INGLÉS E INDIQUE EL TIEMPO VERBAL DE

CADA UNA.

C. REDACTE LAS IDEAS PRINCIPALES DE CADA PÁRRAFO.

EN ESPAÑOL.

EN INGLÉS.

D. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN INGLÉS.(EN FORMA

COMPLETA)

HOW OLD ARE THE CHILDREN ?

WHERE DO THE CHILDREN LIVE ?

WHO ARE THE CHILDREN WITH ?

WHICH RIGHTS ARE BEING INFRINGED WITH THE CHILDREN ?

WHAT ARE CHILDREN´S PLAN FOR THE FUTURE ?

E. CREE UNA BIBLIOGRAFÍA, EN INGLÉS, CON LOS DATOS PERSONALES DE

UNO DE LOS NIÑOS, COMPLETE INFORMACIÓN SI ES NECESARIA.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Artes Recuperación GRADO: 11. Bperiodo 1

EDUCADOR: Edwin Gutiérrez

TEMA :TEMA: Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

Acciones

1. Leer la introducción del libro Historia del Arte de E. H. Gombrich y redactar un resumen en el que

se expongan las ideas principales.

2. Construir un collage que represente los aspectos negativos y positivos de su familia (se deben

utilizar elementos simbólicos), el trabajo se debe realizar en una hoja de cartón paja de 60 cm de

largo por 40 cm de ancho.

3. Realizar una consulta sobre el arte precolombino, características, temas, significado,

importancia.

4. Sustentación oral.

5. Evaluación escrita del trabajo realizado.

Nota : La copia de este plan de recuperación se encuentra en un blog que todos los estudiantes

conocen.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: HUMANIDADES Recuperación GRADO: 11

EDUCADOR: Edwin Alexander

TEMA: Plan de Recuperación primer periodo 2016

OBJETIVO: Producir y comprender textos en lengua materna

Realizar las siguientes acciones

1) Buscar 10 artículos de opinión que hayan aparecido en los periódicos nacionales

durante este año y extraer la macroestructura y la superestructura de los mismos

señalando las técnicas argumentativas que allí se utilizan. (ninguno de los artículos puede

haber sido escrito por los escritores que se trabajaron en el taller de semana santa, a saber,

Piedad Bonnett, Héctor Abad Faciolince y Pascual Gaviria).

Nota: todos los artículos trabajados deben ser anexados al trabajo.

2) Escribir cinco artículos de opinión sobre los siguientes temas, su familia, sus amigos,

el colegio, las drogas y el barrio en el que vive. Los artículos deben escribirse teniendo en

cuenta la superestructura trabajada y las técnicas argumentativas explicadas, a si mismo

en cada artículo deben aparecer como mínimo tres argumentos que utilicen distintas

técnicas, estos argumentos deben aparecer subrayados y al margen de los mismos se debe

anotar la técnica empleada.

3) Sustentación oral de los trabajos entregados.

4) Evaluación escrita (conceptos trabajados).

Recomendaciones generales:

· Buscar artículos aptos para su nivel de comprensión.

· Repasar el contenido teórico trabajado en clase.

· Solicitar explicaciones de los compañeros de clase en el caso de necesitarla.

Presentar de forma ordenada e impecable el trabajo.

http://lector-absconto.blogspot.com.co/

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Religión Recuperación GRADO: 11 periodo 1

EDUCADOR: Jhon Fredy Bedoya

TEMA :TEMA: Logros periodo 1

OBJETIVO: Lleva a cabo procedimientos de lectura, análisis y comprensión de textos bíblicos con fines de mejorar los niveles de comprensión en construcción de pensamiento religioso

ANTHONY DE MELLO. Una vez decidió Dios visitar la tierra y envió a un ángel para que inpeccionara la situación antes de su visita. Y el ángel regresó diciendo: "La mayoría de ellos carece de comida; la mayoría de ellos carece también de empleo” de paz y de descanso… Casi todos viven cansados, y sobre todo, no saben lo que es amor” Y dijo Dios: "Entonces voy a encarnarme en forma de comida para los hambrientos y en forma de trabajo para los parados". Me haré con ellos fuentes de alegría, de paz y de descanso… y sobre todo, sabrán que es amor” En esos días nació un niño muy especial en el portal de Belen de Juda. (Adaptación de “El Dios – Alimento” de Anthony de Mello” DESARROLLA:

1. ¿Por qué Dios envió el ángel a la tierra? 2. ¿Por qué Dios quiso que la tierra supiera de amor? 3. ¿qué persona especial nació en Belén? describe como es. 4. ¿Cuál es mensaje de la lectura?

LA PERSONALIDAD DE JESÚS

Jesús, Mira el interior de las personas, sabe ver lo positivo, descubre más allá de las apariencias. - Es profundamente humano. Muestra sus sentimientos de afecto, con cariño, amistad. - Tiene gran constancia y voluntad: No se desanima nunca. - Quiere el bien y la Felicidad de la gente. - Siembra a su alrededor: vida, salud, alegría, esperanza, sentido de vivir. - Mejora a la gente que se relaciona con él de forma sincera. - Trata a todos por igual, aunque siente predilección por los más pobres. Es amigo de todos, aunque se ocupe y preocupe por los últimos. - es solidario con todos, hace suyos los problemas de los otros. Ríe con el que ríe y llora con el que llora. - Se muestra respetuoso, paciente, tolerante, perdonador de los fallos humanos. Perdona siempre, incluso a los que traicionan y crucifican. - Es exigente, no se contenta sólo con palabras. Lo da todo y pide todo. - Cree en la bondad y lo positivo que hay en las personas. Por eso da siempre una nueva oportunidad. - Está enamorado de su tierra, de su gente, de su familia. - Es sincero y defensor de la verdad. - Ama con amor desinteresado y gratuito, hasta dar la vida. Publicado por Kleira Rubio en 15:23 ACTIVIDAD

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

A- Resalte las cinco frases del texto que más les llamen atención. Argumenten Porque? B- ¿Según el texto cuales son los rasgos de la personalidad de Jesús? C- Que actitudes de gustaría imitar de Jesús. Escriban cinco. D- Realicen un aviso publicitario invite a seguir a Jesús

INTERPRETO Y ARGUMENTO Lee con atención lo que nos dice la Sagrada Escritura: 5 Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: 6 El cual, siendo de condición divina, no retuvo Ávidamente el ser igual a Dios. 7 Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y Apareciendo en su porte como hombre; 8 y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz (Filipenses: 2,5-8) APLICA LECTIO DIVINA: A-¿Que dice el texto Bíblico? B-¿A que me invita? C-¿A que me compromete? D-Elabora una oración a Jesús según el texto Bíblico LA HORA DE INDAGAR

1- ¿Cuáles son las rasgos físicos y cualidades que heredaste de tu madre? 2- ¿Cuáles son las rasgos físicos y cualidades que heredaste de tu padre? 3- ¿Cuáles son los aspectos más positivos de tu personalidad?

FINALMENTE ESCRIBIR Elabora un escrito teniendo en cuenta las preguntas anteriores del taller.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: ETICA Recuperación GRADO: 6, 10 11 periodo

1

EDUCADOR: Fredy Bedoya

TEMA : Logros periodo 1

Logro: compartir experiencias serias y maduras para enfrentar la vida y sus dificultades

La historia de los dos zapatos

El zapato joven quería “escalar montañas” pero el zapato viejo le advertía de los peligros que podía

encontrar en el camino…

El zapato joven deseaba con ansías “trasnochar y pasar la noche en rumba”, gozar de la juventud, del

sereno y conocer “nuevos tacones” pero el zapato viejo le recomendaba no malgastar su vitalidad en acciones

paganas que sólo dejan cansancio físico y malestar emocional debido al estilo tan desenfrenado…

El zapato joven anhelaba “conocer el mundo” cada rincón de placer, el espejo social y las risas del poder

nocturno”. Sin embargo, el zapato viejo con tono enfático le prohibía soñar con ideales tan fatales para su

existencia; le mostraba claramente el sendero hacia la muerte… Un día… Mientras el zapato viejo descansaba, el

zapato joven salió de viaje… quería conocer el ingreso a la puerta prohibida. su primer recorrido era el “Escalar

las montañas”, pero mientras subía… un anciano cansado se detuvo en el camino, él por su parte sintió pesar de

los pies de aquél hombre, y sin pensarlo dos veces se prestó para subir con aquèl anciano; fue descubriendo los

peligros, los que implica escalar en la vida, pero con la experiencia del hombre se dió cuenta que no basta con

subir, sino saber con quién caminas. Después se fue de “rumba” para conocer como era sabido, nuevos tacones,

saborear el ritmo de la noche… y en medio del ruido, del agite nocturno vio que una mujer era perseguida por

delincuentes, y mientras corría, el tacón de su pie izquierdo se quebró. Entonces rápidamente salió a su encuentro y

se prestó para aquella carrera; la mujer por su parte se salvó gracias al apoyo del zapato recibido a tiempo.

Descubrió las acciones paganas de unos y se dio cuenta que la noche no sólo tiene rumba sino un ritmo de “salvese

quien pueda”. Despues de haber conocido mas de una piedra en su camino, sólo quería conocer el mundo, los

rincones del placer social, dar rienda suelta a sus ideales… y habiendo trazado su plan de viaje, se sintió solo,

triste; recordó entonces aquél zapato viejo, sus enseñanzas, sus experiencias, su famosa cantaleta “ten cuidado,

pero, no todo es fácil, no te apresures, en fin, repetidos consejos algo lejos de sus aventuras”. Sintió la necesidad de

caminar con el otro, de respetar la diferencia tanto en la edad como en los sueños… en ese momento, decidió

regresar y buscar a su amigo: “Aguafiestas” para emprender una nueva ruta… lo encontró aún dormido y

despertándolo descubrió el regalo de sus ronquidos y el valor de su voz lenta diciéndole: ¿Por qué me despiertas?

Él entusiasmado le responde: “Quiero conocer mi camino y poder divisar la historia de tu experiencia… Ven,

vamos a conocer el mundo porque no quiero morir durmiendo sin poder gastar la suela de lo que soy.”

(Por más joven que te sientas, necesitas indudablemente de las experiencias ajenas; por más fuerte que parezcas,

necesitas del apoyo y la compañía del otro.)

ACTIVIDAD REFLEXIVA 1 –¿ Escribe algunos de los valores que la juventud puede aportar a la vida y a la

sociedad en general y explica el porqué de ellos

.2. Escribe algunas de las enseñanzas que podemos aprender de nuestros mayores.

3. ¿De acuerdo con el contenido de esta Historia, nosotros, los jóvenes, cómo debemos comportarnos en la vida?

4. ¿Por qué debemos estar agradecidos con los mayores?

5. ¿Cómo debemos comportarnos con ellos? Pero también ¿Cómo deben comportarse ellos con nosotros?

6. ¿Qué valores aportamos los jóvenes a la vida?

7. Resume en pocas líneas -3 ó 4- la enseñanza que se desprende de esta Historia.

8. En el Libro de las Tierras Vírgenes del británico Kipling, aparece esta máxima atribuidas a Baloo, el oso, con

referencias a los lobos jóvenes: “¡No han nadie como yo!, dice el cachorro, cuando derriba la primera pieza; pero

grande es la selva y él pequeño; déjale que piense en calma, que ahora empieza” Bien: ¿Qué semejanza existe entre

este pequeño trozo de poesía y la Historia de los dos zapatos? También existe una pequeña diferencia ¿Sabrías

explicarla?

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Sociales Recuperación GRADO: 11 periodo 1

EDUCADOR: Martha Miranda

TEMA : Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

TALLER DE RECUPERACIÓN DE SOCIALES GRADO 11°

Investiga y presenta en un trabajo con las normas necesarias, los siguientes temas:

1. ¿Qué es el estado?

2. ¿Cuáles son las funciones del personero estudiantil?

3. ¿Qué es el gobierno escolar?

4. ¿Qué significa la palabra nación?

5. ¿Cómo está conformada la nación colombiana?

6. ¿Qué es territorio?

7. Realizar un diagrama con las siguientes palabras: estado, nación y territorio.

8. ¿Cuáles son las obligaciones del estado?

9. ¿Quienes tomaron la decisión de cambiar la constitución de 1886?

10. ¿Qué significa la palabra democracia?

11. Breve resumen sobre los derechos de la mujer.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

EDUCADOR: Martha Miranda

TEMA : Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

TALLER DE RECUPERACIÓN DE SOCIALES GRADO 10°

Investigar sobre los siguientes temas:

1. Guerra Irán-Irak

2. ¿A qué continente pertenecen los países de Irán, Irak?

3. Elaborar un mapa del lugar, donde está ubicado el conflicto.

4. Investigue en qué consiste la guerra santa.

5. Investigue en qué consiste la religión islámica.

6. Realizar un cuadro sinóptico sobre los países del mundo musulmán.

7. ¿Cuáles son las funciones del gobierno escolar?

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Filosofía Recuperación GRADO: 10° periodo 1

EDUCADOR: Mónica Morales

TEMA : Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

Acciones

1) investiga cómo se realiza un ensayo. Realiza un ensayo propio de mínimo 3

páginas y máximo 5 páginas donde demuestres todos tus conocimientos de los

temas vistos durante el primer período y se articule cada temática. Márgenes de

2,5 cm de cada lado y elaborado a mano por quien realiza la recuperación.

Los temas fueron:

UNIDAD I: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Orígenes y comienzos de la filosofía

Filosofía antigua.

Filosofía Medieval.

Filosofía Moderna.

UNIDAD II: NOCIONES CONTEMPORÁNEAS

-Las diversas corrientes del siglo XX

Existencialismo:

El positivismo y el positivismo lógico

La fenomenología

Filosofía analítica y filosofía del lenguaje

La escuela de Frankfurt y la teoría crítica de la sociedad

-Últimas corrientes:

La hermenéutica

El estructuralismo y el posestructuralismo

La filosofía de la mente

1) Presenta tu portafolio al día con todas las actividades realizadas, encuentra

todas las clases en http://filosofia-y-etica.webnode.es/

2) Prepárate para una prueba final de todos los temas vistos

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Geometría Recuperación GRADO: 11 periodo 1

EDUCADOR: Oscar Cuellar

TEMA : Logros periodo 1 TALLER N°4 CIRCUNFERENCIA

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

Acciones

1. Encontrar la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y radio 3.

dibujar esta circunferencia.

2. Encontrar la ecuación de la circunferencia con centro en C(0, 2) y radio 2 .

3. Encontrar la ecuación de la circunferencia de radio a y centro en C( 1 1,x y ).

4. Hallar el radio de la circunferencia que pasa por el punto P(2, 3) y cuya

ecuación es 22 2( 4) 3x y r .

5. Encontrar los puntos donde la circunferencia 2 2( 2) ( 3) 16x y corta al eje x y

al eje y.

6. Hallar el centro y el radio de las circunferencias:

a) 2 24 4 16 32 0x y x y

b) 2 2 2 10

3 18x y y

c) 2

2118

2x y

7. Determinar las ecuaciones de las circunferencias que se muestran a

continuación.

8. Los extremos del diámetro de una circunferencia son los puntos P(-4, 2) y Q(3, -

1). Hallar su ecuación.

9. Dada la ecuación de una circunferencia 2 2( 2) ( 1) 16x y y los puntos R(-1, 1)

y S(-3, 4).

a) Decir si estos puntos pertenecen o no a la circunferencia.

b) Encontrar la distancia de cada uno de los puntos del centro de la

circunferencia y compárala con el centro.

c) ¿los puntos pertenecen al exterior o al interior de la circunferencia?.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

10. Encontrar la ecuación de la circunferencia que tiene su centro en en el punto

C(3, 4) y pasa por el punto P(-1, 4).

ÁREA: Matemáticas/ Estadística Recuperación GRADO: 11 periodo 1

04– 02 – 2016

EDUCADOR: Oscar Andrés Cuéllar

TEMA :TEMA: Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

ACCIONES

1. Calcular cuántos números enteros de 3 dígitos y menores que 600 se

pueden formar con los dígitos 1, 2, 4, 6, 7, 8 y 9.

2. Se quieren sentar 5 hombres y 4 mujeres en una fila de modo que las

mujeres ocupen los sitios pares. ¿De cuántas maneras pueden sentarse?

3. ¿Cuántos números de 4 cifras pueden formarse con los dígitos 0, 1, 2,

3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9? a. Si los dígitos pueden repetirse. b. Si los dígitos no

pueden repetirse. c. Si el último dígito debe ser 0 y los dígitos no pueden

repetirse.

4. Tres billetes de lotería se sacan de entre un total de 50. Si los billetes

se han de distribuir a cada uno de 3 empleados en el orden en que son

sacados. ¿De cuántas formas se pueden repartir los 3 billetes de lotería?

5. ¿De cuántas formas diferentes se pueden sentar 5 personas en una fila

de 5 butacas?

6. ¿De cuántas formas diferentes se pueden sentar 5 personas en una

mesa redonda?

7. ¿Cuántas palabras distintas se pueden formar con las letras de la

palabra JULIO?

8. ¿Cuántas palabras distintas se pueden formar a partir de las letras de la

palabra

9. OCTOGONO?

10. Una mano de Póker consta de 5 cartas, si el mazo posee 52 cartas ¿De

cuántas formas se puede recibir una mano?

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Matemáticas/ Cálculo Recuperación GRADO: 11 periodo 1

18– 05– 2016

EDUCADOR: Carlina Restrepo de Bejarano

TEMA :TEMA: Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

1) Inecuaciones de primer grado

a) ( x - 2 )2

(x + 2) ( x - 2) + 8 R. ] - , 0 [

b) ( x - 1 )2< x ( x - 4) + 8 R. ] - , 7/2 [

c) 3 - ( x - 6) 4x - 5 R. [ 14/5 , + [

d) 3x - 5 - x - 6< 1

4 12 R. ] - , 21/8 [

e) 1 - x - 5< 9 + x

9 R. ] -67/10 , + [

f) x + 6 - x + 6 x .

3 15

R. [ 120/11 , + [

g) Determine en cada uno de los siguientes ejercicios el intervalo real para x, tal que cada

expresión represente un número real.

i) 5x

R. [ -5 , + [

ii) 6

2

x

R. ] - 6 , + [

iii) 1

12

x

x

R. [ - 1 , 1 [ ] 1, + [

2) Inecuaciones de segundo grado

a) x2

16 R. IR - ] -4 , 4[

b) 9x2< 25 R. ] - 5/3 , 5/3 [

c) 36 > ( x - 1) 2 R. ] - 5 , 7 [

d) (x + 5)2

( x + 4 ) 2 + ( x - 3 )

2 R. IR - ] 0 , 8 [

e) x ( x - 2 ) < 2 ( x + 6) R. ] - 2 , 6 [

f) x2 - 3x > 3x - 9 R. IR - 3

g) 4 ( x - 1) > x2 + 9 R.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

ÁREA: Biología Recuperación GRADO: 11 periodo 1

EDUCADOR: Walter Naranjo

TEMA :TEMA: Logros periodo 1

OBJETIVO: Desarrollar actividades de superación de logros.

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]

Institución Educativa Aures Resolución de Aprobación 4659 de Abril 24 de 2008

DANE 105001001198 - NIT. 900218633 – 4

“Pensar antes de actuar, valorando y respetando a los demás”

Dirección: Cra. 96 A #77 E 15 Teléfono: 264 08 26

E-mail: [email protected] - [email protected]