resistencia en el estator

Upload: eriiqa-romero

Post on 06-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resistencia en el Estator

TRANSCRIPT

Resistencia en el estatorEl estator es el elemento, fijo del alternador y est compuesto por un ncleo formado por planchas finas de acero estampadas y superpuestas formando un bloque, contando con unas ranuras en las cuales se colocan las bobinas de hilo de cobre recubierto de varias capas de acetal de vinilo en forma de fundas. La construccin del ncleo a base de chapas superpuestas tiene por objeto eliminar las corrientes parasitarias de Foucault que surgiran si fuera de constitucin maciza. Las bobinas de alternador varan de nmero de acuerdo con el clculo y el diseo del fabricante. Por otra parte estas bobinas pueden estar conectadas en estrellas o en triangulo; casi podramos asegurar que hay tantos modelos de conexin en triangulo como de conexin en estrella. Para alternadores de 24 voltios, y debido a la gran absorcin de corriente, el estator es de mayo longitud y robustez, lo que exige su ventilacin debido al enorme calor generado por la gran cantidad de corriente producida. La forma de arrollamiento del bobinado no toma ninguna figura especial, pues es la misma que se adopta para cualquier aparato electrnico magntico.

Diferencias entre un motor asncrono y sncrono

1.- El motor sncrono es mucho ms caro que un motor asncrono, considero que ms del doble. 2.- El motor sncrono requiere de 2 alimentaciones una de CA y otra de CD 3.- El motor sncrono requiere un arrancador o control muy especial pues en un inicio solo lo alimentas con CA y despus cuando entra en sincrona ya sea por un relevador de tiempo o uno de frecuencia le alimentas con CD.El asncrono no requiere un arrancador tan especial. Este arrancador tan especial requiere que sus protecciones operen muy bien pues si no entra la excitacin a tiempo lo daas muy fcilmente y es realmente muy caro el repararlos. 4.- La mayor y casi la nica ventaja de un motor sncrono sobre un motor asncrono convencional es que el sncrono mejora el factor de potencia y el asncrono lo baja.

5. El motor Sncrono requiere excitatriz y el asncrono no. 6. El sncrono arranca con una falsa jaula de ardilla y despus entra la CD para sincronizarse con la lnea.Que es y cmo funciona

El arranque de un motor con resistencia en el estator consiste en arrancar el motor bajo tensin reducida mediante la insercin de resistencias en serie con los devanados. Las resistencias producirn una cada de tensin que conseguir que la tensin del motor sea inferior a la nominal. Debido a ello, la intensidad de arranque se ver reducida proporcionalmente a la tensin y el par se reducir proporcionalmente al cuadrado de sta. Una vez estabilizada la velocidad, las resistencias se eliminan y el motor pasa a trabajar a tensin nominal.Esto conlleva el inconveniente que para bajar la intensidad de arranque se baja mucho el par de arranque, pudiendo -la mquina- no arrancar en caso de que el par resistente sea elevado.El valor de la resistencia se calcula en base a la punta de corriente que no se debe superar durante el arranque, o al valor mnimo del par de arranque necesario teniendo en cuenta el par resistente de la mquina accionada.El arranque mediante resistencias estatricas se puede producir en dos o ms etapas, reduciendo en cada etapa el valor de la resistencia para llegar finalmente al valor mnimo.La tensin aplicada al motor no ser constante durante el periodo de aceleracin debido a que la intensidad, mxima cuando se pone el motor en tensin, disminuye a medida que el motor acelera, por lo que la cada de tensin en bornes de la resistencia disminuye y la tensin en el motor aumenta. Debido a esto, los valores obtenidos del par, para un par inicial dado, son mayores que con un sistema que suministra tensin reducida de valor fijo.

Mtodos de arranque

MTODO DE ARRANQUE POR AUTOTRANSFORMADOR

Se aplica a motores cuya potencia nominal es mayor que 5KW. Sabemos que la corriente de arranque vale Ie

ARRANQUE= (Ir/m)2ARRANQUE = (Ve)2 / [(Re + m2Rr ]2 + (Xe + m2Xr)2]

Es decir, que la corriente de arranque depende de la tensin de alimentacin del motor. Si disminuimos la tensin de alimentacin en el momento del arranque, reduciremos la corriente de arranque. Una vez que el motor alcance una determinada velocidad, con s