resistencia elÉctrica la cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: del voltaje que...

46

Upload: adrian-soriano-ortiz

Post on 25-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor
Page 2: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

RESISTENCIA ELÉCTRICA

La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende:

•Del voltaje que suministra la fem.

•De la resistencia que opone el conductor al flujo de carga (resistencia eléctrica).

Page 3: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

•La resistencia de un cable depende de la conductividad del material del que está hecho y también del espesor y de la longitud del cable

Para una presión dada pasa más agua por un tubo grande que por uno pequeño. Análogamente para un voltaje dado, pasa más corriente por un cable de diámetro grande que por uno de diámetro pequeño.

Page 4: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

•La resistencia eléctrica es menor en los cables gruesos que en los delgados.

•Los cables largos oponen más resistencia que los cortos.

Page 5: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

•La resistencia depende de la temperatura. En la mayoría de los casos, un aumento de la temperatura se traduce en un incremento en la resistencia del conductor.

•La resistencia de ciertos materiales se hace cero a temperaturas muy bajas.

Page 6: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

La resistencia eléctrica se mide en unidades llamadas ohms () en honor a Gerg Simon Ohm, físico alemán que estudio el efecto de la resistencia del cable en la corriente.

Experimentalmente se ha encontrado que la resistencia de un conductor es:

A

LR

: Cualidad del conductor

L: Largo del conductorA: Sección transversal del conductor

Page 7: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

LEY DE OHM

Ohm descubrió que la cantidad de corriente que pasa por por un circuito es directamente proporcional la diferencia de potencial entre sus terminales e inversamente proporcional a la resistencia del circuito.

aresistenci

voltajededifenciacorriente

Page 8: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

Esta relación entre voltaje, corriente y resistencia se conoce como ley de Ohm. Si representamos al voltaje por V, la corriente por I y la resistencia por R, la ley de Ohm queda expresada por:

R

VI

I

V1 V2R

Page 9: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

VA

ohm

voltampere 1111

La relación entre las unidades en que se miden estas cantidades es:

• La corriente eléctrica es inversamente proporcional a la resistencia

• La corriente eléctrica es proporcional al voltaje aplicado

Page 10: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

EFECTO DE DIVERSAS CORRIENTES ELÉCTRICAS EFECTO DE DIVERSAS CORRIENTES ELÉCTRICAS EN EL CUERPOEN EL CUERPO

I en ampereI en ampere EfectosEfectos

0.0010.001 Se puede sentirSe puede sentir

0.0050.005 DolorosoDoloroso

0.0100.010 Contrac. Musculares involuntarias Contrac. Musculares involuntarias (Espasmos)(Espasmos)

0.0150.015 Pérdida Control MuscularPérdida Control Muscular

0.0700.070 Si pasa por el corazón, trastornos Si pasa por el corazón, trastornos graves ( mortal si dura más de 1s)graves ( mortal si dura más de 1s)

Page 11: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRCUITOS ELECTRICOS

La ley de ohm se cumple en forma muy restringida, solo para materiales conductores de especial naturaleza, en circuitos de cierta forma y para corrientes constantes. La técnica hace uso tan extenso de estos circuitos que la ley de ohm resulta de gran importancia.

Page 12: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

La figura representa un circuito donde supondremos válida la ley de ohm. Con estos queremos decir que la intensidad de corriente varia proporcionalmente con la diferencia de potencial.

Símbolos

Fem constante (batería o pila)

Interruptor de contacto

Resistencia de un artefacto

Resistencia interna de la femri

Page 13: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

Las líneas continuas que unen las partes del circuito se consideran como elementos sin resistencia eléctrica. De este modo el trazo corto de B a C tiene resistencia cero.

Bornes o terminales

Page 14: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

SENTIDO DE LA CORRIENTEEn la fem hay dos bornes uno positivo (potencial mayor) y el otro negativo (potencial menor). Se ha convenido que la corriente circula desde el polo positivo al negativo ( sentido técnico) .El sentido real o físico es: Cargas negativas que van del polo negativo al positivo.

La figura muestra elSentido técnico, usadouniversalmente

Page 15: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRCUITO RESISTORES EN SERIE

Las resistencias en este circuito están dispuestas en una configuración que se conoce como serie.

Nótese que la corriente circula solo por un conductor continuo, nosufre bifurcaciones

Page 16: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

PROPIEDADES DEL CIRCUITO SERIEPROPIEDADES DEL CIRCUITO SERIE

1.RESPECTO DE LA CORRIENTE

Se caracterizan porque la corriente es la misma en todos los componentes del circuito

I: Permanece constante

Page 17: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

2.RESPECTO DE LA RESISTENCIA

Dado los valores de todas las resistencias parciales del circuito, se puede obtener una resistencia total del circuito.

Page 18: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

3.RESPECTO DE LA TENSIÓN (VOLTAJE)

El voltaje registrado entre los terminales de la fem se reparte en cada una de las resistencias,incluyendo las propias de la fem.Así por la ley de ohm entre cada resistencia debe haber una caída de tensión. Se cumple que:

V = vi + v1+ v2

V

Page 19: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

ASOCIACIÓN DE FEM EN SERIEASOCIACIÓN DE FEM EN SERIE

La fem de una batería de pilas asociadas en serie es igual a la suma de la fem de cada pila. En la figura,cada pila posee 1,5 v. Luego la fem debe ser 6v.

Page 20: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

ANÁLISIS MATEMÁTICO CIRCUITO ANÁLISIS MATEMÁTICO CIRCUITO RESISTORES SERIERESISTORES SERIE

Page 21: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

En general, si un circuito tiene n resistencias en serie, se cumple:

neq rrrrR 321

La ley de Ohm para todo el circuito es:

eqR

VI

La resistencia equivalente en serie es siempre mayor que cualquier resistencia individual.

Resistencia equivalente es:

fem del circuito es : nVVVVfem 321

Page 22: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRCUITOS EN SERIE

•Cuando se cierra el interruptor, las bombillasreciben corriente de formainmediata.•La corriente no se apiñaen cada una sino que fluye.•Si se funde el filamento dealguna bombilla o se interrumpe alguna parte deltrayecto todas las bombillasse apagan, se genera un circuito abierto

Page 23: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

•La corriente dispone de un solocamino para recorrer el circuito.•Al paso de la corriente se oponela resistencia de cada dispositivo,por lo que la suma de todas lasresistencias da la resistencia total.•El valor numérico de la corrientees igual al voltaje dividido por laresistencia total del circuito según la Ley de Ohm.•La energía suministrada por la fuente se reparte en partes igualesentre los dispositivos.

Page 24: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

DESVENTAJAS DEL CIRCUITO SERIE

Si una parte del circuito falla, toda la corriente eléctrica cesa y el circuito detiene su movimiento. Un ejemplo claro de esto lo constituyen las luces para árboles de Navidad, en donde si se quema una luz dejan de funcionar todas las demás.Los circuitos de domiciliarios no son en serie, por eso no tenemos problemas mayores cuando se quema una ampolleta.

Page 25: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRUITO RESISTORES EN PARALELO

La configuración de este circuito se representa en la figura.

Nótese que la suma de las corrientes parciales en cada rama, es igual a la corriente total.

Page 26: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

PROPIEDADES DEL CIRCUITO PROPIEDADES DEL CIRCUITO PARALELOPARALELO

1.RESPECTO DE LA CORRIENTE

Se caracterizan porque la corriente que emerge de la fem es igual a la suma de las corrientes parciales que circula por cada rama.

321 IIII

Page 27: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

2.RESPECTO DE LA RESISTENCIA

Dado los valores de todas las resistencias parciales del circuito, se puede obtener una resistencia total (resistencia equivalente) del circuito.

321

1111

RRRReq

Page 28: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

3.RESPECTO DE LA TENSIÓN (VOLTAJE)

El voltaje registrado entre los terminales de la fem es el mismo que se registra entre cada una de las resistencias.

321 VVVfem

Page 29: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

ASOCIACIÓN DE FEM EN PARALELOASOCIACIÓN DE FEM EN PARALELO

La fem de una batería de pilas asociadas en paralelo es igual a la diferencia de potencial de cada pila.En la figura,cada pila posee 1,5 v. Luego la fem debe ser 1,5v.

Page 30: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

ANÁLISIS MATEMÁTICO CIRCUITO ANÁLISIS MATEMÁTICO CIRCUITO RESISTORES PARALELORESISTORES PARALELO

Page 31: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

321

321321

321321

321

321

1111

:

:

111

:

.

RRRR

Finalmente

RIPero

RRRRRRI

femVVVperoRRR

IIII

obtieneseohmdeleylaPor

mismalaestensióndecaídalaresistorcadaen

IIII

efectoEn

eq

eq

fem

femfemfemfem

VVV 321

Page 32: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

En general, si un circuito tiene n resistencias en serie, la resistencia equivalente es:

La ley de Ohm para todo el circuito es:

eqR

VI

La resistencia equivalente de resistores conectados en paralelo siempre es menor que la resistencia más pequeña del grupo.

neq RRRRR

1...

1111

321

Page 33: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRCUITOS EN PARALELO

•Cada bombilla cuenta con uncamino independiente de unaterminal de la batería a la otra.•En el diagrama hay 3 caminosindividuales, cada uno con subombilla.•La corriente de una bombillano pasa por las otras.•Un corte en uno de los caminosno interrumpe el flujo de cargasa los demás.

Page 34: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

•Cada dispositivo funciona demanera independiente. •El voltaje es el mismo para cada bombilla.•La Ley de Ohm se aplica a cadarama por separado y no a la totalidad del sistema.•La corriente total del circuito es igual a la suma de las corrientes desus ramas.•A medida que se agregan ramas la resistencia del circuito en total es menor.

UNA PILA Y UNA AMPOLLETA

Page 35: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

NONO

SISI

Observación: Las figuras muestran las posibles maneras de conectar un circuito básico y sencillo, como también los posibles errores más frecuentes

Page 36: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

SIMBOLOGIAInterruptor

Generador de corriente alterna

Corriente alterna

Conexión a tierra

Conexión de pilas en serie

Page 37: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

A Amperímetro ( mide intensidad de corriente)

Voltímetro ( Mide tensión o voltaje)

Conexión de pilas en paralelo

V

Page 38: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

Condensador fijo

Condensador variable

Batería

Alambre de conexión

Resistencia

Page 39: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN CIRCUITOS

Intensidad de corriente y amperímetroIntensidad de corriente y amperímetroPara medir la intensidad de corriente se utiliza el amperímetrode la siguiente manera:1° Debe colocarse en el modo corriente alterna ( CA) o corriente continua ( CC) según corresponda.En los amperímetros para CC la corriente entre por polo el positivo y sale por el negativo. Para CA este cuidado es innecesario.2° Debe instalarse en el circuito de modo tal que toda la corriente pase por él. Esta manera de conectar se llama “ Conexión en serie”.

Page 40: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

+

12,3

+3° El amperímetro puede instalarse antes o después de la respectiva resistencia.4° Si la conexión se realiza al revés el amperímetro marcará una cantidad con signo negativo.

Estos aparatos que permiten medir intensidad,voltaje y resistencia se conocen como multitester

Page 41: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

Caída de tensión y voltímetroCaída de tensión y voltímetroPara medir la caída de tensión el voltímetro se instala de la siguiente manera:1° Debe colocarse en paralelo con respecto a la resistencia2º Igual que con el amperímetro ubicar una escala adecuada y en el modo de corriente alterna o continua.

+20 v

Page 42: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

CIRCUITO COMPUESTOLa figura siguiente muestra una asociación de resistencias.En ella hay dos resistencias en paralelo; 2R y R x que a su vez está en serie con una tercera resistencia R.El grado de dificultad para la solución de los circuitos compuestos depende de lo complejo que sea la asociación entre las resistencias. Los circuitos más complejos suponen conocer las leyes de Kirchoff. Tema que trataremos más adelante.

Page 43: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

A continuación un ejemplo de cómo resolver circuitos mixtos con un grado de exigencia menor.La figura muestra un asociación de cinco resistores. Los dos primeros (las de 10) están en serie,y éstos en paralelo con los otros tres. En estos últimos se observa que los resistores de 8 están en paralelo y a su vez están en serie con el resistor de 16.

Page 44: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

Solución:1º Se determina la resistencia equivalente entre las resistencias de 8 asociadas en paralelo.

2º Se determina la resistencia equivalente de aquellasque se encuentran en serie. Se obtiene....

Page 45: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

3º Finalmente se suman estas resistencias equivalentes que se encuentran en paralelo.Esto determina la resistencia equivalente total del circuito

Page 46: RESISTENCIA ELÉCTRICA La cantidad de corriente que fluye por el circuito depende: Del voltaje que suministra la fem. De la resistencia que opone el conductor

FUSIBLE Y SOBRECARGA

Los artefactos más modernos usan interruptores automáticos que funcionan mediante imantación, así, cuando el circuito se abre no es necesario reemplazar el automático sino solamente volverlo a su posición normal.