resistencia

2
Resistencia, 25 de agosto de 2015. Sra. Directora de la EES N° 86 “Prof. Pedro H. Ureña” Prof. Vilma Gómez S / D: Nos dirigimos a Ud. a los efectos de comunicarle las propuestas para el empleo de TICs en el departamento de Lengua de la institución, para que sean conocidas y discutidas en la reunión del día de la fecha. Dichas propuestas son las siguientes: Empleo del procesador de texto de las netbooks para redacción de cartas y documentos sencillos. Búsqueda de términos en los diccionarios online y en los diccionarios incorporados en las netbooks. Descarga domiciliaria de videos: spots publicitarios, videos musicales, etc. Descarga de videos a través de Android (sistema operativo de celulares) 1 ; Uso pedagógico de TICs por parte del docente: presentaciones de powerpoint, proyección de videos y audios para estimular la escucha atenta. Lectura de cuentos y novelas en ediciones digitalizadas: biblioteca 1 Esta metodología de trabajo fue implementada con éxito, trabajando los alumnos que no disponen de esta tecnología en grupos o en parejas con aquellos que sí la poseen.

Upload: maria-jimena-molina

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación con TICs

TRANSCRIPT

Page 1: Resistencia

Resistencia, 25 de agosto de 2015.

Sra. Directora de la EES N° 86“Prof. Pedro H. Ureña”Prof. Vilma GómezS / D:

Nos dirigimos a Ud. a los efectos de comunicarle las propuestas

para el empleo de TICs en el departamento de Lengua de la institución, para que sean

conocidas y discutidas en la reunión del día de la fecha.

Dichas propuestas son las siguientes:

Empleo del procesador de texto de las netbooks para

redacción de cartas y documentos sencillos.

Búsqueda de términos en los diccionarios online y en los

diccionarios incorporados en las netbooks.

Descarga domiciliaria de videos: spots publicitarios, videos

musicales, etc.

Descarga de videos a través de Android (sistema operativo

de celulares)1;

Uso pedagógico de TICs por parte del docente:

presentaciones de powerpoint, proyección de videos y

audios para estimular la escucha atenta.

Lectura de cuentos y novelas en ediciones digitalizadas:

biblioteca Calibre y descarga domiciliaria de documentos

de PDF y Word.

Asimismo, compartimos la siguiente inquietud: se ha notado que

en varios cursos los alumnos no poseen computadora, ni tampoco las netbooks del

programa Conectar Igualdad, por encontrarse estas en reparación desde hace mucho

tiempo o bien por no habérseles sido entregadas. Ante este panorama, creemos que

sería conveniente contar con una mesa móvil que contenga, por lo menos, 30

netbooks, un cañón proyector y parlantes a fin de ser utilizados en clase.

1 Esta metodología de trabajo fue implementada con éxito, trabajando los alumnos que no disponen de esta tecnología en grupos o en parejas con aquellos que sí la poseen.

Page 2: Resistencia

Como dato a tener en cuenta, se ha observado que los alumnos

responden con mayor rapidez y entusiasmo al uso de celulares, lo cual si bien no

reemplaza a las netbooks, a menudo es un sucedáneo eficaz para operaciones sencillas

como búsqueda en el diccionario, consulta en enciclopedias o diccionarios y descarga

de archivos. En consecuencia, creemos que es una tecnología que no debe dejarse

afuera de la planificación.

Sin más, la saludamos atentamente.

Profesores del departamento de Letras de la EES N° 86