reseñas literarias

2
Reseñas literarias “el periquillo sarniento” sus extraordinarias aventuras y desventuras, contadas por Felipe garrido ficha bibliográfica el periquillo sarniento sus extraordinarias aventuras y desventuras, contadas por Felipe garrido autor: José Joaquín Fernández de Lizardi se terminó de imprimir por encargo de la comisión nacional de libros de texto gratuitos en talleres de disigraf s.a. de C.V. con domicilio en calle 4 no 5, col. alce blanco, cp. 53370, Naucalpan Juárez edo. De México en el mes de abril de 2006. Tiraje total 27.5 millones de ejemplares. 127 pago. datos bibliográficos del autor José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) fue un hombre ilustrado y progresista, rebelde por naturaleza, que a partir de 1811 empezó a publicar un gran número de folletos, muchas veces en verso, a favor de reformas sociales y políticas. En 1812, la constitución de Cádiz consagro la libertad de prensa en las colonias españolas y Lizardi aprovecho la ocasión para fundar un periódico, el pensador mexicano (1812-1814), cuyo nombre le sirvió de seudónimo. Cuando el noveno número de esta publicación se dedicó a satelizar al virrey Venegas, se revocó la libertad de imprenta y Lizardi fue encarcelado. En prisión siguió publicando el periódico y cambio su tono que seis meses después fue puesto en libertad. En 1815, lanzo otros dos periódicos que aparecieron al mismo tiempo, alacena de frioleras y el cajoncito de la alacena. Hacia fines de ese año, comprendió que tendría que suspenderlos. Empezó entonces a escribir su primera novela, el periquillo sarmiento, que apareció por entregas y de la cual publico los tres primeros tomos en 1816, el cuarto fue censurado por sus ideas contra la esclavitud. La novela no se publicó sino hasta 1830-1831, cundo el pensador ya había muerto. Lizardi escribió tres obras más de genero picaresco: noches tristes la única que apareció completa en 1818 y la quijo tita y su prima de la cual se publicó en 1819 solo la mitad. Reseña pedro sarmiento desde su lecho de enfermo comienza a relatar los sucesos de su vida, los cuales ha de dejar escritos a sus hijos como único legado. Contados en primera persona según la tradición dela novela picaresca, estos acontecimientos se desarrollan desde su infancia; sus padres son humildes ciudadanos que no le pueden dar una renta sino educación y concejos.

Upload: mayra-flores

Post on 22-Jul-2015

30 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseñas literarias

Reseñas literarias

“el periquillo sarniento”

sus extraordinarias aventuras y desventuras, contadas por Felipe garrido

ficha bibliográfica

el periquillo sarniento

sus extraordinarias aventuras y desventuras, contadas por Felipe garrido

autor: José Joaquín Fernández de Lizardi

se terminó de imprimir por encargo de la comisión nacional de libros de texto gratuitos en

talleres de disigraf s.a. de C.V. con domicilio en calle 4 no 5, col. alce blanco, cp. 53370,

Naucalpan Juárez edo. De México en el mes de abril de 2006. Tiraje total 27.5 millones de

ejemplares. 127 pago.

datos bibliográficos del autor

José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) fue un hombre ilustrado y progresista,

rebelde por naturaleza, que a partir de 1811 empezó a publicar un gran número de

folletos, muchas veces en verso, a favor de reformas sociales y políticas.

En 1812, la constitución de Cádiz consagro la libertad de prensa en las colonias

españolas y Lizardi aprovecho la ocasión para fundar un periódico, el pensador mexicano

(1812-1814), cuyo nombre le sirvió de seudónimo. Cuando el noveno número de esta

publicación se dedicó a satelizar al virrey Venegas, se revocó la libertad de imprenta y

Lizardi fue encarcelado.

En prisión siguió publicando el periódico y cambio su tono que seis meses después fue

puesto en libertad. En 1815, lanzo otros dos periódicos que aparecieron al mismo tiempo,

alacena de frioleras y el cajoncito de la alacena.

Hacia fines de ese año, comprendió que tendría que suspenderlos. Empezó entonces a

escribir su primera novela, el periquillo sarmiento, que apareció por entregas y de la cual

publico los tres primeros tomos en 1816, el cuarto fue censurado por sus ideas contra la

esclavitud. La novela no se publicó sino hasta 1830-1831, cundo el pensador ya había

muerto. Lizardi escribió tres obras más de genero picaresco: noches tristes la única que

apareció completa en 1818 y la quijo tita y su prima de la cual se publicó en 1819 solo la

mitad.

Reseña

pedro sarmiento desde su lecho de enfermo comienza a relatar los sucesos de su vida,

los cuales ha de dejar escritos a sus hijos como único legado. Contados en primera

persona según la tradición dela novela picaresca, estos acontecimientos se desarrollan

desde su infancia; sus padres son humildes ciudadanos que no le pueden dar una renta

sino educación y concejos.

Page 2: Reseñas literarias

Fue confiado en sus primeros años a varias nodrizas, las escuelas alas que asiste son

demasiado blandas o demasiado severas existe en ellas un pequeño prejuicio

aristocrático que impide enseñar oficios o conocimientos útiles. Su nombre fue deformado

por sus compañeros de clase periquillo debido a que su maestro le llamaba perillo y

sarmiento por haber contraído sarna.

Su personaje central es un pícaro, un vagabundo ocupado en sobrevivir, que cuenta su

vida. Sus días en la escuela en la universidad, como las malas compañías lo arrastran al

juego, al hospital y la cárcel, como la fortuna le sonríe o le vuelve la espalda. El periquillo

cambia muchas veces de patrón y oficio, recorre la capital y a sus alrededores, viaja a

manfla, tras un naufragio llega a una isla en el mar de la china, y regresa a su patria para

seguir con sus aventuras.

Mi comentario personal

mi opinión sobre este libro, es que lo lean nos habla de un México en tiempos de

independencia y las aventuras de un pícaro personaje que en todo momento nos hará

reír, pero también a reflexionar sobre ciertas situaciones que ocurren en la vida real,

incluso nos podemos identificar un poco con el personaje, el cual pasa por una series de

circunstancias, que le pondrán las cosas dífilas y el tendrá que enfrentar todas esas

pruebas que la vida le ponga.

Pues no tengo más que decir esta obra se puede considerar una obra de la literatura

mexicana se las recomiendo mucho.