reseña histórica de la agricultura en costa rica la agricultura es el arte de obtener de la tierra...

9
Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia. La agricultura ha sido la actividad creadora más importante de Costa Rica y, ha impreso auténtica fisonomía a nuestra nacionalidad, en su modo de ser, en el tipo de sus instituciones y en las actitudes espirituales de su pueblo. El conocimiento del desarrollo de nuestras actividades agropecuarias a través del tiempo, nos hace comprender la estructura agraria de la época colonial donde se establece una sociedad democrática, igualitaria y pacífica. Se pretende hacer una muy breve síntesis de la evolución de la agricultura en Costa Rica, en la épocas precolombina, colonial, republicana y contemporánea.

Upload: adan-borgo

Post on 22-Apr-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia

Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica

La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia.

La agricultura ha sido la actividad creadora más importante de Costa Rica y, ha impreso auténtica fisonomía a nuestra nacionalidad, en su modo de ser, en el tipo de sus instituciones y en las actitudes espirituales de su pueblo.

El conocimiento del desarrollo de nuestras actividades agropecuarias a través del tiempo, nos hace comprender la estructura agraria de la época colonial donde se establece una sociedad democrática, igualitaria y pacífica.

Se pretende hacer una muy breve síntesis de la evolución de la agricultura en Costa Rica, en la épocas precolombina, colonial, republicana y contemporánea.

Page 2: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia
Page 3: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia

Época Precolombina

Al llegar los españoles a estas tierras se encontraron con unos 27000 aborígenes, aunque recientes investigaciones aseguran que eran 400.000

Los cultivos principales eran el maíz, frijoles, yuca, batata (papa), cacao, tabaco, algodón y plantas frutales y medicinales, con estos productos llenaban sus necesidades vitales.

Del bosque y de los ríos obtenían la carne, el pescado, nueces, raíces, medicamentos y materias necesarias para su alimentación, vestido y vivienda. Escasamente se cultivaba el 2% del territorio nacional.

Page 4: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia
Page 5: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia

Época RepublicanaLa producción de banano esta íntimamente ligada a la

necesidad de dotar al país de líneas férreas que unieran a la meseta central con la Zona Atlántica, donde se asentaba el principal puerto del país.

La actividad bananera se inicio en el atlántico, luego paso al pacifico, de aquí a otros países, como ocurrió a mediados de los años 50, en que abandonaron la plantaciones en Quepos y se trasladaron a Ecuador, dejando las zonas abandonadas en la miseria, desolación y propiciando pueblos fantasmas, tal y como ocurrió en los cantones de Golfito, Osa y Corredores, cuando a mediados de la década de los 80, la United Fruit Company abandono sus plantaciones en esos lugares.

Page 6: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia
Page 7: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia

Época contemporánea

Esta época la podemos situar a partir de segunda mitad de la década de los 80s, con la presentación de dos acontecimientos de vital importancia para el país.

1.- La partida de la United Fruit Company de la Zona Sur, en el año 1985, que como ya se dijo, dejo a esta parte del país con miseria, desolación y pueblos fantasmas. Esta situación provoca que se de un fuerte desarrollo bananero en la Zona Atlántica, desde Sixaola hasta Rió Frio, con la implantación del Programa de Restitución de Áreas Bananeras para reponer el área abandonada en el Pacífico Sur.

Page 8: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia
Page 9: Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica La agricultura es el arte de obtener de la tierra los alimentos que la humanidad requiere para su subsistencia

Época contemporánea

2.- La implementación el programa de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, mismo que fue ampliamente comentada a la hora de discutirse el T.L.C. de Centroamérica y Republica Dominicana con Estados Unidos de Norteamérica.