reseÑa el juego del laberinto

Upload: emmanuel-ortiz

Post on 13-Apr-2018

248 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 RESEA El Juego Del Laberinto

    1/4

    RESEA: EL JUEGO DEL

    LABERINTO DE PABLO DE

    SANTIS

    I.S.F.D Y T N42 LEOPOLDO MARECHALPROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA

    CUARTO AOCICLO LECTIVO 2015

  • 7/25/2019 RESEA El Juego Del Laberinto

    2/4

    El Juego del Laberinto

    Pablo De Santis

    Ilustraciones de Max Cachimba.

    Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2015.

    Coleccin Alfaguara Juvenil, Serie Roja.Por Ral Ortiz

    Si hay un reglamento, consta de una sola lnea: Ests atrapado. Sal

    como puedas. Eso es todo. Las paredes son el reglamento

    Pablo De Santis. El Juego del Laberinto.

    Pablo De Santis naci en Buenos Aires, Argentina, en el barrio de Caballito, el 27

    de febrero de 1963. Es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de BuenosAires. Durante aos como periodista y escribi para televisin la miniserie Bajamar ylos textos de los programas que realiz Fabin Polosecki: El otro lado (1993-1994) y Elvisitante (1985). Fue jurado de varios concursos literarios. Actualmente dirige lascolecciones para lectores adolescentes "La movida" y "Obsesiones", de EdicionesColihue, y como periodista colabora en los diarios Clarn y La Nacin.

    El Juego del Laberinto es una nueva entrega, por parte de De Santis, de lasaventuras de Ivn Drag, joven hroe de El Inventor de Juegos. Esta secuela estplagada de misterios, acertijos, pistas, atmosferas enrarecidas; juegos, personajes yescenas perversos. A su vez, el autor juega con varios recursos tales como: las

    intertextualidades, el simbolismo, uso de anagramas. Los cuales desarrollaremos msadelante.

    Esta nueva aventura, se desarrolla aproximadamente, un ao ms tarde de lacada de la Compaa de Juegos Profundos y la derrota de Morodian por parte de IvnDrag. ste, que ahora vive con su abuelo Nicols Drag en la ciudad de ZyL, recibeuna invitacin del siniestro Club Ariadna (famoso por sus laberintos mentales, a cargode Madame Aracn) para asistir al Concurso Mundial de Laberintos. Nuestro jovenhroe se entusiasma por la idea de participar. Pero su abuelo se niega rotundamente.Nuevos personajes aparecen, tal es el caso de Mano Verde, vecinos de ZyL y otros. La

    ciudad actual de Ivn se ve invadida por un laberinto de plantas que crecen de la nochea la maana, obra de Madame Aracn. Obligando a nuestro hroe a participar en elConcurso Mundial de Laberintos. En esta nueva aventura lo acompaaran Asuncin,su antigua compaera del colegio Possum, y desde la ciudad ZyL recibir la ayuda deLagos y Ros, Los acuticos.

  • 7/25/2019 RESEA El Juego Del Laberinto

    3/4

    La novela est compuesta de tres partes (que a su vez se componen de no msde diez captulos). La primera centrada en ZyL, en la invitacin del Club Ariadna, ellaberinto de plantas que azota la ciudad y el comienzo de la aventura del joven Drag.La segunda parte narra la llegada de nuestro hroe a la Capital, el reencuentro con suamiga Asuncin y como los jvenes van sorteando obstculos para avanzar por ellaberinto mental, al parecer pensado por Madame Aracn, en el que se encuentra Ivn.

    A su vez, tambin nos mantiene al tanto de las aventuras de Los acuticos en ZyL y

    como estos harn los imposible para ayudar al joven Drag. En la tercera parte, PabloDe Santis, enfoca ms la atencin en cmo nuestros hroes resuelven el juego dellaberinto, cul fue el destino de la ciudad ZyL y quin se encuentra detrs del planmacabro hacia Ivn Drag.

    Las polifonas y las escenas perversas se ven reflejadas a lo largo de la novela,al igual que las intertextualidades y los simbolismos. Una de las principales es la delmito de Teseo, Ariadna y el minotauro. Nuestro hroe deber encontrar el smbolo delminotauro para ir avanzando hacia la salida del laberinto. No ser tarea fcil puesto quedicho laberinto ser mental, producto del veneno de una manzana que comi, es la

    razn por la cual Asuncin acudir a su llamado para ayudarlo. Aqu se presenta otraintertextualidad haciendo referencia al famoso relato de los hermanos GrimmBlancanieves o, tambin, al de Adn y Eva de la religin cristiana. De Santis utiliza la

    polifona para intercalar los hechos en ZyL y los sucesos en el laberinto de la Ciudad,donde se encuentran Asuncin e Ivn. El autor juega tambin con la dualidad de lospersonajes, con lo que se ve y lo que no se ve de ellos. No todo es lo que parece. Tales el caso del personaje Elio Beltrn y Abel Trino. Los cuales a su vez son un anagramade El laberinto y Laberinto.

    Por otra parte, cuando hablamos de escenas terrorficas, perversas nosreferimos a dos puntualmente. Primero cuando

    nuestros hroes se encuentran perdidos en laciudad y encuentran una carnicera. La escena esbastante fuerte. Estn frente a una cabeza de toro

    ensangrentada y los persigue un sujeto afilandocuchillos (ZAK, ZAK). Parece extrada de un film deterror. La segunda situacin es cuando finalmentese encuentran con la macabra Madame Aracn, lacual hace honor a Psycho, un film del ao 1960,

    del clebre director britnico Sir Alfred JosephHitchcock.

    Bibliografa del autor: El palacio de la noche (1987); Historieta y poltica en los 80: LaArgentina ilustrada (1992); Lucas Lenz y el Museo del Universo (1992); La sombra deldinosaurio (1992); Astronauta solo (1993);

  • 7/25/2019 RESEA El Juego Del Laberinto

    4/4

    El ltimo espa (1993); Pesadilla para hackers (1992); Transilvania express. Gua de vampirosy de monstruos (1994); Rico Tipo y las chicas de Divito (1995); Las plantas carnvoras (1995);Rompecabezas (1995); Enciclopedia en la hoguera (1995); Invenciones argentinas. Gua de lascosas que nunca existieron (1995); La traduccin (1997); Pginas mezcladas (1997); Lahistorieta en la edad de la razn (1998); Filosofa y Letras (1998); El teatro de la memoria(2000); El calgrafo de Voltaire (2001); El inventor de juegos (2003); Rey secreto (2005); Lasexta lmpara (2005); Lucas Lenz y la mano del emperador (2006); El enigma de Pars (2007);

    El buscador de finales (2008); Desde el ojo del pez (2008); Los anticuarios (2010); Crmenes yJardines (2013); Trasnoche (2014)

    Bibliografa

    Bajour, C., & Carranza, M. (06 de Julio de 2005). Revista Imaginaria. Recuperado

    el 30 de Junio de 2015, de Imaginaria:

    http://www.imaginaria.com.ar/15/8/abrir-el-juego.htm

    De Santis, P. (2011). El juego del laberinto.Ciudad Autonoma de Buenos Aires,

    Argentina: Alfaguara.

    Roldan, L. (28 de Mayo de 2003). Revista Imaginaria. Recuperado el 30 de Junio

    de 2015, de Imaginaria: http://www.imaginaria.com.ar/10/3/desantis.htm

    Sotelo, R. (11 de Junio de 2003). Revista Imaginaria. Recuperado el 30 de Junio

    de 2015, de Imaginaria: http://www.imaginaria.com.ar/10/4/desantis.htm