reseÑa crÍtica

4
RESEÑA CRÍTICA García-Colín Scherer, Leopoldo, Marcos Mazari y Marcos Moshinsky et. al., Niels Bohr: Científico, Filósofo, Humanista, 2° Edición, Fondo de Cultura Económica, (La Ciencia para Todos, 14), México, 1997, Pp. 132. Leopoldo García Colín, Marcos Moshinsky y Marcos Mazari son científicos mexicanos que contribuyen con el presente libro para rendirle homenaje al científico danés Niels Bohr debido a que fue una de las mentes científicas más brillantes del siglo XX y su labor rebasó sus estándares extendiéndose al humanismo y a la filosofía. El reconocido trabajo de los científicos mexicanos da a conocer una imagen amplia y clara de Niels Bohr, un hombre cuyo destino era contribuir no sólo al campo de la física, sino también a la vida de la humanidad entera. El primer capítulo llamado “Niels Bohr: Puente entre la física clásica y la moderna” nos quiere dar a conocer los esquemas vividos en la física clásica, como por ejemplo la influencia de la mecánica sobre otra rama de la ciencia que es la termodinámica; que sus leyes explican la degradación de la energía (la energía mecánica se puede utilizar íntegramente pero la calórica no), y los nuevos esquemas implementados en la física moderna, en los que se pueden mencionar entre otros el modelo atómico de Bohr, el cuanto de energía de Planck y la teoría de la relatividadde Einstein. Cabe mencionar cómo es que los autores citan a George Gamow: “Albert Einstein y Niels Bohr fueron los dos únicos grandes físicos del siglo XX que trascendieron los treinta maravillosos años que sacudieron al mundo” sin dejar claro cuales fueron esos años y el porqué fueron los dos únicos en trascenderlos. El texto logra llamar la atención del lector al ir mencionando los grandes inventos y leyes de la física clásica y cómo es que Bohr intervino en el puente de la física clásica y la moderna y es correcto mencionar que los autores nos explican esa información que nos ayuda a comprender como a Bohr se le atribuyen grandes triunfos de la física. Física Clásica Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la física cuántica. Incluyen estudios del electromagnetismo, óptica, mecánica,

Upload: miguelnmx

Post on 16-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

RESEA CRTICAGarca-Coln Scherer, Leopoldo, Marcos Mazari y Marcos Moshinsky et. al., Niels Bohr: Cientfico, Filsofo, Humanista, 2 Edicin, Fondo de Cultura Econmica, (La Ciencia para Todos, 14), Mxico, 1997, Pp. 132.Leopoldo Garca Coln, Marcos Moshinsky y Marcos Mazari son cientficos mexicanos que contribuyen con el presente libro para rendirle homenaje al cientfico dans Niels Bohr debido a que fue una de las mentes cientficas ms brillantes del siglo XX y su labor rebas sus estndares extendindose al humanismo y a la filosofa. El reconocido trabajo de los cientficos mexicanos da a conocer una imagen amplia y clara de Niels Bohr, un hombre cuyo destino era contribuir no slo al campo de la fsica, sino tambin a la vida de la humanidad entera.El primer captulo llamado Niels Bohr: Puente entre la fsica clsica y la moderna nos quiere dar a conocer los esquemas vividos en la fsica clsica, como por ejemplo la influencia de la mecnica sobre otra rama de la ciencia que es la termodinmica; que sus leyes explican la degradacin de la energa (la energa mecnica se puede utilizar ntegramente pero la calrica no), y los nuevos esquemas implementados en la fsica moderna, en los que se pueden mencionar entre otros el modelo atmico de Bohr, el cuanto de energa de Planck y la teora de la relatividad de Einstein. Cabe mencionar cmo es que los autores citan a George Gamow: Albert Einstein y Niels Bohr fueron los dos nicos grandes fsicos del siglo XX que trascendieron los treinta maravillosos aos que sacudieron al mundo sin dejar claro cuales fueron esos aos y el porqu fueron los dos nicos en trascenderlos.El texto logra llamar la atencin del lector al ir mencionando los grandes inventos y leyes de la fsica clsica y cmo es que Bohr intervino en el puente de la fsica clsica y la moderna y es correcto mencionar que los autores nos explican esa informacin que nos ayuda a comprender como a Bohr se le atribuyen grandes triunfos de la fsica.El captulo dos: Niels Bohr: Contraria sunt complementa, que en latn significa Los opuestos son complementarios llamado as por el principio de complementariedad que explica que los contrarios en equilibrio dinmico que se complementan lo cual simboliza Bohr con el Yin-Yang (mismo que incluy en su escudo con la leyenda en latn), nos da a conocer parte de la obra de Bohr, as como de sus maestros: Thompson y Rutherford, quienes dan los primeros pasos a la fsica atmica, creando los modelos atmicos que le serviran despus a Bohr para crear el modelo adecuado. Si acaso se observa en ste captulo la falta de coherencia por parte de los autores puesto que hay ocasiones en las que no se sabe si se habla de Bohr o de otro cientfico debido a la gran dimensin de informacin que aporta (inventos e ideas).El tercer captulo llamado Niels Bohr, revolucionario o conservador? nos da a conocer los primeros pasos de Bohr a la fsica atmica, la hiptesis que desarroll de que la frecuencia radiada no depende en lo absoluto de la frecuencia del electrn en su rbita es un inmenso logro lo cual, en palabras de Einstein, es uno de los descubrimientos ms grandes de la historia. Mientras que los autores no pretenden clasificar a Bohr como conservador ni como revolucionario, en todo caso sirve para crear la imagen opuesta en el lector invirtiendo los papeles antes mencionados. Entra la duda debido a que mostr ambos aspectos en su amplia trayectoria pero es algo comn en todo gran creador.Niels Bohr, un hombre de principios es el ttulo del cuarto captulo, un ttulo muy oportuno de parte de los autores debido a que se ha llegado en el texto a los famosos principios de Bohr, que se refieren a la construccin del modelo clsico del tomo, modelo que hasta la fecha seguimos adoptando ya que es el ms acertado y que ha ayudado a una gran cantidad de experimentos. El texto se da a notar por explicar muy bien los tres principios del modelo atmico y por dar ejemplos de experimentos basados en ellos; tambin los autores proporcionan informacin esencial y los modelos matemticos respectivos para que sea comprendido el modelo atmico. Se puede decir que en ms de un sentido Bohr fue un hombre de principios.Bajo el ttulo del quinto captulo: El principio de correspondencia y la estructura de los tomos, los autores discuten las contribuciones de Bohr a la fsica atmica y su trabajo de una dcada mencionando tambin el premio Nobel que recibi +en 1922; tambin demuestran de una manera no tan comprensible las ideas de Bohr del tomo de hidrgeno, esto es porque las ecuaciones y los modelos matemticos que ayudan a la explicacin estn dentro del texto, sin separaciones, lo que provoca que el lector pierda inters en leer esos fragmentos de texto. Podemos notar a la mitad del quinto captulo que los autores muestran 9 fotos de la vida de Niels Bohr, que ilustran su niez, su vida marital, desde luego en momentos importantes de su carrera cientfica junto a fsicos nucleares, su vejez y una llamativa foto de l con su escudo de Contraria sunt complementa. El lector al final del captulo se habr enterado de la publicacin del trabajo de Bohr Sobre la teora cuntica de los espectros de lneas as como de los experimentos que lo llevaron a ganar el premio Nobel.El captulo 6: La liberacin de la energa nuclear: la influencia personal de Niels Bohr, tiene un gran contenido de la contribucin de Bohr a la fsica nuclear, una rama discreta de la fsica que, como dicen los autores, ha modulado el desarrollo poltico de la humanidad.Los autores comienzan el captulo explicando de manera breve cmo los conocimientos y la personalidad de Bohr tuvieron aplicaciones con fines militares en la segunda Guerra Mundial, sta informacin es bien difundida por los autores debido a que no se salen del tema enfocndose en la Guerra, sino mas bien te mencionan el por qu el Plutonio, y el Uranio eran elementos altamente activos y fisionables, y cmo es que los cientficos experimentan con ellos y desarrollan sus conclusiones a base de experimentos.El sptimo captulo llamado Bohr en las reacciones nucleares muestra evidencia de las reacciones entre los ncleos atmicos, y de la primera mitad de la dcada de los treinta, en la que Bohr desarrolla su modelo sobre las reacciones nucleares. Bohr es en este captulo descrito como un cientfico de muchas decisiones y acciones que lleva a cabo a lo largo de esa poca que lo llevan a lograr grandes logros, como su teora que llega a ser una de las ms importantes del siglo y que ayuda a otras ciencias como la qumica y la fsica nuclear. Los autores logran una notoria interaccin con el lector en este captulo, debido a que mencionan las evidencias e ideas de Bohr de manera que intriga al lector a seguir leyendo.Bohr y la fisin nuclear es el nombre del octavo captulo, que demuestra los logros de Bohr y de otros cientficos el hacer experimentos con tomos de hidrgeno, de Plutonio y de Uranio; experimentos que los autores van describiendo bien explcitamente, a pesar de que, como se ha visto en captulos anteriores, demuestran los modelos matemticos de stos experimentos dentro del texto lo que hace que el texto est saturado y le deje dudas al lector lo que logra que se desanime de seguir leyendo el captulo. El captulo ocho en s nos muestra figuras y tablas que complementa la explicacin de los experimentos descritos lo que ayuda a entender mejor lo que los autores quieren mostrarnos.El noveno y ltimo captulo llamado La contribucin de Bohr a la mecnica cuntica es en parte una presentacin integrada y coherente de las ideas que llevaron a Bohr a pensar en los problemas originados a principios del siglo con la introduccin de nuevas ideas (fsica moderna) y en parte tambin menciona un dilogo entre los autores describiendo la vida y obra de Niels Bohr, que resulta ser un apartado interesante porque es la opinin de tres cientficos mexicanos y sus explicaciones de cmo Bohr trascendi en la fsica moderna. RESEA CRTICAGarca-Coln Scherer, Leopoldo, Marcos Mazari y Marcos Moshinsky et. al., Niels Bohr: Cientfico, Filsofo, Humanista, 2 Edicin, Fondo de Cultura Econmica, (La Ciencia para Todos, 14), Mxico, 1997, Pp. 132.Leopoldo Garca Coln, Marcos Moshinsky y Marcos Mazari son cientficos mexicanos que contribuyen con el presente libro para rendirle homenaje al cientfico dans Niels Bohr debido a que fue una de las mentes cientficas ms brillantes del siglo XX y su labor rebas sus estndares extendindose al humanismo y a la filosofa. El reconocido trabajo de los cientficos mexicanos da a conocer una imagen amplia y clara de Niels Bohr, un hombre cuyo destino era contribuir no slo al campo de la fsica, sino tambin a la vida de la humanidad entera.El primer captulo llamado Niels Bohr: Puente entre la fsica clsica y la moderna nos quiere dar a conocer los esquemas vividos en la fsica clsica, como por ejemplo la influencia de la mecnica sobre otra rama de la ciencia que es la termodinmica; que sus leyes explican la degradacin de la energa (la energa mecnica se puede utilizar ntegramente pero la calrica no), y los nuevos esquemas implementados en la fsica moderna, en los que se pueden mencionar entre otros el modelo atmico de Bohr, el cuanto de energa de Planck y la teora de la relatividadde Einstein. Cabe mencionar cmo es que los autores citan a George Gamow: Albert Einstein y Niels Bohr fueron los dos nicos grandes fsicos del siglo XX que trascendieron los treinta maravillosos aos que sacudieron al mundo sin dejar claro cuales fueron esos aos y el porqu fueron los dos nicos en trascenderlos.El texto logra llamar la atencin del lector al ir mencionando los grandes inventos y leyes de la fsica clsica y cmo es que Bohr intervino en el puente de la fsica clsica y la moderna y es correcto mencionar que los autores nos explican esa informacin que nos ayuda a comprender como a Bohr se le atribuyen grandes triunfos de la fsica.Fsica ClsicaSe denominafsica clsicaa lafsicabasada en los principios previos a la aparicin de lafsica cuntica. Incluyen estudios delelectromagnetismo,ptica,mecnica, Termodinmica y Acstica, entre otras.

Ramas de la Fsica Clsica:

MecnicaEs la rama de lafsicaque estudia y analiza el movimientoy reposo de los cuerpos, y su evolucin en el tiempo, bajo la accin defuerzas.

ElectromagnetismoEs una rama de lafsicaque estudia y unifica los fenmenoselctricosymagnticosen una sola teora, La formulacin consiste en cuatroecuaciones diferencialesvectorialesque relacionan elcampo elctrico, elcampo magnticoy sus respectivas fuentes materiales (corriente elctrica,polarizacin elctricay polarizacin), conocidas comoecuaciones de Maxwell.

pticaEs la rama de lafsicaque estudia el comportamiento de laluz, sus caractersticas y sus manifestaciones. Abarca el estudio de lareflexin, larefraccin, lasinterferencias, ladifraccin, la formacin de imgenes y la interaccin de la luz con lamateria. Estudia la luz, es decir cmo se comporta la luz ante la materia.

TermodinmicaEs la rama de lafsicaque describe los estados deequilibrioa nivel macroscpico. Constituye unateora fenomenolgica, a partir derazonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sinmodelizary sigue un mtodo experimental.AcsticaEs una rama de la fsica interdisciplinaria que estudia el sonido,infrasonidoyultrasonido, es decirondas mecnicasque se propagan a travs de la materia (tantoslidacomolquidaogaseosa) (no se propagan en elvaco) por medio de modelosfsicosy matemticos.

Fsica ModernaLafsica modernacomienza a principios delsiglo XX, cuando el alemnMax Planck, investiga sobre el cuanto de energa,Planck deca que eran partculas de energa indivisibles, y que stas no eran continuas como lo deca la fsica clsica, por ello nace esta nueva rama de la fsica que estudia las manifestaciones que se producen en los tomos, los comportamientos de las partculas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. (Tambin se le llama fsica cuntica).

Ramas de la Fsica Moderna:

AtmicaEs un campo de lafsicaque estudia las propiedades y elcomportamiento de lostomos(electronesyncleos atmicos). El estudio de la fsica atmica incluye a losionesas como a los tomos neutros y a cualquier otra partcula que sea considerada parte de los tomos.

MolecularEstudia problemas relacionados con laestructura atmicade lamateriay su interaccin con el medio. Por ejemplo, se tratan problemas como dinmica de reacciones, dispersin, interacciones concampos electromagnticosestticos y dinmicos, enfriamiento y atrapamiento detomos, interferometra atmica, interacciones de haces de iones y tomos con superficies y slidos; adems tiene mltiples conexiones con labiologa, la fisico-qumica, las ciencias de los materiales, la ptica, la fsica de la atmsfera, la fsica del plasma, la astrofsica, entre otras.

NuclearEs una teora del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada porAlbert Einsteinen1915y1916.

Mecnica CunticaEs una de las ramas principales de la fsica, y uno de los ms grandes avances del siglo XX para el conocimiento humano, que explica el comportamiento de lamateriay de laenerga. Su aplicacin ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologas.

Previo Pgina Prox. Pgina Ver como pgina individual