republica de panama ministerio de educacion

15
“Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines” Martin Luther, Jr.

Upload: lirit

Post on 24-Feb-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines” Martin Luther , Jr. REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION TALLLER ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARTICIPANTES: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

“Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines”

Martin Luther, Jr.

Page 2: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

REPUBLICA DE PANAMAMINISTERIO DE EDUCACION

TALLLER ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES

PARTICIPANTES:

ROSA VILLARREALROBERTO GONZALEZANA DE MORANTES

MARTA RIOSLUIS MURGAS

BIENVENIDO MORALES

FACILITADOR:

LUIS CARRERA

Page 3: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

11. ¿Qué es competencia según Chomsky?

Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) por ejemplo, a partir de las teorías del lenguaje, estableció el concepto y define competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación.

Page 4: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

12. ¿Qué es una competencia en educación?

Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.

Page 5: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

13. ¿Qué es competencia según el sitio educativo de México sugerido?

El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo).

En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

Page 6: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

14. ¿Qué es competencia para la Universidad de Barcelona, España?

Se entiende como una combinación dinámica de atributos, en relación aconocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que describen los resultados de los aprendizajes de un programa educativo o lo que los estudiantes son capaces de demostrar al final del proceso educativo (Proyecto Tunning).

El desarrollo de una competencia es un proceso continuo y debe tener en cuenta el alcance de conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades.

Las competencias que se definen tienen que ser evaluables, y por ello, la forma en la que se formulen estas competencias debe permitir la identificación de resultados de aprendizaje que puedan ser observables y mensurables.

Page 7: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

15. ¿Qué es competencia según la UNESCO?

Desarrollo de las capacidades complejas que permiten a los estudiantes pensar y actuar en diversos ámbitos, adquiriendo conocimiento a través de la acción.

Page 8: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

16. ¿Cuál sería su definición de competencia, luego de haber leído las fuentes anteriores?

La defino como una serie de actitudes habilidades y responsabilidades que posee el individuo para llevar acabo una actividad o tarea .

Page 9: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

17. ¿Cuáles son las competencias europeas básicas adaptadas a la educación de España?

Las ocho competencias básicas(Juan María..)

Las competencias básicas definidas por la Unión Europea para el conjunto de los países que la forman, y adaptadas al sistema educativo español son:

1.       Competencia en comunicación lingüística.2.       Competencia matemática.3.       Competencia en el conocimiento y la interacción en el mundo físico.4.       Tratamiento de la información y competencia digital.5.       Competencia social y ciudadana.6.       Competencia cultural y artística.7.       Competencia para aprender a aprender.8.       Autonomía e iniciativa personal

Page 10: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

18. ¿Cuál es la postura de la OCDE con relación a las competencias? ¿Cómo las selecciona y las evalúa? P.5 Según Wikipedia cuáles fueron los cuatro primeros países y los cuatro últimos países de acuerdo a la prueba PISA del 2009?

La postura de la OCDE ha sido elaborada a través de dos importantes iniciativas: laDefinición y Selección de las Competencias (DeSeCo) y el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), lanzado en 1997

Page 11: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

19. ¿Cuál es la diferencia entre habilidades y competencia de acuerdo al glosario Cedefop de la Comisión Europea? P.6

El glosario Cedefop de la Comisión Europea (Cedefop, 2008) define habilidad como la capacidad de realizar tareas y solucionar problemas, mientras que puntualiza que una competencia es la capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto (educación, trabajo, desarrollo personal o profesional).

Page 12: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

20.¿Cuáles son y cómo evalúan ustedes el desarrollo de los estándares TIC en Panamá, de la UNESCO para las TIC en educación?

Estándares de desarrollo Tic de la Unesco. competentes para utilizar tecnologías de la información; buscadores, analizadores y evaluadores de información; solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la

sociedadSegún la Unesco y observando los estándares los estudiantes panameños deben ser críticos, analíticos, reflexivos, investigadores,. ser creador de su propio aprendizaje donde sean capaces de desarrollar habilidades, destrezas y actitudes positivas que lo formen como un individuo competente para servir a la sociedad..

Page 13: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

21¿Cuáles son las diferencias entre los modelos del paradigma tradicional y el paradigma del tercer milenio, según la asesora de

UNESCO, Inés Aguerrondo? P. 7 o 10.

Paradigma tradicional Su objetivo es desarrollar teorías. El nuevo conocimiento se revierte en la comunidad científica. Enfoca los problemas de la realidad segmentándolos. No se compromete con la acción. El criterio de verificación es la lógica de la experimentación (¿Explica el

problema?)

Paradigma del tercer milenio Su objetivo es resolver problemas (usando teorías) El nuevo conocimiento se revierte en la sociedad. Enfoca los problemas desde la necesidad de su resolución mezclando disciplinas. Se compromete con la acción. El criterio de verificación es la lógica de la efectividad (¿Resuelve el problema?).

Page 14: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

22. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes de acuerdo a los diferentes enfoques educativos, según Tobón, cuando se habla de competencia?

Perspectivo Descripción Enfoque

ConductualComportamiento clave de la persona

Empírico, analítico, Neo-positivista

Funcionalista

Asume la competencia como el conjunto de atributos que deben tener las personas, funciones definidos

Funcionalismo

Constructivista

Resolver dificultades en los procesos laborales y profesionales. Constructivismo

Compleja

Busca la calidad de vida, desarrollo social y económico sostenible y en equilibrio con el ambiente.

Pensamiento Complejo

Page 15: REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION

GRACIAS