reporte kps labo

Upload: emanuel-perez

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Reporte KPS Labo

    1/3

    DETERMINACIN DEL KPS DEL Ca(OH)2

    Introduccin

    La constante del producto de solubilidad (kps) es el producto de las

    concentraciones de los iones componentes elevados a su coeficienteestequiomtrico, dicho kps es adimensional. Conociendo previamente el kpsterico, se puede determinar de forma experimental, haciendo una estandarizaciny posteriormente una valoracin.

    Diseo del experimento

    Material

    - Seis matraz Erlenmeyer de 25 mL.- Una bureta de 25 mL.- Un soporte universal- Unas pinzas de doble presin para bureta- Un vaso de precipitado de 250 mL.- Un matraz aforado de 50 mL.- Un matraz aforado de 25 mL.- Una pipeta graduada 1/10 de 1 mL.- Una pipeta volumtrica de 5 mL.- Papel glassine

    Reactivos

    - Acido Clorhdrico- Carbonato de Sodio- Naranja de Metilo- Hidrxido de Calcio

    Procedimiento Experimental

    1. Lavar previamente el material a utilizar.2. Preparar disolucin 0.1 N de HCl y disolucin saturada de Ca(OH)2

    3. Pesar aproximadamente 0.0265 g. de Carbonato de Sodio y verter en unmatraz Erlenmeyer de 25 mL (repetir 3 veces).

    4. Aadir max. 2 mL de agua destilada hasta disolver y agregar 2 gotas denaranja de metilo.

    5. Verter disolucin de HCl en bureta de 25 mL.6. Montar dispositivo y estandarizar el HCl.7. Valorar el Hidrxido de Calcio con HCl previamente estandarizado.

  • 8/11/2019 Reporte KPS Labo

    2/3

    8. Hacer clculos correspondientes para determinar el kps experimental delHidrxido de Calcio.

    Estandarizacin de HCl

    N = 0.09251 N

    Valoracin Ca (OH)2

    N= 0.0049 N

    Conversin de Normal a Molar:

  • 8/11/2019 Reporte KPS Labo

    3/3

    Kps = 4s3 = 4 (0.00245 mol/L)3

    Kps = 5.88 x 10-8 Experimental

    Kps= 5.5 x 10-6 Terico

    % Error = 5.5 x 10-6- 5.88 x 10-8 x 100 = 98.93%

    5.5 x 10-6

    Anlisis de Resultados

    Al ver los resultados y el %Error demasiado alto, puede uno darse cuenta que haydiversos factores que contribuyeron a que el error fuera demasiado alto, como porejemplo:

    - Error al verter la dln. Sobresaturada de Hidrxido de Calcio en el papel filtro.- Error al medir el volumen de gasto de HCl en la valoracin del Hidrxido deCalcio.- Error al medir los volmenes de Hidrxido de Calcio a valorar, ya que se quedaun volumen en la punta de la pipeta, y esto afecta la exactitud del volumen.

    ConclusionesDespus de haber concluido la prctica se puede concluir que por muy pequeoque sea el error, si se va acumulando junto con otros, ste puede llegar a serdemasiado alto, se tiene que ser mas cuidadoso con las practicas para podertener un error mnimo.

    Referencias

    Summers D. Manual de Qumica, Grupo editorial Iberoamrica;1983. Brown T. Qumica: La ciencia central,Pearson Educacin, 9 Edicin; 2004 Whitten K. Qumica, Cengage Learning Editores, 8va Ed;2004.