reporte final del servicio social

14
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ PROGRAMA SEMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015 - 17 DE FEBRERO DEL 2016 REPORTE FINAL DEL SERVICIO SOCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: GOMEZ OLVERA RAFAEL N° DE CONTROL: E11021182 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA ACADÉMICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ DEPENDENCIA MANTENIMIENTO GENERAL EN EL LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA H. VERACRUZ, VER; A 22 DE FEBRERO DEL 2016 __________________________ Dr. Valencia Salazar Iván Jefe de Departamento Eléctrica- Electrónica ____________________________ Firma del Prestante Gómez Olvera Rafael ____________________________ Vo. Bo. Oficina de Servicio social

Upload: abraham-alarcon-lopez

Post on 13-Apr-2016

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formato para la conclusión del reporte final del servicio social en instituciones universitarias

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Final Del Servicio Social

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

PROGRAMA SEMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015 - 17 DE FEBRERO DEL 2016

REPORTE FINAL DEL SERVICIO SOCIAL

NOMBRE DEL ALUMNO: GOMEZ OLVERA RAFAEL

N° DE CONTROL:

E11021182

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA ACADÉMICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

DEPENDENCIA

MANTENIMIENTO GENERAL EN EL LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA

H. VERACRUZ, VER; A 22 DE FEBRERO DEL 2016

__________________________ Dr. Valencia Salazar Iván

Jefe de Departamento Eléctrica- Electrónica

____________________________ Firma del Prestante

Gómez Olvera Rafael

____________________________ Vo. Bo. Oficina de Servicio social

Page 2: Reporte Final Del Servicio Social

2

CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………3 DESARROLLO DE ACTIVIDADES………………………………………………………….4 DEL 17 DE GOSTO DE 2015 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2015………………………….4

DEL 17 DE OCTUBRE AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015………………………...…4

DEL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015 AL 17 DE FEBRERO DEL 2016………………4

EVIDENCIAS…………………………………………………………………………………..5

RECOMENDACIONES……………………………………………………………………...13 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….14

Page 3: Reporte Final Del Servicio Social

3

INTRODUCCIÓN

El Instituto Tecnológico de Veracruz constituye un sistema de educación superior dependiente de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas de la Secretaría de Educación Pública, que ofrece oportunidades educativas en los niveles de licenciatura y postgrado en 76 ciudades del país. Los programas de estudio, se articulan en unidades en las que se plantean las estrategias, medios de apoyo y formas de evaluación, que permiten aprendizajes integrados en torno a valores, actitudes, destrezas y conocimientos considerados como básicos para la formación, fomentando el desarrollo de un pensamiento creativo y una comprensión teórico-práctica: capaz de convertir a los educandos en agentes de cambio. A través del servicio social que constituye uno de los programas que la Dirección General de los Institutos Tecnológicos realiza en apoyo a la comunidad dentro del marco que fomenta y regula las acciones y propósitos de la gestión tecnológica y vinculación. Realizamos una actividad temporal y obligatoria previa a la titulación, que tienen que realizar todos los profesionistas y cuya finalidad es la aplicación de los conocimientos para fortalecer la formación académica y capacitación profesional del prestador de servicios. El laboratorio de Ingeniería Eléctrica es un área en la que los alumnos pueden aplicar sus conocimientos aprendidos en el salón de clases, en él se encuentran motores síncronos, de corriente directa, de inducción, generadores, etc. Existe un área de tableros en donde se realizan prácticas de control de motores y PLC, es un área muy confortable para poder hacer prácticas ya que se cuenta con mesas de trabajo con corriente alterna o directa, este laboratorio cuenta también con un pañol en donde se encuentran herramientas para poder hacer prácticas e instrumentos de medición. Es un laboratorio equipado para que los alumnos se vayan adentrando en el mundo de la electricidad y por ende formar profesionales preparados y capaces.

Page 4: Reporte Final Del Servicio Social

4

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Del 17 de agosto del 2015 al 17 de Octubre del 2015

Elaboración de estructura para soporte de los tableros de práctica del laboratorio.

Limpieza y acomodación dentro del laboratorio de ingeniería eléctrica. Inventario del material existente en el laboratorio de Ingeniería Eléctrica. Cotización del material para el diseño de nuevas bases para mesas del salón

de circuitos. Pintado de la estructura que sirvió como soporte para los tableros. Instalación de equipos nuevos de cómputo. Mantenimiento a tableros del laboratorio. Instalación eléctrica nueva para los tableros de prácticas dentro del

laboratorio. Del 17 de octubre de2015 al 17 de Diciembre del 2015

Raspado y pintado de estructuras para la realización de casas prototipos.

Instalación de sensores en diferentes salones de ingeniería eléctrica.

Entrega de oficios en los diferentes departamentos de la carrera.

Lijado de modulo para instalar las baterías.

Desmontaje y limpieza del compresor.

Cambio de luminarias de sala de maestros.

Cableado de salón de PLC.

Del 17 de diciembre del 2015 al 17 de Febrero del 2016

Implementación de sensores de movimiento en la sala de energías renovables.

Limpieza al laboratorio de ingeniería eléctrica. Pintar las bases o módulos donde estarán instaladas las baterías. Hacer las conexiones de las baterías para el sistema fotovoltaico. Instalación de las bases o módulos donde estarán las baterías del sistema

eólico y fotovoltaico. Cotización de material para la instalación de lámparas de una escuela

secundaria. Montaje de luminarias en secundaria vespertina. Mantenimiento a la pared verde situado detrás del Anexo de Eléctrica.

Page 5: Reporte Final Del Servicio Social

5

EVIDENCIAS

Page 6: Reporte Final Del Servicio Social

6

Page 7: Reporte Final Del Servicio Social

7

Page 8: Reporte Final Del Servicio Social

8

Page 9: Reporte Final Del Servicio Social

9

Page 10: Reporte Final Del Servicio Social

10

Page 11: Reporte Final Del Servicio Social

11

Page 12: Reporte Final Del Servicio Social

12

Page 13: Reporte Final Del Servicio Social

13

RECOMENDACIONES

La realización del servicio social no debe de tomarse solo como un requisito de universidad si no como una manera de brindar un servicio o un trabajo a la sociedad de manera responsable, lo que tiene como propósito el desempeño de diversas habilidades que tiene el prestante logrando que este adquiera experiencias en el mundo laboral. Otra recomendación es el usar cualquier equipo del laboratorio de forma correcta de acuerdo a sus características técnicas para evitar problemas de fallas o mal uso de los equipos del laboratorio y así evitar el daño de los equipos o reducción de su vida útil.

La recomendación más importante de todas y no esta demás hacerla ver es que al

trabajar en el laboratorio con equipos energizados siempre usar el equipo de

seguridad adecuado como guantes, botas dieléctricas y gafas para evitar algún tipo

de accidente, tener previa vista de los interruptores de seguridad más cercanos para

evitar y proteger las instalaciones, equipos del laboratorio y por supuesto

salvaguardar la vida los alumnos y personal que laboren ante una falla eléctrica y

usar correctamente los equipos de medición para sancionarse del manejo correcto

de la energía eléctrica que se usa para los distintos trabajos realizados en el

laboratorio como proyectos, prácticas, experimentos, etc.

Page 14: Reporte Final Del Servicio Social

14

CONCLUSIONES

La realización del servicio social en el laboratorio de ingeniería eléctrica fue una

gran y grata experiencia, pero más que nada un gran aporte a nuestro desarrollo

profesional dentro de nuestra área de estudio.

Todo lo anterior fue de gran aporte a nuestro perfil y también sirvió para darnos una

introducción de cómo es el campo laboral de la carrera de Ingeniería Eléctrica, de

igual manera ayudo a mantener al laboratorio y sus salas limpias, ordenadas y por

supuesto con material para el aprendizaje para los alumnos que cursen esta gran

carrera o para alumnos de carreras externas a la nuestra pero que necesiten

conocimientos de ingeniería eléctrica o lleven una materia relacionada con la

electricidad.