reporte de películas de alfred hitchcock

7
Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México No. 258 Reporte de Películas de Alfred Hitchcock Método y Pensamiento Crítico Profra. Mayumi Hernández Alumno: Juárez Jiménez Martín Gerardo Grupo: 105

Upload: martin-juarez-jimenez

Post on 02-Aug-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de películas de Alfred Hitchcock

Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México No. 258

Reporte de Películas de Alfred Hitchcock

Método y Pensamiento Crítico

Profra. Mayumi Hernández

Alumno: Juárez Jiménez Martín Gerardo

Grupo: 105

Turno: Matutino

Page 2: Reporte de películas de Alfred Hitchcock

La Soga

La película, hecha en 1948, fue la primera película a color dirigida por Alfred Hitchcock. Está basada en la obra de teatro Rope escrita y dirigida por Patrick Hamilton en 1929.

Esta película, relata la historia de dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Harvard, Brandon y Phillip, quienes antes de una cena de despedida para Phillip asesinan a David Kentley, compañero de la misma facultad, estrangulándolo con una soga para demostrar su superioridad siguiendo las teorías de su profesor favorito Ruppert Cadell.

Después de matar a David deciden esconder el cadáver en un arcón que más adelante, para concluir su “obra de arte” según Brandon, serviría como mesa durante la cena organizada por estos dos estudiantes a la cual también asisten el profesor Ruppert Cadell, quien es el profesor favorito de Brandon y Phillip, el padre de David, la señora Atwhater (tía de David), Jane (novia de David), Kenneth (el mejor amigo de David), también se encuentran la señora Wilson quien realiza las labores domésticas del apartamento de Brandon y por supuesto Brandon y Phillip.

La cena transcurre normalmente hasta que después de muchos juegos de palabras el profesor Ruppert Cadell comienza a sospechar sobre lo que está ocurriendo por la forma en que actúan los jóvenes estudiantes, principalmente por Phillip quien parece más nervioso y asustado como si tratara de esconder algo.

Aunque, tanto Jane, el padre de David, la tía de David y la madre de David (con quien hablan por teléfono) se sorprenden y preocupan por la ausencia de David argumentando que él nunca llega tarde y que nadie lo ha visto en otra parte.

Page 3: Reporte de películas de Alfred Hitchcock

Curiosamente, la soga con la que mata a David amarra unos libros que Brandon le regala al padre de David, claro sin que nadie lo sepa más que los dos jóvenes estudiantes y amigos.

El profesor analiza todo lo que está sucediendo y conforme pasa el tiempo se va dando cuenta de lo que sucede, encuentra el cuerpo en el arcón y escandalizado por este acto, y por saber que sus estudiantes fueron impulsados por sus teorías no duda en acusarlos, así que abre la ventana del departamento y suelta dos disparos al aire con el propósito de atraer a la policía.

Las teorías a las que se refieren en la película son aquellos basadas en las ideas de filósofo alemán Friedich Nietzsche sobre los superhombres y los mediocres, una idea empleada desde los inicios de la humanidad hasta nuestros días y que han provocado grandes conflictos mundiales como el holocausto, por ejemplo.

En la película, Brandon afirma que si la clase baja no tenía el derecho a vivir sería porque no eran útiles para la sociedad.

Yo pienso que esta idea no respeta las leyes de Dios y de la ética humana, siempre he creído que todos estamos en este mundo por una razón, Dios tiene un propósito para nosotros aunque en muchas ocasiones lo desconocemos y actuemos de otra forma muchos de ellos dañando a la sociedad y a la naturaleza.

El sistema está hecho para competir y no para compartir.

Page 4: Reporte de películas de Alfred Hitchcock

Los Pájaros

La película de 1963 está basada y adaptada en un relato literario titulado The Birds de Daphne du Maurier y en los hechos ocurridos en 1961 en la Bahía de Monterrey, Santa Cruz Sentinel, California.

Esta cinta relata la historia de Melanie, una joven rica hija del director del periódico de San Francisco quien conoce casualmente en una pajarería al exitoso abogado Mitch Brenner de quien se enamora a primera vista, el abogado, que ha ido a comprar un regalo de cumpleaños para su hermana Kathy, conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata despectivamente y se va de la tienda dejándola bastante irritada.

Como ella no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos pajaritos conocidos como Dos Amantes y los lleva al apartamento del abogado pero un vecino le dice que Mitch Brenner se ha ido a pasar el fin de semana a casa de su madre.

Entonces Melanie decide ir a Bodega Bay y presentarse en casa de los Brenner con el pretexto de regalarle los pajaritos a Kathy.

En cuanto llega, los pájaros del lugar como gaviotas, cuervos y otras especies enloquecidas empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava conforme avanzan las horas.

Aunque en mi opinión, la idea de un ataque masivo de distinta especies de aves como cuervos y gaviotas, hacia los humanos con la finalidad de matar y no por el instinto de alimentarse parece descabellada e ilógica, sin explicación científica.

Pero si analizamos más profundamente y basándonos en experiencias propias y ajenas nos damos cuenta que es lo mismo que los humanos hemos hecho hacia los animales y no solo a los pájaros.

Page 5: Reporte de películas de Alfred Hitchcock

A veces lo hacemos por la necesidad de alimentarnos, cazamos para comer pero otras veces, frecuentamos el maltrato animal, usamos la caza como pasatiempo, invadimos el espacio territorial de los animales, entre otras cosas.

¿No podemos pensar en algún tipo de venganza, algún tipo de justica por parte de nuestro planeta Tierra?

Yo pienso que sí, tarde o temprano los humanos pagaremos, sino es que ya lo estamos haciendo, por nuestros atentados de forma directa o indirecta contra la naturaleza.

Si el hombre surgió de la naturaleza, ¿porque destruir lo que Dios nos ha regalado?

Entiendo que algunas cosas son parte del ciclo de la vida, otras de la necesidad, parte de la naturaleza pero el simple hecho de tirar basura, el matar o maltratar animales para nuestra diversión, la excesa tala de árboles son solo algunas cosas que debemos cambiar y respetar la vida.

Así conseguiremos nuestra salvación y el perdón de la madre naturaleza.

Page 6: Reporte de películas de Alfred Hitchcock