reporte de lectura de sociología

1

Click here to load reader

Upload: luis-sigala-torrentera

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de lectura de Sociología

7/25/2019 Reporte de lectura de Sociología

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-lectura-de-sociologia 1/1

A partir de la revolución francesa de 1978 y todas aquellas otras revoluciones políticas la

teorización sociológica tuvo un auge y una aparición bastante inmediata, pero no solamente surgió en

 base a lo positivo si no más enfocado a lo negativo que abía causado esta !poca, todo este desorden

genero en los teóricos los deseos de restaurar todo el orden social que se abía perdido, algunos

deseaban regresar atrás donde la "dad #edia era mucísimo más estable y ordenada, otros opinabanque todo lo que abía pasado cancelaba en su totalidad el boleto de regreso a una calma social total$

%ero el surgimiento de la revolución industrial y el capitalismo causo una revuelta, la gente abía

abandonado el campo para ir a traba&ar a las empresas que abían surgido y mientras algunos pocos

ganaban demasiado y los traba&adores poco surgió un disgusto social y esto causo que la gente se

levantara y estuviera en contra del capitalismo y el mismo sistema industrial, cambiando así entonces la

sociedad occidental mucos pensadores se sentían bastante preocupados por los cambios generados en

la sociedad en general y a lo largo de sus vidas trataron de resolver esas problemáticas presentes$

"'istiendo todos estos problemas, surgió el socialismo como respuesta y reacción a los disgustos

causados por el capitalismo en sí, aunque a pesar de que mucos apoyaban esta idea mucos otros

 pensadores estaban en su contra, buscando ellos una cierta reforma social dentro del capitalismo, sin

necesidad de llegar al punto de derrocar al sistema social que ya tenían$

"n base a dicas problemáticas, se puede llegar a una conclusión no tanto errónea al decir que el

desarrollo y la aparición de la sociología en el pensar umanista fue en base a el descontento social,

desde la revolución industrial la reacción de los pensadores frente a las dificultades fue totalmente para

 poder recuperar el orden social y todo aquello que se abía perdido con aquellos enormes tornados de

cambios y revoluciones que se presentaban en el siglo ()(, al igual que el %ersonalismo en la filosofía,

su aparición trató y sigue tratando de llevar un orden dentro de todo aquello que se nos presenta, a

 pesar de que mucas veces la dificultad de llevar a cabo una restauración social o un derrocamiento de

alguna ideología social bastante arraigada, mucos de estos autores trataron de encontrar soluciones sin

necesidad de generar grandes cambios como los que abían causado las revoluciones anteriores en la

umanidad, otros deseaban y a*oraban poder dar un borrón y cuenta nueva para poder llegar a

comprobar sus teorías y que enca&ara todo a la perfección en un mundo donde se aplicaría equis teoría

social$