reporte de lectura

4
Escobar Romero José de Jesús Investigación Musical I Técnico en Música Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Reporte de Lectura: Cómo hacer tu primer trabajo de investigación (capítulos 4, 5 y 6) En los capítulos “Registro, toma de notas y localización de bibliografías; Búsqueda y localización de las fuentes de información y Revisión de la literatura” del libro “Cómo hacer tu primer trabajo de investigación” de Judith Bell, encontraremos algunos consejos para comenzar con la recolección de la información que usaremos como base de nuestra investigación. Cualquier persona que vaya a realizar una investigación sobre un tema de su interés necesitará tener conocimiento sobre dicho tema y el cual podrá obtener revisando la bibliografía ya existente y que puede provenir de diversas fuentes como revistas, libros, tesis, etc. Sin embargo no

Upload: chuy-escobar-romero

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte de lectura del libro "Cómo hacer tu primer trabajo de investigación"

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura

Escobar Romero José de JesúsInvestigación Musical I

Técnico en MúsicaCentro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Reporte de Lectura:

Cómo hacer tu primer trabajo de investigación (capítulos 4, 5 y 6)

En los capítulos “Registro, toma de notas y localización de bibliografías; Búsqueda

y localización de las fuentes de información y Revisión de la literatura” del libro “Cómo

hacer tu primer trabajo de investigación” de Judith Bell, encontraremos algunos consejos

para comenzar con la recolección de la información que usaremos como base de nuestra

investigación.

Cualquier persona que vaya a realizar una investigación sobre un tema de su interés

necesitará tener conocimiento sobre dicho tema y el cual podrá obtener revisando la

bibliografía ya existente y que puede provenir de diversas fuentes como revistas, libros,

tesis, etc. Sin embargo no toda esa información puede ser de utilidad para nuestro tema por

lo cual será necesario que se realice un registro de las fuentes consultadas. Para esto Bell

nos sugiere la elaboración de fichas en las cuales anotaremos todos los datos de las fuentes

que hemos consultado y que dichas fichas podrán servir, en un futuro, para tener a la mano

la información que después colocaremos como fuente consultada en nuestro trabajo final.

Es también importante realizar un índice de las fichas que hemos recolectado, ya sea

por autor, tema, etc., más sin embargo debemos tener cuidado de que dicho índice nos

facilite el acceso a la información ahí registrada.

Page 2: Reporte de Lectura

Escobar Romero José de JesúsInvestigación Musical I

Técnico en MúsicaCentro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

En algunas ocasiones una de las fuentes bibliográficas puede contener una frase que

queramos colocar en nuestro trabajo, podremos copiarla y anotarla en la ficha para después

utilizarla en el texto de nuestra investigación pero hay que recordar que no podemos utilizar

las palabras de otro investigador como nuestras y que para esto debemos colocar esa frase a

manera de cita, por tal motivo debemos incluir en el registro el año de publicación y el

número de la página de donde la hemos tomado. Pero, ¿en que lugares podemos encontrar

bibliografía que nos sirva?, pues existen diversos sitios para conseguir fuentes para

consultar. Podemos acudir a la biblioteca de nuestra universidad, a la biblioteca publica

municipal y también podemos encontrar muchos trabajos en internet.

Es necesario que seamos conscientes de qué es lo que buscamos, si nos arriesgamos

a buscar información en bibliotecas o archivos electrónicos sin utilizar palabras claves que

nos lleven a encontrar lo necesario, podremos encontrarnos inmersos en una complicación

ya que nos atiborraremos de información y quizá no dispongamos del tiempo para revisarla

toda. Cuando contemos con la información que consideremos adecuada para nuestra

investigación es posible que nuestras ideas sean refutadas por los autores que estemos

revisando o de igual forma pueden ser apoyadas.

Así mismo debemos de reconocer las ideas de los autores que hemos consultado,

mencionándolos de la manera adecuada en base a los lineamientos de citas de la APA, ya

que si utilizamos las palabras de un autor como nuestras podríamos caer en el plagio.