reporte de lectura

5

Upload: adamirez

Post on 21-Jul-2015

105 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de lectura
Page 2: Reporte de lectura

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Entornos virtuales de aprendizaje

Para diseñar un entorno virtual es necesario tomar en cuenta varios aspectos y elaborar una planeación que nos permita llevarlo a cabo. Además es importante saber qué es un ambiente de aprendizaje, González y Flores (2000), afirman que, es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas, pensar en la instrucción como un medio ambiente, destaca el lugar y espacio donde ocurre el aprendizaje.

Un ambiente de aprendizaje está conformado por ciertos elementos como el alumno, un lugar o un espacio donde el alumno actúa, utiliza herramientas y artefactos para recoger e interpretar información, además interactúa con otros.

Para poder lograr entornos eficientes se debe cumplir con ciertas características como: priorizar el aprendizaje del estudiante; centrarse en las características de los usuarios; propiciar el aprendizaje colaborativo; fomentar la comunicación y el trabajo en grupo; proveer de múltiples recursos de aprendizaje y utilizar recursos audiovisuales e interactivos.

También debe elegirse una propuesta teórica que sustente el diseño; la mayoría de los autores propone generar ambientes a partir de tres paradigmas: el constructivismo, la teoría sociocultural y el aprendizaje significativo, ya que estos tres paradigmas se centran en el estudiante y el trabajo que debe realizar de manera individual y en conjunto con sus pares para alcanzar el aprendizaje de nuevos contenidos, desarrollando habilidades y actitudes.

Desde el punto de vista constructivista, la educación en línea implica que el estudiante se replantee y reelabore los contenidos a partir de las experiencias de propio ambiente, de los recursos de su estructura cognitiva, su estilo de aprendizaje, su conocimiento previo, la motivación, entre otros aspectos.

Si el alumno aprende a partir del constructivismo, entonces él interviene directamente en lo que aprende, es capaz de cuestionar la información y a partir de eso construye conceptos, procedimientos, desarrolla habilidades y genera nuevas actitudes.

Page 3: Reporte de lectura

Cuando el alumno se encuentra en una situación de aprendizaje, se enfrenta a dos requerimientos, lograr dar sentido al material y entender el motivo por el cual está aprendiendo dichos contenidos, por eso es importante que queden claras las instrucciones y organización del material.

El trabajo del profesor es una pieza clave para que el alumno construya el conocimiento, en los entornos de aprendizaje en línea, porque establece un proceso de aprendizaje y ofrece los apoyos necesarios, facilitando la comprensión de los materiales; desde este punto de vista la enseñanza en entornos virtuales es una realización de tareas en conjunto, generando procesos de aprendizaje basados no solo basado en los materiales sino en la colaboración.

Entre otras cosas la plataforma de enseñanza debe responder a la teoría planteada, acompañarla y facilitar su cumplimiento.

Los elementos que no deben faltar en ningún ambiente de aprendizaje son:

a) El programa, es decir los contenidos desglosados que se abordarán en el curso.

b) El calendario, en el cual se señalan las actividades relevantes del curso.c) Las herramientas de comunicación, tales como el chat, el foro y el correo.d) Los recursos propiamente de aprendizaje, las lecciones, las lecturas,

presentaciones y todos los elementos que contengan los nuevos conocimientos.

e) Los ejercicios, tales como actividades que refuercen los contenidos y coadyuven el desarrollo de habilidades.

f) Las autoevaluaciones, recursos a través de los cuales los estudiantes corroboran sus avances en la adquisición y transferencia del conocimiento.

g) Los recursos de apoyo, tales como lecturas fuera de la plataforma, ligas, sitios, referencias bibliográficas, etc.

Diseño centrado en el usuario

Herrera, B. (2006) menciona que existen diversas fuentes para generar el aprendizaje de los estudiantes y estos provienen al menos de tres fuentes: los materiales didácticos, el ambiente y la comunicación con el resto del grupo.

Cualquier ambiente de aprendizaje, el estudiante tiene a su disposición los recursos del entorno documental, del entorno social y del entorno ambiental; estos

Page 4: Reporte de lectura

elementos inciden en el alumno para que establezcan un diálogo interior y así puedan modificar sus estructuras mentales.

Los ambientes virtuales proveen a los usuarios de estímulos a través de medios múltiples, que son detonadores del proceso de aprendizaje, por ejemplo recursos como el video, el audio y el texto, apelan a los sentidos del usuario y lo llevan a tener percepción de la realidad, generan motivación para explorar y acercarse a los diversos recursos del ambiente.

Los entornos virtuales propician un ambiente de intercambio comunicativo, son mediadores, es decir, los alumnos interactúan con sus compañeros y tutores a través de recursos como el chat, el foro y el correo, al no encontrarse en el mismo sitio físicamente.

Al generar espacios de comunicación e intercambio, se propicia el ambiente colaborativo en el cual la relación con el grupo es relevante.

Ambiente de aprendizaje significativo

Ausubel analiza los procesos mediante los cuales el alumno codifica, transforma y retiene información para tener un aprendizaje significativo. Obteniendo un aprendizaje que puede relacionar de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe, cuando el nuevo material adquiere significado para el sujeto a partir de su relación con conocimientos anteriores.

El aprendizaje significativo a diferencia del aprendizaje mecánico, memorístico, repetitivo o automático, se relaciona de manera no arbitraria con los conocimientos previos, adquiriendo sentido y continuidad, es decir se relaciona con la estructura cognitiva del sujeto.

La estructura cognitiva es un conjunto de conceptos o ideas que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento y especialmente la forma en que los ha organizado.

El conocimiento previo del sujeto es sumamente relevante, a partir de éste el alumno se aproxima al nuevo conocimiento.

Page 5: Reporte de lectura

Ausubel expresó: “si tuviera que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.

Para que se dé el aprendizaje significativo, las condiciones necesarias son:

• Un material potencialmente significativo-Organización significativa y lógica-Terminología adaptada a las posibilidades del alumno

• La actitud del alumno hacia el aprendizaje-Conocimientos previos sobre el tema-Predisposición hacia la comprensión

El papel del profesor y el tutor en los ambientes de aprendizaje

En los ambientes de aprendizaje significativo, el maestro debe despertar el interés en los alumnos, llevándolos a desarrollar habilidades cognitivas, debe establecer un clima adecuado para que el alumno se convierta en un ser autónomo que se esfuerza en su propio aprendizaje.

En los ambientes de aprendizaje en línea, la figura del profesor debe ser guía de los estudiantes a través del sistema de enseñanza.

Berge y Collins (1996) plantearon al menos cinco ejes en torno a los cuales gira el desarrollo de la enseñanza en línea.

Eje pedagógico: dominio de la materia.Eje organización: conocer el currículum, programas y materiales.Eje social: desarrollo de un ambiente amigable y social.Eje técnico: conocer las herramientas tecnológicas.Eje evaluativo: aplicar estrategias y técnicas de evaluación.

La tarea más importante del profesor en línea es motivar a los alumnos a aprender en los entornos de aprendizaje en línea; a través de los siguientes enfoques: motivación extrínseca, intrínseca, basada en el miedo a perder lo que están haciendo, basada en el deseo de conseguirlo, en la ilusión, basada en el ahora, basada en el futuro, a partir de rutinas, a partir de la innovación.