reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia

3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACION HISTORIA DE EL SALVADOR I Jaime Eduardo serrano Rodriguez 1. La relación o diferencia entre ciencia, historia y ciencias sociales; La ciencia siempre ha abordado diferentes condiciones de existencia y ha asegurado una influencia incuestionable sobre las distintas ramas del saber humano y la ciencia ha admitido que el conocimiento de las condiciones y mientras las ciencias históricas buscan registrar y sistematizar hechos y datos pero en las ciencias históricas se pueden plantear con hipótesis que se constatan con los hechos y se puede iniciar el conocimiento significativo y la configuración del conjunto de historias concretas Darwin planteaba que la ciencia natura es la historia las ciencias sociales se ha inspirada en el modelo filosófico marxista practica de las ciencias físicas en la aplicación del conocimiento de la sociedad entorno a la ciencias sociales se ha dentro en el terreno científico y en ellos se formulan modelos teóricos y discuten problemas 2. Cuál es la tarea de la historia y el oficio del historiador La historia puede ser una ciencia nacen de lo natural reflexión sobre su materia la historia tiene que ser un conocimiento del pasado humano de otra manera defender no es posible conceptualizar la idea de historia como estudio de un pasado humano y busca definir su autonomía como un conocimiento y como segmentos del pasado y el ser humano tiene la posibilidad de conocer la historia y el historiador buscara hacer selecciones abstractas de los sucesos concretos que estudien la realidad de los hechos que en su conceptos son dignos de ser destacados y abstractos la relación de los hechos con el fin de poderlos estudiar

Upload: jaime-eduardo-serrano-rodriguez

Post on 22-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE EDUCACION

HISTORIA DE EL SALVADOR I

Jaime Eduardo serrano Rodriguez

1. La relación o diferencia entre ciencia, historia y ciencias sociales;

La ciencia siempre ha abordado diferentes condiciones de existencia y ha

asegurado una influencia incuestionable sobre las distintas ramas del saber humano

y la ciencia ha admitido que el conocimiento de las condiciones y mientras las

ciencias históricas buscan registrar y sistematizar hechos y datos pero en las

ciencias históricas se pueden plantear con hipótesis que se constatan con los

hechos y se puede iniciar el conocimiento significativo y la configuración del

conjunto de historias concretas Darwin planteaba que la ciencia natura es la historia

las ciencias sociales se ha inspirada en el modelo filosófico marxista practica de las

ciencias físicas en la aplicación del conocimiento de la sociedad entorno a la

ciencias sociales se ha dentro en el terreno científico y en ellos se formulan modelos

teóricos y discuten problemas

2. Cuál es la tarea de la historia y el oficio del historiador

La historia puede ser una ciencia nacen de lo natural reflexión sobre su materia la

historia tiene que ser un conocimiento del pasado humano de otra manera defender

no es posible conceptualizar la idea de historia como estudio de un pasado humano

y busca definir su autonomía como un conocimiento y como segmentos del pasado

y el ser humano tiene la posibilidad de conocer la historia y el historiador buscara

hacer selecciones abstractas de los sucesos concretos que estudien la realidad de

los hechos que en su conceptos son dignos de ser destacados y abstractos la

relación de los hechos con el fin de poderlos estudiar

Page 2: Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia

3. Qué condiciones deben darse para una ciencia de la historia;

Se sostiene que la historia solo puede ser científica si los historiadores además de

establecer los hechos tendrán que descubrir sus causas e interpretar como ciencia

se podría entender como un cuerpo de verdades demostradas con validez y sin

distinción de las personas La historia trata de ordenar y narrar eventos además es

un intento de explicación de acuerdo a Wright la historia viene precedida de un acto

de comprensión para darle sentido las afirmaciones en relación con la posibilidad

que la historia es considerada una ciencia no implica que tiene que sostener que la

historia termina en hechos

4. Cuál es la crítica historicista y el conocimiento científico de la historia

Los cientientifistas se les entienden aquellos que otorgan a la ciencia actividades

humanas por eso establecen razones para descalificar de cientificistas a las

disciplinas como historia que trata principalmente sobre la descripción de hechos

particulares se podría descubrir la historia como ciencia sobre la base de los

historiadores crearon técnicas confiables para descubrir hechos históricos

particulares y la afirmación que la historia es una ciencia

5. Cuál es la resolución del conflicto historicista cientificista;

Los presuntos teóricos del positivismo se destaca la tesis de la independencia del

historiador y del objeto del conocimiento esta representado en forma ideal y que

solo necesita ser reunidos y representados para ellos ser el sujeto cognoscente es

activo e introduce en el conocimiento todos los contenidos que son intelectuales y

afectivos en cualquier proceso pero las ciencias sociales son incompatibles con

cualquier teoría del conocimiento que abogue un divorcio rígidos entre sujeto y

objeto las ciencias gozan de una independencia total

Page 3: Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia

6. Como se justifica que la historia en un conocimiento científico.

Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin. "Método científico es

el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en él ámbito de

determinada disciplina científica. “El método tiene como fin determinar las reglas de

la investigación y de la prueba de las verdades científicas. Engloba el estudio de los

medios por los cuales se extiende el espíritu humano y ordena sus conocimientos.

Toda ciencia tiene su método especifico pero podemos encontrar ciertas

características generales. El conocimiento científico parte de principios, sobre los

cuales se basan dos actividades fundamentales de la ciencia

Se trata de determinar, si la historia es una ciencia, dígalo usted a manera de

conclusión ¿La historia es una ciencia

Se dice que la historia es una ciencia porque su estudio requiere de un sistema o

método. Es decir, se encuentra sujeto a una serie de leyes que permiten exponer

los hechos históricos de una forma científica. Dichas leyes pueden variar o tener

algunas excepciones dependiendo del hecho histórico que se trate, ya que la

historia no es una ciencia exacta. Hay quienes afirman que la historia es una ciencia,

ya que utiliza el método científico a la hora de realizar una investigación, otros

plantean que no es una ciencia ya que no formula leyes por lo que vendría a ser

una disciplina y hay quienes sostienen que la historia es un arte