reporte de comercio exterior (rce) · 2020. 12. 23. · macrodatos del sector externo paraguayo...

37
Noviembre 2020

Upload: others

Post on 15-Feb-2021

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Noviembre 2020

  • Equipo Técnico

    Melissa González Reinaldo Andrés Villalba Mónica Lacarrubba Humberto Urunaga

    Roberto E. Mernes Rabl

    Director Dirección de Integración

    Carmen Marín

    Viceministra Subsecretaría de Estado de Economía

    Oscar Llamosas

    Ministro Ministerio de Hacienda

    Autoridades & Staff

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Índice

    • Gráfico 1: Exportaciones según principales regiones y países – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 2: Exportaciones según principales rubros (Variación y Contribución) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 3: Exportaciones de principales commodities (Complejo sojero – Volumen /Precio) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 4: Exportaciones de principales commodities (Cereales - Volumen/Precio) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 5: Exportaciones de principales commodities (Carne bovina - Volumen/Precio) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 6: Exportaciones de principales commodities (Carne bovina – Destinos/Precios) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 7: Exportaciones según intensidad de factores - Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 8: Importaciones según principales regiones y países – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Cuadro 1: Importaciones de bienes según tipo de uso – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Cuadro 2: Importaciones de bienes según tipo de uso (Duraderos y No Duraderos) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Cuadro 3: Importaciones de bienes según tipo de uso (Intermedios y De Capital) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 9: Importaciones según principales rubros (Variación y Contribución) – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 10: Dinámica del Comercio – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 11: Contribución de los principales productos al comercio exterior – Enero-Noviembre 2020/2019

    • Gráfico 12: Precios internacionales (Petróleo) 2018/2020

    • Gráfico 13: Evolución del Tipo de Cambio-Paridad del Poder Adquisitivo 2018/2020

    EXPORTACIONES

    IMPORTACIONES

    INDICADORES

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • • Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya.

    ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático):

    •Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam.

    Asociados al MERCOSUR:

    •Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

    MERCOSUR (MCS):

    •México, Estados Unidos y Canadá.

    T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá):

    •Unión Europea con 28 países miembros.

    UE-28:

    •Resto del mundo.

    RM:

    • Incluye las exportaciones registradas por la Dirección Nacional de Aduanas y las exportaciones de energía eléctrica.Se excluyen las reexportaciones y las otras exportaciones asentadas en las Cuentas de Bienes de la Balanza de Pagos.

    Exportaciones:

    • Incluye las importaciones registradas por la Dirección Nacional de Aduanas. Se excluyen las otras importacionesasentadas en la Cuenta de Bienes de la Balanza de Pagos.

    Importaciones:

    Glosario

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Macrodatos del Sector Externo Paraguayo

    Cantidad de países a los que Paraguay exportó (10 más que el 2019)

    Cantidad de países de los que Paraguay importó (14 más que en 2019)

    Comercio global* (En millones de USD) (9,7% menos que 2019)

    SBC** de Paraguay con el mundo - En millones de USD

    SBC** de Paraguay con el MERCOSUR – En millones de USD

    Variación % de las exportaciones 2020/2019

    Variación % de las importaciones 2020/2019

    Enero-Noviembre 2020

    142

    162

    16.997

    -1.335

    1.961

    5,2

    -19,5

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) Comercio Global (exportaciones registradas (FOB) + importaciones registradas (CIF)

    (**) SBC: Saldo de la Balanza Comercial. (exportaciones registradas – importaciones registradas)

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Macrodatos del Sector Externo Paraguayo

    Enero-Noviembre 2020

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Notas: *Ranking de países con quienes Paraguay registra mayor comercio global (Exportaciones (X) + Importaciones (M))

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    28,6%

    17,7%

    15,7%

    4,7% 4,6%3,0%

    2,1%

    Brasil Argentina China EE.UU. Chile Rusia Singapur

    Principales socios comerciales del Paraguay Enero-Noviembre 2020

    Participación relativa (%) en el comercio global*

  • Macrodatos del Sector Externo Paraguayo

    Enero-Noviembre 2020

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    34,8%

    27,6%

    8,6%

    5,1%2,0% 1,7%

    29,0%

    23,2%

    9,3%6,9%

    3,9%2,4%

    Bra

    sil

    Arg

    enti

    na

    Chil

    e

    Rusi

    a

    EE

    .UU

    .

    Ind

    ia

    Chin

    a

    Bra

    sil

    Arg

    enti

    na

    EE

    .UU

    .

    Sin

    gap

    ur

    Ale

    man

    ia

    Destinos de exportación Orígenes de importación

    Principales destinos y orígenes de comercioEnero-Noviembre 2020

    Participación relativa (%)

  • Macrodatos del Sector Externo Paraguayo

    Enero-Noviembre 2020

    Principales

    productos

    1° Granos de

    Soja

    2° Energía

    eléctrica

    3° Harina de

    Soja

    Principales

    productos

    1°Combustibles

    2°Aparatos de telefonía

    3° Automóviles p/

    transporte de

    personas

    Exportaciones Importaciones

    Principales productos comercializadosEnero-Noviembre 2020

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: Los principales productos fueron clasificados a partir del código de 4 dígitos del Sistema Armonizado.

  • Macrodatos del Sector Externo Paraguayo

    Enero-Noviembre 2020

    Fuente: Elaborado por el DECI – DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Notas: Datos de Paraguay con respecto al resto del mundo.(*) Exportaciones en USD FOB.(**) Importaciones en USD CIF.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    7.810 8.017 8.081 8.487 7.446 7.831

    9.459 8.74110.716 12.224 11.388 9.166

    -1.648 -724 -2.635 -3.737 -3.942-1.335

    2015 2016 2017 2018 2019 2020

    Serie detallada de comercio exteriorEnero-Noviembre 2015 al 2020

    En millones de USD

    Importaciones** Exportaciones* Balanza Comercial

  • Exportaciones

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Enero-Noviembre 2019:

    7.446 millones de USD FOB

    Enero-Noviembre 2020:

    7.831 millones de USD FOB

    Gráfico 1: Exportaciones según principales regiones y paísesParticipación relativa

    2

    Las exportaciones al mes de Noviembre, registraron una variación positiva del 5,2% en términos interanuales. En cuanto a la participación relativa,MERCOSUR fue el de mayor absorción, mientras que Rusia y UE registraron una importante merma dentro del total exportado.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    5,2%58,3% 10,8%

    7,4% 7,5%2,1%

    1,9%0,1%

    11,7%

    64,4% 10,8%5,7% 5,1%

    2,8%1,2%

    0,2%10,0%

    Ene-Nov 2019 Ene-Nov 2020

  • Noviembre 2020 3

    Gráfico 2: Exportaciones según principales rubrosParticipación relativa

    En el comparativo interanual al mes de Noviembre; se observa la recuperación de ciertos rubros, Se destaca el repunte de las Semillas Oleaginosas;Arroz (con cáscara y procesado), Textiles y los productos de la Carne Bovina, las cuales fueron los de mayor incidencia positiva en el aumento de lasexportaciones. Por otro lado, el rubro de Energía eléctrica fue el de mayor incidencia (-1.9%) negativa. Dada la alta incidencia de los rubros condinámica positiva, las exportaciones al mes de noviembre cerraron con una diferencia positiva de 5,2% en términos interanuales.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) Los rubros se clasifican a partir del Global Trade Analysis Project (GTAP).

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Otros Rubros: Incluyen otros productos alimenticios, arroz con cáscara, otros metales, otros productos animales, etc.

    Semillas oleaginosas: Granos de soja, maní, semillas de colza o nabo y otros semillas oleaginosas.

    5,2%

    32,6%

    -8,2%

    8,4%

    -2,0%

    -24,4%

    -14,0%

    -33,0%

    12,3%

    17,3%

    64,0%

    8,7%

    Semillas oleginosas

    Energia électrica

    Productos de la carne bovina

    Grasa y aceites vegetales

    Cereales

    Productos químicos, caucho, plásticos

    Maquinarias y equipos

    Textiles

    Arroz procesado

    Arroz con cáscara

    Otros rubros

    Variación de las exportaciones según principales rubros*

    7,2%

    -1,9%

    1,1%

    -0,3%

    -1,2%

    -0,5%

    -1,3%

    0,3%

    0,3%

    0,6%

    0,86%

    Semillas oleginosas

    Energia électrica

    Productos de la carne bovina

    Grasa y aceites vegetales

    Cereales

    Productos químicos, caucho, plásticos

    Maquinarias y equipos

    Textiles

    Arroz procesado

    Arroz con cáscara

    Otros rubros

    Contribución a las exportaciones según principales

    rubros*

  • 1.5522.070

    4.824

    6.417

    657 618

    2.143 1.907

    368 386 620 593

    2019 2020 2019 2020

    En millones de USD FOB En miles de toneladas

    Exportaciones del complejo sojero*Enero-Noviembre 2020

    Granos de soja Harina de soja Aceite de soja

    333 331

    682

    420 430

    814

    Granos de soja Harina de soja Aceite de soja

    Cotización en USD/Ton en el Chicago Board of Trade

    (CBOT)Noviembre 2019-2020

    2019 2020

    Noviembre 2020 4

    Gráfico 3: Exportaciones de principales commodities – Complejo sojero

    Las exportaciones del complejo sojero registraron un aumento de USD 498 millones en el comparativo interanual al mes de Noviembre, pasando deUSD 2.577 millones a USD3.075 millones. La mayor exportación del complejo es atribuible en mayor medida al gran aumento de los envíos de granosde soja, el cual experimento un crecimiento de 33,4% en valor y 33% en volumen en términos interanuales.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) El grupo “Complejo sojero” hace atribución a los granos de soja, harina de soja y el aceite de soja en su conjunto.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    19,3%

  • 264

    147

    190

    274

    164

    220

    Arroz Maíz Trigo

    Cotización en US$/Ton en el Chicago Board of Trade

    (CBOT)Noviembre 2019 - 2020

    2019 2020

    Noviembre 2020 5

    Gráfico 4: Exportaciones de principales commodities - Cereales

    La exportación de los principales cereales en su conjunto totalizaron USD 612 millones, lo que representa una disminución de USD 44 millones(-6,7%) en términos interanuales. Dicha disminución fue producto de la caída de las exportaciones del Maíz y el Trigo. Por otro lado, se destaca lanotable perfomance del Arroz en lo que va del año, el mismo experimentó un crecimiento positivo de 33,4% en términos interanuales.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) El grupo “Cereales” hace atribución al maíz, arroz y el trigo en su conjunto.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    -6,7 %

    80 54

    381253364 275

    2726

    1.832

    212 283

    692876

    2019 2020 2019 2020

    En millones de USD FOB En miles de toneladas

    Exportaciones de cereales*Enero-Noviembre 2019 - 2020

    Trigo Maíz Arroz

  • 506 528

    136 141

    415473

    89 104

    2019 2020 2019 2020

    En millones de USD FOB En miles de toneladas

    Exportaciones de carne bovina*Enero-Noviembre 2019 - 2020

    Carne congelada Carne refrigerada

    Noviembre 2020 6

    Gráfico 5: Exportaciones de principales commodities – Carne bovina

    La exportación total de carne bovina registró un aumento de USD 80 millones de dólares, pasando de USD 921 millones a USD 1.001 millones. Lacarne congelada aumentó en un 4,3% y la refrigerada en un 13,9%. En cuanto a la participación relativa, el mercado de la carne bovina se concentróen 5 países que representaron el 85% del total.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) El grupo “Carne bovina” abarca solo la carne refrigerada y congelada, teniendo en cuenta los códigos 0201 y 0202 del Sistema Armonizado.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    8,6%

    Chile; 39,9%

    Rusia; 19,1%

    Taiwán; 10,8%

    Israel; 7,8%

    Brasil; 7,6%

    RM; 15,0%

    Participación relativa en las exportaciones de carne

    bovina por principales destinos.Enero-Noviembre 2020

  • Noviembre 2020 7

    Gráfico 6: Exportaciones de principales commodities – Carne bovina

    El valor total de la exportación de carne bovina se incrementó en 8,6% y los volúmenes exportados registraron un aumento del 9,1% en términosinteranuales. Los países de mayor incidencia en los aumentos expuestos fueron Chile y Taiwán, en los mercados menos tradicionales se destaca elgran incremento en Kuwait y Hong Kong.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) El grupo “Carne bovina” abarca solo la carne refrigerada y congelada, teniendo en cuenta los códigos 0201 y 0202 del Sistema Armonizado.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    399

    330

    93

    76

    191

    263

    56

    80

    108

    64

    23

    15

    78

    105

    15

    21

    76

    59

    18

    12

    Ene-Nov 2020

    Ene-Nov 2019

    Ene-Nov 2020

    Ene-Nov 2019

    En m

    illo

    nes

    de

    US

    D F

    OB

    En m

    iles

    de

    tonel

    adas

    Exportaciones de carne bovina* por principales

    destinosEnero-Noviembre 2019-2020

    Chile Rusia Taiwán Israel Brasil

    4.3

    70

    3.2

    88 4

    .390

    5.0

    69

    4.8

    36

    4.2

    68

    3.4

    15

    4.5

    96

    5.1

    50

    4.2

    83

    Chile Rusia Taiwán Israel Brasil

    Precio promedio de la carne bovina en los principales

    destinos en USD/Ton Noviembre 2019 - 2020

    Noviembre 2019 Noviembre 2020

  • 8

    Los bienes originarios de la Agricultura y la Agroindustria muestran una recuperación, se registra una disminución en los bienes originarios de lamanufactura, tanto intensiva en capital como aquella intensiva en trabajo.

    Gráfico 7: Exportaciones según intensidad de factores En millones de USD FOB

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay. Nota: (*) Se clasifica según la Descripción Cicowiez, e incluye principalmente:1Agricultura: soja, maíz, trigo, tripas de animales y arroz.2Agroindustria: carne (congelada y refrigerada); harina y pellets de soja; y aceite de soja en bruto.3 Manuf. Intensiva en Capital (MIK): Hilos, cables de electricidad; artículos de plástico; insecticidas; y medicamentos.4 Manuf. Intensiva en Trabajo (MIT): cueros y pieles de animales bovinos; papeles y cartones; mantas; y alfombras.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    2.2

    49

    2.4

    30

    1.7

    44

    676

    347

    2.7

    44

    2.5

    61

    1.6

    01

    588

    336

    6,6% 1,8%

    -1,9% -1,2% -0,15%

    Exportaciones según intensidad de factores*Enero-Noviembre 2019 - 2020

    2019

    2020

    Contribución a las

    exportaciones (%).

  • Importaciones

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Enero-Noviembre 2019:

    11.388 millones de USD CIF

    Enero-Noviembre 2020:

    9.166 millones de USD CIF

    Gráfico 8: Importaciones según principales regiones y paísesParticipación relativa

    -19,5%

    9

    Las importaciones al mes de Noviembre 2020 registraron una disminución del 19,5% en términos interanuales. Más del 60% de las importacionesprovinieron de China y MERCOSUR.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    31,1% 33,0% 10,1% 6,9% 5,0% 2,0% 1,1% 10,8%

    33,6% 29,0% 8,7% 8,1% 5,3% 2,1% 1,3% 11,8%

    Ene-Nov 2019 Ene-Nov 2020

  • 10

    Cuadro 1: Importaciones de bienes según tipo de usoEn Millones de USD CIF

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Bienes

    En Millones de USD CIF

    Enero – Noviembre

    2019

    Enero – Noviembre

    2020Δ 2020/ 2019

    Duraderos 768 562 -26,8%

    No duraderos 2.743 2.304 -16,0%

    Intermedios 3.681 3.104 -15,7%

    Capital 4.196 3.196 -23,8%

    Total 11.388 9.166 -19,5%

    Noviembre 2020

    7%

    24%

    33%

    37%

    6%

    25%

    34% 35%

    Duraderos No duraderos Intermedios Capital

    Importación de bienes según tipo de uso

    Participación relativa (%)

    Ene-Nov 2019 Ene-Nov 2020

  • 11

    Cuadro 2: Importaciones de bienes según tipo de uso – Duraderos y No DuraderosEn Millones de USD CIF

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Cuadro 2.1: Bienes Duraderos

    Bienes Duraderos

    En millones de USD CIF

    Enero – Noviembre

    2019

    Enero – Noviembre

    2020Δ 2020/ 2019

    Duraderos 768 562 -26,8%

    Automóviles, Jeep y camionetas rurales 482 370 -23,2%

    Artefactos eléctricos 286 192 -32,9%

    Cuadro 2.2: Bienes No duraderos

    Bienes No Duraderos

    En millones de USD CIF

    Enero – Noviembre

    2019

    Enero – Noviembre

    2020Δ 2020/ 2019

    No duraderos 2.743 2.304 -16,0%

    Alimentos 478 474 -0,9%

    Bebidas y Tabacos 351 280 -20,2%

    Otros 1.914 1.550 -19,0%

    Noviembre 2020

  • 12

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Cuadro 3: Importaciones de bienes según tipo de uso – Intermedios y De CapitalEn Millones de USD CIF

    Cuadro 3.1: Bienes Intermedios

    Bienes Intermedios

    En millones de USD CIF

    Enero – Noviembre

    2019

    Enero – Noviembre

    2020Δ 2020/ 2019

    Intermedios 3.681 3.104 -15,7%

    Combustibles y lubricantes 1.435 1.085 -24,4%

    Sustancias químicas 1.109 970 -12,5%

    Otros 1.136 1.049 -7,7%

    Cuadro 3.2: Bienes De Capital

    Bienes De Capital

    En millones de USD CIF

    Enero – Noviembre

    2019

    Enero – Noviembre

    2020Δ 2020/ 2019

    Capital 4.196 3.196 -23,8%

    Maquinarias, aparatos y motores 3.296 2.474 -24,9%

    Elementos de transporte y accesorios 654 518 -20,7%

    Otros 246 204 -16,9%

    Noviembre 2020

  • 13

    Gráfico 9: Importaciones según principales rubrosParticipación relativa

    En el comparativo interanual de Noviembre 2020/2019, se evidencia una reducción generalizada en los principales rubros importados. En cuanto a laincidencia de estas variaciones, se puede apreciar que el rubro de “equipos electrónicos” (-6,8%); “productos del petróleo” (-3%) y “químicos,caucho, plásticos” (-2,8%) fueron los de mayor impacto en la caída de las importaciones, dos de ellos particularmente muy sensibles a las restriccionesen el marco de la lucha contra el COVID-19.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) Los rubros se clasifican a partir del Global Trade Analysis Project (GTAP).

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Otros Rubros: Productos del cuero, madera, lácteos, indumentarias, metales, otros productos animales etc.

    Noviembre 2020

    -19,5%

    -12,6%

    -35,6%

    -12,4%

    -23,1%

    -20,9%

    -6,9%

    -10,6%

    -10,2%

    -19,1%

    -11,4%

    5,7%

    -30,7%

    -52,7%

    -8,4%

    Químicos, caucho, plásticos

    Equipos electrónicos

    Maquinarias y equipos

    Productos del petróleo

    Vehículos y partes

    Textiles

    Productos alimenticios

    Metales ferrosos

    Bebidas y tabacos

    Productos de papel

    Productos de los minerales

    Productos metálicos

    Manufacturas

    Otros rubros

    Variación de las importaciones según rubros más

    importantes

    Variación % de las importaciones - Ene-Nov 2020/2019

    -2,8%

    -6,8%

    -1,7%

    -3,0%

    -1,5%

    -0,2%

    -0,3%

    -0,2%

    -0,4%

    -0,2%

    0,1%

    -0,7%

    -1,2%

    -0,6%

    Químicos, caucho, plásticos

    Equipos electrónicos

    Maquinarias y equipos

    Productos del petróleo

    Vehículos y partes

    Textiles

    Productos alimenticios

    Metales ferrosos

    Bebidas y tabacos

    Productos de papel

    Productos de los minerales

    Productos metálicos

    Manufacturas

    Otros rubros

    Contribución a las importaciones según rubros más

    importantes

    Participación en la contribución - Ene-Nov 2020

  • Indicadores seleccionados

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • 15

    Gráfico 10: Dinámica del comercio exterior

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    En la dinámica del comercio exterior, se destaca la recuperación de las exportaciones, en este sentido, los principales productos exportados han podidoser reorientados hacia otros mercados, compensando las perdidas. Por el lado de las importaciones, estas aún se encuentran resentidas, este hecho seevidencia de manera más acentuada en aquellos rubros de mayor sensibilidad a las medidas de contención decretadas para contener el COVID-19.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    -22,8%

    -11,2%

    -6,9%

    -10,0%-8,8%

    -4,4%

    -0,9%0,02%

    2,0%

    3,9%5,2%

    Exportaciones registradas

    Variación Interanual - Acumulada

    2020/2019

    8,7%

    1,8%

    -3,4%

    -15,5%

    -19,0%-16,6%

    -18,2% -18,8% -19,0% -19,5% -19,5%

    Importaciones registradas

    Variación Interanual - Acumulada

    2020/2019

  • 16

    Gráfico 11: Contribución de los principales productos al Comercio ExteriorEn millones de USD

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Nota: (*) Los principales productos fueron clasificados a partir del código de 4 dígitos del Sistema Armonizado.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    Exportaciones

    Importaciones

    USD

    -143 M

    USD

    -98 M

    USD

    -89 M

    Energía eléctrica

    Hilos y cables p/ electricidad

    Maíz

    Productos con mayor incidencia negativa en las

    Exportaciones– Enero-Noviembre 2020/2019

    USD

    519 M

    USD

    71 M

    USD

    58 M

    Granos de soja

    Arroz

    Carne bovina refrigerada

    Productos con mayor incidencia positiva en las

    Exportaciones – Enero-Noviembre 2020/2019

    USD

    -506 M

    USD

    -344 M

    USD

    -112 M

    Aparatos de telefonía

    Aceites de petróleo

    Automóviles p/ transporte de personas

    Productos con mayor incidencia negativa en las

    Importaciones– Enero-Noviembre 2020/2019

    USD

    40 M

    USD

    21 M

    USD

    18 M

    Chapas de aluminio

    Máquinas p/ tierra y piedra

    Sangre p/ usos terapéuticos

    Productos con mayor incidencia positiva en las

    Importaciones – Enero-Noviembre 2020/2019

  • 17

    Gráfico 12: Cotización del Petróleo Brent USD/Barril – 2018 al 2020

    En Noviembre de 2020, la cotización del petróleo presenta una disminución de 29,9% en términos interanuales. En comparación al cierre del 2019,evidenció una reducción del 32,6%, pasando de USD 65 a USD 44 el barril.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

  • 18

    Gráfico 13: Evolución del Tipo de Cambio – Paridad del Poder Adquisitivo (PPA)(Variación en porcentaje)

    En Noviembre del 2020, el guaraní, el real brasilero y el peso argentino registraron depreciaciones interanuales en el orden del 8,9% ; 31,0,% y33,6% respectivamente. En términos acumulados el guaraní registró una depreciación del 9,0%, el real 32,3% y el peso 33,2%.

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central de Chile

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Noviembre 2020

    8,9

    31,0

    33,6

    -20,0

    0,0

    20,0

    40,0

    60,0

    80,0

    100,0

    120,0

    140,0O

    CT

    . 2

    01

    8

    NO

    V.

    20

    18

    DIC

    . 2

    01

    8

    EN

    E.

    20

    19

    FE

    B.

    20

    19

    MA

    R.

    20

    19

    AB

    R.

    20

    19

    MA

    Y.

    20

    19

    JU

    N.

    20

    19

    JU

    L.

    20

    19

    AG

    O.2

    01

    9

    SE

    P.2

    01

    9

    OC

    T.

    20

    19

    NO

    V.

    20

    19

    DIC

    . 2

    01

    9

    EN

    E.

    20

    20

    FE

    B.2

    02

    0

    MA

    R.2

    02

    0

    AB

    R.

    20

    20

    MA

    Y.

    20

    20

    JU

    N.

    20

    20

    JU

    L.2

    02

    0

    AG

    OS

    .20

    20

    SE

    PT

    .20

    20

    OC

    T.2

    02

    0

    NO

    V.2

    02

    0

    Guarani (PY) Real (Br) Peso (Ar)

    9,0

    32,3

    33,2

    0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

    Acumulado Noviembre

    Peso

    Real

    Guarani

  • 19

    Síntesis del Comercio Exterior Paraguayo

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)Noviembre 2020

    • Enero-Noviembre 2019: 7.446 millones

    • Enero-Noviembre 2020: 7.831 millones

    • Variación Nominal: 385 millones

    • Variación Porcentual: 5,2 %

    Exportaciones

    (en USD FOB)

    • MERCOSUR (USD 695 M)

    • T-MEC (USD 56 M)

    • Rusia (USD -166 M)

    Bloques con mayor incidencia

    • Granos de Soja (USD 519 M)

    • Arroz (USD 71 M)

    • Energía eléctrica (USD -143 M)

    Productos con mayor incidencia

    • Enero-Noviembre 2019: 11.388 millones

    • Enero-Noviembre 2020: 9.166 millones

    • Variación Nominal: -2.222 millones

    • Variación Porcentual: -19,5%

    Importaciones

    (en USD CIF)

    • China (USD -1.098 M)

    • MERCOSUR (USD -464 M)

    • Suiza (USD 49 M)

    Bloques con mayor incidencia

    • Aparatos de telefonía (USD -506 M)

    • Aceites de petróleo (USD -344 M)

    • Chapas de aluminio (USD 40 M)

    Productos con mayor incidencia

  • Anexo

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

  • Noviembre 2020

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero -Noviembre Enero -Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Energía eléctrica 1.385,3 1.326,6 53,0 48,6 -4%

    Granos de soja 31,9 231,1 1,2 8,5 625%

    Arroz 144,0 159,4 5,5 5,8 11%

    Maíz 165,5 156,9 6,3 5,8 -5%

    Hilos y cables 218,4 127,8 8,3 4,7 -41%

    Carne bovina refrigerada 50,7 62,4 1,9 2,3 23%

    Alcohol etílico 54,9 61,6 2,1 2,3 12%

    Trigo 74,7 53,8 2,9 2,0 -28%

    Art. p/ envasado, de plástico 62,3 52,5 2,4 1,9 -16%

    Mantas 47,7 47,5 1,8 1,7 -1%

    Los demás 380,7 447,9 14,6 16,4 17,7%

    Total 2.616 2.727 100 100 4,3%

    Comercio con Brasil

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Exportaciones al Brasil (en millones de USD FOB)

    Importaciones desde Brasil (en millones de USD CIF)

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Químicos, caucho, plásticos 549,4 531,4 23,3 25,0 -3,3%

    Maquinarias y equipos 499,4 438,1 21,2 20,6 -12,3%

    Vehículos y partes 202,6 152,4 8,6 7,2 -24,7%

    Productos de papel 116,0 110,7 4,9 5,2 -4,5%

    Productos alimenticios 123,3 109,7 5,2 5,2 -11,0%

    Productos de los minerales 99,3 108,0 4,2 5,1 8,7%

    Productos metálicos 133,9 86,2 5,7 4,0 -35,6%

    Bebidas y tabacos 81,8 80,7 3,5 3,8 -1,3%

    Metales ferrosos 62,1 58,6 2,6 2,8 -5,7%

    Textiles 64,6 55,1 2,7 2,6 -14,7%

    Los demás 428,6 398,1 18,2 18,7 -7,1%

    Total 2.361 2.129 100 100 -9,8%

  • Noviembre 2020

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Granos de soja 1.070,2 1.567,6 65,3 72,5 46%

    Energia electrica 358,8 274,5 21,9 12,7 -23%

    Aceite de soja 62,4 92,6 3,8 4,3 48%

    Harina de soja 22,6 57,7 1,4 2,7 156%

    Maíz 4,2 35,3 0,3 1,6 742%

    Hilos y cables 25,7 21,6 1,6 1,0 -16%

    Yerba mate 2,1 20,4 0,1 0,9 863%

    Bananas 11,2 14,3 0,7 0,7 28%

    Papeles y cartones 10,2 9,2 0,6 0,4 -10%

    Damajuanas 3,8 4,6 0,2 0,2 21%

    Los demás 68,1 63,7 4,2 2,9 -6,5%

    Total 1.639 2.162 100 100 31,9%

    Comercio con Argentina

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Exportaciones a la Argentina

    (en millones de USD FOB)

    Importaciones desde Argentina

    (en millones de USD CIF)

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Químicos, caucho, plásticos 291,7 245,2 27,7 28,9 -15,9%

    Aceites de petróleo 222,8 171,8 21,1 20,2 -22,9%

    Productos alimenticios 91,7 79,4 8,7 9,3 -13,5%

    Metales ferrosos 96,5 75,9 9,1 8,9 -21,3%

    Maquinarias y equipos 54,6 41,5 5,2 4,9 -23,9%

    Vehículos y partes 68,1 37,1 6,5 4,4 -45,5%

    Productos lácteos 38,5 31,5 3,6 3,7 -18,0%

    Bebidas y tabacos 35,3 27,7 3,3 3,3 -21,5%

    Cultivos 27,4 22,5 2,6 2,6 -18,0%

    Vegetales, frutas, frutos secos 15,2 20,9 1,4 2,5 37,2%

    Los demás 112,8 96,2 10,7 11,3 -14,7%

    Total 1.055 850 100 100 -19,4%

  • Noviembre 2020

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero – Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Granos de soja 4,7 55,4 5,3 36,8 1074,9%

    Maiz 20,7 16,8 23,3 11,1 -18,8%

    Carne bovina refrigerada 8,4 16,4 9,4 10,9 95,6%

    Salvados 8,3 10,3 9,4 6,9 23,9%

    Tabaco en rama 6,5 6,7 7,3 4,4 3,1%

    Carne bovina congelada 0,3 3,9 0,3 2,6 1205,9%

    Harina de soja 2,9 3,8 3,3 2,5 30,2%

    Cueros y pieles 10,3 2,8 11,6 1,9 -72,8%

    Medicamentos 2,1 2,3 2,3 1,5 9,7%

    Productos inmunológicos 2,1 2,0 2,3 1,3 -3,1%

    Los demás 22,4 30,3 25,3 20,1 35,0%

    Total 89 151 100 100 69,8%

    Comercio con Uruguay

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Exportaciones a Uruguay (en millones de USD FOB)

    Importaciones desde Uruguay (en millones de USD CIF)

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Químicos, caucho, plásticos 47,3 39,6 37,3 39,5 -16,4%

    Bebidas y tabacos 23,8 23,0 18,8 23,0 -3,3%

    Productos de los minerales 3,8 8,6 3,0 8,5 126,1%

    Productos de papel 10,3 8,1 8,1 8,1 -21,4%

    Maquinarias y equipos 5,9 4,3 4,6 4,3 -26,9%

    Productos lacteos 4,6 4,1 3,6 4,1 -9,6%

    Productos alimenticios 4,3 3,6 3,4 3,6 -16,1%

    Aceites de petróleo 10,05 2,7 7,92 2,7 -72,8%

    Productos de madera 3,0 1,3 2,4 1,3 -56,5%

    Cultivos 1,34 1,2 1,06 1,2 -12,6%

    Los demás 12,6 3,6 9,9 3,6 -71,1%

    Total 127 100 100 100 -21,1%

  • Noviembre 2020

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Granos de soja 1.106,8 1.854,2 25,5 36,8 67,5%

    Energía eléctrica 1.744,1 1.601,1 40,1 31,8 -8,2%

    Maiz 190,4 209,0 4,4 4,1 9,8%

    Arroz 147,3 164,3 3,4 3,3 11,5%

    Hilos y cables 244,2 149,6 5,6 3,0 -38,7%

    Aceite de soja 67,0 137,1 1,5 2,7 104,5%

    Carne bovina refrigerada 59,2 78,9 1,4 1,6 33,3%

    Harina de soja 26,4 62,9 0,6 1,2 138,6%

    Alcohol etílico 54,9 61,8 1,3 1,2 12,5%

    Art. p/ envasado, de plástico 67,2 56,8 1,5 1,1 -15,6%

    Los demás 636,7 664,0 14,7 13,2 4,3%

    Total 4.344 5.040 100 100 16,0%

    Comercio con el MERCOSUR (MCS)

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Exportaciones al MCS (en millones de USD FOB)

    Importaciones desde el MCS (en millones de USD CIF)

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Químicos, caucho, plásticos 888,4 816,1 25,1 26,5 -8,1%

    Maquinarias y equipos 559,8 483,9 15,8 15,7 -13,6%

    Aceites de petróleo 288,8 217,0 8,2 7,0 -24,9%

    Productos alimenticios 219,3 192,6 6,2 6,3 -12,2%

    Vehiculos y partes 270,9 189,7 7,6 6,2 -30,0%

    Productos de papel 148,8 136,8 4,2 4,4 -8,1%

    Metales ferrosos 158,6 134,4 4,5 4,4 -15,2%

    Productos de los minerales 117,6 132,7 3,3 4,3 12,9%

    Bebidas y tabacos 140,9 131,4 4,0 4,3 -6,7%

    Productos metálicos 145,5 96,7 4,1 3,1 -33,6%

    Los demás 603,8 547,3 17,0 17,8 -9,4%

    Total 3.542 3.079 100 100 -13,1%

  • Noviembre 2020

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Harina de soja 229,0 210,0 41,3 47,4 -8%

    Granos de soja 118,0 36,0 21,3 8,1 -69%

    Aceite de soja 35,9 28,2 6,5 6,4 -21%

    Semillas y frutos oleaginosos 16,1 20,3 2,9 4,6 27%

    Cueros y pieles 18,9 15,5 3,4 3,5 -18%

    Arroz 15,2 14,7 2,8 3,3 -3%

    Azúcar de caña 19,4 14,7 3,5 3,3 -25%

    Carbon vegetal 13,9 14,1 2,5 3,2 2%

    Despojos animales 8,2 13,1 1,5 3,0 60%

    Carne bovina congelada 8,1 12,5 1,5 2,8 54%

    Los demás 71,4 63,9 12,9 14,4 -10,5%

    Total 554 443 100 100 -20,0%

    Comercio con Unión Europea (UE)

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    Exportaciones a la UE (en millones de USD FOB)

    Importaciones desde la UE (en millones de USD CIF)

    Productos

    En Millones de USD Participación %

    Var. %Enero - Noviembre Enero - Noviembre

    2019 2020 2019 2020

    Químicos, caucho, plásticos 242,3 235,1 30,7 31,6 -3,0%

    Maquinarias y equipos 190,8 194,6 24,2 26,2 2,0%

    Vehículos y partes 100,4 98,3 12,7 13,2 -2,1%

    Aceites de petróleo 45,0 51,0 5,7 6,9 13,3%

    Productos de papel 43,6 32,6 5,5 4,4 -25,1%

    Bebidas y tabacos 48,8 32,3 6,2 4,3 -33,9%

    Productos metálicos 18,1 18,4 2,3 2,5 1,6%

    Productos alimenticios 15,3 18,4 1,9 2,5 20,2%

    Equipos electrónicos 17,9 10,9 2,3 1,5 -39,2%

    Metales ferrosos 12,3 8,9 1,6 1,2 -27,8%

    Los demás 54,1 43,4 6,9 5,8 -19,7%

    Total 789 744 100 100 -5,7%

  • Noviembre 2020

    Comercio Total de Bienes

    REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR (RCE)

    DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN (DI)

    DPTO. DE ESTRATEGIAS COMERCIALES E INTEGRACIÓN (DECI)

    Fuente: Elaborado por el DECI–DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay.

    11,0%

    11.689

    10.399

    8.487 7.446 7.831

    2.915 3.216 1.729

    1.354 1.027

    839

    E N E - N O V 2 0 1 8 E N E - N O V 2 0 1 9 E N E - N O V 2 0 2 0

    EXPORTACIONES TOTALES(EN MILLONES DE USD FOB)

    Exportaciones registradas Reexportaciones Otras exportaciones

    12.756 19,0%

    11.391 10.672

    8.511

    444456

    498

    E N E - N O V 2 0 1 8 E N E - N O V 2 0 1 9 E N E - N O V 2 0 2 0

    IMPORTACIONES TOTALES(EN MILLONES DE USD FOB)

    Importaciones registradas Otras Importaciones

    11.83511.128

    9.009

  • Noviembre 2020