reporte de actividad n° 3

5

Click here to load reader

Upload: ivanna-san-pedro

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

7/25/2019 REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-actividad-n-3 1/5

 

Isael Neftali Castillo Quechulpa

32108

Page 2: REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

7/25/2019 REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-actividad-n-3 2/5

 

Isael Neftali Castillo Quechul a Actividad 3

Generalidades

Un reactivo o reactante es, en química, toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química y

que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta, denominadas

 productos de reacción o simplemente productos.

Por tratarse de compuestos químicos, los reactivos se pueden clasificar según muchas variables:

 propiedades físico químicas, reactividad en reacciones químicas, características del uso del reactivo.

Sin embargo, por tratarse del concepto de reactivo la clasificación más adecuada en este caso sería la de

características de su uso, según la cual se clasifican en el uso al que están destinados los reactivos. Esta

clasificación viene dada en el envase del reactivo y depende del tratamiento que se le haya dado, de su

riqueza, de su pureza que determina el uso químico que se le va a poder dar, teniendo en cuenta la precisión,

exactitud y error absoluto que se ha de tener en la operación química a realizar.

Procedimiento y observaciones

Medidas de seguridad

Símbolos de seguridad

Antes de realizar cualquier trabajo en que se ocupen reactivos químicos, se deben observar los símbolos

de peligro asociados a cada producto y tomar las medidas de precaución, que continuación se señalan.

Los símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se encuentran estampados en las etiquetas de

los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña el

uso, manipulación, transporte y almacenamiento de éstos.

Rombo de seguridad

Rombo Azul representa el riesgo a la salud.

El número representa la peligrosidad, la cual va desde la cual va desde 0 cuando el material es inocuo a 4

cuando es demasiado peligroso.

Rombo Rojo. Representa el riesgo de inflamabilidad.

Va 0 cuando no es inflamable a 4 cuando es altamente inflamable.

Rombo Amarillo representa la reactividad.

Va de 0 cuando la sustancia es estable a 4 cuando el material puede detonar casi de forma espontánea.

Rombo blanco re resenta cuidados es eciales

Page 3: REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

7/25/2019 REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-actividad-n-3 3/5

 

EEXPLOSIVO 

Clasificación: Sustancias y preparaciones que reaccionan

exotérmicamente también sin oxígeno y que detonan según

condiciones de ensayo fijadas, pueden explotar al calentar bajo inclusión parcial.

Precaución: Evitar el choque, Percusión, Fricción,

formación de chispas, fuego y acción del calor.

FFÁCILMENTEINFLAMABLE 

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamacióninferior a 21ºC, pero que NO son altamente inflamables.

Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de

una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y

luego pueden continuar quemándose o permanecerincandescentes.

Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y

fuentes de calor.

F+ Extremadamente

inflamable 

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamacióninferior a 0ºC y un punto de ebullición de máximo de 35ºC.

Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a

temperatura usual son inflamables en el aire.Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y

fuentes de calor.

C

Corrosivo 

Clasificación: Destrucción del tejido cutáneo en todo su

espesor en el caso de piel sana, intacta.Precaución: Mediante medidas protectoras especiales

evitar el contacto con los ojos, piel e indumentaria. NOinhalar los vapores. En caso de accidente o malestar

consultar inmediatamente al médico

TTóxico 

Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorcióncutánea en pequeña cantidad, pueden conducir a daños para

la salud de magnitud considerable, eventualmente con

consecuencias mortales.Precaución: evitar cualquier contacto con el cuerpo

humano. En caso de malestar consultar inmediatamente al

médico. En caso de manipulación de estas sustancias deben

establecerse procedimientos especiales

Isael Neftali Castillo Quechul a Actividad 3

Page 4: REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

7/25/2019 REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-actividad-n-3 4/5

 

Rombo de seguridad

Los materiales se encuentran de una manera ordenada ya que están acomodados por el abecedario y

clasificados por solidos o liquidos.

. En el laboratorio se dispone de distintos tipos de reactivos (sólidos, líquidos o disoluciones preparadas)tal y como se comercializan.

Reactivos solidos Reactivos líquidos Disoluciones preparadas

Isael Neftali Castillo Quechul a Actividad 3

Page 5: REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

7/25/2019 REPORTE DE ACTIVIDAD N° 3

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-de-actividad-n-3 5/5

 

Conclusiones

En esta actividad que se llevó a cabo se observó y analizo como es que está conformado su clasificaciónde materiales en el laboratorio de química, como vimos que esta conformado por el abecedario y su

clasificación por reactivos solidos, reactivos liquidos y reactivos preparadas.

Bibliografías

  http://www.paritarios.cl/especial_simbolo_peligro.htm 

  https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo_de_riesgo_qu%C3%ADmico 

Isael Neftali Castillo Quechul a Actividad 3