reportaje fin de año-periodismo

1
Quito, 07 de enero de 2015 TRADICIONES CULTURALES DE FIN DE AÑO EN ECUADOR ¡¡¡Un nuevo año es el nuevo comienzo de muchas nuevas aventuras!!! Año a año el último día del mes de diciembre se celebra el “Fin de año”, está actividad se ha ido convirtiendo en una tradición a nivel mundial, que une a miles de familias. Esta tradición se ha ido modificando con el paso de los años, trasmitiéndose de generación en generación volviéndose ya una costumbre social En las familias Ecuatorianas se reúnen desde la mañana para armar los monigotes, hacer testamentos con bromas hacia los integrantes del núcleo familiar o gente conocida, preparar una cena para la noche y esperan con música la llegada del nuevo año. Antes de que ya sea la media noche las familias salen a la calle con una estéreo a todo volumen donde pueden escuchar la cuenta regresiva, en los últimos segundos algunas personas suelen comer 12 uvas con el fin de pedir un deseo para cada mes, al llegar la hora encienden los monigotes, lanzan los juegos pirotécnicos y bailan hasta que los familias quieran. La única forma de obtener algo bueno en el próximo año es que cada persona mantengan siempre la mente positiva y saber que la palabra tiene poder y también saber asumir sus propias responsabilidades y fomentar los valores que día a día ayudaran a cambiar nuestra forma de ver el mundo porque si cambiamos nuestra forma de ser y pensar también podremos cambiar nuestras vidas. Desde la UEMM Bicentenario ha reportado: Diana Acosta – Doménica Pozo – Alisson Mejía Club de periodismo Bicentenario 2014-2015 Foto realizada por el Grupo BN

Upload: cristina-bicentenario

Post on 14-Aug-2015

426 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reportaje fin de año-Periodismo

Quito, 07 de enero de 2015

TRADICIONES CULTURALES DE FIN DE AÑO EN ECUADOR

¡¡¡Un nuevo año es el nuevo comienzo de muchas nuevas aventuras!!!

Año a año el último día del mes de diciembre se celebra el “Fin de año”, está actividad se ha ido convirtiendo en una tradición a nivel

mundial, que une a miles de familias. Esta tradición se ha ido modificando con el paso de los años, trasmitiéndose de generación en

generación volviéndose ya una costumbre social

En las familias Ecuatorianas se reúnen desde la mañana para armar los monigotes,

hacer testamentos con bromas hacia los integrantes del núcleo familiar o gente

conocida, preparar una cena para la noche y esperan con música la llegada del nuevo

año.

Antes de que ya sea la media noche las familias salen a la calle con una estéreo a

todo volumen donde pueden escuchar la cuenta regresiva, en los últimos segundos

algunas personas suelen comer 12 uvas con el fin de pedir un deseo para cada mes,

al llegar la hora encienden los monigotes, lanzan los juegos pirotécnicos y bailan hasta que los familias quieran.

La única forma de obtener algo bueno en el próximo año es que cada persona mantengan siempre la mente positiva y saber que la

palabra tiene poder y también saber asumir sus propias responsabilidades y fomentar los valores que día a día ayudaran a cambiar

nuestra forma de ver el mundo porque si cambiamos nuestra forma de ser y pensar también podremos cambiar nuestras vidas.

Desde la UEMM Bicentenario ha reportado: Diana Acosta – Doménica Pozo – Alisson Mejía Club de periodismo Bicentenario 2014-2015

Foto realizada por el Grupo BN