repoorte de lectura, inmaculada- héctor azar

6
BENÍTEZ GRCÍA YAZMÍN 442 25-MARZO-202 Reporte de lectura de Inmaculada de Héctor Azar. Este libro fue impreso en 1986 por la secretaria de educación pública, este libro cuenta con dos obras de Héctor Azar llamadas Olímpica e inmaculada, Héctor Azar nació en el año de 1930 en Atlixco, en el estado de puebla, fundó el movimiento de teatro Trashumante, el centro de teatro Infantil y el centro de Experimentación Teatral. “Recibió el Primer Premio del Festival Mundial de Teatro Universitario en Nancy, Francia, como director del Departamento de Teatro de la UNAM; el premio Xavier Villaurrutia al teatro estudiantil en cuatro ocasiones; las Palmas Académicas que otorga el gobierno francés; el Premio Universidad Nacional Autónoma de México 1987; la medalla Nezahualcoyotl de la Sociedad de Escritores de México; la Orden del Cedro de la República de El Líbano; la medalla Sánchez Duarte de la República Dominicana; el Doctorado Honoris Causa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras distinciones. Fue miembro del Seminario de

Upload: yazmin-benitez-garcia

Post on 30-Jul-2015

1.079 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar

BENÍTEZ GRCÍA YAZMÍN

442

25-MARZO-202

Reporte de lectura de Inmaculada de Héctor Azar.

Este libro fue impreso en 1986 por la secretaria de educación pública, este libro cuenta

con dos obras de Héctor Azar llamadas Olímpica e inmaculada, Héctor Azar nació en el año de

1930 en Atlixco, en el estado de puebla, fundó el movimiento de teatro Trashumante, el centro de

teatro Infantil y el centro de Experimentación Teatral.

“Recibió el Primer Premio del Festival Mundial de Teatro Universitario en Nancy,

Francia, como director del Departamento de Teatro de la UNAM; el premio Xavier Villaurrutia al

teatro estudiantil en cuatro ocasiones; las Palmas Académicas que otorga el gobierno francés; el

Premio Universidad Nacional Autónoma de México 1987; la medalla Nezahualcoyotl de la

Sociedad de Escritores de México; la Orden del Cedro de la República de El Líbano; la medalla

Sánchez Duarte de la República Dominicana; el Doctorado Honoris Causa de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla, entre otras distinciones. Fue miembro del Seminario de

Cultura Mexicana, de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Sociedad de Geografía y

Estadística de México, de la Academia Nacional de Arquitectura. Dirigió el Departamento de

Teatro de la UNAM y el del INBA y fue Secretario de Cultura del Estado de Puebla.

Falleció el 11 de mayo del 2000 en la Ciudad de México.”

Un fragmento que me gusto de esta obra por que considero que es lo que le da el sentido a

la obra donde yo comprendí lo que trataba la obra, este fragmento me gusto mucho de de alguna

forma me hizo reflexionar sobre como la vida y mas mente hace alucinar hasta que llegamos a un

punto donde necesitamos estar en la realidad y dejar de imaginar.

Page 2: Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar

Héctor Azar, 1986:

Todos ustedes como un inmenso basurero de soledades… como semillas vacías que

jamás darán fruto…..¡Como vino maligno que lastiman mis labios…!mis labios llenos de amor ..,

de amable compañía llenos de amor por todos y por colombina…¡niño! ¡Qué pena contigo!...

todo lo que viste…de todo lo que me has sido testigo ¡ven! ¡ven perdóname! ¡Perdona también a

colombina no sabe lo que hace…! Como no me acorde de tu presencia de ángel ¡no volverá

pasar….! ¡No volverá a celebrarse fiesta alguna en esta casa! ¡de ahora en adelante

solo….colombina y yo…la una con la otra…! ¡ y tú!... Aquí…como espejo del sol y la luna…..

Niño amado…niño adorado, santo…santo niño de la azucena…milagroso niño fundador….que

estas con nosotros, gracias te damos de todo corazón por tu amable compañía…..niño rey……

protector nuestro, líbranos de la mala muerte repentina esta noche……a mis amigos y enemigos,

a nuestros bienhechores y malhechores, a todos en general y en especial a colombina en medio

de estos recuerdos, que desde mi sombra te agradecen el retrato tan lindo que le hiciste…..para

que tu permanecía inocente y protectora nos asista por los siglos de los siglos….. (389-390)

En esta parte es cuando inmaculada muestra y pide perdón por todo lo sucedido al niño,

ella imaginaba a todas las personas con las que iba a visitar todas las tardes mientras Claudia y

claustro le cuidaban su casa, ella alucinaba su recorrido las primeras horas de la tarde visitaba a el

cirujano remigio y su esposa hada y le gustaba jugar damas chinas con Matilda y su mejor amiga

consuelo que tenia un hijo el único que era real en sus fantasías que ella llamaba el niño rey, en el

segundo acto ella intenta balancear sus alucinaciones con las diferentes agresiones que reciben.

Al final mientras los personajes abandonan la escena, inmaculada los expulsa de sus

pensamientos para reparar las cargas agresivas con las que a vestido a sus personajes al final solo

Page 3: Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar

se queda el niño el único real ante sus fantasías y ella le pide perdón , en la frase citada se

muestra como ella los expulsa de su pensamiento.

Esta tragicomedia me gusto por la forma en que relata, se siente tan real, te sientes como

dentro de su fantasías pero al momento que los personajes se vuelven irreales te das cuanta en el

juego en que esta inmaculada, en la fiesta que ella ofrece es cuando te das mas cuenta en lo que

estas leyendo aun que en el principio HADA comenta “yo no veo nada” refiriéndose a colombina

el perro imaginario de inmaculada, esta se molesta por lo que le dice y de allí ella se molesta

frecuentemente por lo que al final decide dejar este juego.

Esta obra me hace recordad a una persona que conocí y lo que la mente puede llegar a

hacer por la falta de socialización con las demás personas por algún modo me siento identificada

con esto ya que cuando yo me quiero alejar de los problemas me sumerjo en un mundo donde

empiezo a imaginar pero es fácil Salir de ese mundo.

En conclusión me gusto mucho el libro e hizo que me dieran ganas de leer la otra obra

olímpica que al parecer es muy similar a esta obra, como ya había mencionado en mi otro reporte

me encanta leer obras de teatro por que me siento mas dentro de la obra que solo leer una novela,

con esta obra de teatro te marcaba el estilo de música de fondo todo para ponerlo en escena.

Cibergrafia:

Xavier, V.( 2012,  junio 3), el poder de la palabra. Recuperado el 3 de junio del 2012 de http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2653

Fomento de las Artes de Jalisco (2008), Escritores mexicanos. Recuperado el 3 de junio de 2012 de http://www.fomentar.com/Mexico/Escritores/?codigo=19&inicio=0

Page 4: Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar

Bibliografía:Héctor, A. (1986). Olímpica e Inmaculada. México: secretaria de educación pública