replanteo

7
 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Ing. Civil UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO A!o de la inversi"n #a ra el desarrollo rural $ la seguridad ali%entaria.& 'acultad de Ingenier(a Civil ) Carrera #ro*esional de Ingenier(a Civil. L(nea de Construcciones. Asignatura+ CONSTRUCCIONES I Docente+ Ing. ,OL-ADO)ESCALANTE)-UIDO. Alu %nos+ /0123 BA4AN),UR T ADO)5AUL /0/0 LAURENTE)S OLIS)RODRI-O -IL /213 6A6 ANI)7UIS5E)'ELI8 ST A9 ANOV /0:1; U-ARTE)TA5IA)R AU L ALBERTO Se%estre+ <01)Vacacional. • INTRODUCCION

Upload: paul-bazan-hurtado

Post on 06-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

replanteo topografico

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Ing. Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Ao de la inversin para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.

Facultad de Ingeniera Civil - Carrera profesional de Ingeniera Civil.

Lnea de Construcciones.

Asignatura: CONSTRUCCIONES I

Docente: Ing. HOLGADO-ESCALANTE-GUIDO.

Alumnos: 091578BAZAN-HURTADO-PAUL090191LAURENTE-SOLIS-RODRIGO GIL090758MAMANI-QUISPE-FELIX STAJANOV091356UGARTE-TAPIA-RAUL ALBERTO

Semestre: 2015-Vacacional. INTRODUCCIONUn trabajo preliminar antes de la construccin de una obra es el replanteo y trazado el cual un estudiante de ingeniera civil debe conocer.Este informe contiene el trazado y replanteo de una edificacin de 6 pisos.

OBJETIVOSEstar en la capacidad de realizar el trazado y replanteo de una edificacin.

TRAZO Y REPLANTEOEl trazo y el replanteo consisten en demarcar perfectamente los linderos del terreno, as como los ejes de los ambientes interiores de la vivienda, segn las medidas que indican los planos de arquitectura y cimentaciones.

El replanteo ser realizado antes de dar comienzo a los trabajos. Consiste bsicamente en pasar las medidas del plano al terreno, o sea trazar en tamao natural segn las medidas de los planos.

El Replanteo es la operacin que tiene por objeto trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos que integran la documentacin tcnica de la obra. Se entender por el proceso de trazado y marcado de puntos importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos adecuadamente.

El Replanteo consiste en marcar, en tamao natural sobre el terreno, por medio de estacas, reglas y cuerdas, la disposicin de las paredes y columnas

Para realizar el replanteo necesitamos tener el plano, el que deber tener todos los datos necesarios para la comprensin del mismo de acuerdo a la magnitud de la obra, podemos tener un nico Plano de Replanteo, para obras medianas o pequeas, hasta un Plano General de Replanteo con indicacin de un par de ejes secundarios o auxiliares de replanteo, para luego despiezar el mismo en planos parciales.

CONCEPTOS PARA REALIZAR EL TRAZO Y REPLANTEO

UBICACIN DE EJES Y ALINEACIN CON LOS VECINOS

Para iniciar el trazo y replanteo, debemos chequear los alineamientos de la vereda, de las casas vecinas y del eje de la pista adyacente y tomarlos como referencia.

LIMPIEZA DEL TERRENOAntes de iniciarse la construccin, se limpiar todo el terreno de los escombros, residuos, malezas, etc. que hubiere. Los rboles, incluso su raz, sern retirados o conservados en buen estado, de acuerdo a las indicaciones de la Inspeccin de Obra. Realizado este trabajo, se nivelar el terreno, dejndolo en condiciones para el replanteo. Los materiales producto de la limpieza debern ser retirados a los tiraderos oficiales. Toda esta limpieza se hace con el fin de que al marcar y nivelar el terreno, no haya ningn estorbo.

CHAPEOEl chapeo consiste en la limpieza del terreno superficial de maleza y hierbas con machete y azadn. El Contratista deber limpiar o remover del rea de construccin toda la maleza, vegetacin, arbustos, basura y cualquier obstculo que pueda interferir o dificultar la construccin.

DESTRONQUELos troncos y las races de los arbustos debern ser removidos completamente y deber eliminarse la capa de tierra vegetal, como mnimo hasta una profundidad de 0.30 metros, en el caso de ser necesario.

COLOCACIN DE BALIZAS

Luego, debemos construir y colocar las balizas* en las esquinas del terreno y en el cruce de muros. stas se colocan fuera del lote, de tal manera que podamos realizar los trabajos de excavacin libremente y luego volver a demarcar o replantear sin perder la ubicacin de los ejes.

Las balizas son elementos que se construyen con dos estacas de madera de 2 x 2 x 60 cm (5 x 5 x 60 cm) y una tabla de 15 x 60 cm de superficie y 2 cm de espesor, que se pone horizontalmente en la parte superior, uniendo las dos estacas.

Una vez colocadas y niveladas las balizas, amarramos cordeles entre ellas, de tal forma que se va dibujando los ejes de los muros que nos servirn de gua. Para bajar los ejes sobre el terreno, se coloca una plomada en un extremo del cordel y luego, en el otro, para as marcar dos puntos sobre el suelo. Despus, se trazar una lnea con ayuda de un cordel y de una tiza, de esta forma obtenemos el marcado de los ejes que figuran en los planos.

NIVELACIN Es determinar, las distintas alturas, o cotas verticales de un terreno, para el buen diseo del mismo. Las cotas verticales toman como referencia para su medicin mojones municipales, o tambin centros de carreteras o calles. Puede realizarse: Nivelacin de Manguera: Estacas, manguera de 6 m o ms, cinta mtrica, yeso o lpiz de carpintero, hilo plstico y un nivel. Nivelacin utilizando teodolito, estacas y estadal.

MOVIMIENTO DE TIERRAEs el conjunto de operaciones necesarias para excavacin, relleno, nivelacin, transporte, de los bancos de prstamo y disposicin del material sobrante en los bancos de desperdicio. As como tambin, la explotacin, transporte, disposicin, espaciado, compactacin y nivelacin del material de relleno conforme lo seale el proyecto en la conformacin de taludes y plataformas.

TRAZOConsiste en medir perfectamente el terreno y marcar sus lmites con hilos y estacas, lo cual seala en donde se colocarn las bases y paredes de la construccin. Uno de los mtodos ms usados y prcticos para hacer el trazo es mediante el empleo de puentes e hilos que sirven de gua para posteriormente marcar las proyecciones de estas sobre el suelo, valindose de una mezcla de lechada de cal. Toma como referencias la acera, bordillo, centros de calle.

BANCO DE MARCAEs un punto permanente o fijo en el terreno, de origen natural o artificial cuya elevacin es conocida. Puede transportar el nivel de un punto o marca, hasta el punto que requiera en la construccin y tener una mejor instrumentacin y control de las estructuras.

IMPORTANCIA DEL REPLANTEO Y TRAZOUna vez hecho el trazo, ste nos sirve de gua para excavar el terreno, ubicar el encofrado, plantar las columnas, levantar los muros, etc. Pero una vez culminado cada uno de estos trabajos, es muy importante volver a verificar el trazo inicial, es decir, realizar otro replanteo y trazo.

MATERIALES Nivel de ingeniero Mira estadimetrica Wincha metalica Cordel Balizas Yeso clavos

Conclusiones y RecomendacionesEn base a la experiencia obtenida durante el transcurso del trabajo, queremos destacar que el haber empleado en reiteradas ocasiones instrumentos como el teodolito, nos sirvi para lograr un mejor manejo de la misma; nos result de gran utilidad y agiliz nuestro trabajo. Es importante aclarar que todos los instrumentos destinados para este trabajo (Teodolito, nivel, cinta y jalones) son de propiedad de la Faculta de Ingeniera Civil; como trabajamos en las cercanas de dicho lugar no tuvimos que depender de transporte alguno para el traslado de los elementos mencionados anteriormente.Recomendamos encarar este tipo de proyectos, porque consideramos que son de suma importancia por la experiencia y seguridad que brindan frente a situaciones adversas que se van suscitando en el transcurso del mismo. Esto, conjuntamente con los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera, permite que nos afiancemos en el campo laboral.