repÚblica de colombia - poli · de su programa de ingeniería de sistemas. que mediante...

3
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 1G 0:? ( ) O UIC. Por medio de la cual se renueva la acreditación de alta calidad al programa Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano en la ciudad de Bogotá D. C. LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL, En ejercicio de las facultades legales, en especial las contenidas en los artículos 53, 54, y 56 de la Ley 30 de 1992 en concordancia con el Decreto 2904 de 1994, y, CONSIDERANDO: Que la acreditación de alta calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento de una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Que la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con domicilio en la ciudad de Bogotá D. C. solicitó al Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- la renovación de la acreditación de alta calidad de su programa de Ingeniería de Sistemas. Que mediante Resolución número 2457 de 26 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó registro calificado al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, para ser ofrecido en la ciudad de Bogotá D. C. Que mediante Resolución número 4622 de 13 de agosto de 2007, se otorgó acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, ofrecido en la ciudad de Bogotá D. C. Que el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- en su sesión de los días 25 y 26 de Octubre de 2012, emitió concepto recomendando la renovación de la acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. "Se ha demostrado que el programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación. Para este Consejo se han hecho evidentes diversos aspectos positivos entre los cuales cabe destacar los siguientes: — La ejecución del plan de mejoramiento en los ejes de Investigación, Extensión, Internacionalización, Docencia y Bienestar Institucional, que le ha permitido al programa avanzar en las oportunidades de mejora encontradas por la institución. Las acciones emprendidas por la institución a partir de su plan de mejoramiento para fortalecer su planta docente tanto en número como en nivel de escolaridad. En el 2007 contaba con 11 profesores de tiempo completo y en el 2012 atienden el Programa 14 profesores de tiempo competo, de ellos uno tiene doctorado ocho maestría y 4 especialización. Los esfuerzos llevados a cabo por la institución para mejorar el nivel de cualificación de su planta docente con el apoyo brindado a sus profesores para adelantar estudios de posgrado lo que redundará en la calidad del Programa. -ti

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA DE COLOMBIA - POLI · de su programa de Ingeniería de Sistemas. Que mediante Resolución número 2457 de 26 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

RESOLUCIÓN NÚMERO 1G 0:?

( )

► O UIC. Por medio de la cual se renueva la acreditación de alta calidad al programa Ingeniería de Sistemas de

la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano en la ciudad de Bogotá D. C.

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,

En ejercicio de las facultades legales, en especial las contenidas en los artículos 53, 54, y 56 de la Ley 30 de 1992 en concordancia con el Decreto 2904 de 1994, y,

CONSIDERANDO:

Que la acreditación de alta calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento de una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

Que la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con domicilio en la ciudad de Bogotá D. C. solicitó al Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- la renovación de la acreditación de alta calidad de su programa de Ingeniería de Sistemas.

Que mediante Resolución número 2457 de 26 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó registro calificado al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, para ser ofrecido en la ciudad de Bogotá D. C.

Que mediante Resolución número 4622 de 13 de agosto de 2007, se otorgó acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, ofrecido en la ciudad de Bogotá D. C.

Que el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- en su sesión de los días 25 y 26 de Octubre de 2012, emitió concepto recomendando la renovación de la acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.

"Se ha demostrado que el programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación.

Para este Consejo se han hecho evidentes diversos aspectos positivos entre los cuales cabe destacar los siguientes:

— La ejecución del plan de mejoramiento en los ejes de Investigación, Extensión, Internacionalización, Docencia y Bienestar Institucional, que le ha permitido al programa avanzar en las oportunidades de mejora encontradas por la institución.

Las acciones emprendidas por la institución a partir de su plan de mejoramiento para fortalecer su planta docente tanto en número como en nivel de escolaridad. En el 2007 contaba con 11 profesores de tiempo completo y en el 2012 atienden el Programa 14 profesores de tiempo competo, de ellos uno tiene doctorado ocho maestría y 4 especialización.

Los esfuerzos llevados a cabo por la institución para mejorar el nivel de cualificación de su planta docente con el apoyo brindado a sus profesores para adelantar estudios de posgrado lo que redundará en la calidad del Programa. -ti

Page 2: REPÚBLICA DE COLOMBIA - POLI · de su programa de Ingeniería de Sistemas. Que mediante Resolución número 2457 de 26 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó

REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCION NÚMERO HOJA No. 2

. 16037

Los avances llevados a cabo por el programa y la institución en términos de apoyo a las labores de investigación y consultoría a través de convocatorias internas para proyectos y acciones de emprendimiento, implementación de semilleros de investigación, creación de revistas propias para la difusión de los resultados de investigación. De resaltar el aumento significativo de los fondos dedicados a investigación del 4.15% de sus ingresos en el 2008 al 8.69% de los mismos en el 2012.

Las estrategias emprendidas por la institución desde bienestar universitario con el programa "Permanencia en el POLI" el cual provee seguimiento y acompañamiento desde el ingreso al Programa, consejerías académicas y personales lo que ha llevado a una reducción de las tasas de deserción en comparación con el anterior periodo de acreditación.

El desempeño de los estudiantes del programa en la pruebas ECAES/ SABERPRO cercanas o por encima de la media nacional en el área de ingeniería de sistemas.

Los convenios y contactos establecidos por el departamento de telecomunicaciones y sistemas con comunidades nacionales (RENATA, CINTEL, RUMBO ACOFI); y empresas del sector (IBM, CISCO, Microsoft) y la participación de sus profesores en eventos nacionales.

Las visitas al programa de profesores extranjeros de Brasil, Venezuela Estados Unidos y Costa Rica que enriquecen el programa y permiten establecer vínculos de colaboración.

La flexibilidad del currículo a través de la estrategia de ciclos propedéuticos, con una oferta curricular de electivas y servicios académicos implementados en la plataforma tecnológica existente en la institución que permite asesorías virtuales extra clase y un aprendizaje basado en el auto estudio y proyectos de integración académica.

Las inversiones recientes de la institución en recursos informáticos y en la modernización y ampliación de los laboratorios de ciencias básicas, así como el mejoramiento de su planta física adecuada a las necesidades del Programa.

- El reconocimiento que tiene el programa en el medio y el sentido de compromiso y pertenencia de sus egresados.

Con base en las condiciones institucionales y del programa que garantizan la sostenibilidad de las anteriores fortalezas, los suscritos consejeros conceptuamos que el programa INGENIERÍA DE SISTEMAS de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO, con domicilio en la ciudad de Bogotá, debe recibir la RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD VÁLIDA POR CUATRO (4) AÑOS, contados a partir de la fecha de ejecutoria del acto de acreditación.

Por otra parte, el programa muestra debilidades entre las que ponemos de relieve las siguientes, formuladas como recomendaciones:

- Establecer un adecuado equilibrio entre las actividades sustanciales de la Institución, sobre administración, docencia, extensión, investigación y proyección social que deben cubrir los profesores adscritos al programa, de tal forma que se permita una adecuada producción de material académico e investigativo.

Brindar los apoyos necesarios para que el único grupo de investigación que apoya el programa " Sistemas y Computación" categoría D en Colciencias alcance niveles de calidad que le permitan tener una mayor visibilidad nacional e internacional . Se recomienda crear condiciones que favorezcan una vinculación más activa de los docentes a actividades de investigación y extensión.

Intensificar el desarrollo de estrategias para que los profesores incrementen sus niveles de producción académica, en particular la publicación en revistas indexadas y la obtención de patentes y modelos de utilidad.

Apoyar la participación de sus profesores y estudiantes en eventos internacionales del área lo que permitiría establecer colaboraciones con comunidades académicas y dar un impulso a la internacionalización del Programa.

0,1

Page 3: REPÚBLICA DE COLOMBIA - POLI · de su programa de Ingeniería de Sistemas. Que mediante Resolución número 2457 de 26 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó

MARÍA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCION NÚMERO HOJA No. 3

16037

Implementar y socializar el nuevo estatuto docente, incrementar los estímulos a docentes, como las distinciones y el acceso a los fondos de capacitación para que los docentes realicen procesos de formación de maestría y doctorado en temas propios de la ingeniería de sistemas.

- Mejorar y adecuar los espacios para sus profesores

- Incrementar los programas de movilidad estudiantil tanto a nivel nacional como internacional.

- Ampliar los mecanismos de seguimiento e interacción con los egresados del Programa. fortaleciendo los vínculos del mismo con el sector productivo y promover la cultura del emprendimiento entre sus estudiantes, uno de los objetivos planteados en el PEP'

Que este Despacho acoge el concepto emitido por el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- y en consecuencia, en los términos de la Ley 30 de 1992 y el Decreto 2904 de 1994, considera procedente otorgar la renovación de la acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- Renovar por el término de cuatro (4) años la acreditación de alta calidad al siguiente programa:

Institución: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Programa: Ingeniería de Sistemas Ciudad: Bogotá D.C. Metodología: Presencial Título a Otorgar: Ingeniero de Sistemas

PARÁGRAFO.- Cualquier modificación de las condiciones que dieron origen a la acreditación de alta calidad del programa identificado en este artículo, dará lugar a que el Ministerio de Educación Nacional, previo concepto del CNA, revoque la acreditación que mediante este acto se reconoce.

ARTÍCULO SEGUNDO.- La acreditación de alta calidad que mediante este acto se reconoce, deberá ser registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES.

ARTÍCULO TERCERO.- De conformidad con lo establecido en el 70 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la presente resolución se entiende notificada el día en que se efectúe el registro en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES.

ARTÍCULO CUARTO.- En firme la presente resolución, compulsar copia a la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior junto con el respectivo expediente administrativo y al Consejo Nacional de Acreditación para lo de su competencia.

ARTÍCULO QUINTO.-La presente resolución rige a partir de la fecha ejecutoria.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

Dada en Bogotá D.C., a los Q DIC. 2012 LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONA

CISM Ced. Proceso: 2027