repaso tema 5 (2) ad

3
 REPASO TEMA 5 (2) 1.- En una urna tenemos tres bolas rojas y siete blancas. Se extraen dos bolas al azar. Escribir el espacio muestral y hallar la probabilidad de los sucesos: a) Con reemplazamiento: b) Sin reemplazamiento. 2.- Se extrae una bol a de una urna que contiene 4 b olas rojas, 5 blancas y 6 negras. ¿Cuál es l a probabilidad de que la bola sea roja o blanca?¿Cuál es la probabilidad de que no sea blanca? 3.- En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios y 10 morenos. Un día asisten 45 alumnos, encontrar la probabilidad de que un alumno: a) Sea hombre. b) Sea mujer morena. c) Sea hombre o mujer. 4.- Un dado está trucado, de forma que las probabilidades de obtener las distintas caras son proporcionales a los números de estas. Hallar: a) probabilidad de obtener el 6 en un lanzamiento. b) probabilidad de conseguir un número impar en un lanzamiento. 5.- Se lanzan dos dados al aire y se anota la suma de los puntos obtenidos. Se pide: a) La probabilidad de que sa lga el 7. b) La probabilidad de que el número obtenido sea par. c) La probabilidad de que el número obtenido sea múltiplo de tres. 6.- Se lanzan tres dados. Encontrar la probabilidad de q ue: a) Salga 6 en todos. b) Los puntos obtenidos sumen 7. 7.- Hallar la p robabilidad de que al levantar unas fich as de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 9 o que sea múltiplo de 4. 8.- Busca la probabilidad de que al echar un dado al aire, salga: a) número par b) Múltiplo de 3 c) Mayor que 4.

Upload: sandra-aisa

Post on 14-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso Tema 5 (2) Ad

5/12/2018 Repaso Tema 5 (2) Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/repaso-tema-5-2-ad 1/3

REPASO TEMA 5 (2)

1.- En una urna tenemos tres bolas rojas y siete blancas. Se extraen dos bolas al azar. Escribir el espacio muestral yhallar la probabilidad de los sucesos:

a) Con reemplazamiento:

b) Sin reemplazamiento.2.- Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y 6 negras. ¿Cuál es la probabilidad de que labola sea roja o blanca?¿Cuál es la probabilidad de que no sea blanca?

3.- En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios y 10 morenos. Un día asisten 45 alumnos,encontrar la probabilidad de que un alumno:

a) Sea hombre.

b) Sea mujer morena.c) Sea hombre o mujer.

4.- Un dado está trucado, de forma que las probabilidades de obtener las distintas caras son proporcionales a losnúmeros de estas. Hallar:

a) probabilidad de obtener el 6 en un lanzamiento.

b) probabilidad de conseguir un número impar en un lanzamiento.

5.- Se lanzan dos dados al aire y se anota la suma de los puntos obtenidos. Se pide:

a) La probabilidad de que salga el 7.b) La probabilidad de que el número obtenido sea par.

c) La probabilidad de que el número obtenido sea múltiplo de tres.

6.- Se lanzan tres dados. Encontrar la probabilidad de que:

a) Salga 6 en todos.

b) Los puntos obtenidos sumen 7.

7.- Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 9 oque sea múltiplo de 4.

8.- Busca la probabilidad de que al echar un dado al aire, salga:

a) número par

b) Múltiplo de 3

c) Mayor que 4.

Page 2: Repaso Tema 5 (2) Ad

5/12/2018 Repaso Tema 5 (2) Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/repaso-tema-5-2-ad 2/3

9.- Hallar la probabilidad de que al lanzar al aire dos monedas salgan:

a) dos caras.

b) dos cruces.

c) Una cara y una cruz.

10.- En un sobre hay 20 papeletas, ocho llevan dibujado un coche, las restantes son blancas. Halla la probabilidad de

extraer al menos una papeleta con el dibujo de un coche:a) Si se saca una papeleta.

b) Si se extraen dos papeletas.

c) Si se extraen tres papeletas.

11.- Los Estudiantes A y B tienen respectivamente probabilidades de ½ y 1/5 de suspender un examen. Laprobabilidad de que suspendan el examen simultáneamente es 1/10. Determinar la probabilidad de que al menosuno de los dos estudiantes suspenda el examen.

12.- Dos hermanos salen de caza. El primero mata un promedio de 2 piezas cada 5 disparos, el segundo una piezacada dos disparos. Si los dos disparan al mismo tiempo a una misma pieza. ¿Cuál es la probabilidad de que lamaten?

13.- Extraemos dos cartas de una baraja española. Calcula la probabilidad de obtener:

A) dos ases

b) ningún as

c) algún as

d) sólo un as.

14.- Se lanzan 3 monedas y se cuenta el número de caras que salen. Calcula la probabilidad de obtener:

a) Tres caras.

b) Una cara

c) Más de una cara.

15.- En un examen hay que contestar a dos temas elegidos al azar entre 30. Un alumno ha estudiado solo 12 temas.Halla la probabilidad de que:

a) El alumno haya estudiado los dos temas elegimos.b) El alumno solo haya estudiado uno de los temas elegidos.

c) Ninguno de los temas elegidos haya sido estudiado por el alumno.

Page 3: Repaso Tema 5 (2) Ad

5/12/2018 Repaso Tema 5 (2) Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/repaso-tema-5-2-ad 3/3

16.- En una urna A hay 5 bolas numeradas del 1 al 5 y en otra urna B hay 4 bolas numeradas del 6 al 9. Se lanza unamoneda, si sale cara, se extrae una bola de la urna A y se sale cruz, se extrae una moneda de la urna B. Calcula laprobabilidad de que la bola extraída sea:

a) La que lleva el número 5.

b) La que lleva el número 8.

c) Lleve un número par.

17.- Una urna contiene 5 bolas blancas, 3 rojas y 2 verdes. Hacemos dos extracciones con reemplazamiento. Calculala probabilidad de obtener:

a) Dos bolas verdes.

b) Ninguna bola verde.

c) Una bola verde.

¿Cuáles serían las posibilidades si no hubiera reemplazamiento?.

18.- Extraemos al azar una ficha de un dominó normal (28 fichas) y sumamos los puntos de sus dos mitades. Calculala probabilidad de que la suma de sus puntos sea 6.

19.- Una fábrica tiene 3 máquinas que fabrican tornillos. La máquina A produce el 50% del total de tornillos. Lamáquina B el 30% y la C el 20%. De la máquina A salen un 5% de tornillos defectuosos, de la B un 4% y de la C un 2%.Calcula la probabilidad de que un tornillo elegido al azar salga defectuoso.