reparacion del hueso subcondral femoral asociado o …repository.ut.edu.co/bitstream/001/2413/1/t...

56
REPARACION DEL HUESO SUBCONDRAL FEMORAL ASOCIADO O NO A LA APLICACIÓN INTRA-ARTICULAR DE CONCENTRAD AUTÒLOGO DE PLAQUETAS: EVALUACION HISTOMOTFOMETRICA EN CONEJOS NUEVA ZELANDA (Oryctolagus cuniculus) MARÍA DE LOS ÁNGELES CEDANO USECHE Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Médico Veterinario y Zootecnista Directora IRMA XIMENA BARBOSA SÁNCHEZ Doctor en Patología Codirector OMAR LEONARDO ARISTIZABAL PAEZ Doctor en Ciencia Animal UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA IBAGUÉ - TOLIMA 2018

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPARACION DEL HUESO SUBCONDRAL FEMORAL ASOCIADO O NO A LA

APLICACIÓN INTRA-ARTICULAR DE CONCENTRAD AUTÒLOGO DE

PLAQUETAS: EVALUACION HISTOMOTFOMETRICA EN CONEJOS NUEVA

ZELANDA (Oryctolagus cuniculus)

MARÍA DE LOS ÁNGELES CEDANO USECHE

Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de

Médico Veterinario y Zootecnista

Directora

IRMA XIMENA BARBOSA SÁNCHEZ

Doctor en Patología

Codirector

OMAR LEONARDO ARISTIZABAL PAEZ

Doctor en Ciencia Animal

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

IBAGUÉ - TOLIMA

2018

2

3

DEDICATORIA

A mis padres

A mi abuela

A mis hermanas

4

AGRADECIMIENTOS

A mis padres y a mi abuela por todo su apoyo incondicional, persistencia, fortaleza,

confianza y amor que me han brindado siempre. A mis hermanas y a mis amigos que

me brindan siempre su apoyo.

A la oficina central de investigaciones de la Universidad del Tolima, por su apoyo

financiero.

Al laboratorio de diagnóstico veterinario (LADIVE), al laboratorio de servicios y

extensión (LASEREX) y al laboratorio de toxicología veterinaria de la Universidad del

Tolima.

A la clínica de pequeños animales de la Universidad del Tolima, por su colaboración

constante, préstamo de materiales y equipos necesarios para el desarrollo

experimental.

Al laboratorio de patología de la Universidad del Tolima y Julian Upegui por las

enseñanzas y la ayuda en el procesamiento de las muestras.

Al profesor Anilton Vasconcelos del departamento de patología general del instituto de

ciencias biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais, por su gran aporte,

enseñanzas y conocimientos durante este proceso.

Al laboratorio de microscopia del departamento de histopatología del hospital

veterinario de la Universidad Federal de Minas Gerais.

A mis orientadores Irma Ximena Barbosa y Omar Aristizabal, por su gran apoyo, guía,

enseñanzas, paciencia, infinidades de correcciones y la oportunidad de realizar este

trabajo.

5

Al grupo de investigación de medicina y cirugía de pequeños animales. Finalmente a

Otoniel Botero por su ayuda en la granja las Brisas, Ibagué.

6

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 11

1. OBJETIVOS 13

1.1 OBJETIVO GENERAL 13

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13

2. MARCO TEÓRICO 14

2.1 ESTRUCTURA Y COMPOSICIóN DE LOS HUESOS LARGOS. 14

2.2 REPARACIÓN ÓSEA. 17

2.3 ARTICULACIÓN. 18

2.4 PLAQUETAS. 20

2.5 FACTORES DE CRECIMIENTO. 20

2.6 CONCENTRADO AUTÓLOGO DE PLAQUETAS (CAP). 21

2.7 MODELO ANIMAL. 24

3. MATERIALES Y MÉTODOS 26

3.1 ANIMALES. 26

3.2 PREQÚIRURGICO. 26

3.3 TRATAMIENTOS. 27

3.4 OBTENCIÓN DEL CONCENTRADO AUTÓLOGO DE PLAQUETAS (CAP). 27

3.4.1 Venodisección. 27

3.4.2 Obtención del CAP 28

3.5 PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO. 29

3.6 ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO. 31

3.7 HISTOMORFOMETRÍA. 33

3.8 ANÁLISIS ESTADÍSTICO. 34

4. RESULTADOS Y DISCUSION 35

7

4.1 ANÁLISIS HISTOLÓGICO. 36

4.2 DETERMINACIÓN DE TIPO DE COLÁGENO MEDIANTE LA TINCION DE 40

PICROSIRIUS ROJO.

5. CONCLUSIONES 43

RECOMENDACIONES 44

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45

8

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Estructura de los huesos largos. ................................................................... 15

Figura 2. Sección histológica de la estructura normal de la articulación. ..................... 16

Figura 3. Reparación ósea. .......................................................................................... 18

Figura 4. Esquema de la muestra sanguínea después de centrifugar.......................... 23

Figura 5. Venodisección y colecta de sangre. .............................................................. 28

Figura 6. Abordaje quirúrgico. ...................................................................................... 30

Figura 7. Creación de la lesión experimental ............................................................... 30

Figura 8. Localización de las regiones de la articulación femoro-tibio-patelar. ............. 31

Figura 9. Muestra para procesamiento hispatológico. .................................................. 32

Figura 10. Determinación de la referencia numérica para cada color según el tipo de

colágeno (tipo I y III). Programa Image pro plus versión 4.5.0.29 ................................. 34

Figura 11. Evolución clínica prequirúrgico y posquirúrgico. .......................................... 35

Figura 12. Características histológicas del cóndilo medial del fémur de conejos en tres

tiempos de muestreo ..................................................................................................... 39

Figura 13. Característica histológica del cóndilo medial del fémur de conejo en tinción

H&E (20x). ..................................................................................................................... 40

Figura 14. Resultado de la prueba t pareada para la determinación de colágeno tipo I,

en miembros tratados con CAP y control a los 60 días posquirúrgico. ......................... 41

Figura 15. Secciones histológicas del cóndilo medial del fémur de conejo en picrosirius

rojo. ............................................................................................................................... 42

9

RESUMEN

La osteoartritis es una patología que afecta frecuentemente las articulaciones

implicando daños en el hueso subcondral. El objetivo de este trabajo fue evaluar el

efecto de la aplicación del concentrado autólogo de plaquetas (CAP) en lesiones

experimentales a nivel del hueso subcondral en la articulación femoro-tibio-patelar en

conejos (Oryctolagus cuniculus). Se utilizaron 15 conejos machos, adultos jóvenes, de

raza Nueva Zelanda. Cada animal fue intervenido quirúrgicamente en ambas rodillas

bajo anestesia inhalatoria. Se efectuó una lesión experimental de 5 mm en el cóndilo

medial del fémur, a la rodilla derecha se le aplicó solución salina fisiológica y a la

contralateral se le aplicó CAP. La eutanasia de los animales se realizó en los tres

tiempos de evaluación así: a los 30, 60 y 90 días posquirúrgico y cada grupo contó con

cinco conejos respectivamente, a los que se les extrajo la región ósea donde se realizó

el defecto experimental. Para el estudio histopatológico las muestras fueron

descalcificadas en una solución comercial a base de ácido fórmico, luego fueron

procesadas de forma rutinaria. Se empleó la tinción de hematoxilina y eosina,

tricrómico de Masson y picrosirius rojo. Se realizó análisis histomorfométrico a todas las

muestras y los resultados fueron sometidos a pruebas estadísticas. El uso del CAP en

la reparación ósea no fue estadísticamente significativo. Aun así, los análisis

histológicos, sugieren que la precocidad en la proliferación y diferenciación de

condroblastos es influenciada por el CAP, lo que favorece la osificación.

Palabras Claves: concentrado autólogo de plaquetas, hueso subcondral, reparación

ósea.

10

ABSTRACT

Osteoarthritis is a pathology that frequently affects the joints, causing degeneration in

the subchondral bone. The aim of the following research was to evaluate the effect of

the application of Autologous Platelets Concentrate (APC) in experimental injuries at the

subchondral bone level in the femoro-tibio-patellar joint in rabbits (Oryctolagus

cuniculus). Fifteen young male adult New Zealand rabbits were used for the

experimental purpose. In each animal, both pelvic limbs were surgically intervened

under inhalation anesthesia. An experimental 5 mm injury was performed with a surgical

drill on the medial condyle of the femur; physiological saline was applied to the right

pelvic member and APC was applied to the contralateral limb. Euthanasia of the

animals was carried out in three groups: at 30, 60 and 90 days post-surgery and each

group had five rabbits respectively, from which the bone region, where the experimental

defect was made, was extracted. For the histopathological study, the samples were

decalcified in a commercial product based on formic acid to then be processed

routinely. Hematoxylin and eosin staining, Masson’s trichrome and red picrosirius were

used to color the tissues. Histomorphometric analysis was performed on all samples

and the results were subjected to statistical tests. The use of APC in bone repair was

not statistically significant. However, histological analyzes suggest that precocity in the

proliferation and differentiation of chondroblasts is influenced by APC, which favors the

early mineralization of the cartilaginous matrix.

Keywords: autologous platelets concentrate, bone repair, subchondral bone.

.

11

INTRODUCCIÓN

La degeneración articular es una patología frecuente en los animales de compañía,

principalmente en los caninos mayores de un año, en los que la osteoartritis tiene un

porcentaje de presentación cercano al 20% según el Simposio de la academia

americana de cirujanos ortopédicos (Johnston, 1997). La osteoartritis es el resultado de

eventos mecánicos y biológicos que desestabilizan al cartílago articular y al hueso

subcondral, lo cual implica cambios morfológicos, bioquímicos y biomecánicos;

causando desgaste y fisuras en el cartílago articular hasta exponer el hueso subcondral

(Budsberg & Bartges, 2006). La rodilla es un ejemplo de las articulaciones sinoviales,

que están compuestas por capsula articular, liquido sinovial, cartílago articular y hueso

subcondral. El hueso subcondral se encarga de absorber las cargas trasmitidas a la

articulación. En esta patología, se cree que puede ocurrir una excesiva remodelación

ósea y como respuesta hay un crecimiento desmesurado de tejido óseo que causa el

engrosamiento de la capa de hueso subcondral, evitando que se deforme y que pueda

absorber las cargas afectando el cartílago articular (DeCamp et al., 2016).

Estudios preliminares han informado el uso del concentrado autólogo de plaquetas

(CAP) como tratamiento para las enfermedades que alteran la articulación (Anitua et

al., 2007; Carmona et al., 2007; Carmona et al., 2009; Carneiro et al., 2013; Parra et al.,

2017; Silva et al., 2012). El CAP es una concentración autóloga de plaquetas mayor al

conteo basal, siendo la principal fuente de moléculas que modulan la inflamación y la

reparación ósea como son: factor de crecimiento transformante β (TGF-β), factor de

crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento derivado de plaquetas

(PDGF), entre otros (Marx et al., 1998; Marx, 2004; Sampson et al., 2008).

La influencia del CAP en la reparación ósea sigue siendo controversial. Varios estudios

infieren que el CAP parece no contribuir en la reparación ósea (Bonete et al., 2009; Eda

et al., 2017; Kanthan et al., 2011; Kazakos et al., 2011; Miloro et al., 2010).

12

Pocos trabajos han evaluado la reparación del hueso subcondral entre ellos Kuroki et

al. (2011), Tsuzuki, et al. (2014) y Zhang et al. (2017). Teniendo en cuenta lo anterior,

este estudio pretendió evaluar el efecto del CAP en lesiones experimentales a ese nivel

y su posible uso como una alternativa para su reparación.

13

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar el efecto de la aplicación de concentrado autólogo de plaquetas en lesiones

experimentales a nivel del hueso subcondral femoral en conejos (Oryctolagus

cuniculus).

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar el volumen de la articulación como respuesta de la inflamación local

originada por la lesión a nivel del hueso subcondral femoral en las articulaciones

tratadas con CAP y control.

Analizar los cambios histológicos durante el proceso de la reparación ósea

según los tiempos posquirúrgico en las articulaciones tratadas con CAP y

control.

Determinar histomorfométricamente la reparación ósea del defecto experimental

a nivel del hueso subcondral femoral tras la aplicación o no del CAP.

14

2. MARCO TEÓRICO

2.1 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LOS HUESOS LARGOS.

El hueso es un tejido conectivo compuesto principalmente por: minerales en un 65%

(principalmente hidroxiapatita), matriz orgánica un 35% (del cual el 90% es constituido

por colágeno y 10% por proteínas no colágenas), células y agua. Existen otras

moléculas presentes en la matriz orgánica del hueso las cuales ejercen diferentes

efectos biológicos, como son: citoquinas (IL-1, IL-6), factores de crecimiento (factor de

crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), factor de crecimiento de fibroblastos (FGF),

factor de crecimiento insulina (IGF)) (Webster, 2001). Entre las fibras de colágeno que

conforman el hueso se encuentra el tipo I, III, V y X, siendo predominante el tipo I

(Eurell & Sickle, 2006).

El grupo de colágenos fibrilares está conformado por los tipos I, II, III y XI. Se

caracterizan por poseer una resistencia muy alta, siendo clave para la estructura del

esqueleto, piel, vasos sanguíneos, cápsulas fibrosas, entre otros. El colágeno tipo I,

está presente en piel, tendones, ligamentos, huesos, entre otros. En la matriz ósea es

predominante el colágeno tipo I (Bou & Crombrugghe, 2008; Eurell & Sickle, 2006). El

colágeno tipo II es el componente principal del cartílago al igual que el colágeno tipo XI

(Bou & Crombrugghe, 2008). El colágeno tipo III es menos abundante que el colágeno

tipo I, está en los tejidos de forma similar que el colágeno tipo I excepto que no está

presente en los huesos y tendones (Bou & Crombrugghe, 2008) encontrándose solo

pequeñas trazas en la matriz ósea (Eurell & Sickle, 2006). El colágeno tipo V está

presente en los tejidos que contienen colágeno tipo I (Bou & Crombrugghe, 2008).

El hueso tiene como funciones proporcionar soporte interno, de inserciones musculares

y de tendones, protege el cerebro, órganos de la cavidad torácica y medula ósea y

apoya en el metabolismo proporcionando una fuente sérica de calcio cuando el

15

organismo lo requiera. El tejido óseo cambia constantemente a lo largo de la vida de

todos los mamíferos (Eurell & Sickle, 2006; Pelletier et al., 2007; Schett, 2013).

Figura 1. Estructura de los huesos largos.

Fuente: A, Adaptada de Marieb y Hoehn (2013); B, Adaptado de Eurell y Sickle (2006).

Los huesos largos constan de dos extremos anchos llamados epífisis, conectados por

un eje cilíndrico central denominado diáfisis. La diáfisis está compuesta principalmente

de hueso cortical (hueso compacto) (Fig. 1 A). En animales en crecimiento la epífisis

está separada de la diáfisis por una placa de crecimiento cartilaginoso, con la edad

estas células cartilaginosas dejan de proliferar, no obstante, el proceso óseo continúa

hasta consolidarse. Las epífisis están cubiertas por una capa fina de cartílago hialino

(cartílago articular) que reviste el hueso subcondral, mientras que el resto de las

superficies externas del hueso están cubiertas por un tipo de tejido conectivo o

periostio (Pelletier et al., 2007; Schett, 2013). Duncan et al. (1987) definen la placa

subcondral como la región que separa la zona calcificada del cartílago articular de la

cavidad medular. El hueso o placa subcondral (Fig. 2) está compuesto por una placa

ósea cortical y trabéculas (Madry et al., 2010).

A B

16

Figura 2. Sección histológica de la estructura normal de la articulación.

El cartílago articular (AC) está separado de la zona de cartílago calcificado (CC) por el interfaz

denominado tidermark (línea de marea) (flechas). Inmediatamente después de CC se continua con la

placa ósea subcondral (SCP) y el hueso trabecular subcondral (STB).

Fuente: Adaptado de Burr (2004).

En la cara interna de la diáfisis (médula ósea) el hueso está revestido por endostio

(Eurell & Sickle, 2006). Las capas del hueso largo están distribuidas en tres patrones

(Fig. 1B): circulares que rodean los canales vasculares (sistema haversiano u osteona),

laminillas circunferenciales externas y laminillas intersticiales las cuales llenan los

espacios entre los sistemas de Havers (Webster, 2001).

Las células que conforman el hueso son: las osteogénicas, los osteoblastos y los

osteoclastos. Las primeras se originan de las células madres mesenquimales, las

cuales se multiplican y se diferencian en osteblastos. Los osteoblastos sintetizan los

componentes de la matriz ósea (osteoide) y producen diversos factores de crecimiento

(FGF, PDGF y TGF-β) (Clarke, 2008; Eurell & Sickle, 2006). Una vez formada la matriz

ósea, varios osteoblastos quedan atrapados denominándose osteocitos, cuyas

prolongaciones establecen comunicación entre sí. Finalmente, los osteoclastos

17

proceden de precursores mononucleados provenientes de la médula ósea, los cuales

se encargan de reabsorber el hueso (Junqueira & Carneiro, 2015).

2.2 REPARACIÓN ÓSEA.

La injuria de un segmento óseo junto al tejido circundante desencadena una serie de

procesos celulares y bioquímicos que conducirán a su reparación. La extravasación

sanguínea da paso a la formación de un hematoma. Células de la inflamación

intervienen liberando citoquinas y factores de crecimiento favoreciendo la formación de

un trombo fibroso, que se convertirá en tejido de granulación (Bolander, 1992; Cross,

2012; Loi et al., 2016). Algunas citoquinas y factores de crecimientos apoyan la

reparación ósea como son: IL-1, IL-6, factor de necrosis tumoral (TNF) (Loi et al.,

2016), factores de crecimiento como el factor de crecimiento transformante beta (TGF-

β), factor de crecimiento de endotelio vascular (VEGF), PDGF, FGF, IGF y proteínas

morfogenéticas óseas (BMPs); estas moléculas facilitan el reclutamiento de células

inflamatorias, migración de células madres mesenquimales multipotentes (Bolander,

1992). El TGF-β1 exógeno muestra un efecto positivo sobre la mineralización ósea en

el hueso recién formado durante la reparación (Ozkan et al., 2007).

El tejido de granulación es remplazado por matriz cartilaginosa producida por los

condrocitos que forman al callo blando. Con el tiempo, la producción de matriz

cartilaginosa disminuye, aumentando la producción de tejido fibroso convirtiéndose en

tejido fibrocartilaginoso. La siguiente etapa comprende la eliminación gradual del callo

blando para formar un callo duro. Los condrocitos se hipertrofian y se mineralizan, a su

vez los vasos sanguíneos y osteoblastos van dirigiéndose al callo blando, para la

formación ósea (Fig. 3). El callo duro es remodelado a tejido óseo por medio de los

osteoclastos (Bolander, 1992; Cross, 2012).

18

Figura 3. Reparación ósea.

Fuente: Adaptado de Cross, 2012.

2.3 ARTICULACIÓN.

Las articulaciones se pueden clasificar en diartrosis, las cuales facilitan grandes

movimientos y sinartrosis, en el cual el movimiento es limitado o inexistente. Las

diartrosis son articulaciones de gran movilidad, que unen los huesos largos. La

articulación está rodeada por la capsula articular, la cual en su interior contiene el

líquido sinovial que permite el deslizamiento entre las superficies articulares que están

cubiertas de cartílago hialino. A su vez el revestimiento de la capa sinovial está

constituido por dos tipos celulares. Uno es similar al fibroblasto (sinoviocito tipo B); el

otro parece y tiene actividad semejante a un macrófago (sinoviocitos tipo A) (Junqueira

& Carneiro, 2015). Los sinoviocitos tipo A tienen función fagocíitica y los sinoviocitos

tipo B producen colágenos, fibronectina y hialuronano para el líquido sinovial (Iwanaga

et al., 2000).

La cápsula articular está conformada por la membrana fibrosa (externa) y la membrana

sinovial (interna). La membrana sinovial forma pliegues y vellosidades que protruyen

hacia la cavidad articular y se divide en: íntima sinovial, donde se encuentran los

19

sinoviocitos, y subintimal (subsinovial), la cual tiene vasos sanguíneos y linfáticos que

nutren el cartílago articular (Welsch & Sobotta, 2008).

El líquido sinovial provee de lubricación y nutrición al cartílago articular, por medio del

bombeo que se origina al comprimir y relajar la articulación. Los sinoviocitos segregan

glucosaminoglucanos, los cuales reducen la fricción en la articulación. El principal

glucosaminoglicano es el hialuronano, el cual impide que proteínas séricas de alto peso

molecular entren al líquido sinovial. En condiciones inflamatorias se modifica el estado

polimerizado del hialuronano disminuyendo la viscosidad o aumentando la

permeabilidad capilar, llevando al derrame articular (DeCamp et al., 2016).

El cartílago hialino es una matriz avascular, que cubre al hueso subcondral. Tiene la

capacidad de distribuir las cargas resistiendo a la compresión (Schett, 2013). El

cartílago articular está compuesto por condrocitos que mantienen la matriz extracelular.

La matriz extracelular está compuesta por colágeno (10-20%) y agua (65-80%) (Linn &

Sokoloff, 1965; Pelletier et al., 2007). El tipo de colágeno que predomina es el tipo II en

90% a 95% (Pelletier et al., 2007).

En casos de osteoartritis, se cree que una de sus causas sucede cuando la capa de

hueso subcondral incrementa la remodelación ósea aumentando los espacios entre

trabéculas. Con el tiempo, en respuesta a la reabsorción ósea se desencadena el

crecimiento óseo, modificando la resistencia del hueso subcondral. De este modo

acrecienta la tensión en el cartílago articular provocando lesiones (Pelletier et al.,

2007). A su vez, la degeneración articular se asocia a traumas constantes iniciando con

un macro-trauma seguido de micro traumas repetitivos en una articulación (Weeren &

Grauw, 2010). Otros factores que pueden influir son: la edad, factores nutricionales, la

obesidad, factores genéticos y osificación anormal en la epífisis e isquemia al

interrumpirse el flujo sanguíneo de las arterias terminales del cóndilo femoral (Sellam &

Berenbaum, 2013).

20

Se sabe que en las enfermedades articulares se desarrollan cambios bioquímicos. La

membrana sinovial representa un papel importante en el desarrollo de la osteoartritis, a

través de la inducción de distintos agentes proinflamatorios que conlleva a la activación

de metaloproteinasas, resultando en la degradación del cartílago (Sutton et al., 2009).

2.4 PLAQUETAS.

Son pequeños fragmentos citoplasmáticos, se producen en la medula ósea por los

megacariocitos (Diaz & Ginseberg, 2013), tienen un diámetro aproximado de 2 a 5 µm

(Mitchell, 2014), carecen de núcleo y albergan alrededor de 1500 proteínas (Qureshi et

al., 2009). La membrana de las plaquetas contiene receptores de glucoproteína que

median la adhesión y estimulación de la liberación de los factores de la coagulación. En

el citoplasma contiene estructuras como mitocondrias, lisosomas, glucógeno y gránulos

de secreción densos y α (Diaz & Ginseberg, 2013). Los gránulos α son pequeños y

numerosos, almacenan y secretan diferentes proteínas como factores de coagulación,

factores fibrinolíticos, proteasas y antiproteasas, factores de crecimiento, citoquinas,

proteínas de adhesión, entre otras (Anitua et al., 2010). Las plaquetas viajan en la

circulación sanguínea, cuando ocurre una lesión, las plaquetas se adhieren al endotelio

contribuyendo a la formación del tapón hemostático, al mismo tiempo las plaquetas se

activan liberando factores de crecimiento y factores quimiotácticos (Diaz & Ginseberg,

2013).

2.5 FACTORES DE CRECIMIENTO.

Los factores de crecimiento (FC) son un grupo heterogéneo de proteínas, difusibles y

solubles que son secretada por diferentes células como fibroblastos, leucocitos, células

madres hematopoyéticas y plaquetas (Simental et al., 2015). Los FC ayudan en la

diferenciación, crecimiento, proliferación, migración y metabolismo celular (Barrientos et

al., 2008). En las plaquetas los FC y citoquinas se encuentran en los gránulos α que al

activarse libera, factores como: el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), el factor

de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), el factor de crecimiento endotelial

21

vascular (VEGF) y el factor de crecimiento transformador β1 (TGF- β1) y citoquinas

como: IL-1 y IL-6 (Anitua et al., 2010; Barrientos et al., 2008).

Los FC y citoquinas se unen a los respectivos receptores en la superficie de las células

diana, activando la cascada de señalización intracelular, cambiando la función celular

(proliferación, migración, diferenciación entre otras) (Hollinger et al., 2011).

Los principales factores de crecimiento que influyen en la reparación ósea, son: el TGF-

β, estimula la formación ósea ya que potencializa la diferenciación osteoblástica, la

síntesis de la matriz osteoide e inhibe la producción de proteasas como las

metaloproteinasas. Las proteínas morfogénicas óseas (BMPs), pertenecen a la familia

de los TGF- β, ayudan en la transformación del tejido conjuntivo a tejido óseo, la

diferenciación de las células pluripotenciales a diferentes líneas celulares (tejido

adiposo, cartílago y hueso) e inhibe la osteoclastogénesis. El VEGF, promueve la

proliferación y diferenciación angiogénica, produce vasodilatación e incremento de la

permeabilidad vascular (Tresguerres et al., 2005). Al inducir la angiogénesis, aumenta

la cantidad de oxígeno y nutrientes necesarios para la osteogénesis (Hollinger et al.,

2011). El PDGF, estimula la síntesis proteica llevada a cabo por los osteoblastos

(Canalis, 1981), favorece la diferenciación osteogénica (Nash et al., 1994), la

reabsorción ósea, la proliferación de fibroblastos, la neo-vascularización y la síntesis

de colágeno (Tresguerres et al., 2005). El FGF es mitógeno de los osteoblastos,

condrocitos (Simental et al., 2015) y de las células endoteliales vasculares, así como

de los fibroblastos (Tresguerres et al., 2005).

2.6 CONCENTRADO AUTÓLOGO DE PLAQUETAS (CAP).

Años atrás el papel de las plaquetas solo se relacionaba con la hemostasia. El plasma

contiene proteínas implicadas en los procesos de la coagulación, moléculas bioactivas

y plaquetas que al activarse liberan factores de crecimiento y citoquinas (Simental et

al., 2015). En 1974, Ross et al. observaron que el suero sanguíneo con mayor cantidad

de plaquetas promueve la proliferación de las células del musculo liso arterial in vitro.

22

Sin embargo, la noción de usar concentrados plaquetarios para terapia no hemostática

solo surgió hasta los noventas (Textor, 2014). En 1994 se empleó en el área de la

cirugía reconstructiva mandibular (Tayapongsak et al., 1994). En 1997, Whitman et al.

investigaron el gel de plaquetas como alternativa autóloga en la cirugía oral y

maxilofacial. Otros estudios han mostrado que el tratamiento con inyecciones intra-

articulares de CAP es seguro y que tiene un potencial para reducir el dolor y mejorar la

funcionalidad de la articulación femoro-tíbio-patelar lesionada, al igual que mejora la

calidad de vida en pacientes humanos con degeneración articular (Almasry et al.,

2015; Filardo et al., 2011).

El concentrado autólogo de plaquetas (CAP) es un volumen de plasma autólogo que

tiene un concentrado de plaquetas por encima del recuento basal, siendo una fuente

autóloga de FC (Marx, 2001). El proceso de preparación del CAP se basa en la ley de

Stokes, definida como la velocidad de sedimentación de las partículas en un medio

líquido en respuesta a las fuerzas gravitatorias siendo proporcional a su diámetro. Por

lo anterior, las plaquetas (de aproximadamente 2 µm de diámetro) se sedimentarán

más lento que los glóbulos rojos (de 7 µm de diámetro), quedando en suspensión en el

plasma, mientras las glóbulos rojos van cayendo al fondo rápidamente (Arnoczky et al.,

2010). La sangre debe ser colectada en un tubo con anticoagulante (citrato de sodio,

citrato dextrosa-A (ACD-A)), que evite el inicio de la cascada de coagulación y a su vez

apoye metabólicamente a las plaquetas (Marx, 2001).

La muestra sanguínea con anticoagulante es centrifugada con el fin de separar los

componentes sanguíneos. La mayor proporción de plaquetas se encuentra entre la

capa de glóbulos rojos y el plasma como se observa en la Fig. 4. Las plaquetas deben

activarse para que se degranulen y liberen los factores de crecimiento. Dicha activación

se logra empleando trombina, cloruro de calcio o gluconato de calcio (Simental et al.,

2015).

23

Figura 4. Esquema de la muestra sanguínea después de centrifugar.

Fuente: Carneiro et a., (2013).

Los protocolos para la producción del CAP varían según los requerimientos y

disponibilidad de materiales y equipos de cada estudio. Factores como el tiempo de

centrifugación, cantidad de revoluciones y el tipo de anticoagulante, comprometen la

integridad de las plaquetas (González et al., 2013). Según el protocolo estandarizado

por Bonilla et al. (2017), la obtención del CAP en conejos, mediante la centrifugación a

120g por 5 minutos, presenta una mayor concentración plaquetaria a la basal con

pocos niveles de leucocitos.

El CAP ha sido utilizado por la medicina humana para tratar los problemas de piel

como por ejemplo, en el tratamiento a fotodaños en la piel de las manos, reduciendo

los signos del envejecimiento cutáneo (Cabrera et al., 2017). También ha sido

empleado en intervenciones odontológicas, acelerando la regeneración ósea, como en

defectos periodontales después de la extracción quirúrgica de algún molar mandibular

(Sammartino et al., 2005). De igual forma se aprovecha en tratamientos a úlceras

corneales superficiales refractarias, proporcionando una mejoría en el dolor y en el

defecto epitelial (Wu et al., 2015). Finalmente, en ortopedia, es destinado como

tratamiento para la osteoartritis en la rodilla, reduciendo el dolor y mejorando la

funcionalidad (Filardo et al., 2011).

CAP

24

En la medicina veterinaria, reportan la aplicación intra-articular de CAP en equinos

como tratamiento para la osteoartritis, mostrando mejoría en la claudicación y

distensión articular (Carmona et al., 2007; Carmona et al., 2009) y en lesiones

experimentales en el cartílago articular en ovejas, estimulando la formación de tejido

fibrocartilaginoso siendo benéfico para la reparación de defectos osteocondrales

(Carneiro et al., 2013). En caninos el uso de CAP se ha utilizado como tratamiento

para la necrosis avascular de la cabeza del fémur con una aplicación intra-articular,

disminuyendo la claudicación y apoyo del miembro pélvico (Parra et al., 2017) y como

tratamiento posquirúrgico de la ruptura del ligamento cruzado craneal, evidenciando

disminución hasta ausencia de la claudicación (Silva et al., 2012).

El hecho de que las plaquetas liberen factores de crecimiento puede influir

positivamente en la reparación ósea y a su vez mejora las manifestaciones clínicas

como claudicación, inflamación y dolor (Simental et al., 2015).

2.7 MODELO ANIMAL.

Los conejos son pequeños mamíferos pertenecientes al orden Lagomorpha y la familia

Leporidae. Están clasificados en 8 diferentes géneros entre ellos el Oryctolagus.

Existen diversas razas del Oryctolagus cuniculus entre ellas el Nueva Zelanda

(Nowland et al., 2015).

El conejo Nueva Zelanda se ha usado como modelo experimental para investigaciones

del sistema musculoesquelético (Neyt et al., 1998). Siendo adecuado para el estudio de

la reparación de lesiones experimentales óseas (Batista et al, 2011; Oryan et al., 2014)

en mandíbula (Lundgren et al., 1997) y rodilla (Cook et al., 2014). A su vez es un

modelo de elección por sus ventajas, entre ellas la rápida maduración esquelética que

es alcanzada alrededor de los 8-9 meses de edad (Poole et al., 2010). Además, por su

pequeño tamaño facilita el manejo, la manipulación y minimiza los costos de

mantenimiento (Halabi et al., 2012; Li et al., 2015; Piel et al., 2014). El conejo comparte

25

con el humano semejanzas fisiológicas óseas por lo que permite extrapolar los

resultados experimentales (Norris et al., 2001).

26

3. MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio fue aprobado por el comité de bioética de la Universidad del Tolima, acta

No. 31/2014.

3.1 ANIMALES.

Se utilizaron 15 conejos machos (Oryctolagus cuniculus) de raza Nueva Zelanda,

adultos jóvenes, con peso promedio de 2.5 a 3.3 kg, con buena condición clínica

adquiridos en la granja “Las Brisas” de la Universidad del Tolima localizada en el

municipio de Ibagué, departamento del Tolima, a una altura de 1285 msnm, con

precipitación anual de 1200 a 1400 y temperatura promedio de 24°C. Los animales se

evaluaron clínicamente por 15 días antes de las cirugías experimentales; fueron

mantenidos durante todo el tiempo en jaulas individuales, siendo alimentados con

concentrado comercial una vez al día y agua ‘ad libitum’.

3.2 PREQÚIRURGICO.

Se realizó la antisepsia de la piel en la región de la oreja con povidona yodada y

alcohol, posteriormente se cateterizó la vena marginal usando un catéter N° 22. Se

administró por vía intramuscular, 25 mg/kg de cefalexina (Rilexine® 150; Virbac,

Colombia) como antibioticoterapia y 2 mg/kg de clorhidrato de xilacina (Xilacina 2%®,

Laboratorios Erma Colombia) como sedación treinta minutos antes del procedimiento.

La inducción anestésica fue por vía intravenosa con 5 mg/kg de clorhidrato de ketamina

(Ketamina 50®, Holliday scott S.A, Argentina) y 5mg/kg de propofol (Lipuro® 1%, B.

Braun, Melsungen AG). El mantenimiento anestésico fue por vía inhalatoria 2% CAM

de isoflurano (Isoflurano USP®, Piramal Critical care, Inc, USA), los animales fueron

previamente entubados con tubo endotraqueal N° 2 sin balón. Una vez en el plano

anestésico, se posicionó el animal en decúbito dorsal, la antisepsia de la zona a ser

intervenida fue llevada a cabo con povidona yodada y alcohol, previa tricotomía del

27

área. La anestesia epidural se realizó en la región lumbosacra entre L7 y S1. El

volumen total aplicado en cada animal fue de 0.33 ml/kg, siendo el 30% clorhidrato de

lidocaina (Virbac®, Colombia) y el 70% clorhidrato de bupivacaína (Bupirop® 0.5%,

Ropsohn therapeutics LTDA).

3.3 TRATAMIENTOS.

La lesión se realizó a todos los animales del experimento en el cóndilo medial del fémur

de ambos miembros pélvicos. En el cóndilo derecho se aplicó 1 ml de solución de

cloruro de sodio 0.9% (miembro control) y en el cóndilo izquierdo 1 ml de CAP

(miembro tratado). Esta aplicación se realizó una vez cerrada la capsula articular,

tomando como referencia anatómica la palpación del defecto creado en la cara medial

del cóndilo femoral.

3.4 OBTENCIÓN DEL CONCENTRADO AUTÓLOGO DE PLAQUETAS (CAP).

Se implementó el protocolo estandarizado por Bonilla et al. (2017) para la obtención del

concentrado autólogo de plaquetas. Las muestras sanguíneas fueron colectadas por

venodisección de la vena yugular previo a las cirugías experimentales (Gonzalez et al.,

2013).

3.4.1 Venodisección. Los conejos fueron posicionados en decúbito dorsal. La tricotomía

se realizó en la zona media del cuello y la antisepsia fue con povidona yodada y

alcohol. Antes de la incisión, el tejido subcutáneo adyacente a la vena yugular fue

infiltrado con 2 ml de lidocaína, posteriormente se hizo una incisión longitudinal con una

cuchilla Nº 22 en la piel a nivel del surco yugular. El músculo cutáneo del cuello fue

incidido y desplazado lateralmente, permitiendo la visualización de la vena yugular

externa. Por medio de una aguja múltiple de 22G (BD Vacutainer, Estados Unidos) y

dos tubos vacutainer estériles con citrato de Sodio al 3,2% como anticoagulante

(Vacuette® Greiner-Bio-One, Austria) fueron colectados 7 ml de sangre.

28

Figura 5. Venodisección y colecta de sangre.

Fuente: Autor

3.4.2 Obtención del CAP. Se colectaron dos tubos de 3,5 ml de sangre con citrato de

sodio como anticoagulante, de los cuales uno fue empleado para la realización de un

hemograma automatizado mediante impedancia eléctrica (analizador automatizado de

hematología FC-620 Vet®). Posteriormente al hemograma, ambos tubos fueron

procesados de la siguiente forma: 1 ciclo de centrifugación a 120g durante 5 minutos,

empleando la centrifuga Z32HK (HERMLE Labortechnik GmnH, Alemania), con el fin

de separar los componentes sanguíneos. Una vez centrifugados, se extrajo 1 ml de la

fracción intermedia de cada tubo por medio de un catéter Nº 24. Nuevamente se realizó

el hemograma, con el fin de determinar el incremento del concentrado plaquetario. El

CAP fue preservado a temperatura ambiente hasta su activación (se utilizó una relación

10:1 CAP – gluconato de calcio, para la activación del CAP). Dicho procedimiento se

llevó a cabo unos minutos antes de su aplicación en el defecto.

29

3.5 PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO.

Los animales con previa tricotomía fueron posicionados en decúbito dorsal, la

antisepsia de las extremidades a intervenir se logró a través del uso de povidona

yodada y alcohol. El abordaje quirúrgico a la rodilla izquierda se elaboró mediante una

incisión parapatelar medial (Fig. 6) como lo describe Piermattei et al., 2006. Se realizó

una incisión cutánea y de tejido subcutáneo cráneo-medial desde el tercio distal del

fémur hasta la tuberosidad de la tibia (Fig. 6). Luego, se incidió la cápsula articular y se

luxó la patela hacia lateral. Posteriormente se exteriorizo el cóndilo femoral, en la cara

medial se realizó la lesión experimental de 5 mm de diámetro por medio de una fresa

trefina de con irrigación continua, teniendo en cuenta precaución de no lesionar al

ligamento colateral medial. La profundidad fue hasta exponer el hueso subcondral.

Realizada la lesión experimental se aplicó directamente en el defecto 1 ml del

concentrado autólogo de plaquetas previamente activado con gluconato de calcio

(Vicar®, Colombia) (en proporción 1:10 equivalente a 0,1 ml de gluconato por cada 1 ml

de CAP), una vez cerrada la capsula articular con poliglactina 3-0 en puntos simple

continuos (Vicryl® Ethicon, Johnson & Johnson, Brasil), siendo de referencia anatómica

la palpación del defecto creado en la cara medial del cóndilo femoral para su

aplicación. Este abordaje fue empleado en el miembro contralateral (miembro control),

con la diferencia a que a esta se le aplicó solución salina 0,9% a razón de un 1ml. Por

último se procedió a suturar con poliglactina 3-0 la capa muscular y el tejido

subcutáneo en puntos simples continuos y la piel en puntos simples separados.

30

Figura 6. Abordaje quirúrgico.

Articulación femoro-tibio-patelar en conejo. Parte inicial de la cirugía, animal posicionado en decúbito

dorsal con abordaje parapatelar medial, incisión cráneo medial desde el tercio distal del fémur hasta la

tuberosidad de la tibia.

Fuente: Autor

Figura 7. Creación de la lesión experimental

Articulación femoro-tibio-patelar de conejo. A, creación de la lesión experimental, ** trefina quirúrgica 5

mm. B, * tróclea femoral, (flecha negra) lesión experimental con exposición del hueso subcondral.

Fuente: Autor

31

Como posquirúrgico se aplicó vía intramuscular 1.5 mg/kg de clorhidrato de morfina

(Laboratorios RYAN®, Colombia) cada 4 horas los 3 primeros días y 25 mg/kg de

cefalexina por 7 días

La evaluación clínica se realizó el día antes de la cirugía, posteriormente se evaluó

diariamente durante los primeros 8 días. Luego se realizó la valoración clínica a los 30,

60 y 90 pos cirugía. Se midió el perímetro de la circunferencia de la articulación

(centímetros) con una cinta métrica, diferenciándose 3 regiones: distal del fémur (DF),

patela (P) y tuberosidad de la tibia (TT) (Fig. 8).

Figura 8. Localización de las regiones de la articulación femoro-tibio-patelar.

Articulación femoro-tibio-patelar. Representación de las tres regiones: distal del fémur (DF), patela (P) y

tuberosidad de la tibia (TT).

Fuente: Autor

3.6 ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO.

Para el análisis histopatológico, miembros tratados con CAP y control fueron

subdivididos en tres grupos con cinco animales cada uno, teniendo en cuenta el tiempo

posquirúrgico (30, 60 y 90 días). Fue realizada eutanasia de todos los animales

32

mediante inyección intracardiaca de 0.25 mg/kg de pentobarbital sódico y

difenilhidantoína sódica (Euthanex®, INVET S.A., Colombia), previa sedación del

paciente mediante administración de 2 mg/kg/IM de xilacina, veinte minutos antes del

procedimiento. Posteriormente se extrajo el cóndilo medial del fémur de cada rodilla

(Fig. 9) y se sumergió inmediatamente en formalina bufferada al 10%. Para la

descalcificación se usó un producto comercial a base de ácido fórmico (Shadon TBD-2

decalcifier™, Thermo Fisher scientific) por 8 días. Las muestras fueron lavadas en

agua corriente y procesadas de forma rutinaria, en un procesador automático de tejidos

(Leica® TP1020, Leica Biosystems, Alemania), a seguir fueron incluidas en Paraplast®

(Leica® Biosystems Richmond Inc, USA). Los cortes se realizaron en secciones

secuenciales de 5 micras de grosor en un micrótomo (HM 310 Microm) y montados en

láminas portaobjetos. El procesamiento se realizó en el Laboratorio de Patología

Veterinaria de la Universidad del Tolima.

Figura 9. Muestra para procesamiento hispatológico.

Cóndilo medial del fémur del miembro pélvico izquierdo con posquirúrgico de 30 días. *zona de la lesión

experimental.

Fuente: Autor

*

33

Se realizó tinción de Hematoxilina y eosina (H&E), tricrómico de Masson (Kit de tinción

de Masson-Golder 100485, Alemania) y picrosirius Red Stain (Connective Tissue Stain

ab 150681, abcam® USA) para determinar el tipo de colágeno en el tejido.

3.7 HISTOMORFOMETRÍA.

Se tomaron imágenes de las placas teñidas en H&E en microscopio trinocular invertido

modular (IX73P2F, Japón, cámara Olympus® XC50). Las fotografías fueron

visualizadas en el programa CellSens Estándar 1.12 (Olympus®, Japón). Para la

histomorfometria se usaron las placas teñidas con tricromico de Masson en

microscopio (BX-640, Olympus®) y cámara JVC TK-1270/JGB, las imágenes fueron

digitalizadas en image analyzer software (Kontron Electronic, Carl Zeiss – KS300). Se

analizó una imagen por cada miembro tratado dando un total de 30 imágenes, se

delimito la zona cartilaginosa y la zona fibrosa con el fin de determinar el área (µm2).

Para la tinción de picrosirius rojo analizaron 30 imágenes (una imagen por cada

miembro tratado), las imágenes fueron digitalizadas en el microscopio de luz polarizada

(Leica® DM 4000B, cámara Leica® DFC 500), visualizadas en el programa Leica

versión 4.2. La determinación de las fibras se determinó según el color expresado en el

microscopio de luz polarizada (tipo I color rojo y tipo III color verde). Las imágenes

fueron analizadas con el programa Image pro plus versión 4.5.0.29, se seleccionó un

pixel para cada color con el fin de establecer una referencia numérica que identificara

cada uno (Fig. 10). En cada imagen se empleó la referencia numérica para determinar

el área (µm2) que representaba el colágeno tipo I y tipo III.

34

Figura 10. Determinación de la referencia numérica para cada color según el tipo de

colágeno (tipo I y III). Programa Image pro plus versión 4.5.0.29

Fuente: Autor.

3.8 ANÁLISIS ESTADÍSTICO.

Los resultados fueron presentados como media ± desviación estándar (DE). Se

determinó la normalidad de los datos histomorfomètricos (área de la zona cartílaginosa

y fibrosa, área de las fibras de colágeno tipo I y III) y perímetro de la circunferencia de

las articulaciones a través de la prueba Kolmogorov-Smirnov. Las diferencias entre los

grupos se analizaron mediante la prueba t pareada para datos con distribución normal y

la prueba de Wilcoxon para datos no paramétricos. Se consideró una diferencia

estadísticamente significativa si el valor de p <0.05. Se utilizó el programa estadístico

GraphPad 5 versión 5.01 Software, San Diego, CA, USA.

35

4. RESULTADOS Y DISCUSION

En esta investigación se evaluó el efecto del CAP en lesiones experimentales en el

cóndilo medial del fémur del conejo. Durante la evaluación clínica del posquirúrgico, no

se observaron cambios relevantes en la articulación femoro-tibio-patelar donde se

realizaron las lesiones experimentales ni alteraciones relacionadas a contaminación, la

evolución de los animales intervenidos fue favorable (Fig. 11).

Figura 11. Evolución clínica prequirúrgico y posquirúrgico.

Día 0: prequirúrgico, Día 1, 2, 3, 4: posquirúrgico; Miembro pélvico derecho: control; Miembro pélvico

izquierdo: tratado con CAP.

Fuente: Autor.

36

Al comparar el perímetro de las articulaciones intervenidas quirúrgicamente, no se

evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre el miembro tratado con

CAP y el control en los diferentes tiempos de observación posquirúrgicos excepto al día

5 posquirúrgico, donde los miembros tratados con CAP presentaron aumento de

volumen en la región de la tuberosidad de la tibia con respecto a los controles, con

diferencia estadísticamente significativa (p=0.0232). Por lo tanto el empleo del CAP

como coadyuvante en la reparación de las lesiones experimentales del hueso

subcondral en la articulación femoro-tibio-patelar, no presentó un efecto significativo en

los signos de la inflamación. Lo anterior puede ser explicado por lo hallado por Eda et

al. (2017), quienes consideraron que el CAP inducia reacciones inflamatorias

basándose en el efecto pro-inflamatorio de las plaquetas..

4.1 ANÁLISIS HISTOLÓGICO.

En el análisis histológico en tinción de H&E (Fig. 13) y tricrómico de Masson a los 30

días posquirúrgico, en ambos miembros se evidenció activa reacción de proliferación

en el área cartilaginosa con mayor número de condroblástos y menor diferenciación de

condrocitos, existiendo un mayor porcentaje de condroblastos en los miembros tratados

con CAP. En la tinción de tricrómico de Masson, las trabéculas cartilaginosas

mostraron un proceso inicial de osificación en ambos miembros, con

mineralización/calcificación (color rojo) centrípeta, manteniéndose en muchas de ellas

un núcleo cartilaginoso. Las trabéculas óseas son más numerosas y profundas en los

miembros tratados con CAP, siendo que en los miembros control se evidenció mayor

tejido medular. Estos hallazgos histológicos se asemejan a lo encontrado en otros

estudios, los cuales han demostrado que el uso del CAP puede tener efectos positivos

en la proliferación de osteoblastos y condroblastos debido a las altas concentraciones

de PDGF y TGF-β que puede presentar (Akeda et al., 2006; Okuda et al., 2003). De

acuerdo con Bolander (1992), las plaquetas son la principal fuente de factores de

crecimiento durante el inicio de la reparación ósea, probablemente la proliferación y

diferenciación de las células mesenquimatosas sea modificado por los factores de

crecimiento que son liberados por la degranulación de las plaquetas durante la

37

formación del hematoma, lo cual se correlaciona con lo observado en el análisis

histológico del presente estudio.

A los 60 días posquirúrgico, los dos miembros mostraron trabéculas cartilaginosas en

proceso de osificación e intensa proliferación condroblástica y diferenciación de

condrocitos con avanzada mineralización de cartílago. Las trabéculas cartilaginosas en

los miembros tratados con CAP mostraron un proceso de osificación más avanzado

semejándose al hueso compacto en franco proceso de reparación. En los miembros

control se observaron trabéculas en mineralización con un núcleo aún cartilaginoso.

Las trabéculas óseas de los miembros tratados con CAP presentaron un aspecto rojizo

más intenso (tricrómico de Masson). Concorde a Carneiro et al. (2013), el CAP

contribuye a la formación temprana de tejido fibrocartilaginoso estimulando el proceso

de reparación ósea, en este estudio se evidenció una rápida diferenciación del tejido

cartilaginoso por lo que se cree ayudo en la mineralización del miembro tratado con

CAP.

A los 90 días, hubo mineralización progresiva en la matriz cartilaginosa en los dos

miembros siendo más evidente en el miembro tratado con CAP. La tinción de tricrómico

de Masson mostró que en los miembros tratados con CAP las trabéculas presentaron

mayor grado de mineralización (enrojecimiento) y en los miembros control aún se

encontraron áreas de color azul verdoso, lo que representa núcleos cartilaginosos que

aún no presentaron mineralización, sugiriendo que el uso del CAP estimuló el proceso

de reparación ósea. Al realizar la evaluación histomorfometrica del área cartilaginosa y

fibrosa no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Malhotra et al.

(2014), evaluaron el uso del CAP en lesiones experimentales en la región del cóndilo

medial del fémur en ovejas, y demostraron que los miembro tratados con CAP

presentaron mayor crecimiento óseo. De forma similar en el presente estudio, se

evidenció que a pesar de que los datos histomorfometricos no arrojaron diferencias

estadísticamente significativas, los cambios histológicos sugieren que la osificación fue

mejor en los miembros tratados con CAP. Ensayos in vitro confirman que el CAP tiene

un efecto quimiotáctico sobre las células endoteliales y osteoprogenitoras (Backly et al.,

38

2014), potencializando la angiogénesis y acelerando el proceso de reparación (Kim et

al., 2014; Lyras et al., 2010; Takamura et al., 2017).

Por otra parte, se debe tener en cuenta que varios estudios que evaluaron el efecto del

CAP en la reparación ósea no obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en

la histomorfometria, concluyendo que los cambios histológicos son muy pocos e

insuficientes para inferir sobre el efecto del CAP en la reparación ósea (Bonete et al.,

2009; Kanthan et al., 2011; Kazakos et al., 2011; Miloro et al., 2010). Por lo que es

necesario realizar estudios simultáneos donde se pueda comparar el efecto in vitro e in

situ controlando variables que permitan concluir a partir de los resultados obtenidos de

forma más específica sobre el uso del CAP en la reparación ósea.

Tabla 1. Resultados de la prueba t pareada y Wilcoxon para análisis histomorfométrico** por tiempo y tratamiento (área total/micrometros 2 (µm 2)).

Área

cartilaginosa

Valor

de p

Prueba

t

pareada

Área fibrosa Valor

de p

Prueba

t

pareada

Prueba

wilcoxon

30 CAP (336130±204509) 0.3632 NS (1717000±1035000) 0.8125 NS

CONTROL (757819±943327) (794100±1949000)

60 CAP (147580±91515) 0.3146 NS (1098000±432400) 0.7081 NS

CONTROL (255480±175198) (1198000±573800)

90 CAP (130235±126012) 0.4721 NS (1932000±1095000) 0,3125 NS

CONTROL (290358±360670) (1145000±1464000)

Los valores indican la media (Prueba t pareada) o mediana (Prueba de Wilcoxon) ± Desviación estándar,

NS: No significativo, * Diferencia significativa (p<0,05).

**Histomorfometria del área cartilaginosa y fibrosa de las secciones del cóndilo medial del fémur

izquierdo (CAP) y derecho (Control) en objetivo de 10x, microscopio trinocular invertido modular.

(IX73P2F, Japón, cámara Olympus XC50) Coloración tricrómico de Masson.

39

Figura 12. Características histológicas del cóndilo medial del fémur de conejos en tres

tiempos de muestreo

Secciones histológicas representativas marcadas con tricrómico de Masson (20x), provenientes del

miembro control (A, C, E) y miembro tratado con CAP (B, D, F). En A y B el área cartilaginosa muestra

activa reacción de proliferación con intenso aumento condroblástico (C) y menor diferenciación de

condrocitos (Co). En C y D se observan trabéculas cartilaginosas (L) en proceso de osificación e intensa

proliferación condroblástica y diferenciación de condrocitos con avanzada mineralización (m) de

cartílago. En D se observa osificación más avanzada. En F las trabéculas óseas presentan mayor

mineralización (enrojecimiento). En E se encuentran núcleos cartilaginosos que aún no presentaron

mineralización (nc). Medula ósea (Mo).

Fuente: Autor.

40

Figura 13. Característica histológica del cóndilo medial del fémur de conejo en tinción

H&E (20x).

Sección histológica proveniente de miembro control (A) y miembro tratado con CAP (B) a los 90 días

pos-quirúrgico. En ambas microfotografías se evidencian osteonas (Ot), indicando reparación ósea

completa. Medula ósea (Mo).

Fuente: Autor.

4.2 DETERMINACIÓN DE TIPO DE COLÁGENO MEDIANTE LA TINCION DE

PICROSIRIUS ROJO.

La tinción picrosirius rojo permitió distinguir entre las fibras de colágeno tipo I de color

rojizo o amarillento y tipo III de color verde. Según Ranjan et al., 2015, la intensidad de

la birrefringencia de las fibras de colágeno dependen del grosor de las fibras lo que

facilita la distinción entre fibras de colágeno maduras e inmaduras. El análisis

histológico realizado a las muestras del cóndilo medial del fémur teñidos con picrosirius

rojo (Fig. 15), en los diferentes tiempos de muestreo, mostraron que al día 30

posquirúrgico tanto los miembros tratados con CAP como los miembros control

presentaron distribución homogénea de colágeno tipo III (birrefringencia verde), a los

60 días los miembros control presentó mayor marcación de colágeno tipo I

(birrefringencia naranja y rojiza). Y los 90 días posquirúrgico la presencia de colágeno

tipo I fue predominante en los dos miembros, pero la marcación del colágeno tipo III

persistió en mayor proporción en los miembros tratados con CAP.

41

La histomorfometria de las fibras de colágeno tipo I y III a los 30 y 90 días en los dos

miembros, no mostró diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, a los 60

días posquirúrgico, hubo diferencia estadísticamente significativa (p=0.0198) en la

presencia de fibras de colágeno tipo I, representando mayor proporción en los

miembros control (367099 ± 90380) que en los miembros tratado con CAP (294534 ±

63381) (Fig. 14). Distintas citoquinas y factores de crecimiento pueden tener un efecto

sobre la síntesis de colágeno tipo I, como el TGF-β derivado de las plaquetas el cual

contribuye al aumento de la síntesis de colágeno tipo I por parte de los osteoblastos y

fibroblastos (Noda & Camilliere, 1989; Roberts et al., 1986); por el contrario en este

estudio, a los 60 días posquirúrgico los miembros control presentaron mayor proporción

de fibras de colágeno tipo I que en los miembros tratado con CAP, sugiriendo poca

síntesis o un periodo prolongado de maduración de las fibras de colágeno para los

miembros tratados con CAP, posiblemente asociado a un gasto de los factores de

crecimiento que se orientaron a la proliferación y maduración de las células

involucradas en la reparación ósea. Por lo tanto, los autores sugieren un estudio

enfocado a la determinación de fibras de colágeno tipo I y tipo III con técnicas

complementarias a la coloración de picrosirius rojo.

Figura 14. Resultado de la prueba t pareada para la determinación de colágeno tipo I,

en miembros tratados con CAP y control a los 60 días posquirúrgico.

Fibras de colágeno tipo I y III de las secciones del cóndilo medial del fémur izquierdo (CAP) y derecho

(control) en objetivo de 20x, microscopio de luz polarizada (Leica DM 4000B, cámara Leica DFC 500).

Coloración picrosirius Rojo.

Fuente: Autor.

42

Figura 15. Secciones histológicas del cóndilo medial del fémur de conejo en picrosirius

rojo.

Secciones histológicas representativas examinadas en microscopio de luz polarizada (20x). A, C, E

(miembros control), B, D, F (miembros tratados con CAP) a los 30, 60 y 90 días respectivamente. En A y

B se observa distribución homogénea de colágeno tipo III (birrefringencia verde). En C se destaca la

marcación de colágeno tipo I (birrefringencia naranja y rojiza) cuando comparado con D. la presencia de

colágeno tipo III en E y F es casi imperceptible.

Fuente: Autor.

43

5. CONCLUSIONES

Los análisis histológicos, sugieren que la precocidad en la proliferación y diferenciación

de condroblastos es influenciada por el concentrado autólogo de plaquetas, lo que

favorece la osificación.

El uso del concentrado autologo de plaquetas en lesiones experimentales del cóndilo

medial del fémur en el conejo no represento diferencias en el aumento del volumen

articular como respuesta inflamatoria local.

44

RECOMENDACIONES

Es necesario realizar estudios que manejen un mayor tamaño de muestra, lo que

permitirá minimizar el error estadístico y obtener datos más representativos sobre el

efecto del CAP en la reparación ósea.

El efecto del CAP sobre la síntesis de colágeno tipo I no fue claro en este estudio. Por

lo tanto, se sugieren estudios enfocados a la determinación inmunohistoquímica de

fibras de colágeno tipo I y tipo III en la reparación ósea usando CAP.

Realizar evaluaciones de los factores de crecimiento para evaluar la concentración de

los mismos en cada uno de los CAP que se obtenga.

Realización de estudios de imagenología que permitan evaluar cronológicamente la

evolución de la lesión quirúrgica hasta su cura total.

45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Akeda, K., Okuma, M., Attawia, M., Miyamoto, K., Thonar, A., Lenz, M., & Masuda, K.

(2006). Platelet rich plasma stimulates porcine articular chondrocyte proliferation

and matrix biosynthesis. Osteoarthritis and cartilage, 14, 1272-1280.

Almasry, S., Soliman, H., El-tarhouny, S., Algaidi, S. & Ragab, E. (2015). Platelet rich

plasma enhances the immunohistochemical expression of platelet derived growth

factor and vascular endotelial growth factor in the synovium of the

meniscectomies rat models of osteoarthritis. Annals of anatomy, 197, 38-49.

Anitua, E., Sánchez, M. & Orive, G. (2010). Potential of endogenous regenerative

technology for in situ regenerative medicine. Advanced drug delivery reviews,

62(7), 741-752.

Anitua, E., Sanchez, M., Nurden, A., Zalduendo, M., de la Fuente, M., Azofra, J. &

Andia, I. (2007). Platelet released growth factors enhance the secretion of

hyaluronic acid and induce hepatocyte growth factor production by synovial

fibroblast from arthritic patients. Rheumatology, 46, 1769-1772.

Arnoczky, S., Delos, D. & Rodeo, S. (2010). What is platelet-rich.Operative techniques

in sports medicine, 11, 1060-1872.

Backly, R., Zaky, S., Canciani, B., Saad, M., Eweida, A., Brun, F. & Cancedda, R.

(2014). Platelet rich plasma enhances osteoconductive properties of a

hydroxyapatite-β-tricalcium phosphate scaffold (Skelite™) for late healing of

critical size rabbit calvarial defects. Journal of cranio-maxillo facial surgery, 42(5),

e70-e79.

Barrientos, S., Stojadinovic, O., Golinko, M., Brem, H. & Tomic, M. (2008). Growth

factors and cytokines in wound healing. Wound repair and regeneration, 16, 585-

601.

Batista, M., Puga, T., Junqueira, C., Cantador, F., Rodrigues, D. & Guarniero, R.

(2011). Comparison between the effects of platelet-rich plasma and bone marrow

concentrate on defect consolidation in the rabbit tibia. The clinics, 66(10), 1787-

1792.

46

Bolander, M. (1992). Regulation of fracture repair by growth factors. Proceedings of the

society for experimental biology and medicine, 200, 165-170.

Bonete, D., Gomar, F. & Carrasco, J. (2009). Utilización de geles plaquetarios en la

curación de los defectos óseos. Revista española de cirugía osteoarticular,

239(46), 93-101.

Bonilla, A. Aragón, C. & Aristizábal, O. (2017). Protocolo para la obtención de un

concentrado autologo de plaquetas en conejos: estudio piloto. Revista de la

facultad de medicina veterinaria y de zootecnia, 64(1).

Bou, G. & Crombrugghe, B. (2008). Type I collagen structure, synthesis, and regulation.

En: Principles of bone biology (3a Ed.). Elsevier.

Budsberg, S. & Bartges, J. (2006). Nutrition and osteoarthritis in dog: does it help.

Veterinary clinics of North America: small animal practice, 36, 1307-1323.

Burr, D. (2004). Anatomy and physiology of the mineralized tissues: role in the

pathogenesis of osteoarthrosis. Osteoarthritis and cartilage, 12, S20-S30.

Cabrera, J., Puebla, A., Gonzalez, A., Garcia, D., Cortes, J., Marquez, A. … & Fuentes,

C. (2017). Platelet rich plasma for the treatment of photodamage of the skin of

the hands. Actas dermosifiliograficas, 108(8), 746-751.

Canalis, E. (1981). Effect of platelet-derived growth factor on DNA and protein synthesis

in cultured rat calvaria. Metabolism, 30(10), 970-975.

Carmona, J., Argüelles, D., Climent, F. & Prades, M. (2007). Autologous platelet

concentrates as a treatment of horses with osteoarthritis: a preliminar pilot clinical

study. Journal of Equine veterinary science, 27(4), 167-170.

Carmona, J., Lopez, C. & Prades, M. (2009). Uso de concentrados autólogos de

plaquetas obtenidos mediante el método del tubo como tratamiento de

artropatías en caballos. Archivos de Medicina Veterinaria, 41(2), 175-179.

Carneiro, M., Barbieri, C. & Neto, J., (2013). O gel de plasma rico em plaquetas propicia

a regeneração da cartilagem articular do joelho de ovelhas. Acta ortopédica

brasileira, 21(2),80-6.

Cook, J., Hung, C., Kuroki K., Stoker, A., Cook, C., Pfelffer, F., & Stannard, J. (2014)

Instructional review: Knee Animal models of cartilage repair. Bone and Joint

Research, 3(4), 89-94.

47

Clarke, B. (2008). Normal bone anatomy and physiology. Clinical Journal of the

American Society of Nephrology, 3, S131-S139.

Cross, A. (2012). Fracture biology and biomechanics. En: veterinary surgery: Small

animal. Elsevier.

DeCamp, C., Johnston, S., Dejardin, L. & Schaefer, S. (2016). Arthrology. En: Brinker,

Piermattei, and Flo’s Handbook of small animal orthopedics and fracture repair

(5a Ed.). Elsevier.

Diaz, F. & Ginseberg, M. (2013). Platelets. En: Kelley’s textbook of rheumatology, (9a

Ed.). Elsevier.

Duncan, H., Jundt, J., Riddle, J., Pitchford, W. & Christopherson, T. (1987). The tibial

subchondral plate. A scanning electron microscopic study. Journal of Bone and

Joint Surgery, 69(8), 1212–1220.

Eda, T., Takahashi, K., Kanao, S., Aoki, A., Ogura, N., Ito, K., ... & Kondoh, T. (2017).

Comparison study between plasma rich in growth factors and platelet-rich plasma

for osteoconduction in rat calvaria. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery,

Medicine, and Pathology, 29(6), 563-569.

Eurell, J. & Sickle, D. (2006). Conective and supportive tissues. En: Dellmann’s

textbook of veterinary histology (6a Ed.). John Wiley & Sons.

Filardo, G., Kon, E., Buda, R., TImoncini, A., DiMartino, A., Cenacchi, A., … &

Marcacci, M. (2011). Platelet-rich plasma intra-articular knee injections for the

treatment of degenerative cartilage lesions and osteoarthritis. Knee Surgey,

Sports Traumatology, Arthroscopy, 19(4), 528-535.

Gonzalez, J., Lopez, C. & Carmona, J. (2013). Evaluación de un método manual para

producir plasma rico en plaquetas puro (P-PRP) en conejos: estudio

hematológico. Archivo médico veterinario, 45(3), 267-272.

Halabi, M., Bahamondes, F., Cattaneo, G., Adaro, L. & Adaro, F. (2012). Estómago de

conejo: Modelo animal para cirugía experimental. International Journal of

Morphology, 30(1), 82-87.

Hollinger, J., Srinivasan, A., Alvarez, P., Hsu, E., McBride, S., Eppell, S., & Gruber, R.

(2011). Bone tissue engineering: Growth factors and cytokines. Reference

module in materials science and materials engineering, 6, 20-53.

48

Iwanaga, T., Shikichi, M., Kitamura, H., Yanase, H. & Nozawa-Inoue, K., (2000).

Morphology and functional roles of synoviocytes in the joint. Archives of Histology

and Cytology, 63(1), 17–31.

Johnston, S. (1997). Osteoarthritis: Joint anatomy, physiology, and pathobiology.

Veterinary Clinics of North America: small animal practice, 27(4), 699-723.

Junqueira, L. & Carneiro, J. (2015). Histología básica: texto y atlas (12a Ed.). Editorial

medica panamericana.

Kanthan, S., Kavithan, G., Addi, S., Choon, D. & Kamarul, T. (2011). Platelet rich

plasma (PRP) enhances bone healing in non-united critical sized defects: A

preliminary study involving rabbit models. International journal of the care of the

injured, 42(8), 782-789.

Kazakos, K., Nikolaos, D., Thomaidis, V., Agrogiannis, G., Botaitis, S., Drosos, G.,

Kokka, A. & Verettas, D. (2011). Application of PRP gel alone or in combination

with guided bone regeneration does nor enhance bone healing process: An

experimental study in rabbits. Journal of cranio-maxilo-facial sugery, 39(1), 49-

53.

Kim, T., Kim, S., Sandor, G. & Kim, Y. (2014). Comparison of platelet rich plasma

(PRP), platelet rich fibrin (PRF), and concentrated growth factor (CGF) in rabbit

skull defect healing. Archives of oral biology, 59 (5), 550-558.

Kuroki, K., Cook, C. & Cook, J. (2011). Subchondral bone changes in three different

canine models of osteoarthritis. Osteoarthritis and cartilage, 19(9), 1142-1149.

Li, Y., Chen, S., Li, L., Qin, L., Wang, X., & Lai, Y. (2015). Bone defect animal models

for testing efficacy of bone substitute biomaterials. Journal of Orthopaedic

Translation, 3(3), 95-104.

Linn, F. & Sokoloff, L. (1965). Movement and composition of interstitial fluid of cartilage.

Arthritis and Rheumatology, 8(4), 481-494.

Loi, F., Cordova, L., Pajarinen, J., Lin, T., Yao, Z. & Goodman, S. (2016). Inflammation,

facture and bone repair. Bone, 86, 119-130.

Lundgren, A., Sennerby, L. & Lundgren, D. (1997). An experimental rabbit model for

jaw-bone healing. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 26(6),

461-464.

49

Lyras, D., Kazakos, K., Varettas, D., Polychronidis, A., Simopoulos, C., Botaitis, S., …

Patsouris, E. (2010). Immunohistochemical study of angiogenesis after local

administration of platelet rich plasma in a patellar tendon defect. International

Orthopaedics, 34(1), 143-148.

Madry, H., Dijk, N. & Mueller, M. (2010). The basic science of the subchondral bone.

Knee surgery sports traumatology arthroscopy, 18(4), 419-433.

Malhotra, A., Pelletier, M., Oliver, R., Christou, C. & Walsh, W. (2014). Plateler rich

plasma and bone defect healing. Tissue engineering part A, 20(19), 2614-2633.

Marieb, E. & Hoehn, K. (2013). Human anatomy y physiology (9a Ed.). Pearson

Education.

Marx, R., Carlson, E., Eichstaedt, R., Schimmele, S., Strauss, J. & Georgeff, K.

(1998). Platelet-rich plasm: growth factor enhancement for bone grafts. Oral

surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology and Endodontology,

85(6), 638-646.

Marx, R. (2001). Platelet-rich plasma (PRP): what is PRP and what is not

PRP?. Implant dentistry, 10(4), 225-228.

Marx, R. (2004). Platelet-rich plasma: evidence to support its use. Journal of oral and

maxillofacial surgery, 62(4), 489-496.

Miloro, M., Haralson, D. & Desa, V. (2010). Bone healing in a rabbit mandibular defect

using platelet rich plasma. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 68(6), 1225-

1230.

Mitchell, W. (2014). Platelet. Reference module in biomedical sciences. Elsevier.

Nash, T., Howlett, C., Martin, C., Steele, J., Johnson, K. & Hicklin, D. (1994). Effect of

platelet-derived growth factor on tibial osteotomies in rabbits. Bone, 15(2), 203-

208.

Neyt, J., Buckwalter, J., & Carroll, N. (1998). Use of animal models in musculoskeletal

research. The Iowa orthopaedic journal, 18, 118.

Noda, M., & Camilliere, J. (1989). In vivo stimulation of bone formation by transforming

growth factor-β. Endocrinology, 124(6), 2991-2994.

50

Norris, S., Pettifor, J., Gray, D. & Buffenstein, R. (2001). Calcium metabolism and bone

mass in female rabbits during skeletal maturation: effects of dietary calcium

intake. Bone, 29(1), 62-69.

Nowland, M., Brammer, D., Garcia, A. & Rush, H. (2015). Biology and disease of

rabbits. En: Laboratory animal Medicine (3a Ed.). Elsevier.

Okuda, K., Kawase, T., Momose, M., Murata, M., Saito, Y., Suzuki, H., … & Yoshie, H.

(2003). Platelet rich plasma contains high levels of platelet derived growth factor

and transforming growth factor – β modulates the proliferation of periodontally

related cells in vitro. Journal periodontol, 74(6), 849-857.

Oryan, A., Bigham-Sandegh, A. & Abbasi-Teshnizi, F. (2014). Effects of osteogenic

medium on healing of the experimental critical bone defect in a rabbit model.

Bone, 63, 53- 60.

Ozkan, K., Eralp, L., Kocaoglu, M., Ahishali, B., Bilgic, B., Mutlu, Z., & Guven, M.

(2007). The effect of transforming growth factor β1 (TGF- β1) on the regenerate

bone in distraction osteogenesis: A biomechanical, histologic and

immunohistochemical study on rabbits. Growth factors, 25(2), 101-107.

Parra, E., Vergara, A. & Silva, R. (2017). Autologous platelet concentrates as treatment

for avascular necrosis of femoral head in a dog. Topics in companion animal

medicine, 32(1), 31-35.

Pelletier, J., Lajeunesse, D., Reboul, P. & Pelletier, J. (2007). The role of subchondral

bone in osteoarthritis. En: A companion to rheumatology osteoarthritis (5a Ed.).

Elsevier.

Piel, M., Kroin, J., Van Wijnen, A., Kc, R., & Im, H. (2014). Pain assessment in animal

models of osteoarthritis. Gene, 537(2), 184-188.

Piermattei, D., Flo, G., DeCamp, C. (2006). Handbook of small animal orthopedics and

fracture repair. Ed Missour: Saunders Elsevier.

Poole, R., Blake, S., Buschmann, M., Goldring, S., Laverty, S., Lockwood, S., ... & Van

Den Berg, W. (2010). Recommendations for the use of preclinical models in the

study and treatment of osteoarthritis. Osteoarthritis and Cartilage, 18, S10-S16.

51

Qureshi, A., Chaoji, V., Maiguel, D., Faridi, M., Barth, C., Salem, S., & Zaki, M. (2009).

Proteomic and phospho-proteomic profile of human platelets in basal, resting

state: insights into integrin signaling. PLoS One, 4(10), e7627.

Ranjan, J., Boaz, K., Srikant, N., Nandita, K., Lewis, A. & Manaktala, N. (2015).

Collagen characterization in different patterns of bone invasion by OSCC: A

histochemical study with picrosirius red and polarizing microscopy. Journal of oral

maxillofacial surgery, Medicine and Pathology, 27(2), 258-262.

Roberts, A., Sporn, M., Assoian, R., Smith, J., Roche, N., Wakefield, L., & Kehrl, J.

(1986). Transforming growth factor type beta: rapid induction of fibrosis and

angiogenesis in vivo and stimulation of collagen formation in vitro. Proceedings of

the National Academy of Sciences, 83(12), 4167-4171.

Ross, R., Glomset, J., Kariya, B. & Harker, L. (1974). A platelet-dependent serum factor

that stimulates the proliferation of arterial smooth muscle cells in vitro.

Proceedings of the national academy of sciences, 71(4), 1207-1210.

Sammartino, G., Tia, M., Marenzi, G., di Lauro, A., D’Agostino, E. & Claudio, P. (2005).

Use of autologous platelet rich plasma (PRP) in periodontal defect treatment after

extraction of impacted mandibular third molars. Journal of oral and maxillofacial

surgery, 63(6), 766-770.

Sampson, S., Gerhardt, M. & Mandelbaum, M. (2008). Platelet rich plasma injection

grafts for musculoskeletal injuries: a review. Current Reviews in musculoskeletal

medicine, 1, 165-174.

Schett, G. (2013). Biology, physiology and morphology of bone. En: Kelley’s textbook of

rheumatology (9a Ed.). Elsevier.

Sellam, J., & Berenbaum, F. (2013). Is osteoarthritis a metabolic disease?. Joint bone

spine, 80(6), 568-573.

Silva, R., Carmona, J. & Rezende, C. (2012). Uso de plasma rico em plaquetas intra-

articulares como tratamento pós-cirúrgico da ruptura do ligamento cruzado

cranial num cão. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, 64(4),

847-852.

52

Simental, M., Vilchez, J. & Martinez, H. (2015). El plasma rico en plaquetas en

osteoartrosis de rodilla: una alternatica de tratamiento, Articulo de revisión.

Revista Cirugía y Cirujanos. 83(4), 352-358.

Sutton, S., Clutterbuck, A., Harris, P., Gent, T., Freeman, S., Foster, N., & Mobasheri,

A. (2009). The contribution of the synovium, synovial derived inflammatory

cytokines and neuropeptides to the pathogenesis of osteoarthritis. The Veterinary

Journal, 179(1), 10-24.

Takamura, M., Yasuda, T., Nakano, A., Shima, H. & Neo, M. (2017). The effect of

platelet rich plasma on achilles tendon healing in a rabbit model. Acta

orthopaedica et traumalotologica turcica, 51(1), 65-72.

Tayapongsak, P., O’brien, D., Monteiro, C. & Arce, L. (1994). Autologous fibrin adhesive

in mandibular reconstruction with particulate cancellous bone and marrow.

Journal of oral and maxillofacial surgery, 52(2), 161-165.

Textor, J. (2014). Platelet-rich (PRP) as a therapeutic agent: platelet biology, growth

factors and a review of the literature. En: Platelet-rich plasma. Springer Berlin

Heidelberg.

Tresguerres, I., Alobera, M., Canto, M. & Blanco, J., (2005). Bases fisiológicas de la

regeneración ósea II. El proceso de remodelado. Medicina Oral Patología Oral y

Cirugía Bucal, 11(2), 151-7.

Tsuzuki, N., Oshita, N., Seo, J., Yamada, K., Haneda, S., Furuoka, H., & Sasaki, N.

(2014). Effect of platelet-rich plasma-incorporated gelatin hydrogel microspheres

and subchondral drilling on equine cartilage defects. Journal of Equine Veterinary

Science, 34(6), 820-824.

Webster, S. (2001). Integrated bone tissue physiology: Anatomy and physiology. En:

Bone mechanics handbook (2a Ed.). CRC press.

Weeren, P., & Grauw, J. (2010). Pain in osteoarthritis. Veterinary Clinics of North

America: Equine Practice, 26(3), 619-642.

Welsch, U. & Sobotta, J. (2008). Histología (2a Ed.). Ed. Médica Panamericana.

Whitman, D., Berry, T. & Green, D. (1997). Platelet gel: an autologous alternative to

fibrin glue with applications on oral and maxillofacial surgery. Journal of oral and

maxillofacial surgery, 55(11), 1294-1299.

53

Wu, T., Chen, C., Hu, C. & Cheng, C. (2015). Easy to prepare autologous platelet rich

plasma in the treatment of refractory corneal ulcers. Taiwan jornal of

ophthalmology, 5(3), 132-135.

Zhang, Z., Yang, W., Cao, Y., Shi, Y., Li, X. & Zhang, Q. (2017). The effects of different

doses of IGF-1 on cartilage and subchondral bone during the repair of full-

thickness articular cartilage defects in rabbits. Osteoarthritis and cartilage, 25(2),

309-320.

54

55

56